SlideShare una empresa de Scribd logo
¡EL SISTEMA SOLAR!
CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR

La unión Astronómica Internacional aprobó, en
agosto del 2008, una nueva clasificación de los
cuerpos del Sistema Solar.
       1ª Categoría : Planetas
               Mercurio   Venus Tierra Marte
               Júpiter    Saturno Urano Neptuno


       2ª Categoría: Planetas enanos
               Plutón     Ceres   Xena


       3ª Categoría: Cuerpos menores
               Asteroides Cometas Otros

                                                   Imágenes de la NASA
DISTRIBUCIÓN DE LOS PLANETAS


                          PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR




PLANETAS INTERIORES               La Tierra                    PLANETAS EXTERIORES




                      Mercurio                         Marte                         Júpiter




                       Venus                       Saturno                           Urano




                                                   Neptuno
MERCURIO

       Es el planeta más difícil de reconocer a simple vista, ya
       que queda oculto por el deslumbramiento que produce
                               la luz del Sol
                     .
   No tiene atmósfera que le proteja
    de la gran cantidad de radiación
    solar que recibe, y que suavice la
    gran deiferencia de temperatura
    entre el día (400ºC) y la noche
    (-200ºC)
   No tiene satelites: la enorme
    gravedad del Sol hace imposible
    que Mercurio atrape a cualquier
    cuerpo que pase cerca de él.
   Su superficie esta llena de cráteres
    debido a los fuertes impactos de
    meteoritos que recibio durante la
    formación del Sistema Solar.
MARTE
    Marte es el cuarto planeta: es mas pequeño que la Tierra y de color
     rojo. Debido a su color, se le bautizó en la mitología con el nombre
           del dios de la guerra, y a sus satélites con nombres como
                        Fobos(miedo) y Deirnos (terror).
    Marte tiene su superficie surcada
     de cráteres, pero destaca sobre
     todos el monte Olímpico, un
     enorme volcán con una altura de
     25km.
     Su atmosfera esta formada en
     95% por dioxido de carbono y,
     aunque su presenta casquetes
     polares, estos son de hielo seco, es
     decir, de CO2, no de agua.
    Su temperatura media es
     demasiado fria, -150ºC, por lo
     que no parece probable la
     existencia de vida.
JÚPITER
                       Fue el primer planeta que estudio Galileo, quien
                            también descubrió sus cuatro satélites
                         principales: la Europa, Calisto Ganímedes.

   Tiene una masa 300 veces mayor
    que la Tierra, pero su densidad es
    cuatro veces menor.
   Es una gigante gaseosa compuesto
    un 90% por helio, con un pequeño
    núcleo rocoso.
   Su periodo de rotación es de tan
    solo 10 horas, lo que se produzcan
    grandes corrientes y tormentas en
    su superficie. La mas conocida es la
    Gran Mancha Roja, de 30.000km
    de longitud.
LA TIERRA
Desde el espacio se muestra como un hermoso planeta de tamaño
                    mediano y de color azul.

                                   Presenta una atmosfera con un
                                    21% de oxigeno, y su superficie
                                    esta ocupada en un 70% por agua.
                                   La distancia de la Tierra al Sol es
                                    suficiente para mantener un clima
                                    suave, durante el día y la noche.
                                   Su masa y gravedad han permitido
                                    una atmosfera gaseosa que forma
                                    una barrera frente a las radiaciones
                                    UV o IR del Sol
                                   La imagen nocturna de la Tierra se
                                    caracteriza por los alfombras de
                                    luces que tapizan las ciudades.
Neptuno
    Fue buscado por los astrónomos para explicar las perturbaciones
                 encontradas en la órbita de Uranio.

    Tiene un color vivo;
     presenta en sus
     superficie una gran
     tormenta, La Gran
     Mancha Negra.
    En tamaño y
     composición es
     similar a Urano.
    Posee dos satélites
     principales Tritón y
     Nereida. Tritón gira
     en sentido contrario
     a la rotación de
     Urano.
SATURNO
Saturno es, debido a sus brillantes anillos el más espectacular de los
      planetas del sistema solar. Su satélite principal es Titán.

                                       Es un planeta muy ligero,
                                        compuesto por hidrogeno, helio y
                                        otros gases como metano y
                                        amoníaco.
                                       Su masa, tan pequeña en
                                        comparación con su enorme
                                        tamaño, hace que tenga una
                                        densidad menor que la del agua
                                        ( podría flotar en ella)
                                       Sus anillos están formados por
                                        trozos de hielo de diferentes
                                        tamaños, y presentan distintas
                                        posiciones debido a la variación del
                                        eje de rotación del planeta.
URANO
Debido a su lejanía, no fue descubierto hasta que se construyeron buenos
                               telescopios.

                                        Es un planeta gigante verde-
                                         azulado que se presenta anillos
                                         débiles.
                                        Lo mas característico es su
                                         inclinación de 98º respecto al plano
                                         de su órbita, por lo que parece
                                         rodar mientras giran alrededor del
                                         Sol
                                        Su tamaño es mucho menor que el
                                         de Júpiter o Saturno, pero su
                                         atmósfera es similar.
                                        Sus satélites principales son
                                         Mirando, Umbriel, Ariel, Cicerón Y
                                         Titania.
VENUS
Es el segundo planeta mas cercano al Sol, es el mas estudiado y admirado
  desde la antiguedad. Algunas veces se le llama lucero del alba y otras
                            lucero veperino
   Esta cubierto por un denso manto
    de nubes de vapor de agua y acido
    sulfúrico, que impiden ver su
    superficie.
   Los vientos que se originan en ella
    (1000 Km./h) fueron la causa del
    destrozo de las sondas especiales
    que se enviaron durante años para
    estudiarla.
   El manto de nubes actúa casi como
    un cristal que va calentando su
    superficie y hace que se alcancen
    temperaturas de 460ºC y una
    presión 100 veces mayor que la de
    la Tierra.
PLANETAS ENANOS
         Por ahora, son tres los planetas catalogados como enanos,
                     aunque esto puede cambiar pronto.

   Plutón
        Posee una órbita tan excéntricos
         que en ocasiones se encuentra mas
         cerca del Sol que Neptuno.
        Su satélite, Caronte, es candidato a
         ser considerado como otro planeta
         enano.
   Eris (Xena)
        Es el mayor planeta enano, mayor
         que Plutón.
   Ceres
        Es el mas pequeño; orbita entre
         Marte y Júpiter, en el cinturón de
         asteroides.
Datos de los planetas
                                                    Planeta    Distancia al sol    Periodo de
4500                                                           (millones de Km.)   revolución
4000
                                                    Mercurio   57.9                88
3500                                     Mercurio
3000                                                Venus      108.2               224.7
                                         Venus
2500                                     Tierra     Tierra     149.6               365.26
2000                                     Marte
                                                    Marte      227.9               287
 1500                                    Jupiter
                                         Saturno    Júpiter    778.3               11.87
 1000
                                         Urano
 500                                                Saturno    1427                29.46
                                         Neptuno
   0
                                                    Urano      2896                84
        Distancia al Periodo de
            Sol      Evolucion                      Neptuno    4496                164.8




Eje de giro de los planetas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sencilla sistema solar
Presentación sencilla sistema solarPresentación sencilla sistema solar
Presentación sencilla sistema solar
manueltuimil
 
Ana domingo ss
Ana domingo ssAna domingo ss
Ana domingo ss
AnitaDomingo96
 
Sistema solar sencillo
Sistema solar sencilloSistema solar sencillo
Sistema solar sencillo
manueltuimil
 
Alba fresco sistema solar
Alba fresco sistema solarAlba fresco sistema solar
Alba fresco sistema solar
albafresco13
 
El sistema solar aes
El sistema solar aesEl sistema solar aes
El sistema solar aes
esteladaniel4b
 
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach C
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach CTRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach C
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach Cmaytita16
 
Sistama solar
Sistama solarSistama solar
Sistama solar
javifs12
 
Sara pena ss.odt
Sara pena ss.odtSara pena ss.odt
Sara pena ss.odtsarapevi
 
Ruben paredes ss
Ruben paredes ssRuben paredes ss
Ruben paredes ssrubenxcf
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
GABRIYAITOR
 

La actualidad más candente (15)

Presentación sencilla sistema solar
Presentación sencilla sistema solarPresentación sencilla sistema solar
Presentación sencilla sistema solar
 
Ana domingo ss
Ana domingo ssAna domingo ss
Ana domingo ss
 
Sistema solar sencillo
Sistema solar sencilloSistema solar sencillo
Sistema solar sencillo
 
Alba fresco sistema solar
Alba fresco sistema solarAlba fresco sistema solar
Alba fresco sistema solar
 
Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
 
El sistema solar aes
El sistema solar aesEl sistema solar aes
El sistema solar aes
 
Ramon carballeira ss
Ramon carballeira ssRamon carballeira ss
Ramon carballeira ss
 
Ej 13
Ej 13Ej 13
Ej 13
 
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach C
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach CTRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach C
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach C
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
Sistama solar
Sistama solarSistama solar
Sistama solar
 
Sara pena ss.odt
Sara pena ss.odtSara pena ss.odt
Sara pena ss.odt
 
Ruben paredes ss
Ruben paredes ssRuben paredes ss
Ruben paredes ss
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Destacado

Libro dinámica partícula (revisado)
Libro dinámica partícula (revisado)Libro dinámica partícula (revisado)
Libro dinámica partícula (revisado)
GUILLERMO DEGANTE
 
Estratègia online mac
Estratègia online macEstratègia online mac
Estratègia online mac
Lavert Proyectos Culturales
 
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de SoriaEntrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
torrubia
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasVIR_SAIVICH
 
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia Outsourcing
 
casamiento de cleopatra VII y ptolomeo XIII
casamiento de cleopatra VII y ptolomeo XIIIcasamiento de cleopatra VII y ptolomeo XIII
casamiento de cleopatra VII y ptolomeo XIIINaty Sepulveda
 
Balance 2012 MML
Balance 2012 MMLBalance 2012 MML
Balance 2012 MML
Ivonne Yupanqui Valderrama
 
Secuencias jueves y viernes correcciones
Secuencias jueves y viernes correccionesSecuencias jueves y viernes correcciones
Secuencias jueves y viernes correccionesTania Carbajal Esquer
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docjhonaloe
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organicaPablo Luna
 
Algunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientesAlgunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientesfertonita
 
Ee fraccionarios
Ee fraccionariosEe fraccionarios
Ee fraccionarios
eaebeaeb
 
Orientacion de actividades segun plan de estudios
Orientacion de actividades segun plan de estudiosOrientacion de actividades segun plan de estudios
Orientacion de actividades segun plan de estudiosmabesierradiaz
 
Reflexiones eval.calidad educ
Reflexiones eval.calidad educReflexiones eval.calidad educ
Reflexiones eval.calidad educquezadab
 
Gaceta concejo san luis 2012
Gaceta concejo  san luis 2012Gaceta concejo  san luis 2012
Gaceta concejo san luis 2012jhonaloe
 

Destacado (20)

Libro dinámica partícula (revisado)
Libro dinámica partícula (revisado)Libro dinámica partícula (revisado)
Libro dinámica partícula (revisado)
 
Estratègia online mac
Estratègia online macEstratègia online mac
Estratègia online mac
 
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de SoriaEntrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
 
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
 
casamiento de cleopatra VII y ptolomeo XIII
casamiento de cleopatra VII y ptolomeo XIIIcasamiento de cleopatra VII y ptolomeo XIII
casamiento de cleopatra VII y ptolomeo XIII
 
Negocio en internet
Negocio en internetNegocio en internet
Negocio en internet
 
Balance 2012 MML
Balance 2012 MMLBalance 2012 MML
Balance 2012 MML
 
Secuencias jueves y viernes correcciones
Secuencias jueves y viernes correccionesSecuencias jueves y viernes correcciones
Secuencias jueves y viernes correcciones
 
Sesión didáctica
Sesión didácticaSesión didáctica
Sesión didáctica
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.doc
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Algunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientesAlgunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientes
 
Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Ee fraccionarios
Ee fraccionariosEe fraccionarios
Ee fraccionarios
 
Orientacion de actividades segun plan de estudios
Orientacion de actividades segun plan de estudiosOrientacion de actividades segun plan de estudios
Orientacion de actividades segun plan de estudios
 
Reflexiones eval.calidad educ
Reflexiones eval.calidad educReflexiones eval.calidad educ
Reflexiones eval.calidad educ
 
Gaceta concejo san luis 2012
Gaceta concejo  san luis 2012Gaceta concejo  san luis 2012
Gaceta concejo san luis 2012
 

Similar a Sistema solar andreas

Alfonso sirvent (sistema solar)
Alfonso sirvent (sistema solar)Alfonso sirvent (sistema solar)
Alfonso sirvent (sistema solar)alfonsosirvent
 
Informatica sistema solar
Informatica sistema solar Informatica sistema solar
Informatica sistema solar luciapastor
 
Ruben paredes ss
Ruben paredes ssRuben paredes ss
Ruben paredes ssrubenxcf
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarroqmor
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solarCarlaYelo
 
Trabajo power point del sistema solar
Trabajo power point del sistema solarTrabajo power point del sistema solar
Trabajo power point del sistema solarCristinayosoyguay
 
Misistema solar
Misistema solarMisistema solar
Misistema solar
Carolina Romero
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
fredocaliao
 
El Sistema Solar...
El Sistema Solar...El Sistema Solar...
El Sistema Solar...angeela
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solarelenahyes
 
sistema solar manuel tuimil
sistema solar manuel tuimilsistema solar manuel tuimil
sistema solar manuel tuimil
manueltuimill
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarEdu24gc
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solaryulyachka
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
alberto1bac10
 

Similar a Sistema solar andreas (20)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Alfonso sirvent (sistema solar)
Alfonso sirvent (sistema solar)Alfonso sirvent (sistema solar)
Alfonso sirvent (sistema solar)
 
Ej 13
Ej 13Ej 13
Ej 13
 
Informatica sistema solar
Informatica sistema solar Informatica sistema solar
Informatica sistema solar
 
Ruben paredes ss
Ruben paredes ssRuben paredes ss
Ruben paredes ss
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
Trabajo power point del sistema solar
Trabajo power point del sistema solarTrabajo power point del sistema solar
Trabajo power point del sistema solar
 
Misistema solar
Misistema solarMisistema solar
Misistema solar
 
Misistema solar
Misistema solarMisistema solar
Misistema solar
 
Sstema solar verdadero total
Sstema solar verdadero totalSstema solar verdadero total
Sstema solar verdadero total
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar...
El Sistema Solar...El Sistema Solar...
El Sistema Solar...
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
sistema solar manuel tuimil
sistema solar manuel tuimilsistema solar manuel tuimil
sistema solar manuel tuimil
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Cccccccccc1
Cccccccccc1Cccccccccc1
Cccccccccc1
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Sistema solar andreas

  • 2. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2008, una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema Solar.  1ª Categoría : Planetas  Mercurio Venus Tierra Marte  Júpiter Saturno Urano Neptuno  2ª Categoría: Planetas enanos  Plutón Ceres Xena  3ª Categoría: Cuerpos menores  Asteroides Cometas Otros Imágenes de la NASA
  • 3. DISTRIBUCIÓN DE LOS PLANETAS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR PLANETAS INTERIORES La Tierra PLANETAS EXTERIORES Mercurio Marte Júpiter Venus Saturno Urano Neptuno
  • 4. MERCURIO Es el planeta más difícil de reconocer a simple vista, ya que queda oculto por el deslumbramiento que produce la luz del Sol .  No tiene atmósfera que le proteja de la gran cantidad de radiación solar que recibe, y que suavice la gran deiferencia de temperatura entre el día (400ºC) y la noche (-200ºC)  No tiene satelites: la enorme gravedad del Sol hace imposible que Mercurio atrape a cualquier cuerpo que pase cerca de él.  Su superficie esta llena de cráteres debido a los fuertes impactos de meteoritos que recibio durante la formación del Sistema Solar.
  • 5. MARTE Marte es el cuarto planeta: es mas pequeño que la Tierra y de color rojo. Debido a su color, se le bautizó en la mitología con el nombre del dios de la guerra, y a sus satélites con nombres como Fobos(miedo) y Deirnos (terror).  Marte tiene su superficie surcada de cráteres, pero destaca sobre todos el monte Olímpico, un enorme volcán con una altura de 25km.  Su atmosfera esta formada en 95% por dioxido de carbono y, aunque su presenta casquetes polares, estos son de hielo seco, es decir, de CO2, no de agua.  Su temperatura media es demasiado fria, -150ºC, por lo que no parece probable la existencia de vida.
  • 6. JÚPITER Fue el primer planeta que estudio Galileo, quien también descubrió sus cuatro satélites principales: la Europa, Calisto Ganímedes.  Tiene una masa 300 veces mayor que la Tierra, pero su densidad es cuatro veces menor.  Es una gigante gaseosa compuesto un 90% por helio, con un pequeño núcleo rocoso.  Su periodo de rotación es de tan solo 10 horas, lo que se produzcan grandes corrientes y tormentas en su superficie. La mas conocida es la Gran Mancha Roja, de 30.000km de longitud.
  • 7. LA TIERRA Desde el espacio se muestra como un hermoso planeta de tamaño mediano y de color azul.  Presenta una atmosfera con un 21% de oxigeno, y su superficie esta ocupada en un 70% por agua.  La distancia de la Tierra al Sol es suficiente para mantener un clima suave, durante el día y la noche.  Su masa y gravedad han permitido una atmosfera gaseosa que forma una barrera frente a las radiaciones UV o IR del Sol  La imagen nocturna de la Tierra se caracteriza por los alfombras de luces que tapizan las ciudades.
  • 8. Neptuno Fue buscado por los astrónomos para explicar las perturbaciones encontradas en la órbita de Uranio.  Tiene un color vivo; presenta en sus superficie una gran tormenta, La Gran Mancha Negra.  En tamaño y composición es similar a Urano.  Posee dos satélites principales Tritón y Nereida. Tritón gira en sentido contrario a la rotación de Urano.
  • 9. SATURNO Saturno es, debido a sus brillantes anillos el más espectacular de los planetas del sistema solar. Su satélite principal es Titán.  Es un planeta muy ligero, compuesto por hidrogeno, helio y otros gases como metano y amoníaco.  Su masa, tan pequeña en comparación con su enorme tamaño, hace que tenga una densidad menor que la del agua ( podría flotar en ella)  Sus anillos están formados por trozos de hielo de diferentes tamaños, y presentan distintas posiciones debido a la variación del eje de rotación del planeta.
  • 10. URANO Debido a su lejanía, no fue descubierto hasta que se construyeron buenos telescopios.  Es un planeta gigante verde- azulado que se presenta anillos débiles.  Lo mas característico es su inclinación de 98º respecto al plano de su órbita, por lo que parece rodar mientras giran alrededor del Sol  Su tamaño es mucho menor que el de Júpiter o Saturno, pero su atmósfera es similar.  Sus satélites principales son Mirando, Umbriel, Ariel, Cicerón Y Titania.
  • 11. VENUS Es el segundo planeta mas cercano al Sol, es el mas estudiado y admirado desde la antiguedad. Algunas veces se le llama lucero del alba y otras lucero veperino  Esta cubierto por un denso manto de nubes de vapor de agua y acido sulfúrico, que impiden ver su superficie.  Los vientos que se originan en ella (1000 Km./h) fueron la causa del destrozo de las sondas especiales que se enviaron durante años para estudiarla.  El manto de nubes actúa casi como un cristal que va calentando su superficie y hace que se alcancen temperaturas de 460ºC y una presión 100 veces mayor que la de la Tierra.
  • 12. PLANETAS ENANOS Por ahora, son tres los planetas catalogados como enanos, aunque esto puede cambiar pronto.  Plutón  Posee una órbita tan excéntricos que en ocasiones se encuentra mas cerca del Sol que Neptuno.  Su satélite, Caronte, es candidato a ser considerado como otro planeta enano.  Eris (Xena)  Es el mayor planeta enano, mayor que Plutón.  Ceres  Es el mas pequeño; orbita entre Marte y Júpiter, en el cinturón de asteroides.
  • 13. Datos de los planetas Planeta Distancia al sol Periodo de 4500 (millones de Km.) revolución 4000 Mercurio 57.9 88 3500 Mercurio 3000 Venus 108.2 224.7 Venus 2500 Tierra Tierra 149.6 365.26 2000 Marte Marte 227.9 287 1500 Jupiter Saturno Júpiter 778.3 11.87 1000 Urano 500 Saturno 1427 29.46 Neptuno 0 Urano 2896 84 Distancia al Periodo de Sol Evolucion Neptuno 4496 164.8 Eje de giro de los planetas