SlideShare una empresa de Scribd logo
Con la siguiente información responda las preguntas 1, 2, 3 y 4
     Repaso, refuerzo y nivelación sobre FRACCIONARIOS
                                                                                                               1. ¿En cuál de las dos situaciones hay más pan? Explique
1. ¿Qué objeto representa la figura?
    ______________                                                                                              Situación A
                                                                                                                Situación B
  ¿Qué cantidad hay presente? _______________            matemáticamente se le llama   _______________
                                                                                                                Explicación:
2. ¿Qué objeto representa la figura?
                                                                                                               2. ¿Ambos panes están partidos en dos pedazos? Explique
   ______________
                                                                                                               3. ¿Los pedazos son de igual tamaño?                ,
   ¿Qué cantidad hay presente? _______________               matemáticamente se le llama     _______________

3. ¿Qué objeto representa la figura?                                                                           4. ¿En cuál de las dos situaciones se puede decir que hay 1 pan? ¿Porqué?
                                                                                                                                                                         2
   ______________

  ¿Qué cantidad hay presente? _______________               matemáticamente se le llama     _______________    5. Ahora, representemos un pan
                                                                                                                  como si fuera un rectángulo.                                                      Un pan
4. ¿Qué objeto representa la figura?                                                                           En las siguientes figuras coloree las siguientes fracciones de pan
   ______________

  ¿Qué cantidad hay presente? _______________                matemáticamente se le llama     _______________    Figura         i                 ii                     iii               iv                 v

5. ¿Qué objeto representa la figura?                                                                             un tercio  se escribe      coloreado en la figura
   ______________                                                                                                tres cuartos  se escribe      coloreado en la figura
                                                                                                                 dos quintos  se escribe      coloreado en la figura
  ¿Qué cantidad hay presente? _______________                matemáticamente se le llama    _______________      dos medios  se escribe      coloreado en la figura
6. ¿Qué objeto representa la figura?                                                                             cuatro décimos  se escribe      coloreado en la figura

   ______________                                                                                              6. En las siguientes figuras coloree las siguientes fracciones de pan
   ¿Qué cantidad hay presente? _______________                matemáticamente se le llama    _______________
                                                                                                                Figura             i                  ii                      iii              iv                v
7. ¿Qué objeto representa la figura?
                                                                                                                 un cuarto  se escribe                     coloreado en la figura
   ______________                                                                                                tres tercios  se escribe                    coloreado en la figura
  ¿Qué cantidad hay presente? _______________                 matemáticamente se le llama    _______________     cuatro quintos  se escribe                     coloreado en la figura
                                                                                                                 un medio  se escribe                     coloreado en la figura
                                                                                                                 cinco décimos  se escribe                     coloreado en la figura
Problema1. Si un estudiante tiene una torta, la parte en seis pedazos iguales,
        regala un pedazo a un compañero, ¿cuánta torta le queda?
                                                                                                               Problema 1. Julio compró dos tortas y se comió media torta.
                                                                                               Unidad
                                                                                                                 Escriba con números la operación y su resultado
7. Relacione, con líneas, la parte sombreada del dibujo con la fracción    8. ¿En cuál de las dos situaciones hay más pan?        Explique
                                                  5                         Situación A
                                                  3
                                                                            Situación B
                                                   7
                                                  10                        Explicación:
                                                  2                        9. Matemáticamente las dos situaciones se expresan así:
                                                  5
                                                                              Situación A es                              Situación B es
                                                  3
                                                  5                        10. Utilizando los signos de relación matemática >, <, = Escriba de dos formas diferentes las relaciones

                                                  3
                                                  8
                                                  6                        11. ¿En cuál de las dos situaciones hay más pan?        Explique
                                                  7                         Situación A
                                                  5                         Situación B
                                                  6
8. Relacione, con líneas, la parte sombreada del dibujo con la fracción.    Explicación:
                                                3
                                                5                          12. Matemáticamente las dos situaciones se expresan así:
                                                2                            Situación A es              Situación B es
                                               10
                                                4                          13. Utilizando los signos de relación matemática >, <, =        Escriba de dos formas diferentes las relaciones
                                                6
                                                5
                                                8
                                                2                          14. ¿En cuál de las dos situaciones hay más pan?        Explique
                                                4
                                                3                           Situación A
                                                7
                                                                            Situación B
                                                4
                                                5                           Explicación:
9. Relacione, con líneas, la parte sombreada del dibujo con la fracción
                                                                           15. Matemáticamente las dos situaciones se expresan así:
                                            Cinco Sextos
                                                                             Situación A es             Situación B es

                                            Siete Décimos                  16. Utilizando los signos de relación matemática >, <, =        Escriba de dos formas diferentes las relaciones


                                            Dos Quintos
                                                                           Problema 2. Un estudiante tiene una torta y la parte en ocho pedazos iguales.
                                            Siete Tercios                        Regala dos pedazos y se come uno, ¿Cuánta torta le queda?
                                                                             A. 1 – 3/5                 B. 8/8 – 3/5                                                         Unidad
                                            Tres Octavos
                                                                             C. 5/8                     D. Todas las anteriores son correctas

                                            Seis Séptimos                  ¿Qué fracción es mayor? Escoja La torta que se gastó                    La torta que quedó
Ee fraccionarios
Ee fraccionarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
5°+ex+diagnostico gina
5°+ex+diagnostico gina5°+ex+diagnostico gina
5°+ex+diagnostico gina
Sergio Crisantos
 
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primariaEjemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
R1 b4
R1 b4R1 b4
R1 b4
Luz Soni
 
1er grado bloque 3 (2013-2014)
1er grado   bloque 3 (2013-2014)1er grado   bloque 3 (2013-2014)
1er grado bloque 3 (2013-2014)
Venta de Algo Mas
 
R1 b5
R1 b5R1 b5
2do grado examen
2do grado examen2do grado examen
2do grado examen
fized
 

La actualidad más candente (8)

lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
5°+ex+diagnostico gina
5°+ex+diagnostico gina5°+ex+diagnostico gina
5°+ex+diagnostico gina
 
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primariaEjemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
R1 b4
R1 b4R1 b4
R1 b4
 
1er grado bloque 3 (2013-2014)
1er grado   bloque 3 (2013-2014)1er grado   bloque 3 (2013-2014)
1er grado bloque 3 (2013-2014)
 
R1 b5
R1 b5R1 b5
R1 b5
 
2do grado examen
2do grado examen2do grado examen
2do grado examen
 

Destacado

Sist oper
Sist operSist oper
Sist oper
Paulito Caceres
 
Caso integrador
Caso integrador Caso integrador
Caso integrador
Blanca Torres Lomeli
 
áRea llanera
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
Elizabeth Camacho
 
27192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja227192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja2
pinkybu
 
INNOVACION ESTRATÉGICA - ASOCIACION DE PORCICULTORES
INNOVACION ESTRATÉGICA - ASOCIACION DE PORCICULTORESINNOVACION ESTRATÉGICA - ASOCIACION DE PORCICULTORES
INNOVACION ESTRATÉGICA - ASOCIACION DE PORCICULTORES
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Materiales 3 fotos
Materiales 3 fotosMateriales 3 fotos
Materiales 3 fotos
Nayib Farah Uribe
 
Unidad 6 formateo
Unidad 6 formateoUnidad 6 formateo
Unidad 6 formateo
jgn1995
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Fer Dia
 
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
Rut Caurín Fornells
 
38 hidrodinamica
38 hidrodinamica38 hidrodinamica
38 hidrodinamica
Ivanzho Erazo
 
As 7 maravilhas eleitas as finalistas e as concorrentes
As 7 maravilhas eleitas as finalistas e as concorrentesAs 7 maravilhas eleitas as finalistas e as concorrentes
As 7 maravilhas eleitas as finalistas e as concorrentes
Agostinho.Gouveia
 
Retos4
Retos4Retos4
Maravillas naturales
Maravillas naturalesMaravillas naturales
Maravillas naturales
Agostinho.Gouveia
 
Para pensar-y-seguir-haciendo-[autoguardado]-final (1)
Para pensar-y-seguir-haciendo-[autoguardado]-final (1)Para pensar-y-seguir-haciendo-[autoguardado]-final (1)
Para pensar-y-seguir-haciendo-[autoguardado]-final (1)
Claudia Gorena
 
Pacman
PacmanPacman
Pacman
daviddani
 
Captiulo 7 y 8
Captiulo 7 y 8Captiulo 7 y 8
Captiulo 7 y 8
Odilia-Ch
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Folleto curso mi_maga
Folleto curso mi_magaFolleto curso mi_maga
Folleto curso mi_maga
MiMAGA María Martínez García
 
Separata
SeparataSeparata
Separata
Fernando Vargas
 

Destacado (20)

Sist oper
Sist operSist oper
Sist oper
 
Caso integrador
Caso integrador Caso integrador
Caso integrador
 
áRea llanera
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
 
27192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja227192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja2
 
INNOVACION ESTRATÉGICA - ASOCIACION DE PORCICULTORES
INNOVACION ESTRATÉGICA - ASOCIACION DE PORCICULTORESINNOVACION ESTRATÉGICA - ASOCIACION DE PORCICULTORES
INNOVACION ESTRATÉGICA - ASOCIACION DE PORCICULTORES
 
Materiales 3 fotos
Materiales 3 fotosMateriales 3 fotos
Materiales 3 fotos
 
Unidad 6 formateo
Unidad 6 formateoUnidad 6 formateo
Unidad 6 formateo
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
 
38 hidrodinamica
38 hidrodinamica38 hidrodinamica
38 hidrodinamica
 
As 7 maravilhas eleitas as finalistas e as concorrentes
As 7 maravilhas eleitas as finalistas e as concorrentesAs 7 maravilhas eleitas as finalistas e as concorrentes
As 7 maravilhas eleitas as finalistas e as concorrentes
 
Adrià i emma
Adrià i emmaAdrià i emma
Adrià i emma
 
Retos4
Retos4Retos4
Retos4
 
Maravillas naturales
Maravillas naturalesMaravillas naturales
Maravillas naturales
 
Para pensar-y-seguir-haciendo-[autoguardado]-final (1)
Para pensar-y-seguir-haciendo-[autoguardado]-final (1)Para pensar-y-seguir-haciendo-[autoguardado]-final (1)
Para pensar-y-seguir-haciendo-[autoguardado]-final (1)
 
Pacman
PacmanPacman
Pacman
 
Captiulo 7 y 8
Captiulo 7 y 8Captiulo 7 y 8
Captiulo 7 y 8
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Folleto curso mi_maga
Folleto curso mi_magaFolleto curso mi_maga
Folleto curso mi_maga
 
Separata
SeparataSeparata
Separata
 

Similar a Ee fraccionarios

Series figurativas
Series figurativasSeries figurativas
Series figurativas
lucepa
 
Matematicas 7
Matematicas  7Matematicas  7
Matematicas 7
Liceo Matovelle
 
Prueba de diagnostico de matemática
Prueba de diagnostico de matemáticaPrueba de diagnostico de matemática
Prueba de diagnostico de matemática
Maria José PeñayLillo
 
Guia 1 de compatencias matematicas 3°
Guia 1 de compatencias matematicas 3°Guia 1 de compatencias matematicas 3°
Guia 1 de compatencias matematicas 3°
Secretaría de Educación Pública
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
Jessy Bu
 
CARTILLA PEDAGÓGICA - MIS PRIMEROS NUMEROS
CARTILLA PEDAGÓGICA - MIS PRIMEROS NUMEROSCARTILLA PEDAGÓGICA - MIS PRIMEROS NUMEROS
CARTILLA PEDAGÓGICA - MIS PRIMEROS NUMEROS
CPESANSEBASTIAN
 
Matemáticas 7
Matemáticas 7Matemáticas 7
Matemáticas 7
Liceo Matovelle
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Rosa
 
3 pruebaalumnomatematica
3 pruebaalumnomatematica3 pruebaalumnomatematica
3 pruebaalumnomatematica
GABRIELA SITTO
 
3 pruebaalumnomatematica copia
3 pruebaalumnomatematica   copia3 pruebaalumnomatematica   copia
3 pruebaalumnomatematica copia
GABRIELA SITTO
 
3 pruebaalumnomatematica copia
3 pruebaalumnomatematica   copia3 pruebaalumnomatematica   copia
3 pruebaalumnomatematica copia
GABRIELA SITTO
 
Guia fracciones 4º
Guia fracciones 4ºGuia fracciones 4º
Guia fracciones 4º
macaji31
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
Vi00letha
 
Exa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16meExa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16me
Andrea Santiago
 
Evaluación 1 unidad 4
Evaluación 1 unidad 4Evaluación 1 unidad 4
Evaluación 1 unidad 4
Pía Amandita
 
2dogrado diagnstico-131016184354-phpapp02
2dogrado diagnstico-131016184354-phpapp022dogrado diagnstico-131016184354-phpapp02
2dogrado diagnstico-131016184354-phpapp02
Milagros Campos
 

Similar a Ee fraccionarios (16)

Series figurativas
Series figurativasSeries figurativas
Series figurativas
 
Matematicas 7
Matematicas  7Matematicas  7
Matematicas 7
 
Prueba de diagnostico de matemática
Prueba de diagnostico de matemáticaPrueba de diagnostico de matemática
Prueba de diagnostico de matemática
 
Guia 1 de compatencias matematicas 3°
Guia 1 de compatencias matematicas 3°Guia 1 de compatencias matematicas 3°
Guia 1 de compatencias matematicas 3°
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
CARTILLA PEDAGÓGICA - MIS PRIMEROS NUMEROS
CARTILLA PEDAGÓGICA - MIS PRIMEROS NUMEROSCARTILLA PEDAGÓGICA - MIS PRIMEROS NUMEROS
CARTILLA PEDAGÓGICA - MIS PRIMEROS NUMEROS
 
Matemáticas 7
Matemáticas 7Matemáticas 7
Matemáticas 7
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
 
3 pruebaalumnomatematica
3 pruebaalumnomatematica3 pruebaalumnomatematica
3 pruebaalumnomatematica
 
3 pruebaalumnomatematica copia
3 pruebaalumnomatematica   copia3 pruebaalumnomatematica   copia
3 pruebaalumnomatematica copia
 
3 pruebaalumnomatematica copia
3 pruebaalumnomatematica   copia3 pruebaalumnomatematica   copia
3 pruebaalumnomatematica copia
 
Guia fracciones 4º
Guia fracciones 4ºGuia fracciones 4º
Guia fracciones 4º
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Exa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16meExa2do bloq115 16me
Exa2do bloq115 16me
 
Evaluación 1 unidad 4
Evaluación 1 unidad 4Evaluación 1 unidad 4
Evaluación 1 unidad 4
 
2dogrado diagnstico-131016184354-phpapp02
2dogrado diagnstico-131016184354-phpapp022dogrado diagnstico-131016184354-phpapp02
2dogrado diagnstico-131016184354-phpapp02
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Ee fraccionarios

  • 1. Con la siguiente información responda las preguntas 1, 2, 3 y 4 Repaso, refuerzo y nivelación sobre FRACCIONARIOS 1. ¿En cuál de las dos situaciones hay más pan? Explique 1. ¿Qué objeto representa la figura? ______________ Situación A Situación B ¿Qué cantidad hay presente? _______________ matemáticamente se le llama _______________ Explicación: 2. ¿Qué objeto representa la figura? 2. ¿Ambos panes están partidos en dos pedazos? Explique ______________ 3. ¿Los pedazos son de igual tamaño? , ¿Qué cantidad hay presente? _______________ matemáticamente se le llama _______________ 3. ¿Qué objeto representa la figura? 4. ¿En cuál de las dos situaciones se puede decir que hay 1 pan? ¿Porqué? 2 ______________ ¿Qué cantidad hay presente? _______________ matemáticamente se le llama _______________ 5. Ahora, representemos un pan como si fuera un rectángulo. Un pan 4. ¿Qué objeto representa la figura? En las siguientes figuras coloree las siguientes fracciones de pan ______________ ¿Qué cantidad hay presente? _______________ matemáticamente se le llama _______________ Figura i ii iii iv v 5. ¿Qué objeto representa la figura? un tercio  se escribe coloreado en la figura ______________ tres cuartos  se escribe coloreado en la figura dos quintos  se escribe coloreado en la figura ¿Qué cantidad hay presente? _______________ matemáticamente se le llama _______________ dos medios  se escribe coloreado en la figura 6. ¿Qué objeto representa la figura? cuatro décimos  se escribe coloreado en la figura ______________ 6. En las siguientes figuras coloree las siguientes fracciones de pan ¿Qué cantidad hay presente? _______________ matemáticamente se le llama _______________ Figura i ii iii iv v 7. ¿Qué objeto representa la figura? un cuarto  se escribe coloreado en la figura ______________ tres tercios  se escribe coloreado en la figura ¿Qué cantidad hay presente? _______________ matemáticamente se le llama _______________ cuatro quintos  se escribe coloreado en la figura un medio  se escribe coloreado en la figura cinco décimos  se escribe coloreado en la figura Problema1. Si un estudiante tiene una torta, la parte en seis pedazos iguales, regala un pedazo a un compañero, ¿cuánta torta le queda? Problema 1. Julio compró dos tortas y se comió media torta. Unidad Escriba con números la operación y su resultado
  • 2. 7. Relacione, con líneas, la parte sombreada del dibujo con la fracción 8. ¿En cuál de las dos situaciones hay más pan? Explique 5 Situación A 3 Situación B 7 10 Explicación: 2 9. Matemáticamente las dos situaciones se expresan así: 5 Situación A es Situación B es 3 5 10. Utilizando los signos de relación matemática >, <, = Escriba de dos formas diferentes las relaciones 3 8 6 11. ¿En cuál de las dos situaciones hay más pan? Explique 7 Situación A 5 Situación B 6 8. Relacione, con líneas, la parte sombreada del dibujo con la fracción. Explicación: 3 5 12. Matemáticamente las dos situaciones se expresan así: 2 Situación A es Situación B es 10 4 13. Utilizando los signos de relación matemática >, <, = Escriba de dos formas diferentes las relaciones 6 5 8 2 14. ¿En cuál de las dos situaciones hay más pan? Explique 4 3 Situación A 7 Situación B 4 5 Explicación: 9. Relacione, con líneas, la parte sombreada del dibujo con la fracción 15. Matemáticamente las dos situaciones se expresan así: Cinco Sextos Situación A es Situación B es Siete Décimos 16. Utilizando los signos de relación matemática >, <, = Escriba de dos formas diferentes las relaciones Dos Quintos Problema 2. Un estudiante tiene una torta y la parte en ocho pedazos iguales. Siete Tercios Regala dos pedazos y se come uno, ¿Cuánta torta le queda? A. 1 – 3/5 B. 8/8 – 3/5 Unidad Tres Octavos C. 5/8 D. Todas las anteriores son correctas Seis Séptimos ¿Qué fracción es mayor? Escoja La torta que se gastó La torta que quedó