SlideShare una empresa de Scribd logo
El aparato urinario comprende una serie de órganos, tubos,
músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir,
almacenar y transportar orina. El aparato urinario consta de
dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres
y la uretra.
Es un sistema especial encargado de conservar la constante
alcalinidad y la composición
química de la sangre .Los órganos que efectúan estas
funciones son los riñones; los
productos de desecho que eliminan constituyen la orina y
esta es conducida hacia la
vejiga urinaria por un par de conductos llamados uréteres.
La orina se acumula gradualmente en la vejiga, la vejiga se
vacía por si misma a través de
un conducto llamado uretra que descarga al exterior
Es el conjunto de órganos encargados de producir y
excretar orina(líquido de desecho), producto del
metabolismo celular.
El sistema urinario humano se compone fundamentalmente de dos
partes:
VÍAS EXCRETORAS:
*Los uréteres
*La vejiga urinaria
*La uretra
ÓRGANOS SECRETORES:
*Los riñones
FUNCIÓN:
Ayuda a mantener la homeostasis corporal,
controlando la composición y volumen de la
sangre.
LOS RIÑONES
Los riñones tienen forma de frijol, cada uno mide
aproximadamente 10 cm de largo y cerca de 5 cm de ancho. El riñón
derecho se encuentra un poco más abajo que el izquierdo.
En un corte longitudinal de un riñón, se pueden reconocer tres
partes:
 CORTEZA RENAL: presenta un aspecto rojizo oscuro granulado
(GLOMÉRULOS) y rodea completamente a la médula renal
enviando prolongaciones denominadas COLUMNAS RENALES (DE
BERTIN) que se injertan en toda la profundidad medular.
 MÉDULA RENAL: presenta el doble de espesor que la corteza y unas
estructuras de color rojizo muy claro con forma de pirámides,
denominadas PIRÁMIDES DE MALPIGHI que se separan por las
COLUMNAS RENALES.
 LAS PAPILAS RENALES: se distribuyen cada una dentro de un cáliz
menor en forma de embudo, tomando en cuenta que cada riñón
humano posee 8 a 18 pirámides renales, existiendo también de 8 a
18 cálices menores, y de 2 a 3 cálices mayores.
Unidad estructural y funcional del riñón.
Nefrona (tipos)
1.- Corticales.
2.- Yuxtamedulares.
Partes de la nefrona.
a) Capsula de bowman.
b) Glomérulo.
c) TCP.
d) Asa de Henle.
e) TCD.
f) Tubulo colector.
NEFRONA
Las nefronas corticales: tienen un asa
de Henle corta, que termina en la
medular externa.
Las nefronas yuxtamedulares: son de
asa larga, que termina en la medular
interna.
Los uréteres
Los uréteres son dos conductos de unos 25 a 30 cm. de
largo, que salen de cada
riñón y sirven para transportar la orina desde los riñones
hasta la vejiga. En el hombre son un
poco más largos que en las mujeres. Comienza en la
pelvis renal y sigue una trayectoria
descendente, portan la orina desde la pelvis renal, hasta
la vejiga urinaria.
Uréteres.
Inician en la pelvis renal y
terminan en la vejiga urinaria.
Su función básica es la de
conducción. transporta la orina
desde el riñón hasta la vejiga
urinaria y cuyo revestimiento
interior mucoso es de origen
mesodérmico.
Histología de uréter.
Presenta 3 capas
histológicas:
•Mucosa: Formada por 3 a
5 capas de células
transicionales que
descansan sobre una
lamina propia de tejido
conectivo.
•Muscular: Al principio 2
capas de M. Liso y el la
porción terminal se
encuentran 3.
•Adventicia: Esta es la
capa externa y se mezcla
con la capsula del riñón. T
C Adiposo.
Vejiga urinaria
La vejiga es un órgano muscular hueco en forma de globo. Se
encuentra sobre la pelvis y se sostiene en su lugar por
ligamentos conectados a otros órganos y a los huesos pélvicos.
La vejiga almacena la orina hasta que usted esté listo para ir al
baño a expulsarla.
La vejiga se hincha en forma redonda cuando se encuentra
llena y se torna pequeña cuando se encuentra vacía. Si el
sistema urinario está sano, la vejiga fácilmente puede retener
hasta 16 onzas (2 tazas) de orina de 2 a 5 hora
Histología de vejiga urinaria.
Presenta 3 capas histológicas:
•Mucosa: Formada epitelio
Transicional sobre puesto en una
doble lamina propia de tejido
conectivo, que sirve como barrera
osmótica. Gls mucosas.
•Muscular: presenta 3 capas de M.
Liso log. interna, circular media y
long. Externa.
•Adventicia:Colágeno denso
irregular con fibras elásticas.
Uretra
es, básicamente, el conducto excretor de la orina que se
extiende desde el cuello
de la vejiga hasta el meato urinario externo. En ambos sexos
realiza la misma función, sin
embargo, presenta algunas diferencias de las que es
interesante destacar. En las mujeres, la
uretra mide cerca de 3.5 cm de longitud y se abre al exterior
del cuerpo justo encima de la
vagina. En los hombres, la uretra mide cerca de 12 cm de
largo, pasa por la glándula
prostática y luego a través del pene al exterior del cuerpo.
LA ORINA
Es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico,
secretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario.
Después de la producción de orina por los riñones, ésta recorre los uréteres
hasta la vejiga urinaria donde se almacena y después es expulsada al
exterior del cuerpo a través de la uretra, mediante la micción.
El ser humano elimina aproximadamente 1,4 litros de orina al día. Cerca de
la mitad de los sólidos que contiene son: urea, el principal producto de
degradación del metabolismo de las proteínas. El resto incluye sodio, cloro,
amonio, creatinina, ácido úrico y bicarbonato.
Un litro de orina contiene normalmente: agua, 10 mg de cloruro de sodio y
dos productos tóxicos: la urea (25 g) y el ácido úrico (0,5 g).
La orina puede ayudar al diagnóstico
de varias enfermedades mediante el
análisis de orina o el urocultivo.
Se divide en los siguientes pasos:
1. Filtración: Tiene lugar en una de las múltiples nefronas que
hay en los riñones, concretamente en los glomérulos. La
sangre, al llegar a las nefronas, es sometida a gran presión
extrayendo de ella agua, glucosa, aminoácidos, sodio, potasio,
cloruros, urea y otras sales.
2. Reabsorción: Cuando este filtrado rico en sustancias
necesarias para el cuerpo pasa al túbulo contorneado proximal, es
sometido a una resorción de glucosa, aminoácidos, sodio, cloruro,
potasio y otras sustancias. Aunque la mayor parte se absorbe en el
túbulo contorneado proximal, este proceso continúa en el asa de
Henlen y en el túbulo contorneado distal para las sustancias de
reabsorción más difícil. Los túbulos son impermeables al filtrado
de la urea.
3. Secreción: En el túbulo contorneado distal ciertas sustancias,
como la penicilina, el potasio e hidrógeno, son excretadas hacia la
orina en formación.
 Después el cerebro manda una señal para cuando esté lista la
PRODUCCIÓN DE LA ORINA
Sistema urinario   johaaa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
Andrea Rojas Rioja
 
EL SISTEMA EXCRETOR
EL SISTEMA EXCRETOREL SISTEMA EXCRETOR
EL SISTEMA EXCRETOR
Cristina Herrera Miranda
 
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema UrinarioSistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Alessandra07
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
M Candelaria González Lugo
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
jujosansan
 
Excreción1 (1)
Excreción1 (1)Excreción1 (1)
Excreción1 (1)
Melissa Gonzalez
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
marialialmarales
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Daniela Segura Flores
 
Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)
Miriam Valle
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
guestd4aefc
 
Sistema excretor nb3
Sistema  excretor nb3Sistema  excretor nb3
Sistema excretor nb3
PROFESORA ROCIO
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
matenaturales
 
Los sistemas y sus funciones (sistema excretor) (2)
Los sistemas y sus funciones (sistema excretor) (2)Los sistemas y sus funciones (sistema excretor) (2)
Los sistemas y sus funciones (sistema excretor) (2)
Edwin Nunez
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
rosateruyaburela
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
Unidad Central del Valle
 
Trabajo sobre el aparato excretor
Trabajo sobre el aparato excretorTrabajo sobre el aparato excretor
Trabajo sobre el aparato excretor
cprgraus
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
papanatounianos
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
Catalina7a
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
Patriciavll
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Pedrogilcruz
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
EL SISTEMA EXCRETOR
EL SISTEMA EXCRETOREL SISTEMA EXCRETOR
EL SISTEMA EXCRETOR
 
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema UrinarioSistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema Urinario
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Excreción1 (1)
Excreción1 (1)Excreción1 (1)
Excreción1 (1)
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Sistema excretor nb3
Sistema  excretor nb3Sistema  excretor nb3
Sistema excretor nb3
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
 
Los sistemas y sus funciones (sistema excretor) (2)
Los sistemas y sus funciones (sistema excretor) (2)Los sistemas y sus funciones (sistema excretor) (2)
Los sistemas y sus funciones (sistema excretor) (2)
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
 
Trabajo sobre el aparato excretor
Trabajo sobre el aparato excretorTrabajo sobre el aparato excretor
Trabajo sobre el aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 

Similar a Sistema urinario johaaa

Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptxTEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Cedrid Vallagom Savize
 
sistema urinario.pdf
sistema urinario.pdfsistema urinario.pdf
sistema urinario.pdf
IvanCordoba12
 
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Karen Ticona
 
Tp aparato urinario
Tp aparato urinarioTp aparato urinario
Tp aparato urinario
elenn1
 
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Esaú Sánchez
 
SISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.pptSISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.ppt
ssuserf08872
 
ultimo.pptx
ultimo.pptxultimo.pptx
ultimo.pptx
DeysiBenavides3
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Lissbeth Lluman
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
gabriel_21
 
Sistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptxSistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptx
paco cajas
 
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Clase 8   sistema urinario carmen peralesClase 8   sistema urinario carmen perales
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Jorge Vasquez Chavarry
 
Sistemaurinario steidy
Sistemaurinario steidySistemaurinario steidy
Sistemaurinario steidy
Steidy Candanedo
 
APARATO GENITOURINARIO 2.pptx
APARATO GENITOURINARIO 2.pptxAPARATO GENITOURINARIO 2.pptx
APARATO GENITOURINARIO 2.pptx
WAGNERFERNANDOCAJAMA
 
Presentacion aparato urinario fisiología.pdf
Presentacion aparato urinario fisiología.pdfPresentacion aparato urinario fisiología.pdf
Presentacion aparato urinario fisiología.pdf
LauraRodrguez699788
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
alumnosp
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
NumaUmanzor1
 
Urinario ans 1100[1]
Urinario ans 1100[1]Urinario ans 1100[1]
Urinario ans 1100[1]
Knowledge Tranzfer
 

Similar a Sistema urinario johaaa (20)

Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptxTEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
 
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
 
sistema urinario.pdf
sistema urinario.pdfsistema urinario.pdf
sistema urinario.pdf
 
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
 
Tp aparato urinario
Tp aparato urinarioTp aparato urinario
Tp aparato urinario
 
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
 
SISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.pptSISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.ppt
 
ultimo.pptx
ultimo.pptxultimo.pptx
ultimo.pptx
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptxSistema urinario.pptx
Sistema urinario.pptx
 
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Clase 8   sistema urinario carmen peralesClase 8   sistema urinario carmen perales
Clase 8 sistema urinario carmen perales
 
Sistemaurinario steidy
Sistemaurinario steidySistemaurinario steidy
Sistemaurinario steidy
 
APARATO GENITOURINARIO 2.pptx
APARATO GENITOURINARIO 2.pptxAPARATO GENITOURINARIO 2.pptx
APARATO GENITOURINARIO 2.pptx
 
Presentacion aparato urinario fisiología.pdf
Presentacion aparato urinario fisiología.pdfPresentacion aparato urinario fisiología.pdf
Presentacion aparato urinario fisiología.pdf
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
 
Urinario ans 1100[1]
Urinario ans 1100[1]Urinario ans 1100[1]
Urinario ans 1100[1]
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Sistema urinario johaaa

  • 1. El aparato urinario comprende una serie de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y transportar orina. El aparato urinario consta de dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la uretra. Es un sistema especial encargado de conservar la constante alcalinidad y la composición química de la sangre .Los órganos que efectúan estas funciones son los riñones; los productos de desecho que eliminan constituyen la orina y esta es conducida hacia la vejiga urinaria por un par de conductos llamados uréteres. La orina se acumula gradualmente en la vejiga, la vejiga se vacía por si misma a través de un conducto llamado uretra que descarga al exterior
  • 2.
  • 3. Es el conjunto de órganos encargados de producir y excretar orina(líquido de desecho), producto del metabolismo celular. El sistema urinario humano se compone fundamentalmente de dos partes: VÍAS EXCRETORAS: *Los uréteres *La vejiga urinaria *La uretra ÓRGANOS SECRETORES: *Los riñones FUNCIÓN: Ayuda a mantener la homeostasis corporal, controlando la composición y volumen de la sangre.
  • 4. LOS RIÑONES Los riñones tienen forma de frijol, cada uno mide aproximadamente 10 cm de largo y cerca de 5 cm de ancho. El riñón derecho se encuentra un poco más abajo que el izquierdo. En un corte longitudinal de un riñón, se pueden reconocer tres partes:  CORTEZA RENAL: presenta un aspecto rojizo oscuro granulado (GLOMÉRULOS) y rodea completamente a la médula renal enviando prolongaciones denominadas COLUMNAS RENALES (DE BERTIN) que se injertan en toda la profundidad medular.  MÉDULA RENAL: presenta el doble de espesor que la corteza y unas estructuras de color rojizo muy claro con forma de pirámides, denominadas PIRÁMIDES DE MALPIGHI que se separan por las COLUMNAS RENALES.  LAS PAPILAS RENALES: se distribuyen cada una dentro de un cáliz menor en forma de embudo, tomando en cuenta que cada riñón humano posee 8 a 18 pirámides renales, existiendo también de 8 a 18 cálices menores, y de 2 a 3 cálices mayores.
  • 5.
  • 6. Unidad estructural y funcional del riñón. Nefrona (tipos) 1.- Corticales. 2.- Yuxtamedulares. Partes de la nefrona. a) Capsula de bowman. b) Glomérulo. c) TCP. d) Asa de Henle. e) TCD. f) Tubulo colector.
  • 7. NEFRONA Las nefronas corticales: tienen un asa de Henle corta, que termina en la medular externa. Las nefronas yuxtamedulares: son de asa larga, que termina en la medular interna.
  • 8.
  • 9. Los uréteres Los uréteres son dos conductos de unos 25 a 30 cm. de largo, que salen de cada riñón y sirven para transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga. En el hombre son un poco más largos que en las mujeres. Comienza en la pelvis renal y sigue una trayectoria descendente, portan la orina desde la pelvis renal, hasta la vejiga urinaria.
  • 10. Uréteres. Inician en la pelvis renal y terminan en la vejiga urinaria. Su función básica es la de conducción. transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga urinaria y cuyo revestimiento interior mucoso es de origen mesodérmico.
  • 11. Histología de uréter. Presenta 3 capas histológicas: •Mucosa: Formada por 3 a 5 capas de células transicionales que descansan sobre una lamina propia de tejido conectivo. •Muscular: Al principio 2 capas de M. Liso y el la porción terminal se encuentran 3. •Adventicia: Esta es la capa externa y se mezcla con la capsula del riñón. T C Adiposo.
  • 12.
  • 13. Vejiga urinaria La vejiga es un órgano muscular hueco en forma de globo. Se encuentra sobre la pelvis y se sostiene en su lugar por ligamentos conectados a otros órganos y a los huesos pélvicos. La vejiga almacena la orina hasta que usted esté listo para ir al baño a expulsarla. La vejiga se hincha en forma redonda cuando se encuentra llena y se torna pequeña cuando se encuentra vacía. Si el sistema urinario está sano, la vejiga fácilmente puede retener hasta 16 onzas (2 tazas) de orina de 2 a 5 hora
  • 14. Histología de vejiga urinaria. Presenta 3 capas histológicas: •Mucosa: Formada epitelio Transicional sobre puesto en una doble lamina propia de tejido conectivo, que sirve como barrera osmótica. Gls mucosas. •Muscular: presenta 3 capas de M. Liso log. interna, circular media y long. Externa. •Adventicia:Colágeno denso irregular con fibras elásticas.
  • 15. Uretra es, básicamente, el conducto excretor de la orina que se extiende desde el cuello de la vejiga hasta el meato urinario externo. En ambos sexos realiza la misma función, sin embargo, presenta algunas diferencias de las que es interesante destacar. En las mujeres, la uretra mide cerca de 3.5 cm de longitud y se abre al exterior del cuerpo justo encima de la vagina. En los hombres, la uretra mide cerca de 12 cm de largo, pasa por la glándula prostática y luego a través del pene al exterior del cuerpo.
  • 16. LA ORINA Es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, secretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario. Después de la producción de orina por los riñones, ésta recorre los uréteres hasta la vejiga urinaria donde se almacena y después es expulsada al exterior del cuerpo a través de la uretra, mediante la micción. El ser humano elimina aproximadamente 1,4 litros de orina al día. Cerca de la mitad de los sólidos que contiene son: urea, el principal producto de degradación del metabolismo de las proteínas. El resto incluye sodio, cloro, amonio, creatinina, ácido úrico y bicarbonato. Un litro de orina contiene normalmente: agua, 10 mg de cloruro de sodio y dos productos tóxicos: la urea (25 g) y el ácido úrico (0,5 g). La orina puede ayudar al diagnóstico de varias enfermedades mediante el análisis de orina o el urocultivo.
  • 17. Se divide en los siguientes pasos: 1. Filtración: Tiene lugar en una de las múltiples nefronas que hay en los riñones, concretamente en los glomérulos. La sangre, al llegar a las nefronas, es sometida a gran presión extrayendo de ella agua, glucosa, aminoácidos, sodio, potasio, cloruros, urea y otras sales. 2. Reabsorción: Cuando este filtrado rico en sustancias necesarias para el cuerpo pasa al túbulo contorneado proximal, es sometido a una resorción de glucosa, aminoácidos, sodio, cloruro, potasio y otras sustancias. Aunque la mayor parte se absorbe en el túbulo contorneado proximal, este proceso continúa en el asa de Henlen y en el túbulo contorneado distal para las sustancias de reabsorción más difícil. Los túbulos son impermeables al filtrado de la urea. 3. Secreción: En el túbulo contorneado distal ciertas sustancias, como la penicilina, el potasio e hidrógeno, son excretadas hacia la orina en formación.  Después el cerebro manda una señal para cuando esté lista la PRODUCCIÓN DE LA ORINA