SlideShare una empresa de Scribd logo
“EXCRECIÓN”
Centro de Bachillerato Tecnológico
Industrial y de Servicio No. 103
Biología
Lic. Delcie Seddy Jiménez López
3° AML Logística
Agosto 2015 – Enero 2016
Aparato excretor
humano
Preguntas
Integrantes:
 Jaqueline Constantino
 Jennifer Constantino
 Lucía Delgado
 Melissa García
 Jennifer Gómez
 Andrea Pesina
 Berenice Villela
Proyecto 2.
¿Qué es la excreción?
La excreción es un proceso fisiológico, que le
permite al organismo eliminar sustancias de
desecho y tóxicas para el cuerpo,
manteniendo así en equilibrio la composición
de la sangre y otros fluidos corporales.
Principales sustancias de desecho
Las principales sustancias de desecho son el
dióxido de carbono, el agua y el amoníaco.
El dióxido de carbono y el agua se producen
durante la respiración de organismos aerobios,
como los seres humanos.
El amoníaco es un compuesto de desecho que se
origina por la degradación de las proteínas.
Sistema o aparato excretor
Venas
Renales
Arterias
Renales
Riñones
Glándula
suprarrenal
Uréteres
Uretra
Vejiga
Urinaria
¿Qué es el sistema excretor?
El sistema o aparato excretor es el encargado de
eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de
nuestro organismo. Está formado por el aparato
urinario, los pulmones y la piel.
Al sistema excretor debe añadirse el intestino
grueso o colon, que acumula desechos en forma
de heces para ser excretadas por el ano.
Aparato urinario
El aparato urinario comprende una serie de órganos,
tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para
producir, almacenar y transportar orina. El aparato
urinario consta de dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos
músculos esfínteres y la uretra.
Los pulmones…
Son los órganos más grandes del cuerpo y
trabajan con el aparato respiratorio para permitir
inspirar aire fresco, deshacerse del aire viciado e
incluso hablar. Al igual que los riñones, son
importantes órganos excretores, ya que eliminan
un residuo tóxico, el CO2.
La piel…
La piel es un tejido vivo y flexible que cubre todo
el cuerpo protegiendo sus estructuras y órganos
internos de los agentes nocivos en su exterior.
Venas renales
La vena renal es la vena que drena sangre venosa
del riñón, así como del tejido adiposo que lo rodea, de
la glándula suprarrenal y de la parte superior del uréter.
Riñones
Los riñones son órganos en forma de fríjol y cada
uno tiene el tamaño aproximado de una mano
cerrada. Están localizados en la parte media de la
espalda, inmediatamente debajo de la caja
torácica.
Función de los riñones:
 Retiran el exceso de agua y las toxinas que resultan
del metabolismo del cuerpo humano en forma de
orina.
 Moderan el balance de ácidos evitando su excesiva
acumulación en el organismo.
 Cumplen un rol importante en la regulación de la
presión sanguínea y en la producción de hormonas.
 Regulan la cantidad de calcio en sangre y la
producción de Vitamina D necesaria para la
mineralización y fortalecimiento de los huesos.
Uretra
La uretra es el conducto por el que pasa la orina
en su fase final del proceso urinario desde
la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo
durante la micción.
Micción: Acción de orinar.
Función de la uretra:
Es excretora en ambos sexos y también cumple
una función reproductiva en el varón al permitir
el paso del semen desde las vesículas
seminales que abocan a la próstata hasta el
exterior, es decir, este conducto es compartido
por el sistema urinario y el reproductor.
Glándula suprarrenal
Las glándulas suprarrenales
son dos estructuras
retroperitoneales, la derecha
de forma triangular y la
izquierda de forma
semilunar, ambas están
situadas encima de los
riñones.
Función de la glándula suprarrenal:
Las glándulas suprarrenales se componen de dos
partes, la corteza y la médula, que producen
hormonas.
La médula, produce la hormona norepinefrina y la
epinefrina, que regulan la reacción del mismo ante
eventos estresantes.
La corteza, o parte externa de las glándulas
suprarrenales, produce varias hormonas que afectan
la presión arterial y los niveles de azúcar, el
crecimiento y algunas características sexuales.
Norepinefrina…
También llamada noradrenalina, es una sustancia
química producida por el cerebro, tiene doble
función:
 Como hormona del estrés
 Y también actúa como droga, aumentando la
presión arterial.
Epinefrina…
Es una hormona que es químicamente
idéntica a la adrenalina producida por el
cuerpo, y ambos nombres se usan
indistintamente.
Arterias renales
La arteria renal es una arteria voluminosa
del cuerpo humano y otros mamíferos que nace
directamente de la aorta abdominal y provee
vascularización al riñón, al segmento inicial de la
vía excretora y de una parte de la glándula
suprarrenal.
Funciones de las arterias renales:
Su función es suplir de sangre a los riñones no
únicamente para su nutrición sino también para
filtrarla y formar la orina, es por ello que el riñón
recibe mucha más sangre de lo que en realidad
necesita para su metabolismo.
Aproximadamente 22% del gasto cardíaco es
recibido por los riñones superando incluso a los
pulmones y cerebro.
Uréteres
Es el conducto por el que se
transporta la orina desde
el riñón hasta la vejiga. Está
ubicado en la parte posterior
interna la espalda,
compartiendo lugar con
el páncreas, parte
del hígado y la columna
vertebral. En él está la
capacidad de controlar
el flujo urinario, es decir el
esfínter.
Vejiga Urinaria
Es un órgano muscular hueco destinado a
almacenar la orina hasta su expulsión al exterior.
Esta situada en la pelvis, inmediatamente después
del pubis.
Función de la vejiga urinaria:
Su principal función es almacenar la orina
procedente de los riñones para su posterior
expulsión del cuerpo, a través de la uretra, en un
acción conocida como micción.
Preguntas
Pregunta 1
Pregunta 5
Pregunta 3
Pregunta 2
Pregunta 7
Pregunta 4
Pregunta 8
Pregunta 6
PREGUNTA:
Proceso fisiológico, que le permite al organismo
eliminar sustancias de desecho y tóxicas para el
cuerpo…
MicciónA
ExcreciónB
DigestiónC
PREGUNTA:
Es el sistema o aparato encargado de eliminar las
sustancias tóxicas y los desechos de nuestro
organismo.
RespiratorioA
UrinarioB
ExcretorC
PREGUNTA:
Es el aparato que consta de dos riñones, dos
uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la
uretra.
ReproductorA
UrinarioB
DigestivoC
PREGUNTA:
Son los órganos más grandes del cuerpo, trabajan
con el aparato respiratorio y son importantes
órganos excretores.
RiñonesA
PulmonesB
UréteresC
PREGUNTA:
Es la vena que drena sangre venosa del riñón, así
como del tejido adiposo que lo rodea
Vena renalA
Vena pulmonarB
Vena yugularC
PREGUNTA:
Es el conducto por el que pasa la orina en su fase
final del proceso urinario desde la vejiga
urinaria hasta el exterior del cuerpo durante
la micción.
UréterA
VejigaB
UretraC
PREGUNTA:
Su función es suplir de sangre a los riñones
para filtrarla y formar la orina …
PulmonesA
Arteria renalB
Glándula suprarrenalC
PREGUNTA:
Es el conducto por el que se transporta la orina
desde el riñón hasta la vejiga…
UréterA
Glándula suprarrenalB
UretraC
Excreción1 (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depuracion plasmática renal
Depuracion plasmática renalDepuracion plasmática renal
Depuracion plasmática renal
Valeria Peña Ruiz
 
Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
Carlo Chacaltana
 
Mapa metabolico
Mapa metabolico Mapa metabolico
Mapa metabolico SGJP
 
Gluconeogénesis nueva
Gluconeogénesis nuevaGluconeogénesis nueva
Gluconeogénesis nueva
Çärlôs Ülîsês
 
Sistema endócrino (hormonas)
Sistema endócrino (hormonas)Sistema endócrino (hormonas)
Sistema endócrino (hormonas)
Dafne Carolina
 
Fisiología endocrino
Fisiología endocrinoFisiología endocrino
Fisiología endocrino
farmacologiabasicafucs
 
Glándulas del cuerpo humano
Glándulas del cuerpo humanoGlándulas del cuerpo humano
Glándulas del cuerpo humano
yuriken
 
Glicemia isidora
Glicemia isidoraGlicemia isidora
Glicemia isidora
IsiMarin
 
preguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestivapreguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestiva
Pedro Alvarez
 
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
Isabelly Berihuete
 
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos GrasosClase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasostecnologia medica
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinomixilupe
 
Funcion renal
Funcion renalFuncion renal
Funcion renal
Ely Falon Uran
 
Anatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino okAnatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino okeddynoy velasquez
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
Unidad Central del Valle
 
Hormona TróFicas
Hormona TróFicasHormona TróFicas
Hormona TróFicasguest1b41fb
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasvanessaweed
 

La actualidad más candente (20)

Depuracion plasmática renal
Depuracion plasmática renalDepuracion plasmática renal
Depuracion plasmática renal
 
Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
 
Mapa metabolico
Mapa metabolico Mapa metabolico
Mapa metabolico
 
Gluconeogénesis nueva
Gluconeogénesis nuevaGluconeogénesis nueva
Gluconeogénesis nueva
 
Sistema endócrino (hormonas)
Sistema endócrino (hormonas)Sistema endócrino (hormonas)
Sistema endócrino (hormonas)
 
Fisiología endocrino
Fisiología endocrinoFisiología endocrino
Fisiología endocrino
 
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renalRiñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
 
Glándulas del cuerpo humano
Glándulas del cuerpo humanoGlándulas del cuerpo humano
Glándulas del cuerpo humano
 
Glicemia isidora
Glicemia isidoraGlicemia isidora
Glicemia isidora
 
Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)
 
preguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestivapreguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestiva
 
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
 
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos GrasosClase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
 
Funcion renal
Funcion renalFuncion renal
Funcion renal
 
Anatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino okAnatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino ok
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
 
Hormona TróFicas
Hormona TróFicasHormona TróFicas
Hormona TróFicas
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticas
 

Destacado

SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORguestc242cb
 
Anatomofisiología renal
Anatomofisiología renalAnatomofisiología renal
Anatomofisiología renal
Maary Jara Quezada
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Steven Condori Ticona
 
Anatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema UrinarioAnatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema Urinario
Rafael Betancurt
 
Diapositivas de anatomia
Diapositivas de anatomiaDiapositivas de anatomia
Diapositivas de anatomia
brencapuvi
 
Aparell excretor i
Aparell excretor iAparell excretor i
Aparell excretor iElisabet
 
Aparato reproductor masculino gva
Aparato reproductor masculino  gvaAparato reproductor masculino  gva
Aparato reproductor masculino gvaVILLAGONZA
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
marcruzpalacios
 
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBREEXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
fredysama911
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Hiram Baez Andino
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
ibethorozcoanaya
 
Aparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - IntroducciónAparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externaodontofco
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
Camila Diaz
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 

Destacado (19)

SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETOR
 
Anatomofisiología renal
Anatomofisiología renalAnatomofisiología renal
Anatomofisiología renal
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Anatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema UrinarioAnatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema Urinario
 
Diapositivas de anatomia
Diapositivas de anatomiaDiapositivas de anatomia
Diapositivas de anatomia
 
Aparell excretor i
Aparell excretor iAparell excretor i
Aparell excretor i
 
Aparato reproductor masculino gva
Aparato reproductor masculino  gvaAparato reproductor masculino  gva
Aparato reproductor masculino gva
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
 
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBREEXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
 
Sistema urinario comparada
Sistema urinario comparadaSistema urinario comparada
Sistema urinario comparada
 
riñones y ureter
riñones y ureterriñones y ureter
riñones y ureter
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
 
Aparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - IntroducciónAparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - Introducción
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Alimentació
AlimentacióAlimentació
Alimentació
 
Diapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivoDiapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivo
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 

Similar a Excreción1 (1)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Nelson Calero Caldera
 
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdfanatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
armando991
 
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humanoEl funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
rosa margarita godoy
 
anatomia de vertebrados
anatomia de vertebradosanatomia de vertebrados
anatomia de vertebradosmunizchesca
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
Paco Fernandez
 
Sistema excretor pps (10)
Sistema excretor pps (10)Sistema excretor pps (10)
Sistema excretor pps (10)
Josefina Carzedda
 
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Fran Carreño
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorwillan343
 
Sistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretorSistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretorblogdebiologia
 
Sistema o aparato excretor carolina
Sistema o aparato excretor carolinaSistema o aparato excretor carolina
Sistema o aparato excretor carolina
Australia Fereira Mota
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
Noemi Desmedt
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
matenaturales
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorDaniel5254
 
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptxFisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
atfelizola19
 
Tema 4 5
Tema 4   5Tema 4   5
-Sistema-Excretor.pptx
-Sistema-Excretor.pptx-Sistema-Excretor.pptx
-Sistema-Excretor.pptx
massielarteaga
 
A P A R A T O E X C R E T O R
A P A R A T O  E X C R E T O RA P A R A T O  E X C R E T O R
A P A R A T O E X C R E T O Rvcabeza6b
 
Aspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renalAspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renal
florencenfermeria
 
GRUPO 2 ANATOMIA SISTEMA URINARIO.pptx
GRUPO 2 ANATOMIA SISTEMA URINARIO.pptxGRUPO 2 ANATOMIA SISTEMA URINARIO.pptx
GRUPO 2 ANATOMIA SISTEMA URINARIO.pptx
AnghelaxiomaraSeclen
 

Similar a Excreción1 (1) (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
 
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdfanatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
 
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humanoEl funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
 
anatomia de vertebrados
anatomia de vertebradosanatomia de vertebrados
anatomia de vertebrados
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
 
Sistema excretor pps (10)
Sistema excretor pps (10)Sistema excretor pps (10)
Sistema excretor pps (10)
 
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretorSistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretor
 
Sistema o aparato excretor carolina
Sistema o aparato excretor carolinaSistema o aparato excretor carolina
Sistema o aparato excretor carolina
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptxFisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
 
Tema 4 5
Tema 4   5Tema 4   5
Tema 4 5
 
-Sistema-Excretor.pptx
-Sistema-Excretor.pptx-Sistema-Excretor.pptx
-Sistema-Excretor.pptx
 
A P A R A T O E X C R E T O R
A P A R A T O  E X C R E T O RA P A R A T O  E X C R E T O R
A P A R A T O E X C R E T O R
 
Aspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renalAspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renal
 
GRUPO 2 ANATOMIA SISTEMA URINARIO.pptx
GRUPO 2 ANATOMIA SISTEMA URINARIO.pptxGRUPO 2 ANATOMIA SISTEMA URINARIO.pptx
GRUPO 2 ANATOMIA SISTEMA URINARIO.pptx
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Excreción1 (1)

  • 1. “EXCRECIÓN” Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio No. 103 Biología Lic. Delcie Seddy Jiménez López 3° AML Logística Agosto 2015 – Enero 2016 Aparato excretor humano Preguntas
  • 2. Integrantes:  Jaqueline Constantino  Jennifer Constantino  Lucía Delgado  Melissa García  Jennifer Gómez  Andrea Pesina  Berenice Villela Proyecto 2.
  • 3. ¿Qué es la excreción? La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo eliminar sustancias de desecho y tóxicas para el cuerpo, manteniendo así en equilibrio la composición de la sangre y otros fluidos corporales.
  • 4. Principales sustancias de desecho Las principales sustancias de desecho son el dióxido de carbono, el agua y el amoníaco. El dióxido de carbono y el agua se producen durante la respiración de organismos aerobios, como los seres humanos. El amoníaco es un compuesto de desecho que se origina por la degradación de las proteínas.
  • 5. Sistema o aparato excretor Venas Renales Arterias Renales Riñones Glándula suprarrenal Uréteres Uretra Vejiga Urinaria
  • 6. ¿Qué es el sistema excretor? El sistema o aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo. Está formado por el aparato urinario, los pulmones y la piel. Al sistema excretor debe añadirse el intestino grueso o colon, que acumula desechos en forma de heces para ser excretadas por el ano.
  • 7. Aparato urinario El aparato urinario comprende una serie de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y transportar orina. El aparato urinario consta de dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la uretra.
  • 8. Los pulmones… Son los órganos más grandes del cuerpo y trabajan con el aparato respiratorio para permitir inspirar aire fresco, deshacerse del aire viciado e incluso hablar. Al igual que los riñones, son importantes órganos excretores, ya que eliminan un residuo tóxico, el CO2.
  • 9. La piel… La piel es un tejido vivo y flexible que cubre todo el cuerpo protegiendo sus estructuras y órganos internos de los agentes nocivos en su exterior.
  • 10. Venas renales La vena renal es la vena que drena sangre venosa del riñón, así como del tejido adiposo que lo rodea, de la glándula suprarrenal y de la parte superior del uréter.
  • 11. Riñones Los riñones son órganos en forma de fríjol y cada uno tiene el tamaño aproximado de una mano cerrada. Están localizados en la parte media de la espalda, inmediatamente debajo de la caja torácica.
  • 12. Función de los riñones:  Retiran el exceso de agua y las toxinas que resultan del metabolismo del cuerpo humano en forma de orina.  Moderan el balance de ácidos evitando su excesiva acumulación en el organismo.  Cumplen un rol importante en la regulación de la presión sanguínea y en la producción de hormonas.  Regulan la cantidad de calcio en sangre y la producción de Vitamina D necesaria para la mineralización y fortalecimiento de los huesos.
  • 13. Uretra La uretra es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción. Micción: Acción de orinar.
  • 14. Función de la uretra: Es excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el varón al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior, es decir, este conducto es compartido por el sistema urinario y el reproductor.
  • 15. Glándula suprarrenal Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones.
  • 16. Función de la glándula suprarrenal: Las glándulas suprarrenales se componen de dos partes, la corteza y la médula, que producen hormonas. La médula, produce la hormona norepinefrina y la epinefrina, que regulan la reacción del mismo ante eventos estresantes. La corteza, o parte externa de las glándulas suprarrenales, produce varias hormonas que afectan la presión arterial y los niveles de azúcar, el crecimiento y algunas características sexuales.
  • 17. Norepinefrina… También llamada noradrenalina, es una sustancia química producida por el cerebro, tiene doble función:  Como hormona del estrés  Y también actúa como droga, aumentando la presión arterial.
  • 18. Epinefrina… Es una hormona que es químicamente idéntica a la adrenalina producida por el cuerpo, y ambos nombres se usan indistintamente.
  • 19. Arterias renales La arteria renal es una arteria voluminosa del cuerpo humano y otros mamíferos que nace directamente de la aorta abdominal y provee vascularización al riñón, al segmento inicial de la vía excretora y de una parte de la glándula suprarrenal.
  • 20. Funciones de las arterias renales: Su función es suplir de sangre a los riñones no únicamente para su nutrición sino también para filtrarla y formar la orina, es por ello que el riñón recibe mucha más sangre de lo que en realidad necesita para su metabolismo. Aproximadamente 22% del gasto cardíaco es recibido por los riñones superando incluso a los pulmones y cerebro.
  • 21. Uréteres Es el conducto por el que se transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga. Está ubicado en la parte posterior interna la espalda, compartiendo lugar con el páncreas, parte del hígado y la columna vertebral. En él está la capacidad de controlar el flujo urinario, es decir el esfínter.
  • 22. Vejiga Urinaria Es un órgano muscular hueco destinado a almacenar la orina hasta su expulsión al exterior. Esta situada en la pelvis, inmediatamente después del pubis.
  • 23. Función de la vejiga urinaria: Su principal función es almacenar la orina procedente de los riñones para su posterior expulsión del cuerpo, a través de la uretra, en un acción conocida como micción.
  • 24. Preguntas Pregunta 1 Pregunta 5 Pregunta 3 Pregunta 2 Pregunta 7 Pregunta 4 Pregunta 8 Pregunta 6
  • 25.
  • 26.
  • 27. PREGUNTA: Proceso fisiológico, que le permite al organismo eliminar sustancias de desecho y tóxicas para el cuerpo… MicciónA ExcreciónB DigestiónC
  • 28. PREGUNTA: Es el sistema o aparato encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo. RespiratorioA UrinarioB ExcretorC
  • 29. PREGUNTA: Es el aparato que consta de dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la uretra. ReproductorA UrinarioB DigestivoC
  • 30. PREGUNTA: Son los órganos más grandes del cuerpo, trabajan con el aparato respiratorio y son importantes órganos excretores. RiñonesA PulmonesB UréteresC
  • 31. PREGUNTA: Es la vena que drena sangre venosa del riñón, así como del tejido adiposo que lo rodea Vena renalA Vena pulmonarB Vena yugularC
  • 32. PREGUNTA: Es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción. UréterA VejigaB UretraC
  • 33. PREGUNTA: Su función es suplir de sangre a los riñones para filtrarla y formar la orina … PulmonesA Arteria renalB Glándula suprarrenalC
  • 34. PREGUNTA: Es el conducto por el que se transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga… UréterA Glándula suprarrenalB UretraC