SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO 
Escuela Académico Profesional: 
Curso: 
INGENIERIA DE SISTEMAS 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS 
Docente: 
Ing. Juan Vera Castillo 
Tema: 
Sistema, su estructura y procesos emergentes
EL SISTEMA(X) 
PORCION DE LA 
REALIDAD 
ENTORNO 
LIMITE 
OBSERVANTE 
(DEFINE EL SISTEMA 
Y LO CO-CONSTRUYE 
CON EL OBJETO OBSERVANTE)
ESPECTRO 
CONDUCTA 
DEL SISTEMA 
LIMITE 
SISTEMA 
EL SISTEMA, SU ESTRUCTURA Y 
PROCESOS EMERGENTES 
RELACIONES 
GENERAN 
PROPIEDADES EMERGENTES
OBSERVAMOS: 
PARTES DEL SISTEMA QUE INTERACTUAN ENTRE SI 
PARTES DEL SISTEMA Y LAS INTERRELACIONES 
QUE SE DAN ENTRE ELLAS SE DEFINEN ESTRUCTURA 
DEL SISTEMA 
LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DEFINE EL ESPECTRO 
DE COMPORTAMIENTO QUE EL SISTEMA TIENE ANTE EL 
ENTORNO QUE LO RODEA. 
LAS RELACIONES ENTRE LAS PARTES SON DE 
PARTICULAR EN EL ESTUDIO SISTEMICO
LAS RELACIONES GENERAN PROCESOS 
EMERGENTES EN EL SISTEMA PRODUCTO 
DE LA SINERGIA. 
SINERGIA EMERGENCIA 
o ACCION COMBINADA 
o RELACION QUE NO ES 
NECESARIA PARA EL 
FUNCIONAMIENTO PERO 
SERA UTIL 
o SU DESEMPEÑO MEJORA 
EL DESEMPEÑO DEL 
SISTEMA. 
o CARACTERISTICAS UNICAS 
o DEFINIDAS POR LA 
ESTRUCTURA DEL PROPIO 
SISTEMA.
ELEMENTOS 
HIDROGENO 
OXIGENO 
TODO AGUA 
H2 + O2 = H2O 
EL TODO “EL AGUA” 
POSEE PROPIEDADES 
DIFERENTES A LA 
DE SUS ELEMENTOS. 
INCOLORO 
INODORO 
HIERVE A 100°C 
CONGELA O°C
PROPIEDADES DEL SISTEMA 
ESTRUCTURA 
DEFINIDA POR LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN 
EL SISTEMA Y LAS INTERRELACIONES ENTRE ELLOS 
EMERGENCIA 
SON PROPIEDADDES QUE AFLORAN, PRODUCTO DE 
UNA ESTRUCTURA DETERMINADA. 
COMUNICACIÓN 
INDICA EL GRADO Y LA FORMA DE INTERRELACION 
ENTRE LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA 
CONTROL 
CONSECUENCIA DE LA COMUNICACIÓN. PERMITE LA 
REGULACION Y SUPERVIVENCIA DEL SISTEMA.
TAREA INDIVIDUAL 
SELECCIONAR UN SISTEMA 
DETERMINANDO 
SUS PROPIEDADES.
ENTORNO 
EMERGENCIA 
LIMITE 
SISTEMA
SISTEMA 
PROVIENE DE DOS PALABRAS GRIEGAS: 
SYN E ISTEMI 
“REUNIR EN UN TODO ORGANIZADO” 
2H2 + O2 = H2O 
EL TODO (EL AGUA) POSEE PROPIEDADES 
DIFERENTES A LAS DE SUS ELEMENTOS 
•INCOLORO 
•INODORO 
•HIERVE A 100°C 
•CONGELA A 0°C
CLASIFICACION 
SISTEMAS NATURALES 
(SISTEMAS VIVOS, SISTEMAS SOLARES, UNIVERSO) 
SISTEMAS DISEÑADOS 
(UN COMPUTADOR, UNA CASA, UN AUTO)
CLASIFICACION 
SISTEMAS ACTIVIDAD HUMANA 
(DESCRIBEN AL SER HUMANO A TRAVES DE LO QUE HACE) 
SISTEMAS CULTURALES 
(AGRUPACION DE PERSONAS: EMPRESA, FAMILIA

Más contenido relacionado

Similar a Sistema y propiedades

2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
060493
 
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
060493
 
propiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemaspropiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemas
060493
 
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Renny Batista
 
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mcClase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Jacinto Arroyo
 
Aproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de SistemasAproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de Sistemas
Noriangel
 
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad iiTeoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad iiP.ARGUELLO
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
Javier David
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.coonejo
 
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
melisajv0711
 
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
melisajv0711
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemascheo_popis_28
 
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
AngieC23
 
Fundamentos del sistema webquest
Fundamentos del sistema webquestFundamentos del sistema webquest
Fundamentos del sistema webquestyohanabarbiero
 
Equipo.3
Equipo.3Equipo.3
Equipo.3
genyin
 

Similar a Sistema y propiedades (20)

2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
 
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
 
propiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemaspropiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemas
 
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
 
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mcClase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
 
Aproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de SistemasAproximación a la Teoría de Sistemas
Aproximación a la Teoría de Sistemas
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
 
Teoría ge
Teoría geTeoría ge
Teoría ge
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoría ge
Teoría geTeoría ge
Teoría ge
 
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad iiTeoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
Teoría de sistemas en las organizaciones unidad ii
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
 
Teoria generaldesiste
Teoria generaldesisteTeoria generaldesiste
Teoria generaldesiste
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.
 
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
 
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
 
Fundamentos del sistema webquest
Fundamentos del sistema webquestFundamentos del sistema webquest
Fundamentos del sistema webquest
 
Equipo.3
Equipo.3Equipo.3
Equipo.3
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Sistema y propiedades

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Escuela Académico Profesional: Curso: INGENIERIA DE SISTEMAS INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS Docente: Ing. Juan Vera Castillo Tema: Sistema, su estructura y procesos emergentes
  • 2. EL SISTEMA(X) PORCION DE LA REALIDAD ENTORNO LIMITE OBSERVANTE (DEFINE EL SISTEMA Y LO CO-CONSTRUYE CON EL OBJETO OBSERVANTE)
  • 3. ESPECTRO CONDUCTA DEL SISTEMA LIMITE SISTEMA EL SISTEMA, SU ESTRUCTURA Y PROCESOS EMERGENTES RELACIONES GENERAN PROPIEDADES EMERGENTES
  • 4. OBSERVAMOS: PARTES DEL SISTEMA QUE INTERACTUAN ENTRE SI PARTES DEL SISTEMA Y LAS INTERRELACIONES QUE SE DAN ENTRE ELLAS SE DEFINEN ESTRUCTURA DEL SISTEMA LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DEFINE EL ESPECTRO DE COMPORTAMIENTO QUE EL SISTEMA TIENE ANTE EL ENTORNO QUE LO RODEA. LAS RELACIONES ENTRE LAS PARTES SON DE PARTICULAR EN EL ESTUDIO SISTEMICO
  • 5. LAS RELACIONES GENERAN PROCESOS EMERGENTES EN EL SISTEMA PRODUCTO DE LA SINERGIA. SINERGIA EMERGENCIA o ACCION COMBINADA o RELACION QUE NO ES NECESARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO PERO SERA UTIL o SU DESEMPEÑO MEJORA EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA. o CARACTERISTICAS UNICAS o DEFINIDAS POR LA ESTRUCTURA DEL PROPIO SISTEMA.
  • 6. ELEMENTOS HIDROGENO OXIGENO TODO AGUA H2 + O2 = H2O EL TODO “EL AGUA” POSEE PROPIEDADES DIFERENTES A LA DE SUS ELEMENTOS. INCOLORO INODORO HIERVE A 100°C CONGELA O°C
  • 7. PROPIEDADES DEL SISTEMA ESTRUCTURA DEFINIDA POR LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA Y LAS INTERRELACIONES ENTRE ELLOS EMERGENCIA SON PROPIEDADDES QUE AFLORAN, PRODUCTO DE UNA ESTRUCTURA DETERMINADA. COMUNICACIÓN INDICA EL GRADO Y LA FORMA DE INTERRELACION ENTRE LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA CONTROL CONSECUENCIA DE LA COMUNICACIÓN. PERMITE LA REGULACION Y SUPERVIVENCIA DEL SISTEMA.
  • 8. TAREA INDIVIDUAL SELECCIONAR UN SISTEMA DETERMINANDO SUS PROPIEDADES.
  • 10. SISTEMA PROVIENE DE DOS PALABRAS GRIEGAS: SYN E ISTEMI “REUNIR EN UN TODO ORGANIZADO” 2H2 + O2 = H2O EL TODO (EL AGUA) POSEE PROPIEDADES DIFERENTES A LAS DE SUS ELEMENTOS •INCOLORO •INODORO •HIERVE A 100°C •CONGELA A 0°C
  • 11. CLASIFICACION SISTEMAS NATURALES (SISTEMAS VIVOS, SISTEMAS SOLARES, UNIVERSO) SISTEMAS DISEÑADOS (UN COMPUTADOR, UNA CASA, UN AUTO)
  • 12. CLASIFICACION SISTEMAS ACTIVIDAD HUMANA (DESCRIBEN AL SER HUMANO A TRAVES DE LO QUE HACE) SISTEMAS CULTURALES (AGRUPACION DE PERSONAS: EMPRESA, FAMILIA