SlideShare una empresa de Scribd logo
BasedeDatosI
Entidades, AtributosyRelación
Por Diógenes Amaury Martínez Silverio
Las entidades representan cosas u objetos (ya sean reales o
abstractos), que se diferencian claramente entre sí.
Para poder seguir un ejemplo durante el artículo añadiré ejemplos
sobre un taller mecánico, donde se podría crear las siguientes
entidades:
Coches (objeto físico): contiene la información de cada taller.
Empleado (objeto físico): información de los trabajadores.
Cargo del empleado (cosa abstracta): información de la función del
empleado.
Estas entidades se representan en un diagrama con un rectángulos,
como los siguientes.
Los atributos definen o identifican las características de entidad (es el
contenido de esta entidad). Cada entidad contiene distintos
atributos, que dan información sobre esta entidad. Estos atributos
pueden ser de distintos tipos (numéricos, texto, fecha…).
Los atributos se representan como círculos que descienden de una
entidad, y no es necesario representarlos todos, sino los más
significativos, como a continuación.
Es un vínculo que nos permite definir una dependencia entre varias
entidades, es decir, nos permite exigir que varias entidades
compartan ciertos atributos de forma indispensable.
Podemos encontrar distintos tipos de relaciones según como
participen en ellas las entidades. Es decir, en el caso anterior cada
empleado puede tener un cargo, pero un mismo cargo lo pueden
compartir varios empleados
Una entidad se relaciona únicamente con otra y viceversa. Por
ejemplo, si tuviésemos una entidad con distintos chasis y otra con
matrículas deberíamos de determinar que cada chasis solo puede
tener una matrícula (y cada matrícula un chasis, ni más en ningún
caso).
Uno a varios o varios a uno: determina que un registro de una
entidad puede estar relacionado con varios de otra entidad, pero en
esta entidad existir solo una vez. Como ha sido en el caso anterior del
trabajador del taller.
Determina que una entidad puede relacionarse con otra con ninguno
o varios registros y viceversa. Por ejemplo, en el taller un coche
puede ser reparado por varios mecánicos distintos y esos mecánicos
pueden reparar varios coches distintos
Es el atributo de una entidad, al que le aplicamos una restricción que
lo distingue de los demás registros (no permitiendo que el atributo
específico se repita en la entidad) o le aplica un vínculo (exactamente
como comentábamos en las relaciones). Estos son los distintos tipos:
Superclave: aplica una clave o restricción a varios atributos de la
entidad, para así asegurarse que en su conjunto no se repitan varias
veces y así no poder entrar en dudas al querer identificar un registro.
Clave primaria: identifica inequívocamente un solo atributo no
permitiendo que se repita en la misma entidad. Como sería la
matrícula o el número de chasis de un coche (no puede existir dos
veces el mismo).
Clave externa o clave foránea: este campo tiene que estar
estrictamente relacionado con la clave primaria de otra entidad, para
así exigir que exista previamente ese clave. Anteriormente hemos
hablado de ello cuando comentábamos que un empleado
indispensablemente tiene que tener un cargo (que lo hemos
representado numéricamente), por lo cual si intentásemos darle un
cargo inexistente el gestor de bases de datos nos devolvería un error.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
UTN
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacionCarmen Sanchez
 
Er extendido
Er extendidoEr extendido
Er extendido
UTN
 
Representación grafica m er
Representación grafica m erRepresentación grafica m er
Representación grafica m er
UTN
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
sandrikarina
 
Elementos básicos de modelo entidad relación
Elementos básicos de modelo entidad relaciónElementos básicos de modelo entidad relación
Elementos básicos de modelo entidad relación
Cam Bandini
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
Bernardino Fuentes
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacionoswchavez
 
Modelo E/R
Modelo E/RModelo E/R
Modelo E/Romarzon
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Yarquiri Claudio
 
Presentacion De Taller De Bd
Presentacion De Taller De BdPresentacion De Taller De Bd
Presentacion De Taller De Bdjuanarmando2010
 
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESSINTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESSitsl
 
Mer
MerMer
Mer
thmas89
 

La actualidad más candente (15)

Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
M.e.r
M.e.rM.e.r
M.e.r
 
Er extendido
Er extendidoEr extendido
Er extendido
 
Representación grafica m er
Representación grafica m erRepresentación grafica m er
Representación grafica m er
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Diagrama de entidad relacion
Diagrama de entidad relacionDiagrama de entidad relacion
Diagrama de entidad relacion
 
Elementos básicos de modelo entidad relación
Elementos básicos de modelo entidad relaciónElementos básicos de modelo entidad relación
Elementos básicos de modelo entidad relación
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
 
Modelo E/R
Modelo E/RModelo E/R
Modelo E/R
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
 
Presentacion De Taller De Bd
Presentacion De Taller De BdPresentacion De Taller De Bd
Presentacion De Taller De Bd
 
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESSINTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
 
Mer
MerMer
Mer
 

Similar a Bases de datos II

Modelo entidad-relación
Modelo entidad-relaciónModelo entidad-relación
Modelo entidad-relación
lisc20145
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad RelacionModelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion
Jesus Parra
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionLuiS YmAY
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
josmila gonzalez
 
Modelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-RelaciónModelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-Relación
KareliaRivas
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
Pierina Mv
 
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOSSISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
Janetzhita Galarreta Chavarry
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relacióntatytaloor
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
AnthonyLeonRuiz
 
Modelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoModelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoclasetic2011
 
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalDeber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalpaitonoguera
 
Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación.pdf
Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación.pdfCapítulo VI. Diagramas de Entidad Relación.pdf
Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación.pdf
Sumica1
 
3a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea13a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea1
shirley_vinces
 
3a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 13a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 1
jusphe
 
Presentacion de MER
Presentacion de MERPresentacion de MER
Presentacion de MER
adrianbanchon
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo Entidad_Relación (ER)
Modelo Entidad_Relación (ER)Modelo Entidad_Relación (ER)
Modelo Entidad_Relación (ER)
Vannesa Salazar
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relaciónJosetx
 
Modelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion okModelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion ok
BB
 

Similar a Bases de datos II (20)

Modelo entidad-relación
Modelo entidad-relaciónModelo entidad-relación
Modelo entidad-relación
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad RelacionModelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Modelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-RelaciónModelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-Relación
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
 
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOSSISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relación
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
 
Modelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoModelo de datos semantico
Modelo de datos semantico
 
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalDeber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
 
Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación.pdf
Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación.pdfCapítulo VI. Diagramas de Entidad Relación.pdf
Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación.pdf
 
Modelo entidad de relación
Modelo entidad de relaciónModelo entidad de relación
Modelo entidad de relación
 
3a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea13a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea1
 
3a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 13a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 1
 
Presentacion de MER
Presentacion de MERPresentacion de MER
Presentacion de MER
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Modelo Entidad_Relación (ER)
Modelo Entidad_Relación (ER)Modelo Entidad_Relación (ER)
Modelo Entidad_Relación (ER)
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Modelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion okModelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion ok
 

Más de Hilda Estrella

SQL, DML
SQL, DMLSQL, DML
SQL, DML
Hilda Estrella
 
Bases de datos ii
Bases de datos iiBases de datos ii
Bases de datos ii
Hilda Estrella
 
Recurso de la primera unidad base de datos .
Recurso de la primera unidad base de datos .Recurso de la primera unidad base de datos .
Recurso de la primera unidad base de datos .
Hilda Estrella
 
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Hilda Estrella
 
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Hilda Estrella
 

Más de Hilda Estrella (6)

SQL, DML
SQL, DMLSQL, DML
SQL, DML
 
Bases de datos ii
Bases de datos iiBases de datos ii
Bases de datos ii
 
Recurso de la primera unidad base de datos .
Recurso de la primera unidad base de datos .Recurso de la primera unidad base de datos .
Recurso de la primera unidad base de datos .
 
Empresas digitales
Empresas digitalesEmpresas digitales
Empresas digitales
 
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
 
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
Implementacion de rincones_tecnologicos_en_escuela_maria_montessori_2_
 

Último

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Bases de datos II

  • 2. Las entidades representan cosas u objetos (ya sean reales o abstractos), que se diferencian claramente entre sí. Para poder seguir un ejemplo durante el artículo añadiré ejemplos sobre un taller mecánico, donde se podría crear las siguientes entidades: Coches (objeto físico): contiene la información de cada taller. Empleado (objeto físico): información de los trabajadores. Cargo del empleado (cosa abstracta): información de la función del empleado. Estas entidades se representan en un diagrama con un rectángulos, como los siguientes.
  • 3. Los atributos definen o identifican las características de entidad (es el contenido de esta entidad). Cada entidad contiene distintos atributos, que dan información sobre esta entidad. Estos atributos pueden ser de distintos tipos (numéricos, texto, fecha…). Los atributos se representan como círculos que descienden de una entidad, y no es necesario representarlos todos, sino los más significativos, como a continuación.
  • 4.
  • 5. Es un vínculo que nos permite definir una dependencia entre varias entidades, es decir, nos permite exigir que varias entidades compartan ciertos atributos de forma indispensable.
  • 6. Podemos encontrar distintos tipos de relaciones según como participen en ellas las entidades. Es decir, en el caso anterior cada empleado puede tener un cargo, pero un mismo cargo lo pueden compartir varios empleados
  • 7. Una entidad se relaciona únicamente con otra y viceversa. Por ejemplo, si tuviésemos una entidad con distintos chasis y otra con matrículas deberíamos de determinar que cada chasis solo puede tener una matrícula (y cada matrícula un chasis, ni más en ningún caso).
  • 8. Uno a varios o varios a uno: determina que un registro de una entidad puede estar relacionado con varios de otra entidad, pero en esta entidad existir solo una vez. Como ha sido en el caso anterior del trabajador del taller.
  • 9. Determina que una entidad puede relacionarse con otra con ninguno o varios registros y viceversa. Por ejemplo, en el taller un coche puede ser reparado por varios mecánicos distintos y esos mecánicos pueden reparar varios coches distintos
  • 10. Es el atributo de una entidad, al que le aplicamos una restricción que lo distingue de los demás registros (no permitiendo que el atributo específico se repita en la entidad) o le aplica un vínculo (exactamente como comentábamos en las relaciones). Estos son los distintos tipos: Superclave: aplica una clave o restricción a varios atributos de la entidad, para así asegurarse que en su conjunto no se repitan varias veces y así no poder entrar en dudas al querer identificar un registro. Clave primaria: identifica inequívocamente un solo atributo no permitiendo que se repita en la misma entidad. Como sería la matrícula o el número de chasis de un coche (no puede existir dos veces el mismo).
  • 11. Clave externa o clave foránea: este campo tiene que estar estrictamente relacionado con la clave primaria de otra entidad, para así exigir que exista previamente ese clave. Anteriormente hemos hablado de ello cuando comentábamos que un empleado indispensablemente tiene que tener un cargo (que lo hemos representado numéricamente), por lo cual si intentásemos darle un cargo inexistente el gestor de bases de datos nos devolvería un error.