SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC LIC. INFORMÀTICA SISTEMAS OPERATIVOS 1 TRABAJO:   6ª  UNIDAD LLAMADA: “ ADMINISTRADOR DE ARCHIVO” P R E S E N T A : ORTIZ ANTONIO ARACELY MARTINEZ MARTINEZ EVANGELINA RINCON MORALES EUSEBIA VENDRELL SANTIAGO CESAR AUGUSTO ANTONIO NICOLAS VICTOR VIAZCAN LARA NALLELY PROFESORA: MARIA DE LOS ANGELE  MORALES MARTINEZ ESPECIALIDAD: LIC. INFORMÀTICA S E M E S T R E : 5 ° TUXTEPEC, OAXACA 2   DICIEMBRE 20 09.
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCION ,[object Object],[object Object]
6.1 SISTEMAS DE ARCHIVO Estructuran la información guardada  en una unidad de almacenamiento (normalmente un  disco duro de una  computadora ), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un  gestor de archivos . La mayoría de los  sistemas operativos   poseen  su propio sistema de archivos.
Los sistemas de archivos tradicionales  proveen métodos para crear, mover, renombrar y eliminar tanto archivos como directorios,  pero carecen de métodos para crear por ejemplo, enlaces adicionales a un directorio o archivo  ( enlace duro  en Unix) o renombrar enlaces padres (".." en Unix).
TIPOS DE SISTEMAS DE ARCHIVO SISTEMAS DE ARCHIVO DE DISCOS Un sistema de archivo de discos esta diseñado para el  Almacenamiento de archivos en una unidad de disco, Que puede estar conectada directa o indirectamente A la computadora. Otros sistemas de archivos son:
HFS HFS+ Es el sistema de archivo De mac. Se usa en todo  Tipo de medio de almacenamiento Desde CD`s y DVD`s hasta el Disco Duro. Es la variante moderna de HFS con Soporte para una mayor capacidad De almacenamiento, unicode y mucho Mas.
6.2  JERARQUÍA DE DATOS JERARQUIA DE DATOS Una base de datos jerárquica es  un tipo de Gestor de Sistema de Base de Datos  que almacena la información de una estructura jerárquica. . Enlaza los registros en forma de estructura de árbol. Puede tener varios nodos  hijo  de manera que pueden establecerse relaciones entre nodos  hermanos .
 
6.3 Tipos de Archivos  ,[object Object]
Archivos binarios:  Archivos ASCII  De imagen: .jpg, .gif, .tiff, .bmp (Portable bitmap), .wmf  (Windows Meta File), .png  (Portable Network Graphics) , .pcx (Paintbrush);  entre muchos otros  •De video:  .mpg, .mov, .avi, .gif •Comprimidos  o empaquetados:  .zip, .Z, .gz, .tar, .lhz  • Ejecutables o compilados:.exe, .com, .cgi,  .o, .a  Procesadores de palabras: .doc  • Archivos fuente: .f, .c, .p • Formatos de texto: .tex, .txt, .html  • Formatos de intercambio: .rtf, .p.m., .uu •  De secuencias: .seq  •  De secuencias múltiples:  .aln, .msf (Multiple Sequence Format  secuencias alineadas), .rsf  (Rich Sequence Format,  estos archivos pueden incluir una o más secuencias relacionadas o no).
6.4 INTERFAZ CON EL USUARIO ,[object Object],[object Object]
¿CUÁL ES LA IDEA FUNDAMENTAL DEL INTERFAZ DE USUARIO? ,[object Object]
CLASIFICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PASOS PARA EL DISEÑO DEL INTERFAZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.4.1.EL SISTEMA DE ARCHIVOS VISTO POR EL USUARIO  ,[object Object],[object Object]
[object Object],PUI's y Zooming user interface Touchscreen user interface
[object Object],Fat 12 Fat 16 Fat 32 NTFS Linux
CARACTERÍSTICAS DE UN ISTEMA DE ARCHIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Imagen de ubicación del archivo en un sistema de archivos
Los sistemas de archivos Ext2 y Ext3 ,[object Object]
6.4.2 DISEÑO DEL SISTEMA DE ARCHIVOS DISEÑO DEL SISTEMA  * El diseño del sistema es la estrategia de alto nivel para resolver problemas y construir una solución.   *   Éste incluye decisiones acerca de la organización del sistema en subsistemas, la asignación de subsistemas a componentes hardware y software. * .  Durante el diseño del sistema, se decide la estructura y el estilo global. 
EL DISEÑADOR DE SISTEMAS DEBE TOMAR LAS SIGUIENTES DECISIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASPECTOS GENERALES DEL DISEÑO   ,[object Object]
6.4.3 SERVIDOR DE ARCHIVOS ,[object Object],[object Object]
VENTAJAS DEL SERVIDOR DE ARCHIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARA CREAR LA DIRECTIVA DE SERVIDOR DE ARCHIVOS   ,[object Object],1.-Cree una instalación nueva de Windows Server 2003 con SP1 en un equipo de referencia nuevo.  2.-Instale el componente del Asistente para configuración de seguridad en el equipo mediante Panel de control. 3.-Una el equipo al dominio, que aplicará toda la configuración de seguridad de las UO principales. 4.-Instale y configure sólo las aplicaciones obligatorias que estarán en cada servidor que comparte esta función.
FACTORES CLAVES DE SERVIDORES DE ARCHIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SERVIDOR LINUX
6.4.4 SEGURIDAD DE LOS ARCHIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GESTION DE LA SEGURIDAD DE ARCHIVOS.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COPIAS DE SEGURIDAD ,[object Object]
6.4.5 Mecanismo de protecci ó n Todo Sistema Operativo debe tener implementado un módulo dedicado a la protección. la necesidad de proteger su integridad, también ha crecido. Los aspectos principales de protección de un sistemas.
MECANISMO ,[object Object]
Los aspectos principales de protecci ó n en un Sistema Operativo son:
implementación ,[object Object],[object Object],[object Object]
DOMINIO DE PROTECCION ,[object Object]
6.4.6 implementaci ó n ,[object Object]
INTERFACES Dentro de las Interfaces de Usuario se puede distinguir básicamente dos tipos: Una interfaz de hardware, a nivel de los dispositivos utilizados para ingresar, procesar y entregar los datos: teclado, ratón y pantalla visualizador.  Una interfaz de software, destinada a entregar información acerca de los procesos y herramientas de control, a través de lo que el usuario observa habitualmente en la pantalla. Una interfaz de Software-Hardware, esta permite un puente entre la maquina y las personas, permite a la maquina entender la instrucción y a el hombre entender el código binario traducido a información legible.
Llamadas al sistemas ,[object Object],[object Object]
Funciones principales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interfaces orientadas a  la aplicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interfaces orientadas a objetos El  producto consiste en una colección de objetos que cooperan y vistas de dichos objetos Los iconos representan objetos que se pueden manipular directamente Los usuarios abren objetos como vistas en el escritorio Proporciona al usuario los materiales necesarios para realizar las tareas Se centra en las entradas y salidas de los objetos y tareas Las tareas relacionadas son soportadas por el uso de otros objetos Estructura flexible: objeto Los usuarios no deben quedar atrapados en una tarea Los usuarios pueden realizar tareas a su propio gusto  Se requieren pocos objetos, que se reutilizan en muchas tareas
Pasos para el diseño  de interfaz Reunir y analizar la información del usuario  Diseñar la interfaz de usuario  Construir la interfaz de usuario  Validar la interfaz de usuario
LENGUAJE DE COMUNICACION Es el medio a través del cual el usuario interactúa directamente con el sistema operativo y esta formado por comandos que son introducidos a través de algún dispositivo .
EMISOR Quien emite el mensaje, es decir, quien habla o escribe.  RECEPTOR Quien recibe el mensaje, es decir, quien escucha o lee.
Comandos  de control Los comandos swinstall, swconfig, swverify, swask y swremove pueden ejecutar una o varias de estas secuencias de comandos. Normalmente, las secuencias de comandos de control las suministran los proveedores de software, pero el administrador del sistema puede crear las suyas propias. Las secuencias de comandos de control de productos se ejecutan cuando se selecciona un conjunto de archivos de un producto para su instalación, comprobación o eliminación, de modo que las actividades de las secuencias de comandos de control del producto incumban a todos los conjuntos de archivos de dicho producto, pero no a ningún conjunto de archivos en concreto
Las secuencias de comandos de control pueden realizar una amplia variedad de tareas de  personalización y  configuración; por ejemplo aunque no exclusivamente: Comprobar si alguien está utilizando activamente el producto y, si es así, impedir la reinstalación, la actualización o la eliminación. Asegurarse de que el sistema host local es compatible con el software (las secuencias de comandos pueden realizar comprobaciones de compatibilidad más a fondo que las aplicadas por los atributos úname del producto). Eliminar archivos anticuados o versiones del producto instaladas con anterioridad. Crear enlaces con los archivos o copias adicionales de los mismos después de instalarlos. Copiar los archivos configurables en su lugar durante la primera instalación.
Tipos de secuencias de comandos de control ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PIPELINES Un procesador suele tener 1 o varias Integer Pipelines (para el cálculo con valores enteros), y 1 o varias Float Point Pipelines (dedicadas al cálculo de números en coma flotante Principalmente, se podrían clasificar los pipelines gráficos en dos clases:  - Pipeline 3D (o de Geometría)  Pipeline 2D (o de Imagen)
Aplicaciones de pipelines en informática Pipelines gráficos, se encuentran en la mayoría de las tarjetas gráficas. consiste en múltiples unidades aritméticas o CPUs completas, que implementan variados escenarios de operaciones típicas de rende rizado, por ejemplo, cálculos de luz y colores, rende rizado, proyección de perspectiva, etc. Pipelines de software o tuberías, consiste en múltiples procesos ordenados de tal forma que el flujo de salida de un proceso alimenta la entrada del siguiente proceso. Por ejemplo, los pipelines de Unix.
CONCLUSION ,[object Object]
REFERENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software para administrar archivos
Software para administrar archivosSoftware para administrar archivos
Software para administrar archivosRaúl Llasag
 
Administracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos ViAdministracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos ViSistemOper
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivosKaRo LiiNa G
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivosNayibe Medina
 
Herramientas del sistema y manejo de archivos
Herramientas del sistema y manejo de archivosHerramientas del sistema y manejo de archivos
Herramientas del sistema y manejo de archivosMichael Castillo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
coreducacion
 
Instrucciones de máquina
Instrucciones de máquinaInstrucciones de máquina
Instrucciones de máquina
giovatovar
 
Managing-files
Managing-filesManaging-files
Managing-files
Jhuliño Torrico
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
lasssss
 
Administracion archivos sena
Administracion archivos senaAdministracion archivos sena
Administracion archivos senagiovatovar
 
Seguridad en linux
Seguridad en linuxSeguridad en linux
Seguridad en linux
ginna caicedo
 
Linux seguridad proteccion
Linux seguridad proteccionLinux seguridad proteccion
Linux seguridad proteccionKrlitos Xavier
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
Edsel Barbosa González
 
Controladora de perifericos
Controladora de perifericos Controladora de perifericos
Controladora de perifericos
Mario Masqui
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al softwareDaniellaFranco
 

La actualidad más candente (19)

Software para administrar archivos
Software para administrar archivosSoftware para administrar archivos
Software para administrar archivos
 
Administracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos ViAdministracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos Vi
 
Unidad%201
Unidad%201Unidad%201
Unidad%201
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Herramientas del sistema y manejo de archivos
Herramientas del sistema y manejo de archivosHerramientas del sistema y manejo de archivos
Herramientas del sistema y manejo de archivos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Seguridad linux 2011
Seguridad linux 2011Seguridad linux 2011
Seguridad linux 2011
 
Instrucciones de máquina
Instrucciones de máquinaInstrucciones de máquina
Instrucciones de máquina
 
Managing-files
Managing-filesManaging-files
Managing-files
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
 
Administracion archivos sena
Administracion archivos senaAdministracion archivos sena
Administracion archivos sena
 
Seguridad en linux
Seguridad en linuxSeguridad en linux
Seguridad en linux
 
Linux seguridad proteccion
Linux seguridad proteccionLinux seguridad proteccion
Linux seguridad proteccion
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Controladora de perifericos
Controladora de perifericos Controladora de perifericos
Controladora de perifericos
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
19 usuarios gruposlinuxasoitson
19 usuarios gruposlinuxasoitson19 usuarios gruposlinuxasoitson
19 usuarios gruposlinuxasoitson
 

Destacado

Vwindows live hotmail
Vwindows live hotmailVwindows live hotmail
Vwindows live hotmailyarysaravia
 
Andy J Climate change and silvo-pastoral systems
Andy J Climate change and silvo-pastoral systemsAndy J Climate change and silvo-pastoral systems
Andy J Climate change and silvo-pastoral systems
Decision and Policy Analysis Program
 
Carmin Spanish 2 Grammar Book
Carmin Spanish 2 Grammar BookCarmin Spanish 2 Grammar Book
Carmin Spanish 2 Grammar Bookcadisaurusrex
 
1- Sistema ELPAS, español.pdf
1- Sistema ELPAS, español.pdf1- Sistema ELPAS, español.pdf
1- Sistema ELPAS, español.pdfnathanweblogos
 
Informativo comites 25-06-2013
Informativo comites 25-06-2013Informativo comites 25-06-2013
Informativo comites 25-06-2013
MariluciFriia
 
Emerging voices youth - ARDYIS (CTA)
Emerging voices youth - ARDYIS (CTA)Emerging voices youth - ARDYIS (CTA)
Emerging voices youth - ARDYIS (CTA)
Nawsheen Hosenally
 
Sistemas
SistemasSistemas
Uni3 act1 peda
Uni3 act1 pedaUni3 act1 peda
Uni3 act1 peda
Gabriela Ríos Garcia
 
Hl7v3 and web services
Hl7v3 and web servicesHl7v3 and web services
Hl7v3 and web servicesMarc de Graauw
 
Web 2.0 and the Geoweb Part 1: Web 2.0 Examples
Web 2.0 and the Geoweb Part 1: Web 2.0 ExamplesWeb 2.0 and the Geoweb Part 1: Web 2.0 Examples
Web 2.0 and the Geoweb Part 1: Web 2.0 Examples
Government/CU Denver
 
Protocolo clinico de proteção da criança
Protocolo clinico de proteção da criançaProtocolo clinico de proteção da criança
Protocolo clinico de proteção da criança
Letícia Spina Tapia
 
Lei de licitação e contratos
Lei de licitação e contratosLei de licitação e contratos
Lei de licitação e contratos
Thaís Vital
 
MSS SH PARA EDU!
MSS SH PARA EDU!MSS SH PARA EDU!
MSS SH PARA EDU!a e
 

Destacado (20)

Vwindows live hotmail
Vwindows live hotmailVwindows live hotmail
Vwindows live hotmail
 
Andy J Climate change and silvo-pastoral systems
Andy J Climate change and silvo-pastoral systemsAndy J Climate change and silvo-pastoral systems
Andy J Climate change and silvo-pastoral systems
 
Carmin Spanish 2 Grammar Book
Carmin Spanish 2 Grammar BookCarmin Spanish 2 Grammar Book
Carmin Spanish 2 Grammar Book
 
1- Sistema ELPAS, español.pdf
1- Sistema ELPAS, español.pdf1- Sistema ELPAS, español.pdf
1- Sistema ELPAS, español.pdf
 
Trabajo de clase 1
Trabajo de clase 1Trabajo de clase 1
Trabajo de clase 1
 
Exposições artes
Exposições artesExposições artes
Exposições artes
 
Informativo comites 25-06-2013
Informativo comites 25-06-2013Informativo comites 25-06-2013
Informativo comites 25-06-2013
 
Receita Cogumelo
Receita CogumeloReceita Cogumelo
Receita Cogumelo
 
Emerging voices youth - ARDYIS (CTA)
Emerging voices youth - ARDYIS (CTA)Emerging voices youth - ARDYIS (CTA)
Emerging voices youth - ARDYIS (CTA)
 
Servicios MandA Ad
Servicios MandA AdServicios MandA Ad
Servicios MandA Ad
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Uni3 act1 peda
Uni3 act1 pedaUni3 act1 peda
Uni3 act1 peda
 
Hl7v3 and web services
Hl7v3 and web servicesHl7v3 and web services
Hl7v3 and web services
 
Web 2.0 and the Geoweb Part 1: Web 2.0 Examples
Web 2.0 and the Geoweb Part 1: Web 2.0 ExamplesWeb 2.0 and the Geoweb Part 1: Web 2.0 Examples
Web 2.0 and the Geoweb Part 1: Web 2.0 Examples
 
Protocolo clinico de proteção da criança
Protocolo clinico de proteção da criançaProtocolo clinico de proteção da criança
Protocolo clinico de proteção da criança
 
Lei de licitação e contratos
Lei de licitação e contratosLei de licitação e contratos
Lei de licitação e contratos
 
Vol10num38
Vol10num38Vol10num38
Vol10num38
 
MSS SH PARA EDU!
MSS SH PARA EDU!MSS SH PARA EDU!
MSS SH PARA EDU!
 
Botas fujiwara
Botas fujiwaraBotas fujiwara
Botas fujiwara
 
Net Services
Net ServicesNet Services
Net Services
 

Similar a Sistemas

Elementary 2
Elementary 2Elementary 2
Elementary 2
Emmanuel Lara
 
Administradordearchivos 091202184832-phpapp01
Administradordearchivos 091202184832-phpapp01Administradordearchivos 091202184832-phpapp01
Administradordearchivos 091202184832-phpapp01Luis Duarte
 
Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo Vane Restrepo
 
Controladora de perifericos
Controladora de perifericos Controladora de perifericos
Controladora de perifericos
Byron Vicuña
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
XimenaAbellaDaz
 
Administracion archivos sena
Administracion archivos senaAdministracion archivos sena
Administracion archivos sena
Francisco Arnaldo Vargas Bermudez
 
Referen automaticas
Referen automaticasReferen automaticas
Referen automaticassoniaangel
 
Sistemas operativos 180604 uchima_uchima_nidia
Sistemas operativos 180604 uchima_uchima_nidiaSistemas operativos 180604 uchima_uchima_nidia
Sistemas operativos 180604 uchima_uchima_nidianidiau
 
Red hat
Red hatRed hat
Red hat
Omar Zuñiga
 
Controladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indiceControladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indice
David Yupanqui
 
Software
SoftwareSoftware
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativogrettel9612
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
scfr123
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
lau210
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
lau210
 
Controladora de perifericos
Controladora de perifericos Controladora de perifericos
Controladora de perifericos
samuel mora
 
Expo de servidor de archivos
Expo de servidor de archivosExpo de servidor de archivos
Expo de servidor de archivos
instituto tecnologico de apizaco
 

Similar a Sistemas (20)

Elementary 2
Elementary 2Elementary 2
Elementary 2
 
Administradordearchivos 091202184832-phpapp01
Administradordearchivos 091202184832-phpapp01Administradordearchivos 091202184832-phpapp01
Administradordearchivos 091202184832-phpapp01
 
Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo Sistemas de archivos-Restrepo
Sistemas de archivos-Restrepo
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Controladora de perifericos
Controladora de perifericos Controladora de perifericos
Controladora de perifericos
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Administracion archivos sena
Administracion archivos senaAdministracion archivos sena
Administracion archivos sena
 
Referen automaticas
Referen automaticasReferen automaticas
Referen automaticas
 
Sistemas operativos 180604 uchima_uchima_nidia
Sistemas operativos 180604 uchima_uchima_nidiaSistemas operativos 180604 uchima_uchima_nidia
Sistemas operativos 180604 uchima_uchima_nidia
 
Red hat
Red hatRed hat
Red hat
 
Controladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indiceControladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indice
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Referenciasautomaticas
ReferenciasautomaticasReferenciasautomaticas
Referenciasautomaticas
 
Referen automaticas
Referen automaticasReferen automaticas
Referen automaticas
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
 
Controladora de perifericos
Controladora de perifericos Controladora de perifericos
Controladora de perifericos
 
Expo de servidor de archivos
Expo de servidor de archivosExpo de servidor de archivos
Expo de servidor de archivos
 

Más de martin

Referencias
ReferenciasReferencias
Referenciasmartin
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusionesmartin
 
Unidadvii
UnidadviiUnidadvii
Unidadviimartin
 
Unidadvi
UnidadviUnidadvi
Unidadvimartin
 
Unidadv
UnidadvUnidadv
Unidadvmartin
 
Seguridad Y DesempeñO
Seguridad Y DesempeñOSeguridad Y DesempeñO
Seguridad Y DesempeñOmartin
 
DesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y SeguridadDesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y Seguridadmartin
 
DesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y SeguridadDesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y Seguridadmartin
 
UNIDAD VI
UNIDAD VIUNIDAD VI
UNIDAD VImartin
 
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O SA D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O Smartin
 
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O SA D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O Smartin
 
Administrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.OAdministrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.Omartin
 

Más de martin (12)

Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Unidadvii
UnidadviiUnidadvii
Unidadvii
 
Unidadvi
UnidadviUnidadvi
Unidadvi
 
Unidadv
UnidadvUnidadv
Unidadv
 
Seguridad Y DesempeñO
Seguridad Y DesempeñOSeguridad Y DesempeñO
Seguridad Y DesempeñO
 
DesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y SeguridadDesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y Seguridad
 
DesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y SeguridadDesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y Seguridad
 
UNIDAD VI
UNIDAD VIUNIDAD VI
UNIDAD VI
 
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O SA D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
 
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O SA D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
 
Administrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.OAdministrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.O
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Sistemas

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC LIC. INFORMÀTICA SISTEMAS OPERATIVOS 1 TRABAJO: 6ª UNIDAD LLAMADA: “ ADMINISTRADOR DE ARCHIVO” P R E S E N T A : ORTIZ ANTONIO ARACELY MARTINEZ MARTINEZ EVANGELINA RINCON MORALES EUSEBIA VENDRELL SANTIAGO CESAR AUGUSTO ANTONIO NICOLAS VICTOR VIAZCAN LARA NALLELY PROFESORA: MARIA DE LOS ANGELE MORALES MARTINEZ ESPECIALIDAD: LIC. INFORMÀTICA S E M E S T R E : 5 ° TUXTEPEC, OAXACA 2 DICIEMBRE 20 09.
  • 2.
  • 3.
  • 4. 6.1 SISTEMAS DE ARCHIVO Estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora ), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos . La mayoría de los sistemas operativos poseen su propio sistema de archivos.
  • 5. Los sistemas de archivos tradicionales proveen métodos para crear, mover, renombrar y eliminar tanto archivos como directorios, pero carecen de métodos para crear por ejemplo, enlaces adicionales a un directorio o archivo ( enlace duro en Unix) o renombrar enlaces padres (".." en Unix).
  • 6. TIPOS DE SISTEMAS DE ARCHIVO SISTEMAS DE ARCHIVO DE DISCOS Un sistema de archivo de discos esta diseñado para el Almacenamiento de archivos en una unidad de disco, Que puede estar conectada directa o indirectamente A la computadora. Otros sistemas de archivos son:
  • 7. HFS HFS+ Es el sistema de archivo De mac. Se usa en todo Tipo de medio de almacenamiento Desde CD`s y DVD`s hasta el Disco Duro. Es la variante moderna de HFS con Soporte para una mayor capacidad De almacenamiento, unicode y mucho Mas.
  • 8. 6.2 JERARQUÍA DE DATOS JERARQUIA DE DATOS Una base de datos jerárquica es un tipo de Gestor de Sistema de Base de Datos que almacena la información de una estructura jerárquica. . Enlaza los registros en forma de estructura de árbol. Puede tener varios nodos hijo de manera que pueden establecerse relaciones entre nodos hermanos .
  • 9.  
  • 10.
  • 11. Archivos binarios: Archivos ASCII De imagen: .jpg, .gif, .tiff, .bmp (Portable bitmap), .wmf (Windows Meta File), .png (Portable Network Graphics) , .pcx (Paintbrush); entre muchos otros •De video: .mpg, .mov, .avi, .gif •Comprimidos o empaquetados: .zip, .Z, .gz, .tar, .lhz • Ejecutables o compilados:.exe, .com, .cgi, .o, .a Procesadores de palabras: .doc • Archivos fuente: .f, .c, .p • Formatos de texto: .tex, .txt, .html • Formatos de intercambio: .rtf, .p.m., .uu • De secuencias: .seq • De secuencias múltiples: .aln, .msf (Multiple Sequence Format secuencias alineadas), .rsf (Rich Sequence Format, estos archivos pueden incluir una o más secuencias relacionadas o no).
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Imagen de ubicación del archivo en un sistema de archivos
  • 21.
  • 22. 6.4.2 DISEÑO DEL SISTEMA DE ARCHIVOS DISEÑO DEL SISTEMA * El diseño del sistema es la estrategia de alto nivel para resolver problemas y construir una solución.   *   Éste incluye decisiones acerca de la organización del sistema en subsistemas, la asignación de subsistemas a componentes hardware y software. * . Durante el diseño del sistema, se decide la estructura y el estilo global. 
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. 6.4.5 Mecanismo de protecci ó n Todo Sistema Operativo debe tener implementado un módulo dedicado a la protección. la necesidad de proteger su integridad, también ha crecido. Los aspectos principales de protección de un sistemas.
  • 35.
  • 36. Los aspectos principales de protecci ó n en un Sistema Operativo son:
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. INTERFACES Dentro de las Interfaces de Usuario se puede distinguir básicamente dos tipos: Una interfaz de hardware, a nivel de los dispositivos utilizados para ingresar, procesar y entregar los datos: teclado, ratón y pantalla visualizador. Una interfaz de software, destinada a entregar información acerca de los procesos y herramientas de control, a través de lo que el usuario observa habitualmente en la pantalla. Una interfaz de Software-Hardware, esta permite un puente entre la maquina y las personas, permite a la maquina entender la instrucción y a el hombre entender el código binario traducido a información legible.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Interfaces orientadas a objetos El producto consiste en una colección de objetos que cooperan y vistas de dichos objetos Los iconos representan objetos que se pueden manipular directamente Los usuarios abren objetos como vistas en el escritorio Proporciona al usuario los materiales necesarios para realizar las tareas Se centra en las entradas y salidas de los objetos y tareas Las tareas relacionadas son soportadas por el uso de otros objetos Estructura flexible: objeto Los usuarios no deben quedar atrapados en una tarea Los usuarios pueden realizar tareas a su propio gusto Se requieren pocos objetos, que se reutilizan en muchas tareas
  • 45. Pasos para el diseño de interfaz Reunir y analizar la información del usuario Diseñar la interfaz de usuario Construir la interfaz de usuario Validar la interfaz de usuario
  • 46. LENGUAJE DE COMUNICACION Es el medio a través del cual el usuario interactúa directamente con el sistema operativo y esta formado por comandos que son introducidos a través de algún dispositivo .
  • 47. EMISOR Quien emite el mensaje, es decir, quien habla o escribe. RECEPTOR Quien recibe el mensaje, es decir, quien escucha o lee.
  • 48. Comandos de control Los comandos swinstall, swconfig, swverify, swask y swremove pueden ejecutar una o varias de estas secuencias de comandos. Normalmente, las secuencias de comandos de control las suministran los proveedores de software, pero el administrador del sistema puede crear las suyas propias. Las secuencias de comandos de control de productos se ejecutan cuando se selecciona un conjunto de archivos de un producto para su instalación, comprobación o eliminación, de modo que las actividades de las secuencias de comandos de control del producto incumban a todos los conjuntos de archivos de dicho producto, pero no a ningún conjunto de archivos en concreto
  • 49. Las secuencias de comandos de control pueden realizar una amplia variedad de tareas de personalización y configuración; por ejemplo aunque no exclusivamente: Comprobar si alguien está utilizando activamente el producto y, si es así, impedir la reinstalación, la actualización o la eliminación. Asegurarse de que el sistema host local es compatible con el software (las secuencias de comandos pueden realizar comprobaciones de compatibilidad más a fondo que las aplicadas por los atributos úname del producto). Eliminar archivos anticuados o versiones del producto instaladas con anterioridad. Crear enlaces con los archivos o copias adicionales de los mismos después de instalarlos. Copiar los archivos configurables en su lugar durante la primera instalación.
  • 50.
  • 51. PIPELINES Un procesador suele tener 1 o varias Integer Pipelines (para el cálculo con valores enteros), y 1 o varias Float Point Pipelines (dedicadas al cálculo de números en coma flotante Principalmente, se podrían clasificar los pipelines gráficos en dos clases: - Pipeline 3D (o de Geometría) Pipeline 2D (o de Imagen)
  • 52. Aplicaciones de pipelines en informática Pipelines gráficos, se encuentran en la mayoría de las tarjetas gráficas. consiste en múltiples unidades aritméticas o CPUs completas, que implementan variados escenarios de operaciones típicas de rende rizado, por ejemplo, cálculos de luz y colores, rende rizado, proyección de perspectiva, etc. Pipelines de software o tuberías, consiste en múltiples procesos ordenados de tal forma que el flujo de salida de un proceso alimenta la entrada del siguiente proceso. Por ejemplo, los pipelines de Unix.
  • 53.
  • 54.