SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Gestión de Bases de Datos
Cátedra: Base de Datos
Prof. Ing. Johnny Herrera Elaborado por Maritza Panacual
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS
ESQUEMA
▪ Definición
▪ Objetivos
▪ Funciones
▪ Enfoques
▪ Tendencias
▪ Diferencia con los Sistemas de Gestión de Archivos
▪ Aplicaciones
DEFINICIÓN
▪ Colección de datos relacionados entre sí,
estructurados y organizados, y un conjunto
de programas que acceden y gestionan
esos datos. La colección de esos datos se
denomina Base de Datos .
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)
▪ Permite el
▪ Almacenamiento
▪ Manipulación y,
▪ Consulta de datos
pertenecientes a una base de datos organizada
en uno o varios archivos los datos almacenados
en la base manteniendo su integridad,
confidencialidad y disponibilidad.
OBJETIVOS
Abstracción de la información
• Proporcionar a los usuarios una visión abstracta de la información.
Independencia
• Capacidad para modificar un esquema de definición sin afectar a los programas de aplicación.
Redundancia mínima
• Evitar el almacenamiento múltiple de una misma información para uso de distintas
aplicaciones.
Consistencia
• Impedir que exista información inconsistente o contradictoria en la base de datos.
Seguridad
• Garantizar la protección de la información, controlando el acceso y la manipulación de las
distintas aplicaciones y usuarios.
Integridad
• Asegurar que la información almacenada y utilizada por una aplicación es correcta.
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)
OBJETIVOS
OBJETIVOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)
FUNCIONES: Un SGBD debe proporcionar un amplio surtido de funcionalidades para poder cumplir adecuadamente su misión.
Función de Descripción
▪ Sirve para describir los datos,
sus relaciones y sus condiciones
de acceso e integridad. Además
del control de vistas de usuarios
y de la especificación de las
características físicas de la base
de datos. Para poder realizar
todas estas operaciones se
utiliza un lenguaje de definición
de datos o DDL.
▪ Permite definir las tres
estructuras de la base de datos
(relacionadas con sus tres
esquemas).
▪ Estructura interna
▪ Estructura conceptual
▪ Estructura externa
Función de Manipulación
▪ Permite buscar, añadir, suprimir
y modificar datos de la base de
datos. El SGBD proporciona una
lenguaje de manipulación de
datos (DML) para realizar esta
función.
▪ Mediante ese lenguaje se puede:
▪ Añadir datos
▪ Eliminar datos
▪ Modificar datos
▪ Buscar datos
Función de Control
▪ Incorpora las funciones que
permiten una buena
comunicación con la base de
datos.
▪ Suelen incluir aquí las tareas de
copia de seguridad, carga de
ficheros, auditoria, protección
ante ataques externos,
configuración del sistema, etc.
▪ Reúne las Interfaces de los
Usuarios
▪ Suministra procedimientos para
el Administrador
▪ Permite conceder y revocar
permisos a usuarios para
acceder a cierto tipo de
información
Función de Compartir
▪ Permite que varios usuarios y
programas accedan a la base de
datos de forma simultánea.
OBJETIVOSENFOQUES
Jerárquico
Utiliza árboles para la
representación lógica de los datos. A
los archivos que entre sus registros
guardan una relación tipo árbol se
les llama archivos jerárquicos.
Los registros del mismo nivel se
clasifican en un orden específico
El IMS de IBM y el SYSTEM 2000 de
Intel, son ejemplo de este enfoque.
De Red
Los datos, como el nombre indica, se
estructuran en forma de red
Se basa en el modelo jerárquico,
permitiendo relaciones de muchos a
muchos entre registros vinculados,
lo que implica registros principales
múltiples.
Relacional
La ventaja de este modelo radica en
la posibilidad de crear diferentes
relaciones entre las filas y
presentarlas en columnas.
El más común y popular es el modelo
de base de datos relacional, en el
que los datos se estructuran en filas
de tabla, por ejemplo, SQL Server,
Oracle, MySQL entre otros.
Orientado a Objetos
Este modelo define una base de
datos como una colección de
objetos, o elementos de software
reutilizables, con funciones y
métodos relacionados.
Hay varios tipos de bases de datos
orientadas a objetos:
• Una base de datos multimedia,
tales como imágenes
• Una base de datos de hipertexto
permite que cualquier objeto se
conecte a cualquier otro objeto.
C
E F
G
D
BA
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)
OBJETIVOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)
TENDENCIAS
▪ La rápida adopción de la web a los Sistemas de Información hace
que los SGBD incorporen recursos para ser servidores de páginas
web, como por ejemplo la inclusión de SQL en guiones HTML, SQL
incorporado en Java, etc.
▪ Hoy día, los SGBD relacionales están en plena transformación para
adaptarse a tres tecnologías de éxito reciente, fuertemente
relacionadas: la multimedia, la de orientación a objetos (OO) e
Internet y la web.
▪ Actualmente, los SGBD se adaptan a este tipo de aplicación,
incorporando, por ejemplo, herramientas como las siguientes:
▪ La creación y el mantenimiento de réplicas, con una cierta
elaboración de los datos.
▪ La consolidación de datos de orígenes diferentes.
▪ La creación de estructuras físicas que soporten eficientemente
el análisis multidimensional.
OBJETIVOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)
DIFERENCIA CON LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE ARCHIVOS
Sistema de Gestión de Archivos
▪ Manejo de archivos en texto plano.
▪ Búsqueda de tres tipos : secuencial, aleatorio,
indexado.
▪ Coordina sólo el acceso físico
▪ No existen las actualizaciones, se simulan dando de
baja el registro y dando de alta el nuevo con la
modificación.
• Está diseñado para permitir predeterminados
accesos a los datos
▪ Tienen independencia lógica y física la mayoría de
ellos.
▪ Cuenta con redundancia no controlada y errores de
referencias.
▪ Sus componentes son: archivos, registros, campos.
Sistema de Gestión de Bases de Datos
▪ Existe redundancia controlada e integridad
referencia.
▪ Implementa mayor seguridad.
▪ Coordina los accesos físicos y lógicos a los datos.
▪ Existen actualizaciones directas.
▪ Está diseñado para permitir acceso flexible a los
datos.
▪ No tienen independencia ni lógica ni física.
▪ Sus componentes son Hardware, Software, Base de
Datos y Usuarios.
Las bases de datos surgieron
para dar respuesta a la gestión
informatizada de los datos
comerciales y superar las
limitaciones de los sistemas de
gestión de archivos. Aquí
algunas de sus diferencias con
respecto al sistema de gestión
de archivos:
OBJETIVOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)
APLICACIONES:
Las áreas de aplicación de las bases de datos se han
ido extendiendo a medida que los avances de los
SGBD permitían atender las exigencias de nuevos
dominios culturales, científicos, industriales y
comerciales. Algunas de sus aplicaciones
representativas son:
Aplicaciones Bancarias: para información de los clientes, cuentas, préstamos y
transacciones bancarias
Aplicaciones científicas. Almacenan grandes cantidades de datos resultado de los
experimentos científicos en áreas como la física o el mapa del genoma humano.
Líneas aéreas: para reservas e información de horarios. Las líneas aéreas fueron de las
primeras en usar las bases de datos de forma distribuida geográficamente.
Aplicaciones espaciales, almacenan las ubicaciones espaciales de datos como la
información meteorológica o los mapas.
Aplicaciones de minado de datos, que analizan grandes cantidades de datos
buscando ocurrencias de patrones específicos o relaciones.
Educación y formación: para información de los estudiantes, matrículas en las
asignaturas y cursos.
Publicación digital. archivar libros de forma electrónica, así como combinar texto con
audio, vídeo, imágenes gráficas, "anotaciones", etc.
Aplicaciones Estadísticas, Comercio en línea, Almacenamiento y recuperación de
imágenes y videos, entre otras.
OBJETIVOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)
APLICACIONES
Las aplicaciones que están surgiendo para atender a nuevos tipos de negocio requieren:
▪ Soportar tipos de datos mas sofisticados (voz, vídeo, imagen, texto, entre otros),
▪ Tratar la dimensión temporal,
▪ Garantizar una mayor seguridad, y
▪ Manejar datos imprecisos.
Las nuevas tecnologías de bases de datos permitirán hacer realidad aplicaciones hoy en
día inimaginables tanto por el volumen de datos que manejarán como por las facilidades
para su explotación.
GRACIAS
“El desarrollo del hombre depende fundamentalmente de la invención. Es el
producto más importante de su cerebro creativo”.
Nikola Tesla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeiison Kzztiillo
 
Base de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliverosBase de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliveros
JehisglayOliveros
 
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
jannielurdaneta
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
JoseRamonPazRios
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
TonyPerozo
 
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZBASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
Javier Florez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Vannesa Salazar
 
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
ChristopherVillarroe4
 
Actividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diazActividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diaz
MiguelDiaz976501
 
Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)
Edwin Arias
 
Introdución base de datos georgina gómez
Introdución base de datos   georgina gómezIntrodución base de datos   georgina gómez
Introdución base de datos georgina gómez
GeorginaGomez16
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Niurka Viloria
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Orazio Cappadonna Cantor
 
Presentacion de base de datos alejandro rosales
Presentacion de base de datos   alejandro rosalesPresentacion de base de datos   alejandro rosales
Presentacion de base de datos alejandro rosales
AlejandroRosales80
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
AlexanderBenitez21
 
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
JoseQuiroz82
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Angie Roman
 
Informática: Bases de Datos
Informática: Bases de DatosInformática: Bases de Datos
Informática: Bases de Datos
Universidad Pedagógica de El Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliverosBase de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliveros
 
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
 
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZBASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
 
Actividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diazActividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diaz
 
Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Introdución base de datos georgina gómez
Introdución base de datos   georgina gómezIntrodución base de datos   georgina gómez
Introdución base de datos georgina gómez
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Presentacion de base de datos alejandro rosales
Presentacion de base de datos   alejandro rosalesPresentacion de base de datos   alejandro rosales
Presentacion de base de datos alejandro rosales
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
 
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Informática: Bases de Datos
Informática: Bases de DatosInformática: Bases de Datos
Informática: Bases de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Similar a Sistemas de Gestión de Bases de Datos

Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Orianny Pereira
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
andres espitia
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
RafaelOlivares22
 
Yulieth Ardila
Yulieth ArdilaYulieth Ardila
Yulieth ArdilaAREQUIPE!
 
Sistemas de Gestión de Base de Datos
Sistemas de Gestión de Base de DatosSistemas de Gestión de Base de Datos
Sistemas de Gestión de Base de Datos
José Jiménez
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
DorvinEduardo
 
tarea base de datos
tarea base de datostarea base de datos
tarea base de datosAREQUIPE!
 
Paola mendoza
Paola mendozaPaola mendoza
Paola mendozaAREQUIPE!
 
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!AREQUIPE!
 
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!AREQUIPE!
 
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZ
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZ
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZAREQUIPE!
 
Laura Garcia y Camila Hernandez
Laura Garcia y Camila HernandezLaura Garcia y Camila Hernandez
Laura Garcia y Camila HernandezAREQUIPE!
 
LAURA VERA!
LAURA VERA!LAURA VERA!
LAURA VERA!
AREQUIPE!
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
Angy Chapa
 
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villada
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villadaCirber consulta. sulbey niño y fernanda villada
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villadaAREQUIPE!
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS AREQUIPE!
 

Similar a Sistemas de Gestión de Bases de Datos (20)

Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
 
Yulieth Ardila
Yulieth ArdilaYulieth Ardila
Yulieth Ardila
 
Sistemas de Gestión de Base de Datos
Sistemas de Gestión de Base de DatosSistemas de Gestión de Base de Datos
Sistemas de Gestión de Base de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
tarea base de datos
tarea base de datostarea base de datos
tarea base de datos
 
Paola mendoza
Paola mendozaPaola mendoza
Paola mendoza
 
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
 
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
 
Doc111
Doc111Doc111
Doc111
 
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZ
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZ
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZ
 
Laura Garcia y Camila Hernandez
Laura Garcia y Camila HernandezLaura Garcia y Camila Hernandez
Laura Garcia y Camila Hernandez
 
LAURA VERA!
LAURA VERA!LAURA VERA!
LAURA VERA!
 
Sgbs
SgbsSgbs
Sgbs
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villada
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villadaCirber consulta. sulbey niño y fernanda villada
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villada
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sistemas de Gestión de Bases de Datos

  • 1. Sistemas de Gestión de Bases de Datos Cátedra: Base de Datos Prof. Ing. Johnny Herrera Elaborado por Maritza Panacual
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS ESQUEMA ▪ Definición ▪ Objetivos ▪ Funciones ▪ Enfoques ▪ Tendencias ▪ Diferencia con los Sistemas de Gestión de Archivos ▪ Aplicaciones
  • 3. DEFINICIÓN ▪ Colección de datos relacionados entre sí, estructurados y organizados, y un conjunto de programas que acceden y gestionan esos datos. La colección de esos datos se denomina Base de Datos . SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD) ▪ Permite el ▪ Almacenamiento ▪ Manipulación y, ▪ Consulta de datos pertenecientes a una base de datos organizada en uno o varios archivos los datos almacenados en la base manteniendo su integridad, confidencialidad y disponibilidad.
  • 4. OBJETIVOS Abstracción de la información • Proporcionar a los usuarios una visión abstracta de la información. Independencia • Capacidad para modificar un esquema de definición sin afectar a los programas de aplicación. Redundancia mínima • Evitar el almacenamiento múltiple de una misma información para uso de distintas aplicaciones. Consistencia • Impedir que exista información inconsistente o contradictoria en la base de datos. Seguridad • Garantizar la protección de la información, controlando el acceso y la manipulación de las distintas aplicaciones y usuarios. Integridad • Asegurar que la información almacenada y utilizada por una aplicación es correcta. SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD) OBJETIVOS
  • 5. OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD) FUNCIONES: Un SGBD debe proporcionar un amplio surtido de funcionalidades para poder cumplir adecuadamente su misión. Función de Descripción ▪ Sirve para describir los datos, sus relaciones y sus condiciones de acceso e integridad. Además del control de vistas de usuarios y de la especificación de las características físicas de la base de datos. Para poder realizar todas estas operaciones se utiliza un lenguaje de definición de datos o DDL. ▪ Permite definir las tres estructuras de la base de datos (relacionadas con sus tres esquemas). ▪ Estructura interna ▪ Estructura conceptual ▪ Estructura externa Función de Manipulación ▪ Permite buscar, añadir, suprimir y modificar datos de la base de datos. El SGBD proporciona una lenguaje de manipulación de datos (DML) para realizar esta función. ▪ Mediante ese lenguaje se puede: ▪ Añadir datos ▪ Eliminar datos ▪ Modificar datos ▪ Buscar datos Función de Control ▪ Incorpora las funciones que permiten una buena comunicación con la base de datos. ▪ Suelen incluir aquí las tareas de copia de seguridad, carga de ficheros, auditoria, protección ante ataques externos, configuración del sistema, etc. ▪ Reúne las Interfaces de los Usuarios ▪ Suministra procedimientos para el Administrador ▪ Permite conceder y revocar permisos a usuarios para acceder a cierto tipo de información Función de Compartir ▪ Permite que varios usuarios y programas accedan a la base de datos de forma simultánea.
  • 6. OBJETIVOSENFOQUES Jerárquico Utiliza árboles para la representación lógica de los datos. A los archivos que entre sus registros guardan una relación tipo árbol se les llama archivos jerárquicos. Los registros del mismo nivel se clasifican en un orden específico El IMS de IBM y el SYSTEM 2000 de Intel, son ejemplo de este enfoque. De Red Los datos, como el nombre indica, se estructuran en forma de red Se basa en el modelo jerárquico, permitiendo relaciones de muchos a muchos entre registros vinculados, lo que implica registros principales múltiples. Relacional La ventaja de este modelo radica en la posibilidad de crear diferentes relaciones entre las filas y presentarlas en columnas. El más común y popular es el modelo de base de datos relacional, en el que los datos se estructuran en filas de tabla, por ejemplo, SQL Server, Oracle, MySQL entre otros. Orientado a Objetos Este modelo define una base de datos como una colección de objetos, o elementos de software reutilizables, con funciones y métodos relacionados. Hay varios tipos de bases de datos orientadas a objetos: • Una base de datos multimedia, tales como imágenes • Una base de datos de hipertexto permite que cualquier objeto se conecte a cualquier otro objeto. C E F G D BA SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)
  • 7. OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD) TENDENCIAS ▪ La rápida adopción de la web a los Sistemas de Información hace que los SGBD incorporen recursos para ser servidores de páginas web, como por ejemplo la inclusión de SQL en guiones HTML, SQL incorporado en Java, etc. ▪ Hoy día, los SGBD relacionales están en plena transformación para adaptarse a tres tecnologías de éxito reciente, fuertemente relacionadas: la multimedia, la de orientación a objetos (OO) e Internet y la web. ▪ Actualmente, los SGBD se adaptan a este tipo de aplicación, incorporando, por ejemplo, herramientas como las siguientes: ▪ La creación y el mantenimiento de réplicas, con una cierta elaboración de los datos. ▪ La consolidación de datos de orígenes diferentes. ▪ La creación de estructuras físicas que soporten eficientemente el análisis multidimensional.
  • 8. OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD) DIFERENCIA CON LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE ARCHIVOS Sistema de Gestión de Archivos ▪ Manejo de archivos en texto plano. ▪ Búsqueda de tres tipos : secuencial, aleatorio, indexado. ▪ Coordina sólo el acceso físico ▪ No existen las actualizaciones, se simulan dando de baja el registro y dando de alta el nuevo con la modificación. • Está diseñado para permitir predeterminados accesos a los datos ▪ Tienen independencia lógica y física la mayoría de ellos. ▪ Cuenta con redundancia no controlada y errores de referencias. ▪ Sus componentes son: archivos, registros, campos. Sistema de Gestión de Bases de Datos ▪ Existe redundancia controlada e integridad referencia. ▪ Implementa mayor seguridad. ▪ Coordina los accesos físicos y lógicos a los datos. ▪ Existen actualizaciones directas. ▪ Está diseñado para permitir acceso flexible a los datos. ▪ No tienen independencia ni lógica ni física. ▪ Sus componentes son Hardware, Software, Base de Datos y Usuarios. Las bases de datos surgieron para dar respuesta a la gestión informatizada de los datos comerciales y superar las limitaciones de los sistemas de gestión de archivos. Aquí algunas de sus diferencias con respecto al sistema de gestión de archivos:
  • 9. OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD) APLICACIONES: Las áreas de aplicación de las bases de datos se han ido extendiendo a medida que los avances de los SGBD permitían atender las exigencias de nuevos dominios culturales, científicos, industriales y comerciales. Algunas de sus aplicaciones representativas son: Aplicaciones Bancarias: para información de los clientes, cuentas, préstamos y transacciones bancarias Aplicaciones científicas. Almacenan grandes cantidades de datos resultado de los experimentos científicos en áreas como la física o el mapa del genoma humano. Líneas aéreas: para reservas e información de horarios. Las líneas aéreas fueron de las primeras en usar las bases de datos de forma distribuida geográficamente. Aplicaciones espaciales, almacenan las ubicaciones espaciales de datos como la información meteorológica o los mapas. Aplicaciones de minado de datos, que analizan grandes cantidades de datos buscando ocurrencias de patrones específicos o relaciones. Educación y formación: para información de los estudiantes, matrículas en las asignaturas y cursos. Publicación digital. archivar libros de forma electrónica, así como combinar texto con audio, vídeo, imágenes gráficas, "anotaciones", etc. Aplicaciones Estadísticas, Comercio en línea, Almacenamiento y recuperación de imágenes y videos, entre otras.
  • 10. OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD) APLICACIONES Las aplicaciones que están surgiendo para atender a nuevos tipos de negocio requieren: ▪ Soportar tipos de datos mas sofisticados (voz, vídeo, imagen, texto, entre otros), ▪ Tratar la dimensión temporal, ▪ Garantizar una mayor seguridad, y ▪ Manejar datos imprecisos. Las nuevas tecnologías de bases de datos permitirán hacer realidad aplicaciones hoy en día inimaginables tanto por el volumen de datos que manejarán como por las facilidades para su explotación.
  • 11. GRACIAS “El desarrollo del hombre depende fundamentalmente de la invención. Es el producto más importante de su cerebro creativo”. Nikola Tesla