SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto –Edo Lara
SISTEMAS DE RUTEOS
INTEGRANTES:
Grecia Calderón C.I 26.945.597
Verónica Pérez C.I: 29.997.088
PNFDL
INTRODUCCION
En el presente ensayo se conocerá más acerca de la tecnología y el transporte y cuál es su
relación, además de los sistemas de ruteo. Con relación al transporte y la tecnología El sector del
transporte y logística creen que equipar a su fuerza de trabajo con nuevas tecnologías puede
recortar en un 30% el tiempo empleado en labores de recogida y en un 29% el tiempo empleado
en tareas de reparto; unos ahorros cruciales en la mejora de la eficiencia de las operaciones y en
el servicio que proporcionan a sus clientes.
Una pequeña parte de las organizaciones perciben la eficiencia operacional como el área de
mayor importancia estratégica para su negocio. Por otro lado muchas de las organizaciones
afirman que sus clientes ya demandan servicios para entregas en el mismo días y la gran mayoría
de las compañías aseguran que cumplir con esas demandas supondría ajustar en profundidad sus
procesos de negocio.
Tecnología es el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para
adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. El transporte es una actividad fundamental
de la logística que consiste en colocar los productos de importancia en el momento preciso y en
el destino deseado.
La tecnología y transporte tienen gran relación ya que al existir el transporte, la tecnología
busca constantemente innovar la forma de transporte para mayor comodidad del usuario o
pasajero. En términos de seguridad al innovar la seguridad se puede garantizar un mejor servicio
y disminuir riesgos de algún accidente.
Hablando en término financieros, al invertir en innovación tecnológica para el transporte, se
trata de desarrollar un producto cada vez mejor ofreciendo sustentabilidad, comodidad y
eficiencia satisfactoria tanto para el usuario como para el propietario, proveedor de servicio. La
innovación tecnológica es una inversión redituable ya que al mejorar el medio de transporte e
incrementar su seguridad se disminuyen los costos y se incrementan el número de usuarios.
Un aspecto fundamental donde la tecnología en el transporte tiene mucho que decir, es el
relacionado con la denominada logística verde. Es decir, la actividad logística que busca reducir
su impacto en el medio ambiente. En este sentido, actualmente la mayoría de flotas de transporte
logístico están electrificándose y abandonando el uso de vehículos a combustión para favorecer
la reducción de emisión de gases de efecto invernadero. Además, esta tecnología también está
muy vinculada con el reparto en última milla, lo que suele realizarse en ciudades o núcleos de
población. Estas zonas suelen ser de las más contaminadas, por lo que la electrificación de las
flotas de reparto también contribuye a sanear el aire que se respira en las ciudades.
Ruteo o Sistema para la Optimización de Rutas y Territorios es una solución tecnológica que
permite diseñar de manera óptima y a nivel calle, las rutas de preventa y entrega de mercancía.
La solución considera la volumetría, peso o valor de la carga o pedidos, el tipo de vehículos y los
requerimientos de servicio de los clientes.
También cuenta con herramientas para el seguimiento a la ejecución de los planes de ventas y
entregas en tiempo real. Un Ruteador también cubre la función logística de Transporte en
Cadena de Suministro.
Los ruteadores funcionan, mediante un sistema algorítmico, de la siguiente manera: el usuario
le indica los envíos que debe realizar, las direcciones, los horarios y la cantidad de camiones
disponibles, y el sistema le señala los pedidos ordenados por rutas y para cada camión, de la
forma más eficiente posible.
Además, los nuevos sistemas de ruteo ofrecen nuevas funciones. Por ejemplo, mediante una
aplicación, el chofer del camión puede confirmar las entregas durante su recorrido. Esto empieza
a ser una ventaja que mejora la calidad de servicios ofrecida a los destinatarios, en tanto tienen
información en tiempo real sobre cuándo el pedido les será entregado.
Antes, los sistemas de ruteo estaban limitados a las grandes empresas y a las cadenas de
distribución, en donde la problemática de rutear eficientemente una gran cantidad de camiones
ameritaba la implementación de este tipo de sistemas. Esos han evolucionado y ampliado sus
funcionalidades, lo que les permitió acercarse y volverse accesibles para empresas de escala
media.
Route Planning le permite crear programas de transporte y de rutas muy eficientes siempre
teniendo en cuenta los costos asociados a la operación de tal manera que el sistema procura
generar programas y rutas minimizando los costos y respetando las reglas definidas en el
sistema.
Route Pro le permite realizar ruteo estático y dinámico en los cuales podrá asignar:
 Pedidos y clientes específicos a rutas.
 Mover pedidos y clientes entre rutas.
 Diseñar y corregir la secuencia de una ruta.
 Establecer zonas y territorios.
 Agrupar vehículos y conductores de acuerdo a ciertas reglas de negocio.
De igual manera permite estimar los tiempos de carga y descarga, tiempos de espera en fila,
compatibilidad producto-vehículo y asignación de conductor para realizar una programación más
ajustada a la realidad.
Esta solución está diseñada para trabajar “standalone” o con interfaz a un sistema ERP o
sistema de automatización y gestión de bodegas de tal manera que con Route Pro se lleve a cabo
en forma óptima la planeación de rutas y con ella la planeación de despachos y con este plan en
la mano se entrega al sistema ERP o WMS una secuencia en que deben prepararse los despachos
para su alistamiento.
Realiza planeación y programación XY con las coordenadas de los puntos, pero si se le
integran los mapas de las ciudades (sujetos a disponibilidad en cada país), dependiendo de la
calidad de información de los mismos puede realizar:
 El ruteo considerando las vías disponibles.
 Los sentidos de giro.
 Las velocidades medias de las mismas.
 Las ventanas de tiempo.
 La capacidad de la vía para definir el tipo de vehículo y así entregar una planeación
ajustada las condiciones reales del terreno.
CYGNUS TMS la Solución Transporte de CYGNUS Suite, permite gestionar y planificar
integralmente el transporte propio y tercerizado. Pensada para los distintos sectores que
requieren administrar flotas de transportes tales como: Operadores Logísticos, Retailers,
Distribuidores, y Fabricantes, CYGNUS TMS permite gestionar, planificar y operar el transporte
teniendo en cuenta diferentes variables que analiza para optimizar el proceso, tales como: fechas
de entrega, transportes, tipos de vehículos, destinos, rutas, servicios de transporte, y tarifas.
CONCLUSION
Gracias al desarrollo de este ensayo pudimos conocer algunos sistemas de ruteo los cuales son
Route Planning y CYGNUS TMS, las ventajas que estos sistemas nos ofrecen son: nos permiten
agilizar las creaciones de las rutas, ahorrar en costos de operaciones, optimizar los procesos
informáticos, organización, asegura la información, el cual consiste en un determinado programa
para computadoras o dispositivos móviles que permite analizar y optimizar las distintas rutas de
intercambio de información, cuáles pueden ser rutas informáticas o desplazamiento.
BIBLIOGRAFIA
https://www.cic.es/beneficios-de-la-
tecnologia/#:~:text=El%20sector%20del%20transporte%20y,y%20en%20el%20servici
https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2019/02/01/transporte-y-tecnologia-en-america-
lat
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13308/An%C3%A1lisis%20de%20la
s%20caracter%C3%ADsticas%20y%20aplicaciones%20de%20los%20sistemas%20de%20ruteo
%20de%20veh%C3%ADculos.pdf?sequence=1&isAl
http://blog.sitrack.com/ventajas-del-ruteo-intelige

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Data Science at Trainline for Smarter Journeys
Data Science at Trainline for Smarter JourneysData Science at Trainline for Smarter Journeys
Data Science at Trainline for Smarter Journeys
Marco Rossetti
 
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docxPlan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
AngelaNadioriahuiHua
 
Fleet management system
Fleet management systemFleet management system
Fleet management system
Tirtha Mal
 
Supply chain logistics part 2
Supply chain logistics part 2Supply chain logistics part 2
Supply chain logistics part 2
Nanyang Technological University, Singapore
 
Sistemas de Manufactura Esbelta
Sistemas de Manufactura EsbeltaSistemas de Manufactura Esbelta
Sistemas de Manufactura Esbelta
Abigail Valenzuela
 
Transportation management system PPT
Transportation management system PPTTransportation management system PPT
Transportation management system PPT
LOTUS Containers
 
DhiLogics Transportation Management System
DhiLogics Transportation Management SystemDhiLogics Transportation Management System
DhiLogics Transportation Management System
DhiLogics India Pvt Ltd
 
Autolavado Re Fresh-Car
Autolavado Re Fresh-CarAutolavado Re Fresh-Car
Autolavado Re Fresh-Car
Mary Fre
 
Diseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporteDiseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporte
Kristel Suárez
 
Building a Better Business Case for Migrating to Cloud
Building a Better Business Case for Migrating to CloudBuilding a Better Business Case for Migrating to Cloud
Building a Better Business Case for Migrating to Cloud
Amazon Web Services
 
Sistemas de transportes inteligentes
Sistemas de transportes inteligentes Sistemas de transportes inteligentes
Sistemas de transportes inteligentes
AnnShirleyZapateiroH
 
Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"
DenisseDGC
 
Visualizing Big Data Insights with Amazon QuickSight
Visualizing Big Data Insights with Amazon QuickSightVisualizing Big Data Insights with Amazon QuickSight
Visualizing Big Data Insights with Amazon QuickSight
Amazon Web Services
 
Three principles of transportation optimization
Three principles of transportation optimizationThree principles of transportation optimization
Three principles of transportation optimizationpurplestains88
 
Driving Innovation with Kanban at Jaguar Land Rover
Driving Innovation with Kanban at Jaguar Land RoverDriving Innovation with Kanban at Jaguar Land Rover
Driving Innovation with Kanban at Jaguar Land Rover
LeanKit
 
Migration to Alibaba Cloud
Migration to Alibaba CloudMigration to Alibaba Cloud
Migration to Alibaba Cloud
Alibaba Cloud
 
Transportation Management System
Transportation Management SystemTransportation Management System
Transportation Management System
WebXpress.IN
 
AWS lambda
AWS lambda AWS lambda
AWS lambda
CKmates
 

La actualidad más candente (18)

Data Science at Trainline for Smarter Journeys
Data Science at Trainline for Smarter JourneysData Science at Trainline for Smarter Journeys
Data Science at Trainline for Smarter Journeys
 
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docxPlan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
 
Fleet management system
Fleet management systemFleet management system
Fleet management system
 
Supply chain logistics part 2
Supply chain logistics part 2Supply chain logistics part 2
Supply chain logistics part 2
 
Sistemas de Manufactura Esbelta
Sistemas de Manufactura EsbeltaSistemas de Manufactura Esbelta
Sistemas de Manufactura Esbelta
 
Transportation management system PPT
Transportation management system PPTTransportation management system PPT
Transportation management system PPT
 
DhiLogics Transportation Management System
DhiLogics Transportation Management SystemDhiLogics Transportation Management System
DhiLogics Transportation Management System
 
Autolavado Re Fresh-Car
Autolavado Re Fresh-CarAutolavado Re Fresh-Car
Autolavado Re Fresh-Car
 
Diseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporteDiseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporte
 
Building a Better Business Case for Migrating to Cloud
Building a Better Business Case for Migrating to CloudBuilding a Better Business Case for Migrating to Cloud
Building a Better Business Case for Migrating to Cloud
 
Sistemas de transportes inteligentes
Sistemas de transportes inteligentes Sistemas de transportes inteligentes
Sistemas de transportes inteligentes
 
Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"
 
Visualizing Big Data Insights with Amazon QuickSight
Visualizing Big Data Insights with Amazon QuickSightVisualizing Big Data Insights with Amazon QuickSight
Visualizing Big Data Insights with Amazon QuickSight
 
Three principles of transportation optimization
Three principles of transportation optimizationThree principles of transportation optimization
Three principles of transportation optimization
 
Driving Innovation with Kanban at Jaguar Land Rover
Driving Innovation with Kanban at Jaguar Land RoverDriving Innovation with Kanban at Jaguar Land Rover
Driving Innovation with Kanban at Jaguar Land Rover
 
Migration to Alibaba Cloud
Migration to Alibaba CloudMigration to Alibaba Cloud
Migration to Alibaba Cloud
 
Transportation Management System
Transportation Management SystemTransportation Management System
Transportation Management System
 
AWS lambda
AWS lambda AWS lambda
AWS lambda
 

Similar a Sistemas de ruteo

Electiva tema 1 carlos gil
Electiva tema 1 carlos gilElectiva tema 1 carlos gil
Electiva tema 1 carlos gil
CarlosDanielGil3
 
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlos
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlosElectiva i transporte y tecnologia verde-carlos
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlos
johanaverde1
 
Electiva i unidad vi
Electiva i unidad viElectiva i unidad vi
Electiva i unidad vi
josealejandromendoza6
 
Ensayo tema 6
Ensayo tema 6Ensayo tema 6
Ensayo tema 6
AliciaFong3
 
Transporte y tecnologia_sistema_de_ruteo_-_jose_a_herrera_-_stefanu_duin
Transporte y tecnologia_sistema_de_ruteo_-_jose_a_herrera_-_stefanu_duinTransporte y tecnologia_sistema_de_ruteo_-_jose_a_herrera_-_stefanu_duin
Transporte y tecnologia_sistema_de_ruteo_-_jose_a_herrera_-_stefanu_duin
StefanyDuin
 
Software de planificación de transporte
Software de planificación de transporteSoftware de planificación de transporte
Software de planificación de transporte
Melanie Pasapera
 
Axiodis
AxiodisAxiodis
Axiodis
Matías Rey
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
RafaelPerazaFiguered
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
SILVIALISETH
 
DIEÑO RUTAS DE REPARTO.pptx
DIEÑO RUTAS DE REPARTO.pptxDIEÑO RUTAS DE REPARTO.pptx
DIEÑO RUTAS DE REPARTO.pptx
maxitomax
 
Sistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
Sistemas Inteligentes de Transporte - PlanificaciónSistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
Sistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
Julián Lara
 
GESTION DE TRANSPORTE, INVENTARIO Y ALMACENES
GESTION DE TRANSPORTE, INVENTARIO Y ALMACENESGESTION DE TRANSPORTE, INVENTARIO Y ALMACENES
GESTION DE TRANSPORTE, INVENTARIO Y ALMACENES
Emy Garcia
 
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Esri
 
TRANSPORTE Y DISTRIBUCION.pptx tendencias tecnológicas
TRANSPORTE Y DISTRIBUCION.pptx tendencias tecnológicasTRANSPORTE Y DISTRIBUCION.pptx tendencias tecnológicas
TRANSPORTE Y DISTRIBUCION.pptx tendencias tecnológicas
joelromeroperes
 
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
YLDEMAROANTONIOTORRE
 
RUTAS.pptx
RUTAS.pptxRUTAS.pptx
RUTAS.pptx
GlorianaMontoya
 
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalTecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalDiana Mondino
 
Proyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivasProyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivas
Luis Fernando Molina Restrepo
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
GuillermoPachecoChan
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
GuillermoPachecoChan
 

Similar a Sistemas de ruteo (20)

Electiva tema 1 carlos gil
Electiva tema 1 carlos gilElectiva tema 1 carlos gil
Electiva tema 1 carlos gil
 
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlos
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlosElectiva i transporte y tecnologia verde-carlos
Electiva i transporte y tecnologia verde-carlos
 
Electiva i unidad vi
Electiva i unidad viElectiva i unidad vi
Electiva i unidad vi
 
Ensayo tema 6
Ensayo tema 6Ensayo tema 6
Ensayo tema 6
 
Transporte y tecnologia_sistema_de_ruteo_-_jose_a_herrera_-_stefanu_duin
Transporte y tecnologia_sistema_de_ruteo_-_jose_a_herrera_-_stefanu_duinTransporte y tecnologia_sistema_de_ruteo_-_jose_a_herrera_-_stefanu_duin
Transporte y tecnologia_sistema_de_ruteo_-_jose_a_herrera_-_stefanu_duin
 
Software de planificación de transporte
Software de planificación de transporteSoftware de planificación de transporte
Software de planificación de transporte
 
Axiodis
AxiodisAxiodis
Axiodis
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
 
DIEÑO RUTAS DE REPARTO.pptx
DIEÑO RUTAS DE REPARTO.pptxDIEÑO RUTAS DE REPARTO.pptx
DIEÑO RUTAS DE REPARTO.pptx
 
Sistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
Sistemas Inteligentes de Transporte - PlanificaciónSistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
Sistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
 
GESTION DE TRANSPORTE, INVENTARIO Y ALMACENES
GESTION DE TRANSPORTE, INVENTARIO Y ALMACENESGESTION DE TRANSPORTE, INVENTARIO Y ALMACENES
GESTION DE TRANSPORTE, INVENTARIO Y ALMACENES
 
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
 
TRANSPORTE Y DISTRIBUCION.pptx tendencias tecnológicas
TRANSPORTE Y DISTRIBUCION.pptx tendencias tecnológicasTRANSPORTE Y DISTRIBUCION.pptx tendencias tecnológicas
TRANSPORTE Y DISTRIBUCION.pptx tendencias tecnológicas
 
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
 
RUTAS.pptx
RUTAS.pptxRUTAS.pptx
RUTAS.pptx
 
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalTecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
 
Proyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivasProyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivas
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Sistemas de ruteo

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto –Edo Lara SISTEMAS DE RUTEOS INTEGRANTES: Grecia Calderón C.I 26.945.597 Verónica Pérez C.I: 29.997.088 PNFDL
  • 2. INTRODUCCION En el presente ensayo se conocerá más acerca de la tecnología y el transporte y cuál es su relación, además de los sistemas de ruteo. Con relación al transporte y la tecnología El sector del transporte y logística creen que equipar a su fuerza de trabajo con nuevas tecnologías puede recortar en un 30% el tiempo empleado en labores de recogida y en un 29% el tiempo empleado en tareas de reparto; unos ahorros cruciales en la mejora de la eficiencia de las operaciones y en el servicio que proporcionan a sus clientes. Una pequeña parte de las organizaciones perciben la eficiencia operacional como el área de mayor importancia estratégica para su negocio. Por otro lado muchas de las organizaciones afirman que sus clientes ya demandan servicios para entregas en el mismo días y la gran mayoría de las compañías aseguran que cumplir con esas demandas supondría ajustar en profundidad sus procesos de negocio.
  • 3. Tecnología es el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. El transporte es una actividad fundamental de la logística que consiste en colocar los productos de importancia en el momento preciso y en el destino deseado. La tecnología y transporte tienen gran relación ya que al existir el transporte, la tecnología busca constantemente innovar la forma de transporte para mayor comodidad del usuario o pasajero. En términos de seguridad al innovar la seguridad se puede garantizar un mejor servicio y disminuir riesgos de algún accidente. Hablando en término financieros, al invertir en innovación tecnológica para el transporte, se trata de desarrollar un producto cada vez mejor ofreciendo sustentabilidad, comodidad y eficiencia satisfactoria tanto para el usuario como para el propietario, proveedor de servicio. La innovación tecnológica es una inversión redituable ya que al mejorar el medio de transporte e incrementar su seguridad se disminuyen los costos y se incrementan el número de usuarios. Un aspecto fundamental donde la tecnología en el transporte tiene mucho que decir, es el relacionado con la denominada logística verde. Es decir, la actividad logística que busca reducir su impacto en el medio ambiente. En este sentido, actualmente la mayoría de flotas de transporte logístico están electrificándose y abandonando el uso de vehículos a combustión para favorecer la reducción de emisión de gases de efecto invernadero. Además, esta tecnología también está muy vinculada con el reparto en última milla, lo que suele realizarse en ciudades o núcleos de población. Estas zonas suelen ser de las más contaminadas, por lo que la electrificación de las flotas de reparto también contribuye a sanear el aire que se respira en las ciudades.
  • 4. Ruteo o Sistema para la Optimización de Rutas y Territorios es una solución tecnológica que permite diseñar de manera óptima y a nivel calle, las rutas de preventa y entrega de mercancía. La solución considera la volumetría, peso o valor de la carga o pedidos, el tipo de vehículos y los requerimientos de servicio de los clientes. También cuenta con herramientas para el seguimiento a la ejecución de los planes de ventas y entregas en tiempo real. Un Ruteador también cubre la función logística de Transporte en Cadena de Suministro. Los ruteadores funcionan, mediante un sistema algorítmico, de la siguiente manera: el usuario le indica los envíos que debe realizar, las direcciones, los horarios y la cantidad de camiones disponibles, y el sistema le señala los pedidos ordenados por rutas y para cada camión, de la forma más eficiente posible. Además, los nuevos sistemas de ruteo ofrecen nuevas funciones. Por ejemplo, mediante una aplicación, el chofer del camión puede confirmar las entregas durante su recorrido. Esto empieza a ser una ventaja que mejora la calidad de servicios ofrecida a los destinatarios, en tanto tienen información en tiempo real sobre cuándo el pedido les será entregado. Antes, los sistemas de ruteo estaban limitados a las grandes empresas y a las cadenas de distribución, en donde la problemática de rutear eficientemente una gran cantidad de camiones ameritaba la implementación de este tipo de sistemas. Esos han evolucionado y ampliado sus funcionalidades, lo que les permitió acercarse y volverse accesibles para empresas de escala media. Route Planning le permite crear programas de transporte y de rutas muy eficientes siempre teniendo en cuenta los costos asociados a la operación de tal manera que el sistema procura
  • 5. generar programas y rutas minimizando los costos y respetando las reglas definidas en el sistema. Route Pro le permite realizar ruteo estático y dinámico en los cuales podrá asignar:  Pedidos y clientes específicos a rutas.  Mover pedidos y clientes entre rutas.  Diseñar y corregir la secuencia de una ruta.  Establecer zonas y territorios.  Agrupar vehículos y conductores de acuerdo a ciertas reglas de negocio. De igual manera permite estimar los tiempos de carga y descarga, tiempos de espera en fila, compatibilidad producto-vehículo y asignación de conductor para realizar una programación más ajustada a la realidad. Esta solución está diseñada para trabajar “standalone” o con interfaz a un sistema ERP o sistema de automatización y gestión de bodegas de tal manera que con Route Pro se lleve a cabo en forma óptima la planeación de rutas y con ella la planeación de despachos y con este plan en la mano se entrega al sistema ERP o WMS una secuencia en que deben prepararse los despachos para su alistamiento. Realiza planeación y programación XY con las coordenadas de los puntos, pero si se le integran los mapas de las ciudades (sujetos a disponibilidad en cada país), dependiendo de la calidad de información de los mismos puede realizar:  El ruteo considerando las vías disponibles.  Los sentidos de giro.
  • 6.  Las velocidades medias de las mismas.  Las ventanas de tiempo.  La capacidad de la vía para definir el tipo de vehículo y así entregar una planeación ajustada las condiciones reales del terreno. CYGNUS TMS la Solución Transporte de CYGNUS Suite, permite gestionar y planificar integralmente el transporte propio y tercerizado. Pensada para los distintos sectores que requieren administrar flotas de transportes tales como: Operadores Logísticos, Retailers, Distribuidores, y Fabricantes, CYGNUS TMS permite gestionar, planificar y operar el transporte teniendo en cuenta diferentes variables que analiza para optimizar el proceso, tales como: fechas de entrega, transportes, tipos de vehículos, destinos, rutas, servicios de transporte, y tarifas.
  • 7. CONCLUSION Gracias al desarrollo de este ensayo pudimos conocer algunos sistemas de ruteo los cuales son Route Planning y CYGNUS TMS, las ventajas que estos sistemas nos ofrecen son: nos permiten agilizar las creaciones de las rutas, ahorrar en costos de operaciones, optimizar los procesos informáticos, organización, asegura la información, el cual consiste en un determinado programa para computadoras o dispositivos móviles que permite analizar y optimizar las distintas rutas de intercambio de información, cuáles pueden ser rutas informáticas o desplazamiento.