SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE REDES DE
TRANSPORTE
Kristel Suárez, MSc.
ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
TRANSPORTE
Es el movimiento del producto de un lugar a otro en su recorrido
desde el principio de la cadena de suministro hasta el cliente.
ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
OPCIONES DE DISEÑO
El diseño de una red de transporte afecta el desempeño de la cadena
de suministro.
 Establece la infraestructura dentro de la cual se toman las
decisiones operacionales de transporte respecto al horario y las rutas.
Una red bien diseñada permite a la cadena alcanzar el
grado deseado de capacidad de respuesta a bajo
costo.
ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
RED DE EMBARQUE DIRECTO
ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
El comprador estructura su red de transporte de
manera que todos los embarques provenientes de
cada proveedor lleguen directamente a cada
ubicación del comprador.
Una red de este tipo se justifica si en la ubicación
del comprador la demanda es suficientemente
grande para que los tamaños del lote de resurtido
óptimos sean cercanos a una carga completa
(conocida como TL) desde cada proveedor a cada
ubicación.
EMBARQUE DIRECTO CON
RECORRIDOS RUTINARIOS
ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
El proveedor entrega directamente a
múltiples ubicaciones del comprador con
un camión o un camión recoge las
entregas de muchos proveedores
destinadas a la misma ubicación del
comprador.
Al utilizar esta opción, el gerente de la
cadena tiene que decidir sobre la ruta de
cada recorrido rutinario.
El embarque directo proporciona el
beneficio de eliminar los almacenes
intermediarios, mientras que los
recorridos rutinarios reducen el costo de
transporte al consolidar los embarques a
múltiples ubicaciones en un solo camión.
VÍA CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
El comprador divide las ubicaciones por regiones
geográficas y se construye un CD para cada una.
Los proveedores envían sus embarques al CD y
éste los reenvía como corresponde a cada
ubicación del comprador
La presencia de un CD permite a la cadena lograr
economías de escala para el transporte entrante
hasta un punto cercano al destino final, debido a
que cada proveedor envía al CD un embarque
grande que contiene producto para todas las
ubicaciones que el CD atiende. Debido a que los
CD atienden ubicaciones situadas en las
cercanías, el costo del transporte saliente no es
muy alto.
RED A LA MEDIDA
Es una combinación apropiada de las opciones
anteriores que reduce el costo y mejora la
capacidad de respuesta de la cadena de
suministro.
Aquí, el transporte utiliza una combinación de
cruce de andén, recorridos rutinarios y
transportistas TL y LTL, junto con transportistas
de paquetería en algunos casos.
La meta es utilizar la opción adecuada en cada
situación.
La complejidad de administrar esta red de
transporte es muy alta debido a los diferentes
procedimientos de embarque que se utilizan para
cada producto y punto de venta. Operar una red a
la medida requiere una inversión significativa en
infraestructura de la información para facilitar la
coordinación.
Tal red, sin embargo, permite el uso selectivo del
método de embarque que minimice los costos de
transporte como también los de inventario.ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
TOMA DE DECISIONES EN LA
PRÁCTICA
Alinear la estrategia de transporte con la estrategia competitiva.
Considerar el transporte tanto interno como el subcontratado.
Usar la tecnología para mejorar el desempeño del transporte.
Flexibilidad en el diseño de la red de transporte.
ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
BIBLIOGRAFÍAS
Ballou, R. H. (2004). Logística Administración de la Cadena de
Suministro. Quinta Edición. México: Pearson Educación.
Chopra, S., & Meindl, P. (2008). Administración de la Cadena de
Suministro. Estrategia, Planeación y Organización (3ra Edición ed.).
México: Pearson Educación.
ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministroDiseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diann Aguilar
 
Fedex
Fedex Fedex
La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
yasmila yauyo vargas
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Dulce Maria Manzo
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
Diann Aguilar
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
jhaltuzarra
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
Hero Valrey
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
guest6a0360
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Mapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logisticaMapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logistica
Dalila Fuentes
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
Raul Garcia Hernandez
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
jovas3195
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
borremaster
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeñaguadalupe-perez
 

La actualidad más candente (20)

Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
 
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministroDiseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministro
 
Fedex
Fedex Fedex
Fedex
 
La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
 
Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Mapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logisticaMapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logistica
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
 
Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeña
 

Similar a Diseño de redes de transporte

LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
ErixiTo Mas NA
 
03 mer capitol1 (1)
03 mer capitol1 (1)03 mer capitol1 (1)
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto realModelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
FreddyAlonsoAguillon1
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
sergiomendez25
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Marco Alfau
 
tranporte_modalidades_cadena de suministro.pptx
tranporte_modalidades_cadena de suministro.pptxtranporte_modalidades_cadena de suministro.pptx
tranporte_modalidades_cadena de suministro.pptx
santos134981
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
jghq03
 
2 Presentación Costos del Transporte.pptx
2 Presentación Costos del Transporte.pptx2 Presentación Costos del Transporte.pptx
2 Presentación Costos del Transporte.pptx
ALEXWILFREDOPETERS
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
Apuntes atm
Apuntes atmApuntes atm
Apuntes atm
FrancoApaza3
 
Transmisión de datos
Transmisión de datos Transmisión de datos
Transmisión de datos
davidydayana
 
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de TransporteProcesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Universidad Alas Peruanas
 
Sistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organizaciónSistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organización
andresl12
 
Hyperlink
HyperlinkHyperlink
Hyperlink
joseluis1178
 
Servicio de calidad
Servicio de calidadServicio de calidad
Servicio de calidad
Ewing Ma
 
Servicio de calidad
Servicio de calidadServicio de calidad
Servicio de calidad
Ewing Ma
 
Software de planificación de transporte
Software de planificación de transporteSoftware de planificación de transporte
Software de planificación de transporte
Melanie Pasapera
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
JonathanArias73
 
4. gestion de distribucion y transporte
4. gestion de distribucion y transporte4. gestion de distribucion y transporte
4. gestion de distribucion y transporte
Jose Manuel Linares
 

Similar a Diseño de redes de transporte (20)

LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
 
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
 
03 mer capitol1 (1)
03 mer capitol1 (1)03 mer capitol1 (1)
03 mer capitol1 (1)
 
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto realModelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalacionesCap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
Cap 11-logistica y ubicacion de instalaciones
 
tranporte_modalidades_cadena de suministro.pptx
tranporte_modalidades_cadena de suministro.pptxtranporte_modalidades_cadena de suministro.pptx
tranporte_modalidades_cadena de suministro.pptx
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
 
2 Presentación Costos del Transporte.pptx
2 Presentación Costos del Transporte.pptx2 Presentación Costos del Transporte.pptx
2 Presentación Costos del Transporte.pptx
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Apuntes atm
Apuntes atmApuntes atm
Apuntes atm
 
Transmisión de datos
Transmisión de datos Transmisión de datos
Transmisión de datos
 
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de TransporteProcesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
 
Sistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organizaciónSistema de distribución y organización
Sistema de distribución y organización
 
Hyperlink
HyperlinkHyperlink
Hyperlink
 
Servicio de calidad
Servicio de calidadServicio de calidad
Servicio de calidad
 
Servicio de calidad
Servicio de calidadServicio de calidad
Servicio de calidad
 
Software de planificación de transporte
Software de planificación de transporteSoftware de planificación de transporte
Software de planificación de transporte
 
DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
 
4. gestion de distribucion y transporte
4. gestion de distribucion y transporte4. gestion de distribucion y transporte
4. gestion de distribucion y transporte
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Diseño de redes de transporte

  • 1. DISEÑO DE REDES DE TRANSPORTE Kristel Suárez, MSc. ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
  • 2. TRANSPORTE Es el movimiento del producto de un lugar a otro en su recorrido desde el principio de la cadena de suministro hasta el cliente. ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
  • 3. OPCIONES DE DISEÑO El diseño de una red de transporte afecta el desempeño de la cadena de suministro.  Establece la infraestructura dentro de la cual se toman las decisiones operacionales de transporte respecto al horario y las rutas. Una red bien diseñada permite a la cadena alcanzar el grado deseado de capacidad de respuesta a bajo costo. ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
  • 4. RED DE EMBARQUE DIRECTO ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC. El comprador estructura su red de transporte de manera que todos los embarques provenientes de cada proveedor lleguen directamente a cada ubicación del comprador. Una red de este tipo se justifica si en la ubicación del comprador la demanda es suficientemente grande para que los tamaños del lote de resurtido óptimos sean cercanos a una carga completa (conocida como TL) desde cada proveedor a cada ubicación.
  • 5. EMBARQUE DIRECTO CON RECORRIDOS RUTINARIOS ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC. El proveedor entrega directamente a múltiples ubicaciones del comprador con un camión o un camión recoge las entregas de muchos proveedores destinadas a la misma ubicación del comprador. Al utilizar esta opción, el gerente de la cadena tiene que decidir sobre la ruta de cada recorrido rutinario. El embarque directo proporciona el beneficio de eliminar los almacenes intermediarios, mientras que los recorridos rutinarios reducen el costo de transporte al consolidar los embarques a múltiples ubicaciones en un solo camión.
  • 6. VÍA CENTRO DE DISTRIBUCIÓN ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC. El comprador divide las ubicaciones por regiones geográficas y se construye un CD para cada una. Los proveedores envían sus embarques al CD y éste los reenvía como corresponde a cada ubicación del comprador La presencia de un CD permite a la cadena lograr economías de escala para el transporte entrante hasta un punto cercano al destino final, debido a que cada proveedor envía al CD un embarque grande que contiene producto para todas las ubicaciones que el CD atiende. Debido a que los CD atienden ubicaciones situadas en las cercanías, el costo del transporte saliente no es muy alto.
  • 7. RED A LA MEDIDA Es una combinación apropiada de las opciones anteriores que reduce el costo y mejora la capacidad de respuesta de la cadena de suministro. Aquí, el transporte utiliza una combinación de cruce de andén, recorridos rutinarios y transportistas TL y LTL, junto con transportistas de paquetería en algunos casos. La meta es utilizar la opción adecuada en cada situación. La complejidad de administrar esta red de transporte es muy alta debido a los diferentes procedimientos de embarque que se utilizan para cada producto y punto de venta. Operar una red a la medida requiere una inversión significativa en infraestructura de la información para facilitar la coordinación. Tal red, sin embargo, permite el uso selectivo del método de embarque que minimice los costos de transporte como también los de inventario.ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
  • 8. TOMA DE DECISIONES EN LA PRÁCTICA Alinear la estrategia de transporte con la estrategia competitiva. Considerar el transporte tanto interno como el subcontratado. Usar la tecnología para mejorar el desempeño del transporte. Flexibilidad en el diseño de la red de transporte. ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
  • 9. BIBLIOGRAFÍAS Ballou, R. H. (2004). Logística Administración de la Cadena de Suministro. Quinta Edición. México: Pearson Educación. Chopra, S., & Meindl, P. (2008). Administración de la Cadena de Suministro. Estrategia, Planeación y Organización (3ra Edición ed.). México: Pearson Educación. ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.
  • 10. ELABORADO POR: KRISTEL SUÁREZ, MSC.