SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE SISTEMAS DIGITALES
TEMA: IMPLEMENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALES
GRUPO Nro.: 8
INTEGRANTES:
Aneloa C. Melva P.
Chusquillo B. Germania R.
Padilla Ch. Rosa M.
Tercero Ch. Mercedes M.
Turushina P. David S.
CURSO:
6S1
CATEDRÁTICO:
Msc. Juan Carlos Rojas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Informática
 Analizar a que se refiere el estudio de los sistemas
digitales mediante la implementación de un circuito
digital enfocado al ámbito educativo denominado
órgano electrónico el cual complementará nuestro
aprendizaje en la materia de Sistemas Digitales.
 Dar a conocer acerca de la importancia que tiene el
mundo digital en la actualidad y la utilidad que se
puede dar en el ámbito educativo mediante la
utilización de varios componentes electrónicos el
cual servirá como apoyo didáctico en la asignatura
de música.
Un circuito digital
conocido
comúnmente como
lógico es aquél que
maneja la
información en forma
binaria, es decir, con
valores de "1" y "0".
Los circuitos digitales
han ido ocupando un lugar muy
importante en el creciente
desarrollo tecnológico.
Un ejemplo claro de esto es
observar el interior de una
calculadora
Y de manera general podemos darnos
cuenta que la electrónica digital se ha
convertido en un elemento casi
imprescindible para nuestra sociedad
Reproducibilidad
de resultados.
• Cualquier circuito digital que hubiera
sido diseñado en la forma adecuada,
siempre producirá exactamente los
mismos resultados.
Facilidad de
diseño.
• El diseño digital, a menudo
denominado "diseño lógico", es
lógico.
Flexibilidad y
funcionalidad.
• Una vez que un problema se ha reducido a
su forma digital, podrá resolverse
utilizando un conjunto de pasos lógicos en
el espacio y el tiempo.
Programabilidad: una
gran parte del diseño
digital se lleva a cabo en
la actualidad al escribir
programas
Velocidad: los dispositivos
digitales de la actualidad son
muy veloces ya que puede
producir 500 millones o más
resultados por segundo.
Al ensamblar este
proyecto se
obtiene un
circuito que
genera tonos
musicales,
similares a los
que se obtienen
en las octavas
centrales de un
piano.
Desde su
aparición,
alrededor del año
600, hasta
nuestros días, el
órgano ha sido
objeto de
innumerables
innovaciones y
cambios de
apariencia.
Pero, a pesar de
sus diferencias
externas, siempre
se ha conservado
la misma
característica
básica del órgano
como
instrumento
música.
MATERIALES BÁSICOS PARA ELABORAR EL CIRCUITO
DIAGRAMA ESQUEMÁTICO DEL CIRCUITO
Tabla 1.
Frecuencias de las
notas
correspondientes a
la octava central del
piano.
GUÍA DE ENSAMBLE Y CIRCUITO IMPRESO
GUÍA DE ENSAMBLE PARA
ELABORAR EL CIRCUITO
Previamente revisado el diagrama esquemático, empezamos el
armado desde el circuito integrado 555. Recordemos que a los
circuitos integrados se les asigna su numeración de sus pines
contándolos anti horariamente.
PASO 1
Conectamos los pines: pin 1 y 2 con el condensador
cerámico de 0.1uF ; pin 1 y 5 con el condensador
cerámico de 0.01uF; los pin 2 y 6 están conectados
directamente al igual que los pines 8 y 4;
PASO 2
Conectaremos los pulsadores, uno junto al otro con
mucho cuidado en los agujeros de nuestro protoboard
para que los pines no se doblen y entren bien.
PASO 3
En el circuito integrado 555 conectamos los pines 6 y 7
con una resistencia de 10kΩ; del pin 7 sacamos una
resistencia de 6.8kΩ y seguimos en serie con una
resistencia de 4.7kΩ.
PASO 4
Conectamos en serie las demás resistencias según el
orden que muestra nuestro diagrama esquemático, y
cada terminal de las resistencias tocara un solo pin de
nuestros pulsadores.
PASO 5
Sacamos una extensión del pin 8 o 4 de nuestro circuito
integrado para conectarlo con el pin restante de
nuestro primer pulsador, seguimos conectando el resto
de los pulsadores con alambres, en serie (uno tras el
otro) uniendo los pines restantes de nuestro pulsador,
como muestra el diagrama esquemático.
PASO 6
Por ultimo del pin 3 de nuestro CI conectamos el
condensador electrolítico de 22uF a 25V, revisando su
polaridad y notamos que el pin negativo de este queda
hacia afuera para luego ser conectado el positivo del
parlante en este; del pin 1 del CI conectaremos el lado
negativo del parlante.
PASO 7
Finalmente alimentamos el circuito con un voltaje de
corriente continua de 12V, pin 1 del CI será negativo y
pin 8 0 4 será positivo.
Ahora ya podemos utilizar nuestro órgano electrónico
ya que los pulsadores al ser presionados dejaran pasar
un flujo de corriente dependiendo la resistencia a la
que estén conectados, para que nuestro parlante
produzca un sonido de distinta frecuencia
BIBLIOGRAFÍA
 Tecnología de circuitos digitales, (s.f). Recuperado de
http://www.iesvilladefirgas.es/Material%20did%C3%A1ctico
%20para%20el%20alumnado/Tecnolog%C3%ADa/Circuitos%
20digitales.pdf
 Introducción a los Circuitos Digitales, (s.f). Recuperado de
http://quegrande.org/apuntes/grado/1G/TEG/teoria/1011/
tema8_introduccion_a_los_circuitos_digitales.pdf
 Circuito Digital, (s.f). Recuperado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_digital
 Curso Práctico de Electrónica Moderna, (s.f). Recuperado de
http://es.scribd.com/doc/36425276/34-proyectos-sencillos-
de electrónica
 TOCCI, RONAL J. y WILMER. NEALS. (2003). Sistemas
Digitales. México. Pearson Educación.
Sistemas digitales grupo 8

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas digitales grupo 8

Electrónica de potencia: Generador señales para circuitos de electrónica de p...
Electrónica de potencia: Generador señales para circuitos de electrónica de p...Electrónica de potencia: Generador señales para circuitos de electrónica de p...
Electrónica de potencia: Generador señales para circuitos de electrónica de p...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdfCircuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
joselitogonzalezpola
 
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez (2).pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez (2).pdfCircuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez (2).pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez (2).pdf
carlos966219
 
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdfCircuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
AndyEsterR
 
Trabajo de Tecnología . Liceo Departamental
Trabajo de Tecnología . Liceo DepartamentalTrabajo de Tecnología . Liceo Departamental
Trabajo de Tecnología . Liceo Departamental
CamilaMuoz590596
 
Trabajo de Tecnología 10-3liceo departamental
Trabajo de Tecnología 10-3liceo departamentalTrabajo de Tecnología 10-3liceo departamental
Trabajo de Tecnología 10-3liceo departamental
isabellavelez4
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
nataliaballesterosba
 
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdftrabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
nataliaballesterosba
 
Trabajo en grupo dobre la tecnologia y la electricidad
Trabajo en grupo dobre la tecnologia y la electricidadTrabajo en grupo dobre la tecnologia y la electricidad
Trabajo en grupo dobre la tecnologia y la electricidad
CamilaMuoz590596
 
Trabajo de Tecnología 10-3 Liceo departamental
Trabajo de Tecnología 10-3 Liceo departamentalTrabajo de Tecnología 10-3 Liceo departamental
Trabajo de Tecnología 10-3 Liceo departamental
IsabellaVelez7
 
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdftrabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
nataliaballesterosba
 
Trabajo de Tecnología .pdfywhwhejsjsjsjsjsk
Trabajo de Tecnología .pdfywhwhejsjsjsjsjskTrabajo de Tecnología .pdfywhwhejsjsjsjsjsk
Trabajo de Tecnología .pdfywhwhejsjsjsjsjsk
bydaniela5
 
2.3 sc proyectos 3 y 4
2.3 sc proyectos 3 y 42.3 sc proyectos 3 y 4
2.3 sc proyectos 3 y 4
javerianasocial
 
Electrónica: Tomo 1 curso practico de electrónica moderna 1999
Electrónica: Tomo 1 curso practico de electrónica moderna 1999Electrónica: Tomo 1 curso practico de electrónica moderna 1999
Electrónica: Tomo 1 curso practico de electrónica moderna 1999
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Circuitos Logicos
Circuitos LogicosCircuitos Logicos
Circuitos Logicos
Darwin Lenzo
 
funcionamiento-osciloscopio.pdf
funcionamiento-osciloscopio.pdffuncionamiento-osciloscopio.pdf
funcionamiento-osciloscopio.pdf
carlos148961
 
circuitos_electricos_ensayo_
 circuitos_electricos_ensayo_ circuitos_electricos_ensayo_
circuitos_electricos_ensayo_
Alexandra Valencia
 
Trabajo de Electricidad y Electrónica grado 10-3
Trabajo de Electricidad y Electrónica grado 10-3Trabajo de Electricidad y Electrónica grado 10-3
Trabajo de Electricidad y Electrónica grado 10-3
wwwcuentanuevacom
 
1a clase_#1_1-33_2022-2.pdf introduccion a diodos
1a clase_#1_1-33_2022-2.pdf introduccion a diodos1a clase_#1_1-33_2022-2.pdf introduccion a diodos
1a clase_#1_1-33_2022-2.pdf introduccion a diodos
diego534262
 
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICAELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
yeicksona1992
 

Similar a Sistemas digitales grupo 8 (20)

Electrónica de potencia: Generador señales para circuitos de electrónica de p...
Electrónica de potencia: Generador señales para circuitos de electrónica de p...Electrónica de potencia: Generador señales para circuitos de electrónica de p...
Electrónica de potencia: Generador señales para circuitos de electrónica de p...
 
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdfCircuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
 
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez (2).pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez (2).pdfCircuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez (2).pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez (2).pdf
 
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdfCircuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
Circuitos eléctricos y electrónicos - Jorge Raúl Villaseñor Gómez.pdf
 
Trabajo de Tecnología . Liceo Departamental
Trabajo de Tecnología . Liceo DepartamentalTrabajo de Tecnología . Liceo Departamental
Trabajo de Tecnología . Liceo Departamental
 
Trabajo de Tecnología 10-3liceo departamental
Trabajo de Tecnología 10-3liceo departamentalTrabajo de Tecnología 10-3liceo departamental
Trabajo de Tecnología 10-3liceo departamental
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdftrabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
 
Trabajo en grupo dobre la tecnologia y la electricidad
Trabajo en grupo dobre la tecnologia y la electricidadTrabajo en grupo dobre la tecnologia y la electricidad
Trabajo en grupo dobre la tecnologia y la electricidad
 
Trabajo de Tecnología 10-3 Liceo departamental
Trabajo de Tecnología 10-3 Liceo departamentalTrabajo de Tecnología 10-3 Liceo departamental
Trabajo de Tecnología 10-3 Liceo departamental
 
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdftrabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
trabajodetecnologa-240408151739-83572f3d.pdf
 
Trabajo de Tecnología .pdfywhwhejsjsjsjsjsk
Trabajo de Tecnología .pdfywhwhejsjsjsjsjskTrabajo de Tecnología .pdfywhwhejsjsjsjsjsk
Trabajo de Tecnología .pdfywhwhejsjsjsjsjsk
 
2.3 sc proyectos 3 y 4
2.3 sc proyectos 3 y 42.3 sc proyectos 3 y 4
2.3 sc proyectos 3 y 4
 
Electrónica: Tomo 1 curso practico de electrónica moderna 1999
Electrónica: Tomo 1 curso practico de electrónica moderna 1999Electrónica: Tomo 1 curso practico de electrónica moderna 1999
Electrónica: Tomo 1 curso practico de electrónica moderna 1999
 
Circuitos Logicos
Circuitos LogicosCircuitos Logicos
Circuitos Logicos
 
funcionamiento-osciloscopio.pdf
funcionamiento-osciloscopio.pdffuncionamiento-osciloscopio.pdf
funcionamiento-osciloscopio.pdf
 
circuitos_electricos_ensayo_
 circuitos_electricos_ensayo_ circuitos_electricos_ensayo_
circuitos_electricos_ensayo_
 
Trabajo de Electricidad y Electrónica grado 10-3
Trabajo de Electricidad y Electrónica grado 10-3Trabajo de Electricidad y Electrónica grado 10-3
Trabajo de Electricidad y Electrónica grado 10-3
 
1a clase_#1_1-33_2022-2.pdf introduccion a diodos
1a clase_#1_1-33_2022-2.pdf introduccion a diodos1a clase_#1_1-33_2022-2.pdf introduccion a diodos
1a clase_#1_1-33_2022-2.pdf introduccion a diodos
 
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICAELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
 

Más de Marlene Padilla

Aplicaion de realida aumentada
Aplicaion de realida aumentadaAplicaion de realida aumentada
Aplicaion de realida aumentada
Marlene Padilla
 
M learning
M learningM learning
M learning
Marlene Padilla
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Marlene Padilla
 
Redes moviles
Redes movilesRedes moviles
Redes moviles
Marlene Padilla
 
Proyector
ProyectorProyector
Proyector
Marlene Padilla
 
Ipad
IpadIpad
Tablet
TabletTablet
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
Marlene Padilla
 
Tutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamiloTutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamilo
Marlene Padilla
 
Teorias epistemológicas
Teorias epistemológicasTeorias epistemológicas
Teorias epistemológicas
Marlene Padilla
 
Ofimatica 1
Ofimatica 1Ofimatica 1
Ofimatica 1
Marlene Padilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marlene Padilla
 

Más de Marlene Padilla (12)

Aplicaion de realida aumentada
Aplicaion de realida aumentadaAplicaion de realida aumentada
Aplicaion de realida aumentada
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Redes moviles
Redes movilesRedes moviles
Redes moviles
 
Proyector
ProyectorProyector
Proyector
 
Ipad
IpadIpad
Ipad
 
Tablet
TabletTablet
Tablet
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Tutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamiloTutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamilo
 
Teorias epistemológicas
Teorias epistemológicasTeorias epistemológicas
Teorias epistemológicas
 
Ofimatica 1
Ofimatica 1Ofimatica 1
Ofimatica 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

Sistemas digitales grupo 8

  • 1. TRABAJO DE SISTEMAS DIGITALES TEMA: IMPLEMENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS DIGITALES GRUPO Nro.: 8 INTEGRANTES: Aneloa C. Melva P. Chusquillo B. Germania R. Padilla Ch. Rosa M. Tercero Ch. Mercedes M. Turushina P. David S. CURSO: 6S1 CATEDRÁTICO: Msc. Juan Carlos Rojas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Informática
  • 2.
  • 3.  Analizar a que se refiere el estudio de los sistemas digitales mediante la implementación de un circuito digital enfocado al ámbito educativo denominado órgano electrónico el cual complementará nuestro aprendizaje en la materia de Sistemas Digitales.  Dar a conocer acerca de la importancia que tiene el mundo digital en la actualidad y la utilidad que se puede dar en el ámbito educativo mediante la utilización de varios componentes electrónicos el cual servirá como apoyo didáctico en la asignatura de música.
  • 4.
  • 5. Un circuito digital conocido comúnmente como lógico es aquél que maneja la información en forma binaria, es decir, con valores de "1" y "0".
  • 6. Los circuitos digitales han ido ocupando un lugar muy importante en el creciente desarrollo tecnológico. Un ejemplo claro de esto es observar el interior de una calculadora Y de manera general podemos darnos cuenta que la electrónica digital se ha convertido en un elemento casi imprescindible para nuestra sociedad
  • 7. Reproducibilidad de resultados. • Cualquier circuito digital que hubiera sido diseñado en la forma adecuada, siempre producirá exactamente los mismos resultados. Facilidad de diseño. • El diseño digital, a menudo denominado "diseño lógico", es lógico. Flexibilidad y funcionalidad. • Una vez que un problema se ha reducido a su forma digital, podrá resolverse utilizando un conjunto de pasos lógicos en el espacio y el tiempo.
  • 8. Programabilidad: una gran parte del diseño digital se lleva a cabo en la actualidad al escribir programas Velocidad: los dispositivos digitales de la actualidad son muy veloces ya que puede producir 500 millones o más resultados por segundo.
  • 9.
  • 10. Al ensamblar este proyecto se obtiene un circuito que genera tonos musicales, similares a los que se obtienen en las octavas centrales de un piano. Desde su aparición, alrededor del año 600, hasta nuestros días, el órgano ha sido objeto de innumerables innovaciones y cambios de apariencia. Pero, a pesar de sus diferencias externas, siempre se ha conservado la misma característica básica del órgano como instrumento música.
  • 11. MATERIALES BÁSICOS PARA ELABORAR EL CIRCUITO
  • 12. DIAGRAMA ESQUEMÁTICO DEL CIRCUITO Tabla 1. Frecuencias de las notas correspondientes a la octava central del piano.
  • 13. GUÍA DE ENSAMBLE Y CIRCUITO IMPRESO
  • 14. GUÍA DE ENSAMBLE PARA ELABORAR EL CIRCUITO Previamente revisado el diagrama esquemático, empezamos el armado desde el circuito integrado 555. Recordemos que a los circuitos integrados se les asigna su numeración de sus pines contándolos anti horariamente.
  • 15. PASO 1 Conectamos los pines: pin 1 y 2 con el condensador cerámico de 0.1uF ; pin 1 y 5 con el condensador cerámico de 0.01uF; los pin 2 y 6 están conectados directamente al igual que los pines 8 y 4;
  • 16. PASO 2 Conectaremos los pulsadores, uno junto al otro con mucho cuidado en los agujeros de nuestro protoboard para que los pines no se doblen y entren bien.
  • 17. PASO 3 En el circuito integrado 555 conectamos los pines 6 y 7 con una resistencia de 10kΩ; del pin 7 sacamos una resistencia de 6.8kΩ y seguimos en serie con una resistencia de 4.7kΩ.
  • 18. PASO 4 Conectamos en serie las demás resistencias según el orden que muestra nuestro diagrama esquemático, y cada terminal de las resistencias tocara un solo pin de nuestros pulsadores.
  • 19. PASO 5 Sacamos una extensión del pin 8 o 4 de nuestro circuito integrado para conectarlo con el pin restante de nuestro primer pulsador, seguimos conectando el resto de los pulsadores con alambres, en serie (uno tras el otro) uniendo los pines restantes de nuestro pulsador, como muestra el diagrama esquemático.
  • 20. PASO 6 Por ultimo del pin 3 de nuestro CI conectamos el condensador electrolítico de 22uF a 25V, revisando su polaridad y notamos que el pin negativo de este queda hacia afuera para luego ser conectado el positivo del parlante en este; del pin 1 del CI conectaremos el lado negativo del parlante.
  • 21. PASO 7 Finalmente alimentamos el circuito con un voltaje de corriente continua de 12V, pin 1 del CI será negativo y pin 8 0 4 será positivo.
  • 22. Ahora ya podemos utilizar nuestro órgano electrónico ya que los pulsadores al ser presionados dejaran pasar un flujo de corriente dependiendo la resistencia a la que estén conectados, para que nuestro parlante produzca un sonido de distinta frecuencia
  • 23. BIBLIOGRAFÍA  Tecnología de circuitos digitales, (s.f). Recuperado de http://www.iesvilladefirgas.es/Material%20did%C3%A1ctico %20para%20el%20alumnado/Tecnolog%C3%ADa/Circuitos% 20digitales.pdf  Introducción a los Circuitos Digitales, (s.f). Recuperado de http://quegrande.org/apuntes/grado/1G/TEG/teoria/1011/ tema8_introduccion_a_los_circuitos_digitales.pdf  Circuito Digital, (s.f). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_digital  Curso Práctico de Electrónica Moderna, (s.f). Recuperado de http://es.scribd.com/doc/36425276/34-proyectos-sencillos- de electrónica  TOCCI, RONAL J. y WILMER. NEALS. (2003). Sistemas Digitales. México. Pearson Educación.