SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
EXCRETORES
       Por Gabriel Olivares García
                                 Y
         Samuel García González
                              1. B
¿Qué es el Sistema
          Excretor?
El sistema excretor es el conjunto de órganos
encargados de eliminar productos de desecho
procedentes del metabolismo celular. Excepto los
animales menos evolucionados, como esponjas o
celentereos (que lo realizan por difusión a través
de la pared corporal), poseen un sistema excretor
claramente diferenciado.
Sistema Excretor en
        Invertebrados


   Los animales invertebrados, excepto los
anteriormente mencionados, poseen sistemas
 excretores especializados. Pueden tener los
   siguientes tipos de sistemas excretores.
Protonefridios
   Propios de animales sin celoma. Tubos muy
    ramificados, acabados en células con cilios
 (flamígeras) o flagelos (solenocitos). Ambos se
    encuentran situados en la luz del tubo y su
movimiento continuo provoca que se expulsen las
             sustancias de desecho.
Metanefridios
    Animales celomados. Constituidos por tubo
 enrollado, rodeado de una red capilar, y con dos
  aberturas: nefridioporo (externa) y nefrostoma
  (interna). En el interior de estos se produce la
    reabsorción de compuestos aún útiles y las
sustancias de desecho son espulsadas al exterior
                por el nefridioporo.
Túbulos de Malpighi
  Adaptación de los insectos. Tubos delgados
cerrados en un extremo y abiertos por el otro al
aparato digestivo. De esta forma, los desechos,
 con agua y solutos, pasan al interior del tubo.
Mientras los desechos se expulsan por el ano, el
  agua y los solutos se recuperan en la parte
             posterior del intestino.
Glándulas Verdes
Adaptación de los crustáceos. Son dos glandulas
      localizadas en la base de las antenas.
                  Constituidas por:
-Saco ciego: Se recogen sustancias de desecho.
    -Túbulo: Se reabsorven sustancias útiles.
-Vejiga: A partir de ella se eliminan sustancias de
        desecho, a traves del nefridioporo.
Sistemas Excretores en
         Vertebrados

    Su adaptación más importante es el riñón,
formados por numerosas nefronas que producen
  la orina. La orina es un liquido constituido por
           agua y sustancia de desecho.
Riñones

En los mamíferos hay dos riñones, situados en la
 cavidad abdominal. Forma de judía. Longitud de
   10 cm. Aproximadamente. La sangre entra a
traves de la arteria renal y sale por la vena renal.
    Se pueden distinguir la cápsula renal (capa
   externa), corteza renal (aspecto granuloso),
corpúsculos de Malpighi (cubren la corteza renal),
   medula renal (aspecto estriado y dividida en
 piramides renales) y la pelvis renal (zona donde
                se recoge la orina).
Nefrona
Unidad fisiológica del riñón que se encuentra en
la corteza y la médula. Son más de un millón y
   rodeadas por un amplio sistema vascular
Estructura del Riñón y Nefrona
-Cápsula de Bowman: En la corteza renal. Doble pared
de células epiteliales rodeando el glomérulo de Malpighi
(Capilares sanguíneos). Así el glomérulo y la cápsula
forman el corpúsculo de Malpighi.
-Túbulo contorneado proximal: En la corteza renal, a
continuación de la cápsula de Bowman.
-Asa de Henle: Continuación del túbulo. Penetra al
interior de la zona medular del riñón y en ella hay dos
partes: rama descendente y ascendente.
-Túbulo contorneado distal: Continuación del asa.
Localizado en la zona cortical del riñón y desemboca en
el túbulo colector.
Otros órganos excretores


  - Glándulas sudoríparas: Su función es formar
sudor. Eliminan sustancias de desecho, regulan la
    concentración iónica y temperatura corporal.
-Hígado: Metabolizan pigmentos biliares, como la
bilirrubina, y los desechos resultantes se eliminan
                   por el instentino.
 Existe la glándula de la sal, en aves y tortugas,
          que eliminan los excesos de sal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia y morfologia del cuello
Anatomia y morfologia del cuelloAnatomia y morfologia del cuello
Anatomia y morfologia del cuello
Erika Lopera
 
Resumen Sistema respiratorio
Resumen Sistema respiratorio Resumen Sistema respiratorio
Resumen Sistema respiratorio
Monica Ceballos
 
Anatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y CostillasAnatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y CostillasIvän Real
 
caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2
Estefania Millaqueo
 
Vasos miembro superior
Vasos miembro superiorVasos miembro superior
Vasos miembro superior
Luis Marcelo Haro
 
miologia
miologiamiologia
Anatomía del Esplacnocraneo de Canino
Anatomía del Esplacnocraneo de CaninoAnatomía del Esplacnocraneo de Canino
Anatomía del Esplacnocraneo de Canino
Nicolas Sanhueza
 
Excretor 1197323561128777-3
Excretor 1197323561128777-3Excretor 1197323561128777-3
Excretor 1197323561128777-3
Dolores Torremocha
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Pleuras y pulmones.ppt
Pleuras y pulmones.pptPleuras y pulmones.ppt
Pleuras y pulmones.pptgina0306
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinosTráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Jorge Juica Navea
 
anatomia tráquea
anatomia tráqueaanatomia tráquea
anatomia tráquea
Jose Miguel Castellón
 
Los pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exteriorLos pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exterior
Daniela Isabel Gapu
 
U2 C2 Diencefalo
U2 C2 DiencefaloU2 C2 Diencefalo
U2 C2 Diencefalo
Kinealiv
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
Yelian Peña
 
sistema respiratorio bovino
sistema respiratorio bovinosistema respiratorio bovino
sistema respiratorio bovino
YUNEGAVIRIA
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia y morfologia del cuello
Anatomia y morfologia del cuelloAnatomia y morfologia del cuello
Anatomia y morfologia del cuello
 
Resumen Sistema respiratorio
Resumen Sistema respiratorio Resumen Sistema respiratorio
Resumen Sistema respiratorio
 
Anatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y CostillasAnatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y Costillas
 
caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2
 
Vasos miembro superior
Vasos miembro superiorVasos miembro superior
Vasos miembro superior
 
miologia
miologiamiologia
miologia
 
Anatomía del Esplacnocraneo de Canino
Anatomía del Esplacnocraneo de CaninoAnatomía del Esplacnocraneo de Canino
Anatomía del Esplacnocraneo de Canino
 
Excretor 1197323561128777-3
Excretor 1197323561128777-3Excretor 1197323561128777-3
Excretor 1197323561128777-3
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Pleuras y pulmones.ppt
Pleuras y pulmones.pptPleuras y pulmones.ppt
Pleuras y pulmones.ppt
 
Organos reproductores masculinos
Organos reproductores masculinosOrganos reproductores masculinos
Organos reproductores masculinos
 
Cintura escapular
Cintura escapular Cintura escapular
Cintura escapular
 
4.corazón
4.corazón4.corazón
4.corazón
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinosTráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
 
anatomia tráquea
anatomia tráqueaanatomia tráquea
anatomia tráquea
 
Los pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exteriorLos pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exterior
 
U2 C2 Diencefalo
U2 C2 DiencefaloU2 C2 Diencefalo
U2 C2 Diencefalo
 
Tasca 6.3.el sistema nerviós
Tasca 6.3.el sistema nerviósTasca 6.3.el sistema nerviós
Tasca 6.3.el sistema nerviós
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
 
sistema respiratorio bovino
sistema respiratorio bovinosistema respiratorio bovino
sistema respiratorio bovino
 

Destacado

Sistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las AvesSistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las Aves
SebaMaya
 
Excrecion en peces karito
Excrecion en peces karitoExcrecion en peces karito
Excrecion en peces karitolizkarito
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptilescerredo
 
Excrecion
ExcrecionExcrecion
Excrecion
bmromi
 
Aparato reproductor y Reproduccion en Aves
Aparato reproductor y Reproduccion en AvesAparato reproductor y Reproduccion en Aves
Aparato reproductor y Reproduccion en Aves
Cheche Salas
 
Circulación en reptiles
Circulación en reptilesCirculación en reptiles
Circulación en reptiles
Eyder Rodriguez
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
franmuperez
 

Destacado (8)

Sistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las AvesSistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las Aves
 
Excrecion en peces karito
Excrecion en peces karitoExcrecion en peces karito
Excrecion en peces karito
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Excrecion
ExcrecionExcrecion
Excrecion
 
Aparato reproductor y Reproduccion en Aves
Aparato reproductor y Reproduccion en AvesAparato reproductor y Reproduccion en Aves
Aparato reproductor y Reproduccion en Aves
 
Sistema excretor de los peces
Sistema excretor de los pecesSistema excretor de los peces
Sistema excretor de los peces
 
Circulación en reptiles
Circulación en reptilesCirculación en reptiles
Circulación en reptiles
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
 

Similar a Sistemas excretores

Nutricion animal.parte iv
Nutricion animal.parte ivNutricion animal.parte iv
Nutricion animal.parte iv
pedrohp20
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Lina Marcela Mojica España
 
Tema 11 (ii) aparato excretor
Tema 11 (ii) aparato excretorTema 11 (ii) aparato excretor
Tema 11 (ii) aparato excretor
Eduardo Gómez
 
CCN - TEMA 2
CCN - TEMA 2CCN - TEMA 2
CCN - TEMA 2juanjoJS
 
biologia 8.ppt
biologia 8.pptbiologia 8.ppt
biologia 8.ppt
ssuser6f9c5b
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.Mario Sixto Puente
 
Taller excrecion
Taller excrecionTaller excrecion
Taller excrecion
Alexander Jimenez
 
excreción en animales.docx
excreción en animales.docxexcreción en animales.docx
excreción en animales.docx
Amarath2
 
Informándome
InformándomeInformándome
Informándomemiyabok
 
Aparato respiratorio y excretor.
Aparato respiratorio y excretor.Aparato respiratorio y excretor.
Aparato respiratorio y excretor.Betty_5
 
Los riñones.
Los riñones.Los riñones.
Los riñones.
Aida Aguilar
 
Sistema urinario johaaa
Sistema urinario   johaaaSistema urinario   johaaa
Sistema urinario johaaa
Agustin Caza
 

Similar a Sistemas excretores (20)

Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Nutricion animal.parte iv
Nutricion animal.parte ivNutricion animal.parte iv
Nutricion animal.parte iv
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Tema 11 (ii) aparato excretor
Tema 11 (ii) aparato excretorTema 11 (ii) aparato excretor
Tema 11 (ii) aparato excretor
 
CCN - TEMA 2
CCN - TEMA 2CCN - TEMA 2
CCN - TEMA 2
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 
biologia 8.ppt
biologia 8.pptbiologia 8.ppt
biologia 8.ppt
 
Excretor
ExcretorExcretor
Excretor
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.
 
Taller excrecion
Taller excrecionTaller excrecion
Taller excrecion
 
excreción en animales.docx
excreción en animales.docxexcreción en animales.docx
excreción en animales.docx
 
Informándome
InformándomeInformándome
Informándome
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Aparato respiratorio y excretor.
Aparato respiratorio y excretor.Aparato respiratorio y excretor.
Aparato respiratorio y excretor.
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Los riñones.
Los riñones.Los riñones.
Los riñones.
 
Sistema urinario johaaa
Sistema urinario   johaaaSistema urinario   johaaa
Sistema urinario johaaa
 
Aparato Urinario LB
Aparato Urinario LBAparato Urinario LB
Aparato Urinario LB
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 

Más de clasebiologia_1bach

Coordinacion y locomocion (1 y 2)
Coordinacion y locomocion (1 y 2)Coordinacion y locomocion (1 y 2)
Coordinacion y locomocion (1 y 2)clasebiologia_1bach
 
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!clasebiologia_1bach
 
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!clasebiologia_1bach
 
Bioplantaspdf
BioplantaspdfBioplantaspdf
Bioplantaspdf
clasebiologia_1bach
 
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisclasebiologia_1bach
 
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisclasebiologia_1bach
 
Funcionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferosFuncionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferosclasebiologia_1bach
 
El sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animalesEl sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animales
clasebiologia_1bach
 
La formación de la orina y excreción en vegetales.
La formación de la orina y excreción en vegetales.La formación de la orina y excreción en vegetales.
La formación de la orina y excreción en vegetales.clasebiologia_1bach
 
Los Receptores sinapsis neuromuscular y Locomoción animal
Los Receptores sinapsis neuromuscular y  Locomoción animalLos Receptores sinapsis neuromuscular y  Locomoción animal
Los Receptores sinapsis neuromuscular y Locomoción animalclasebiologia_1bach
 
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSEL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSclasebiologia_1bach
 
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach BRespiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach Bclasebiologia_1bach
 
T-12 puntos 1 al 7
T-12 puntos 1 al 7T-12 puntos 1 al 7
T-12 puntos 1 al 7
clasebiologia_1bach
 
Nutricionymodelosdeapdigestiv
NutricionymodelosdeapdigestivNutricionymodelosdeapdigestiv
Nutricionymodelosdeapdigestiv
clasebiologia_1bach
 
Procesamiento de los alimentos en animales
Procesamiento de los alimentos en animalesProcesamiento de los alimentos en animales
Procesamiento de los alimentos en animales
clasebiologia_1bach
 
Proceso digestivo en vertebrados
Proceso digestivo en vertebradosProceso digestivo en vertebrados
Proceso digestivo en vertebradosclasebiologia_1bach
 
Proceso digestivo en vertebrados
Proceso digestivo en vertebradosProceso digestivo en vertebrados
Proceso digestivo en vertebradosclasebiologia_1bach
 
El corazón en mamíeros. 1º bach A
El corazón en mamíeros. 1º bach AEl corazón en mamíeros. 1º bach A
El corazón en mamíeros. 1º bach A
clasebiologia_1bach
 

Más de clasebiologia_1bach (20)

Coordinacion y locomocion (1 y 2)
Coordinacion y locomocion (1 y 2)Coordinacion y locomocion (1 y 2)
Coordinacion y locomocion (1 y 2)
 
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
 
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
 
La regulacion hormonal
La regulacion hormonal La regulacion hormonal
La regulacion hormonal
 
Bioplantaspdf
BioplantaspdfBioplantaspdf
Bioplantaspdf
 
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
 
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
 
Funcionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferosFuncionamiento del corazón en mamíferos
Funcionamiento del corazón en mamíferos
 
El sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animalesEl sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animales
 
La respiración en animales
La respiración en animalesLa respiración en animales
La respiración en animales
 
La formación de la orina y excreción en vegetales.
La formación de la orina y excreción en vegetales.La formación de la orina y excreción en vegetales.
La formación de la orina y excreción en vegetales.
 
Los Receptores sinapsis neuromuscular y Locomoción animal
Los Receptores sinapsis neuromuscular y  Locomoción animalLos Receptores sinapsis neuromuscular y  Locomoción animal
Los Receptores sinapsis neuromuscular y Locomoción animal
 
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSEL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
 
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach BRespiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
 
T-12 puntos 1 al 7
T-12 puntos 1 al 7T-12 puntos 1 al 7
T-12 puntos 1 al 7
 
Nutricionymodelosdeapdigestiv
NutricionymodelosdeapdigestivNutricionymodelosdeapdigestiv
Nutricionymodelosdeapdigestiv
 
Procesamiento de los alimentos en animales
Procesamiento de los alimentos en animalesProcesamiento de los alimentos en animales
Procesamiento de los alimentos en animales
 
Proceso digestivo en vertebrados
Proceso digestivo en vertebradosProceso digestivo en vertebrados
Proceso digestivo en vertebrados
 
Proceso digestivo en vertebrados
Proceso digestivo en vertebradosProceso digestivo en vertebrados
Proceso digestivo en vertebrados
 
El corazón en mamíeros. 1º bach A
El corazón en mamíeros. 1º bach AEl corazón en mamíeros. 1º bach A
El corazón en mamíeros. 1º bach A
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sistemas excretores

  • 1. SISTEMAS EXCRETORES Por Gabriel Olivares García Y Samuel García González 1. B
  • 2. ¿Qué es el Sistema Excretor? El sistema excretor es el conjunto de órganos encargados de eliminar productos de desecho procedentes del metabolismo celular. Excepto los animales menos evolucionados, como esponjas o celentereos (que lo realizan por difusión a través de la pared corporal), poseen un sistema excretor claramente diferenciado.
  • 3. Sistema Excretor en Invertebrados Los animales invertebrados, excepto los anteriormente mencionados, poseen sistemas excretores especializados. Pueden tener los siguientes tipos de sistemas excretores.
  • 4. Protonefridios Propios de animales sin celoma. Tubos muy ramificados, acabados en células con cilios (flamígeras) o flagelos (solenocitos). Ambos se encuentran situados en la luz del tubo y su movimiento continuo provoca que se expulsen las sustancias de desecho.
  • 5. Metanefridios Animales celomados. Constituidos por tubo enrollado, rodeado de una red capilar, y con dos aberturas: nefridioporo (externa) y nefrostoma (interna). En el interior de estos se produce la reabsorción de compuestos aún útiles y las sustancias de desecho son espulsadas al exterior por el nefridioporo.
  • 6. Túbulos de Malpighi Adaptación de los insectos. Tubos delgados cerrados en un extremo y abiertos por el otro al aparato digestivo. De esta forma, los desechos, con agua y solutos, pasan al interior del tubo. Mientras los desechos se expulsan por el ano, el agua y los solutos se recuperan en la parte posterior del intestino.
  • 7. Glándulas Verdes Adaptación de los crustáceos. Son dos glandulas localizadas en la base de las antenas. Constituidas por: -Saco ciego: Se recogen sustancias de desecho. -Túbulo: Se reabsorven sustancias útiles. -Vejiga: A partir de ella se eliminan sustancias de desecho, a traves del nefridioporo.
  • 8. Sistemas Excretores en Vertebrados Su adaptación más importante es el riñón, formados por numerosas nefronas que producen la orina. La orina es un liquido constituido por agua y sustancia de desecho.
  • 9. Riñones En los mamíferos hay dos riñones, situados en la cavidad abdominal. Forma de judía. Longitud de 10 cm. Aproximadamente. La sangre entra a traves de la arteria renal y sale por la vena renal. Se pueden distinguir la cápsula renal (capa externa), corteza renal (aspecto granuloso), corpúsculos de Malpighi (cubren la corteza renal), medula renal (aspecto estriado y dividida en piramides renales) y la pelvis renal (zona donde se recoge la orina).
  • 10.
  • 11. Nefrona Unidad fisiológica del riñón que se encuentra en la corteza y la médula. Son más de un millón y rodeadas por un amplio sistema vascular
  • 12. Estructura del Riñón y Nefrona -Cápsula de Bowman: En la corteza renal. Doble pared de células epiteliales rodeando el glomérulo de Malpighi (Capilares sanguíneos). Así el glomérulo y la cápsula forman el corpúsculo de Malpighi. -Túbulo contorneado proximal: En la corteza renal, a continuación de la cápsula de Bowman. -Asa de Henle: Continuación del túbulo. Penetra al interior de la zona medular del riñón y en ella hay dos partes: rama descendente y ascendente. -Túbulo contorneado distal: Continuación del asa. Localizado en la zona cortical del riñón y desemboca en el túbulo colector.
  • 13. Otros órganos excretores - Glándulas sudoríparas: Su función es formar sudor. Eliminan sustancias de desecho, regulan la concentración iónica y temperatura corporal. -Hígado: Metabolizan pigmentos biliares, como la bilirrubina, y los desechos resultantes se eliminan por el instentino. Existe la glándula de la sal, en aves y tortugas, que eliminan los excesos de sal.