SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES FELIPE MORENO BELEÑO
SISTEMAS INFORMATICOS
UPTC
TUNJA (BOYACA)
2019.
INTRODUCCION
En esta breve presentación se quiere dar a conocer los sistemas que
pueden existir, en esta ocasión se dará una breve explicación sobre
los sistemas informáticos, y todo lo que tiene que ver con este tema.
CONCEPTO
 Un sistema es aquel que esta encargado para facilitar la vida diaria de
cada persona natural, esto con el fin de dar ayudas para un trabajo o
acción que se quiere desarrollar, tenemos varias acciones donde se
puede evidenciar una ayuda por medio de los sistemas informáticos, ya
sea en el ámbito laboral, ámbito escolar o en el ámbito deportivo.
 También los sistemas que en este caso estamos hablando de los
informáticos esto quiere decir las herramientas que podemos usar para un
determinado trabajo con la ayuda de un dispositivo ya sea:
 un celular, una Tablet, un computador o un panel de control para una
determinada tarea.
TIPOS DE SISTEMAS INFORMATICOS
CARACTERISTICAS Y
FUNCIONAMIENTO1. sistemas de proceso de transacciones: son los sistemas empresariales básicos que sirven al nivel
operacional de la organización.
2.Sistemas de control de procesos de negocio: Monitorizan y controlan los procesos industriales o
físicos como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía a los sistemas de producción
de acero en una planta siderúrgica.
OTRAS CARACTERISTICAS
 3. Sistemas de colaboración empresarial: Son uno de los tipos de
sistemas de información mas utilizados. Ayudan a los directivos de una
empresa a controlar el flujo de información en sus organizaciones.
 4. Sistemas de información de gestión: Son un tipo de sistemas de
información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes
para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión y de la
organización.
VENTAJAS DE LOS SISTEMAS
INFORMATICOS
 * La principal ventaja es que cualquier persona puede utilizarlo ya que es
gratuito.
 * La segunda y mayor ventaja es que existe la libertad de conocimiento y
el trabajo cooperativo entre los usuarios, consiguiendo así un software
mas innovador.
* La tercera ventaja que permite una rápida solución de errores ya que se
puede acceder libremente al código fuente.
 * La cuarta ventaja del sistema operativo libre es que tienes total
independencia de un proveedor, es decir, tienes total autonomía con el
software.
 * La quinta ventaja es la facilidad de uso y personalización a la
necesidades que tengas.
 *Otra de las ventajas que ofrece es que puede traducirse a cualquier
idioma, lengua regional o indígena.
REQUERIMIENTOS PARA UN SISTEMA
INFORMATICO
 A continuación tenemos una tabla de referencias para identificar los diferentes tipos de
procesadores en donde puede funcionar un sistema operativo
CONCLUSION
 Es una muy breve presentación en la cual se quiere dar a conocer
un poco de este sistema no tan conocido por las personas, y sin
saber lo importante como lo es el sistema informático, el cual es
muy valioso e esencial para nuestros dispositivos, se quiere fomentar
el interés para hablar sobre esta temática y encontrar muchos mas
documentos donde podamos relacionar mas fácilmente este
tema.
BIBLIOGRAFIA.
 https://fp.uoc.fje.edu/blog/cuales-son-las-ventajas-de-trabajar-con-
un-sistema-operativo-libre/
 https://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/los-6-principales-tipos-
sistemas-informacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
cevallosandre
 
El mono
El monoEl mono
El mono
edwinandres17
 
Sistema De Computo
Sistema De ComputoSistema De Computo
Sistema De Computo
net nueva escuela tecnologica
 
Arlon informatica
Arlon informaticaArlon informatica
Arlon informatica
arlon jaimes
 
Presentacion power point wm
Presentacion power point wmPresentacion power point wm
Presentacion power point wm
wellmendoza
 
Examen de info
Examen de info Examen de info
Examen de info
rubenpaz28
 
Mapa sistema operatvo
Mapa sistema operatvoMapa sistema operatvo
Mapa sistema operatvo
Evelin Giovana Cruz Estevez
 
Tipos de mantenimiento de la computadora
Tipos de mantenimiento de la computadoraTipos de mantenimiento de la computadora
Tipos de mantenimiento de la computadora
carlosmedinaarreola
 
Dfso_3D_askr
Dfso_3D_askrDfso_3D_askr
Dfso_3D_askr
ruth morquecho
 
Mares
MaresMares
Sist informatico
Sist informaticoSist informatico
Sist informatico
maxinauda2
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
maxinauda2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
danny129610
 
Arquitectura de-computadoras
Arquitectura de-computadorasArquitectura de-computadoras
Arquitectura de-computadoras
carlosmedinaarreola
 

La actualidad más candente (14)

unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
 
El mono
El monoEl mono
El mono
 
Sistema De Computo
Sistema De ComputoSistema De Computo
Sistema De Computo
 
Arlon informatica
Arlon informaticaArlon informatica
Arlon informatica
 
Presentacion power point wm
Presentacion power point wmPresentacion power point wm
Presentacion power point wm
 
Examen de info
Examen de info Examen de info
Examen de info
 
Mapa sistema operatvo
Mapa sistema operatvoMapa sistema operatvo
Mapa sistema operatvo
 
Tipos de mantenimiento de la computadora
Tipos de mantenimiento de la computadoraTipos de mantenimiento de la computadora
Tipos de mantenimiento de la computadora
 
Dfso_3D_askr
Dfso_3D_askrDfso_3D_askr
Dfso_3D_askr
 
Mares
MaresMares
Mares
 
Sist informatico
Sist informaticoSist informatico
Sist informatico
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Arquitectura de-computadoras
Arquitectura de-computadorasArquitectura de-computadoras
Arquitectura de-computadoras
 

Similar a Sistemas informaticos

manual completo_office2013
manual completo_office2013manual completo_office2013
manual completo_office2013
Consorcio
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Denisse C
 
PORTAFOLIO Seguridad en informatica
PORTAFOLIO Seguridad en informaticaPORTAFOLIO Seguridad en informatica
PORTAFOLIO Seguridad en informatica
ileedewonka
 
Taller
TallerTaller
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas OperativosArtículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
1719786046
 
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrezTrabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
JOHANA GUTIERREZ
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Mily Aroni
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
RODOTOTO
 
Sistema operativo220913
Sistema operativo220913Sistema operativo220913
Sistema operativo220913
yoviejito15
 
ANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdfANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdf
JoseDanielCarranzaMa
 
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptxTema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
KatherinePea57
 
Diferenciar funciones del sistema operativo.
Diferenciar funciones del sistema operativo.Diferenciar funciones del sistema operativo.
Diferenciar funciones del sistema operativo.
Eric2305
 
trabajo de informatica alexander peinado.docx
trabajo de informatica alexander peinado.docxtrabajo de informatica alexander peinado.docx
trabajo de informatica alexander peinado.docx
AlexanderPeinado2
 
Informática
Informática Informática
Informática
Rubi Reyes
 
Milagro aponte informe.ppt
Milagro aponte informe.pptMilagro aponte informe.ppt
Milagro aponte informe.ppt
MilagroAponte
 
Diseño del Dialogo en Línea
Diseño del Dialogo en LíneaDiseño del Dialogo en Línea
Diseño del Dialogo en Línea
cleopatracarolina
 
Sistema informatico nticx
Sistema informatico nticxSistema informatico nticx
Sistema informatico nticx
bozzipacchioni
 
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Ludimar Chaaban
 
Diseño del dialogo en línea
Diseño del dialogo en líneaDiseño del dialogo en línea
Diseño del dialogo en línea
Nini Trujillo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Dannii Misshü
 

Similar a Sistemas informaticos (20)

manual completo_office2013
manual completo_office2013manual completo_office2013
manual completo_office2013
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
PORTAFOLIO Seguridad en informatica
PORTAFOLIO Seguridad en informaticaPORTAFOLIO Seguridad en informatica
PORTAFOLIO Seguridad en informatica
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas OperativosArtículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
 
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrezTrabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Sistema operativo220913
Sistema operativo220913Sistema operativo220913
Sistema operativo220913
 
ANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdfANTO-HC1-NLE.pdf
ANTO-HC1-NLE.pdf
 
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptxTema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
Tema 1.4- Ciclo de vida de desarrollo de sistemas.pptx
 
Diferenciar funciones del sistema operativo.
Diferenciar funciones del sistema operativo.Diferenciar funciones del sistema operativo.
Diferenciar funciones del sistema operativo.
 
trabajo de informatica alexander peinado.docx
trabajo de informatica alexander peinado.docxtrabajo de informatica alexander peinado.docx
trabajo de informatica alexander peinado.docx
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Milagro aponte informe.ppt
Milagro aponte informe.pptMilagro aponte informe.ppt
Milagro aponte informe.ppt
 
Diseño del Dialogo en Línea
Diseño del Dialogo en LíneaDiseño del Dialogo en Línea
Diseño del Dialogo en Línea
 
Sistema informatico nticx
Sistema informatico nticxSistema informatico nticx
Sistema informatico nticx
 
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
 
Diseño del dialogo en línea
Diseño del dialogo en líneaDiseño del dialogo en línea
Diseño del dialogo en línea
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Sistemas informaticos

  • 1. ANDRES FELIPE MORENO BELEÑO SISTEMAS INFORMATICOS UPTC TUNJA (BOYACA) 2019.
  • 2. INTRODUCCION En esta breve presentación se quiere dar a conocer los sistemas que pueden existir, en esta ocasión se dará una breve explicación sobre los sistemas informáticos, y todo lo que tiene que ver con este tema.
  • 3. CONCEPTO  Un sistema es aquel que esta encargado para facilitar la vida diaria de cada persona natural, esto con el fin de dar ayudas para un trabajo o acción que se quiere desarrollar, tenemos varias acciones donde se puede evidenciar una ayuda por medio de los sistemas informáticos, ya sea en el ámbito laboral, ámbito escolar o en el ámbito deportivo.  También los sistemas que en este caso estamos hablando de los informáticos esto quiere decir las herramientas que podemos usar para un determinado trabajo con la ayuda de un dispositivo ya sea:  un celular, una Tablet, un computador o un panel de control para una determinada tarea.
  • 4. TIPOS DE SISTEMAS INFORMATICOS CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO1. sistemas de proceso de transacciones: son los sistemas empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización. 2.Sistemas de control de procesos de negocio: Monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía a los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica.
  • 5. OTRAS CARACTERISTICAS  3. Sistemas de colaboración empresarial: Son uno de los tipos de sistemas de información mas utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus organizaciones.  4. Sistemas de información de gestión: Son un tipo de sistemas de información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión y de la organización.
  • 6. VENTAJAS DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS  * La principal ventaja es que cualquier persona puede utilizarlo ya que es gratuito.  * La segunda y mayor ventaja es que existe la libertad de conocimiento y el trabajo cooperativo entre los usuarios, consiguiendo así un software mas innovador. * La tercera ventaja que permite una rápida solución de errores ya que se puede acceder libremente al código fuente.
  • 7.  * La cuarta ventaja del sistema operativo libre es que tienes total independencia de un proveedor, es decir, tienes total autonomía con el software.  * La quinta ventaja es la facilidad de uso y personalización a la necesidades que tengas.  *Otra de las ventajas que ofrece es que puede traducirse a cualquier idioma, lengua regional o indígena.
  • 8. REQUERIMIENTOS PARA UN SISTEMA INFORMATICO  A continuación tenemos una tabla de referencias para identificar los diferentes tipos de procesadores en donde puede funcionar un sistema operativo
  • 9. CONCLUSION  Es una muy breve presentación en la cual se quiere dar a conocer un poco de este sistema no tan conocido por las personas, y sin saber lo importante como lo es el sistema informático, el cual es muy valioso e esencial para nuestros dispositivos, se quiere fomentar el interés para hablar sobre esta temática y encontrar muchos mas documentos donde podamos relacionar mas fácilmente este tema.