SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas jurídicos socialistas.
Shakti Montesinos
En el siglo XIX
surge tres corrientes
socialistas:
Socialismo
utópico.
1
Sus máximos representantes:
Fourier, Proudhon
https://media.gettyimages.com/photos/charles-fourier-french-social-theorist-
engraving-picture-id898034562?s=612x612
St. Simón
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/fotos/saint_simon_henri.jpg
Con el cual se pretende
conseguir una futura
sociedad justa y feliz.
Socialismo
científico.
2
Representado por:
Karl Max
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fvientosur.info%2Fengels-el-socialista-que-queria-
una-vida-gozosa-para-todo-el-
mundo%2F&psig=AOvVaw2vioT1tWRX_j_vPaUmgXrS&ust=1648756858390000&source=images&cd=vfe&ve
d=0CAsQjRxqFwoTCOCk3-nQ7vYCFQAAAAAdAAAAABAD
Friedrich Engels
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2Fd%2F
d4%2FKarl_Marx_001.jpg%2F1200px-
Karl_Marx_001.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fes.m.wikipedia.org%2Fwiki%2FArchivo%3AKarl_Marx_001.jpg&tbnid=mtFa5SiN
O6PSGM&vet=12ahUKEwjequfFz-72AhWulWoFHRD8Dj0QMygDegUIARDgAQ..i&docid=V9gXvoXsaHCs-
M&w=1200&h=1599&q=marx&ved=2ahUKEwjequfFz-72AhWulWoFHRD8Dj0QMygDegUIARDgAQ
Se pretendían crear las bases de
un Estado socialista
como etapa previa para
llegar a un Estado
comunista,
una sociedad en donde el
Derecho no tenga necesidad
de ser.
Socialismo “sin
dogmas”.
3
Surge en la legislación
laboral inglesa.
Es el socialismo que
conocemos hasta la fecha,
basado en la normal reacción
humanitaria.
Sistema político
socialista.
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.sopitas.com%2Fdeportes%2Fxi-ideal-de-la-urss-para-la-
eurocopa-si-no-se-hubiera-
separado%2F&psig=AOvVaw1S6o8IFemk4QCEU3K8Ckia&ust=1648783191822000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjR
xqFwoTCJCB2Iez7_YCFQAAAAAdAAAAABB0
Se caracteriza por su
contexto socio-económico:
La propiedad colectiva de los medios de
producción detentada por el Estado.
Las autoridades locales o entidades
cooperativas.
Su sustento ideológico es el
marxismo.
Familia jurídica socialista
es necesario estudiar el
Para explicar la
Derecho soviético.
Surge después de la Revolución
bolchevique de 1917, en la
Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (urss).
Pionero y portaestandarte del
socialismo.
Basado en el pensamiento de
Marx y de Engels,
reinterpretado por Lenin.
En la década de los ochenta
Un 60%
de la población mundial
vivía bajo un sistema
socialista.
En la década de los noventa con
la caída del “bloque socialista”
25%
Este porcentaje se reduce a un
Sin olvidar que el 20%
de la población del mundo la tenemos
en la República Popular China.
El otro 5%
corresponde a Cuba, Corea del Norte,
Vietnam y Laos.
Rusia
(URSS/ Federación Rusa)
Derecho Ruso
Etapas del derecho ruso, anterior a
la revolución bolchevique.
Derecho ruso antiguo (989-1237
d. C.), que corresponde con la
época de la Rusia de Kiev.
1
El pueblo ruso se caracterizo:
Por ser un pueblo
eminentemente comercial.
Russkaya Pravda
Es el nombre genérico dado a todas
las recopilaciones de derecho ruso.
Son manuscritos abundantes que
varían según el lugar y tiempo en el
que fueron concebidos.
Russkaya Pravda era el derecho
de todos aquellos que viven
sobre el territorio de la Rusia de
Kiev.
Derecho canónico
El derecho que se aplico en Rusia fue:
El derecho canónico
de Bizancio.
Basado en nomocánones,
es decir:
parte de derecho civil (nomos) y
derecho canónico (canon).
Así los clérigos pueden conocer,
consultando una sola recopilación,
todas las disposiciones a las cuales
están sometidos y que a su vez deben
aplicar.
Tenemos entonces que:
La Russkaya Pravda representa el
derecho consuetudinario ruso y los
Nomocánones, el derecho escrito
ruso.
Dominación de los Mongoles
(1237-1497 d. C.);
2
Un pueblo eminentemente guerrero
que con su fijación en la extensión de
sus tierras, llega a territorio ruso y
consigue conquistar en 1237 una
extensión de territorio que hasta la
fecha no tenía parangón.
Los mongoles agrupados bajo la
dirección de el jefe, Gengis Khan,
inundaron toda Asia Central,
destruyendo poderosos imperios.
La situación jurídica de Rusia,
se concreta en:
3). régimen feudal, con su fragmentación de
la soberanía y la estructura de clases
1). Russkaya Pravda (recopilación de leyes
y costumbres)
2). consolidación del cristianismo;
3
Obra legislativa del zar Alexis II
(1649-1653 d. C.);
Nace el Código de 1649
Concebido como la
primera ley rusa
y concebida como una
recopilación del derecho de la
Asamblea.
Dividido en 25 capítulos, divididos
a su vez en artículos, contiene un
total de 963 artículos.
Ocupa en la historia del
derecho ruso un lugar
extremadamente
importante.
Continuará siendo la base
fundamental del derecho
ruso, publico y privado.
El zar también publico la
Kormtchaya.
Pero en esta ocasión como guía
de los tribunales y de la
administración eclesiástica
La cual se terminó y
publicó en 1653,
4
Compilación del zar Nicolás I
(1832 d. C.).
Hacia 1800 quedó obsoleto el
Código de 1649 y demás leyes
como la Kormtchaya
Código de 1832:
Es la recopilación completa de
todas las leyes promulgadas
en Rusia
Y el ordenamiento
sistemático de ellas en una
segunda recopilación.
Historia del derecho de la
Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas
Derecho soviético.
Características:
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fpixabay.com%2Fes%2Fimages%2Fsearch%2Furss%2F&psig=AOvVaw1S6o8IFemk4QCEU3K8Ckia&ust=1648783191822000&source=i
mages&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCJCB2Iez7_YCFQAAAAAdAAAAABAE
Población poliétnica;
1
La costumbre a obedecer a poderes
autocráticos (nobleza vikinga,
lugartenientes mongólicos, las
autoridades eclesiásticas, la
jerarquía zarista);
2
Un cierto distanciamiento de
Europa occidental.
3
A partir de la nueva etapa
concebida por los
bolcheviques.
A partir prácticamente de la
ley sobre tribunales
populares del 30 de
noviembre de 1918
se deroga en bloque el
denominado derecho antiguo
La razón marxista para la
ruptura entre el derecho
antiguo y el derecho soviético,
es que el antiguo derecho era un
instrumento al servicio de los zares
autócratas, de la nobleza y de la
burguesía, destinado a asentar y
reforzar la preponderancia de las
clases privilegiadas;
En cambio
El derecho soviético viene a ser
un instrumento destinado a
establecer y consagrar el
reinado de las masas
Y además,
este derecho soviético, está al
servicio de la dictadura del
proletariado, uno de los
principales postulados
socialistas.
Setenta y cuatro años de
sistema soviético tras el fracaso
zarista con la política
internacional, el progreso social
y la economía
Acontecimientos que detonando
dicha Revolución fueron,
principalmente:
La derrota frente a Japón en
1904.
La derrota frente a Alemania y
Austria en la I Guerra Mundial,
1914.
Estalla la Revolución en marzo
de 1917, el zar abdica.
Se organizan los soviets
(consejos) de trabajadores.
Lenin regresa en abril de 1917 y
Leon Trotsky proporciona ayuda
militar.
En noviembre de 1917, Lenin y
Trotsky derrotan al gobierno de
Kerensky e imperan los
bolcheviques sobre los
mencheviques.
Etapas necesarias para la
consolidación de una
comunidad socialista:
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.pngwing.com%2Fes%2Ffree-png-
pzdll&psig=AOvVaw0S4SnPxYsygsiSzg1TCGhW&ust=1648778135442000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCNjN89jg7_YCFQAAAAAdAAAAABAD
1918 se promulga la primera Constitución
soviética.
15 de noviembre de 1917 “Declaración de
los Derechos de los Pueblos de Rusia” y se
adoptó por Decreto del 10 de julio de 1918
Se considera el primer acto
constitucional formal en el que se
afirmaban algunos de los
principios fundamentales del
nuevo ordenamiento, primer
Estado llamado marxista.
Normas emocionales
(1917-1921)
En ella se dan intentos de suprimir
el dinero mediante la prohibición del
comercio privado; la separación
entre Iglesia y Estado.
1921-1928 surge la Nueva
Política Económica
En donde se propicia una “economía
más capitalista” con pequeñas
concesiones a la iniciativa privada
aunque el Estado tiene el poder de
tomar las supremas decisiones.
En 1924, se realiza la segunda
Constitución soviética.
Una Constitución Federal que
recalcaba las opciones
institucionales de la
Constitución de 1918.
Estableció claramente las
relaciones entre las diversas
Repúblicas Soviéticas entre las
cuales destaca Rusia.
Constitución.
5 de diciembre de 1936
Así, en 1936 se elabora la tercera
Constitución soviética, la
denominada Constitución de Stalin.
Con esta Constitución se percibe
que la transformación en comunidad
socialistas era un hecho.
Y debían comenzar una nueva
Constitución que guiaría del
socialismo al comunismo.
Los rasgos que marcan esta
Constitución son:
1.No división de poderes, pero
todavía sin desaparecer el
derecho.
2. La URSS se transformó
favorablemente.
3. Legislación federal y cada
entidad federativa sus propios
derechos y códigos.
Durante la Segunda Guerra
Mundial, la URSS sufre un
retroceso en dicho proceso.
En 1953 muere Stalin
A Stalin le sucede Malenkov y
posteriormente Kruschev y
Breznev.
Es ahí cuando comienza el
periodo del “deshielo”, incluso
con una cuarta y última
Constitución soviética, la de
1977.
En 1991, cae definitivamente
el bloque socialista.
Se disuelve la Unión
Soviética y su dispersión en
15 Estados independientes
más Rusia.
Eliminación de la planificación
económica, del restablecimiento
de la propiedad privada.
La privatización de la economía
estatal soviética, entre otras
cuestiones de vital importancia.
Rusia o la Federación Rusa
ocupa, el 76% de la
antigua URSS.
Con las más importantes
regiones económicas y la mayor
parte de sus recursos militares y
nucleares.
En la actualidad una extensión
como la de la actual Rusia
comprende
dieciséis Repúblicas en
22.000.000 km2.
Hablamos de la Confederación
de Estados Independientes
(CEI) con quince Repúblicas y
una extensión de 5.000.000
km2.
Y la Federación Rusa o
Rusia con 17.000.000 km2.
Es importante manifestarlo
porque no sólo es la extensión
que ocupa
sino la variedad de lenguas,
religiones y concepciones.
https://www.google.com/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fgaceta.cusur.udg.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F02%2FNin%25CC%2583a-lengua-1.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Fgaceta.cusur.udg.mx%2Fla-lengua-tambien-es-cultura-e-
identidad%2F&tbnid=31VWr2C5Eyr7aM&vet=12ahUKEwjG6byjuO_2AhWYa80KHcuYCUAQMygEegUIARDfAQ..i&docid=o4COBHF1M2ZulM&w=1366&h=1460&q=Lenguas&ved=2ahUKEwjG6byjuO_2AhWYa80KHcuYCUAQMygEegUIARDfAQ
Con la base ideológica
marxista-leninista
se pretende construir una
sociedad nueva, un derecho
nuevo por su función social.
se persigue una sociedad donde
llegue totalmente a su fin la
explotación del hombre por el
hombre,
en la cual reine el principio: “De
cada uno según sus posibilidades, a
cada uno según sus necesidades”.
El punto de partida de la
filosofía marxista es la
dialéctica hegeliana
La dialéctica es la ciencia de las
leyes generales del movimiento,
tanto del mundo exterior como
del pensamiento humano.
La consecuencia de esta teoría
filosófica es que:
no hay nada definitivo,
nada absoluto, nada
sagrado ante la filosofía
dialéctica.
Marx y Engels describieron las
diferentes etapas por las cuales
debe pasar la sociedad, a partir
de la barbarie primitiva,
Pasan por la civilización de
cazadores y pescadores dando
lugar a civilizaciones pastoriles,
luego a la de labriegos, después,
durante el régimen feudal
estableciéndose sobre las ruinas de
la tribuna,
posteriormente el régimen
burgués, reemplazando al
mencionado régimen feudal
y no temen al predecir que la
última fase del desarrollo de la
sociedad será:
la fase del comunismo, en donde
reinará el ya citado principio
moral:
“De cada uno según sus
posibilidades, a cada uno según
sus necesidades”.
Dogmas fundamentales del
marxismo:
El materialismo histórico,
y lo esencial de la filosofía
marxista es precisamente este
materialismo histórico.
Principales postulados
sociales:
Base ideológica. Constituciones
socialistas definen estructuras
tales como:
Socio-económicas en donde la
“socialización de los medios de
producción” son la base de toda
la sociedad;
Ideología socialista fundada en el
marxismo con una base económica en
donde aparece la “infraestructura” y
una “superestructura”.
Lucha de clases en donde
destacamos el Manifiesto
Comunista de Marx y Engels de
1848
en donde declara que “la historia de
toda la sociedad hasta nuestros
días, no ha sido más que la historia
de la lucha de clases”;
Socialización de los medios de
producción como base de la
liberación del hombre;
Evolución del Estado y del poder
político:
Fuentes del derecho:
La ley.
Con todas sus precariedades,
constituyó la fuente primordial
del derecho ruso.
La ley se consideraba como la
fuente principal del derecho
soviético.
Entendida como medio de
creación del derecho y sobre
todo medio para los cambios
rápidos y revolucionarios,
el Estado era el encargado de
dirigir la producción jurídica y
de esta manera se vio reforzada
y asegurada la primacía de la
ley.
La doctrina.
En la URSS no era considerada
como fuente formal del derecho
pero sí fuente sustancial.
La doctrina tenía asignada la
tarea de redactar manuales
para estudiantes y folletos para
jueces, fundamentalmente,
explicando la belleza de las
leyes.
La costumbre.
En el derecho soviético tiene un
papel muy limitado.
Ante esta afirmación,
nos encontramos con un sector
doctrinal que expresa lo
contrario:
es decir,
considera a la costumbre como la
siguiente fuente importante del
derecho después de la ley.
Al ser reconocida como fuente del
derecho en la ley de comercio
internacional, en la ley de comercio
nacional y la ley del comercio
marítimo de la URSS.
Derecho de la Federación
Rusa.
Historia de la Federación
Rusa o Rusia.
Con la caída del bloque
socialista y la extinción de la
URSS.
Motivadas por la política de
reformas que se realizaron, en
1985 y 1991, año de la caída
definitiva de la URSS,
Surge la constitución de 1993
producto de una profunda crisis
política que puso a Rusia al
borde de la guerra civil.
La Constitución rusa está
compuesta por 2 partes, 9
capítulos, 137 artículos y 9
puntos transitorios.
Sus características:
Se rechazan los valores
soviéticos y ello lo vemos al
destacar de su articulado que el
Estado ruso es un Estado
soberano, de derecho,
democrático, federal y social.
Se manifiesta un intento por
pertenecer al constitucionalismo
occidental, tratando de ajustarse a
los valores políticos y de democracia
de los países a los que antes
recusaba.
Se reconoce y protege la
propiedad privada y los medios
de producción.
Se reconoce como un Estado
social, considerando como el
más alto valor al hombre, sus
derechos y libertades.
Se considera como pueblo
multinacional.
Se reconoce como un Estado
laico.
Se establece un catálogo de
derechos humanos.
En el artículo 13, fracción 3, de
la Constitución Rusa se
manifiesta una constante idea
en la instauración de un
verdadero Estado de derecho.
Esta idea se manifiesta desde
los artículos:
Art 45“1. En la Federación Rusa
se garantiza la defensa estatal a
los derechos y libertades del
hombre y del ciudadano.
2. Cada quien está facultado a
defender sus derechos y
libertades mediante todos los
medios autorizados por la ley”.
La división de poderes
establecida en el artículo 10 de
la Constitución, en la que se
expresa que:
“En la Federación Rusa, el
poder estatal se ejerce con base
en la división:
Legislativo, Ejecutivo y
Judicial.
Los órganos del poder
Legislativo, Ejecutivo y Judicial
son independientes.
El Gobierno de la Federación
Rusa está compuesto por:
El presidente de la Federación
Rusa, el presidente del
Gobierno, vicepresidentes y los
ministros federales.
El Poder Judicial ruso se
compone de:
El sistema federal ruso está
compuesto por 89 entidades
federativas encuadradas en seis
categorías, con perfiles jurídicos
distintos:
21 “Repúblicas”, cada una con
su “Constitución” y legislación;
6 “Demarcaciones” (Okrugy).
49 “Departamentos”
(Oblasty).
2 “Ciudades de rango
federal” (Moscú y San
Petersburgo).
1 “Departamento autónomo”
(Oblast judío autónomo)
10 “Demarcaciones autónomas”
(Okrugy autónomos).
Prelación de la Federación
Rusa:
La Constitución de la
Federación Rusa y el derecho
internacional.
Leyes Federales
constitucionales, las cuales son
competencia de la Federación.
Las leyes federales que son
materia de competencia
conjunta de la Federación Rusa
y los sujetos de la Federación
Rusa.
Los Decretos y las órdenes
del presidente.
Las leyes de los sujetos de la
Federación,
las cuales se subordinan a las leyes
federales en materias que no son de
su competencia
original y son superiores a las leyes
de la Federación en materias de su
competencia.
Por último, tenemos las
resoluciones y disposiciones del
gobierno de
la Federación Rusa.
Por su atención, gracias.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Derecho
Historia del DerechoHistoria del Derecho
Historia del Derechojulyhid
 
Sistemas Juridicos Socialistas.pptx
Sistemas Juridicos Socialistas.pptxSistemas Juridicos Socialistas.pptx
Sistemas Juridicos Socialistas.pptx
EduardoRuiz346583
 
Derecho romano i
Derecho romano iDerecho romano i
Derecho romano i
Teresita Gonzalez Lopez
 
Pluralismo jurídico marco emancipatorio
Pluralismo jurídico marco emancipatorioPluralismo jurídico marco emancipatorio
Pluralismo jurídico marco emancipatorioFrancisco Quispe Chambi
 
Tesis violación sexual de menor de catorce años de edad
Tesis violación sexual de menor de catorce años de edadTesis violación sexual de menor de catorce años de edad
Tesis violación sexual de menor de catorce años de edad
osinariss
 
Conceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoConceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoKaan Bane
 
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdfTEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
Derbycon - Passing the Torch
Derbycon - Passing the TorchDerbycon - Passing the Torch
Derbycon - Passing the Torch
Will Schroeder
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
genesis querales
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
sonia_yauri
 
Cross Site Scripting Defense Presentation
Cross Site Scripting Defense Presentation Cross Site Scripting Defense Presentation
Cross Site Scripting Defense Presentation
Ikhade Maro Igbape
 
Sistemas juridicos
Sistemas juridicos Sistemas juridicos
Sistemas juridicos
elvergudillo
 
En qué se distingue el contrato con cláusulas generales de contratación.cont...
En qué se distingue el contrato con  cláusulas generales de contratación.cont...En qué se distingue el contrato con  cláusulas generales de contratación.cont...
En qué se distingue el contrato con cláusulas generales de contratación.cont... Zhindy Analí Córdova Goicochea
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Поняття та види юридичних осіб
Поняття та види юридичних осібПоняття та види юридичних осіб
Поняття та види юридичних осіб
Kyiv National Economic University
 
Hackazon realistic e-commerce Hack platform
Hackazon realistic e-commerce Hack platformHackazon realistic e-commerce Hack platform
Hackazon realistic e-commerce Hack platform
Ihor Uzhvenko
 
MODELO SOLICITUD RESTITUCIÓN DE NIVEL DE CARRERA ADQUIRIDO DEL TRABAJADOR 276...
MODELO SOLICITUD RESTITUCIÓN DE NIVEL DE CARRERA ADQUIRIDO DEL TRABAJADOR 276...MODELO SOLICITUD RESTITUCIÓN DE NIVEL DE CARRERA ADQUIRIDO DEL TRABAJADOR 276...
MODELO SOLICITUD RESTITUCIÓN DE NIVEL DE CARRERA ADQUIRIDO DEL TRABAJADOR 276...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de recurso administrativo de apelación autor josé maría pacori cari
Modelo de recurso administrativo de apelación   autor josé maría pacori cariModelo de recurso administrativo de apelación   autor josé maría pacori cari
Modelo de recurso administrativo de apelación autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
JuanLpezHernndez3
 

La actualidad más candente (20)

Historia del Derecho
Historia del DerechoHistoria del Derecho
Historia del Derecho
 
Sistemas Juridicos Socialistas.pptx
Sistemas Juridicos Socialistas.pptxSistemas Juridicos Socialistas.pptx
Sistemas Juridicos Socialistas.pptx
 
Derecho romano i
Derecho romano iDerecho romano i
Derecho romano i
 
Pluralismo jurídico marco emancipatorio
Pluralismo jurídico marco emancipatorioPluralismo jurídico marco emancipatorio
Pluralismo jurídico marco emancipatorio
 
Tesis violación sexual de menor de catorce años de edad
Tesis violación sexual de menor de catorce años de edadTesis violación sexual de menor de catorce años de edad
Tesis violación sexual de menor de catorce años de edad
 
Conceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoConceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romano
 
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdfTEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
 
Derbycon - Passing the Torch
Derbycon - Passing the TorchDerbycon - Passing the Torch
Derbycon - Passing the Torch
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
 
Cross Site Scripting Defense Presentation
Cross Site Scripting Defense Presentation Cross Site Scripting Defense Presentation
Cross Site Scripting Defense Presentation
 
Sistemas juridicos
Sistemas juridicos Sistemas juridicos
Sistemas juridicos
 
En qué se distingue el contrato con cláusulas generales de contratación.cont...
En qué se distingue el contrato con  cláusulas generales de contratación.cont...En qué se distingue el contrato con  cláusulas generales de contratación.cont...
En qué se distingue el contrato con cláusulas generales de contratación.cont...
 
El Derecho Romano
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Поняття та види юридичних осіб
Поняття та види юридичних осібПоняття та види юридичних осіб
Поняття та види юридичних осіб
 
Hackazon realistic e-commerce Hack platform
Hackazon realistic e-commerce Hack platformHackazon realistic e-commerce Hack platform
Hackazon realistic e-commerce Hack platform
 
MODELO SOLICITUD RESTITUCIÓN DE NIVEL DE CARRERA ADQUIRIDO DEL TRABAJADOR 276...
MODELO SOLICITUD RESTITUCIÓN DE NIVEL DE CARRERA ADQUIRIDO DEL TRABAJADOR 276...MODELO SOLICITUD RESTITUCIÓN DE NIVEL DE CARRERA ADQUIRIDO DEL TRABAJADOR 276...
MODELO SOLICITUD RESTITUCIÓN DE NIVEL DE CARRERA ADQUIRIDO DEL TRABAJADOR 276...
 
Modelo de recurso administrativo de apelación autor josé maría pacori cari
Modelo de recurso administrativo de apelación   autor josé maría pacori cariModelo de recurso administrativo de apelación   autor josé maría pacori cari
Modelo de recurso administrativo de apelación autor josé maría pacori cari
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
 

Similar a Sistemas jurídicos socialistas.pptx

SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptxSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
FerRosas11
 
Sistema Socialista.
Sistema Socialista.Sistema Socialista.
Sistema Socialista.
LimonMartinezJorgeDa
 
Socialismo.pdf
Socialismo.pdfSocialismo.pdf
Socialismo.pdf
AnaLuisaMoralesTorre
 
Sistemas jc .pdf
Sistemas jc .pdfSistemas jc .pdf
Sistemas jc .pdf
JaquizCarlos1
 
A5_Francisco Rodríguez.pptx
A5_Francisco Rodríguez.pptxA5_Francisco Rodríguez.pptx
A5_Francisco Rodríguez.pptx
FranciscoJRodriguez9
 
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdfsistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
SkyIPADFF
 
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptxSistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
carlospoblano3
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdfSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
RicardoRodrguez595844
 
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptxUnión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
Isabel693013
 
sistemas juridicos.pptx
sistemas juridicos.pptxsistemas juridicos.pptx
sistemas juridicos.pptx
lorena534947
 
Actividad 6_ Arenas Munguia Amsi Damaris_Sistemas Juridicos Socialistas.pdf
Actividad 6_ Arenas Munguia Amsi Damaris_Sistemas Juridicos Socialistas.pdfActividad 6_ Arenas Munguia Amsi Damaris_Sistemas Juridicos Socialistas.pdf
Actividad 6_ Arenas Munguia Amsi Damaris_Sistemas Juridicos Socialistas.pdf
AmsiArenasMungua
 
Sistemas jurídicos Socialistas
Sistemas jurídicos SocialistasSistemas jurídicos Socialistas
Sistemas jurídicos Socialistas
YareliBolaos
 
actividad Sistemas juridicos socialistas.pdf
actividad Sistemas juridicos socialistas.pdfactividad Sistemas juridicos socialistas.pdf
actividad Sistemas juridicos socialistas.pdf
DavidHernandez682223
 
sistemas juridicos socialistas pt2
sistemas juridicos socialistas pt2sistemas juridicos socialistas pt2
sistemas juridicos socialistas pt2
FernandaBedolla1
 
Sistemas Jurídicos Socialistas.pdf
Sistemas Jurídicos Socialistas.pdfSistemas Jurídicos Socialistas.pdf
Sistemas Jurídicos Socialistas.pdf
LupitaFlores72
 
Sistemas Juridicos Sociales.pdf
Sistemas Juridicos Sociales.pdfSistemas Juridicos Sociales.pdf
Sistemas Juridicos Sociales.pdf
ArturoPerez459717
 
Sistemas jurídicos socialistas.pdf
Sistemas jurídicos socialistas.pdfSistemas jurídicos socialistas.pdf
Sistemas jurídicos socialistas.pdf
IvonneGordillo
 
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdfPRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
AleRivera49
 
Sistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistasSistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistas
SergioTefilo
 
Sistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistasSistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistas
SergioTefilo
 

Similar a Sistemas jurídicos socialistas.pptx (20)

SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptxSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
 
Sistema Socialista.
Sistema Socialista.Sistema Socialista.
Sistema Socialista.
 
Socialismo.pdf
Socialismo.pdfSocialismo.pdf
Socialismo.pdf
 
Sistemas jc .pdf
Sistemas jc .pdfSistemas jc .pdf
Sistemas jc .pdf
 
A5_Francisco Rodríguez.pptx
A5_Francisco Rodríguez.pptxA5_Francisco Rodríguez.pptx
A5_Francisco Rodríguez.pptx
 
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdfsistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
 
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptxSistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdfSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
 
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptxUnión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
 
sistemas juridicos.pptx
sistemas juridicos.pptxsistemas juridicos.pptx
sistemas juridicos.pptx
 
Actividad 6_ Arenas Munguia Amsi Damaris_Sistemas Juridicos Socialistas.pdf
Actividad 6_ Arenas Munguia Amsi Damaris_Sistemas Juridicos Socialistas.pdfActividad 6_ Arenas Munguia Amsi Damaris_Sistemas Juridicos Socialistas.pdf
Actividad 6_ Arenas Munguia Amsi Damaris_Sistemas Juridicos Socialistas.pdf
 
Sistemas jurídicos Socialistas
Sistemas jurídicos SocialistasSistemas jurídicos Socialistas
Sistemas jurídicos Socialistas
 
actividad Sistemas juridicos socialistas.pdf
actividad Sistemas juridicos socialistas.pdfactividad Sistemas juridicos socialistas.pdf
actividad Sistemas juridicos socialistas.pdf
 
sistemas juridicos socialistas pt2
sistemas juridicos socialistas pt2sistemas juridicos socialistas pt2
sistemas juridicos socialistas pt2
 
Sistemas Jurídicos Socialistas.pdf
Sistemas Jurídicos Socialistas.pdfSistemas Jurídicos Socialistas.pdf
Sistemas Jurídicos Socialistas.pdf
 
Sistemas Juridicos Sociales.pdf
Sistemas Juridicos Sociales.pdfSistemas Juridicos Sociales.pdf
Sistemas Juridicos Sociales.pdf
 
Sistemas jurídicos socialistas.pdf
Sistemas jurídicos socialistas.pdfSistemas jurídicos socialistas.pdf
Sistemas jurídicos socialistas.pdf
 
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdfPRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
 
Sistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistasSistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistas
 
Sistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistasSistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistas
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 

Sistemas jurídicos socialistas.pptx