SlideShare una empresa de Scribd logo
¿En qué se distingue el contrato concluido mediante
cláusulas generales de contratación, del contrato
                  de adhesión?

Aún cuando tiene un gran parecido con el contrato de
adhesión, se les distingue por las siguientes consideraciones:

1.- En la adhesión, todas las cláusulas son puestas en
conocimiento de los adherentes cuando prestan su
conformidad. En otras palabras, ellas se confunden con el
contrato mismo. En cambio las cláusulas generales de
contratación son estipulaciones abstractas a las que el
contratante se adhiere cuando suscribe un contrato
individual.
2.- Las cláusulas generales no son tan rígidas como el
contrato celebrado por adhesión, pues en ellas cabe una cierta
capacidad de negociación. Son pues un instrumento de
contratación más flexible.

3.- No constituyen una oferta, sino que se incorporan a ella.
Por lo tanto no tienen fuerza “per se” y en suma suponen un
procedimiento para contratar. No se trata pues de formularios
que sólo necesitan la firma de la contraparte, sino
que, consisten en el fondo en condiciones pre-establecidas
que se incorporan al contrato individual, el cual requiere en
cada caso de un acto particular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
yessi2169
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
Irene Hdez
 
Presentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privadoPresentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privado
Jesus_salcedo
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Hernan Osorio
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
deibiocanto
 
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de AmericaTratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
KatherineGmezUrea
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
milagros yepez
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
Paul Montero Matamoros
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Irving Garrido Lastra
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
Silvia Profesora
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoMirta Henriquez
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Videoconferencias UTPL
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Marvin Espinal
 
Los principios procesales nueva ley procesal de trabajo
Los principios procesales  nueva ley procesal de trabajoLos principios procesales  nueva ley procesal de trabajo
Los principios procesales nueva ley procesal de trabajoHeiner Rivera
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Clases Licenciatura
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
Karina Bracamonte Dominguez
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
Carmen Gil
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
antoniomedina1995
 
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz Garcia
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz GarciaJuicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz Garcia
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz GarciaJaime De La Cruz García
 

La actualidad más candente (20)

Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
 
Presentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privadoPresentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privado
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
 
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de AmericaTratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 
Los principios procesales nueva ley procesal de trabajo
Los principios procesales  nueva ley procesal de trabajoLos principios procesales  nueva ley procesal de trabajo
Los principios procesales nueva ley procesal de trabajo
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz Garcia
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz GarciaJuicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz Garcia
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz Garcia
 

Similar a En qué se distingue el contrato con cláusulas generales de contratación.contrato de adhesión

TEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOSTEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
jhefersonpinedo
 
Las cláusulas generales de contratacion ppt.pptx
Las cláusulas generales de contratacion ppt.pptxLas cláusulas generales de contratacion ppt.pptx
Las cláusulas generales de contratacion ppt.pptx
RosaVioletaCamachoFe
 
GESTION DE CONTRATO.pptx
GESTION DE CONTRATO.pptxGESTION DE CONTRATO.pptx
GESTION DE CONTRATO.pptx
Marko Zapata
 
CONTRATOS POR ADHESION.pptx
CONTRATOS POR ADHESION.pptxCONTRATOS POR ADHESION.pptx
CONTRATOS POR ADHESION.pptx
camilaachahuialmanza
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
Jabib Pérez Reyes
 
Elementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratosElementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratos
Anny Collado
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
wilmarysmendoza
 
Principios contractuales.
Principios contractuales.Principios contractuales.
Principios contractuales.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
alfredo jose
 
Concepto de derivado implícito
Concepto de derivado implícitoConcepto de derivado implícito
Concepto de derivado implícito
ronny_hackk
 
Que es el leasing
Que es el leasingQue es el leasing
Que es el leasingpablomrojas
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
Genoveva Merejildo
 
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
UTPL UTPL
 
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
aalcalar
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
Marilect Montes
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajoSebasj.85
 
contrato.pptx
contrato.pptxcontrato.pptx
contrato.pptx
robertoSalgadoMoguel
 
EL NEGOCIO JURÍDICO 2_4 DERECHO II U.pdf
EL NEGOCIO JURÍDICO 2_4 DERECHO II U.pdfEL NEGOCIO JURÍDICO 2_4 DERECHO II U.pdf
EL NEGOCIO JURÍDICO 2_4 DERECHO II U.pdf
AleeRuiz2
 

Similar a En qué se distingue el contrato con cláusulas generales de contratación.contrato de adhesión (20)

TEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOSTEORÍA DE LOS CONTRATOS
TEORÍA DE LOS CONTRATOS
 
Las cláusulas generales de contratacion ppt.pptx
Las cláusulas generales de contratacion ppt.pptxLas cláusulas generales de contratacion ppt.pptx
Las cláusulas generales de contratacion ppt.pptx
 
GESTION DE CONTRATO.pptx
GESTION DE CONTRATO.pptxGESTION DE CONTRATO.pptx
GESTION DE CONTRATO.pptx
 
CONTRATOS POR ADHESION.pptx
CONTRATOS POR ADHESION.pptxCONTRATOS POR ADHESION.pptx
CONTRATOS POR ADHESION.pptx
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Elementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratosElementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratos
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
 
Principios contractuales.
Principios contractuales.Principios contractuales.
Principios contractuales.
 
Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
 
Concepto de derivado implícito
Concepto de derivado implícitoConcepto de derivado implícito
Concepto de derivado implícito
 
Que es el leasing
Que es el leasingQue es el leasing
Que es el leasing
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
 
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos (I Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
 
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8Contratos mercantiles sesión 7 y 8
Contratos mercantiles sesión 7 y 8
 
Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
contrato.pptx
contrato.pptxcontrato.pptx
contrato.pptx
 
EL NEGOCIO JURÍDICO 2_4 DERECHO II U.pdf
EL NEGOCIO JURÍDICO 2_4 DERECHO II U.pdfEL NEGOCIO JURÍDICO 2_4 DERECHO II U.pdf
EL NEGOCIO JURÍDICO 2_4 DERECHO II U.pdf
 

Más de Zhindy Analí Córdova Goicochea

Matrimonio In Extremis
Matrimonio In ExtremisMatrimonio In Extremis
Matrimonio In Extremis
Zhindy Analí Córdova Goicochea
 
Artículos del código civil peruano derogados por la la ley de garantía mobil...
Artículos del código civil peruano derogados por la  la ley de garantía mobil...Artículos del código civil peruano derogados por la  la ley de garantía mobil...
Artículos del código civil peruano derogados por la la ley de garantía mobil... Zhindy Analí Córdova Goicochea
 
EX NUNC y EX TUNC
EX NUNC y EX TUNCEX NUNC y EX TUNC
Ad huc sub judice lis est
Ad huc sub judice lis estAd huc sub judice lis est
Ad huc sub judice lis est
Zhindy Analí Córdova Goicochea
 
Abogado de Dios
Abogado de DiosAbogado de Dios
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Res stantibus
Res stantibusRes stantibus
Facultas solutionis
Facultas solutionisFacultas solutionis

Más de Zhindy Analí Córdova Goicochea (10)

Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Matrimonio In Extremis
Matrimonio In ExtremisMatrimonio In Extremis
Matrimonio In Extremis
 
Artículos del código civil peruano derogados por la la ley de garantía mobil...
Artículos del código civil peruano derogados por la  la ley de garantía mobil...Artículos del código civil peruano derogados por la  la ley de garantía mobil...
Artículos del código civil peruano derogados por la la ley de garantía mobil...
 
EX NUNC y EX TUNC
EX NUNC y EX TUNCEX NUNC y EX TUNC
EX NUNC y EX TUNC
 
Ad huc sub judice lis est
Ad huc sub judice lis estAd huc sub judice lis est
Ad huc sub judice lis est
 
Abogado de Dios
Abogado de DiosAbogado de Dios
Abogado de Dios
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Las servidumbres
Las servidumbresLas servidumbres
Las servidumbres
 
Res stantibus
Res stantibusRes stantibus
Res stantibus
 
Facultas solutionis
Facultas solutionisFacultas solutionis
Facultas solutionis
 

En qué se distingue el contrato con cláusulas generales de contratación.contrato de adhesión

  • 1. ¿En qué se distingue el contrato concluido mediante cláusulas generales de contratación, del contrato de adhesión? Aún cuando tiene un gran parecido con el contrato de adhesión, se les distingue por las siguientes consideraciones: 1.- En la adhesión, todas las cláusulas son puestas en conocimiento de los adherentes cuando prestan su conformidad. En otras palabras, ellas se confunden con el contrato mismo. En cambio las cláusulas generales de contratación son estipulaciones abstractas a las que el contratante se adhiere cuando suscribe un contrato individual.
  • 2. 2.- Las cláusulas generales no son tan rígidas como el contrato celebrado por adhesión, pues en ellas cabe una cierta capacidad de negociación. Son pues un instrumento de contratación más flexible. 3.- No constituyen una oferta, sino que se incorporan a ella. Por lo tanto no tienen fuerza “per se” y en suma suponen un procedimiento para contratar. No se trata pues de formularios que sólo necesitan la firma de la contraparte, sino que, consisten en el fondo en condiciones pre-establecidas que se incorporan al contrato individual, el cual requiere en cada caso de un acto particular.