SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS JURIDICOS
SOCIALISTAS
I. Introducción
En el siglo XIX surgen 3 corrientes
socialistas, las cuales son:
1) Socialismo
utópico
§ Es una corriente inicial de la teoría socialógica
socialista y comunista enfocada a una sociedad más
igualitaria y justa alternativamente a la lucha de clases
del socialismo tradicional.
Socialismo
utópico
2) Socialismo
científico
§ Pretendían crear crear las bases de un Estado socialista
como etapa previa para llegar a un Estado comunista,
una sociedad en donde el Derecho no tenga necesidad
de ser.
3) Socialismo
”sindogmas”
§ Es el socialismo que conocemos hasta la fecha, basado
en la normal reacción humanitaria que se da ante
situaciones sociales hirientes.
Es importante
saberque
§ En la decáda de los ochenta aproximadamente un 60%
de la población mundial vivía bajo un sistema socialista
§ En la decáda de los ochenta aproximadamente un 60%
de la población mundial vivía bajo un sistema socialista
Enla década de
los noventa
§ A partir de esta década con la caída del bloque
socialista el 60% se reduce a un 25%, sin olvidar que el
20% de la población del mundo la tenemos en la
Republica Popular China.
República
popular China
§ Es uno de los países que persisten bajo un
régimen socialista, cuya política e instituciones
socialistas son cada vez más frecuentemente
objeto de estudio en occidente.
II.Rusia/UnióndeRepúblicasSocialistasSoviéticas
(URSS/FEDERACIÓNRUSA
René David
§ De acuerdo con René David, un sistema de derecho
no puede ser examinado como una acumulación de
reglas sin relación entre sí o sin otra relación que la
yuxtaposición.
1.DerechoRuso
A.Historiadel
derechoruso
antiguoysus
fuentes
§ Con respecto a la historia del derecho ruso, siguiendo
de nuevo a René David, tenemos que podemos
estructurar la historia del derecho ruso, anterior a la
Revolución bolchevique, distinguiendo 4 etapas:
§ 1) Derecho ruso antiguo (989-1237 d.C.
), que se corresponde con la época de
la Rusia de Kiev.
§ 2) Dominación de los Mongoles (1237-1497 d.C.)
§ 3) Obra legislativa del zar Alexis II (1649-
1653 d.C.)
§ 4) Compilación del zar Nicolás I (1832 d.C.)
Primera etapa
§ Para comenzar a visualizar esta primera etapa, los
orígenes del derecho ruso, tenemos que comenzar por
expresar que Rusia, al igual que el resto de los
ordenamientos jurídicos del mundo, se constituyó como
un derecho consuetudinario.
Puebloruso
§ El pueblo ruso se caracterizó, desde sus orígenes, por ser un
pueblo eminentemente comercial y de ahí su contacto con
diferentes pueblos, entre los que destacan los varegos,
normandos, árabes y sobre todo Bizancio.
989 d.C.
En esta fecha Rusia
se convirtió al
cristianismo,
siguiendo al
príncipe de Kiev.
Periodo del
feudalismo
§ En este periodo la inlfuencia en Rusia de los
acontecimientos producidos en Europa occidental no
fueron realmente importantes.
¿Cuándo viene
el cambio?
§ El cambio viene con la conquista mongola, un pueblo
eminentemente guerrero que con su fijación en la
extensión de sus tierras, llega a territorio ruso y
consigue conquistar en 1237 una extensión de territorio
que hasta la fecha no tenía parangón.
2.Derecho
soviético
A.Historiadel
derecho dela
Uniónde
Repúblicas
socialistassoviéticas
§ Estos rasgos o características las podemos
concretar, siguiendo de nuevo a Margadant, en
los siguientes:
b)
§ La costumbre a obedecer a poderes
autocráticos (nobleza vikinga, lugartenientes
mongólicos, las autoridades eclesiásticas, la
jerarquía zarista)
c) § Un cierto distanciamiento de Europa occidental
La tradición
jurídica rusa
§ Esta situación es importante a la hora de estudiar el
derecho soviético, es decir, el derecho que surge tras la
mencionada Revolución
RenéDavidseñalaque
§ La abstracción de la situación en que los bolcheviques
encontraron en 1917 al derecho ruso. Rusia, país de héroes y
de santos, jamás había sido un país de legisladores y de
juristas; para el pueblo ruso en general, la unidad del
imperio, aún en 1917, no era esencialmente de orden político
y jurídico como lo era en Occidente, era más bien una
unidad de orden moral y religioso.
Decreto del
27 de
noviembre
de 1917
§ Dispuso en su artículo 5º, que las leyes de los
gobiernos depuestos, es decir, las leyes anteriores al
7 de noviembre de 1917, no conservarían valor sino
bajo una doble condición:
¡Importante!
§ Debemos siempre reiterar que se abandonan
soluciones de derecho ruso pero se acogen
conceptos y términos del derecho ruso, pero
considerados según una nueva perspectiva, a veces
con una anología formal.
Evolucióndelderechosoviético
§ En esta evolución tenemos que marcar una serie de etapas
necesarias para la consolidación de una comunidad socialista y el
paso al último estadio que es una sociedad comunista.
§ Los acontecimientos que fueron detonando dicha
Revolución fueron, principalmente:
1) La derrota frentea
japónen1904
2)Laderrotafrentea
AlemaniayAustriaenlaI
guerramundial,1914
3)Estallalarevoluciónen
marzode1917,elzar
abdica
4)Seorganizanlossoviets
(consejos)detrabajadores
5)Leninregresaenabrilde
1917yLeonTrotsky
proporcionaayudamilitar
6)Ennoviembrede1917,LeninyTrotsky
derrotanalgobiernoprovi-sionaldeKerenskye
imperanlosbolcheviques(radicales)sobrelos
mencheviques(moderados).
1918 § En este año se promulga la primera
Constitución soviética.
1921-1928
§ Surge la Nueva Política Económica con un giro importante
con respecto a la etapa anterior, en donde se propicia una
“economía más capitalista”
1924
§ Se realiza la segunda Constitución soviética, una
Constitución Federal que recalcaba las opciones
institucionales de la Constitución de 1918.
Constitución
de 1936
§ Constituyó una racionalización de las estructuras
estatales favoreciendo el reforzamiento del aparato
de gobierno.
Siglo XXI
§ El congreso del partido, en 1959, Kruschev planteó la
oportunidad de revisar la Constitución, y en 1961, la
aprobación del tercer programa del partido.
Rusia o la Federación
rusa
§ Es un país que ocupa, prácticamente, el 76%
de la antigua urrs con las más importantes
regiones económicas y la mayor parte de sus
recursos militares y nucleares.
FILOSOFÍACOMÚN
§ En esta familia jurídica es aún más sobresaliente
el rasgo filosófico porque es parte toral para la
comprensión y evolución el socialismo
Entrelosprincipalespostuladossocialesdestacamoslossiguientes
§ Base ideológica. Constituciones socialistas
definen estructuras tales como:
Socio-económicas
En donde la socialización de los medios de
producción son la base de toda la sociedad.
Ideología
socialista
Es en donde aparece la
infraestructura (elementos
tecnológicos y jurídicos)
Luchadeclases
§ En donde destacamos el Manifiesto Comunista de Marx y
Engels de 1848 en donde se declara que “la historia de toda
la sociedad hasta nuestros días, no ha sido más que la
historia de la lucha de clases”
Socialización de los
medios
Va enfocado a los medios de producción como base de la
liberación del hombre.
EvolucióndelEstadoydelpoderpolíticoendondesedivideportresetapas
1. Dictadura revolucionaria
2. Partido único
3. Marco constitucional
DERECHO DE LA
FEDERACIÓN RUSA
DESENLACE
FINAL
§ Tenemos un desenlance final que todos
conocemos y es que se extingue la URRS y Rusia
y la Federación Rusa es la sucesora de la unión
soviética desde el punto de vista cultural,
político e histórico.
En 1992
§ En este año se presenta un proyecto constitucional, el
cual no es aceptado por el Congreso de Diputados
Populares, pero que culmina con un proyecto más
avanzado que da lugar a la Constitución rusa de 1993.
La
Constitución
rusa
Está compuesta por
2 partes, 9 capítulos,
137 artículos y 9
puntos transitorios.
§ Entre sus características principales destacamos los
siguientes:
1)
§ Se rechazan los valores soviéticos y ello lo vemos al
destacar de su articulado que el Estado ruso es un Estado
soberano, de derecho, democrático, federal y social.
2)
§ Se manifiesta un intento por pertenecer al
constitucionalismo occi-dental, tratando de ajustarse a los
valores políticos y de democracia de los países a los que
antes recusaba.
3)
Se reconoce y protege la propiedad privada y los medios de pro-ducción.
4)
§ Se reconoce como un Estado social, considerando como el
más alto valor al hombre, sus derechos y libertades.
5)
Se considera como pueblo multinacional.
6) § Se reconoce como un Estado laico.
7)
Se establece un catálogo de derechos
humanos.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Socialista.
Sistema Socialista.Sistema Socialista.
Sistema Socialista.
LimonMartinezJorgeDa
 
Adh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusaAdh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusa
Aula de Historia
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
B10 t5. La revolución rusa
B10 t5. La revolución rusaB10 t5. La revolución rusa
B10 t5. La revolución rusajosemariaherrera
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urss
guest4e8c0dc6
 
Sistemas jurídicos Socialistas
Sistemas jurídicos SocialistasSistemas jurídicos Socialistas
Sistemas jurídicos Socialistas
YareliBolaos
 
Soooooociales!
Soooooociales!Soooooociales!
Soooooociales!RubioEva
 
LA FORMACIÓN DE LA URSS
LA FORMACIÓN DE LA URSSLA FORMACIÓN DE LA URSS
LA FORMACIÓN DE LA URSS
gemapm
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
Geohistoria23
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusashaggydown13
 
Revolucion mexicana china
Revolucion mexicana chinaRevolucion mexicana china
Revolucion mexicana china
GiovannyRodriguezV
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
Isabel Moratal Climent
 
Oh La La Lá!
Oh La La Lá!Oh La La Lá!
Oh La La Lá!Miikel
 
Revolución rusa y comunismo i
Revolución rusa y comunismo iRevolución rusa y comunismo i
Revolución rusa y comunismo i
Martin M Flynn
 
Sistema Jurídico Socialista.pptx
Sistema Jurídico Socialista.pptxSistema Jurídico Socialista.pptx
Sistema Jurídico Socialista.pptx
ClubPueblaShitpostin
 
La revolución rusa 4 asl
La revolución rusa 4 aslLa revolución rusa 4 asl
La revolución rusa 4 aslAliteracion
 
PRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdfPRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdf
AgustinVazquez31
 
Cuándo tuvo lugar la revolución rusa
Cuándo tuvo lugar la revolución rusaCuándo tuvo lugar la revolución rusa
Cuándo tuvo lugar la revolución rusaAliteracion
 

La actualidad más candente (19)

Sistema Socialista.
Sistema Socialista.Sistema Socialista.
Sistema Socialista.
 
Adh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusaAdh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusa
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
B10 t5. La revolución rusa
B10 t5. La revolución rusaB10 t5. La revolución rusa
B10 t5. La revolución rusa
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urss
 
Sistemas jurídicos Socialistas
Sistemas jurídicos SocialistasSistemas jurídicos Socialistas
Sistemas jurídicos Socialistas
 
Soooooociales!
Soooooociales!Soooooociales!
Soooooociales!
 
LA FORMACIÓN DE LA URSS
LA FORMACIÓN DE LA URSSLA FORMACIÓN DE LA URSS
LA FORMACIÓN DE LA URSS
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Revolucion mexicana china
Revolucion mexicana chinaRevolucion mexicana china
Revolucion mexicana china
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
Oh La La Lá!
Oh La La Lá!Oh La La Lá!
Oh La La Lá!
 
Revolución rusa y comunismo i
Revolución rusa y comunismo iRevolución rusa y comunismo i
Revolución rusa y comunismo i
 
Sistema Jurídico Socialista.pptx
Sistema Jurídico Socialista.pptxSistema Jurídico Socialista.pptx
Sistema Jurídico Socialista.pptx
 
La revolución rusa 4 asl
La revolución rusa 4 aslLa revolución rusa 4 asl
La revolución rusa 4 asl
 
PRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdfPRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdf
 
Cuándo tuvo lugar la revolución rusa
Cuándo tuvo lugar la revolución rusaCuándo tuvo lugar la revolución rusa
Cuándo tuvo lugar la revolución rusa
 
Historia de rusia sabado
Historia de rusia sabadoHistoria de rusia sabado
Historia de rusia sabado
 

Similar a PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf

Socialismo.pdf
Socialismo.pdfSocialismo.pdf
Socialismo.pdf
AnaLuisaMoralesTorre
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptxSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
FerRosas11
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdfSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
RicardoRodrguez595844
 
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptxSistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
carlospoblano3
 
Sistemas Jurídicos Socialistas.pptx
Sistemas Jurídicos Socialistas.pptxSistemas Jurídicos Socialistas.pptx
Sistemas Jurídicos Socialistas.pptx
AlexandraYarethLucas
 
sistemas juridicos socialistas pt2
sistemas juridicos socialistas pt2sistemas juridicos socialistas pt2
sistemas juridicos socialistas pt2
FernandaBedolla1
 
Sistemas jc .pdf
Sistemas jc .pdfSistemas jc .pdf
Sistemas jc .pdf
JaquizCarlos1
 
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptxUnión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
Isabel693013
 
La etapa zarista y el estallido de la revolución
La etapa zarista y el estallido de la revoluciónLa etapa zarista y el estallido de la revolución
La etapa zarista y el estallido de la revolución
EstelaCespedesCastro
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
Antonio Ortega Castillo
 
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptxSistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
ShaktiMontesinos
 
Sistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistasSistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistas
SergioTefilo
 
Sistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistasSistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistas
SergioTefilo
 
sistemas juridicos.pptx
sistemas juridicos.pptxsistemas juridicos.pptx
sistemas juridicos.pptx
lorena534947
 
Sistemas Juridicos Socialistas.pptx
Sistemas Juridicos Socialistas.pptxSistemas Juridicos Socialistas.pptx
Sistemas Juridicos Socialistas.pptx
EduardoRuiz346583
 
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdfsistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
SkyIPADFF
 
Revolucin rusa
Revolucin rusaRevolucin rusa
Revolucin rusa
peperosa
 
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusaBloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
Teresa Fernández Diez
 
Sistemas Juridicos Sociales.pdf
Sistemas Juridicos Sociales.pdfSistemas Juridicos Sociales.pdf
Sistemas Juridicos Sociales.pdf
ArturoPerez459717
 

Similar a PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf (20)

Socialismo.pdf
Socialismo.pdfSocialismo.pdf
Socialismo.pdf
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptxSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS.pptx
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdfSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS - R.pdf
 
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptxSistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
 
Sistemas Jurídicos Socialistas.pptx
Sistemas Jurídicos Socialistas.pptxSistemas Jurídicos Socialistas.pptx
Sistemas Jurídicos Socialistas.pptx
 
sistemas juridicos socialistas pt2
sistemas juridicos socialistas pt2sistemas juridicos socialistas pt2
sistemas juridicos socialistas pt2
 
Sistemas jc .pdf
Sistemas jc .pdfSistemas jc .pdf
Sistemas jc .pdf
 
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptxUnión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
Unión de Repúblicas Socialistas ISabel Rodriguez..pptx
 
La etapa zarista y el estallido de la revolución
La etapa zarista y el estallido de la revoluciónLa etapa zarista y el estallido de la revolución
La etapa zarista y el estallido de la revolución
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
 
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptxSistemas jurídicos socialistas.pptx
Sistemas jurídicos socialistas.pptx
 
Sistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistasSistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistas
 
Sistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistasSistemas jurídicos socialistas
Sistemas jurídicos socialistas
 
sistemas juridicos.pptx
sistemas juridicos.pptxsistemas juridicos.pptx
sistemas juridicos.pptx
 
Sistemas Juridicos Socialistas.pptx
Sistemas Juridicos Socialistas.pptxSistemas Juridicos Socialistas.pptx
Sistemas Juridicos Socialistas.pptx
 
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdfsistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
sistemas juridicos socialistas_AndreEscate.pdf
 
Revolucin rusa
Revolucin rusaRevolucin rusa
Revolucin rusa
 
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusaBloque 2. tema 10 la revolución rusa
Bloque 2. tema 10 la revolución rusa
 
Sistemas Juridicos Sociales.pdf
Sistemas Juridicos Sociales.pdfSistemas Juridicos Sociales.pdf
Sistemas Juridicos Sociales.pdf
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf