SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS MULTIMEDIA
POR: RODOLFO NUÑES Y NAYBELLIS MORALES
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS MULTIMEDIA
• Los Sistemas Multimedia Interactivos (SMI) están cobrando cada vez mas importancia en la
actualidad. En este tema se tratará de realizar una introducción sobre los Sistemas Multimedia
Interactivos de la manera más clara posible.
• Un Sistema Multimedia hace uso de múltiples formatos para presentar la información. Texto,
sonido, imágenes estáticas o en movimiento y videos son los formatos más comunes. Combinan
estos formatos junto con elementos interactivos.
• Los avances tecnológicos influyen en toda actividad humana. Dicha influencia repercute en
múltiples dominios como las comunicaciones, la educación o la expresión artística.
• Nuevos procesos tecnológicos son aplicados en los diversos momentos del proceso creativo
(definición, diseño, producción, etc.). Factores como su bajo coste o la amplia gama de
posibilidades que nos ofrecen los Sistemas Multimedia Interactivos han incrementado su uso.
Cabe destacar que los sensores son un componente importante dentro de un Sistema Multimedia
Interactivo porque éstos captan eventos que pueden convertirse en respuestas sensoriales con la
ayuda de una unidad computacional.
HISTORIA
• Hacia el principio de los años cuarenta la "creciente montaña de información" a la que debían enfrentarse los
trabajadores en todos los campos impedía el acceso eficiente a la misma. Vannevar Bush en su artículo 'As we
may think' propuso que los ordenadores debían unirse al trabajo intelectual de los humanos. Hasta entonces
los ordenadores se consideraban máquinas para realizar cálculos. Bush diseñó una máquina llamada MEMEX
(MEMory EXtender) que permitiría el registro, la consulta y la manipulación asociativa de las ideas y eventos
acumulados en nuestra cultura. Un aparato de uso individual y privado que almacena libros, archivos y
comunicaciones como lo hacen las bibliotecas, pero su búsqueda es mecanizada y veloz. La concepción de su
idea mental se asemeja a los ordenadores actuales: texto e imágenes por medio de un sistema de microfichas,
teclado para interactuar, terminal gráfica de pantalla, etc. No llegó a construirse por cuestiones tecnológicas.
• A mediados de los años sesenta Ted Nelson retomó las ideas de Bush en el proyecto Xanadu en el que se
propone la idea de "hipertexto" como un enlace entre contenido estructurado no lineal, ramificado y
voluminoso con varias opciones para el usuario.
APLICACIONES
• Los Sistemas Multimedia Interactivos pueden cumplir una multitud de funciones. Entre ellas
destaca la comunicación (presentaciones, puntos de información comercial, turística,
periódicos, etc.), el entretenimiento (aventuras gráficas, simulaciones, películas interactivas,
juegos de estrategia, puzzles, etc.), la educación (e-Learning, Serious Games, MOOCs, etc.) o
incluso la publicidad (catálogos, folletos, puntos de venta, etc.). Podemos destacar cuatro
áreas principales.
FORMATOS
• Texto
• Usado tradicionalmente para comunicar información entre personas u ordenadores de manera asíncrona. Puede no tener
formato (ASCII) o estar formateado (PDF), puede ser linear o ramificado (hipertexto). También existen lenguajes de marcas
como HTML o metalenguajes (XML).
• Gráficos
• Están formados por una serie de primitivas gráficas (puntos, círculos, segmentos) y sirven para representar planos, gráficas,
esquemas, etc. Tienen la propiedad de ser fácilmente escalables y de ocupar relativamente poco. También son conocidos
como gráficos vectoriales. SVG es un formato de gráficos vectoriales basado en XML mantenido por el W3C desde 1999.
• Imágenes
• No hay que confundir los gráficos vectoriales con las imágenes, pues estas últimas almacenan los pixels de información que
componen la imagen. Por eso también se les suele llamar mapas de bits y tienden a ser ficheros bastante más voluminosos que
los gráficos vectoriales. Para solucionar el problema del tamaño existen diferentes algoritmos de compresión que reducen de
manera considerable el espacio ocupado sin afectar demasiado a la calidad de la imagen. PNG (Portable Network Graphics) es
un formato de compresión sin pérdidas que permite transparencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
Leslie Tipantuña
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
jessicamishel
 
Ministerio de educacion
Ministerio de educacionMinisterio de educacion
Ministerio de educacion
ALINAMICHELLERODRIGUEZ
 
Historia multimedia
Historia multimediaHistoria multimedia
Historia multimedia
Jenizzita Lopez
 
Los nuevos medios
Los nuevos mediosLos nuevos medios
Los nuevos medios
uoc caspe
 
Historia de la Multimedia
Historia de la MultimediaHistoria de la Multimedia
Historia de la Multimedia
vajessica
 
Historia de la multimedia Tania Paz
Historia de la multimedia Tania Paz Historia de la multimedia Tania Paz
Historia de la multimedia Tania Paz
TaniaPaz14
 
Antecedentes de la multimedia
Antecedentes de la multimedia Antecedentes de la multimedia
Antecedentes de la multimedia
yanethlisbeth
 
Historia de la Multimedia
Historia de la MultimediaHistoria de la Multimedia
Historia de la Multimedia
Cris Unicornio
 
Antecedentes Multimedia
Antecedentes MultimediaAntecedentes Multimedia
Antecedentes Multimedia
gkmm24
 
Presentación1optativa
Presentación1optativaPresentación1optativa
Presentación1optativa
irinamosquera
 
Nuevos medios
Nuevos mediosNuevos medios
Nuevos medios
Comunicacionnativa
 
Antecdentes de Multimedia
Antecdentes de MultimediaAntecdentes de Multimedia
Antecdentes de Multimedia
isapiment
 
Explicación de multimedia
Explicación de multimediaExplicación de multimedia
Explicación de multimedia
Yoisy Alemany Jimenez Marte
 
La Mutimedia
La MutimediaLa Mutimedia
La Mutimedia
Deyka Serrano
 
Origen y vigencia de la multimedia
Origen y vigencia de la multimediaOrigen y vigencia de la multimedia
Origen y vigencia de la multimedia
andresjurado
 

La actualidad más candente (16)

Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Ministerio de educacion
Ministerio de educacionMinisterio de educacion
Ministerio de educacion
 
Historia multimedia
Historia multimediaHistoria multimedia
Historia multimedia
 
Los nuevos medios
Los nuevos mediosLos nuevos medios
Los nuevos medios
 
Historia de la Multimedia
Historia de la MultimediaHistoria de la Multimedia
Historia de la Multimedia
 
Historia de la multimedia Tania Paz
Historia de la multimedia Tania Paz Historia de la multimedia Tania Paz
Historia de la multimedia Tania Paz
 
Antecedentes de la multimedia
Antecedentes de la multimedia Antecedentes de la multimedia
Antecedentes de la multimedia
 
Historia de la Multimedia
Historia de la MultimediaHistoria de la Multimedia
Historia de la Multimedia
 
Antecedentes Multimedia
Antecedentes MultimediaAntecedentes Multimedia
Antecedentes Multimedia
 
Presentación1optativa
Presentación1optativaPresentación1optativa
Presentación1optativa
 
Nuevos medios
Nuevos mediosNuevos medios
Nuevos medios
 
Antecdentes de Multimedia
Antecdentes de MultimediaAntecdentes de Multimedia
Antecdentes de Multimedia
 
Explicación de multimedia
Explicación de multimediaExplicación de multimedia
Explicación de multimedia
 
La Mutimedia
La MutimediaLa Mutimedia
La Mutimedia
 
Origen y vigencia de la multimedia
Origen y vigencia de la multimediaOrigen y vigencia de la multimedia
Origen y vigencia de la multimedia
 

Similar a Sistemas multimedia nay y rodolfo

Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
05Andrea
 
Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia
molinda1115
 
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria
katherine rodriguez avila
 
Software múltimedia
Software múltimediaSoftware múltimedia
Software múltimedia
MatsuoYo
 
La historia de multimedia
La historia de multimediaLa historia de multimedia
La historia de multimedia
Alexander Torres
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
LorenitaJativa
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
Andrea1104
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
Andrea1104
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
Andrea1104
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
Andrea1104
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
Andrea1104
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
Andrea1104
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
guest8b144a9a
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
Andrea1104
 
C:\Fakepath\Multimediia
C:\Fakepath\MultimediiaC:\Fakepath\Multimediia
C:\Fakepath\Multimediia
Andrea1104
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
caritoo01
 
Actividad no. 1
Actividad no. 1Actividad no. 1
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
Chr1st14n3m
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Danny Logroño
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
Danny Logroño
 

Similar a Sistemas multimedia nay y rodolfo (20)

Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
 
Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia
 
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria
Los sistemas multimedia Katherine, Nathalia,Edward y Maria
 
Software múltimedia
Software múltimediaSoftware múltimedia
Software múltimedia
 
La historia de multimedia
La historia de multimediaLa historia de multimedia
La historia de multimedia
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
C:\Fakepath\Multimediia
C:\Fakepath\MultimediiaC:\Fakepath\Multimediia
C:\Fakepath\Multimediia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Actividad no. 1
Actividad no. 1Actividad no. 1
Actividad no. 1
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Sistemas multimedia nay y rodolfo

  • 1. SISTEMAS MULTIMEDIA POR: RODOLFO NUÑES Y NAYBELLIS MORALES
  • 2. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS MULTIMEDIA • Los Sistemas Multimedia Interactivos (SMI) están cobrando cada vez mas importancia en la actualidad. En este tema se tratará de realizar una introducción sobre los Sistemas Multimedia Interactivos de la manera más clara posible. • Un Sistema Multimedia hace uso de múltiples formatos para presentar la información. Texto, sonido, imágenes estáticas o en movimiento y videos son los formatos más comunes. Combinan estos formatos junto con elementos interactivos. • Los avances tecnológicos influyen en toda actividad humana. Dicha influencia repercute en múltiples dominios como las comunicaciones, la educación o la expresión artística. • Nuevos procesos tecnológicos son aplicados en los diversos momentos del proceso creativo (definición, diseño, producción, etc.). Factores como su bajo coste o la amplia gama de posibilidades que nos ofrecen los Sistemas Multimedia Interactivos han incrementado su uso. Cabe destacar que los sensores son un componente importante dentro de un Sistema Multimedia Interactivo porque éstos captan eventos que pueden convertirse en respuestas sensoriales con la ayuda de una unidad computacional.
  • 3. HISTORIA • Hacia el principio de los años cuarenta la "creciente montaña de información" a la que debían enfrentarse los trabajadores en todos los campos impedía el acceso eficiente a la misma. Vannevar Bush en su artículo 'As we may think' propuso que los ordenadores debían unirse al trabajo intelectual de los humanos. Hasta entonces los ordenadores se consideraban máquinas para realizar cálculos. Bush diseñó una máquina llamada MEMEX (MEMory EXtender) que permitiría el registro, la consulta y la manipulación asociativa de las ideas y eventos acumulados en nuestra cultura. Un aparato de uso individual y privado que almacena libros, archivos y comunicaciones como lo hacen las bibliotecas, pero su búsqueda es mecanizada y veloz. La concepción de su idea mental se asemeja a los ordenadores actuales: texto e imágenes por medio de un sistema de microfichas, teclado para interactuar, terminal gráfica de pantalla, etc. No llegó a construirse por cuestiones tecnológicas. • A mediados de los años sesenta Ted Nelson retomó las ideas de Bush en el proyecto Xanadu en el que se propone la idea de "hipertexto" como un enlace entre contenido estructurado no lineal, ramificado y voluminoso con varias opciones para el usuario.
  • 4. APLICACIONES • Los Sistemas Multimedia Interactivos pueden cumplir una multitud de funciones. Entre ellas destaca la comunicación (presentaciones, puntos de información comercial, turística, periódicos, etc.), el entretenimiento (aventuras gráficas, simulaciones, películas interactivas, juegos de estrategia, puzzles, etc.), la educación (e-Learning, Serious Games, MOOCs, etc.) o incluso la publicidad (catálogos, folletos, puntos de venta, etc.). Podemos destacar cuatro áreas principales.
  • 5. FORMATOS • Texto • Usado tradicionalmente para comunicar información entre personas u ordenadores de manera asíncrona. Puede no tener formato (ASCII) o estar formateado (PDF), puede ser linear o ramificado (hipertexto). También existen lenguajes de marcas como HTML o metalenguajes (XML). • Gráficos • Están formados por una serie de primitivas gráficas (puntos, círculos, segmentos) y sirven para representar planos, gráficas, esquemas, etc. Tienen la propiedad de ser fácilmente escalables y de ocupar relativamente poco. También son conocidos como gráficos vectoriales. SVG es un formato de gráficos vectoriales basado en XML mantenido por el W3C desde 1999. • Imágenes • No hay que confundir los gráficos vectoriales con las imágenes, pues estas últimas almacenan los pixels de información que componen la imagen. Por eso también se les suele llamar mapas de bits y tienden a ser ficheros bastante más voluminosos que los gráficos vectoriales. Para solucionar el problema del tamaño existen diferentes algoritmos de compresión que reducen de manera considerable el espacio ocupado sin afectar demasiado a la calidad de la imagen. PNG (Portable Network Graphics) es un formato de compresión sin pérdidas que permite transparencia.