SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA OPERATIVO




Por: WILLIAM RENE HOYOS ROSALES
           2009179829
 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
         NEIVA - HUILA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
               INFORMÁTICO


• Hardware (lo tangible)
• Software (programas, lo intangible)
software del sistema
 aplicaciones

• Personas (usuarios del sistema)
usuarios
 programadores


El SO controla y coordina el uso del hardware entre los
distintos programas para diversos usuarios
SISTEMA OPERATIVO




  Es el programa que actuando
  sobre el hardware controla su
   funcionamiento, obligándo a
realizar el trabajo deseado por el
              usuario.
  Es el intermediario entre el
ordenador y el usuario para una
     mejor comunicación
SISTEMA OPERATIVO

Definición por:

   “El Sistema Operativo es un conjunto de programas
  (software) que trata de optimizar todo el poder de una
computadora y sus periféricos (hardware) y de facilitar al
        usuario el aprovechamiento de su equipo”
                  Redondo y Algara 1999.

  “Es el que toma el control cuando encendemos la
computadora y realiza las primeras acciones....junto
con la interfaz gráfica está al centro de la acción del
                      software”
Objetivos

                                   Lleva el control de los
Facilita la comunicación entre    archivos almacenados en
el sistema y la gente que lo       disco.
maneja
Facilita la comunicación         Proporciona una
entre los componentes del         cubierta de seguridad
sistema                           al sistema de
                                  computación.
Minimiza el tiempo para
ejecutar un comando               Monitorea todas las
                                  capacidades del sistema
Optimiza el uso de los           y alerta al usuario sobre
recursos del sistema              posibles fallas.
Relaciones entre el Sistema Operativo la GUI y el
                   Software de Aplicación.


                    Sist. Experto        My Bank
            Word               GUI

          Excel              Sist.Ope.

            Corel
                                             Juegos
                    Power Point
                                     Saint


GUI: interfaz grafica de usuario
Tipos de Sistemas Operativos




En general se clasifican según
los siguientes criterios:
• Número de Usuarios
(Monousuario o Multiusuario).
• Número de Tareas
(Monotarea o Multitarea)
INTÉRPRETE DE ÓRDENES


Para que un usuario pueda dialogar directamente
con el S.O., se proporciona una interfaz de usuario
básica para:

 cargar programas
 abortar programas
 introducir datos a los programas
 trabajar con archivos
 trabajar con redes
SERVICIOS DEL SO

 El S.O. ofrece a los programas una serie de
servicios para trabajar en el computador:
 Ejecución de programas
 Operaciones de E/S
 Manipulación de archivos y directorios
 Comunicación entre procesos
 Comunicación con equipos remotos
 Administración de la protección y seguridad
  Leer el estado del sistema (hora, numero de
procesos, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosbenjalarrion
 
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativoAnny Silis Cx
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoEvelyn Ruiz
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoarsolsome
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoslilia1426
 
Introduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativoIntroduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativoSmartlion80
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Maribel Yasaca
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo3672422
 
Cuestionario de software
Cuestionario de softwareCuestionario de software
Cuestionario de softwareflorpiacente
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosuxia1999
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Preseinf
PreseinfPreseinf
Preseinf
 
Doc5
Doc5Doc5
Doc5
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativoIntroduccion a sistema operativo
Introduccion a sistema operativo
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuestionario de software
Cuestionario de softwareCuestionario de software
Cuestionario de software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Residencial Frondoso I
Residencial Frondoso IResidencial Frondoso I
Residencial Frondoso Iivansz7
 
Invitation uece 10septembre_2015
Invitation uece 10septembre_2015Invitation uece 10septembre_2015
Invitation uece 10septembre_2015aprova84
 
Goodbye, my beloved grandma
Goodbye, my beloved grandmaGoodbye, my beloved grandma
Goodbye, my beloved grandmaAngela Fang
 
цэнгээ
цэнгээцэнгээ
цэнгээgants
 
Chi 2014131-動物關懷動起來-故事成果分享表
Chi 2014131-動物關懷動起來-故事成果分享表Chi 2014131-動物關懷動起來-故事成果分享表
Chi 2014131-動物關懷動起來-故事成果分享表Design For Change Taiwan
 
Power point tarea 3
Power point tarea 3Power point tarea 3
Power point tarea 3Nhkr
 
Utiliser le collectif pour être plus fort à titre individuel
Utiliser le collectif pour être plus fort à titre individuelUtiliser le collectif pour être plus fort à titre individuel
Utiliser le collectif pour être plus fort à titre individuelLaurent Goulvestre
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshareLuisa Pte
 
El Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/BasketballEl Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/BasketballAlex Gómez
 
Parcial2 marcelo ramirez
Parcial2 marcelo ramirezParcial2 marcelo ramirez
Parcial2 marcelo ramirezmarceloramirezr
 

Destacado (18)

Residencial Frondoso I
Residencial Frondoso IResidencial Frondoso I
Residencial Frondoso I
 
Guión para vídeo
Guión para vídeo Guión para vídeo
Guión para vídeo
 
Definiciones metrologia
Definiciones metrologiaDefiniciones metrologia
Definiciones metrologia
 
Invitation uece 10septembre_2015
Invitation uece 10septembre_2015Invitation uece 10septembre_2015
Invitation uece 10septembre_2015
 
Goodbye, my beloved grandma
Goodbye, my beloved grandmaGoodbye, my beloved grandma
Goodbye, my beloved grandma
 
цэнгээ
цэнгээцэнгээ
цэнгээ
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Chi 2014131-動物關懷動起來-故事成果分享表
Chi 2014131-動物關懷動起來-故事成果分享表Chi 2014131-動物關懷動起來-故事成果分享表
Chi 2014131-動物關懷動起來-故事成果分享表
 
Power point tarea 3
Power point tarea 3Power point tarea 3
Power point tarea 3
 
History and origins
History and originsHistory and origins
History and origins
 
Utiliser le collectif pour être plus fort à titre individuel
Utiliser le collectif pour être plus fort à titre individuelUtiliser le collectif pour être plus fort à titre individuel
Utiliser le collectif pour être plus fort à titre individuel
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
El Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/BasketballEl Baloncesto/Basketball
El Baloncesto/Basketball
 
Lo que jesus quiso
Lo que jesus quisoLo que jesus quiso
Lo que jesus quiso
 
Parcial2 marcelo ramirez
Parcial2 marcelo ramirezParcial2 marcelo ramirez
Parcial2 marcelo ramirez
 
tabajo
tabajotabajo
tabajo
 
Tarea 3 nueva
Tarea 3 nuevaTarea 3 nueva
Tarea 3 nueva
 

Similar a Sistemas operativos

Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoLaura Lopez
 
Software y sistema operativo
Software y sistema operativoSoftware y sistema operativo
Software y sistema operativoMaria Fabiola
 
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwarekatbeca
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosJunior
 
Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.anaid0203
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroromeprofe
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroromeprofe
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Marjorti
 
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funcionessistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funcionesingdeliamarherazo
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosJorge Castro
 
Colegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruquiColegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruquisofiacisneros93
 
resumen sistemas multiusuarios
resumen sistemas multiusuariosresumen sistemas multiusuarios
resumen sistemas multiusuariossofiacisneros93
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOely_fer
 
Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998Michael Lozano
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Software y sistema operativo
Software y sistema operativoSoftware y sistema operativo
Software y sistema operativo
 
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de software
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
 
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funcionessistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
sistemas operativos de windows practica para vertificar las funciones
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
Colegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruquiColegio fiscal tecnico yaruqui
Colegio fiscal tecnico yaruqui
 
resumen sistemas multiusuarios
resumen sistemas multiusuariosresumen sistemas multiusuarios
resumen sistemas multiusuarios
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Clasificacion de los sistemas opeatativos
Clasificacion de los sistemas opeatativos Clasificacion de los sistemas opeatativos
Clasificacion de los sistemas opeatativos
 
Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998
 
Resumen s.m.
Resumen s.m.Resumen s.m.
Resumen s.m.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdfSistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdf
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Sistemas operativos

  • 1. EL SISTEMA OPERATIVO Por: WILLIAM RENE HOYOS ROSALES 2009179829 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA - HUILA
  • 2. ELEMENTOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO • Hardware (lo tangible) • Software (programas, lo intangible) software del sistema  aplicaciones • Personas (usuarios del sistema) usuarios  programadores El SO controla y coordina el uso del hardware entre los distintos programas para diversos usuarios
  • 3. SISTEMA OPERATIVO Es el programa que actuando sobre el hardware controla su funcionamiento, obligándo a realizar el trabajo deseado por el usuario. Es el intermediario entre el ordenador y el usuario para una mejor comunicación
  • 4. SISTEMA OPERATIVO Definición por: “El Sistema Operativo es un conjunto de programas (software) que trata de optimizar todo el poder de una computadora y sus periféricos (hardware) y de facilitar al usuario el aprovechamiento de su equipo” Redondo y Algara 1999. “Es el que toma el control cuando encendemos la computadora y realiza las primeras acciones....junto con la interfaz gráfica está al centro de la acción del software”
  • 5. Objetivos Lleva el control de los Facilita la comunicación entre archivos almacenados en el sistema y la gente que lo disco. maneja Facilita la comunicación Proporciona una entre los componentes del cubierta de seguridad sistema al sistema de computación. Minimiza el tiempo para ejecutar un comando Monitorea todas las capacidades del sistema Optimiza el uso de los y alerta al usuario sobre recursos del sistema posibles fallas.
  • 6. Relaciones entre el Sistema Operativo la GUI y el Software de Aplicación. Sist. Experto My Bank Word GUI Excel Sist.Ope. Corel Juegos Power Point Saint GUI: interfaz grafica de usuario
  • 7. Tipos de Sistemas Operativos En general se clasifican según los siguientes criterios: • Número de Usuarios (Monousuario o Multiusuario). • Número de Tareas (Monotarea o Multitarea)
  • 8. INTÉRPRETE DE ÓRDENES Para que un usuario pueda dialogar directamente con el S.O., se proporciona una interfaz de usuario básica para:  cargar programas  abortar programas  introducir datos a los programas  trabajar con archivos  trabajar con redes
  • 9. SERVICIOS DEL SO El S.O. ofrece a los programas una serie de servicios para trabajar en el computador: Ejecución de programas Operaciones de E/S Manipulación de archivos y directorios Comunicación entre procesos Comunicación con equipos remotos Administración de la protección y seguridad Leer el estado del sistema (hora, numero de procesos, etc.)