SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico
Andrés Ibáñez
Aulas Virtuales
Sistema Semi-presencial
Sistema Operativo
 Un Sistema Operativo es un programa que
actúa como intermediario entre el usuario y el
hardware de un computador, es el
instrumento indispensable para hacer de la
computadora un objeto útil. Su propósito es
proporcionar un entorno en el cual el usuario
pueda ejecutar programas.
Objetivo Principal
 El objetivo principal de un Sistema Operativo
es, lograr que el sistema de computación se
use de manera cómoda, y el objetivo
secundario es que el hardware del
computador se emplee de manera eficiente.
Objetivos Específicos
 Vigilar el funcionamiento general del sistema
y de los dispositivos que lo componen para
mantener la operatividad del mismo.
 Controlar los dispositivos y gestionar los
conflictos que se produzcan entre éstos.
Objetivos Específicos
 Administrar los recursos del ordenador y
controlar el flujo de la información que circula
por el sistema y la ejecución de todos los
procesos encomendados.
 Ejecutar el “software de Aplicación” y realizar
la conversión de los datos y programas de
aplicación a formatos pertinentes.
Sistemas Operativos mas Usados
 Windows ( windows; 3.1, 3.1, NT, 95, 98, 00, XP,
W7) : programa informático más conocido del
mundo, utiliza los ordenadores personales
llamados “compatibles” y que ha reemplazado al
MS-DOS( primer sistema operativo par
microordenadores).
 MS-DOS: Está compuesto por un conjunto de
programas que nos permiten comunicarnos con
un ordenador personal, tanto para darle órdenes
como para recibir sus informaciones o mensajes,
cuya apariencia ere de texto y no de gráficos.
Sistemas Operativos mas Usados
 Unix: es el más extendido entre los grandes
sistemas y ordenadores llamados” Estaciones
de trabajo”. En los últimos años, se ha
extendido un tipo especial de Unix, llamado;
Linux
 Mac-Os: se utiliza en ordenadores
personales, pero en los ordenadores de Apple
llamados: Macintosh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos funciones
Sistemas operativos funcionesSistemas operativos funciones
Sistemas operativos funciones
Pablo Saúl
 
El software
El softwareEl software
El software
Raúl Sifuentes
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
MaryFeer_94
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
albertovalencia12
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Luisa De Las Casas
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Mac Apple Apple
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
Nany Marley
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Antonio Padrón
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Marisela18
 
Richard tics
Richard ticsRichard tics
Richard tics
richarddj
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
sharonolivera
 
Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)
LEP_ENSFP
 
Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacional
nelson0007
 
Presentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.oPresentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.o
JEYSONM
 
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
Carlos Chach
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
Denisse C
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
Marythere Resarmi
 
Sistemas operativos funciones historia y recursos
Sistemas  operativos funciones historia y recursosSistemas  operativos funciones historia y recursos
Sistemas operativos funciones historia y recursos
Berrones Wilmer
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
Marjorti
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos funciones
Sistemas operativos funcionesSistemas operativos funciones
Sistemas operativos funciones
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Richard tics
Richard ticsRichard tics
Richard tics
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)
 
Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacional
 
Presentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.oPresentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.o
 
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
 
Sistemas operativos funciones historia y recursos
Sistemas  operativos funciones historia y recursosSistemas  operativos funciones historia y recursos
Sistemas operativos funciones historia y recursos
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
 

Similar a Sistema operativo

02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
Carina Sindoni
 
Sistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdfSistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdf
WildFredyBernal
 
SISTEMAS OPERATIVOS.ppt
SISTEMAS OPERATIVOS.pptSISTEMAS OPERATIVOS.ppt
SISTEMAS OPERATIVOS.ppt
EsaiasHuamaniJorge2
 
02 - Introducción Sistemas Operativos.ppt
02 - Introducción Sistemas Operativos.ppt02 - Introducción Sistemas Operativos.ppt
02 - Introducción Sistemas Operativos.ppt
ikerstivenwilchessol1
 
Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 Introduccion Sistemas Operativos.ppt Introduccion Sistemas Operativos.ppt
Introduccion Sistemas Operativos.ppt
Narinder Araúz Villarreal
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
AixyRivera
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
amaroarias67
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
LuisFEcheverria
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
AlvaroPalomino15
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
ServersInternet1
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
JoseanChoqueQuispe
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
OsnarCali1
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
DORISNORACARHUAVILCA2
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
nicolaspelaez3
 
Introduccion Sistemas O.ppt
Introduccion Sistemas O.pptIntroduccion Sistemas O.ppt
Introduccion Sistemas O.ppt
SimnBolvar10
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
GabyNancy1
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
yensyLevano4
 
Introduccion Sistemas Operativos una revision
Introduccion Sistemas Operativos una revisionIntroduccion Sistemas Operativos una revision
Introduccion Sistemas Operativos una revision
juliogarces11
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jsarteag
 
MITOLOGIA
MITOLOGIAMITOLOGIA
MITOLOGIA
fernand16
 

Similar a Sistema operativo (20)

02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
Sistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdfSistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdf
 
SISTEMAS OPERATIVOS.ppt
SISTEMAS OPERATIVOS.pptSISTEMAS OPERATIVOS.ppt
SISTEMAS OPERATIVOS.ppt
 
02 - Introducción Sistemas Operativos.ppt
02 - Introducción Sistemas Operativos.ppt02 - Introducción Sistemas Operativos.ppt
02 - Introducción Sistemas Operativos.ppt
 
Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 Introduccion Sistemas Operativos.ppt Introduccion Sistemas Operativos.ppt
Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
Introduccion Sistemas O.ppt
Introduccion Sistemas O.pptIntroduccion Sistemas O.ppt
Introduccion Sistemas O.ppt
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
Introduccion Sistemas Operativos una revision
Introduccion Sistemas Operativos una revisionIntroduccion Sistemas Operativos una revision
Introduccion Sistemas Operativos una revision
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
MITOLOGIA
MITOLOGIAMITOLOGIA
MITOLOGIA
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Sistema operativo

  • 2. Sistema Operativo  Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador, es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil. Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.
  • 3. Objetivo Principal  El objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
  • 4. Objetivos Específicos  Vigilar el funcionamiento general del sistema y de los dispositivos que lo componen para mantener la operatividad del mismo.  Controlar los dispositivos y gestionar los conflictos que se produzcan entre éstos.
  • 5. Objetivos Específicos  Administrar los recursos del ordenador y controlar el flujo de la información que circula por el sistema y la ejecución de todos los procesos encomendados.  Ejecutar el “software de Aplicación” y realizar la conversión de los datos y programas de aplicación a formatos pertinentes.
  • 6. Sistemas Operativos mas Usados  Windows ( windows; 3.1, 3.1, NT, 95, 98, 00, XP, W7) : programa informático más conocido del mundo, utiliza los ordenadores personales llamados “compatibles” y que ha reemplazado al MS-DOS( primer sistema operativo par microordenadores).  MS-DOS: Está compuesto por un conjunto de programas que nos permiten comunicarnos con un ordenador personal, tanto para darle órdenes como para recibir sus informaciones o mensajes, cuya apariencia ere de texto y no de gráficos.
  • 7. Sistemas Operativos mas Usados  Unix: es el más extendido entre los grandes sistemas y ordenadores llamados” Estaciones de trabajo”. En los últimos años, se ha extendido un tipo especial de Unix, llamado; Linux  Mac-Os: se utiliza en ordenadores personales, pero en los ordenadores de Apple llamados: Macintosh