SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Sistema Operativo?.

Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el
usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un
entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de
un Sistema Operativo es, entonces, lograr que el Sistema de computación se
use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del
computador se emplee de manera eficiente.


Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de
computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro
componentes: el hardware, el Sistema Operativo, los programas de aplicación y
los usuarios. El hardware (Unidad Central de Procesamiento (UCP), memoria y
dispositivos de entrada/salida (E/S)) proporciona los recursos de computación
básicos. Los programas de aplicación (compiladores, sistemas de bases de
datos, juegos de vídeo y programas para negocios) definen la forma en que
estos recursos se emplean para resolver los problemas de computación de los
usuarios.

Característica de un Sistema Operativo.


En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes
características:


Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una
computadora.
Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora
se      usen      de       la      manera        más    eficiente     posible.
Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de
manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas
funciones     del     sistema      sin     interferir con       el    servicio.
Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de
manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a
hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una pàrte del procesador
para poder compartir los recursos.

Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema
Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando
el usuario así lo requiera.
Organizar      datos        para       acceso        rápido       y      seguro.
Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario
manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes
de computadoras.

Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los
dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.

Técnicas de recuperación de errores. Evita que otros usuarios interfieran. El
Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos,
informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.
Generación                            de                          estadísticas.
Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
El software de aplicación son programas que se utilizan para diseñar, tal como
el procesador de palabras, lenguajes de programación, hojas de cálculo, etc.




ACTIVIDAD:

REALIZA UN ORGANIZADOR VISUAL ACERCA DE ESTE TEMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i
FerchisMi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Luzmar Escalona
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Zay Villalobozz
 
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Anny Silis Cx
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Julio Páez
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
gibranorozco
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Jose Antonio Gonzalez Huizar
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
jacquelin moreno
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Salud Salud Compa Roque
 
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
EMBP
 
Investigación de Sistemas Operativos
Investigación de Sistemas Operativos Investigación de Sistemas Operativos
Investigación de Sistemas Operativos
Pauly Sarmiento
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
Alba Iglesias
 
Resumen de caracteristicas de sist.ope.
Resumen de caracteristicas de sist.ope.Resumen de caracteristicas de sist.ope.
Resumen de caracteristicas de sist.ope.
honeyjimenez
 
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
Carlos Chach
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
drake_bell
 
Actividad #2 en slide share
Actividad #2 en slide shareActividad #2 en slide share
Actividad #2 en slide share
drake_bell
 

La actualidad más candente (16)

(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
Presentacion sistemas operativos grupo 221120_55
 
Investigación de Sistemas Operativos
Investigación de Sistemas Operativos Investigación de Sistemas Operativos
Investigación de Sistemas Operativos
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Resumen de caracteristicas de sist.ope.
Resumen de caracteristicas de sist.ope.Resumen de caracteristicas de sist.ope.
Resumen de caracteristicas de sist.ope.
 
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Actividad #2 en slide share
Actividad #2 en slide shareActividad #2 en slide share
Actividad #2 en slide share
 

Destacado

Rg 2437
Rg 2437Rg 2437
Rg 2437
Brandomarms
 
Meneses nathaly impacto tics
Meneses nathaly impacto ticsMeneses nathaly impacto tics
Meneses nathaly impacto tics
menesesn068
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)
Marcello Falconi
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)
Marcello Falconi
 
1מצגת-הגנה מפני קורוזיה בישוב עירוני
1מצגת-הגנה מפני קורוזיה בישוב עירוני1מצגת-הגנה מפני קורוזיה בישוב עירוני
1מצגת-הגנה מפני קורוזיה בישוב עירוניYuval Lior
 
HolidaysinCove
HolidaysinCoveHolidaysinCove
HolidaysinCove
Kaleh Sapp
 
Riesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajoRiesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajo
Marcello Falconi
 
Walk car
Walk carWalk car
Walk car
Belen188
 
2016-07-06 MIRASIL range
2016-07-06 MIRASIL range2016-07-06 MIRASIL range
2016-07-06 MIRASIL range
Suzan Najmi
 
Heart beat
Heart beatHeart beat
Heart beat
jayarajgr
 

Destacado (10)

Rg 2437
Rg 2437Rg 2437
Rg 2437
 
Meneses nathaly impacto tics
Meneses nathaly impacto ticsMeneses nathaly impacto tics
Meneses nathaly impacto tics
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 49)
 
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)
El InforMédico de Margarita (edición digital nº 46)
 
1מצגת-הגנה מפני קורוזיה בישוב עירוני
1מצגת-הגנה מפני קורוזיה בישוב עירוני1מצגת-הגנה מפני קורוזיה בישוב עירוני
1מצגת-הגנה מפני קורוזיה בישוב עירוני
 
HolidaysinCove
HolidaysinCoveHolidaysinCove
HolidaysinCove
 
Riesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajoRiesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajo
 
Walk car
Walk carWalk car
Walk car
 
2016-07-06 MIRASIL range
2016-07-06 MIRASIL range2016-07-06 MIRASIL range
2016-07-06 MIRASIL range
 
Heart beat
Heart beatHeart beat
Heart beat
 

Similar a Qué es un sistema operativo

Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
marthamuelas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ivan-sharingan Uchiha
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ana maria buitrago quintero
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Millerlandy Velásquez Mora
 
Concepto, elementos y características
Concepto, elementos y característicasConcepto, elementos y características
Concepto, elementos y características
Mónica M.C
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Noeljg69
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
Noeljg69
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo so
Noeljg69
 
Clase de Sistema Operativo
Clase de Sistema OperativoClase de Sistema Operativo
Clase de Sistema Operativo
Fernando Rivelino
 
Grafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadosGrafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usados
pepetrix
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Ricardo Ordoñez
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
FLOPY NAÑES
 
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas OperativosClase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Jorge Luis Chalén
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
fernyMultimedia
 
Tics software
Tics software Tics software
Tics software
fabioOlaaAaa
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
laidysita
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Yeseidid SooSa Garcia
 
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Pablo Macon
 

Similar a Qué es un sistema operativo (20)

Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Concepto, elementos y características
Concepto, elementos y característicasConcepto, elementos y características
Concepto, elementos y características
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo so
 
Clase de Sistema Operativo
Clase de Sistema OperativoClase de Sistema Operativo
Clase de Sistema Operativo
 
Grafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadosGrafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usados
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
 
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas OperativosClase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
 
Tics software
Tics software Tics software
Tics software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
 
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Qué es un sistema operativo

  • 1. ¿Qué es un Sistema Operativo?. Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un Sistema Operativo es, entonces, lograr que el Sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema Operativo, los programas de aplicación y los usuarios. El hardware (Unidad Central de Procesamiento (UCP), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S)) proporciona los recursos de computación básicos. Los programas de aplicación (compiladores, sistemas de bases de datos, juegos de vídeo y programas para negocios) definen la forma en que estos recursos se emplean para resolver los problemas de computación de los usuarios. Característica de un Sistema Operativo. En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características: Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una pàrte del procesador para poder compartir los recursos. Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
  • 2. Organizar datos para acceso rápido y seguro. Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. Técnicas de recuperación de errores. Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario. Generación de estadísticas. Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios. El software de aplicación son programas que se utilizan para diseñar, tal como el procesador de palabras, lenguajes de programación, hojas de cálculo, etc. ACTIVIDAD: REALIZA UN ORGANIZADOR VISUAL ACERCA DE ESTE TEMA