SlideShare una empresa de Scribd logo
 Introducción
 Funcionamiento   de los sistemas operativos
 Evolución de los sistemas operativos
 Es un programa que un sistema informático
 gestiona los recursos de hardware y provee
 servicios a los programas de aplicación
 ejecutándose en modo privilegiado respecto
 a los restantes.
   El funcionamiento de del sistema operativo puede controlar diferentes
    procesos en un ordenador. Uno de los procesos más importantes es
    poder interpretar por medio de comandas de que manera un usuario
    quiere comunicarse con un ordenador.
   Existen diferentes interpretes en cuanto a instrucciones que se
    encuentran basadas en el texto.
   Los interpretes en general, están basados en gráficos donde son mucho
    más sencillos para poderlos utilizar para usuarios principiantes.
   •Administración del procesador: administra la distribución del
    procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de
    programación.
   •Gestión de la memoria de acceso aleatorio: se encarga de gestionar
    el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada
    usuario.
   •Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y
    controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través
    de los drivers
   •Gestión de ejecución de aplicaciones: se encarga de que las
    aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que
    éstas necesitan para funcionar.
   •Administración de autorizaciones: se encarga de la seguridad en
    relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos
    sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las
    autorizaciones correspondientes.
   •Gestión de archivos: gestiona la lectura y escritura en el sistema de
    archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y
    usuarios.
   •Gestión de la información: proporciona cierta cantidad de indicadores
    que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del
    equipo.
   Nivel 1: Gestión del Procesador: Se encuentra la parte del
    sistema operativo encargada de la gestión del CPU. En los sistemas
    operativos multiprocesos, este nivel se encarga de compartir la
    CPU entre los distintos procesos realizando funciones de
    sincronización, conmutación de la CPU y gestión de interrupciones.


   Nivel 2: Gestión de Dispositivos: Se realiza la gestión de entradas
    y salidas. Es función de los dispositivos existentes.


   Nivel 3: Gestión de Memoria y Procesos: Es el encargado de
    repartir la memoria disponible entre los procesos como su creación
    comunicación y destrucción.


   Nivel 4: Gestión de la Información: Gestiona el espacio de
    nombres lógicos y la protección de la información realizando
    funciones de creación y destrucción de ficheros y directorios.
 MS-DOS
 Windows 3.1
 Windows 95
 Windows NT
 Windows 2000
 Windows XP
 Windows 7
 Apple
 Es conocido por PC-DOS y MS-DOS
 Fue hecho por la compañía de Software
  Microsoft el sistema operativo de disco
  Microsoft.
 Estesistema muestra íconos en la pantalla
 que representan diferentes archivos o
 programas.
 En1995, Windows introdujo una nueva
 versión del Windows 3.1, es un sistema
 operativo con interfaz gráfica de usuario
 hídrico de entre 16 y 32 bits.
 Esta versión se especializa en la redes y
  servidores.
 Se puede comunicar de forma eficaz entre
  dos o más computadoras.
 Introdujoalgunas modificaciones respecto
 a sus predecesores, como el sistema de
 archivos NTFS-5, la capacidad de cifrar y
 comprimir archivos.
 Es una línea de sistemas operativos
  desarrollado en 2001.
 Su nombre proviene de eXperiencia.
 Línea de sistemas operativos producida por
  Microsoft Corporation.
 Presenta capacidades multitáctiles, una
  interfaz rediseñada junto con una nueva
  barra de tareas y un sistema de redes
  domésticas simplificado y fácil de usar.
Sistemas operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosMrPrecission
 
Sistema operativo Windows
Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows
Sistema operativo Windows
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02txetxu12
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1Stefany Verdugo
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticasStefany Verdugo
 
5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativo5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativoTeyyo Estraddaa Corona
 
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...brendagarciasalgado
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativospeterluis04
 
Sistema operativo y dispositivos
Sistema operativo y dispositivosSistema operativo y dispositivos
Sistema operativo y dispositivosrebeca200893
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosnaty_1
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativovirginialorite
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosestimorenita
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosestimorenita
 

La actualidad más candente (17)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo Windows
Sistema operativo WindowsSistema operativo Windows
Sistema operativo Windows
 
Selena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativoSelena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativo
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
 
5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativo5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativo
 
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo y dispositivos
Sistema operativo y dispositivosSistema operativo y dispositivos
Sistema operativo y dispositivos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
S.O. de computadoras, villares y conde
S.O. de computadoras, villares y condeS.O. de computadoras, villares y conde
S.O. de computadoras, villares y conde
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Sistemas operativos

Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosbenjalarrion
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativomery1044
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativomery1044
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
mery1044
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1Stefany Verdugo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
alexSanchez1234
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1Stefany Verdugo
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativoslady9327
 
Trabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordTrabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordladyaleja27
 
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
Vicente Darío Báez Benitez
 
Sistemas opreativos
Sistemas opreativosSistemas opreativos
Sistemas opreativos
Jhon Sosa
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
 
Trabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordTrabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en word
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
 
Sistemas opreativos
Sistemas opreativosSistemas opreativos
Sistemas opreativos
 

Más de maitegarcia95

La arquitectura examen bueno
La arquitectura examen buenoLa arquitectura examen bueno
La arquitectura examen buenomaitegarcia95
 
Las tic word pequeño
Las tic word pequeñoLas tic word pequeño
Las tic word pequeñomaitegarcia95
 
Lasticsasierymaite 120927025012-phpapp01
Lasticsasierymaite 120927025012-phpapp01Lasticsasierymaite 120927025012-phpapp01
Lasticsasierymaite 120927025012-phpapp01maitegarcia95
 
Comprobación cuentas maite
Comprobación cuentas maiteComprobación cuentas maite
Comprobación cuentas maitemaitegarcia95
 

Más de maitegarcia95 (8)

Mmmmmmmmmmmmmmmmm
MmmmmmmmmmmmmmmmmMmmmmmmmmmmmmmmmm
Mmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
La arquitectura examen bueno
La arquitectura examen buenoLa arquitectura examen bueno
La arquitectura examen bueno
 
Las tic word pequeño
Las tic word pequeñoLas tic word pequeño
Las tic word pequeño
 
Power point examen
Power point examenPower point examen
Power point examen
 
Lasticsasierymaite 120927025012-phpapp01
Lasticsasierymaite 120927025012-phpapp01Lasticsasierymaite 120927025012-phpapp01
Lasticsasierymaite 120927025012-phpapp01
 
Comprobación cuentas maite
Comprobación cuentas maiteComprobación cuentas maite
Comprobación cuentas maite
 

Sistemas operativos

  • 1.
  • 2.  Introducción  Funcionamiento de los sistemas operativos  Evolución de los sistemas operativos
  • 3.  Es un programa que un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación ejecutándose en modo privilegiado respecto a los restantes.
  • 4. El funcionamiento de del sistema operativo puede controlar diferentes procesos en un ordenador. Uno de los procesos más importantes es poder interpretar por medio de comandas de que manera un usuario quiere comunicarse con un ordenador.  Existen diferentes interpretes en cuanto a instrucciones que se encuentran basadas en el texto.  Los interpretes en general, están basados en gráficos donde son mucho más sencillos para poderlos utilizar para usuarios principiantes.
  • 5.
  • 6. •Administración del procesador: administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación.  •Gestión de la memoria de acceso aleatorio: se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario.  •Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers  •Gestión de ejecución de aplicaciones: se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar.  •Administración de autorizaciones: se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.  •Gestión de archivos: gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.  •Gestión de la información: proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
  • 7. Nivel 1: Gestión del Procesador: Se encuentra la parte del sistema operativo encargada de la gestión del CPU. En los sistemas operativos multiprocesos, este nivel se encarga de compartir la CPU entre los distintos procesos realizando funciones de sincronización, conmutación de la CPU y gestión de interrupciones.  Nivel 2: Gestión de Dispositivos: Se realiza la gestión de entradas y salidas. Es función de los dispositivos existentes.  Nivel 3: Gestión de Memoria y Procesos: Es el encargado de repartir la memoria disponible entre los procesos como su creación comunicación y destrucción.  Nivel 4: Gestión de la Información: Gestiona el espacio de nombres lógicos y la protección de la información realizando funciones de creación y destrucción de ficheros y directorios.
  • 8.  MS-DOS  Windows 3.1  Windows 95  Windows NT  Windows 2000  Windows XP  Windows 7  Apple
  • 9.  Es conocido por PC-DOS y MS-DOS  Fue hecho por la compañía de Software Microsoft el sistema operativo de disco Microsoft.
  • 10.  Estesistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas.
  • 11.  En1995, Windows introdujo una nueva versión del Windows 3.1, es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario hídrico de entre 16 y 32 bits.
  • 12.  Esta versión se especializa en la redes y servidores.  Se puede comunicar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
  • 13.  Introdujoalgunas modificaciones respecto a sus predecesores, como el sistema de archivos NTFS-5, la capacidad de cifrar y comprimir archivos.
  • 14.  Es una línea de sistemas operativos desarrollado en 2001.  Su nombre proviene de eXperiencia.
  • 15.  Línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation.  Presenta capacidades multitáctiles, una interfaz rediseñada junto con una nueva barra de tareas y un sistema de redes domésticas simplificado y fácil de usar.