SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL N°3 DE TOLUCA.
  LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.
  CURSO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y
      COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION.

“SISTEMAS OPERATIVOS Y DISPOSITIVOS
       DE ALMACENAMIENTO”
ALUMNA:
     MARÍA REBECA SÁNCHEZ MONTES DE OCA


                     GRADO: 1°                   GRUPO: 1


                    CICLO ESCOLAR 2012- 2013


                           FECHA: 11 DE DICIEMBRE DE 2012.


                            Que es un sistema operativo

Un sistema operativo (SO) es aquel programa o software encargado de administrar y
gestionar los recursos disponibles de un ordenador a nivel de hardware y proporciona el
correcto ambiente para que el usuario pueda ejecutar programas.
Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar
nuestra computadora y poder hacer uso de ella.

Los sistemas operativos no son de uso exclusivo de las computadoras sino que también
se utilizan para poder controlar e interaccionar con los teléfonos celulares, tablets,
routers, reproductores de DVD, consolas de videojuegos, radios y otros.

Funciones del sistema operativo

Para poder comprender correctamente las funciones del sistema operativo es necesario
decir que un sistema operativo viene a ser un intermediario entre los recursos de
hardware, el usuario y las aplicaciones.

Entre sus funciones principales están:

   Administración del procesador: el sistema operativo proporciona los recursos
   necesarios del procesador entre las aplicaciones ejecutadas para que estas se ejecuten
   correctamente mediante un algoritmo de programación.

   Gestión de la memoria: al igual que en el anterior punto, el sistema operativo se
   encarga de gestionar la memoria ram disponible en nuestra computadora para que las
   aplicaciones puedan ser ejecutadas.

   Gestión de operaciones de entradas y salidas (inputs/outputs): el sistema operativo
   permite administrar los periféricos a través de los drivers.

   Gestión de Aplicaciones: el sistema operativo como ya lo mencionamos asigna los
   recursos necesarios para que estas se ejecuten correctamente, ademas permite matar
   los procesos necesarios si en el algún momento una aplicación falla.

   Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de gestionar y
   administrar las autorizaciones garantizando que solo los usuarios y las aplicaciones
   que tienen la autorización puedan ejecutarlas.

   Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema
   de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
Administración de utilerias y soporte: el sistema operativo proporciona información
   con algunos indicadores que pueden ser utilizados para diagnosticar el
   funcionamiento correcto del equipo.

En resumen un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un
sistema informático: suministro de una interfaz gráfica o línea de comandos,
administración de los recursos disponibles (hardware), administración de archivos,
administración de tareas (tasks) y servicio de soporte y utilidades.

                    Tipos de sistemas operativos y clasificación

Existen básicamente 2 tipos de sistemas operativos los basados en líneas de comandos y
los de interfaz gráfica (entornos amigables). Los basados en líneas de comando son
aquellos sistemas operativos que están esperando recibir una instrucción con un
comando, un ejemplo de estos sistemas operativos serian MS-DOS y UNIX.

Los basados en entornos amigables o en ingles Graphic User Interface (GUI) son
aquellos que utilizan las interfaces gráficas para que el usuario pueda utilizar su
computadora. Estos utilizan las ventanas, gráficos, iconos, cursores, animaciones y más
para que el usuario interaccione con el sistema operativo.

Los sistemas operativos se pueden clasificar en: multiusuario, multiprocesador,
multitarea, multiramo y tiempo real.

Sistemas operativos más populares

Los sistemas operativos más populares en la actualidad son:

   Los desarrollados por Microsoft: la mayoría de las computadoras de escritorio y
   laptops cuentan con el sistema operativo estrella de Microsoft Windows®. Algunos
   de los más populares son Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8.

   Los de la familia UNIX: en especifico las distribuciones basadas en GNU/Linux
   como pueden ser Ubuntu (siendo este el más popular), Redhat, Linux Mint, Debian,
   Fedora, openSUSE, CentOS, entre otros.
Los de la familia Macintosh: este sistema operativo diseñado y desarrollado por
   Apple va en aumento su popularidad, algunos sistemas operativos de esta familia son
   Mac OS 7, Mac OS 8, Mac OS 9, Mac OS X.

   Sistemas Operativos Móviles: en especifico para Smartphones (teléfonos
   inteligentes), los más populares y los que dominan el mercado son el sistema
   operativo de Apple iOS y el desarrollado por Google Android.



                           Dispositivos de almacenamiento

Los dispositivos de almacenamiento son aparatos que escriben o leen datos en un
soporte.

Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto con todos los medios donde se
almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto lógica
como físicamente.

                      Tipos de dispositivos de almacenamiento

Un disco rígido es un dispositivo de almacenamiento. Este tipo de aparato dispone de
uno o más discos que se encuentran unidos por un mismo eje y que giran en una
estructura metálica. Cada disco presenta cabezales de lectura/escritura para trabajar con
la información.

Las unidades de CD-ROM o DVD-ROM también son dispositivos de almacenamiento.
Estas unidades pueden ser sólo lectoras o tener la capacidad para grabar información en
el formato correspondiente (CD o DVD). Los dispositivos de CD-ROM y DVD-ROM
hicieron que las disqueteras queden en desuso, ya que este dispositivo de
almacenamiento ofrece, según los parámetros de la tecnología actual, una capacidad
muy limitada.

Entre los dispositivos de almacenamiento que más han crecido en los últimos años, se
encuentran los lectores de tarjeta de memoria, que forman parte de las computadoras a
través del puerto USB o de algún tipo de placa. Las tarjetas de memoria resultan más
resistentes que los CD-ROM y los DVD-ROM.




                                     Cibergrafias
http://www.wevxs.com/inegocios/faqs-2/sistema-operativo/

Definición de dispositivos de almacenamiento - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/dispositivos-de-almacenamiento/#ixzz2EnMZ8Imc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen ordinario
Examen ordinarioExamen ordinario
Examen ordinario
messi10CA
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Stefany Verdugo
 
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de software
katbeca
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
Jessy Simba
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
pablodel
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
fabiancamacho17
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maitegarcia95
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Ángel Federico Casas Cambronero
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
fernyMultimedia
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas Operativos
UTP, TA
 
Sistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail GlzSistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail Glz
Abigail Gonzalez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
sergioaz95
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
MWILSON_LNOLE
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
normal 3 de toluca
 

La actualidad más candente (16)

Examen ordinario
Examen ordinarioExamen ordinario
Examen ordinario
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
 
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de software
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas Operativos
 
Sistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail GlzSistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail Glz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Destacado

Inteligencia artifcial
Inteligencia artifcialInteligencia artifcial
Inteligencia artifcial
ValeriaAlvarez1B
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
NaNa Torres
 
Learning Technologies 2015 | Gamificación: Netex learningCloud y Open Badges,...
Learning Technologies 2015 | Gamificación: Netex learningCloud y Open Badges,...Learning Technologies 2015 | Gamificación: Netex learningCloud y Open Badges,...
Learning Technologies 2015 | Gamificación: Netex learningCloud y Open Badges,...
Netex Learning
 
Netex learningCentral | Student Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Student Manual v4.4 [Es]Netex learningCentral | Student Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Student Manual v4.4 [Es]
Netex Learning
 
i-lovelearning 2015 | Learning Analytics y los nuevos contenidos inteligentes...
i-lovelearning 2015 | Learning Analytics y los nuevos contenidos inteligentes...i-lovelearning 2015 | Learning Analytics y los nuevos contenidos inteligentes...
i-lovelearning 2015 | Learning Analytics y los nuevos contenidos inteligentes...
Netex Learning
 
Castilla puerto y central
Castilla puerto y centralCastilla puerto y central
Castilla puerto y central
Valeria Ojeda Aguila
 
Parque de las Leyendas
Parque de las LeyendasParque de las Leyendas
Parque de las Leyendas
Julio Rodrigo Bustamante Camargo
 
La domótica-Introduccion
La domótica-IntroduccionLa domótica-Introduccion
La domótica-Introduccion
Telmo Guaman
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Arturo Villa
 
Pespectiva de un pequeño inversor 2015
Pespectiva de un pequeño inversor 2015 Pespectiva de un pequeño inversor 2015
Pespectiva de un pequeño inversor 2015
R.D
 
Proyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norteProyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norte
amandalucia12
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Diego0504
 
Riesgos facebook mm
Riesgos facebook mmRiesgos facebook mm
Riesgos facebook mm
Kika MateyDiseño
 
Clown
Clown Clown
Qué es spy works
Qué es spy worksQué es spy works
Qué es spy works
Jonatan Cruz
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
Carlos Mejia
 
India espiritualidad
India espiritualidadIndia espiritualidad
India espiritualidad
Rigo Villarruel
 
Trabajo semana 11 covergencia técnologica
Trabajo semana 11 covergencia técnologicaTrabajo semana 11 covergencia técnologica
Trabajo semana 11 covergencia técnologica
DIANA RAMIREZ TELLEZ
 
Desarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compuDesarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compu
Sebastian Llamas Vejar
 

Destacado (20)

Inteligencia artifcial
Inteligencia artifcialInteligencia artifcial
Inteligencia artifcial
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Learning Technologies 2015 | Gamificación: Netex learningCloud y Open Badges,...
Learning Technologies 2015 | Gamificación: Netex learningCloud y Open Badges,...Learning Technologies 2015 | Gamificación: Netex learningCloud y Open Badges,...
Learning Technologies 2015 | Gamificación: Netex learningCloud y Open Badges,...
 
Netex learningCentral | Student Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Student Manual v4.4 [Es]Netex learningCentral | Student Manual v4.4 [Es]
Netex learningCentral | Student Manual v4.4 [Es]
 
i-lovelearning 2015 | Learning Analytics y los nuevos contenidos inteligentes...
i-lovelearning 2015 | Learning Analytics y los nuevos contenidos inteligentes...i-lovelearning 2015 | Learning Analytics y los nuevos contenidos inteligentes...
i-lovelearning 2015 | Learning Analytics y los nuevos contenidos inteligentes...
 
Castilla puerto y central
Castilla puerto y centralCastilla puerto y central
Castilla puerto y central
 
Parque de las Leyendas
Parque de las LeyendasParque de las Leyendas
Parque de las Leyendas
 
La domótica-Introduccion
La domótica-IntroduccionLa domótica-Introduccion
La domótica-Introduccion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pespectiva de un pequeño inversor 2015
Pespectiva de un pequeño inversor 2015 Pespectiva de un pequeño inversor 2015
Pespectiva de un pequeño inversor 2015
 
Proyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norteProyecto de aula rionegro norte
Proyecto de aula rionegro norte
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Riesgos facebook mm
Riesgos facebook mmRiesgos facebook mm
Riesgos facebook mm
 
Clown
Clown Clown
Clown
 
Qué es spy works
Qué es spy worksQué es spy works
Qué es spy works
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
India espiritualidad
India espiritualidadIndia espiritualidad
India espiritualidad
 
Trabajo semana 11 covergencia técnologica
Trabajo semana 11 covergencia técnologicaTrabajo semana 11 covergencia técnologica
Trabajo semana 11 covergencia técnologica
 
Desarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compuDesarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compu
 

Similar a Sistema operativo y dispositivos

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Vanessa Morales
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Spasimir Trifonov
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
david urbina
 
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
david urbina
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
Michel Berti
 
Innovacion del so android
Innovacion del so androidInnovacion del so android
Innovacion del so android
Noemii Lopez Gonzalez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jonatandavis
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jonatannoimporta711
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
jesusda254
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
HAROLD LOPEZ
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Redes 3zb.docx
Redes 3zb.docxRedes 3zb.docx
Redes 3zb.docx
HugoMartinez303349
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
kathe92
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
BARTOLEO
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
BARTOLEO
 
Victor tarea
Victor tareaVictor tarea
Victor tarea
Victor Fonseca
 

Similar a Sistema operativo y dispositivos (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Innovacion del so android
Innovacion del so androidInnovacion del so android
Innovacion del so android
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Redes 3zb.docx
Redes 3zb.docxRedes 3zb.docx
Redes 3zb.docx
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Victor tarea
Victor tareaVictor tarea
Victor tarea
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Sistema operativo y dispositivos

  • 1. ESCUELA NORMAL N°3 DE TOLUCA. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. CURSO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION. “SISTEMAS OPERATIVOS Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO” ALUMNA: MARÍA REBECA SÁNCHEZ MONTES DE OCA GRADO: 1° GRUPO: 1 CICLO ESCOLAR 2012- 2013 FECHA: 11 DE DICIEMBRE DE 2012. Que es un sistema operativo Un sistema operativo (SO) es aquel programa o software encargado de administrar y gestionar los recursos disponibles de un ordenador a nivel de hardware y proporciona el correcto ambiente para que el usuario pueda ejecutar programas.
  • 2. Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella. Los sistemas operativos no son de uso exclusivo de las computadoras sino que también se utilizan para poder controlar e interaccionar con los teléfonos celulares, tablets, routers, reproductores de DVD, consolas de videojuegos, radios y otros. Funciones del sistema operativo Para poder comprender correctamente las funciones del sistema operativo es necesario decir que un sistema operativo viene a ser un intermediario entre los recursos de hardware, el usuario y las aplicaciones. Entre sus funciones principales están: Administración del procesador: el sistema operativo proporciona los recursos necesarios del procesador entre las aplicaciones ejecutadas para que estas se ejecuten correctamente mediante un algoritmo de programación. Gestión de la memoria: al igual que en el anterior punto, el sistema operativo se encarga de gestionar la memoria ram disponible en nuestra computadora para que las aplicaciones puedan ser ejecutadas. Gestión de operaciones de entradas y salidas (inputs/outputs): el sistema operativo permite administrar los periféricos a través de los drivers. Gestión de Aplicaciones: el sistema operativo como ya lo mencionamos asigna los recursos necesarios para que estas se ejecuten correctamente, ademas permite matar los procesos necesarios si en el algún momento una aplicación falla. Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de gestionar y administrar las autorizaciones garantizando que solo los usuarios y las aplicaciones que tienen la autorización puedan ejecutarlas. Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
  • 3. Administración de utilerias y soporte: el sistema operativo proporciona información con algunos indicadores que pueden ser utilizados para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo. En resumen un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de una interfaz gráfica o línea de comandos, administración de los recursos disponibles (hardware), administración de archivos, administración de tareas (tasks) y servicio de soporte y utilidades. Tipos de sistemas operativos y clasificación Existen básicamente 2 tipos de sistemas operativos los basados en líneas de comandos y los de interfaz gráfica (entornos amigables). Los basados en líneas de comando son aquellos sistemas operativos que están esperando recibir una instrucción con un comando, un ejemplo de estos sistemas operativos serian MS-DOS y UNIX. Los basados en entornos amigables o en ingles Graphic User Interface (GUI) son aquellos que utilizan las interfaces gráficas para que el usuario pueda utilizar su computadora. Estos utilizan las ventanas, gráficos, iconos, cursores, animaciones y más para que el usuario interaccione con el sistema operativo. Los sistemas operativos se pueden clasificar en: multiusuario, multiprocesador, multitarea, multiramo y tiempo real. Sistemas operativos más populares Los sistemas operativos más populares en la actualidad son: Los desarrollados por Microsoft: la mayoría de las computadoras de escritorio y laptops cuentan con el sistema operativo estrella de Microsoft Windows®. Algunos de los más populares son Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8. Los de la familia UNIX: en especifico las distribuciones basadas en GNU/Linux como pueden ser Ubuntu (siendo este el más popular), Redhat, Linux Mint, Debian, Fedora, openSUSE, CentOS, entre otros.
  • 4. Los de la familia Macintosh: este sistema operativo diseñado y desarrollado por Apple va en aumento su popularidad, algunos sistemas operativos de esta familia son Mac OS 7, Mac OS 8, Mac OS 9, Mac OS X. Sistemas Operativos Móviles: en especifico para Smartphones (teléfonos inteligentes), los más populares y los que dominan el mercado son el sistema operativo de Apple iOS y el desarrollado por Google Android. Dispositivos de almacenamiento Los dispositivos de almacenamiento son aparatos que escriben o leen datos en un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto con todos los medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto lógica como físicamente. Tipos de dispositivos de almacenamiento Un disco rígido es un dispositivo de almacenamiento. Este tipo de aparato dispone de uno o más discos que se encuentran unidos por un mismo eje y que giran en una estructura metálica. Cada disco presenta cabezales de lectura/escritura para trabajar con la información. Las unidades de CD-ROM o DVD-ROM también son dispositivos de almacenamiento. Estas unidades pueden ser sólo lectoras o tener la capacidad para grabar información en el formato correspondiente (CD o DVD). Los dispositivos de CD-ROM y DVD-ROM hicieron que las disqueteras queden en desuso, ya que este dispositivo de almacenamiento ofrece, según los parámetros de la tecnología actual, una capacidad muy limitada. Entre los dispositivos de almacenamiento que más han crecido en los últimos años, se encuentran los lectores de tarjeta de memoria, que forman parte de las computadoras a través del puerto USB o de algún tipo de placa. Las tarjetas de memoria resultan más resistentes que los CD-ROM y los DVD-ROM. Cibergrafias
  • 5. http://www.wevxs.com/inegocios/faqs-2/sistema-operativo/ Definición de dispositivos de almacenamiento - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/dispositivos-de-almacenamiento/#ixzz2EnMZ8Imc