SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento de los
ordenadores y S. O.
 Ejecución de un solo programa a la vez.
 Batch: conjunto de programas que se ejecutan en
grupo.
 Multiprogramación: varios programas se ejecutan a la
vez y el S. O. Asigna los recursos.
 Entrada remota de trabajos
 Tratamiento de transacciones: permite la ejecución
múltiple de un mismo programas (multithreading)
 Multiacceso: varios usuarios actuando de forma
concurrente.
 Tiempo real: los ordenadores pueden interactuar con
otros equipos.
Definición de S. O.
 Es un programa o conjunto de programas.
 Estos programas trabajan juntos para lograr ciertos objetivos.
 Se encarga de gestionar ciertos recursos:
 Entrada/salida
 Tratamiento de la información
 Almacenamiento masivo
 Actúa de intermediario entre el hardware y los programas de
aplicación.
Objetivos de los S. O.
Hacer posible el uso eficiente de los
recursos del sistema:
Actúa coordinando las diferentes velocidades
de funcionamiento de los dispositivos. P. E. Mas
velocidad de procesadores, mas lentitud de
periféricos.
Simplificar la operación de trabajo con el
hardware:
Generan una máquina virtual: ordenador
simplificado en el que el S. O. Carga con el
trabajo de acercamiento al hardware.
Funciones de los S. O.
Asignación de tiempo.
Control de recursos.
Control de errores
Interfaz de usuario.
Control de entradas y
salidas.
Tipos de S. O.
 Estructura jerárquica
Tipos de S. O.
Sistema operativos
por servicios
Estructura de un S. O.
CAPAS
CAPAS
Núcleo
 Descansa directamente sobre el hardware y proporciona una
serie de servicios a las capas superiores del sistema.
 Las tareas principales son:
 Manejo de interrupciones
 Asignación de trabajo al procesador
 Proporcionar una vía de comunicación entre los diferentes
programas
Ver video:
https://www.youtube.com/watch?v=PKhxDe45zA8
Núcleo
 Manejo de interrupciones:
 Cuando el hardware detecta una interrupción, el control se
transfiere a este módulo,
 el cual analiza el carácter de la interrupción y toma las acciones
apropiadas:
 Transferir el control a otro módulo del S. O.
 Iniciar otro programa
 Continuar la ejecución del programa interrumpido
Gestión de interrupciones S.
O. multitarea
SO
P1
P2
P3
ES1
ES2
ES3
P2 P3
P1
P3
Núcleo
 Asignación de trabajo al procesador y
comunicación entre programas
 El núcleo transfiere el control al programa que el
planificador ha determinado para que sea el
próximo en ejecutarse.
 La comunicación entre programas se logra
manteniendo una cola de mensajes en espera para
cada uno de los programas activos.
 El núcleo recibe los mensajes y los va almacenando
en la cola apropiada al destino en cuestión, para
distribuirlos cuando el programa destino se active.
Núcleo
Gestión de la memoria
 La memoria principal de la mayoría de los
ordenadores es mucho mas pequeña de lo que
sería necesario para manejar todos los programas
y datos.
 El módulo de gestión de memoria es el encargado
de asignar ciertas porciones de la memoria
principal a los diferentes programas, mientras el
resto de programas y datos se mantienen en los
dispositivos de almacenamiento masivo.
 La forma mas común de gestión de memoria es
crear una memoria virtual utilizando los dispositivos
de almacenamiento masivo.
Gestión de la memoria
Gestión de la memoria
División de la memoria entre
las tareas
 Por páginas: bloques de bytes de igual tamaño para todos los
procesos y tareas.
 Por segmentos: bloques de bytes con distinto tamaño según el
proceso.
 Por segmentos paginados: Los segmentos de tamaño distinto
se dividen a su vez en páginas de distinto tamaño.
Control de la entrada/salida
 Los problemas derivados de las diferentes
velocidades de funcionamiento de los
dispositivos son tratados por este módulo
presentándolo como una cuestión
independiente del dispositivo.
 P.e. En las salidas es frecuente la utilización de
spoolers, los datos se almacenan
temporalmente en una cola situada en un
dispositivo de almacenamiento masivo hasta
que el periférico requerido quede libre.
Sistema de archivos
Asignación de recursos y
planificación
Cola del
procesador Procesador
Colas de
Entrada/salida
Nuevos
programas
Fin de un intervalo de tiempo
Programas
terminados
Programas
ejecutables
Ejecución de
Un programa
Programas listos
para ejecutarse
Programas no ejecutables
Programas bloqueados
por peticiones e/s
Programas cuyas
peticiones e/s
satisfechas
Interfaz de usuario
 Interfaz de comandos
 Interfaz gráfica
MS DOS
 Desarrollado en 1979
 MS DOS, IBM, Bill Gates y Microsoft
MS DOS
Procesador
de comandos
Usuario
Sistema de
Transferencia de
caracteres
Sistema de
ficheros
Programas
de aplicación
Utilidades
Controladores de
dispositivos
Bios
Firmware
Hardware
MS DOS
 Procesador de comandos
 Interfaz de usuario
 Gestionar el sistema de interrupciones
 Tratar los errores
 Ejecutar los comandos internos del MS DOS
MS DOS
 Gestión de almacenamiento masivo
 Gestión de ficheros del ordenador
 Sistemas de directorios
Directorio
raíz
Fichero Directorio Fichero Directorio
FicheroDirectorio Fichero Fichero
Windows
 Interfaz gráfico
 Metáfora escritorio
 Menús y botones
 Teclado y ratón
 S: O. Usuario
 S. O. Servidores
 Historia
 Windows 1.0, 2.0, 3.0
 Windows 3.1
 Windows 3.11
 Windows 95 y 98
 Windows NT, 2000 y XP
 Windows CE
 Windows Pocket PC
TAREAS
INSTALAR WINDOWS SERVER
2003
2008
2012
LINUX
UBUNTU SERVER
DEBIAN
FEDORA
UNIX
 Laboratorios Bell de ATT
 S. O. de propósito general
 Multiusuario e Interactivo
 Soporta multiprogramación y multiacceso
LINUX
 Desarrollado por Linus Torvald
 Funciona sobre plataformas Intel o Motorola
 Se estructura en:
 Núcleo o Kernel: Interactúa directamente con el
hardware y reside permanentemente en memoria.
 Shell: Intérprete de comandos. Interfaz entre núcleo
y usuario.
 Utilidades o programas de usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
prettygood22
 
D3 gestión de sistemas operativos
D3   gestión de sistemas operativosD3   gestión de sistemas operativos
D3 gestión de sistemas operativos
mariopino129
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
abival2000
 
7. software
7. software7. software
7. software
Elmer Lux
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Angel David
 
Gestión de memoria
Gestión de memoriaGestión de memoria
Gestión de memoria
Oscar Eduardo
 
Software
SoftwareSoftware
Sistemaoperativo tic
Sistemaoperativo ticSistemaoperativo tic
Sistemaoperativo tic
danirata1
 
So use
So useSo use
So use
infobran
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
yessenia segarra
 
El software catalina
El software catalinaEl software catalina
El software catalina
Pilar De Ferrari
 
Software
SoftwareSoftware
CaracteríSticas De Software
CaracteríSticas De SoftwareCaracteríSticas De Software
CaracteríSticas De Software
Isabel
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
monicayvictoria
 
3. Conceptos de sistemas operativos
3. Conceptos de sistemas operativos3. Conceptos de sistemas operativos
3. Conceptos de sistemas operativos
rcarrerah
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
sebas_cruz
 

La actualidad más candente (16)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
D3 gestión de sistemas operativos
D3   gestión de sistemas operativosD3   gestión de sistemas operativos
D3 gestión de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Gestión de memoria
Gestión de memoriaGestión de memoria
Gestión de memoria
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemaoperativo tic
Sistemaoperativo ticSistemaoperativo tic
Sistemaoperativo tic
 
So use
So useSo use
So use
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
El software catalina
El software catalinaEl software catalina
El software catalina
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
CaracteríSticas De Software
CaracteríSticas De SoftwareCaracteríSticas De Software
CaracteríSticas De Software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
3. Conceptos de sistemas operativos
3. Conceptos de sistemas operativos3. Conceptos de sistemas operativos
3. Conceptos de sistemas operativos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Destacado

Windows Vista Tour
Windows Vista TourWindows Vista Tour
Windows Vista Tour
Biswadip Goswami
 
Oop's in php
Oop's in php Oop's in php
Oop's in php
umesh patil
 
RequireJs + angularAMD
RequireJs + angularAMDRequireJs + angularAMD
RequireJs + angularAMD
Ismael Costa
 
Manejo dos Efeitos Colaterais - Lenira Nunes
Manejo dos Efeitos Colaterais - Lenira NunesManejo dos Efeitos Colaterais - Lenira Nunes
Manejo dos Efeitos Colaterais - Lenira Nunes
Oncoguia
 
Latency vs everything
Latency vs everythingLatency vs everything
Latency vs everything
Ori Pekelman
 
Cristina sambingo ff183-web2.0_pinterest
Cristina sambingo ff183-web2.0_pinterestCristina sambingo ff183-web2.0_pinterest
Cristina sambingo ff183-web2.0_pinterest
Sambingo
 
EH Newsletter JUNE
EH Newsletter JUNEEH Newsletter JUNE
EH Newsletter JUNE
Nicole Garrett
 
Teaching Kids Programming for Developers
Teaching Kids Programming for DevelopersTeaching Kids Programming for Developers
Teaching Kids Programming for Developers
Lynn Langit
 
qauality assurance
qauality assuranceqauality assurance
qauality assurance
Abduladhem Ali
 
Fragebogen über den Einsatz von Blechdosen bei Werbeagenturen
Fragebogen über den Einsatz von Blechdosen bei WerbeagenturenFragebogen über den Einsatz von Blechdosen bei Werbeagenturen
Fragebogen über den Einsatz von Blechdosen bei Werbeagenturen
Metalldose und Metallverpackung
 
Php vs asp
Php vs aspPhp vs asp
Php vs asp
umesh patil
 
A mágica por trás dos aplicativos ( Api com o Laravel )
A mágica por trás dos aplicativos ( Api com o Laravel )A mágica por trás dos aplicativos ( Api com o Laravel )
A mágica por trás dos aplicativos ( Api com o Laravel )
Michael Douglas
 
O que é
O que é O que é
Building a data warehouse with AWS Redshift, Matillion and Yellowfin
Building a data warehouse with AWS Redshift, Matillion and YellowfinBuilding a data warehouse with AWS Redshift, Matillion and Yellowfin
Building a data warehouse with AWS Redshift, Matillion and Yellowfin
Lynn Langit
 
Cardio alex 2016-scientific-program-samir rafla
Cardio alex 2016-scientific-program-samir raflaCardio alex 2016-scientific-program-samir rafla
Cardio alex 2016-scientific-program-samir rafla
Alexandria University, Egypt
 

Destacado (15)

Windows Vista Tour
Windows Vista TourWindows Vista Tour
Windows Vista Tour
 
Oop's in php
Oop's in php Oop's in php
Oop's in php
 
RequireJs + angularAMD
RequireJs + angularAMDRequireJs + angularAMD
RequireJs + angularAMD
 
Manejo dos Efeitos Colaterais - Lenira Nunes
Manejo dos Efeitos Colaterais - Lenira NunesManejo dos Efeitos Colaterais - Lenira Nunes
Manejo dos Efeitos Colaterais - Lenira Nunes
 
Latency vs everything
Latency vs everythingLatency vs everything
Latency vs everything
 
Cristina sambingo ff183-web2.0_pinterest
Cristina sambingo ff183-web2.0_pinterestCristina sambingo ff183-web2.0_pinterest
Cristina sambingo ff183-web2.0_pinterest
 
EH Newsletter JUNE
EH Newsletter JUNEEH Newsletter JUNE
EH Newsletter JUNE
 
Teaching Kids Programming for Developers
Teaching Kids Programming for DevelopersTeaching Kids Programming for Developers
Teaching Kids Programming for Developers
 
qauality assurance
qauality assuranceqauality assurance
qauality assurance
 
Fragebogen über den Einsatz von Blechdosen bei Werbeagenturen
Fragebogen über den Einsatz von Blechdosen bei WerbeagenturenFragebogen über den Einsatz von Blechdosen bei Werbeagenturen
Fragebogen über den Einsatz von Blechdosen bei Werbeagenturen
 
Php vs asp
Php vs aspPhp vs asp
Php vs asp
 
A mágica por trás dos aplicativos ( Api com o Laravel )
A mágica por trás dos aplicativos ( Api com o Laravel )A mágica por trás dos aplicativos ( Api com o Laravel )
A mágica por trás dos aplicativos ( Api com o Laravel )
 
O que é
O que é O que é
O que é
 
Building a data warehouse with AWS Redshift, Matillion and Yellowfin
Building a data warehouse with AWS Redshift, Matillion and YellowfinBuilding a data warehouse with AWS Redshift, Matillion and Yellowfin
Building a data warehouse with AWS Redshift, Matillion and Yellowfin
 
Cardio alex 2016-scientific-program-samir rafla
Cardio alex 2016-scientific-program-samir raflaCardio alex 2016-scientific-program-samir rafla
Cardio alex 2016-scientific-program-samir rafla
 

Similar a sistemas operativos

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
gc_navarro
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Dicser Rivas
 
01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos
ESPOL
 
TALLERES EN CLASE HARWARE Y SOFTWARE
TALLERES EN CLASE HARWARE Y SOFTWARETALLERES EN CLASE HARWARE Y SOFTWARE
TALLERES EN CLASE HARWARE Y SOFTWARE
stalin quiñonez
 
01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos
ESPOL
 
So use
So useSo use
So use
infobran
 
So use
So useSo use
So use
So useSo use
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Martinffox Flores Solis
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
Lizzb3 Betancourt
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Areli996
 
Diapositivas luz
Diapositivas luzDiapositivas luz
Diapositivas luz
Alexiithap Lopez
 
Proyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspesProyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspes
David Estiven Suspes Aguilar
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
dali_machado
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Equipo de Redes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Dario Escobar
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Spasimir Trifonov
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Kevin Andres Orozco Camayo
 
Presentación sist operat
Presentación sist operatPresentación sist operat
Presentación sist operat
arieltole
 
Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02
pepita_11
 

Similar a sistemas operativos (20)

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos
 
TALLERES EN CLASE HARWARE Y SOFTWARE
TALLERES EN CLASE HARWARE Y SOFTWARETALLERES EN CLASE HARWARE Y SOFTWARE
TALLERES EN CLASE HARWARE Y SOFTWARE
 
01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos
 
So use
So useSo use
So use
 
So use
So useSo use
So use
 
So use
So useSo use
So use
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
 
Diapositivas luz
Diapositivas luzDiapositivas luz
Diapositivas luz
 
Proyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspesProyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspes
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Presentación sist operat
Presentación sist operatPresentación sist operat
Presentación sist operat
 
Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

sistemas operativos

  • 1.
  • 2. Funcionamiento de los ordenadores y S. O.  Ejecución de un solo programa a la vez.  Batch: conjunto de programas que se ejecutan en grupo.  Multiprogramación: varios programas se ejecutan a la vez y el S. O. Asigna los recursos.  Entrada remota de trabajos  Tratamiento de transacciones: permite la ejecución múltiple de un mismo programas (multithreading)  Multiacceso: varios usuarios actuando de forma concurrente.  Tiempo real: los ordenadores pueden interactuar con otros equipos.
  • 3. Definición de S. O.  Es un programa o conjunto de programas.  Estos programas trabajan juntos para lograr ciertos objetivos.  Se encarga de gestionar ciertos recursos:  Entrada/salida  Tratamiento de la información  Almacenamiento masivo  Actúa de intermediario entre el hardware y los programas de aplicación.
  • 4. Objetivos de los S. O. Hacer posible el uso eficiente de los recursos del sistema: Actúa coordinando las diferentes velocidades de funcionamiento de los dispositivos. P. E. Mas velocidad de procesadores, mas lentitud de periféricos. Simplificar la operación de trabajo con el hardware: Generan una máquina virtual: ordenador simplificado en el que el S. O. Carga con el trabajo de acercamiento al hardware.
  • 5. Funciones de los S. O. Asignación de tiempo. Control de recursos. Control de errores Interfaz de usuario. Control de entradas y salidas.
  • 6. Tipos de S. O.  Estructura jerárquica
  • 7. Tipos de S. O. Sistema operativos por servicios
  • 10. CAPAS
  • 11. Núcleo  Descansa directamente sobre el hardware y proporciona una serie de servicios a las capas superiores del sistema.  Las tareas principales son:  Manejo de interrupciones  Asignación de trabajo al procesador  Proporcionar una vía de comunicación entre los diferentes programas Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=PKhxDe45zA8
  • 12. Núcleo  Manejo de interrupciones:  Cuando el hardware detecta una interrupción, el control se transfiere a este módulo,  el cual analiza el carácter de la interrupción y toma las acciones apropiadas:  Transferir el control a otro módulo del S. O.  Iniciar otro programa  Continuar la ejecución del programa interrumpido
  • 13. Gestión de interrupciones S. O. multitarea SO P1 P2 P3 ES1 ES2 ES3 P2 P3 P1 P3
  • 14. Núcleo  Asignación de trabajo al procesador y comunicación entre programas  El núcleo transfiere el control al programa que el planificador ha determinado para que sea el próximo en ejecutarse.  La comunicación entre programas se logra manteniendo una cola de mensajes en espera para cada uno de los programas activos.  El núcleo recibe los mensajes y los va almacenando en la cola apropiada al destino en cuestión, para distribuirlos cuando el programa destino se active.
  • 16. Gestión de la memoria  La memoria principal de la mayoría de los ordenadores es mucho mas pequeña de lo que sería necesario para manejar todos los programas y datos.  El módulo de gestión de memoria es el encargado de asignar ciertas porciones de la memoria principal a los diferentes programas, mientras el resto de programas y datos se mantienen en los dispositivos de almacenamiento masivo.  La forma mas común de gestión de memoria es crear una memoria virtual utilizando los dispositivos de almacenamiento masivo.
  • 17. Gestión de la memoria
  • 18. Gestión de la memoria
  • 19. División de la memoria entre las tareas  Por páginas: bloques de bytes de igual tamaño para todos los procesos y tareas.  Por segmentos: bloques de bytes con distinto tamaño según el proceso.  Por segmentos paginados: Los segmentos de tamaño distinto se dividen a su vez en páginas de distinto tamaño.
  • 20. Control de la entrada/salida  Los problemas derivados de las diferentes velocidades de funcionamiento de los dispositivos son tratados por este módulo presentándolo como una cuestión independiente del dispositivo.  P.e. En las salidas es frecuente la utilización de spoolers, los datos se almacenan temporalmente en una cola situada en un dispositivo de almacenamiento masivo hasta que el periférico requerido quede libre.
  • 22. Asignación de recursos y planificación Cola del procesador Procesador Colas de Entrada/salida Nuevos programas Fin de un intervalo de tiempo Programas terminados Programas ejecutables Ejecución de Un programa Programas listos para ejecutarse Programas no ejecutables Programas bloqueados por peticiones e/s Programas cuyas peticiones e/s satisfechas
  • 23. Interfaz de usuario  Interfaz de comandos  Interfaz gráfica
  • 24. MS DOS  Desarrollado en 1979  MS DOS, IBM, Bill Gates y Microsoft
  • 25. MS DOS Procesador de comandos Usuario Sistema de Transferencia de caracteres Sistema de ficheros Programas de aplicación Utilidades Controladores de dispositivos Bios Firmware Hardware
  • 26. MS DOS  Procesador de comandos  Interfaz de usuario  Gestionar el sistema de interrupciones  Tratar los errores  Ejecutar los comandos internos del MS DOS
  • 27. MS DOS  Gestión de almacenamiento masivo  Gestión de ficheros del ordenador  Sistemas de directorios Directorio raíz Fichero Directorio Fichero Directorio FicheroDirectorio Fichero Fichero
  • 28. Windows  Interfaz gráfico  Metáfora escritorio  Menús y botones  Teclado y ratón  S: O. Usuario  S. O. Servidores  Historia  Windows 1.0, 2.0, 3.0  Windows 3.1  Windows 3.11  Windows 95 y 98  Windows NT, 2000 y XP  Windows CE  Windows Pocket PC
  • 29.
  • 31. UNIX  Laboratorios Bell de ATT  S. O. de propósito general  Multiusuario e Interactivo  Soporta multiprogramación y multiacceso
  • 32. LINUX  Desarrollado por Linus Torvald  Funciona sobre plataformas Intel o Motorola  Se estructura en:  Núcleo o Kernel: Interactúa directamente con el hardware y reside permanentemente en memoria.  Shell: Intérprete de comandos. Interfaz entre núcleo y usuario.  Utilidades o programas de usuario.