SlideShare una empresa de Scribd logo
Complejo Educativo Católico El
Espíritu Santo
Profe. Nelson Pineda
Estudiantes:
- Flor De María Rodríguez Cabrera
- Karla Melissa Umaña Martínez
Sistema Operativo Linux
• ¿Qué es un sistema Linux?
Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el
planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linus Tovalds. Su objetivo
inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para
que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad.
El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande
enormemente las posibilidades de este sistema. Este método también es aplicado en
numerosas ocasiones a los programas que corren en el sistema, lo que hace que
podamos encontrar muchísimos programas útiles totalmente gratuitos y con su código
fuente. Y la cuestión es que Linux es un sistema operativo totalmente gratuito.
Las funciones principales de este magnífico
sistema operativo son:
• Sistema multitarea: En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin
necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación.
• Sistema multiusuario: Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos
del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede
ejecutar varios programas a la vez (multitarea).
• Shells programables: Un shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de
Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para
adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en
segundo plano.
• Independencia de dispositivos: Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems,
impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o
controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se fusionen.
Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como otros sistemas
operativos.
• Comunicaciones: Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier
ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo
tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya que Unix y Linux son sistemas
prácticamente idénticos.
¿Qué son los Drivers?
Un driver o controlador es un software
(programa), compuesto por un código que
permite que cumpla una función específica, es
decir que nos es mas que un conjunto de
instrucciones desarrolladas para cumplir con
una tarea.
¿Para que sirven los Drivers?
Los drivers o controladores permiten que el Sistema Operativo (Windows, Linux, Mac
OS, etc) se comunique con el hardware o dispositivos que componen el computador.
Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo
o una cámara web) no funcionará correctamente.
Por eso es muy común que cuando un equipo se formatea, es decir se reinstala el
Sistema Operativo desde cero, muchos de sus dispositivos no funcionen, notaras por
ejemplo que no te puedes conectar a Internet, o que no puedes escuchar ningún
sonido en tu computador, esto es debido a que no has instalado los drivers en el PC.
De igual manera se hace necesario que si compras un nuevo dispositivo
para tu equipo, ya sea una cámara web, una impresora, una tarjeta de
vídeo o de red, entre muchos otros, debes instalar su respectivo driver
para que te funcione y que por lo general viene en un CD que se incluye
cuando compras tu dispositivo.
Se debe tener en cuenta que cada driver es exclusivo para su dispositivo,
es decir que si tienes una tarjeta de vídeo marca X solo le servirá el driver
de su referencia y no podrás instalarle el driver de una tarjeta marca Y, o
aunque sean de la misma marca y tienen diferentes referencias o modelos
tampoco serán compatibles los drivers.
Ejemplos de modificaciones que podemos
hacer desde el registro de Windows:
Clasificaciones de los puertos físicos de una
computadora:
Los puertos generalmente tienen más de un uso en la computadora e inclusive en dispositivos que no se conectan
directamente al equipo, por lo que no hay una clasificación estricta, sin embargo se pueden dividir en 7 segmentos
básicos:
1) Puertos de uso general: son aquellos que se utilizan para conectar diversos dispositivos independientemente de sus
funciones (impresoras, reproductores MP3, bocinas, pantallas LCD, ratones (Mouse), PDA, etc.)
• Puerto Thunderbolt
• Puerto eSATA
• Puerto USB
• Puerto FireWire ó IEEE1394
• Puerto SCSI
• Puerto paralelo / LPTx
• Puerto serial / COMx
2) Puertos para impresoras: soportan solamente la conexión de impresoras y algunos Plotter.
• Puerto Centronics para impresora
3) Puertos para teclado y ratón: su diseño es exclusivo para la conexión de teclados y ratones (Mouse).
• Puerto miniDIN - PS/2
• Puerto DIN - PS/1
4) Puertos para dispositivos de juegos: permiten la conexión de palancas, almohadillas y volantes de
juego.
• Puerto de juegos Gameport (DB15)
5) Puertos para teclado y ratón: su diseño es exclusivo para la conexión de teclados y ratones (Mouse).
• Puerto miniDIN - PS/2
• Puerto DIN - PS/1
6) Puertos para dispositivos de juegos: permiten la conexión de palancas, almohadillas y volantes de
juego.
• Puerto de juegos Gameport (DB15)
7) Puertos de video: permiten la transmisión de señales procedentes de la tarjeta de video hacia una pantalla ó
proyector.
• Puerto DisplayPort (transmite video, sonido y datos de manera simultánea)
• Puerto HDMI (transmite video, sonido y datos de manera simultánea)
• Puerto DVI
• Puerto S-Video
• Puerto VGA
• Puerto RCA
• Puerto CGA
• Puerto EGA
8) Puertos de red: permiten la interconexión de computadoras por medio de cables.
• Puerto RJ45 (para red local LAN)
• Puerto RJ11 (para red telefónica)
• Puerto de red BNC
• Puerto de red DB15
9) Puertos de sonido: permiten la conexión de sistemas de sonido como bocinas, amplificadores, etc.
• Puerto Jack 3.5"
Situación Problemática
El empleo de copias no autorizadas de aplicaciones
ofimáticas es generado por la instalación y el
mantenimiento deficientes de los programas, esto trae
como consecuencia gastos por multas y fallas en las
aplicaciones ilegales, dejando inutilizables a las
computadoras y la información que contienen.
Verificación compatibilidad de requisitos de hardware
para la instalación del aplicativo de software y
utilización de licencia original en una PC.
La instalación de programas computacionales (software) es el proceso por el
cuales sean los nuevos programas son transferidos a un computador con el
fin de ser configurados, y preparados para ser ejecutados en el sistema
informático, para cumplir la función para la cual fueron desarrollados. Un
programa recorre diferentes fases de desarrollo durante su vida útil:
• Desarrollo: cada programador necesita el programa instalado, pero con las
herramientas, códigos fuentes, bancos de datos y etc., para modificar el
programa.
• Prueba: antes de la entrega al usuario, el software debe ser sometido a pruebas.
Esto se hace, en caso de software complejos, en una instalación ad hoc.
• Producción: Para ser utilizado por el usuario final.
En cada una de estas fases la instalación cumple diferentes objetivos.
Una instalación exitosa es una condición necesaria para el funcionamiento de
cualquier software. Mientras mas complejo sea el software, es decir, entre otras
características, mientras mas archivos contenga, mientras mayor la dispersión de los
archivos y mientras mayor sea interdependencia con otros softwares, mayor es el
riesgo de alguna falla durante la instalación. Si la instalación falla aunque sea solo
parcialmente, el fin que persigue la instalación posiblemente no podrá ser alcanzado.
Por esa razón, sobre todo en casos de software complejo, el desarrollo de un proceso
de instalación confiable y seguro es una parte fundamental del desarrollo del
software.
La desinstalación de software es el proceso por el que elimina el software del
computador.
En los últimos años se han producido normas y técnicas cada vez mas avanzadas
para minimizar y estandarizar el proceso de instalación de software. Para la
instalación de software se pueden aplicar las siguientes técnicas básicas:
• Los archivos son simplemente copiados en algún lugar del directorio.
• Se instala primero un instalador, el que posteriormente instala el software deseado.
• El sistema operativo o algún software permanente se ocupa de instalar un paquete
de software con todos los archivos requeridos.
Pasos de la instalación
• Verificación de la compatibilidad.
• Verificación de la integridad.
• Creación de los directorios requeridos.
• Creación de los usuarios requeridos.
• Concesión de los derechos requeridos.
• Copia, desempaque y descompresión de los archivos desde el paquete de software.
 Archivos principales, sean de fuente o binarios
 Archivos de datos por ejemplo datos, imágenes modelos, documento XML Documento, etc.
 Documentación
 Archivos de configuración
 Bibliotecas
 Enlaces duros o enlaces simbólicos a otros archivos
• Compilación y enlaces con las bibliotecas requeridas: En algunos caso no se puede evitar el complicado paso
de la compilación y enlace que a su vez tiene severo requerimientos de software al sistema. El enlace con
bibliotecas requeridas puede hacer un problema si en su instalación no se acataron los estándares establecidos.
• Configuración: por medio de archivos de configuración se le da a conocer al software con que parámetros
debe trabajar. Por ejemplo, los nombres de las personas que pueden usar el software, como identificar su clave
de ingreso, la ruta donde se encuentran los archivos con datos o la dirección de nuestro proveedor de correo
electrónico. Para sistemas complejos se debe de desarrollar el software Cofiguration Management.
• Definir las variables de entorno requeridas: Algunos
comportamientos del software solo pueden ser
determinadas por medio de estas variables. Esto es parte
de la configuración, aunque es mas dinámica.
• Registro ante el dueño de la marca: Para el software
comercial a veces el desarrollador de software exige el
registro de la instalación si se desea su servicio.
Término de la instalación.
Si un sistema e gestión de paquetes realiza paquetes
de software del sistema.
En caso de que bibliotecas hayan sido cambiadas por
la instalación, es necesario arrancar el sistema
operativo o el software nuevamente para ser
efectivos los cambios en todos los programas.
Situación problemática.
•Juan adquirió una computadora sin sistema
operativo y desea comprar uno, pero antes de
hacerlo debe tomar en cuenta las
características del equipo y seleccionar el
sistema operativo correcto para su mejor
rendimiento.
Características de la PC.
• Procesador:
• Intel core-i3
• Tipo de pantalla:
• TFT/WXGA de 14.1” y resolución de 1280x800
• Capacidad:
• 60GB
• Memoria:
• 512MB DDR II 533MHz (1x512); expandible a 1GB (1x1024MB)
• Alto por Ancho por Profundidad:
• 3,30x32,50 cm x 26 cm
•Peso:
•2.5 kg
•Unidad Óptica:
•Unidades ópticas de 12.7 cm: DVD+/RW SuperMulti de doble capa
•Tarjeta de video:
•Intel Graphics Media Accelerator 900. hasta 128 MB de memoria del
sistema compartida para video
•Wireless /Modem:
•Modem de 56k de alta velocidad. Tarjeta de red 10/100 y modulo
wireless 802.11/g
•Características adicionales:
•DVD RW drive.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linux vs windows
Linux vs windowsLinux vs windows
Linux vs windows
ieselbatan
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
angie barre
 
Operative systems concepts
Operative systems conceptsOperative systems concepts
Operative systems concepts
Florin Nicolae Cigan
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windows
nahucarc
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Rosales97
 
Tabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativosTabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativos
Carlos Eduardo Roa Lalo
 
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedoLinux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Jey Chavz Salcedo
 
Software Libre & Linux
Software Libre & LinuxSoftware Libre & Linux
Software Libre & LinuxJorge Rivero
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
8r3ky
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowspotimonki
 
Diapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paolaDiapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paola
JoeJhoneisonangulo
 
Madelyn y kelly
Madelyn y kellyMadelyn y kelly
Madelyn y kelly
Kelly Tipan
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
Katya Elizabeth Velasquez Icochea
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Alondra Aguero Rodriguez
 
Sistemas operativos vasados en linux
Sistemas operativos vasados en linuxSistemas operativos vasados en linux
Sistemas operativos vasados en linuxMauricio Martínez
 
Cardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores SalvatierraCardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores Salvatierra
Susana Micheli
 
5 sistemas operativos
5 sistemas operativos5 sistemas operativos
5 sistemas operativosbeyoxtli
 

La actualidad más candente (19)

Linux vs windows
Linux vs windowsLinux vs windows
Linux vs windows
 
Presentacion chavez
Presentacion chavezPresentacion chavez
Presentacion chavez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Operative systems concepts
Operative systems conceptsOperative systems concepts
Operative systems concepts
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windows
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Tabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativosTabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativos
 
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedoLinux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
 
Software Libre & Linux
Software Libre & LinuxSoftware Libre & Linux
Software Libre & Linux
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windows
 
Windows vs linux
Windows vs linuxWindows vs linux
Windows vs linux
 
Diapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paolaDiapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paola
 
Madelyn y kelly
Madelyn y kellyMadelyn y kelly
Madelyn y kelly
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
Sistemas operativos vasados en linux
Sistemas operativos vasados en linuxSistemas operativos vasados en linux
Sistemas operativos vasados en linux
 
Cardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores SalvatierraCardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores Salvatierra
 
5 sistemas operativos
5 sistemas operativos5 sistemas operativos
5 sistemas operativos
 

Destacado

El billetede500euros
El billetede500eurosEl billetede500euros
El billetede500eurosragobe2
 
Presentacio quercus 2012
Presentacio quercus 2012Presentacio quercus 2012
Presentacio quercus 2012viajesiberia
 
MYANMAR BUSINESS CONGLOMERATE COMPANY AND RETAIL COMPANY LIST 2017
MYANMAR BUSINESS CONGLOMERATE COMPANY AND RETAIL COMPANY LIST 2017MYANMAR BUSINESS CONGLOMERATE COMPANY AND RETAIL COMPANY LIST 2017
MYANMAR BUSINESS CONGLOMERATE COMPANY AND RETAIL COMPANY LIST 2017
MYO AUNG Myanmar
 
EQUIPO FLASH
EQUIPO FLASHEQUIPO FLASH
Vocabulario de la naturaleza
Vocabulario de la naturaleza Vocabulario de la naturaleza
Vocabulario de la naturaleza
hs36
 
Aula Jonatas 57: Sola fide
Aula Jonatas 57: Sola fideAula Jonatas 57: Sola fide
Aula Jonatas 57: Sola fide
Andre Nascimento
 
2017 Oregon Wine Symposium | Dr. Mike Trought- Coping Strategies for a Warmer...
2017 Oregon Wine Symposium | Dr. Mike Trought- Coping Strategies for a Warmer...2017 Oregon Wine Symposium | Dr. Mike Trought- Coping Strategies for a Warmer...
2017 Oregon Wine Symposium | Dr. Mike Trought- Coping Strategies for a Warmer...
Oregon Wine Board
 
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - ComprensiónTrilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
walu
 
C# でブロックチェーン実装
C# でブロックチェーン実装C# でブロックチェーン実装
C# でブロックチェーン実装
Yuto Takei
 
strategi pem
strategi pemstrategi pem
strategi pem
sinta sepvia
 
Кожушко
КожушкоКожушко

Destacado (12)

El billetede500euros
El billetede500eurosEl billetede500euros
El billetede500euros
 
Taller no. 2 (pregunta 1 y 3)
Taller no. 2 (pregunta 1 y 3)Taller no. 2 (pregunta 1 y 3)
Taller no. 2 (pregunta 1 y 3)
 
Presentacio quercus 2012
Presentacio quercus 2012Presentacio quercus 2012
Presentacio quercus 2012
 
MYANMAR BUSINESS CONGLOMERATE COMPANY AND RETAIL COMPANY LIST 2017
MYANMAR BUSINESS CONGLOMERATE COMPANY AND RETAIL COMPANY LIST 2017MYANMAR BUSINESS CONGLOMERATE COMPANY AND RETAIL COMPANY LIST 2017
MYANMAR BUSINESS CONGLOMERATE COMPANY AND RETAIL COMPANY LIST 2017
 
EQUIPO FLASH
EQUIPO FLASHEQUIPO FLASH
EQUIPO FLASH
 
Vocabulario de la naturaleza
Vocabulario de la naturaleza Vocabulario de la naturaleza
Vocabulario de la naturaleza
 
Aula Jonatas 57: Sola fide
Aula Jonatas 57: Sola fideAula Jonatas 57: Sola fide
Aula Jonatas 57: Sola fide
 
2017 Oregon Wine Symposium | Dr. Mike Trought- Coping Strategies for a Warmer...
2017 Oregon Wine Symposium | Dr. Mike Trought- Coping Strategies for a Warmer...2017 Oregon Wine Symposium | Dr. Mike Trought- Coping Strategies for a Warmer...
2017 Oregon Wine Symposium | Dr. Mike Trought- Coping Strategies for a Warmer...
 
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - ComprensiónTrilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
 
C# でブロックチェーン実装
C# でブロックチェーン実装C# でブロックチェーン実装
C# でブロックチェーン実装
 
strategi pem
strategi pemstrategi pem
strategi pem
 
Кожушко
КожушкоКожушко
Кожушко
 

Similar a Sistemas Operativos

Instalacion y desinstalacion
Instalacion y desinstalacionInstalacion y desinstalacion
Instalacion y desinstalacion
Jenner Gonzalez
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
Andreita221113
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
jorgito12367
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
nathaly199626
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
erika199704
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informatica Presentacion de informatica
Presentacion de informatica
AlejandraLisbeth
 
Blog
BlogBlog
Blog
maday12
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
KLLS
 
Quien creo el xp
Quien creo el xpQuien creo el xp
Quien creo el xp
Ramón Guaicara Spluguez
 
Instala y configura software
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura software
luis antonio nuñez rodriguez
 
Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
Enrique Beltran
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
Jerffen Mendoza Regino
 
Caracteristicas so
Caracteristicas soCaracteristicas so
Caracteristicas so
lorena
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
LuciaMart
 
Informãtica evelyn
Informãtica   evelynInformãtica   evelyn
Informãtica evelyn
liz2106
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
YuruaryQuintero
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosDenisbruno
 
Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)
frefaloto
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoAna Karen
 

Similar a Sistemas Operativos (20)

Instalacion y desinstalacion
Instalacion y desinstalacionInstalacion y desinstalacion
Instalacion y desinstalacion
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Sistems operativas
Sistems operativasSistems operativas
Sistems operativas
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informatica Presentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Quien creo el xp
Quien creo el xpQuien creo el xp
Quien creo el xp
 
Instala y configura software
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura software
 
Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
Caracteristicas so
Caracteristicas soCaracteristicas so
Caracteristicas so
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informãtica evelyn
Informãtica   evelynInformãtica   evelyn
Informãtica evelyn
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 

Último (10)

experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 

Sistemas Operativos

  • 1. Complejo Educativo Católico El Espíritu Santo Profe. Nelson Pineda Estudiantes: - Flor De María Rodríguez Cabrera - Karla Melissa Umaña Martínez
  • 2. Sistema Operativo Linux • ¿Qué es un sistema Linux? Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linus Tovalds. Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema. Este método también es aplicado en numerosas ocasiones a los programas que corren en el sistema, lo que hace que podamos encontrar muchísimos programas útiles totalmente gratuitos y con su código fuente. Y la cuestión es que Linux es un sistema operativo totalmente gratuito.
  • 3. Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son: • Sistema multitarea: En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación. • Sistema multiusuario: Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea). • Shells programables: Un shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en segundo plano.
  • 4. • Independencia de dispositivos: Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como otros sistemas operativos. • Comunicaciones: Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos.
  • 5. ¿Qué son los Drivers? Un driver o controlador es un software (programa), compuesto por un código que permite que cumpla una función específica, es decir que nos es mas que un conjunto de instrucciones desarrolladas para cumplir con una tarea.
  • 6. ¿Para que sirven los Drivers? Los drivers o controladores permiten que el Sistema Operativo (Windows, Linux, Mac OS, etc) se comunique con el hardware o dispositivos que componen el computador. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una cámara web) no funcionará correctamente. Por eso es muy común que cuando un equipo se formatea, es decir se reinstala el Sistema Operativo desde cero, muchos de sus dispositivos no funcionen, notaras por ejemplo que no te puedes conectar a Internet, o que no puedes escuchar ningún sonido en tu computador, esto es debido a que no has instalado los drivers en el PC.
  • 7. De igual manera se hace necesario que si compras un nuevo dispositivo para tu equipo, ya sea una cámara web, una impresora, una tarjeta de vídeo o de red, entre muchos otros, debes instalar su respectivo driver para que te funcione y que por lo general viene en un CD que se incluye cuando compras tu dispositivo. Se debe tener en cuenta que cada driver es exclusivo para su dispositivo, es decir que si tienes una tarjeta de vídeo marca X solo le servirá el driver de su referencia y no podrás instalarle el driver de una tarjeta marca Y, o aunque sean de la misma marca y tienen diferentes referencias o modelos tampoco serán compatibles los drivers.
  • 8. Ejemplos de modificaciones que podemos hacer desde el registro de Windows:
  • 9. Clasificaciones de los puertos físicos de una computadora: Los puertos generalmente tienen más de un uso en la computadora e inclusive en dispositivos que no se conectan directamente al equipo, por lo que no hay una clasificación estricta, sin embargo se pueden dividir en 7 segmentos básicos: 1) Puertos de uso general: son aquellos que se utilizan para conectar diversos dispositivos independientemente de sus funciones (impresoras, reproductores MP3, bocinas, pantallas LCD, ratones (Mouse), PDA, etc.) • Puerto Thunderbolt • Puerto eSATA • Puerto USB • Puerto FireWire ó IEEE1394 • Puerto SCSI • Puerto paralelo / LPTx • Puerto serial / COMx
  • 10. 2) Puertos para impresoras: soportan solamente la conexión de impresoras y algunos Plotter. • Puerto Centronics para impresora 3) Puertos para teclado y ratón: su diseño es exclusivo para la conexión de teclados y ratones (Mouse). • Puerto miniDIN - PS/2 • Puerto DIN - PS/1 4) Puertos para dispositivos de juegos: permiten la conexión de palancas, almohadillas y volantes de juego. • Puerto de juegos Gameport (DB15) 5) Puertos para teclado y ratón: su diseño es exclusivo para la conexión de teclados y ratones (Mouse). • Puerto miniDIN - PS/2 • Puerto DIN - PS/1 6) Puertos para dispositivos de juegos: permiten la conexión de palancas, almohadillas y volantes de juego. • Puerto de juegos Gameport (DB15)
  • 11. 7) Puertos de video: permiten la transmisión de señales procedentes de la tarjeta de video hacia una pantalla ó proyector. • Puerto DisplayPort (transmite video, sonido y datos de manera simultánea) • Puerto HDMI (transmite video, sonido y datos de manera simultánea) • Puerto DVI • Puerto S-Video • Puerto VGA • Puerto RCA • Puerto CGA • Puerto EGA 8) Puertos de red: permiten la interconexión de computadoras por medio de cables. • Puerto RJ45 (para red local LAN) • Puerto RJ11 (para red telefónica) • Puerto de red BNC • Puerto de red DB15 9) Puertos de sonido: permiten la conexión de sistemas de sonido como bocinas, amplificadores, etc. • Puerto Jack 3.5"
  • 12. Situación Problemática El empleo de copias no autorizadas de aplicaciones ofimáticas es generado por la instalación y el mantenimiento deficientes de los programas, esto trae como consecuencia gastos por multas y fallas en las aplicaciones ilegales, dejando inutilizables a las computadoras y la información que contienen.
  • 13. Verificación compatibilidad de requisitos de hardware para la instalación del aplicativo de software y utilización de licencia original en una PC. La instalación de programas computacionales (software) es el proceso por el cuales sean los nuevos programas son transferidos a un computador con el fin de ser configurados, y preparados para ser ejecutados en el sistema informático, para cumplir la función para la cual fueron desarrollados. Un programa recorre diferentes fases de desarrollo durante su vida útil: • Desarrollo: cada programador necesita el programa instalado, pero con las herramientas, códigos fuentes, bancos de datos y etc., para modificar el programa.
  • 14. • Prueba: antes de la entrega al usuario, el software debe ser sometido a pruebas. Esto se hace, en caso de software complejos, en una instalación ad hoc. • Producción: Para ser utilizado por el usuario final. En cada una de estas fases la instalación cumple diferentes objetivos. Una instalación exitosa es una condición necesaria para el funcionamiento de cualquier software. Mientras mas complejo sea el software, es decir, entre otras características, mientras mas archivos contenga, mientras mayor la dispersión de los archivos y mientras mayor sea interdependencia con otros softwares, mayor es el riesgo de alguna falla durante la instalación. Si la instalación falla aunque sea solo parcialmente, el fin que persigue la instalación posiblemente no podrá ser alcanzado. Por esa razón, sobre todo en casos de software complejo, el desarrollo de un proceso de instalación confiable y seguro es una parte fundamental del desarrollo del software.
  • 15. La desinstalación de software es el proceso por el que elimina el software del computador. En los últimos años se han producido normas y técnicas cada vez mas avanzadas para minimizar y estandarizar el proceso de instalación de software. Para la instalación de software se pueden aplicar las siguientes técnicas básicas: • Los archivos son simplemente copiados en algún lugar del directorio. • Se instala primero un instalador, el que posteriormente instala el software deseado. • El sistema operativo o algún software permanente se ocupa de instalar un paquete de software con todos los archivos requeridos.
  • 16. Pasos de la instalación • Verificación de la compatibilidad. • Verificación de la integridad. • Creación de los directorios requeridos. • Creación de los usuarios requeridos. • Concesión de los derechos requeridos.
  • 17. • Copia, desempaque y descompresión de los archivos desde el paquete de software.  Archivos principales, sean de fuente o binarios  Archivos de datos por ejemplo datos, imágenes modelos, documento XML Documento, etc.  Documentación  Archivos de configuración  Bibliotecas  Enlaces duros o enlaces simbólicos a otros archivos • Compilación y enlaces con las bibliotecas requeridas: En algunos caso no se puede evitar el complicado paso de la compilación y enlace que a su vez tiene severo requerimientos de software al sistema. El enlace con bibliotecas requeridas puede hacer un problema si en su instalación no se acataron los estándares establecidos. • Configuración: por medio de archivos de configuración se le da a conocer al software con que parámetros debe trabajar. Por ejemplo, los nombres de las personas que pueden usar el software, como identificar su clave de ingreso, la ruta donde se encuentran los archivos con datos o la dirección de nuestro proveedor de correo electrónico. Para sistemas complejos se debe de desarrollar el software Cofiguration Management.
  • 18. • Definir las variables de entorno requeridas: Algunos comportamientos del software solo pueden ser determinadas por medio de estas variables. Esto es parte de la configuración, aunque es mas dinámica. • Registro ante el dueño de la marca: Para el software comercial a veces el desarrollador de software exige el registro de la instalación si se desea su servicio.
  • 19. Término de la instalación. Si un sistema e gestión de paquetes realiza paquetes de software del sistema. En caso de que bibliotecas hayan sido cambiadas por la instalación, es necesario arrancar el sistema operativo o el software nuevamente para ser efectivos los cambios en todos los programas.
  • 20. Situación problemática. •Juan adquirió una computadora sin sistema operativo y desea comprar uno, pero antes de hacerlo debe tomar en cuenta las características del equipo y seleccionar el sistema operativo correcto para su mejor rendimiento.
  • 21. Características de la PC. • Procesador: • Intel core-i3 • Tipo de pantalla: • TFT/WXGA de 14.1” y resolución de 1280x800 • Capacidad: • 60GB • Memoria: • 512MB DDR II 533MHz (1x512); expandible a 1GB (1x1024MB) • Alto por Ancho por Profundidad: • 3,30x32,50 cm x 26 cm
  • 22. •Peso: •2.5 kg •Unidad Óptica: •Unidades ópticas de 12.7 cm: DVD+/RW SuperMulti de doble capa •Tarjeta de video: •Intel Graphics Media Accelerator 900. hasta 128 MB de memoria del sistema compartida para video •Wireless /Modem: •Modem de 56k de alta velocidad. Tarjeta de red 10/100 y modulo wireless 802.11/g •Características adicionales: •DVD RW drive.