SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD #2 
DOCUMENTO DE SISTEMA OPERATIVO 
Isc.Maria del Rosario Raygoza Velázquez 
Email: mrraygoza@hotmail.com 
Integrantes: 
Email: anahi444loeza@gmail.com 
Email: viri.uic96@gmail.com 
Email: lupita_maripossa@live.com.mx 
Email: carrillo.ara.87@gmail.com
Sistema operativo 
Es un conjunto de programas de un sistema informático también provee servicios a los 
programas de aplicación. Debe contener con la capacidad necesaria para realizar cierta 
cantidad de operaciones se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el 
usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etc.) El sistema operativo 
permite la "disociación" de programas y hardware. Pues de sistemas operativos 
FUNCIONES DEL SISTEMA OPÉRATIVO 
 Administración del procesador: administra el procesador entre los distintos 
programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador 
depende completamente del sistema operativo. 
 Gestión de la memoria de acceso aleatorio: se encarga de gestionar el 
espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta 
pertinente. 
 Gestión de entradas/salidas: permite unificar y controlar el acceso de los 
programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos 
como administradores de entrada/salida). 
 Gestión de ejecución de aplicaciones: se encarga de que las aplicaciones se 
ejecuten sin problemas .Esto significa que si una aplicación no responde 
correctamente puede "sucumbir". 
 Administración de autorizaciones: se encarga de la seguridad en relación con 
la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por 
programas y usuarios . 
 Gestión de archivos: gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y 
las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. 
 Gestión de la información: proporciona cierta cantidad de indicadores que 
pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
Elementos Principales del Sistema Operativo. 
NÚCLEO Es el módulo de más bajo nivel de un sistema operativo, pues descansa directamente 
sobre el hardware de la computadora. Entre las tareas que desempeña se incluyen el manejo de 
las interrupciones, la asignación de trabajo al procesador y el proporcionar una vía de 
comunicación entre los distintos programas. En general, el núcleo se encarga de controlar el resto 
de los módulos y sincronizar su ejecución. El núcleo contiene un submódulo denominado 
"planificador", el cual se encarga de asignar tiempo del procesador a los programas, de acuerdo a 
una cierta política de planificación que varía de un sistema operativo a otro. Normalmente se 
utiliza una jerarquía de prioridades que determinan cómo se asignará el tiempo del CPU a cada 
programa. Una política de planificación muy común en los sistemas de multiprogramación y 
multiproceso son las técnicas de "time slicing" (fracción de tiempo). Se asigna a cada programa un 
corto intervalo de tiempo del procesador. Si el programa no ha terminado durante este intervalo 
de tiempo, vuelve a la cola de programas 
ADMINISTRADOR DE MEMORIA Este módulo se encarga de asignar ciertas porciones de la 
memoria principal (RAM) a los diferentes programas o partes de los programas que la necesiten, 
mientras el resto de los datos y los programas se mantienen en los dispositivos de 
almacenamiento masivo. De este modo, cuando se asigna una parte de la memoria principal se 
hace de una forma estructurada, siguiendo un determinado orden. La forma más común de 
administración de la memoria supone crear una memoria virtual; con este sistema, la memoria 
de la computadora aparece, para cualquier usuario del sistema, mucho mayor de lo que en 
realidad es.
SISTEMA DE ENTRADA/SALIDA (E/S) Este componente presenta al usuario la E/S de datos 
como una cuestión independiente del dispositivo; es decir, para los usuarios, todos los 
dispositivos tienen las mismas características y son tratados de la misma forma, siendo el 
sistema operativo el encargado de atender las particularidades de cada uno de ellos (como su 
velocidad de operación). Una técnica muy común, especialmente en salida, es el uso de 
"spoolers". Los datos de salida se almacenan de forma temporal en una cola situada en un 
dispositivo de almacenamiento masivo (el spool), hasta que el dispositivo periférico requerido se 
encuentre libre; de este modo se evita que un programa quede retenido porque el periférico no 
esté disponible. El sistema operativo dispone de llamadas para añadir y eliminar archivos del 
spool. 
ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS Se encarga de mantener la estructura de los datos y los 
programas del sistema y de los diferentes usuarios (que se mantienen en archivos) y de 
asegurar el uso eficiente de los medios de almacenamiento masivo. El administrador de archivos 
también supervisa la creación, actualización y eliminación de los archivos, manteniendo un 
directorio con todos los archivos que existen en el sistema en cada momento y coopera con el 
módulo administrador de memoria durante las transferencias de datos desde y hacia la memoria 
principal. Si se dispone de un sistema de memoria virtual, existen transferencias entre la 
memoria principal y los medios de almacenamiento masivo para mantener la estructura de la 
misma. Los archivos almacenados en los dispositivos de almacenamiento masivo tienen distintos 
propósitos. Algunos contienen información que puede ser compartida. Otros son de carácter 
privado, e incluso secreto. Por tanto, cada archivo está dotado de un conjunto de privilegios de 
acceso, que indican la extensión con la que se puede compartir la información contenida en el 
archivo. El sistema operativo comprueba que estos privilegios no sean violados.
Actividad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lavinia_23b
 
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Estructura Y  Caracteristicas De Los  SEstructura Y  Caracteristicas De Los  S
Estructura Y Caracteristicas De Los S
carlos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dulcefernandez08
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Jose Antonio Gonzalez Huizar
 
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTSComponentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
Jose Manuel Acosta
 
Distribuido
DistribuidoDistribuido
Distribuido
Dianiz Loeza
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Carolina Cols
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RonnyCartagena1
 
Hipervínculo conta mix
Hipervínculo conta mixHipervínculo conta mix
Hipervínculo conta mix
M Velázquez Lavastida
 

La actualidad más candente (9)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Estructura Y  Caracteristicas De Los  SEstructura Y  Caracteristicas De Los  S
Estructura Y Caracteristicas De Los S
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTSComponentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
 
Distribuido
DistribuidoDistribuido
Distribuido
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.doc
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Hipervínculo conta mix
Hipervínculo conta mixHipervínculo conta mix
Hipervínculo conta mix
 

Destacado

Ghid utilizare gps agricol track guide ghidare jalonare si masurare suprafete...
Ghid utilizare gps agricol track guide ghidare jalonare si masurare suprafete...Ghid utilizare gps agricol track guide ghidare jalonare si masurare suprafete...
Ghid utilizare gps agricol track guide ghidare jalonare si masurare suprafete...
gps-agricol
 
A varied diet - Norway
A varied diet - NorwayA varied diet - Norway
A varied diet - Norway
Skeiene ungdomsskole
 
93六上國語課程計劃
93六上國語課程計劃93六上國語課程計劃
93六上國語課程計劃tenshain
 
En skola för framtiden tpck-samr-bfl
En skola för framtiden   tpck-samr-bflEn skola för framtiden   tpck-samr-bfl
En skola för framtiden tpck-samr-bflvivecadahl
 
Sources of waste full chap
Sources of waste full chapSources of waste full chap
Sources of waste full chap
aduadu
 
www.eumama.ro - Primesti raspuns la orice intrebare
www.eumama.ro - Primesti raspuns la orice intrebarewww.eumama.ro - Primesti raspuns la orice intrebare
www.eumama.ro - Primesti raspuns la orice intrebare
eumama .ro
 
Easter handiworks
Easter handiworksEaster handiworks
Easter handiworks
edytatg
 
7th grades unit 4
7th grades unit 47th grades unit 4
7th grades unit 4
Evelyn Sánchez
 
Alfabeto Griego y su transcripción
Alfabeto Griego y su transcripciónAlfabeto Griego y su transcripción
Alfabeto Griego y su transcripción
Lisa Fernanda Soriano
 
Symboler religion
Symboler religionSymboler religion
Symboler religion
vivecadahl
 
Bolile Silent killer
Bolile Silent killerBolile Silent killer
Bolile Silent killer
korintos
 
Föräldramöte åk 6 2014-09-02
Föräldramöte åk 6   2014-09-02Föräldramöte åk 6   2014-09-02
Föräldramöte åk 6 2014-09-02vivecadahl
 
Enseñanzas del papa francisco no 42
Enseñanzas del papa francisco no 42Enseñanzas del papa francisco no 42
Enseñanzas del papa francisco no 42
monica eljuri
 
Jorney of water
Jorney of  waterJorney of  water
Comenius project mayo 2010 oviedo
Comenius project mayo 2010 oviedoComenius project mayo 2010 oviedo
Comenius project mayo 2010 oviedo
jctascon
 
Fotos Almuerzo En El Rascacielos
Fotos Almuerzo En El RascacielosFotos Almuerzo En El Rascacielos
Fotos Almuerzo En El Rascacielos
apinillos
 
Unicul defect al femeilor
Unicul defect al femeilorUnicul defect al femeilor
Unicul defect al femeilorSophia Sophia
 
Business slide
Business slideBusiness slide
Business slide
naveenram13
 

Destacado (20)

Deea's ppt
Deea's pptDeea's ppt
Deea's ppt
 
Ghid utilizare gps agricol track guide ghidare jalonare si masurare suprafete...
Ghid utilizare gps agricol track guide ghidare jalonare si masurare suprafete...Ghid utilizare gps agricol track guide ghidare jalonare si masurare suprafete...
Ghid utilizare gps agricol track guide ghidare jalonare si masurare suprafete...
 
A varied diet - Norway
A varied diet - NorwayA varied diet - Norway
A varied diet - Norway
 
93六上國語課程計劃
93六上國語課程計劃93六上國語課程計劃
93六上國語課程計劃
 
En skola för framtiden tpck-samr-bfl
En skola för framtiden   tpck-samr-bflEn skola för framtiden   tpck-samr-bfl
En skola för framtiden tpck-samr-bfl
 
Sources of waste full chap
Sources of waste full chapSources of waste full chap
Sources of waste full chap
 
www.eumama.ro - Primesti raspuns la orice intrebare
www.eumama.ro - Primesti raspuns la orice intrebarewww.eumama.ro - Primesti raspuns la orice intrebare
www.eumama.ro - Primesti raspuns la orice intrebare
 
Easter handiworks
Easter handiworksEaster handiworks
Easter handiworks
 
7th grades unit 4
7th grades unit 47th grades unit 4
7th grades unit 4
 
Alfabeto Griego y su transcripción
Alfabeto Griego y su transcripciónAlfabeto Griego y su transcripción
Alfabeto Griego y su transcripción
 
Ms
MsMs
Ms
 
Symboler religion
Symboler religionSymboler religion
Symboler religion
 
Bolile Silent killer
Bolile Silent killerBolile Silent killer
Bolile Silent killer
 
Föräldramöte åk 6 2014-09-02
Föräldramöte åk 6   2014-09-02Föräldramöte åk 6   2014-09-02
Föräldramöte åk 6 2014-09-02
 
Enseñanzas del papa francisco no 42
Enseñanzas del papa francisco no 42Enseñanzas del papa francisco no 42
Enseñanzas del papa francisco no 42
 
Jorney of water
Jorney of  waterJorney of  water
Jorney of water
 
Comenius project mayo 2010 oviedo
Comenius project mayo 2010 oviedoComenius project mayo 2010 oviedo
Comenius project mayo 2010 oviedo
 
Fotos Almuerzo En El Rascacielos
Fotos Almuerzo En El RascacielosFotos Almuerzo En El Rascacielos
Fotos Almuerzo En El Rascacielos
 
Unicul defect al femeilor
Unicul defect al femeilorUnicul defect al femeilor
Unicul defect al femeilor
 
Business slide
Business slideBusiness slide
Business slide
 

Similar a Actividad 2

5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
Martin Lautrerio
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
Abraham las piernas ahora
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
Martin Lautrerio
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosMerlyn
 
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)Presentacion general (Fundamentos de Programacion)
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)
Manuel Monroy
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
fernandoguffante
 
Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10
Leobardo Amparan Garcia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Luisa De Las Casas
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Erick Navarro
 
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
leopt
 
Leidy lozano
Leidy lozanoLeidy lozano
Leidy lozano
Catiik Lozano
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Yonilet Torres
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
erroko
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
kaory22
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Equipo de Redes
 
Concepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativosConcepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativos
frankSanVicen94
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Dario Escobar
 
DFSO sistema operativo
DFSO sistema operativoDFSO sistema operativo
DFSO sistema operativo
COBAEJ
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 

Similar a Actividad 2 (19)

5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)Presentacion general (Fundamentos de Programacion)
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
 
Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10Tarea de DFSO COBAEJ #10
Tarea de DFSO COBAEJ #10
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
 
Leidy lozano
Leidy lozanoLeidy lozano
Leidy lozano
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Concepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativosConcepto y definición de sistemas operativos
Concepto y definición de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
DFSO sistema operativo
DFSO sistema operativoDFSO sistema operativo
DFSO sistema operativo
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 

Más de guaadaaluupee

PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
guaadaaluupee
 
ANIMACION
ANIMACIONANIMACION
ANIMACION
guaadaaluupee
 
PROYECTO DE NAVIDAD
PROYECTO DE NAVIDADPROYECTO DE NAVIDAD
PROYECTO DE NAVIDAD
guaadaaluupee
 
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
guaadaaluupee
 
Animalessss
AnimalessssAnimalessss
Animalessss
guaadaaluupee
 
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
guaadaaluupee
 
SESION "A" actividad 1
SESION "A" actividad 1SESION "A" actividad 1
SESION "A" actividad 1
guaadaaluupee
 
Anahi sanchez loeza
Anahi sanchez loezaAnahi sanchez loeza
Anahi sanchez loeza
guaadaaluupee
 
Anahi sanchez loeza
Anahi sanchez loezaAnahi sanchez loeza
Anahi sanchez loeza
guaadaaluupee
 
Anahi sanchez loeza
Anahi sanchez loezaAnahi sanchez loeza
Anahi sanchez loeza
guaadaaluupee
 
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcialTarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
guaadaaluupee
 
Tarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcialTarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcial
guaadaaluupee
 
Tarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcialTarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcial
guaadaaluupee
 
REVISTA (PROYECTO)
REVISTA (PROYECTO)REVISTA (PROYECTO)
REVISTA (PROYECTO)
guaadaaluupee
 
Proyecto final-La revista
Proyecto final-La revistaProyecto final-La revista
Proyecto final-La revista
guaadaaluupee
 
Proyecto-La Revista
Proyecto-La Revista Proyecto-La Revista
Proyecto-La Revista
guaadaaluupee
 
Actividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcialActividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcial
guaadaaluupee
 
Actividad 1 segundo semestre
Actividad 1 segundo semestreActividad 1 segundo semestre
Actividad 1 segundo semestre
guaadaaluupee
 
Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2
guaadaaluupee
 

Más de guaadaaluupee (20)

PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
 
ANIMACION
ANIMACIONANIMACION
ANIMACION
 
Informaticaaaaaa 20
Informaticaaaaaa 20Informaticaaaaaa 20
Informaticaaaaaa 20
 
PROYECTO DE NAVIDAD
PROYECTO DE NAVIDADPROYECTO DE NAVIDAD
PROYECTO DE NAVIDAD
 
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
SESION "B" ACTIVIDAD 2 Y 4
 
Animalessss
AnimalessssAnimalessss
Animalessss
 
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
SESION "A" SINTESIS Y SESION "B" ACTIVIDAD 4
 
SESION "A" actividad 1
SESION "A" actividad 1SESION "A" actividad 1
SESION "A" actividad 1
 
Anahi sanchez loeza
Anahi sanchez loezaAnahi sanchez loeza
Anahi sanchez loeza
 
Anahi sanchez loeza
Anahi sanchez loezaAnahi sanchez loeza
Anahi sanchez loeza
 
Anahi sanchez loeza
Anahi sanchez loezaAnahi sanchez loeza
Anahi sanchez loeza
 
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcialTarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
 
Tarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcialTarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcial
 
Tarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcialTarea 2 tercer 3 parcial
Tarea 2 tercer 3 parcial
 
REVISTA (PROYECTO)
REVISTA (PROYECTO)REVISTA (PROYECTO)
REVISTA (PROYECTO)
 
Proyecto final-La revista
Proyecto final-La revistaProyecto final-La revista
Proyecto final-La revista
 
Proyecto-La Revista
Proyecto-La Revista Proyecto-La Revista
Proyecto-La Revista
 
Actividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcialActividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcial
 
Actividad 1 segundo semestre
Actividad 1 segundo semestreActividad 1 segundo semestre
Actividad 1 segundo semestre
 
Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Actividad 2

  • 1. ACTIVIDAD #2 DOCUMENTO DE SISTEMA OPERATIVO Isc.Maria del Rosario Raygoza Velázquez Email: mrraygoza@hotmail.com Integrantes: Email: anahi444loeza@gmail.com Email: viri.uic96@gmail.com Email: lupita_maripossa@live.com.mx Email: carrillo.ara.87@gmail.com
  • 2. Sistema operativo Es un conjunto de programas de un sistema informático también provee servicios a los programas de aplicación. Debe contener con la capacidad necesaria para realizar cierta cantidad de operaciones se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etc.) El sistema operativo permite la "disociación" de programas y hardware. Pues de sistemas operativos FUNCIONES DEL SISTEMA OPÉRATIVO  Administración del procesador: administra el procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo.  Gestión de la memoria de acceso aleatorio: se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente.  Gestión de entradas/salidas: permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores de entrada/salida).  Gestión de ejecución de aplicaciones: se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas .Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".  Administración de autorizaciones: se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios .  Gestión de archivos: gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.  Gestión de la información: proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
  • 3. Elementos Principales del Sistema Operativo. NÚCLEO Es el módulo de más bajo nivel de un sistema operativo, pues descansa directamente sobre el hardware de la computadora. Entre las tareas que desempeña se incluyen el manejo de las interrupciones, la asignación de trabajo al procesador y el proporcionar una vía de comunicación entre los distintos programas. En general, el núcleo se encarga de controlar el resto de los módulos y sincronizar su ejecución. El núcleo contiene un submódulo denominado "planificador", el cual se encarga de asignar tiempo del procesador a los programas, de acuerdo a una cierta política de planificación que varía de un sistema operativo a otro. Normalmente se utiliza una jerarquía de prioridades que determinan cómo se asignará el tiempo del CPU a cada programa. Una política de planificación muy común en los sistemas de multiprogramación y multiproceso son las técnicas de "time slicing" (fracción de tiempo). Se asigna a cada programa un corto intervalo de tiempo del procesador. Si el programa no ha terminado durante este intervalo de tiempo, vuelve a la cola de programas ADMINISTRADOR DE MEMORIA Este módulo se encarga de asignar ciertas porciones de la memoria principal (RAM) a los diferentes programas o partes de los programas que la necesiten, mientras el resto de los datos y los programas se mantienen en los dispositivos de almacenamiento masivo. De este modo, cuando se asigna una parte de la memoria principal se hace de una forma estructurada, siguiendo un determinado orden. La forma más común de administración de la memoria supone crear una memoria virtual; con este sistema, la memoria de la computadora aparece, para cualquier usuario del sistema, mucho mayor de lo que en realidad es.
  • 4. SISTEMA DE ENTRADA/SALIDA (E/S) Este componente presenta al usuario la E/S de datos como una cuestión independiente del dispositivo; es decir, para los usuarios, todos los dispositivos tienen las mismas características y son tratados de la misma forma, siendo el sistema operativo el encargado de atender las particularidades de cada uno de ellos (como su velocidad de operación). Una técnica muy común, especialmente en salida, es el uso de "spoolers". Los datos de salida se almacenan de forma temporal en una cola situada en un dispositivo de almacenamiento masivo (el spool), hasta que el dispositivo periférico requerido se encuentre libre; de este modo se evita que un programa quede retenido porque el periférico no esté disponible. El sistema operativo dispone de llamadas para añadir y eliminar archivos del spool. ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS Se encarga de mantener la estructura de los datos y los programas del sistema y de los diferentes usuarios (que se mantienen en archivos) y de asegurar el uso eficiente de los medios de almacenamiento masivo. El administrador de archivos también supervisa la creación, actualización y eliminación de los archivos, manteniendo un directorio con todos los archivos que existen en el sistema en cada momento y coopera con el módulo administrador de memoria durante las transferencias de datos desde y hacia la memoria principal. Si se dispone de un sistema de memoria virtual, existen transferencias entre la memoria principal y los medios de almacenamiento masivo para mantener la estructura de la misma. Los archivos almacenados en los dispositivos de almacenamiento masivo tienen distintos propósitos. Algunos contienen información que puede ser compartida. Otros son de carácter privado, e incluso secreto. Por tanto, cada archivo está dotado de un conjunto de privilegios de acceso, que indican la extensión con la que se puede compartir la información contenida en el archivo. El sistema operativo comprueba que estos privilegios no sean violados.