SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Operativos II
2016
Prof. Pablo Macón
profemacon@gmail.com
http://pablomacon.wix.com/
Introducción
Introducción
O¿Qué es un Sistema
Operativo?
OUn programa diseñado para:
1. Presentar una abstracción
del Hardware
2. Administrar los recursos de
una computadora
SO como máquina extendida
OUn Sistema Operativo
debe servir para ocultarle
al que quiere usar una
computadora, las
complejidades del
Hardware
SO como máquina extendida
SO como máquina extendida
Como administrador de
recursos
O Hoy en día una computadora dispone como mínimo
de:
O uno o varios procesadores (núcleos)
O Cada procesador tiene varios niveles de memoria
caché, compartida por los núcleos o no
O Mucha memoria RAM
O Disco(s) Duro(s) ATA o SATA, Flash
O Infinidad de dispositivos USB
O Tarjetas gráficas
O Etc., etc
Como administrador de
recursos
Sistema Operativo
O Una serie de programas trabajando en conjunto
(Sistema), en modo supervisor (administrador o
kernel), con la finalidad de proporcionar a los
programadores de aplicaciones (y a los
programas de aplicaciones, naturalmente) un
conjunto abstracto de recursos simples, en vez
de los complejos conjuntos de hardware; y
administrar estos recursos en el tiempo y en el
espacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Dianaledezma94
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
Miguel Alfonso
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresSandy Sócola
 
Tipología de los Sistemas Operativos
Tipología de los Sistemas OperativosTipología de los Sistemas Operativos
Tipología de los Sistemas Operativos
Pablo Macon
 
Diagrama de Flujo de un Sistema Operativo
Diagrama de Flujo de un Sistema OperativoDiagrama de Flujo de un Sistema Operativo
Diagrama de Flujo de un Sistema Operativo
Ing-D-SW-TorresKhano--ME
 
Partes de un procesador
Partes de un procesadorPartes de un procesador
Partes de un procesador
Anderson Huila Diago
 
El kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativosEl kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativos
Karen Serrano
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Karina Rivra
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye
Trabajo clasificacion de sistema operativo layeTrabajo clasificacion de sistema operativo laye
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye
Albert Garcia
 
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Estructura Y  Caracteristicas De Los  SEstructura Y  Caracteristicas De Los  S
Estructura Y Caracteristicas De Los Scarlos
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
UNIVERSIDAD UNIAJC-UNIMINUTO
 
DEFINICIÓN DE WINDOWS XP Y ARQUITECTURA
DEFINICIÓN DE WINDOWS XP Y ARQUITECTURADEFINICIÓN DE WINDOWS XP Y ARQUITECTURA
DEFINICIÓN DE WINDOWS XP Y ARQUITECTURArosamelosa
 
Clase 1 conceptos básicos de los SO
Clase 1  conceptos básicos de los SOClase 1  conceptos básicos de los SO
Clase 1 conceptos básicos de los SO
Tensor
 
Kernel de un sistema operativo
Kernel de un sistema operativoKernel de un sistema operativo
Kernel de un sistema operativo
Karianamawcinitt
 

La actualidad más candente (20)

1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
 
Tipología de los Sistemas Operativos
Tipología de los Sistemas OperativosTipología de los Sistemas Operativos
Tipología de los Sistemas Operativos
 
Diagrama de Flujo de un Sistema Operativo
Diagrama de Flujo de un Sistema OperativoDiagrama de Flujo de un Sistema Operativo
Diagrama de Flujo de un Sistema Operativo
 
Partes de un procesador
Partes de un procesadorPartes de un procesador
Partes de un procesador
 
El kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativosEl kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativos
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye
Trabajo clasificacion de sistema operativo layeTrabajo clasificacion de sistema operativo laye
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye
 
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Estructura Y  Caracteristicas De Los  SEstructura Y  Caracteristicas De Los  S
Estructura Y Caracteristicas De Los S
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
 
Aso 3
Aso 3Aso 3
Aso 3
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema operativo peli
Sistema operativo   peliSistema operativo   peli
Sistema operativo peli
 
DEFINICIÓN DE WINDOWS XP Y ARQUITECTURA
DEFINICIÓN DE WINDOWS XP Y ARQUITECTURADEFINICIÓN DE WINDOWS XP Y ARQUITECTURA
DEFINICIÓN DE WINDOWS XP Y ARQUITECTURA
 
Clase 1 conceptos básicos de los SO
Clase 1  conceptos básicos de los SOClase 1  conceptos básicos de los SO
Clase 1 conceptos básicos de los SO
 
Kernel de un sistema operativo
Kernel de un sistema operativoKernel de un sistema operativo
Kernel de un sistema operativo
 

Similar a Sistemas operativos ii introducción

01 sistemas operativos ii - introducción
01 sistemas operativos ii - introducción01 sistemas operativos ii - introducción
01 sistemas operativos ii - introducción
MaconPablo
 
Sistemas Operativos II - 2014 - Primera Clase
Sistemas Operativos II - 2014 - Primera ClaseSistemas Operativos II - 2014 - Primera Clase
Sistemas Operativos II - 2014 - Primera Clase
Pablo Macon
 
Definicion de Sistemas Operativos 2017
Definicion de Sistemas Operativos 2017Definicion de Sistemas Operativos 2017
Definicion de Sistemas Operativos 2017
Pablo Macon
 
Partes internas de la pc
Partes internas de la pcPartes internas de la pc
Partes internas de la pc
Keylin Acosta
 
Sistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranSistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranBrahian Perlaza
 
Inf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subrInf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subr
Profesortecno Sc
 
Sistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranSistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administran
Daly Munar
 
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.saraytico
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosLORENAJUYAR
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]kaory22
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2sofiymaga
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
alberto compositor
 
Actividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialActividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialcarlosdurango13
 
Actividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialActividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialcarlosdurango13
 
Sistemas Operativos Red
Sistemas Operativos RedSistemas Operativos Red
Sistemas Operativos Red
Universidad Nacional de Frontera
 

Similar a Sistemas operativos ii introducción (20)

01 sistemas operativos ii - introducción
01 sistemas operativos ii - introducción01 sistemas operativos ii - introducción
01 sistemas operativos ii - introducción
 
Sistemas Operativos II - 2014 - Primera Clase
Sistemas Operativos II - 2014 - Primera ClaseSistemas Operativos II - 2014 - Primera Clase
Sistemas Operativos II - 2014 - Primera Clase
 
Definicion de Sistemas Operativos 2017
Definicion de Sistemas Operativos 2017Definicion de Sistemas Operativos 2017
Definicion de Sistemas Operativos 2017
 
Partes internas de la pc
Partes internas de la pcPartes internas de la pc
Partes internas de la pc
 
Echavarria
EchavarriaEchavarria
Echavarria
 
Sistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranSistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administran
 
Inf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subrInf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subr
 
Sistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranSistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administran
 
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
 
Tema1 4º
Tema1 4ºTema1 4º
Tema1 4º
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 
Actividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialActividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicial
 
Actividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialActividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicial
 
Instalacion So
Instalacion SoInstalacion So
Instalacion So
 
Sistemas Operativos Red
Sistemas Operativos RedSistemas Operativos Red
Sistemas Operativos Red
 
Stefany gomez pantallazo
Stefany gomez pantallazoStefany gomez pantallazo
Stefany gomez pantallazo
 

Más de Pablo Macon

Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivosEjercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
Pablo Macon
 
Ejercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdosEjercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdos
Pablo Macon
 
Comandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdosComandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdos
Pablo Macon
 
Ejercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directoriosEjercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directorios
Pablo Macon
 
Directorios y caminos
Directorios y caminosDirectorios y caminos
Directorios y caminos
Pablo Macon
 
Prueba try
Prueba tryPrueba try
Prueba try
Pablo Macon
 
Comandos basicos ii directorios
Comandos basicos ii   directoriosComandos basicos ii   directorios
Comandos basicos ii directorios
Pablo Macon
 
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del SistemaComandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Pablo Macon
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Pablo Macon
 
Overclock
OverclockOverclock
Overclock
Pablo Macon
 
Como Trabaja un Procesador
Como Trabaja un ProcesadorComo Trabaja un Procesador
Como Trabaja un Procesador
Pablo Macon
 
Práctico motherboard
Práctico motherboardPráctico motherboard
Práctico motherboard
Pablo Macon
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
Pablo Macon
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Pablo Macon
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Pablo Macon
 
Introducción al proyecto
Introducción al proyectoIntroducción al proyecto
Introducción al proyecto
Pablo Macon
 
Gabinete PC
Gabinete PCGabinete PC
Gabinete PC
Pablo Macon
 
Nucleo kernel
Nucleo kernelNucleo kernel
Nucleo kernel
Pablo Macon
 
Herencia - Java
Herencia - JavaHerencia - Java
Herencia - Java
Pablo Macon
 

Más de Pablo Macon (20)

Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivosEjercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
 
Ejercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdosEjercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdos
 
Comandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdosComandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdos
 
Ejercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directoriosEjercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directorios
 
Directorios y caminos
Directorios y caminosDirectorios y caminos
Directorios y caminos
 
Prueba try
Prueba tryPrueba try
Prueba try
 
Comandos basicos ii directorios
Comandos basicos ii   directoriosComandos basicos ii   directorios
Comandos basicos ii directorios
 
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del SistemaComandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Overclock
OverclockOverclock
Overclock
 
Como Trabaja un Procesador
Como Trabaja un ProcesadorComo Trabaja un Procesador
Como Trabaja un Procesador
 
Práctico motherboard
Práctico motherboardPráctico motherboard
Práctico motherboard
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Introducción al proyecto
Introducción al proyectoIntroducción al proyecto
Introducción al proyecto
 
Gabinete PC
Gabinete PCGabinete PC
Gabinete PC
 
Nucleo kernel
Nucleo kernelNucleo kernel
Nucleo kernel
 
Herencia - Java
Herencia - JavaHerencia - Java
Herencia - Java
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Sistemas operativos ii introducción

  • 1. Sistemas Operativos II 2016 Prof. Pablo Macón profemacon@gmail.com http://pablomacon.wix.com/
  • 3. Introducción O¿Qué es un Sistema Operativo? OUn programa diseñado para: 1. Presentar una abstracción del Hardware 2. Administrar los recursos de una computadora
  • 4. SO como máquina extendida OUn Sistema Operativo debe servir para ocultarle al que quiere usar una computadora, las complejidades del Hardware
  • 5. SO como máquina extendida
  • 6. SO como máquina extendida
  • 7. Como administrador de recursos O Hoy en día una computadora dispone como mínimo de: O uno o varios procesadores (núcleos) O Cada procesador tiene varios niveles de memoria caché, compartida por los núcleos o no O Mucha memoria RAM O Disco(s) Duro(s) ATA o SATA, Flash O Infinidad de dispositivos USB O Tarjetas gráficas O Etc., etc
  • 9. Sistema Operativo O Una serie de programas trabajando en conjunto (Sistema), en modo supervisor (administrador o kernel), con la finalidad de proporcionar a los programadores de aplicaciones (y a los programas de aplicaciones, naturalmente) un conjunto abstracto de recursos simples, en vez de los complejos conjuntos de hardware; y administrar estos recursos en el tiempo y en el espacio.