SlideShare una empresa de Scribd logo
Jerarquía de Directorios
Linux
prof. Pablo Macón
http://pablomacon.wix.com/home
profemacon@gmail.com
FHS
Filesystem Hierarchy Standard
Estándar para la Jerarquía de Sistema de Archivos
Establecido en 1994 - 1995 como una forma de poner un
poco de orden ante la multitud de distribuciones Linux
que estaban surgiendo y haciendo cada una las cosas a
su propia manera.
FHS - ¿para qué sirve?
Como es sabido, cualquier persona o institución puede
crear su propia distribución Linux y ponerla en el
mercado.
FHS nos dice cómo tiene que ser la estructura de
directorios y archivos para que una distro sea
considerada Linux
FHS - ¿para qué sirve?
Si nuestra distribución no cumple con lo expresado por
el estándar, no será considerada Linux.
Podemos ponerla en el mercado de igual modo, pero no
podemos decir que es Linux, sino que está basada en
Linux
FHS - ¿para qué sirve?
Por otro lado, la estandarización de la estructura de
directorios nos asegura la compatibilidad de los
programas que creemos para Linux.
Es decir, si creamos una aplicación para Ubuntu, debería
funcionar de manera similar en Debian, en Mint, e
incluso, en Fedora o Suse
FHS - Tipos de directorios
El estándar establece cuatro tipos de directorios:
Estáticos
Dinámicos
Compartidos
Restringidos
FHS - Tipos de directorios
El estándar establece cuatro tipos de directorios:
Estáticos
Dinámicos
Compartidos
Restringidos
Directorios cuyo contenido solo puede
ser cambiado por el usuario
administrador del sistema.
Sin embargo, sus archivos pueden ser
accedidos, utilizados y leidos por otros
usuarios
FHS - Tipos de directorios
El estándar establece cuatro tipos de directorios:
Estáticos
Dinámicos
Compartidos
Restringidos
Directorios cuyo contenido puede
cambiarse.
Algunos son importantes, puesto que
contienen documentos de los usuarios,
por lo que convendría que fueran
instalados en una partición diferente de
aquella en la que se instala el sistema
FHS - Tipos de directorios
El estándar establece cuatro tipos de directorios:
Estáticos
Dinámicos
Compartidos
Restringidos
Los archivos alojados en este tipo de
directorios pueden compartirse entre
varios usuarios
Los usuarios en Linux pueden
agruparse para compartir entre ellos
algunos archivos
FHS - Tipos de directorios
El estándar establece cuatro tipos de directorios:
Estáticos
Dinámicos
Compartidos
Restringidos
Los archivos en estos directorios son
propios de cada computadora, porque
contienen configuraciones.
No se pueden compartir con otros
usuarios y solo los puede modificar el
administrador
Arbol de Directorios de Linux - Raíz
FHS establece que la estructura de directorios de Linux
comienza a partir de un directorio raíz que se simboliza
con la barra “/”.
Siempre que hagamos referencia a / vamos a estar
diciendo algo referido a la raíz del sistema.
Arbol de Directorios de Linux - Raíz
De esta raíz “cuelgan” el resto de los archivos y
directorios del sistema.
No hay nada por encima de la raíz y tampoco hay nada al
lado de la raíz. En Windows y DOS estábamos
acostumbrados a que cada unidad o disco (A: - C:, etc.)
estaban a igual nivel, cada una como raíz.
En Linux tenemos una sola raíz para todo el sistema
Arbol de Directorios de Linux - Raíz
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Arbol de Directorios de Linux - Raíz
En la raíz solamente vamos a encontrar los siguientes
directorios y archivos:
Arbol de Directorios de Linux
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Arbol de Directorios de Linux
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Arbol de Directorios de Linux
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Arbol de Directorios de Linux
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Arbol de Directorios de Linux
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Arbol de Directorios de Linux
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Arbol de Directorios de Linux
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Arbol de Directorios de Linux - Jerarquía /usr
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Arbol de Directorios de Linux - Jerarquía /usr
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Arbol de Directorios de Linux - Jerarquía /var
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Arbol de Directorios de Linux - Jerarquía /var
En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar,
reparar o restaurar (reinstalar) el sistema.
Si no están en ella, por lo menos tienen que ser
fácilmente accesibles.
Instalación de Linux - Particiones
Cuando instalamos Linux tenemos la opción de crear
varias particiones para:
● Optimizar el rendimiento
● Garantizar la integridad de los datos
Instalación de Linux - Particiones
Obligatoriamente necesitamos dos particiones:
● Área de intercambio (swap)
○ para alojar la memoria virtual
○ Normalmente se pide el doble de la Memoria RAM
instalada en el sistema
Instalación de Linux - Particiones
Obligatoriamente necesitamos dos particiones:
● / Raíz
○ El resto del sistema, que incluye todos los datos
de los usuarios
Instalación de Linux - Particiones
Opcionalmente podemos agregar particiones:
● /home
○ Todos los documentos creados por los usuarios,
sus descargas, sus videos y canciones
● /opt
○ Todos los programas instalados
Instalación de Linux - Particiones
Opcionalmente podemos agregar particiones:
● /var
○ con los registros del sistema, incluyendo los
correos electrónicos de los usuarios
● /usr
○ con los archivos binarios propios del usuario
Instalación de Linux - Particiones
De cualquier modo, siempre tenemos que consultar la
información de la distribución que queremos instalar,
porque puede haber algunas en las que no se permitan
este tipo de particiones.
Instalación de Linux - Particiones
En todas las distribuciones los siguientes directorios no
pueden asignarse a particiones diferentes de aquella en
la que se encuentra la raíz del sistema
● /etc
● /bin
● /dev
● /lib y /lib64
● /media
● /mnt
● /proc
● /root
● /run
● /sbin
● /sys

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

reporte de ensamble y configuracion del equipo de computo
reporte de ensamble y configuracion del equipo de computoreporte de ensamble y configuracion del equipo de computo
reporte de ensamble y configuracion del equipo de computo
Brenda Selena Ruíz Castellanos
 
Disco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavoDisco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavo
cardil
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
slipkdany21
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
Pnfi Unermb
 
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionTipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
erikita1702
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
tecnologia01
 

La actualidad más candente (20)

Bios,uefi y legacy
Bios,uefi y legacyBios,uefi y legacy
Bios,uefi y legacy
 
Shell Scripting in Linux
Shell Scripting in LinuxShell Scripting in Linux
Shell Scripting in Linux
 
reporte de ensamble y configuracion del equipo de computo
reporte de ensamble y configuracion del equipo de computoreporte de ensamble y configuracion del equipo de computo
reporte de ensamble y configuracion del equipo de computo
 
Disco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavoDisco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavo
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
 
Bios mapa
Bios mapaBios mapa
Bios mapa
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
 
Gestion de paquetes
Gestion de paquetesGestion de paquetes
Gestion de paquetes
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionTipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
 
Estructura jerarquica
Estructura jerarquicaEstructura jerarquica
Estructura jerarquica
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
 
MS DOS
MS DOSMS DOS
MS DOS
 
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativosProtección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
 

Destacado

Destacado (20)

Herramientas y opciones de búsqueda
Herramientas y opciones de búsquedaHerramientas y opciones de búsqueda
Herramientas y opciones de búsqueda
 
Shell scripting - Primera Clase
Shell scripting - Primera ClaseShell scripting - Primera Clase
Shell scripting - Primera Clase
 
Comandos para directorios
Comandos para directoriosComandos para directorios
Comandos para directorios
 
Procesos - SOII - 2016
Procesos - SOII - 2016Procesos - SOII - 2016
Procesos - SOII - 2016
 
Archivos y Directorios
Archivos y DirectoriosArchivos y Directorios
Archivos y Directorios
 
Sistema achivo unix II
Sistema achivo unix IISistema achivo unix II
Sistema achivo unix II
 
Estructuras de control 1.0
Estructuras de control 1.0Estructuras de control 1.0
Estructuras de control 1.0
 
Comandos básicos iii gestión de archivos
Comandos básicos iii gestión de archivosComandos básicos iii gestión de archivos
Comandos básicos iii gestión de archivos
 
Comando ls - metacaracteres
Comando ls - metacaracteresComando ls - metacaracteres
Comando ls - metacaracteres
 
Planificación linux
Planificación linuxPlanificación linux
Planificación linux
 
Redirecciones / Tuberias / Comandos básicos
Redirecciones / Tuberias / Comandos básicosRedirecciones / Tuberias / Comandos básicos
Redirecciones / Tuberias / Comandos básicos
 
While Shell Script
While  Shell ScriptWhile  Shell Script
While Shell Script
 
Comando cut
Comando cutComando cut
Comando cut
 
For shell script
For    shell scriptFor    shell script
For shell script
 
Parámetros en shell script
Parámetros en shell scriptParámetros en shell script
Parámetros en shell script
 
Modificación de registros comando sed
Modificación de registros   comando sedModificación de registros   comando sed
Modificación de registros comando sed
 
Planificación de Procesos - SOII - 2016
Planificación de Procesos - SOII - 2016Planificación de Procesos - SOII - 2016
Planificación de Procesos - SOII - 2016
 
Filtros+sort
Filtros+sort Filtros+sort
Filtros+sort
 
Comando grep y expresiones regulares
Comando grep y expresiones regularesComando grep y expresiones regulares
Comando grep y expresiones regulares
 
Archivos de usuarios y grupos
Archivos de usuarios y gruposArchivos de usuarios y grupos
Archivos de usuarios y grupos
 

Similar a FHS - Jerarquia de Directorios Linux

Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linuxEstructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Fernando Sorto
 
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linuxEstructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Raul Hernandez
 
Jose hamaliel flores ramirez
Jose hamaliel flores ramirezJose hamaliel flores ramirez
Jose hamaliel flores ramirez
JOSE Flores
 
Jose Hamaliel Flores Ramirez
Jose Hamaliel Flores RamirezJose Hamaliel Flores Ramirez
Jose Hamaliel Flores Ramirez
JOSE Flores
 
Sistemas de archivos linux
Sistemas de archivos linuxSistemas de archivos linux
Sistemas de archivos linux
yaneli14
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
adrii_roa
 

Similar a FHS - Jerarquia de Directorios Linux (20)

Estructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
 
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linuxEstructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
 
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linuxEstructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
Estructura de directorios en el sistema operativo gnu linux
 
Manejo de sistema operativo
Manejo de sistema operativoManejo de sistema operativo
Manejo de sistema operativo
 
LINUX - Comandos básicos I
LINUX - Comandos básicos I LINUX - Comandos básicos I
LINUX - Comandos básicos I
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Jose hamaliel flores ramirez
Jose hamaliel flores ramirezJose hamaliel flores ramirez
Jose hamaliel flores ramirez
 
Jose Hamaliel Flores Ramirez
Jose Hamaliel Flores RamirezJose Hamaliel Flores Ramirez
Jose Hamaliel Flores Ramirez
 
Sistemas de archivos linux
Sistemas de archivos linuxSistemas de archivos linux
Sistemas de archivos linux
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Estructura de linux
Estructura de linuxEstructura de linux
Estructura de linux
 
sistemas operativos-maestra maricarmen
sistemas operativos-maestra maricarmensistemas operativos-maestra maricarmen
sistemas operativos-maestra maricarmen
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
Comandos basicos
Comandos basicosComandos basicos
Comandos basicos
 
tipos de archivos y directorios
tipos de archivos y directorios tipos de archivos y directorios
tipos de archivos y directorios
 
1 estructura del sistema de archivos
1  estructura del sistema de archivos1  estructura del sistema de archivos
1 estructura del sistema de archivos
 

Más de Pablo Macon

Más de Pablo Macon (20)

Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivosEjercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
 
Ejercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdosEjercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdos
 
Comandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdosComandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdos
 
Ejercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directoriosEjercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directorios
 
Directorios y caminos
Directorios y caminosDirectorios y caminos
Directorios y caminos
 
Prueba try
Prueba tryPrueba try
Prueba try
 
Comandos basicos ii directorios
Comandos basicos ii   directoriosComandos basicos ii   directorios
Comandos basicos ii directorios
 
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del SistemaComandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Overclock
OverclockOverclock
Overclock
 
Como Trabaja un Procesador
Como Trabaja un ProcesadorComo Trabaja un Procesador
Como Trabaja un Procesador
 
Práctico motherboard
Práctico motherboardPráctico motherboard
Práctico motherboard
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Introducción al proyecto
Introducción al proyectoIntroducción al proyecto
Introducción al proyecto
 
Gabinete PC
Gabinete PCGabinete PC
Gabinete PC
 
Nucleo kernel
Nucleo kernelNucleo kernel
Nucleo kernel
 
Herencia - Java
Herencia - JavaHerencia - Java
Herencia - Java
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

FHS - Jerarquia de Directorios Linux

  • 1. Jerarquía de Directorios Linux prof. Pablo Macón http://pablomacon.wix.com/home profemacon@gmail.com
  • 2. FHS Filesystem Hierarchy Standard Estándar para la Jerarquía de Sistema de Archivos Establecido en 1994 - 1995 como una forma de poner un poco de orden ante la multitud de distribuciones Linux que estaban surgiendo y haciendo cada una las cosas a su propia manera.
  • 3. FHS - ¿para qué sirve? Como es sabido, cualquier persona o institución puede crear su propia distribución Linux y ponerla en el mercado. FHS nos dice cómo tiene que ser la estructura de directorios y archivos para que una distro sea considerada Linux
  • 4. FHS - ¿para qué sirve? Si nuestra distribución no cumple con lo expresado por el estándar, no será considerada Linux. Podemos ponerla en el mercado de igual modo, pero no podemos decir que es Linux, sino que está basada en Linux
  • 5. FHS - ¿para qué sirve? Por otro lado, la estandarización de la estructura de directorios nos asegura la compatibilidad de los programas que creemos para Linux. Es decir, si creamos una aplicación para Ubuntu, debería funcionar de manera similar en Debian, en Mint, e incluso, en Fedora o Suse
  • 6. FHS - Tipos de directorios El estándar establece cuatro tipos de directorios: Estáticos Dinámicos Compartidos Restringidos
  • 7. FHS - Tipos de directorios El estándar establece cuatro tipos de directorios: Estáticos Dinámicos Compartidos Restringidos Directorios cuyo contenido solo puede ser cambiado por el usuario administrador del sistema. Sin embargo, sus archivos pueden ser accedidos, utilizados y leidos por otros usuarios
  • 8. FHS - Tipos de directorios El estándar establece cuatro tipos de directorios: Estáticos Dinámicos Compartidos Restringidos Directorios cuyo contenido puede cambiarse. Algunos son importantes, puesto que contienen documentos de los usuarios, por lo que convendría que fueran instalados en una partición diferente de aquella en la que se instala el sistema
  • 9. FHS - Tipos de directorios El estándar establece cuatro tipos de directorios: Estáticos Dinámicos Compartidos Restringidos Los archivos alojados en este tipo de directorios pueden compartirse entre varios usuarios Los usuarios en Linux pueden agruparse para compartir entre ellos algunos archivos
  • 10. FHS - Tipos de directorios El estándar establece cuatro tipos de directorios: Estáticos Dinámicos Compartidos Restringidos Los archivos en estos directorios son propios de cada computadora, porque contienen configuraciones. No se pueden compartir con otros usuarios y solo los puede modificar el administrador
  • 11. Arbol de Directorios de Linux - Raíz FHS establece que la estructura de directorios de Linux comienza a partir de un directorio raíz que se simboliza con la barra “/”. Siempre que hagamos referencia a / vamos a estar diciendo algo referido a la raíz del sistema.
  • 12. Arbol de Directorios de Linux - Raíz De esta raíz “cuelgan” el resto de los archivos y directorios del sistema. No hay nada por encima de la raíz y tampoco hay nada al lado de la raíz. En Windows y DOS estábamos acostumbrados a que cada unidad o disco (A: - C:, etc.) estaban a igual nivel, cada una como raíz. En Linux tenemos una sola raíz para todo el sistema
  • 13. Arbol de Directorios de Linux - Raíz En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 14. Arbol de Directorios de Linux - Raíz En la raíz solamente vamos a encontrar los siguientes directorios y archivos:
  • 15. Arbol de Directorios de Linux En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 16. Arbol de Directorios de Linux En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 17. Arbol de Directorios de Linux En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 18. Arbol de Directorios de Linux En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 19. Arbol de Directorios de Linux En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 20. Arbol de Directorios de Linux En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 21. Arbol de Directorios de Linux En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 22. Arbol de Directorios de Linux - Jerarquía /usr En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 23. Arbol de Directorios de Linux - Jerarquía /usr En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 24. Arbol de Directorios de Linux - Jerarquía /var En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 25. Arbol de Directorios de Linux - Jerarquía /var En la raíz deben estar los archivos mínimos para iniciar, reparar o restaurar (reinstalar) el sistema. Si no están en ella, por lo menos tienen que ser fácilmente accesibles.
  • 26. Instalación de Linux - Particiones Cuando instalamos Linux tenemos la opción de crear varias particiones para: ● Optimizar el rendimiento ● Garantizar la integridad de los datos
  • 27. Instalación de Linux - Particiones Obligatoriamente necesitamos dos particiones: ● Área de intercambio (swap) ○ para alojar la memoria virtual ○ Normalmente se pide el doble de la Memoria RAM instalada en el sistema
  • 28. Instalación de Linux - Particiones Obligatoriamente necesitamos dos particiones: ● / Raíz ○ El resto del sistema, que incluye todos los datos de los usuarios
  • 29. Instalación de Linux - Particiones Opcionalmente podemos agregar particiones: ● /home ○ Todos los documentos creados por los usuarios, sus descargas, sus videos y canciones ● /opt ○ Todos los programas instalados
  • 30. Instalación de Linux - Particiones Opcionalmente podemos agregar particiones: ● /var ○ con los registros del sistema, incluyendo los correos electrónicos de los usuarios ● /usr ○ con los archivos binarios propios del usuario
  • 31. Instalación de Linux - Particiones De cualquier modo, siempre tenemos que consultar la información de la distribución que queremos instalar, porque puede haber algunas en las que no se permitan este tipo de particiones.
  • 32. Instalación de Linux - Particiones En todas las distribuciones los siguientes directorios no pueden asignarse a particiones diferentes de aquella en la que se encuentra la raíz del sistema ● /etc ● /bin ● /dev ● /lib y /lib64 ● /media ● /mnt ● /proc ● /root ● /run ● /sbin ● /sys