SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CONCEPTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: Funciones básicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Funciones básicas Comandos Menús Interfaz Gráfica
Funciones básicas 2. Administración de los recursos
Funciones básicas 3. Administración de archivos   Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la  creación, borrado y acceso  de archivos de datos y de programas. También implica mantener el  registro de la ubicación física  de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.
4. Administración de tareas   Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan qué áreas tienen acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad. Funciones básicas
5. Servicio de soporte y utilidades Funciones básicas Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de éste con la que estemos trabajando.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HISTORIA Primeros Ordenadores  Los primeros sistemas (1945 - 1950) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores   Máquinas muy grandes que carecían de elementos Lógicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Durante la década siguiente (1950 - 1960) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas,  impresoras,  cintas magnéticas. Esto a su vez provocó un avance en el software:  compiladores,  ensambladores,  cargadores, manejadores de dispositivos, Lenguajes de alto nivel: compiladores (FORTRAN, COBOL) Historia Problemas Uso ineficiente de recursos Baja utilización de la CPU Tiempo requerido para dejar listo un programa para ejecución (setup time)
Según fue avanzando la complejidad de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador. Debido a ello se crearon los monitores residentes: programas que residían en memoria y que gestionaban la ejecución de una cola de trabajos. Un monitor residente estaba compuesto por un cargador, un Intérprete de comandos y un Controlador (drivers) para el manejo de entrada/salida. Monitores residentes   Historia Sistemas por Lotes – Operaciones de E/S Fichas en lenguaje de procesamiento por lotes, con programa y datos, para ejecución secuencial
Historia Se avanza en el hardware, creando el soporte de interrupciones. Luego se lleva a cabo un intento de solución más avanzado: solapar la E/S de un trabajo con sus propios cálculos. Por ello se crea el sistema de buffers  Sistemas con almacenamiento temporal de E/S Buffering Esquema de operación de E/S en el que las transferencias de E/S se realizan a través de un área intermedia de memoria (buffer) Permite solapar operaciones de E/S de una tarea con instrucciones de CPU de esa misma tarea
Historia Operaciones Off-line Modo de operación de ciertos equipos de E/S que trabajan no controlados directamente por la CPU Se reemplazan dispositivos mecánicos por dispositivos electrónicos (cintas mágnéticas) Operaciones On-line (Spooling) ( Simultaneous Peripheral Operation On-Line) Consiste en usar el disco como tampón o sistema de buffering. Existe una tarea especial el  spooler Permite solapar operaciones de E/S de una tarea con instrucciones de CPU de otras tareas
Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistemas Operativos Multiprogramados Procedimiento Conmutación de CPU : cuando una tarea deba esperar, los recursos de CPU son asignados a otra tarea preparada para ejecución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia Sistemas de Tiempo Compartido Mejorar la interactividad con el usuario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas de Computador Personal Sistemas de computador dedicados a un solo usuario Propiedades Adaptados al usuario y sus necesidades Dispositivos de E/S Teclado Ratón Pantallas Pequeñas impresoras ,[object Object],[object Object],[object Object],Historia
Historia Sistemas Paralelos Sistemas multiprocesador. Sistemas fuertemente acoplados Propiedades Con más de un procesador, comparten bus, reloj, memoria, periféricos,... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas Distribuidos Sistemas multicomputador (distribuir el cómputo entre varios procesadores). Sistemas débilmente acoplados Propiedades Los procesadores no comparten ni memoria, ni reloj. Se comunican entre sí a través de líneas de comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión del Sistema de E/S 1.  crear y eliminar directorios 2.  un componente de gestión de memoria que incluye buffers, cachés, y spool 3.  un interfaz general con los controladores de dispositivos 4.  Drivers (controladores software) Gestión de Almacenamiento Secundario 1.  administración del espacio libre de almacenamiento secundario 2.  asignación del almacenamiento 3.  planificación del almacenamiento secundario Trabajo con Redes Sistema de Protección Sistema de Interpretación de Órdenes 1.  intérprete de línea de comandos 2.  interfaz gráfica de usuario Gestión de Procesos 1.  crear y eliminar procesos, tanto de usuario como de sistema 2.  suspender y reanudar procesos 3.  proveer mecanismos para la sincronización de procesos 4. proveer mecanismos para la comunicación de procesos 5.  proveer mecanismos para manejar bloqueos mutuos (dead locks) Gestión de Memoria Principal 1.  conocer el estado actual de la memoria y quien la está utilizando 2.  decidir que procesos se cargarán en la memoria cuando se disponga de espacio 3.  asignar y liberar espacio de memoria según se necesite suspender y reanudar procesos Gestión de Archivos 1.  crear y eliminar archivos 2.  crear y eliminar directorios 3.  proveer primitivas para la manipulación de archivos y directorios 4.  establecer la correspondencia de los archivos con el almacenamiento secundario 5.  resguardar los archivos en medios de almacenamiento estables (no volátiles) Elementos de Sistemas Operativos – Componentes del Sistema
[object Object]
Elementos Software de un Sistema Operativo ,[object Object],[object Object]
En informática, el  núcleo  (también conocido en español con el anglicismo  kernel ,  de la raíz germánica  Kern ) es la parte fundamental de un sistema operativo.  Es el software responsable de  facilitar  a los distintos  programas acceso seguro  al hardware de la computadora o en forma más básica, es el encargado de  gestionar recursos , a través de  servicios de llamada al sistema.  Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, el núcleo también se encarga de  decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo , lo que se conoce como multiplexado.
Núcleo
CLASES DE SISTEMAS OPERATIVOS Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:  Multiusuario : Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.  Multiprocesador : soporta el abrir un mismo programa en más de una  CPU .   Multitarea : Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.  Multitramo : Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.  Tiempo Real : Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
Tipos de S. O. ,[object Object]
MS-DOS ,[object Object],[object Object],Ejemplos de Sistema Operativo
Ejemplos de Sistema Operativo Windows 3.1 Windows 95  Windows 98  Windows ME  Windows NT  Windows 2000  Windows 2000 server  Windows XP  Windows Server 2003  Windows CE  Windows Mobile  Windows XP 64 bits  Windows Vista Windows 7 Familia Windows
Familia Macintosh Mac OS 7  Mac OS 8  Mac OS 9  Mac OS X  DESARROLLADO POR APPLE
LINUX ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Familia UNIX  AIX  AMIX  GNU/Linux  GNU / Hurd  HP-UX  Irix  Minix  System V  Solaris  UnixWare
FIN Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PANEL DE CONTROL
PANEL DE CONTROLPANEL DE CONTROL
PANEL DE CONTROL
EQUIPO # 11
 
Cuestionario de software
Cuestionario de softwareCuestionario de software
Cuestionario de software
florpiacente
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
 
Introduccion a windows 10
Introduccion a windows 10Introduccion a windows 10
Introduccion a windows 10
 
Windows Movie Maker
Windows Movie Maker Windows Movie Maker
Windows Movie Maker
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 
Diapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosDiapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativos
 
WINDOWS 10.pptx
WINDOWS 10.pptxWINDOWS 10.pptx
WINDOWS 10.pptx
 
PANEL DE CONTROL
PANEL DE CONTROLPANEL DE CONTROL
PANEL DE CONTROL
 
Mapa mental almacenamiento de datos
Mapa mental   almacenamiento de datosMapa mental   almacenamiento de datos
Mapa mental almacenamiento de datos
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Programas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específicaProgramas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específica
 
Cuadro comparativo sistemas operativos
Cuadro comparativo sistemas operativosCuadro comparativo sistemas operativos
Cuadro comparativo sistemas operativos
 
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicacionesPresentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
 
hardware y software.pdf
hardware y software.pdfhardware y software.pdf
hardware y software.pdf
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Tipos de sistema operativo & Funcionamiento
Tipos de sistema operativo & Funcionamiento Tipos de sistema operativo & Funcionamiento
Tipos de sistema operativo & Funcionamiento
 
Unidad 1 Conceptos básicos de informática
Unidad 1   Conceptos básicos de informáticaUnidad 1   Conceptos básicos de informática
Unidad 1 Conceptos básicos de informática
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Cuestionario de software
Cuestionario de softwareCuestionario de software
Cuestionario de software
 

Destacado

Tema 1 multiprocesadores
Tema 1 multiprocesadoresTema 1 multiprocesadores
Tema 1 multiprocesadores
Kuma Sanchez
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
Alex Vieyra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
UEFOR
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Marius Lopez
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
SaulSAES
 

Destacado (20)

Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
Sistemas Operativos - Semáforos
Sistemas Operativos - SemáforosSistemas Operativos - Semáforos
Sistemas Operativos - Semáforos
 
Ejercicios del Capitulo 1 Multiprocesamiento
Ejercicios del Capitulo 1 MultiprocesamientoEjercicios del Capitulo 1 Multiprocesamiento
Ejercicios del Capitulo 1 Multiprocesamiento
 
Presentacion sofitel-070711-fran
Presentacion sofitel-070711-franPresentacion sofitel-070711-fran
Presentacion sofitel-070711-fran
 
Tema 1 multiprocesadores
Tema 1 multiprocesadoresTema 1 multiprocesadores
Tema 1 multiprocesadores
 
Inf 324 01_03_planificadores
Inf 324 01_03_planificadoresInf 324 01_03_planificadores
Inf 324 01_03_planificadores
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Multiprocesamiento
MultiprocesamientoMultiprocesamiento
Multiprocesamiento
 
Multiprocesamiento
MultiprocesamientoMultiprocesamiento
Multiprocesamiento
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
PORTFOLIO.Nazmul Islam
PORTFOLIO.Nazmul IslamPORTFOLIO.Nazmul Islam
PORTFOLIO.Nazmul Islam
 
G:\Trabajo De Informatica\Sistema Operativo
G:\Trabajo De Informatica\Sistema OperativoG:\Trabajo De Informatica\Sistema Operativo
G:\Trabajo De Informatica\Sistema Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 

Similar a Los Sistemas Operativos

Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
Jessy Simba
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
SilMuri
 
Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02
pepita_11
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
mayleentorrez
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
mayleentorrez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
arrones
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Karina Funez
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Jeimicita Pte
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Jeimicita Pte
 

Similar a Los Sistemas Operativos (20)

Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Todo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas OperativosTodo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
 
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docxARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos resumen
Sistemas operativos resumenSistemas operativos resumen
Sistemas operativos resumen
 
Sistema operativo peli
Sistema operativo   peliSistema operativo   peli
Sistema operativo peli
 
Presentación andrés
Presentación andrésPresentación andrés
Presentación andrés
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Presentación andrés
Presentación andrésPresentación andrés
Presentación andrés
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Los Sistemas Operativos

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Funciones básicas 2. Administración de los recursos
  • 7. Funciones básicas 3. Administración de archivos Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.
  • 8. 4. Administración de tareas Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan qué áreas tienen acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad. Funciones básicas
  • 9.
  • 10.
  • 11. Durante la década siguiente (1950 - 1960) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas. Esto a su vez provocó un avance en el software: compiladores, ensambladores, cargadores, manejadores de dispositivos, Lenguajes de alto nivel: compiladores (FORTRAN, COBOL) Historia Problemas Uso ineficiente de recursos Baja utilización de la CPU Tiempo requerido para dejar listo un programa para ejecución (setup time)
  • 12. Según fue avanzando la complejidad de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador. Debido a ello se crearon los monitores residentes: programas que residían en memoria y que gestionaban la ejecución de una cola de trabajos. Un monitor residente estaba compuesto por un cargador, un Intérprete de comandos y un Controlador (drivers) para el manejo de entrada/salida. Monitores residentes Historia Sistemas por Lotes – Operaciones de E/S Fichas en lenguaje de procesamiento por lotes, con programa y datos, para ejecución secuencial
  • 13. Historia Se avanza en el hardware, creando el soporte de interrupciones. Luego se lleva a cabo un intento de solución más avanzado: solapar la E/S de un trabajo con sus propios cálculos. Por ello se crea el sistema de buffers Sistemas con almacenamiento temporal de E/S Buffering Esquema de operación de E/S en el que las transferencias de E/S se realizan a través de un área intermedia de memoria (buffer) Permite solapar operaciones de E/S de una tarea con instrucciones de CPU de esa misma tarea
  • 14. Historia Operaciones Off-line Modo de operación de ciertos equipos de E/S que trabajan no controlados directamente por la CPU Se reemplazan dispositivos mecánicos por dispositivos electrónicos (cintas mágnéticas) Operaciones On-line (Spooling) ( Simultaneous Peripheral Operation On-Line) Consiste en usar el disco como tampón o sistema de buffering. Existe una tarea especial el spooler Permite solapar operaciones de E/S de una tarea con instrucciones de CPU de otras tareas
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Gestión del Sistema de E/S 1. crear y eliminar directorios 2. un componente de gestión de memoria que incluye buffers, cachés, y spool 3. un interfaz general con los controladores de dispositivos 4. Drivers (controladores software) Gestión de Almacenamiento Secundario 1. administración del espacio libre de almacenamiento secundario 2. asignación del almacenamiento 3. planificación del almacenamiento secundario Trabajo con Redes Sistema de Protección Sistema de Interpretación de Órdenes 1. intérprete de línea de comandos 2. interfaz gráfica de usuario Gestión de Procesos 1. crear y eliminar procesos, tanto de usuario como de sistema 2. suspender y reanudar procesos 3. proveer mecanismos para la sincronización de procesos 4. proveer mecanismos para la comunicación de procesos 5. proveer mecanismos para manejar bloqueos mutuos (dead locks) Gestión de Memoria Principal 1. conocer el estado actual de la memoria y quien la está utilizando 2. decidir que procesos se cargarán en la memoria cuando se disponga de espacio 3. asignar y liberar espacio de memoria según se necesite suspender y reanudar procesos Gestión de Archivos 1. crear y eliminar archivos 2. crear y eliminar directorios 3. proveer primitivas para la manipulación de archivos y directorios 4. establecer la correspondencia de los archivos con el almacenamiento secundario 5. resguardar los archivos en medios de almacenamiento estables (no volátiles) Elementos de Sistemas Operativos – Componentes del Sistema
  • 21.
  • 22.
  • 23. En informática, el núcleo (también conocido en español con el anglicismo kernel , de la raíz germánica Kern ) es la parte fundamental de un sistema operativo. Es el software responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma más básica, es el encargado de gestionar recursos , a través de servicios de llamada al sistema. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, el núcleo también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo , lo que se conoce como multiplexado.
  • 25. CLASES DE SISTEMAS OPERATIVOS Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma: Multiusuario : Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. Multiprocesador : soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU . Multitarea : Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo : Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real : Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Ejemplos de Sistema Operativo Windows 3.1 Windows 95 Windows 98 Windows ME Windows NT Windows 2000 Windows 2000 server Windows XP Windows Server 2003 Windows CE Windows Mobile Windows XP 64 bits Windows Vista Windows 7 Familia Windows
  • 29. Familia Macintosh Mac OS 7 Mac OS 8 Mac OS 9 Mac OS X DESARROLLADO POR APPLE
  • 30.
  • 31. Familia UNIX AIX AMIX GNU/Linux GNU / Hurd HP-UX Irix Minix System V Solaris UnixWare
  • 32. FIN Gracias por su Atención