SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica
de Machala

Tema:
SISTEMAS OPERATIVOS
Docente:
Ing. KARINA GARCIA
INTEGRANTES:
• Herrera Paola
• Pineda Cindy
• Tenezaca Jorge
El sistema operativo es el programa más
importante de un ordenador. Para que
funcionen los otros programas, cada
ordenador de uso general debe tener un
sistema operativo. Los sistemas operativos
realizan tareas básicas, tales como
reconocimiento de la conexión del
teclado, enviar la información a la
pantalla, no perder de vista archivos y
directorios en el disco, y controlar los
dispositivos
periféricos
tales
como
impresoras, escáner, etc.





Windows

Windows
xp:
este
sistema
operativo tiene la capacidad de
desconectar un dispositivo externo
, de instalar nuevas aplicaciones y
controladores sin necesidad de
reiniciar el sistema
Windows 2000: es rápido, los
usuarios pueden ejecutar mas
programas hacer mas tareas al
mismo tiempo. Soporta 4gb de
RAM
y
dos
procesadores
simétricos con 64 GB de memoria,






Windows vista: posee excelentes
gráficos, con buenas resoluciones dpi,
efectos 3D animaciones, transiciones,
fundidos,todo en un entorno simple.
Windows 7: tiene una solución de
problemas mas rápida y eficaz, cree ,
implemente y administre imágenes de
manera mas eficiente. Ofreciendo una
facilidad de USO y seguridad.
Windows 8: tiene un soporte nativo para
USB de 3.0,soporta HTML 5 para un
nuevo tipo de aplicaciones y widgets de
escritorio. Siendo 10 veces mas rapido
alcanzando hasta 5GB por segundo.
Ubuntu
 Es un sistema operativo
libre, gratuito que puede ser utilizado por
diferentes tipos de usuarios, un usuario sin
experiencia previa en Windows o Ubuntu
probablemente encontrará más amigable y sencillo
a Ubuntu, porque es de muy fácil uso, y además es
libre, es decir que cualquier persona puede ir a la
página de Ubuntu, y descargarlo a su computadora
muy fácilmente, sin restricción alguna, ya que no
posee licencia.

Windows 7
Sistema operativo privativo , no posee código
abierto.
Las versiones cliente de Windows 7 fueron
lanzadas en versiones para arquitectura 32
bits y 64 bits en las ediciones Home Basic
No es gratuito
Idioma: multilenguaje.
Microsoft Windows es un sistema operativo,
es decir, un conjunto de programas que
posibilita la administración de los recursos de
una computadora.
Tiene mejoras en el reconocimiento de
escritura a mano, soporte para discos duros
virtuales, rendimiento mejorado en
procesadores, mejor arranques
Elementos al Panel de control, como el
asistente para calibrar el color de la pantalla,
calibrador de texto ClearType, Solución de
problemas, Ubicación y otros sensores, entre
otras.
La barra de tareas ancha, y los botones de las
ventanas ya no traen texto, sino únicamente
el icono de la aplicación.
También un comando «Jump lists» guarda
una lista de los archivos abiertos
recientemente.

Ubuntu
diseñad para trabajar en computadoras de
bajo recursos de almacenamiento y de
memoria, pero funciona muy bien.
cuenta con varias posibilidades de trabajar
fluidamente, pero solo el 20% en todo el
mudo lo ejecuta en sus computadoras
En su última versión, Ubuntu soporta
oficialmente dos arquitecturas de hardware
en computadoras personales y servidores
lo encontramos en muchos dispositivos como
Smart TV, Móviles Android, PC’s, Notebooks,
Laptops, Tabletas.
está siendo traducido a más de 130 idiomas y
cada usuario es capaz de colaborar
voluntariamente a esta causa, a través de
Internet.
Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de
GNOME.
Edubuntu, diseñado para entornos escolares.
Xubuntu, el cual utiliza el entorno de
escritorio Xfce.
Es un software Libre (open Source)
Está disponible en 3 arquitecturas: Intel x86,
AMD64, Power PC y demás distribuciones.
El Escritorio Oficial es Gnome y se sincronizan
por sus liberaciones.
Idioma: multilenguaje.
Windows
* Procesador de 1GHz (32bit )
* 1GB de memoria RAM
* Espacio en disco de 16GB
* Soporte para gráficos DX9 con 512MB de
memoria (para la interfaz Aero y Metro)
Requisitos para instalar Windows 7 y 8
de 64 Bits
* Procesador de 2GHz (64bit)
* 2GB de memoria RAM
* Espacio en disco de 20GB
* Soporte para gráficos DX9 con 256MB de
memoria (para la interfaz Aero y Metro)

Ubuntu
*Procesador Intel™ o compatible a 200 Mhz
*256 Mb de RAM
*Tarjeta SVGA
*3 Gib de espacio libre en el disco duro
Procesador Intel™ o compatible a 1 Ghz
*512 Mb de RAM
*Aceleradora gráfica 3D compatible con
OpenGL
*5 Gb de espacio libre en el disco duro


SOFTWARE LIBRE:



Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su
producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado,
estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software
Fundación, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar,
copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo Modificado. Posee lo
siguiente
El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
100% libre de virus.
Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
Diversidad de soluciones informáticas.
Flexibilidad de las soluciones informáticas.
Independencia tecnológica.




















Es cualquier programa informático en el
que el usuario tiene limitaciones para
usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto
último con o sin modificaciones).
(También llamado código cerrado o
software no libre, privado o privativo)

Posee lo siguiente:

Este software no te pertenece no puedes
hacerle ningún tipo de modificación al
código fuente.
No puedes distribuirlo sin el permiso del
propietario.
Mejor protección de las obras con
copyright.
Soporte para todo tipo de hardware
SOFTWARE LIBRE
PROPIETARIO
-No esta limitado a los usuarios
- Permite modificar, distribuir y copiar
- 100% libre de virus
- Tiene una gran comunidad de apoyo y
especificamente
Soporte.
- Dificultad en el intercambio de archivos.
- Inexistencia de garantia por parte del
autor.

SOFTWARE DE
-mejor proteccion de las obras con
copyright.
- unificacion de productos.
- programas disenados
para realizar una tarea.
-el costo de las aplicaciones es mayor.
- por lo general suelen ser menos
seguras


La unidad básica en Informática es el bit




Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema
binario (0 o 1) con el que se forma toda la
información.
Evidentemente esta unidad es demasiado
pequeña para poder contener una
información diferente a una dualidad
(abierto/cerrado, si/no), por lo que se emplea
un conjunto de bits.




Para poder almacenar una información más
detallada se emplea como unidad básica el
byte u octeto, que es un conjunto de 8 bits.
Con esto podemos representar hasta un total
de 256 combinaciones diferentes por cada
byte.
1 bit = 0/1
1 byte = 8 bits
1 kilobyte = 1024 bytes
1 megabyte = 1024 kilobytes
700 megabytes = 80 minutos de música
1 gigabyte = 1024 megabytes
4,97 gigabytes = capacidad de un DVD
1 terabyte = 1.024 gigabyte = 260.000 canciones
20 terabytes = Las fotos que los usuarios suben
mensualmente al Facebook
120 terabytes = Todos los datos e imágenes recogidos por el
telescopio Hubble
330 terabytes = La información semanal obtenida en el LHC
530 terabytes = Todos los videos de Youtube
1 peta byte = 1024 terabytes = La información procesada por
Google en 72 minutos
20 peta bytes = producción mundial de discos duros en 1995


Bit: Un bit es la unidad más pequeña de datos
que utiliza un equipo. Puede ser usado para
representar los dos estados de la
información, tales como Sí o No.




Byte: Un byte equivale a 8 bits. Un byte puede
representar 256 estados de la información,
por ejemplo, números o una combinación de
números y letras.
1 byte podría ser igual a un carácter. 10 bytes
podría ser igual a una palabra. 100 Bytes
equivaldría a una frase promedio




Kilobyte: Un kilobyte es aproximadamente de
1.000 bytes, en realidad 1.024 bytes en
función de quién utiliza la definición.
1 Kilobyte sería igual a este párrafo que está
leyendo, mientras que 100 Kilobytes sería
igual a una página entera.




Megabyte: Un megabyte son unos 1.000
kilobytes. En los inicios de la informática, un
megabyte se consideró una gran cantidad de
datos.

Hoy en día, un disco duro de 500 Gigabyte
en un equipo es lo más común, un Megabyte
no parecer gran cosa.




Gigabyte: Un gigabyte es de
aproximadamente 1.000 megabytes.
Un gigabyte es un término muy común
utilizado hoy en día cuando se habla del
espacio en disco o almacenamiento en
unidades.




Terabyte: Un terabyte es aproximadamente
un billón de bytes o 1.000 gigabytes.
Ahora estamos empezando a usarlos, pero
es un tamaño tan grande que no es, aún, un
término común.




Peta byte: un peta byte es, aproximadamente,
1.000 terabytes o un millón de Gigabytes.
Es difícil visualizar lo que podría contener un
peta byte. Un Peta byte podría contener
alrededor de 20 millones de archivadores de
cuatro puertas llenos de texto.
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE ALGUNOS
DISPOSITIVOS CONOCIDOS
Actualmente los dispositivos de almacenamiento de
datos, más comunes, miden su capacidad en
Megabytes o Gigabytes, veamos algunos:
DISPOSITIVO CAPACIDAD ACTUAL
MEMORIA RAM 128 – 256 – 512 MB 1GB
DISKETTE 3.5” 1.44 MB
DISCO DURO 40, 60, 80,120 GB
CD 8 cm 150 MB
CD 12 cm 74 MIN 650 MB
CD 12 cm 80 MIN 700 MB
CD 12 cm 99 MIN 850 MB
Para saber...
-1.44 MB es la capacidad de almacenamiento de un Disquete de 3½-pulgadas.
-650 a 700 MB es la capacidad de almacenamiento de un CD normal. Existen
otros con capacidad de 800-875 MB.
-4.70 GB es la capacidad de almacenamiento de un DVD normal.
Para realizar las conversiones entre unidades de medida, basta con multiplicar o
dividir por su equivalente. Por ejemplo:
- Convertir 60 Bytes a Bits: 60 Bytes * 8 Bits = 480 Bits
- Convertir 2350 Bytes a KB: 2350 Bytes * 1 KB (que 1 KB es igual a 1024 Bytes) =
2,29 KB
Si queremos almacenar una página de texto completo, que aproximadamente
ocupa 55 líneas por 90 caracteres y espacios en cada una, se requieren 4,950
bytes; porque los espacios también requieren un byte.
Un documento de diez páginas será alrededor de 49,500 bytes. Un libro de 300
páginas serán aproximadamente 1, 485,000 bytes. Así que rápidamente estamos
hablando de miles y millones de bytes.

Más contenido relacionado

Destacado

Chủ đề 4 - Nhóm 29
Chủ đề 4 - Nhóm 29Chủ đề 4 - Nhóm 29
Chủ đề 4 - Nhóm 29
Thiên Trúc Trần
 
Felicitación 13 14
Felicitación 13 14Felicitación 13 14
Felicitación 13 14
ceipppinocho
 
Valeria Cambios económicos y sociales
Valeria Cambios económicos y socialesValeria Cambios económicos y sociales
Valeria Cambios económicos y sociales
jose luis rodriguez
 
Achlorhydria P
Achlorhydria PAchlorhydria P
Achlorhydria P
Michael Collan
 
Evangelho animais 49
Evangelho animais 49Evangelho animais 49
Evangelho animais 49
Fatoze
 
365.25
365.25365.25
Cerrajeria Belgrano 15
Cerrajeria Belgrano 15
Cerrajeria Belgrano 15
Cerrajeria Belgrano 15
ora6scott8
 
new doc 11
new doc 11new doc 11
new doc 11
Ameen Bashtawi
 
Sentier du littoral Basque
Sentier du littoral BasqueSentier du littoral Basque
Sentier du littoral Basque
Renée Gasser
 
You must be willing to use other options
You must be willing to use other optionsYou must be willing to use other options
You must be willing to use other options
Paul Smith
 
Student Intelligence and Academic Achievement in Albanian Universities. Case ...
Student Intelligence and Academic Achievement in Albanian Universities. Case ...Student Intelligence and Academic Achievement in Albanian Universities. Case ...
Student Intelligence and Academic Achievement in Albanian Universities. Case ...
Fakulteti Ekonomik,UV
 
Design Biz Innovation
Design Biz InnovationDesign Biz Innovation
Design Biz Innovation
bweaver8
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
raymundoaldana
 
Zertifikatskurs_tAPP_2.0_2016 Flyer
Zertifikatskurs_tAPP_2.0_2016 FlyerZertifikatskurs_tAPP_2.0_2016 Flyer
Zertifikatskurs_tAPP_2.0_2016 Flyer
tAPP - Musik mit Apps in der Kulturellen Bildung
 

Destacado (16)

Chủ đề 4 - Nhóm 29
Chủ đề 4 - Nhóm 29Chủ đề 4 - Nhóm 29
Chủ đề 4 - Nhóm 29
 
Felicitación 13 14
Felicitación 13 14Felicitación 13 14
Felicitación 13 14
 
Certificate ISO 14001
Certificate ISO 14001Certificate ISO 14001
Certificate ISO 14001
 
Certificate ISO 9001
Certificate ISO 9001Certificate ISO 9001
Certificate ISO 9001
 
Valeria Cambios económicos y sociales
Valeria Cambios económicos y socialesValeria Cambios económicos y sociales
Valeria Cambios económicos y sociales
 
Achlorhydria P
Achlorhydria PAchlorhydria P
Achlorhydria P
 
Evangelho animais 49
Evangelho animais 49Evangelho animais 49
Evangelho animais 49
 
365.25
365.25365.25
365.25
 
Cerrajeria Belgrano 15
Cerrajeria Belgrano 15
Cerrajeria Belgrano 15
Cerrajeria Belgrano 15
 
new doc 11
new doc 11new doc 11
new doc 11
 
Sentier du littoral Basque
Sentier du littoral BasqueSentier du littoral Basque
Sentier du littoral Basque
 
You must be willing to use other options
You must be willing to use other optionsYou must be willing to use other options
You must be willing to use other options
 
Student Intelligence and Academic Achievement in Albanian Universities. Case ...
Student Intelligence and Academic Achievement in Albanian Universities. Case ...Student Intelligence and Academic Achievement in Albanian Universities. Case ...
Student Intelligence and Academic Achievement in Albanian Universities. Case ...
 
Design Biz Innovation
Design Biz InnovationDesign Biz Innovation
Design Biz Innovation
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Zertifikatskurs_tAPP_2.0_2016 Flyer
Zertifikatskurs_tAPP_2.0_2016 FlyerZertifikatskurs_tAPP_2.0_2016 Flyer
Zertifikatskurs_tAPP_2.0_2016 Flyer
 

Similar a Sistemas operativos info

Sistemas operativos info
Sistemas operativos infoSistemas operativos info
Sistemas operativos info
ValeriaStefany
 
Sistemas operativos 9
Sistemas operativos 9Sistemas operativos 9
Sistemas operativos 9
MarianelaGY
 
Sistemas operativos info
Sistemas operativos infoSistemas operativos info
Sistemas operativos info
Saidiita Liinda Severino
 
Sistemasoperativosinfo 131127122354-phpapp02
Sistemasoperativosinfo 131127122354-phpapp02Sistemasoperativosinfo 131127122354-phpapp02
Sistemasoperativosinfo 131127122354-phpapp02
Anita Conde
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Nataly Silvana
 
Informatica grupo 9 sistemas operativos info.
Informatica grupo 9 sistemas operativos info.Informatica grupo 9 sistemas operativos info.
Informatica grupo 9 sistemas operativos info.
issy_15sept
 
Sistemas operativos info
Sistemas operativos infoSistemas operativos info
Sistemas operativos info
Jorge Tenezaca
 
Sistemas operativos info
Sistemas operativos infoSistemas operativos info
Sistemas operativos info
PaUla ELy
 
grupo 9
grupo 9grupo 9
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
Sonia Martin
 
Sesion II
Sesion IISesion II
tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos
Isaid Ramirez Toledo
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
Dianis Vizcaino
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
Dianis Vizcaino
 
Configuración y mantenimiento de computadoras copia
Configuración y mantenimiento de computadoras   copiaConfiguración y mantenimiento de computadoras   copia
Configuración y mantenimiento de computadoras copia
Cesar Guadalupe Rojas Sainz
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
luisapcp7
 
Windows
WindowsWindows
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
Dianis Vizcaino
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
Dianis Vizcaino
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
KikkeM
 

Similar a Sistemas operativos info (20)

Sistemas operativos info
Sistemas operativos infoSistemas operativos info
Sistemas operativos info
 
Sistemas operativos 9
Sistemas operativos 9Sistemas operativos 9
Sistemas operativos 9
 
Sistemas operativos info
Sistemas operativos infoSistemas operativos info
Sistemas operativos info
 
Sistemasoperativosinfo 131127122354-phpapp02
Sistemasoperativosinfo 131127122354-phpapp02Sistemasoperativosinfo 131127122354-phpapp02
Sistemasoperativosinfo 131127122354-phpapp02
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informatica grupo 9 sistemas operativos info.
Informatica grupo 9 sistemas operativos info.Informatica grupo 9 sistemas operativos info.
Informatica grupo 9 sistemas operativos info.
 
Sistemas operativos info
Sistemas operativos infoSistemas operativos info
Sistemas operativos info
 
Sistemas operativos info
Sistemas operativos infoSistemas operativos info
Sistemas operativos info
 
grupo 9
grupo 9grupo 9
grupo 9
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Sesion II
Sesion IISesion II
Sesion II
 
tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 
Configuración y mantenimiento de computadoras copia
Configuración y mantenimiento de computadoras   copiaConfiguración y mantenimiento de computadoras   copia
Configuración y mantenimiento de computadoras copia
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 

Más de MichaelSaltos3

Grupo 2.2 ejercicios
Grupo 2.2 ejerciciosGrupo 2.2 ejercicios
Grupo 2.2 ejercicios
MichaelSaltos3
 
Grupo1.1
Grupo1.1Grupo1.1
Grupo1.1
MichaelSaltos3
 
grupo 4 presentacion.
grupo 4 presentacion.grupo 4 presentacion.
grupo 4 presentacion.
MichaelSaltos3
 
Grupo 3 presentacion
Grupo 3 presentacionGrupo 3 presentacion
Grupo 3 presentacion
MichaelSaltos3
 
Grupo 2 presentacion
Grupo 2 presentacionGrupo 2 presentacion
Grupo 2 presentacion
MichaelSaltos3
 
Grupo 1 presentacion
Grupo 1 presentacionGrupo 1 presentacion
Grupo 1 presentacion
MichaelSaltos3
 
Referencias a celdas1111111111111
Referencias a celdas1111111111111Referencias a celdas1111111111111
Referencias a celdas1111111111111
MichaelSaltos3
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
MichaelSaltos3
 
Silabo informatica 3 semestre
Silabo informatica 3 semestreSilabo informatica 3 semestre
Silabo informatica 3 semestre
MichaelSaltos3
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
MichaelSaltos3
 
Errores comunes en excel
Errores comunes en excelErrores comunes en excel
Errores comunes en excel
MichaelSaltos3
 
Informatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadoresInformatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadores
MichaelSaltos3
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
MichaelSaltos3
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
MichaelSaltos3
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
MichaelSaltos3
 
Metabolismo lipidico
Metabolismo lipidicoMetabolismo lipidico
Metabolismo lipidico
MichaelSaltos3
 
Lipidos
LipidosLipidos
Deber de informatica excel.
Deber de informatica excel.Deber de informatica excel.
Deber de informatica excel.
MichaelSaltos3
 

Más de MichaelSaltos3 (18)

Grupo 2.2 ejercicios
Grupo 2.2 ejerciciosGrupo 2.2 ejercicios
Grupo 2.2 ejercicios
 
Grupo1.1
Grupo1.1Grupo1.1
Grupo1.1
 
grupo 4 presentacion.
grupo 4 presentacion.grupo 4 presentacion.
grupo 4 presentacion.
 
Grupo 3 presentacion
Grupo 3 presentacionGrupo 3 presentacion
Grupo 3 presentacion
 
Grupo 2 presentacion
Grupo 2 presentacionGrupo 2 presentacion
Grupo 2 presentacion
 
Grupo 1 presentacion
Grupo 1 presentacionGrupo 1 presentacion
Grupo 1 presentacion
 
Referencias a celdas1111111111111
Referencias a celdas1111111111111Referencias a celdas1111111111111
Referencias a celdas1111111111111
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
 
Silabo informatica 3 semestre
Silabo informatica 3 semestreSilabo informatica 3 semestre
Silabo informatica 3 semestre
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Errores comunes en excel
Errores comunes en excelErrores comunes en excel
Errores comunes en excel
 
Informatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadoresInformatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadores
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
 
Metabolismo lipidico
Metabolismo lipidicoMetabolismo lipidico
Metabolismo lipidico
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Deber de informatica excel.
Deber de informatica excel.Deber de informatica excel.
Deber de informatica excel.
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Sistemas operativos info

  • 1. Universidad Técnica de Machala Tema: SISTEMAS OPERATIVOS Docente: Ing. KARINA GARCIA INTEGRANTES: • Herrera Paola • Pineda Cindy • Tenezaca Jorge
  • 2. El sistema operativo es el programa más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
  • 3.    Windows Windows xp: este sistema operativo tiene la capacidad de desconectar un dispositivo externo , de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema Windows 2000: es rápido, los usuarios pueden ejecutar mas programas hacer mas tareas al mismo tiempo. Soporta 4gb de RAM y dos procesadores simétricos con 64 GB de memoria,
  • 4.    Windows vista: posee excelentes gráficos, con buenas resoluciones dpi, efectos 3D animaciones, transiciones, fundidos,todo en un entorno simple. Windows 7: tiene una solución de problemas mas rápida y eficaz, cree , implemente y administre imágenes de manera mas eficiente. Ofreciendo una facilidad de USO y seguridad. Windows 8: tiene un soporte nativo para USB de 3.0,soporta HTML 5 para un nuevo tipo de aplicaciones y widgets de escritorio. Siendo 10 veces mas rapido alcanzando hasta 5GB por segundo.
  • 5. Ubuntu  Es un sistema operativo libre, gratuito que puede ser utilizado por diferentes tipos de usuarios, un usuario sin experiencia previa en Windows o Ubuntu probablemente encontrará más amigable y sencillo a Ubuntu, porque es de muy fácil uso, y además es libre, es decir que cualquier persona puede ir a la página de Ubuntu, y descargarlo a su computadora muy fácilmente, sin restricción alguna, ya que no posee licencia. 
  • 6. Windows 7 Sistema operativo privativo , no posee código abierto. Las versiones cliente de Windows 7 fueron lanzadas en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic No es gratuito Idioma: multilenguaje. Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Tiene mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores, mejor arranques Elementos al Panel de control, como el asistente para calibrar el color de la pantalla, calibrador de texto ClearType, Solución de problemas, Ubicación y otros sensores, entre otras. La barra de tareas ancha, y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación. También un comando «Jump lists» guarda una lista de los archivos abiertos recientemente. Ubuntu diseñad para trabajar en computadoras de bajo recursos de almacenamiento y de memoria, pero funciona muy bien. cuenta con varias posibilidades de trabajar fluidamente, pero solo el 20% en todo el mudo lo ejecuta en sus computadoras En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores lo encontramos en muchos dispositivos como Smart TV, Móviles Android, PC’s, Notebooks, Laptops, Tabletas. está siendo traducido a más de 130 idiomas y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet. Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de GNOME. Edubuntu, diseñado para entornos escolares. Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio Xfce. Es un software Libre (open Source) Está disponible en 3 arquitecturas: Intel x86, AMD64, Power PC y demás distribuciones. El Escritorio Oficial es Gnome y se sincronizan por sus liberaciones. Idioma: multilenguaje.
  • 7. Windows * Procesador de 1GHz (32bit ) * 1GB de memoria RAM * Espacio en disco de 16GB * Soporte para gráficos DX9 con 512MB de memoria (para la interfaz Aero y Metro) Requisitos para instalar Windows 7 y 8 de 64 Bits * Procesador de 2GHz (64bit) * 2GB de memoria RAM * Espacio en disco de 20GB * Soporte para gráficos DX9 con 256MB de memoria (para la interfaz Aero y Metro) Ubuntu *Procesador Intel™ o compatible a 200 Mhz *256 Mb de RAM *Tarjeta SVGA *3 Gib de espacio libre en el disco duro Procesador Intel™ o compatible a 1 Ghz *512 Mb de RAM *Aceleradora gráfica 3D compatible con OpenGL *5 Gb de espacio libre en el disco duro
  • 8.  SOFTWARE LIBRE:  Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Fundación, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo Modificado. Posee lo siguiente El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo. Amplísima gama y variedad de herramientas libres. Actualizaciones periódicas con lata frecuencia. 100% libre de virus. Altísimo nivel de estabilidad comprobada. Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte. Diversidad de soluciones informáticas. Flexibilidad de las soluciones informáticas. Independencia tecnológica.         
  • 9.       Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). (También llamado código cerrado o software no libre, privado o privativo) Posee lo siguiente: Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente. No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario. Mejor protección de las obras con copyright. Soporte para todo tipo de hardware
  • 10. SOFTWARE LIBRE PROPIETARIO -No esta limitado a los usuarios - Permite modificar, distribuir y copiar - 100% libre de virus - Tiene una gran comunidad de apoyo y especificamente Soporte. - Dificultad en el intercambio de archivos. - Inexistencia de garantia por parte del autor. SOFTWARE DE -mejor proteccion de las obras con copyright. - unificacion de productos. - programas disenados para realizar una tarea. -el costo de las aplicaciones es mayor. - por lo general suelen ser menos seguras
  • 11.
  • 12.  La unidad básica en Informática es el bit
  • 13.   Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema binario (0 o 1) con el que se forma toda la información. Evidentemente esta unidad es demasiado pequeña para poder contener una información diferente a una dualidad (abierto/cerrado, si/no), por lo que se emplea un conjunto de bits.
  • 14.   Para poder almacenar una información más detallada se emplea como unidad básica el byte u octeto, que es un conjunto de 8 bits. Con esto podemos representar hasta un total de 256 combinaciones diferentes por cada byte.
  • 15.
  • 16. 1 bit = 0/1 1 byte = 8 bits 1 kilobyte = 1024 bytes 1 megabyte = 1024 kilobytes 700 megabytes = 80 minutos de música 1 gigabyte = 1024 megabytes 4,97 gigabytes = capacidad de un DVD 1 terabyte = 1.024 gigabyte = 260.000 canciones 20 terabytes = Las fotos que los usuarios suben mensualmente al Facebook 120 terabytes = Todos los datos e imágenes recogidos por el telescopio Hubble 330 terabytes = La información semanal obtenida en el LHC 530 terabytes = Todos los videos de Youtube 1 peta byte = 1024 terabytes = La información procesada por Google en 72 minutos 20 peta bytes = producción mundial de discos duros en 1995
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Bit: Un bit es la unidad más pequeña de datos que utiliza un equipo. Puede ser usado para representar los dos estados de la información, tales como Sí o No.
  • 20.   Byte: Un byte equivale a 8 bits. Un byte puede representar 256 estados de la información, por ejemplo, números o una combinación de números y letras. 1 byte podría ser igual a un carácter. 10 bytes podría ser igual a una palabra. 100 Bytes equivaldría a una frase promedio
  • 21.   Kilobyte: Un kilobyte es aproximadamente de 1.000 bytes, en realidad 1.024 bytes en función de quién utiliza la definición. 1 Kilobyte sería igual a este párrafo que está leyendo, mientras que 100 Kilobytes sería igual a una página entera.
  • 22.   Megabyte: Un megabyte son unos 1.000 kilobytes. En los inicios de la informática, un megabyte se consideró una gran cantidad de datos. Hoy en día, un disco duro de 500 Gigabyte en un equipo es lo más común, un Megabyte no parecer gran cosa.
  • 23.   Gigabyte: Un gigabyte es de aproximadamente 1.000 megabytes. Un gigabyte es un término muy común utilizado hoy en día cuando se habla del espacio en disco o almacenamiento en unidades.
  • 24.   Terabyte: Un terabyte es aproximadamente un billón de bytes o 1.000 gigabytes. Ahora estamos empezando a usarlos, pero es un tamaño tan grande que no es, aún, un término común.
  • 25.   Peta byte: un peta byte es, aproximadamente, 1.000 terabytes o un millón de Gigabytes. Es difícil visualizar lo que podría contener un peta byte. Un Peta byte podría contener alrededor de 20 millones de archivadores de cuatro puertas llenos de texto.
  • 26. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE ALGUNOS DISPOSITIVOS CONOCIDOS Actualmente los dispositivos de almacenamiento de datos, más comunes, miden su capacidad en Megabytes o Gigabytes, veamos algunos: DISPOSITIVO CAPACIDAD ACTUAL MEMORIA RAM 128 – 256 – 512 MB 1GB DISKETTE 3.5” 1.44 MB DISCO DURO 40, 60, 80,120 GB CD 8 cm 150 MB CD 12 cm 74 MIN 650 MB CD 12 cm 80 MIN 700 MB CD 12 cm 99 MIN 850 MB
  • 27. Para saber... -1.44 MB es la capacidad de almacenamiento de un Disquete de 3½-pulgadas. -650 a 700 MB es la capacidad de almacenamiento de un CD normal. Existen otros con capacidad de 800-875 MB. -4.70 GB es la capacidad de almacenamiento de un DVD normal. Para realizar las conversiones entre unidades de medida, basta con multiplicar o dividir por su equivalente. Por ejemplo: - Convertir 60 Bytes a Bits: 60 Bytes * 8 Bits = 480 Bits - Convertir 2350 Bytes a KB: 2350 Bytes * 1 KB (que 1 KB es igual a 1024 Bytes) = 2,29 KB Si queremos almacenar una página de texto completo, que aproximadamente ocupa 55 líneas por 90 caracteres y espacios en cada una, se requieren 4,950 bytes; porque los espacios también requieren un byte. Un documento de diez páginas será alrededor de 49,500 bytes. Un libro de 300 páginas serán aproximadamente 1, 485,000 bytes. Así que rápidamente estamos hablando de miles y millones de bytes.