SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica
de Machala

Tema:
SISTEMAS OPERATIVOS
Docente:
Ing. KARINA GARCIA
INTEGRANTES:
• Herrera Paola
• Pineda Cindy
• Tenezaca Jorge
El sistema operativo es el programa más
importante de un ordenador. Para que
funcionen los otros programas, cada
ordenador de uso general debe tener un
sistema operativo. Los sistemas operativos
realizan tareas básicas, tales como
reconocimiento de la conexión del
teclado, enviar la información a la
pantalla, no perder de vista archivos y
directorios en el disco, y controlar los
dispositivos
periféricos
tales
como
impresoras, escáner, etc.





Windows

Windows
xp:
este
sistema
operativo tiene la capacidad de
desconectar un dispositivo externo
, de instalar nuevas aplicaciones y
controladores sin necesidad de
reiniciar el sistema
Windows 2000: es rápido, los
usuarios pueden ejecutar mas
programas hacer mas tareas al
mismo tiempo. Soporta 4gb de
RAM
y
dos
procesadores
simétricos con 64 GB de memoria,






Windows vista: posee excelentes
gráficos, con buenas resoluciones
dpi,
efectos
3D
animaciones, transiciones, fundidos,todo
en un entorno simple.
Windows 7: tiene una solución de
problemas mas rápida y eficaz, cree
, implemente y administre imágenes de
manera mas eficiente. Ofreciendo una
facilidad de USO y seguridad.
Windows 8: tiene un soporte nativo para
USB de 3.0,soporta HTML 5 para un
nuevo tipo de aplicaciones y widgets de
escritorio. Siendo 10 veces mas rapido
alcanzando hasta 5GB por segundo.
Ubuntu
 Es un sistema operativo
libre, gratuito que puede ser utilizado por
diferentes tipos de usuarios, un usuario sin
experiencia previa en Windows o Ubuntu
probablemente encontrará más amigable y sencillo
a Ubuntu, porque es de muy fácil uso, y además es
libre, es decir que cualquier persona puede ir a la
página de Ubuntu, y descargarlo a su computadora
muy fácilmente, sin restricción alguna, ya que no
posee licencia.

Windows 7
Sistema operativo privativo , no posee código
abierto.
Las versiones cliente de Windows 7 fueron
lanzadas en versiones para arquitectura 32
bits y 64 bits en las ediciones Home Basic
No es gratuito
Idioma: multilenguaje.
Microsoft Windows es un sistema operativo,
es decir, un conjunto de programas que
posibilita la administración de los recursos de
una computadora.
Tiene mejoras en el reconocimiento de
escritura a mano, soporte para discos duros
virtuales, rendimiento mejorado en
procesadores, mejor arranques
Elementos al Panel de control, como el
asistente para calibrar el color de la pantalla,
calibrador de texto ClearType, Solución de
problemas, Ubicación y otros sensores, entre
otras.
La barra de tareas ancha, y los botones de las
ventanas ya no traen texto, sino únicamente
el icono de la aplicación.
También un comando «Jump lists» guarda
una lista de los archivos abiertos
recientemente.

Ubuntu
diseñad para trabajar en computadoras de
bajo recursos de almacenamiento y de
memoria, pero funciona muy bien.
cuenta con varias posibilidades de trabajar
fluidamente, pero solo el 20% en todo el
mudo lo ejecuta en sus computadoras
En su última versión, Ubuntu soporta
oficialmente dos arquitecturas de hardware
en computadoras personales y servidores
lo encontramos en muchos dispositivos como
Smart TV, Móviles Android, PC’s, Notebooks,
Laptops, Tabletas.
está siendo traducido a más de 130 idiomas y
cada usuario es capaz de colaborar
voluntariamente a esta causa, a través de
Internet.
Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de
GNOME.
Edubuntu, diseñado para entornos escolares.
Xubuntu, el cual utiliza el entorno de
escritorio Xfce.
Es un software Libre (open Source)
Está disponible en 3 arquitecturas: Intel x86,
AMD64, Power PC y demás distribuciones.
El Escritorio Oficial es Gnome y se sincronizan
por sus liberaciones.
Idioma: multilenguaje.
Windows
* Procesador de 1GHz (32bit )
* 1GB de memoria RAM
* Espacio en disco de 16GB
* Soporte para gráficos DX9 con 512MB de
memoria (para la interfaz Aero y Metro)
Requisitos para instalar Windows 7 y 8
de 64 Bits
* Procesador de 2GHz (64bit)
* 2GB de memoria RAM
* Espacio en disco de 20GB
* Soporte para gráficos DX9 con 256MB de
memoria (para la interfaz Aero y Metro)

Ubuntu
*Procesador Intel™ o compatible a 200 Mhz
*256 Mb de RAM
*Tarjeta SVGA
*3 Gib de espacio libre en el disco duro
Procesador Intel™ o compatible a 1 Ghz
*512 Mb de RAM
*Aceleradora gráfica 3D compatible con
OpenGL
*5 Gb de espacio libre en el disco duro


SOFTWARE LIBRE:



Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su
producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser
usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free
Software Fundación, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para
ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo Modificado.
Posee lo siguiente
El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
100% libre de virus.
Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
Diversidad de soluciones informáticas.
Flexibilidad de las soluciones informáticas.
Independencia tecnológica.




















Es cualquier programa informático en el
que el usuario tiene limitaciones para
usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto
último con o sin modificaciones).
(También llamado código cerrado o
software no libre, privado o privativo)

Posee lo siguiente:

Este software no te pertenece no puedes
hacerle ningún tipo de modificación al
código fuente.
No puedes distribuirlo sin el permiso del
propietario.
Mejor protección de las obras con
copyright.
Soporte para todo tipo de hardware
SOFTWARE LIBRE
PROPIETARIO
-No esta limitado a los usuarios
- Permite modificar, distribuir y copiar
- 100% libre de virus
- Tiene una gran comunidad de apoyo y
especificamente
Soporte.
- Dificultad en el intercambio de archivos.
- Inexistencia de garantia por parte del
autor.

SOFTWARE DE
-mejor proteccion de las obras con
copyright.
- unificacion de productos.
- programas disenados
para realizar una tarea.
-el costo de las aplicaciones es mayor.
- por lo general suelen ser menos
seguras


La unidad básica en Informática es el bit




Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema
binario (0 o 1) con el que se forma toda la
información.
Evidentemente esta unidad es demasiado
pequeña para poder contener una
información diferente a una dualidad
(abierto/cerrado, si/no), por lo que se emplea
un conjunto de bits.




Para poder almacenar una información más
detallada se emplea como unidad básica el
byte u octeto, que es un conjunto de 8 bits.
Con esto podemos representar hasta un total
de 256 combinaciones diferentes por cada
byte.
1 bit = 0/1
1 byte = 8 bits
1 kilobyte = 1024 bytes
1 megabyte = 1024 kilobytes
700 megabytes = 80 minutos de música
1 gigabyte = 1024 megabytes
4,97 gigabytes = capacidad de un DVD
1 terabyte = 1.024 gigabyte = 260.000 canciones
20 terabytes = Las fotos que los usuarios suben
mensualmente al Facebook
120 terabytes = Todos los datos e imágenes recogidos por el
telescopio Hubble
330 terabytes = La información semanal obtenida en el LHC
530 terabytes = Todos los videos de Youtube
1 peta byte = 1024 terabytes = La información procesada por
Google en 72 minutos
20 peta bytes = producción mundial de discos duros en 1995


Bit: Un bit es la unidad más pequeña de datos
que utiliza un equipo. Puede ser usado para
representar los dos estados de la
información, tales como Sí o No.




Byte: Un byte equivale a 8 bits. Un byte puede
representar 256 estados de la
información, por ejemplo, números o una
combinación de números y letras.
1 byte podría ser igual a un carácter. 10 bytes
podría ser igual a una palabra. 100 Bytes
equivaldría a una frase promedio




Kilobyte: Un kilobyte es aproximadamente de
1.000 bytes, en realidad 1.024 bytes en
función de quién utiliza la definición.
1 Kilobyte sería igual a este párrafo que está
leyendo, mientras que 100 Kilobytes sería
igual a una página entera.




Megabyte: Un megabyte son unos 1.000
kilobytes. En los inicios de la informática, un
megabyte se consideró una gran cantidad de
datos.

Hoy en día, un disco duro de 500 Gigabyte
en un equipo es lo más común, un Megabyte
no parecer gran cosa.




Gigabyte: Un gigabyte es de
aproximadamente 1.000 megabytes.
Un gigabyte es un término muy común
utilizado hoy en día cuando se habla del
espacio en disco o almacenamiento en
unidades.




Terabyte: Un terabyte es aproximadamente
un billón de bytes o 1.000 gigabytes.
Ahora estamos empezando a usarlos, pero
es un tamaño tan grande que no es, aún, un
término común.




Peta byte: un peta byte
es, aproximadamente, 1.000 terabytes o un
millón de Gigabytes.
Es difícil visualizar lo que podría contener un
peta byte. Un Peta byte podría contener
alrededor de 20 millones de archivadores de
cuatro puertas llenos de texto.
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE ALGUNOS
DISPOSITIVOS CONOCIDOS
Actualmente los dispositivos de almacenamiento de
datos, más comunes, miden su capacidad en
Megabytes o Gigabytes, veamos algunos:
DISPOSITIVO CAPACIDAD ACTUAL
MEMORIA RAM 128 – 256 – 512 MB 1GB
DISKETTE 3.5” 1.44 MB
DISCO DURO 40, 60, 80,120 GB
CD 8 cm 150 MB
CD 12 cm 74 MIN 650 MB
CD 12 cm 80 MIN 700 MB
CD 12 cm 99 MIN 850 MB
Para saber...
-1.44 MB es la capacidad de almacenamiento de un Disquete de 3½-pulgadas.
-650 a 700 MB es la capacidad de almacenamiento de un CD normal. Existen
otros con capacidad de 800-875 MB.
-4.70 GB es la capacidad de almacenamiento de un DVD normal.
Para realizar las conversiones entre unidades de medida, basta con multiplicar o
dividir por su equivalente. Por ejemplo:
- Convertir 60 Bytes a Bits: 60 Bytes * 8 Bits = 480 Bits
- Convertir 2350 Bytes a KB: 2350 Bytes * 1 KB (que 1 KB es igual a 1024 Bytes) =
2,29 KB
Si queremos almacenar una página de texto completo, que aproximadamente
ocupa 55 líneas por 90 caracteres y espacios en cada una, se requieren 4,950
bytes; porque los espacios también requieren un byte.
Un documento de diez páginas será alrededor de 49,500 bytes. Un libro de 300
páginas serán aproximadamente 1, 485,000 bytes. Así que rápidamente estamos
hablando de miles y millones de bytes.

Más contenido relacionado

Destacado

Kanpo prozesu geologikoak
Kanpo prozesu geologikoakKanpo prozesu geologikoak
Kanpo prozesu geologikoakYaiza11
 
Megrisoft Industrial Training Presentation
Megrisoft Industrial Training PresentationMegrisoft Industrial Training Presentation
Megrisoft Industrial Training PresentationMegrisoft Training
 
HOME APPLIANCES REPAIR AND SERVICE CONTRACTOR
HOME APPLIANCES REPAIR AND SERVICE CONTRACTORHOME APPLIANCES REPAIR AND SERVICE CONTRACTOR
HOME APPLIANCES REPAIR AND SERVICE CONTRACTOR
bahria university
 
Plano/redondo
Plano/redondo Plano/redondo
Plano/redondo
aaguirreaa
 
Classificació dels diferents tipus de fibres existents
Classificació dels diferents tipus de fibres existentsClassificació dels diferents tipus de fibres existents
Classificació dels diferents tipus de fibres existents
MartaLlurba
 
MIKA // The Boy Who Knew Too Much Advert Analysis
MIKA // The Boy Who Knew Too Much Advert AnalysisMIKA // The Boy Who Knew Too Much Advert Analysis
MIKA // The Boy Who Knew Too Much Advert Analysis
elleahmedia
 
השבוע בטבעון - מנויים לקולנוע, קורס טיסנאות, סופ"ש איינשטיין ועוד
השבוע בטבעון - מנויים לקולנוע, קורס טיסנאות, סופ"ש איינשטיין ועודהשבוע בטבעון - מנויים לקולנוע, קורס טיסנאות, סופ"ש איינשטיין ועוד
השבוע בטבעון - מנויים לקולנוע, קורס טיסנאות, סופ"ש איינשטיין ועוד
רשת מתנסים קרית טבעון
 
International experiences of support to victims of institutional violence. Iv...
International experiences of support to victims of institutional violence. Iv...International experiences of support to victims of institutional violence. Iv...
International experiences of support to victims of institutional violence. Iv...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Futurum - Especialistas em Microsoft Dynamics CRM
Futurum - Especialistas em Microsoft Dynamics CRMFuturum - Especialistas em Microsoft Dynamics CRM
Futurum - Especialistas em Microsoft Dynamics CRM
Futurum Soluções de Negócios.
 

Destacado (11)

Kanpo prozesu geologikoak
Kanpo prozesu geologikoakKanpo prozesu geologikoak
Kanpo prozesu geologikoak
 
Megrisoft Industrial Training Presentation
Megrisoft Industrial Training PresentationMegrisoft Industrial Training Presentation
Megrisoft Industrial Training Presentation
 
HOME APPLIANCES REPAIR AND SERVICE CONTRACTOR
HOME APPLIANCES REPAIR AND SERVICE CONTRACTORHOME APPLIANCES REPAIR AND SERVICE CONTRACTOR
HOME APPLIANCES REPAIR AND SERVICE CONTRACTOR
 
Plano/redondo
Plano/redondo Plano/redondo
Plano/redondo
 
Classificació dels diferents tipus de fibres existents
Classificació dels diferents tipus de fibres existentsClassificació dels diferents tipus de fibres existents
Classificació dels diferents tipus de fibres existents
 
5. chat
5. chat5. chat
5. chat
 
MIKA // The Boy Who Knew Too Much Advert Analysis
MIKA // The Boy Who Knew Too Much Advert AnalysisMIKA // The Boy Who Knew Too Much Advert Analysis
MIKA // The Boy Who Knew Too Much Advert Analysis
 
השבוע בטבעון - מנויים לקולנוע, קורס טיסנאות, סופ"ש איינשטיין ועוד
השבוע בטבעון - מנויים לקולנוע, קורס טיסנאות, סופ"ש איינשטיין ועודהשבוע בטבעון - מנויים לקולנוע, קורס טיסנאות, סופ"ש איינשטיין ועוד
השבוע בטבעון - מנויים לקולנוע, קורס טיסנאות, סופ"ש איינשטיין ועוד
 
International experiences of support to victims of institutional violence. Iv...
International experiences of support to victims of institutional violence. Iv...International experiences of support to victims of institutional violence. Iv...
International experiences of support to victims of institutional violence. Iv...
 
Futurum - Especialistas em Microsoft Dynamics CRM
Futurum - Especialistas em Microsoft Dynamics CRMFuturum - Especialistas em Microsoft Dynamics CRM
Futurum - Especialistas em Microsoft Dynamics CRM
 
02 Balancete analítico FONDO
02 Balancete analítico FONDO02 Balancete analítico FONDO
02 Balancete analítico FONDO
 

Similar a Sistemas operativos - Informática

1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blogDianis Vizcaino
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blogDianis Vizcaino
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blogDianis Vizcaino
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blogDianis Vizcaino
 
Configuración y mantenimiento de computadoras copia
Configuración y mantenimiento de computadoras   copiaConfiguración y mantenimiento de computadoras   copia
Configuración y mantenimiento de computadoras copiaCesar Guadalupe Rojas Sainz
 
tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos
Isaid Ramirez Toledo
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica luisapcp7
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientosKikkeM
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blogDianis Vizcaino
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blogDianis Vizcaino
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blogDianis Vizcaino
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blogDianis Vizcaino
 

Similar a Sistemas operativos - Informática (15)

Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Sesion II
Sesion IISesion II
Sesion II
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 
Configuración y mantenimiento de computadoras copia
Configuración y mantenimiento de computadoras   copiaConfiguración y mantenimiento de computadoras   copia
Configuración y mantenimiento de computadoras copia
 
tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 
1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog1 preguntas para el blog
1 preguntas para el blog
 

Más de PaulaELy

Syllabus informática II 2014 semestre 3
Syllabus informática II 2014 semestre 3Syllabus informática II 2014 semestre 3
Syllabus informática II 2014 semestre 3PaulaELy
 
Informatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roInformatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roPaulaELy
 
Cuestionario generaciones informatica
Cuestionario generaciones informaticaCuestionario generaciones informatica
Cuestionario generaciones informaticaPaulaELy
 
Informática básica i
Informática básica iInformática básica i
Informática básica iPaulaELy
 
Informatica cuestionario
Informatica cuestionarioInformatica cuestionario
Informatica cuestionarioPaulaELy
 
Informatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadoresInformatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadoresPaulaELy
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaPaulaELy
 
Informatica excel
Informatica excelInformatica excel
Informatica excelPaulaELy
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duroPaulaELy
 
Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2PaulaELy
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria romPaulaELy
 
Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)PaulaELy
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informáticaPaulaELy
 
Clasificación de Memoria ram y rom
Clasificación de Memoria ram y romClasificación de Memoria ram y rom
Clasificación de Memoria ram y romPaulaELy
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericosPaulaELy
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosPaulaELy
 

Más de PaulaELy (18)

Syllabus informática II 2014 semestre 3
Syllabus informática II 2014 semestre 3Syllabus informática II 2014 semestre 3
Syllabus informática II 2014 semestre 3
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Informatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roInformatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_ro
 
Cuestionario generaciones informatica
Cuestionario generaciones informaticaCuestionario generaciones informatica
Cuestionario generaciones informatica
 
Informática básica i
Informática básica iInformática básica i
Informática básica i
 
Informatica cuestionario
Informatica cuestionarioInformatica cuestionario
Informatica cuestionario
 
Informatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadoresInformatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadores
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
 
Informatica excel
Informatica excelInformatica excel
Informatica excel
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informática
 
Clasificación de Memoria ram y rom
Clasificación de Memoria ram y romClasificación de Memoria ram y rom
Clasificación de Memoria ram y rom
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Sistemas operativos - Informática

  • 1. Universidad Técnica de Machala Tema: SISTEMAS OPERATIVOS Docente: Ing. KARINA GARCIA INTEGRANTES: • Herrera Paola • Pineda Cindy • Tenezaca Jorge
  • 2. El sistema operativo es el programa más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
  • 3.    Windows Windows xp: este sistema operativo tiene la capacidad de desconectar un dispositivo externo , de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema Windows 2000: es rápido, los usuarios pueden ejecutar mas programas hacer mas tareas al mismo tiempo. Soporta 4gb de RAM y dos procesadores simétricos con 64 GB de memoria,
  • 4.    Windows vista: posee excelentes gráficos, con buenas resoluciones dpi, efectos 3D animaciones, transiciones, fundidos,todo en un entorno simple. Windows 7: tiene una solución de problemas mas rápida y eficaz, cree , implemente y administre imágenes de manera mas eficiente. Ofreciendo una facilidad de USO y seguridad. Windows 8: tiene un soporte nativo para USB de 3.0,soporta HTML 5 para un nuevo tipo de aplicaciones y widgets de escritorio. Siendo 10 veces mas rapido alcanzando hasta 5GB por segundo.
  • 5. Ubuntu  Es un sistema operativo libre, gratuito que puede ser utilizado por diferentes tipos de usuarios, un usuario sin experiencia previa en Windows o Ubuntu probablemente encontrará más amigable y sencillo a Ubuntu, porque es de muy fácil uso, y además es libre, es decir que cualquier persona puede ir a la página de Ubuntu, y descargarlo a su computadora muy fácilmente, sin restricción alguna, ya que no posee licencia. 
  • 6. Windows 7 Sistema operativo privativo , no posee código abierto. Las versiones cliente de Windows 7 fueron lanzadas en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic No es gratuito Idioma: multilenguaje. Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Tiene mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores, mejor arranques Elementos al Panel de control, como el asistente para calibrar el color de la pantalla, calibrador de texto ClearType, Solución de problemas, Ubicación y otros sensores, entre otras. La barra de tareas ancha, y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación. También un comando «Jump lists» guarda una lista de los archivos abiertos recientemente. Ubuntu diseñad para trabajar en computadoras de bajo recursos de almacenamiento y de memoria, pero funciona muy bien. cuenta con varias posibilidades de trabajar fluidamente, pero solo el 20% en todo el mudo lo ejecuta en sus computadoras En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores lo encontramos en muchos dispositivos como Smart TV, Móviles Android, PC’s, Notebooks, Laptops, Tabletas. está siendo traducido a más de 130 idiomas y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet. Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de GNOME. Edubuntu, diseñado para entornos escolares. Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio Xfce. Es un software Libre (open Source) Está disponible en 3 arquitecturas: Intel x86, AMD64, Power PC y demás distribuciones. El Escritorio Oficial es Gnome y se sincronizan por sus liberaciones. Idioma: multilenguaje.
  • 7. Windows * Procesador de 1GHz (32bit ) * 1GB de memoria RAM * Espacio en disco de 16GB * Soporte para gráficos DX9 con 512MB de memoria (para la interfaz Aero y Metro) Requisitos para instalar Windows 7 y 8 de 64 Bits * Procesador de 2GHz (64bit) * 2GB de memoria RAM * Espacio en disco de 20GB * Soporte para gráficos DX9 con 256MB de memoria (para la interfaz Aero y Metro) Ubuntu *Procesador Intel™ o compatible a 200 Mhz *256 Mb de RAM *Tarjeta SVGA *3 Gib de espacio libre en el disco duro Procesador Intel™ o compatible a 1 Ghz *512 Mb de RAM *Aceleradora gráfica 3D compatible con OpenGL *5 Gb de espacio libre en el disco duro
  • 8.  SOFTWARE LIBRE:  Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Fundación, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo Modificado. Posee lo siguiente El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo. Amplísima gama y variedad de herramientas libres. Actualizaciones periódicas con lata frecuencia. 100% libre de virus. Altísimo nivel de estabilidad comprobada. Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte. Diversidad de soluciones informáticas. Flexibilidad de las soluciones informáticas. Independencia tecnológica.         
  • 9.       Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). (También llamado código cerrado o software no libre, privado o privativo) Posee lo siguiente: Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente. No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario. Mejor protección de las obras con copyright. Soporte para todo tipo de hardware
  • 10. SOFTWARE LIBRE PROPIETARIO -No esta limitado a los usuarios - Permite modificar, distribuir y copiar - 100% libre de virus - Tiene una gran comunidad de apoyo y especificamente Soporte. - Dificultad en el intercambio de archivos. - Inexistencia de garantia por parte del autor. SOFTWARE DE -mejor proteccion de las obras con copyright. - unificacion de productos. - programas disenados para realizar una tarea. -el costo de las aplicaciones es mayor. - por lo general suelen ser menos seguras
  • 11.
  • 12.  La unidad básica en Informática es el bit
  • 13.   Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema binario (0 o 1) con el que se forma toda la información. Evidentemente esta unidad es demasiado pequeña para poder contener una información diferente a una dualidad (abierto/cerrado, si/no), por lo que se emplea un conjunto de bits.
  • 14.   Para poder almacenar una información más detallada se emplea como unidad básica el byte u octeto, que es un conjunto de 8 bits. Con esto podemos representar hasta un total de 256 combinaciones diferentes por cada byte.
  • 15.
  • 16. 1 bit = 0/1 1 byte = 8 bits 1 kilobyte = 1024 bytes 1 megabyte = 1024 kilobytes 700 megabytes = 80 minutos de música 1 gigabyte = 1024 megabytes 4,97 gigabytes = capacidad de un DVD 1 terabyte = 1.024 gigabyte = 260.000 canciones 20 terabytes = Las fotos que los usuarios suben mensualmente al Facebook 120 terabytes = Todos los datos e imágenes recogidos por el telescopio Hubble 330 terabytes = La información semanal obtenida en el LHC 530 terabytes = Todos los videos de Youtube 1 peta byte = 1024 terabytes = La información procesada por Google en 72 minutos 20 peta bytes = producción mundial de discos duros en 1995
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Bit: Un bit es la unidad más pequeña de datos que utiliza un equipo. Puede ser usado para representar los dos estados de la información, tales como Sí o No.
  • 20.   Byte: Un byte equivale a 8 bits. Un byte puede representar 256 estados de la información, por ejemplo, números o una combinación de números y letras. 1 byte podría ser igual a un carácter. 10 bytes podría ser igual a una palabra. 100 Bytes equivaldría a una frase promedio
  • 21.   Kilobyte: Un kilobyte es aproximadamente de 1.000 bytes, en realidad 1.024 bytes en función de quién utiliza la definición. 1 Kilobyte sería igual a este párrafo que está leyendo, mientras que 100 Kilobytes sería igual a una página entera.
  • 22.   Megabyte: Un megabyte son unos 1.000 kilobytes. En los inicios de la informática, un megabyte se consideró una gran cantidad de datos. Hoy en día, un disco duro de 500 Gigabyte en un equipo es lo más común, un Megabyte no parecer gran cosa.
  • 23.   Gigabyte: Un gigabyte es de aproximadamente 1.000 megabytes. Un gigabyte es un término muy común utilizado hoy en día cuando se habla del espacio en disco o almacenamiento en unidades.
  • 24.   Terabyte: Un terabyte es aproximadamente un billón de bytes o 1.000 gigabytes. Ahora estamos empezando a usarlos, pero es un tamaño tan grande que no es, aún, un término común.
  • 25.   Peta byte: un peta byte es, aproximadamente, 1.000 terabytes o un millón de Gigabytes. Es difícil visualizar lo que podría contener un peta byte. Un Peta byte podría contener alrededor de 20 millones de archivadores de cuatro puertas llenos de texto.
  • 26. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE ALGUNOS DISPOSITIVOS CONOCIDOS Actualmente los dispositivos de almacenamiento de datos, más comunes, miden su capacidad en Megabytes o Gigabytes, veamos algunos: DISPOSITIVO CAPACIDAD ACTUAL MEMORIA RAM 128 – 256 – 512 MB 1GB DISKETTE 3.5” 1.44 MB DISCO DURO 40, 60, 80,120 GB CD 8 cm 150 MB CD 12 cm 74 MIN 650 MB CD 12 cm 80 MIN 700 MB CD 12 cm 99 MIN 850 MB
  • 27. Para saber... -1.44 MB es la capacidad de almacenamiento de un Disquete de 3½-pulgadas. -650 a 700 MB es la capacidad de almacenamiento de un CD normal. Existen otros con capacidad de 800-875 MB. -4.70 GB es la capacidad de almacenamiento de un DVD normal. Para realizar las conversiones entre unidades de medida, basta con multiplicar o dividir por su equivalente. Por ejemplo: - Convertir 60 Bytes a Bits: 60 Bytes * 8 Bits = 480 Bits - Convertir 2350 Bytes a KB: 2350 Bytes * 1 KB (que 1 KB es igual a 1024 Bytes) = 2,29 KB Si queremos almacenar una página de texto completo, que aproximadamente ocupa 55 líneas por 90 caracteres y espacios en cada una, se requieren 4,950 bytes; porque los espacios también requieren un byte. Un documento de diez páginas será alrededor de 49,500 bytes. Un libro de 300 páginas serán aproximadamente 1, 485,000 bytes. Así que rápidamente estamos hablando de miles y millones de bytes.