SlideShare una empresa de Scribd logo
Marilyn Yañez Sabido Fernando González
Sistemas Operativos
Un Sistema operativo (SO) es un programa informático que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.
Microsoft Windows Es una serie de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits.
Características de Windows Windows XP introdujo nuevas características Ambiente grafico  Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.  Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.  Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.  Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.  ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.  Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos;  Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
Versiones de Windows Windows 95: el que te venden en las tiendas (Versión 4.00.095)  Windows 95 OSR-1: es el primero más un Service Pack que se baja de Internet. Actualiza unas cuentas DLL. (Versión 4.00.095a)  Windows 95 OSR-2: Hay quien compara su estabilidad con la de Windows 3.11. (Versión 4.00.095b)  Windows 95 OSR-2.1, 2.5: Son las versiones más modernas y que tiene menos gente. Se caracterizan por soportar varias de la nuevas características de los equipos nuevos con Pentium II y demás (ya sabes, USB, AGP...)  La versión OSR-2 en adelante sólo se consigue con un equipo nuevo
Mac OS nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús. Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico.
Características de Mac Os Cocoa, la nueva interfaz de programación orientada a objetos de Mac OS X (heredada de OpenStep). Como lenguaje de programación utiliza Objective-C, aunque también es accesible desde otros lenguajes como Java. Classic, la interfaz de programación nativa de Mac OS Classic. Es una interfaz programable en C y Pascal. Necesita de un simulador de Mac OS 9 para poder ejecutar estos binarios en Mac OS X. Esta interfaz ya no está disponible en la nueva familia de Macintosh basados en procesadores Intel.  Carbón, una adaptación de la interfaz de programación Classic para poder compilar las aplicaciones en binarios que se ejecutan en Mac OS X sin emulación, con objeto de facilitar la transición de los programas originalmente creados para Mac OS 9.  X11, una interfaz BSD compatible con POSIX y UNIX®.
Versiones Mac Os Mac OS X v10.1 (Puma) Mac OS X v10.2 (Jaguar) Mac OS X v10.3 (Panther)  Mac OS X v10.4 (Tiger) Mac OS X v10.5 (Leopard)  Mac OS X v10.6 (Snow Leopard)  Mac OS X v10.7 (En desarrollo)
Linux Término empleado para referirse al sistema operativo libre similar a Unix que utiliza herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otras licencias libres
Características de Linux Multitarea: El ordenador puede estar haciendo varias cosas a la vez, y no tendrás que esperar a que acabe una para hacer otra, la multitarea esta controlada por el sistema operativono por las aplicaciones. Multiusuario: Si has manejado antes un ordenador, seguramente usarías MAC OS o Windows. En estos sistemas operativos tú eres el único que lo usas, en Linux, puede haber varias personas usando el ordenador, compartiendo el microprocesador, así puedes ponerle un par de pantallas y teclados y estar otra persona navegando por Internet. POSIX: Aunque para los usuarios normales esto importa poco, POSIX es un estándar de la industria, que asegura una calidad mínima en ciertas partes del sistema operativo y asegura su compatibilidad, a nivel de código, es decir, programas POSIX que funcionan en otros Unix, no tendrán problema para compilarse y ejecutarse en Linux, Para muchas empresas esto es muy importante, a la hora de decantarse por un sistema operativo. Es libre: Es decir no te costara nada, no tendrás que pagar licencias, podrás copiarlo, venderlo, instalarlo donde quieras sin problemas, pero lo más importante es que dispones del código fuente.
Soporte: Las empresas que venden cd's de Linux como Mandrake, SUSE, o RedHat ofrecen soporte tècnico, y existen miles de personas que te ayudarán a solucionar cualquier problema que tengas con Linux en foros, blogs y listas de correo. Adaptación: Linux es uno de los sistema operativo. que más rápido evoluciona, se adapta al mercado y soluciona los problemas rápidamente, como por ejemplo el bug F00F del Pentium, Linux fue el primero en tener solución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos open
Sistemas operativos openSistemas operativos open
Sistemas operativos open
meraso123
 
Principales sistemas operativos de la actualidad
Principales sistemas operativos de la actualidadPrincipales sistemas operativos de la actualidad
Principales sistemas operativos de la actualidad
susanestiven
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
chrisl6
 
Principales sistemas operativos
Principales sistemas operativosPrincipales sistemas operativos
Principales sistemas operativos
Pollo de Yareni
 
Sistemas operativos practica
Sistemas operativos practicaSistemas operativos practica
Sistemas operativos practica
andremabel
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas operativos open
Sistemas operativos openSistemas operativos open
Sistemas operativos open
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Principales sistemas operativos de la actualidad
Principales sistemas operativos de la actualidadPrincipales sistemas operativos de la actualidad
Principales sistemas operativos de la actualidad
 
SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 35
SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 35 SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 35
SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 35
 
Cap 1 introducción a los sistemas operativos
Cap 1 introducción a los sistemas operativosCap 1 introducción a los sistemas operativos
Cap 1 introducción a los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Mac os ensayo
Mac os ensayoMac os ensayo
Mac os ensayo
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Vimos Juan Sistemas Operativos
Vimos Juan Sistemas OperativosVimos Juan Sistemas Operativos
Vimos Juan Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos en base linux
Sistemas operativos en base linuxSistemas operativos en base linux
Sistemas operativos en base linux
 
Principales sistemas operativos
Principales sistemas operativosPrincipales sistemas operativos
Principales sistemas operativos
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos practica
Sistemas operativos practicaSistemas operativos practica
Sistemas operativos practica
 
Biofa
BiofaBiofa
Biofa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos de escritorio
Sistemas operativos de escritorioSistemas operativos de escritorio
Sistemas operativos de escritorio
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 

Similar a Sistemas Operativos Marilyn

Comparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosComparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macos
jesseniavives
 

Similar a Sistemas Operativos Marilyn (20)

Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Jojojo
JojojoJojojo
Jojojo
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación 2013
Presentación 2013Presentación 2013
Presentación 2013
 
Michell
MichellMichell
Michell
 
Informatica Luz Y Cintia
Informatica Luz Y CintiaInformatica Luz Y Cintia
Informatica Luz Y Cintia
 
Rodriguez enrique sistemas_operativos
Rodriguez enrique sistemas_operativosRodriguez enrique sistemas_operativos
Rodriguez enrique sistemas_operativos
 
Rodriguez enrique sistemas_operativos
Rodriguez enrique sistemas_operativosRodriguez enrique sistemas_operativos
Rodriguez enrique sistemas_operativos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Comparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosComparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macos
 
Escudero alex sistemas operativos
Escudero alex sistemas operativosEscudero alex sistemas operativos
Escudero alex sistemas operativos
 
Sistemas%2 b operativos
Sistemas%2 b operativosSistemas%2 b operativos
Sistemas%2 b operativos
 
Fruscella
FruscellaFruscella
Fruscella
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Trabajo karen
Trabajo karenTrabajo karen
Trabajo karen
 
Evidencia no. 25 heiner humanez
Evidencia no. 25 heiner humanezEvidencia no. 25 heiner humanez
Evidencia no. 25 heiner humanez
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Sistemas Operativos Marilyn

  • 1. Marilyn Yañez Sabido Fernando González
  • 3. Un Sistema operativo (SO) es un programa informático que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.
  • 4. Microsoft Windows Es una serie de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits.
  • 5. Características de Windows Windows XP introdujo nuevas características Ambiente grafico Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar. Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información. ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares. Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos; Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
  • 6. Versiones de Windows Windows 95: el que te venden en las tiendas (Versión 4.00.095) Windows 95 OSR-1: es el primero más un Service Pack que se baja de Internet. Actualiza unas cuentas DLL. (Versión 4.00.095a) Windows 95 OSR-2: Hay quien compara su estabilidad con la de Windows 3.11. (Versión 4.00.095b) Windows 95 OSR-2.1, 2.5: Son las versiones más modernas y que tiene menos gente. Se caracterizan por soportar varias de la nuevas características de los equipos nuevos con Pentium II y demás (ya sabes, USB, AGP...) La versión OSR-2 en adelante sólo se consigue con un equipo nuevo
  • 7. Mac OS nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús. Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico.
  • 8. Características de Mac Os Cocoa, la nueva interfaz de programación orientada a objetos de Mac OS X (heredada de OpenStep). Como lenguaje de programación utiliza Objective-C, aunque también es accesible desde otros lenguajes como Java. Classic, la interfaz de programación nativa de Mac OS Classic. Es una interfaz programable en C y Pascal. Necesita de un simulador de Mac OS 9 para poder ejecutar estos binarios en Mac OS X. Esta interfaz ya no está disponible en la nueva familia de Macintosh basados en procesadores Intel. Carbón, una adaptación de la interfaz de programación Classic para poder compilar las aplicaciones en binarios que se ejecutan en Mac OS X sin emulación, con objeto de facilitar la transición de los programas originalmente creados para Mac OS 9. X11, una interfaz BSD compatible con POSIX y UNIX®.
  • 9. Versiones Mac Os Mac OS X v10.1 (Puma) Mac OS X v10.2 (Jaguar) Mac OS X v10.3 (Panther) Mac OS X v10.4 (Tiger) Mac OS X v10.5 (Leopard) Mac OS X v10.6 (Snow Leopard) Mac OS X v10.7 (En desarrollo)
  • 10. Linux Término empleado para referirse al sistema operativo libre similar a Unix que utiliza herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otras licencias libres
  • 11. Características de Linux Multitarea: El ordenador puede estar haciendo varias cosas a la vez, y no tendrás que esperar a que acabe una para hacer otra, la multitarea esta controlada por el sistema operativono por las aplicaciones. Multiusuario: Si has manejado antes un ordenador, seguramente usarías MAC OS o Windows. En estos sistemas operativos tú eres el único que lo usas, en Linux, puede haber varias personas usando el ordenador, compartiendo el microprocesador, así puedes ponerle un par de pantallas y teclados y estar otra persona navegando por Internet. POSIX: Aunque para los usuarios normales esto importa poco, POSIX es un estándar de la industria, que asegura una calidad mínima en ciertas partes del sistema operativo y asegura su compatibilidad, a nivel de código, es decir, programas POSIX que funcionan en otros Unix, no tendrán problema para compilarse y ejecutarse en Linux, Para muchas empresas esto es muy importante, a la hora de decantarse por un sistema operativo. Es libre: Es decir no te costara nada, no tendrás que pagar licencias, podrás copiarlo, venderlo, instalarlo donde quieras sin problemas, pero lo más importante es que dispones del código fuente.
  • 12. Soporte: Las empresas que venden cd's de Linux como Mandrake, SUSE, o RedHat ofrecen soporte tècnico, y existen miles de personas que te ayudarán a solucionar cualquier problema que tengas con Linux en foros, blogs y listas de correo. Adaptación: Linux es uno de los sistema operativo. que más rápido evoluciona, se adapta al mercado y soluciona los problemas rápidamente, como por ejemplo el bug F00F del Pentium, Linux fue el primero en tener solución.