SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS:
PROPIETARIOS Y LIBRES.
Informática I
HARDWARE Y SOFTWARE
 HARDWARE: Se
refiere a todas las
partes tangibles de
un sistema
informático, sus
componentes son:
Disco duro, memoria,
CPU, teclado, mouse,
monitor, etc.
HARDWARE Y SOFTWARE
 SOFTWARE: Es
todo el conjunto
intangible de datos y
programas de la
computadora.
HARDWARE Y SOFTWARE
 La interacción entre el software y el hardware
hace operativa la computadora, es decir, el
software envía instrucciones al hardware
haciendo posible su funcionamiento.
¿QUÉ ES UN SISTEMA
OPERATIVO?
 Un Sistema Operativo es el software básico
de una computadora que provee una interfaz
entre el resto de programas del ordenador, los
dispositivos hardware y el usuario.
 Las funciones básicas del Sistema Operativo
son administrar los recursos de la máquina,
coordinar el hardware, organizar archivos y
directorios en dispositivos de
almacenamiento.
SOFTWARE PROPIETARIO
 Software no libre, software privativo, software
privado, software con propietario o software
de propiedad. Se refiere a cualquier programa
informático en el que los usuarios tienen
limitadas las posibilidades de usarlo,
modificarlo o redistribuirlo con o sin
modificaciones, o cuyo código fuente no está
disponible o el acceso a éste se encuentra
restringido.
SOFTWARE PROPIETARIO
CARACTERÍSTICAS
 Este software no te pertenece no puedes
hacerle ningún tipo de modificación al código
fuente.
 No puedes distribuirlo sin el permiso del
propietario.
 El usuario debe realizar cursos para el manejo
del sistema como tal debido a su alta
capacidad de uso.
 Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.
SOFTWARE PROPIETARIO
VENTAJAS
 Mayor mercado laboral actual.
 Mejor protección de las obras con copyright.
 Unificación de productos.
 Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado
con la compra del PC, o encontrarlo fácilmente en las
tiendas).
 Existencia de programas diseñados específicamente
para desarrollar una tarea.
 Las empresas que desarrollan este tipo de software
son por lo general grandes y pueden dedicar
muchos recursos, sobretodo económicos, en
el desarrollo e investigación.
 Interfaces gráficas mejor diseñadas.
SOFTWARE LIBRE
 Es un programa o secuencia de instrucciones
usada por un dispositivo de procesamiento
digital de datos para llevar a cabo una tarea
específica o resolver un problema determinado,
sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad
de obtener utilidades por las licencias, patentes,
o cualquier forma que adopte su derecho de
propiedad sobre él, por lo que puede utilizarse o
transferirse sin pago alguno al licenciante, o a
su creador.
SOFTWARE LIBRE
CARACTERÍSTICAS
 Se encuentra disponible el código fuente del
software, por lo que puede modificarse el
software sin ningún límite.
 Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
 Libertad de distribuir copias.
 Libertad de mejora y publicación de cambios.
 Libertad de usar el programa con cualquier
propósito.
SOFTWARE LIBRE
VENTAJAS
 El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
 Amplísima gama y variedad
de herramientas libres.
 Actualizaciones periódicas con frecuencia.
 100% libre de virus.
 Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
 Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
 Diversidad de soluciones informáticas.
 Costo.
 Flexibilidad de las soluciones informáticas.
NOMBRES DE SISTEMAS
OPERATIVOS
 Linux.
 Open suse.
 Mandriva.
 Debian.
 Ubuntu.
 Solaris.
 Symbian.
 Windows 95.
 Windows vista.
 Windows NT.
 Mac.
PREGUNTAS Y
COMENTARIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
Martin Pacheco Chávez
 
Informatica.la pc (mapa conceptual)
Informatica.la pc  (mapa conceptual)Informatica.la pc  (mapa conceptual)
Informatica.la pc (mapa conceptual)
brinna_marzola
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
UPA
 
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimientoInfografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
Jose Gregorio Brito Villarroel
 
Mantenimiento preventivo del hardware y software
Mantenimiento preventivo del hardware y softwareMantenimiento preventivo del hardware y software
Mantenimiento preventivo del hardware y software
Erick Rafael Velasco Marciales
 
Seguridad activa pasiva
Seguridad activa pasivaSeguridad activa pasiva
Seguridad activa pasiva
MiguelAngelGonzalezA19
 
Mapa conceptual software Word
Mapa conceptual software WordMapa conceptual software Word
Mapa conceptual software Word
vikyiz
 
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguiaManual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
maritza Jaramillo
 
Sistemas de archivo
Sistemas de archivoSistemas de archivo
Sistemas de archivo
Carlos Robayo
 
Arquitectura y sistemas 32 y 64 bits
Arquitectura y sistemas 32 y 64 bitsArquitectura y sistemas 32 y 64 bits
Arquitectura y sistemas 32 y 64 bits
AsuncionHdz
 
Copia de seguridad y restaurar
Copia de seguridad y restaurarCopia de seguridad y restaurar
Copia de seguridad y restaurar
Jaime Aguilar Rafael
 
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
Guillermo Iván Prisco Pérez
 
Presentación-nessus
Presentación-nessusPresentación-nessus
Presentación-nessus
nana nana
 
Cuestionario de mantenimiento correctivo y preventivo de un
Cuestionario de mantenimiento correctivo y preventivo de unCuestionario de mantenimiento correctivo y preventivo de un
Cuestionario de mantenimiento correctivo y preventivo de un
Jesus Carvajal
 
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de softwareTabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
AguilarO
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
michelinmate
 
Análisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosAnálisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosUTPL UTPL
 
Gestor de arranque
Gestor de arranqueGestor de arranque
Gestor de arranque
neomar moreno
 
Pruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de SoftwarePruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de Software
María Eugenia
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
 
Informatica.la pc (mapa conceptual)
Informatica.la pc  (mapa conceptual)Informatica.la pc  (mapa conceptual)
Informatica.la pc (mapa conceptual)
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
 
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimientoInfografia de ing. de requisitos y requerimiento
Infografia de ing. de requisitos y requerimiento
 
Mantenimiento preventivo del hardware y software
Mantenimiento preventivo del hardware y softwareMantenimiento preventivo del hardware y software
Mantenimiento preventivo del hardware y software
 
Seguridad activa pasiva
Seguridad activa pasivaSeguridad activa pasiva
Seguridad activa pasiva
 
Mapa conceptual software Word
Mapa conceptual software WordMapa conceptual software Word
Mapa conceptual software Word
 
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguiaManual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
 
Sistemas de archivo
Sistemas de archivoSistemas de archivo
Sistemas de archivo
 
Arquitectura y sistemas 32 y 64 bits
Arquitectura y sistemas 32 y 64 bitsArquitectura y sistemas 32 y 64 bits
Arquitectura y sistemas 32 y 64 bits
 
Copia de seguridad y restaurar
Copia de seguridad y restaurarCopia de seguridad y restaurar
Copia de seguridad y restaurar
 
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
 
Presentación-nessus
Presentación-nessusPresentación-nessus
Presentación-nessus
 
Cuestionario de mantenimiento correctivo y preventivo de un
Cuestionario de mantenimiento correctivo y preventivo de unCuestionario de mantenimiento correctivo y preventivo de un
Cuestionario de mantenimiento correctivo y preventivo de un
 
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de softwareTabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Análisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosAnálisis de Requerimientos
Análisis de Requerimientos
 
Gestor de arranque
Gestor de arranqueGestor de arranque
Gestor de arranque
 
Pruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de SoftwarePruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de Software
 

Similar a Sistemas operativos propietarios y libres

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
MONICAGUACAMOTTA
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
roxja
 
Universida técnica del norte
Universida técnica del norteUniversida técnica del norte
Universida técnica del norte
Eve Jingo
 
Actividad 7 eugehele presentacion
Actividad 7 eugehele presentacionActividad 7 eugehele presentacion
Actividad 7 eugehele presentacioneugeferraresso
 
Universidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norteUniversidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norte
Patricio Cacuango
 
Universidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norteUniversidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norte
Patricio Cacuango
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwareGenesisR1
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
Lupita Gallegos Alvarado
 
Computacion deber 2
Computacion deber 2Computacion deber 2
Computacion deber 2
Erika Chuga
 
Software
SoftwareSoftware
Software
JaiderAlexis
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
4473387232
 
Software
SoftwareSoftware
Software
dtoncel
 
Software - Deber N°2
Software - Deber N°2Software - Deber N°2
Software - Deber N°2
Daniela Guerrero
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2victorramires
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
victorramimes
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
CrisxTian DaNiiel
 

Similar a Sistemas operativos propietarios y libres (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Universida técnica del norte
Universida técnica del norteUniversida técnica del norte
Universida técnica del norte
 
Actividad 7 eugehele presentacion
Actividad 7 eugehele presentacionActividad 7 eugehele presentacion
Actividad 7 eugehele presentacion
 
Universidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norteUniversidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norte
 
Universidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norteUniversidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norte
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
 
Diapo tic software
Diapo tic softwareDiapo tic software
Diapo tic software
 
Computacion deber 2
Computacion deber 2Computacion deber 2
Computacion deber 2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
 
Software - Deber N°2
Software - Deber N°2Software - Deber N°2
Software - Deber N°2
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
 
Diapo tic software
Diapo tic softwareDiapo tic software
Diapo tic software
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Más de SaulSAES

Tecnología en las finanzas
Tecnología en las finanzasTecnología en las finanzas
Tecnología en las finanzas
SaulSAES
 
Tecnología y turismo
Tecnología y turismoTecnología y turismo
Tecnología y turismo
SaulSAES
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
SaulSAES
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móvilesSistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móviles
SaulSAES
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
SaulSAES
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
SaulSAES
 
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
SaulSAES
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
SaulSAES
 
Internet
InternetInternet
Internet
SaulSAES
 
Presentacion de los virus
Presentacion de los virusPresentacion de los virus
Presentacion de los virus
SaulSAES
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
SaulSAES
 
presentación informatica tecnologias emergentes
presentación informatica tecnologias emergentespresentación informatica tecnologias emergentes
presentación informatica tecnologias emergentes
SaulSAES
 
Sexta generacion
Sexta generacionSexta generacion
Sexta generacion
SaulSAES
 
Quinta generacion
Quinta generacionQuinta generacion
Quinta generacion
SaulSAES
 
Cuarta generacion
Cuarta generacionCuarta generacion
Cuarta generacion
SaulSAES
 
Tercera generacion
Tercera generacionTercera generacion
Tercera generacion
SaulSAES
 
Segunda generacion
Segunda generacionSegunda generacion
Segunda generacion
SaulSAES
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
SaulSAES
 
uso de las computadoras en el mundo actual
uso de las computadoras en el mundo actualuso de las computadoras en el mundo actual
uso de las computadoras en el mundo actual
SaulSAES
 
unidad 1 introducción al mundo de la computación
unidad 1   introducción al mundo de la computaciónunidad 1   introducción al mundo de la computación
unidad 1 introducción al mundo de la computación
SaulSAES
 

Más de SaulSAES (20)

Tecnología en las finanzas
Tecnología en las finanzasTecnología en las finanzas
Tecnología en las finanzas
 
Tecnología y turismo
Tecnología y turismoTecnología y turismo
Tecnología y turismo
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móvilesSistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móviles
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
 
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentacion de los virus
Presentacion de los virusPresentacion de los virus
Presentacion de los virus
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
presentación informatica tecnologias emergentes
presentación informatica tecnologias emergentespresentación informatica tecnologias emergentes
presentación informatica tecnologias emergentes
 
Sexta generacion
Sexta generacionSexta generacion
Sexta generacion
 
Quinta generacion
Quinta generacionQuinta generacion
Quinta generacion
 
Cuarta generacion
Cuarta generacionCuarta generacion
Cuarta generacion
 
Tercera generacion
Tercera generacionTercera generacion
Tercera generacion
 
Segunda generacion
Segunda generacionSegunda generacion
Segunda generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
uso de las computadoras en el mundo actual
uso de las computadoras en el mundo actualuso de las computadoras en el mundo actual
uso de las computadoras en el mundo actual
 
unidad 1 introducción al mundo de la computación
unidad 1   introducción al mundo de la computaciónunidad 1   introducción al mundo de la computación
unidad 1 introducción al mundo de la computación
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Sistemas operativos propietarios y libres

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOS Y LIBRES. Informática I
  • 2. HARDWARE Y SOFTWARE  HARDWARE: Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático, sus componentes son: Disco duro, memoria, CPU, teclado, mouse, monitor, etc.
  • 3. HARDWARE Y SOFTWARE  SOFTWARE: Es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.
  • 4. HARDWARE Y SOFTWARE  La interacción entre el software y el hardware hace operativa la computadora, es decir, el software envía instrucciones al hardware haciendo posible su funcionamiento.
  • 5. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?  Un Sistema Operativo es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.  Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware, organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
  • 6. SOFTWARE PROPIETARIO  Software no libre, software privativo, software privado, software con propietario o software de propiedad. Se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo con o sin modificaciones, o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido.
  • 7. SOFTWARE PROPIETARIO CARACTERÍSTICAS  Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.  No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.  El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso.  Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.
  • 8. SOFTWARE PROPIETARIO VENTAJAS  Mayor mercado laboral actual.  Mejor protección de las obras con copyright.  Unificación de productos.  Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del PC, o encontrarlo fácilmente en las tiendas).  Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.  Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.  Interfaces gráficas mejor diseñadas.
  • 9. SOFTWARE LIBRE  Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él, por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador.
  • 10. SOFTWARE LIBRE CARACTERÍSTICAS  Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.  Libertad de estudiarlo y adaptarlo.  Libertad de distribuir copias.  Libertad de mejora y publicación de cambios.  Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
  • 11. SOFTWARE LIBRE VENTAJAS  El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.  Amplísima gama y variedad de herramientas libres.  Actualizaciones periódicas con frecuencia.  100% libre de virus.  Altísimo nivel de estabilidad comprobada.  Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.  Diversidad de soluciones informáticas.  Costo.  Flexibilidad de las soluciones informáticas.
  • 12. NOMBRES DE SISTEMAS OPERATIVOS  Linux.  Open suse.  Mandriva.  Debian.  Ubuntu.  Solaris.  Symbian.  Windows 95.  Windows vista.  Windows NT.  Mac.