SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA OPERATIVO
• ¿Qué es?
• Tipos.
• ¿Cuáles son sus funciones?
• Historia de los sistemas operativos.
• Intérprete de comandos.
• Windows.
• Almacenamiento de la información.
¿Qué es un sistema
operativo?• Programa que se inicia al encender el
equipo que se encarga de gestionar el
hardware y el software y permite la
comunicación del usuario con la máquina.
•Ejemplos de S.O.: MS- DOS, WINDOWS,
MAC, UBUNTU, LINUX, DEBIAN…
• Según la cantidad de tareas que realiza el sistema
simultáneamente:
– Monotarea (MS-DOS)
– Multitarea (Windows, Linux)
• Según la cantidad de usuarios que pueden trabajar
simultáneamente:
– Monousuario (Windows, Linux)
– Multiusuario (Unix, Windows Server 2008)
• Según la cantidad de equipos que gobierna el S.O.:
– Monopuesto (Windows, Linux, MS-DOS)
– Multipuesto (Sprite, Solaris)
Tipos de sistemas operativos
Funciones del sistema operativo
• Gestionar los recursos : controla el funcionamiento de las
unidades de disco, administra la cantidad de memoria para
cada trabajo, envía órdenes a los periféricos…
• Presenta la interfaz de usuario: herramienta de
comunicación entre el usuario y la máquina.
• Administra los archivos : los almacena, los registra para
conocer su ubicación, realiza tareas como copiarlos, moverlos,
pegarlos…
• Administra las tareas : se encarga de regular el orden de
ejecución de las instrucciones en el microprocesador, para que
todos estos programas puedan funcionar de forma
aparentemente simultánea.
Historia de los sistemas
operativos
• Generación Cero (1940): los primeros sistemas
computacionales no poseían sistemas operativos.
• Primera Generación (1950): sistemas de
procesamiento por lotes
• Segunda Generación (a mitad de 1960):
multiprogramación.
• Tercera generación (segunda mitad de 1960 y
primera de1970): miniaturización y circuitos
integrados.
• Cuarta generación (segunda mitad de 1970 en
adelante): computadoras personales y nuevos
lenguajes.
Herramientas de configuración del
sistema• Agregar o quitar programas: sirve para desinstalar programas.
• Agregar o quitar hardware: instala, desinstala y soluciona problemas
de hardware.
• Cuentas de usuario: sirve para crear usuarios, personalizar sus
permisos, poner contraseñas de acceso…
• Centro de seguridad: sirve para configurar el firewall del sistema
operativo y actualizar el sistema para solucionar defectos de
seguridad.
• Pantalla: sirve para acceder al control de todos los elementos visuales
de nuestro sistema operativo (fondo de pantalla, resolución)
• Sistema: sirve para entrar en las propiedades de nuestro sistema. Se
compone de varias pestañas: general, nombre del equipo, hardware,
restaurar el sistema, actualizaciones automáticas y opciones
avanzadas.
• Opciones de energía: sirve para programar el tiempo de espera hasta
que se apague la pantalla cuando no se utiliza, hibernación …
Principales utilidades en
Windows
• Copias de seguridad: conviene hacer
copias de seguridad para no perder
información al formatear el ordenador o sufrir
un ataque malware.
• Desfragmentador de disco: mueve
los archivos para dejar el disco duro
ordenado, agrupar su espacio libre y
permitir un rápido acceso.
Almacenamiento de la
información
• Estructura física del disco duro: dispositivo compuesto por
una serie de láminas metálicas, puestas una encima de otra, que
giran simultáneamente a gran velocidad. Cada una de estas
láminas que guarda información en sus dos caras mediante
grabación magnética se llama plato.
Los discos duros pueden contener hasta 4 platos, es decir, 8 caras
de almacenamiento de la información.
Cada plato se organiza en circunferencias concéntricas
denominadas pistas, que están divididas en sectores.
Para grabar y leer los datos se utilizan los cabezales, que informan
de en qué parte del disco duro está guardada la información.
• Estructura lógica del disco duro: Se refiere a la
distribución y el orden con los que se debe organizar toda la
información de un disco duro.
1. Sector de arranque: Contiene toda la información sobre las
particiones presentes y los que inician el sistema
operativo.
2. Partición del disco duro: Consiste en dividir el disco en dos
o más partes que se comporten como si fueran discos
independientes.
3. Sistema de ficheros: Sirve para optimizar recursos y la
velocidad de acceso. El sistema de ficheros más utilizado
en Windows es NTFS.
4. Organización de archivos: Suele ser jerárquica, es decir,
organizada por carpetas y subcarpetas.
Hecho por:
Irene Castro Rivas
4ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Computador
El ComputadorEl Computador
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
gematic
 
Vocabulario tecnico
Vocabulario tecnicoVocabulario tecnico
Vocabulario tecnico
ArielleMontserrat
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
DiegoIzuriaga
 
instalacion del sistema operativo
instalacion del sistema operativoinstalacion del sistema operativo
instalacion del sistema operativo
KIM181
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
tannya pichazaca
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
christianbryan
 
Informatica Angelikiita Diapositiva3
Informatica Angelikiita Diapositiva3Informatica Angelikiita Diapositiva3
Informatica Angelikiita Diapositiva3
AngeliikiiTa
 
Ppt.unid.2.arquitectura
Ppt.unid.2.arquitecturaPpt.unid.2.arquitectura
Ppt.unid.2.arquitectura
MichellTovar2
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Trabajo del tema 1
Trabajo del tema 1Trabajo del tema 1
Trabajo del tema 1
davidhas10
 
Unidades Lógicas Del Ordenador
Unidades Lógicas Del OrdenadorUnidades Lógicas Del Ordenador
Unidades Lógicas Del Ordenador
foraconchi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Hugo Yánez
 

La actualidad más candente (13)

El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
 
Vocabulario tecnico
Vocabulario tecnicoVocabulario tecnico
Vocabulario tecnico
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
instalacion del sistema operativo
instalacion del sistema operativoinstalacion del sistema operativo
instalacion del sistema operativo
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Informatica Angelikiita Diapositiva3
Informatica Angelikiita Diapositiva3Informatica Angelikiita Diapositiva3
Informatica Angelikiita Diapositiva3
 
Ppt.unid.2.arquitectura
Ppt.unid.2.arquitecturaPpt.unid.2.arquitectura
Ppt.unid.2.arquitectura
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
 
Trabajo del tema 1
Trabajo del tema 1Trabajo del tema 1
Trabajo del tema 1
 
Unidades Lógicas Del Ordenador
Unidades Lógicas Del OrdenadorUnidades Lógicas Del Ordenador
Unidades Lógicas Del Ordenador
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Sistemas operativos1

Tema1 el sistema operativo
Tema1 el sistema operativoTema1 el sistema operativo
Tema1 el sistema operativo
rincenwind
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
Harold Moreno
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
Harold Moreno
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
tapiaESP
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Leonel Ibarra
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Iselad
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Matilde Blanco Peña
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Diego Racero Vasquez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Cristian Alvarez
 
power point joey y kelly
power point joey y kellypower point joey y kelly
power point joey y kelly
joeypatrick666
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
balu cordova
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
virginialorite
 
fjrjirigjSistemas operativos
fjrjirigjSistemas operativosfjrjirigjSistemas operativos
fjrjirigjSistemas operativos
Luiggi Escalante
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
skullgif
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
lavinusa
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
Andrea_Huerga
 
Sistemas operativostic
Sistemas operativosticSistemas operativostic
Sistemas operativostic
NataliaMdeL
 
Sistemas operativos tic
Sistemas operativos ticSistemas operativos tic
Sistemas operativos tic
LeireA1
 
Sistemas Operativos Sesión 02 Introducción
Sistemas Operativos Sesión 02 IntroducciónSistemas Operativos Sesión 02 Introducción
Sistemas Operativos Sesión 02 Introducción
Roberto Gonzalez
 

Similar a Sistemas operativos1 (20)

Tema1 el sistema operativo
Tema1 el sistema operativoTema1 el sistema operativo
Tema1 el sistema operativo
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
power point joey y kelly
power point joey y kellypower point joey y kelly
power point joey y kelly
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
fjrjirigjSistemas operativos
fjrjirigjSistemas operativosfjrjirigjSistemas operativos
fjrjirigjSistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Sistemas operativostic
Sistemas operativosticSistemas operativostic
Sistemas operativostic
 
Sistemas operativos tic
Sistemas operativos ticSistemas operativos tic
Sistemas operativos tic
 
Sistemas Operativos Sesión 02 Introducción
Sistemas Operativos Sesión 02 IntroducciónSistemas Operativos Sesión 02 Introducción
Sistemas Operativos Sesión 02 Introducción
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Sistemas operativos1

  • 1. EL SISTEMA OPERATIVO • ¿Qué es? • Tipos. • ¿Cuáles son sus funciones? • Historia de los sistemas operativos. • Intérprete de comandos. • Windows. • Almacenamiento de la información.
  • 2. ¿Qué es un sistema operativo?• Programa que se inicia al encender el equipo que se encarga de gestionar el hardware y el software y permite la comunicación del usuario con la máquina. •Ejemplos de S.O.: MS- DOS, WINDOWS, MAC, UBUNTU, LINUX, DEBIAN…
  • 3. • Según la cantidad de tareas que realiza el sistema simultáneamente: – Monotarea (MS-DOS) – Multitarea (Windows, Linux) • Según la cantidad de usuarios que pueden trabajar simultáneamente: – Monousuario (Windows, Linux) – Multiusuario (Unix, Windows Server 2008) • Según la cantidad de equipos que gobierna el S.O.: – Monopuesto (Windows, Linux, MS-DOS) – Multipuesto (Sprite, Solaris) Tipos de sistemas operativos
  • 4. Funciones del sistema operativo • Gestionar los recursos : controla el funcionamiento de las unidades de disco, administra la cantidad de memoria para cada trabajo, envía órdenes a los periféricos… • Presenta la interfaz de usuario: herramienta de comunicación entre el usuario y la máquina. • Administra los archivos : los almacena, los registra para conocer su ubicación, realiza tareas como copiarlos, moverlos, pegarlos… • Administra las tareas : se encarga de regular el orden de ejecución de las instrucciones en el microprocesador, para que todos estos programas puedan funcionar de forma aparentemente simultánea.
  • 5. Historia de los sistemas operativos • Generación Cero (1940): los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. • Primera Generación (1950): sistemas de procesamiento por lotes • Segunda Generación (a mitad de 1960): multiprogramación. • Tercera generación (segunda mitad de 1960 y primera de1970): miniaturización y circuitos integrados. • Cuarta generación (segunda mitad de 1970 en adelante): computadoras personales y nuevos lenguajes.
  • 6.
  • 7. Herramientas de configuración del sistema• Agregar o quitar programas: sirve para desinstalar programas. • Agregar o quitar hardware: instala, desinstala y soluciona problemas de hardware. • Cuentas de usuario: sirve para crear usuarios, personalizar sus permisos, poner contraseñas de acceso… • Centro de seguridad: sirve para configurar el firewall del sistema operativo y actualizar el sistema para solucionar defectos de seguridad. • Pantalla: sirve para acceder al control de todos los elementos visuales de nuestro sistema operativo (fondo de pantalla, resolución) • Sistema: sirve para entrar en las propiedades de nuestro sistema. Se compone de varias pestañas: general, nombre del equipo, hardware, restaurar el sistema, actualizaciones automáticas y opciones avanzadas. • Opciones de energía: sirve para programar el tiempo de espera hasta que se apague la pantalla cuando no se utiliza, hibernación …
  • 8. Principales utilidades en Windows • Copias de seguridad: conviene hacer copias de seguridad para no perder información al formatear el ordenador o sufrir un ataque malware. • Desfragmentador de disco: mueve los archivos para dejar el disco duro ordenado, agrupar su espacio libre y permitir un rápido acceso.
  • 9. Almacenamiento de la información • Estructura física del disco duro: dispositivo compuesto por una serie de láminas metálicas, puestas una encima de otra, que giran simultáneamente a gran velocidad. Cada una de estas láminas que guarda información en sus dos caras mediante grabación magnética se llama plato. Los discos duros pueden contener hasta 4 platos, es decir, 8 caras de almacenamiento de la información. Cada plato se organiza en circunferencias concéntricas denominadas pistas, que están divididas en sectores. Para grabar y leer los datos se utilizan los cabezales, que informan de en qué parte del disco duro está guardada la información.
  • 10. • Estructura lógica del disco duro: Se refiere a la distribución y el orden con los que se debe organizar toda la información de un disco duro. 1. Sector de arranque: Contiene toda la información sobre las particiones presentes y los que inician el sistema operativo. 2. Partición del disco duro: Consiste en dividir el disco en dos o más partes que se comporten como si fueran discos independientes. 3. Sistema de ficheros: Sirve para optimizar recursos y la velocidad de acceso. El sistema de ficheros más utilizado en Windows es NTFS. 4. Organización de archivos: Suele ser jerárquica, es decir, organizada por carpetas y subcarpetas.