SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS

        Leonel Ibarra
                4º Informática
Los sistemas operativos. Definición
Sistema operativos es un programa que:
 ◦ Gestiona los recursos del sistema:
    Hardware: controla el funcionamiento del ratón,
     teclado, impresora, etc.
    Software: administra la ejecución e instalación de
     los programas, procesador de textos, editores de
     fotografía, etc.

 ◦ Permite la comunicación del usuario con el
   ordenador.
Tipos de sistemas operativos
Teléfonos móviles y PDA, Windows
 Mobile y Symbian.
Computadores que funcionan como
 servidores: UNIX.
Computadoras personales: Windows,
 Macintosh, LINUX (www.ubuntu.com)
Principales funciones del sistema
             operativo I
Gestiona los recursos: envía ordenes a
 los periféricos.
Presenta la interfaz del usuario:
 Herramienta de comunicación máquina-
 usuario.
 ◦ Tipo gráfico: iconos que seleccionamos para realizar una tarea.

 ◦ Tipo menú: listado de opciones a elegir.

 ◦ Tipo de comandos: lenguaje compresible por el ordenador .
Principales funciones del sistema
             operativo II
Administra los archivos: almacena los
 datos de la memoria, se encarga de
 copiarlos, moverlos cambiarles de
 nombre.
Administra las tareas: se encarga de
 regular el orden de ejecución de las
 instrucciones.
Evolución de la informática y de los
                  sistemas operativos I
Primera generación.
 Máquinas de tipo mecánico y
 electromecánico, utilizadas como
 calculadoras
    Abaco, cuentas.

    Maquina Baggage (1832), tarjetas perforadas.

    Mark 1. H. Aiken. Interruptores rotativos.

    ENIAC. (1947, II Guerra Mundial) Código
     máquina (0-1), la información se almacenaba en
     válvulas de vacío. Primeros ordenadores de
     propósito general.
Evolución de la informática y de los
              sistemas operativos II
Segunda generación.
 ◦ Uso de transistores,
   tecnología IBM.
Tercera generación.
 ◦ Circuito integrado Texas
   instruments: pastillas de silicio
   con grandes cantidades de
   transistores integrados.
Evolución de la informática y de los
                sistemas operativos III
Cuarta generación.
 ◦ Con el uso de los microprocesadores,
   fabricados por Intel, aumenta la escala de
   integración de los circuitos integrados y se
   reduce el tamaño de los ordenadores.
   Aparición de las primeras computadoras
   personales.

 ◦ Los Mac, (Apple) son computadoras con
   interfaz gráfica, lo que hace posible que los
   ordenadores puedan ser utilizados por el
   público en general.
Evolución de la informática y de los
            sistemas operativos IV
◦ Computadores personales
  IBM, con sistema operativos
  MS DOS, que funcionan
  mediante ejecución de
  comandos.
◦ Microsoft lanza el sistema
  operativo Windows para que
  los ordenadores IBM puedan
  competir con el entorno
  gráfico de Apple.
Evolución de la informática y de los
              sistemas operativos V
• Surge la primera versión
  del sistema LINUX,
  sistema operativo que
  comenzó con una
  interfaz de comandos
  pero que hoy en día
  posee entornos gráficos
  GNOME. Sistema libre y
  abierto.
Interprete de Comandos I


• Definición:
   •   El interprete de comandos es una aplicación que se utiliza para
       comunicar al usuario con el sistema operativo mediante la
       estructura de ordenes (comandos).
   •   También se denomina consola
   •   Funciona de acuerdo a los comandos del sistema operativo MS
       DOS.
Interprete de comandos II

• Formas de acceder a la
  consola
   •   Bajo el sistema operativo
       Windows se accede
        •   Inicio/Ejecutar/cmd
        •   Inicio/Todos los
            programas/Accesorios/Símbol
            o del sistema.
Comandos

•   DIR: muestra el contenido del directorio de trabajo.
•   MD: Sirve para crear un nuevo directorio.
•   RD: Sirve para borrar un directorio.
•   CD: permite cambiar el directorio de trabajo.
       •     CD.. Vuelve al directorio inmediatamente superior.
       •     CD Nos mueve al directorio raíz.
       •     CD directorio Nos cambia al directorio que hemos escrito.

•   DATE. Visualiza la fecha
•   TIME. Visualiza la hora
•   CLS. Borra de la pantalla todas las ordenes anteriores.
•   FORMAT. Borra los datos de una unidad de almacenamiento,
•   COPY: copia archivos de la ruta donde estemos trabajando a la que le indiquemos
•   REN: Sirve par cambiar el nombre del archivo que expresemos por el nuevo nombre que pondremos a continuación.
•   DEL: Sirve para borrar un archivo.
Sistema operativo Windows

•   Barra de tareas: parte inferior, muestra los programas abiertos.
•   Botón inicio: despliega el menú de inicio para realizar cualquier
    operación.
•   Barra de inicio rápido: dentro de la barra de tareas, contiene los
    programas más utilizados.
•   Zona de notificación: extremo derecho inferior, iconos informativos
    como, reloj, antivirus.
•   Iconos de acceso directo: acceden al programa directamiento desde
    el escritorio, se pueden personalizar.
Sistema operativo Windows

• Sistema de ventanas
   •   Si tenemos varias abiertas, hacer clic en cualquier punto de la
       ventana que queramos trabajar, para cambiar de ventana activa

• Menús: representan una serie de acciones. Para abrir
  cualquier menú:
        •   Hacer clic sobre el nombre del menú.
        •   Pulsar al mismo tiempo la tecla Alt y la de la letra del menú
            subrayada.
Sistema operativo Windows



• Menú contextual
   •   Menú que aparece al hacer clic con el botón derecho en cualquier
       objeto, contiene las acciones más utilizados o representativos
       del objeto.
Mantenimiento del sistema C:

•   Liberar espacio del disco duro:
     •   Inicio/programas/accesorios/Herramientas del sistema/Liberador de
         espacio en el disco.
     •   Elimina archivos temporales de Internet, archivos de programas que
         no se utilizan.
•   Desfragmentador de disco
     •   Inicio/programas/accesorios/Herramientas del
         Sistema/Desfragmentador de disco.
     •   Mueve físicamente los archivos para dejar el disco duro ordenado,
         agrupar espacio libre y permitir un rápido acceso.

                                                                   20/09/09
Partición del disco duro

• Consiste en dividir el disco en dos o más partes que se
  comparten como si fueran diferentes.
   •   Partición de copia de seguridad.
   •   Partición para instalar distintos sistemas operativos:
        •   Windows organiza sus archivos en particiones, fat y NTFS
        •   Linus organiza sus archivos en particiones. ext2 y ext3.
        •   Mac: en HFS, HFS+.



                                                                       20/09/09
El Disco Duro
• El disco duro es un dispositivo que está
  formado por una serie de láminas metálicas,
  llamadas platos, ubicadas una encima de
  otra que giran a gran velocidad y que
  guardan información magnética por las dos
  caras.
• Cada plato se organiza en circunferencias
  concéntricas llamadas pistas y estas, a su
  vez, están dividas en sectores.
• Para leer los datos se utilizan los cabezales,
  uno en cada cara.
                                                   20/09/09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Rolando Ortiz
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
miguelangelospina1
 
Presentacion grupo241
Presentacion grupo241Presentacion grupo241
Presentacion grupo241
ceducaflo
 
Los Sistemas Operativs Alvaro
Los Sistemas Operativs AlvaroLos Sistemas Operativs Alvaro
Los Sistemas Operativs Alvaro
alvarito2311
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
jessicacarias451
 
Epo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema OperativosEpo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema Operativos
Alfredo Hernandez
 
Cap5 ssoo-ft
Cap5 ssoo-ftCap5 ssoo-ft
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
davidrt
 
Informatica 1 tarea
Informatica 1 tareaInformatica 1 tarea
Informatica 1 tarea
ashelyrincon
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
pxndx29
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Alfredo Hernandez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
marijoserodri
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Hugo Yánez
 
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICAEstefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
StefaniaNM16
 
Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1
Alfredo Cedano
 
Sistema Operativo ppt
Sistema Operativo pptSistema Operativo ppt
Sistema Operativo ppt
Klinsmann Vivas
 

La actualidad más candente (20)

Perlla
PerllaPerlla
Perlla
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Presentacion grupo241
Presentacion grupo241Presentacion grupo241
Presentacion grupo241
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los Sistemas Operativs Alvaro
Los Sistemas Operativs AlvaroLos Sistemas Operativs Alvaro
Los Sistemas Operativs Alvaro
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Epo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema OperativosEpo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema Operativos
 
Cap5 ssoo-ft
Cap5 ssoo-ftCap5 ssoo-ft
Cap5 ssoo-ft
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informatica 1 tarea
Informatica 1 tareaInformatica 1 tarea
Informatica 1 tarea
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tarea equipo 7
Tarea equipo 7Tarea equipo 7
Tarea equipo 7
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICAEstefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
 
Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1
 
Sistema Operativo ppt
Sistema Operativo pptSistema Operativo ppt
Sistema Operativo ppt
 

Similar a Sistemas operativos

Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Eliezer Cordova
 
Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC
Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TICTema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC
Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TICISABELAMARTI
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1irca657
 
Uso Básico de la PC
Uso Básico de la PCUso Básico de la PC
Uso Básico de la PC
Angel Fidel Navarro Herrera
 
Uso basico de la pc
Uso basico de la pcUso basico de la pc
Uso basico de la pc
angel villegas
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
tannya pichazaca
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Diego Racero Vasquez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Cristian Alvarez
 
Sistemas operativos adriano
Sistemas operativos adrianoSistemas operativos adriano
Sistemas operativos adrianoadriusgp
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosIselad
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Paloma Jimenez
 
Uso basico de la pc
Uso basico de la pcUso basico de la pc
Uso basico de la pc
enriquecordova7
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
lucilamassilva
 
Un sistema opertaivo nicolas
Un sistema opertaivo   nicolasUn sistema opertaivo   nicolas
Un sistema opertaivo nicolasjnog
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativomarimar615
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
NICRISGE
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Alexander vargas
Alexander vargasAlexander vargas
Alexander vargas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC
Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TICTema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC
Tema 3SISTEMA OPERATIVO_TIC
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
 
Uso Básico de la PC
Uso Básico de la PCUso Básico de la PC
Uso Básico de la PC
 
Uso basico de la pc
Uso basico de la pcUso basico de la pc
Uso basico de la pc
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos adriano
Sistemas operativos adrianoSistemas operativos adriano
Sistemas operativos adriano
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Uso basico de la pc
Uso basico de la pcUso basico de la pc
Uso basico de la pc
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Un sistema opertaivo nicolas
Un sistema opertaivo   nicolasUn sistema opertaivo   nicolas
Un sistema opertaivo nicolas
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 

Más de Leonel Ibarra

Valoración de riesgos
Valoración de riesgosValoración de riesgos
Valoración de riesgos
Leonel Ibarra
 
Valor anual equivalente
Valor anual equivalenteValor anual equivalente
Valor anual equivalente
Leonel Ibarra
 
Amenaza a las bases de datos
Amenaza a las bases de datosAmenaza a las bases de datos
Amenaza a las bases de datos
Leonel Ibarra
 
Famila de protocolo
Famila de protocoloFamila de protocolo
Famila de protocolo
Leonel Ibarra
 
Informe de optativa
Informe de optativaInforme de optativa
Informe de optativa
Leonel Ibarra
 
Norma calidadsva
Norma calidadsvaNorma calidadsva
Norma calidadsva
Leonel Ibarra
 
Oracle data integrator (odi)
Oracle data integrator (odi)Oracle data integrator (odi)
Oracle data integrator (odi)
Leonel Ibarra
 
Expocicionoperaciones
ExpocicionoperacionesExpocicionoperaciones
Expocicionoperaciones
Leonel Ibarra
 
4 pvs4c
4 pvs4c4 pvs4c
4 pvs4c
Leonel Ibarra
 
Informe auditoria informatica
Informe auditoria informaticaInforme auditoria informatica
Informe auditoria informatica
Leonel Ibarra
 
Herramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligenceHerramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligence
Leonel Ibarra
 
Etl extracción transformación y carga de datos
Etl extracción transformación y carga de datosEtl extracción transformación y carga de datos
Etl extracción transformación y carga de datos
Leonel Ibarra
 
Administracion del desempeño
Administracion del desempeñoAdministracion del desempeño
Administracion del desempeño
Leonel Ibarra
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
Leonel Ibarra
 
Como llegar a ser un buen líder
Como llegar a ser un buen líderComo llegar a ser un buen líder
Como llegar a ser un buen líder
Leonel Ibarra
 
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajoDesarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Leonel Ibarra
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
Leonel Ibarra
 
Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02
Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02
Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02Leonel Ibarra
 
Ibarra milton tarea#2.2
Ibarra milton tarea#2.2Ibarra milton tarea#2.2
Ibarra milton tarea#2.2Leonel Ibarra
 
Requsitosdeentrevistadetrabajo
RequsitosdeentrevistadetrabajoRequsitosdeentrevistadetrabajo
RequsitosdeentrevistadetrabajoLeonel Ibarra
 

Más de Leonel Ibarra (20)

Valoración de riesgos
Valoración de riesgosValoración de riesgos
Valoración de riesgos
 
Valor anual equivalente
Valor anual equivalenteValor anual equivalente
Valor anual equivalente
 
Amenaza a las bases de datos
Amenaza a las bases de datosAmenaza a las bases de datos
Amenaza a las bases de datos
 
Famila de protocolo
Famila de protocoloFamila de protocolo
Famila de protocolo
 
Informe de optativa
Informe de optativaInforme de optativa
Informe de optativa
 
Norma calidadsva
Norma calidadsvaNorma calidadsva
Norma calidadsva
 
Oracle data integrator (odi)
Oracle data integrator (odi)Oracle data integrator (odi)
Oracle data integrator (odi)
 
Expocicionoperaciones
ExpocicionoperacionesExpocicionoperaciones
Expocicionoperaciones
 
4 pvs4c
4 pvs4c4 pvs4c
4 pvs4c
 
Informe auditoria informatica
Informe auditoria informaticaInforme auditoria informatica
Informe auditoria informatica
 
Herramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligenceHerramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligence
 
Etl extracción transformación y carga de datos
Etl extracción transformación y carga de datosEtl extracción transformación y carga de datos
Etl extracción transformación y carga de datos
 
Administracion del desempeño
Administracion del desempeñoAdministracion del desempeño
Administracion del desempeño
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Como llegar a ser un buen líder
Como llegar a ser un buen líderComo llegar a ser un buen líder
Como llegar a ser un buen líder
 
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajoDesarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
 
Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02
Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02
Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02
 
Ibarra milton tarea#2.2
Ibarra milton tarea#2.2Ibarra milton tarea#2.2
Ibarra milton tarea#2.2
 
Requsitosdeentrevistadetrabajo
RequsitosdeentrevistadetrabajoRequsitosdeentrevistadetrabajo
Requsitosdeentrevistadetrabajo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Sistemas operativos

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS Leonel Ibarra 4º Informática
  • 2. Los sistemas operativos. Definición Sistema operativos es un programa que: ◦ Gestiona los recursos del sistema:  Hardware: controla el funcionamiento del ratón, teclado, impresora, etc.  Software: administra la ejecución e instalación de los programas, procesador de textos, editores de fotografía, etc. ◦ Permite la comunicación del usuario con el ordenador.
  • 3. Tipos de sistemas operativos Teléfonos móviles y PDA, Windows Mobile y Symbian. Computadores que funcionan como servidores: UNIX. Computadoras personales: Windows, Macintosh, LINUX (www.ubuntu.com)
  • 4. Principales funciones del sistema operativo I Gestiona los recursos: envía ordenes a los periféricos. Presenta la interfaz del usuario: Herramienta de comunicación máquina- usuario. ◦ Tipo gráfico: iconos que seleccionamos para realizar una tarea. ◦ Tipo menú: listado de opciones a elegir. ◦ Tipo de comandos: lenguaje compresible por el ordenador .
  • 5. Principales funciones del sistema operativo II Administra los archivos: almacena los datos de la memoria, se encarga de copiarlos, moverlos cambiarles de nombre. Administra las tareas: se encarga de regular el orden de ejecución de las instrucciones.
  • 6. Evolución de la informática y de los sistemas operativos I Primera generación. Máquinas de tipo mecánico y electromecánico, utilizadas como calculadoras  Abaco, cuentas.  Maquina Baggage (1832), tarjetas perforadas.  Mark 1. H. Aiken. Interruptores rotativos.  ENIAC. (1947, II Guerra Mundial) Código máquina (0-1), la información se almacenaba en válvulas de vacío. Primeros ordenadores de propósito general.
  • 7. Evolución de la informática y de los sistemas operativos II Segunda generación. ◦ Uso de transistores, tecnología IBM. Tercera generación. ◦ Circuito integrado Texas instruments: pastillas de silicio con grandes cantidades de transistores integrados.
  • 8. Evolución de la informática y de los sistemas operativos III Cuarta generación. ◦ Con el uso de los microprocesadores, fabricados por Intel, aumenta la escala de integración de los circuitos integrados y se reduce el tamaño de los ordenadores. Aparición de las primeras computadoras personales. ◦ Los Mac, (Apple) son computadoras con interfaz gráfica, lo que hace posible que los ordenadores puedan ser utilizados por el público en general.
  • 9. Evolución de la informática y de los sistemas operativos IV ◦ Computadores personales IBM, con sistema operativos MS DOS, que funcionan mediante ejecución de comandos. ◦ Microsoft lanza el sistema operativo Windows para que los ordenadores IBM puedan competir con el entorno gráfico de Apple.
  • 10. Evolución de la informática y de los sistemas operativos V • Surge la primera versión del sistema LINUX, sistema operativo que comenzó con una interfaz de comandos pero que hoy en día posee entornos gráficos GNOME. Sistema libre y abierto.
  • 11. Interprete de Comandos I • Definición: • El interprete de comandos es una aplicación que se utiliza para comunicar al usuario con el sistema operativo mediante la estructura de ordenes (comandos). • También se denomina consola • Funciona de acuerdo a los comandos del sistema operativo MS DOS.
  • 12. Interprete de comandos II • Formas de acceder a la consola • Bajo el sistema operativo Windows se accede • Inicio/Ejecutar/cmd • Inicio/Todos los programas/Accesorios/Símbol o del sistema.
  • 13. Comandos • DIR: muestra el contenido del directorio de trabajo. • MD: Sirve para crear un nuevo directorio. • RD: Sirve para borrar un directorio. • CD: permite cambiar el directorio de trabajo. • CD.. Vuelve al directorio inmediatamente superior. • CD Nos mueve al directorio raíz. • CD directorio Nos cambia al directorio que hemos escrito. • DATE. Visualiza la fecha • TIME. Visualiza la hora • CLS. Borra de la pantalla todas las ordenes anteriores. • FORMAT. Borra los datos de una unidad de almacenamiento, • COPY: copia archivos de la ruta donde estemos trabajando a la que le indiquemos • REN: Sirve par cambiar el nombre del archivo que expresemos por el nuevo nombre que pondremos a continuación. • DEL: Sirve para borrar un archivo.
  • 14. Sistema operativo Windows • Barra de tareas: parte inferior, muestra los programas abiertos. • Botón inicio: despliega el menú de inicio para realizar cualquier operación. • Barra de inicio rápido: dentro de la barra de tareas, contiene los programas más utilizados. • Zona de notificación: extremo derecho inferior, iconos informativos como, reloj, antivirus. • Iconos de acceso directo: acceden al programa directamiento desde el escritorio, se pueden personalizar.
  • 15. Sistema operativo Windows • Sistema de ventanas • Si tenemos varias abiertas, hacer clic en cualquier punto de la ventana que queramos trabajar, para cambiar de ventana activa • Menús: representan una serie de acciones. Para abrir cualquier menú: • Hacer clic sobre el nombre del menú. • Pulsar al mismo tiempo la tecla Alt y la de la letra del menú subrayada.
  • 16. Sistema operativo Windows • Menú contextual • Menú que aparece al hacer clic con el botón derecho en cualquier objeto, contiene las acciones más utilizados o representativos del objeto.
  • 17. Mantenimiento del sistema C: • Liberar espacio del disco duro: • Inicio/programas/accesorios/Herramientas del sistema/Liberador de espacio en el disco. • Elimina archivos temporales de Internet, archivos de programas que no se utilizan. • Desfragmentador de disco • Inicio/programas/accesorios/Herramientas del Sistema/Desfragmentador de disco. • Mueve físicamente los archivos para dejar el disco duro ordenado, agrupar espacio libre y permitir un rápido acceso. 20/09/09
  • 18. Partición del disco duro • Consiste en dividir el disco en dos o más partes que se comparten como si fueran diferentes. • Partición de copia de seguridad. • Partición para instalar distintos sistemas operativos: • Windows organiza sus archivos en particiones, fat y NTFS • Linus organiza sus archivos en particiones. ext2 y ext3. • Mac: en HFS, HFS+. 20/09/09
  • 19. El Disco Duro • El disco duro es un dispositivo que está formado por una serie de láminas metálicas, llamadas platos, ubicadas una encima de otra que giran a gran velocidad y que guardan información magnética por las dos caras. • Cada plato se organiza en circunferencias concéntricas llamadas pistas y estas, a su vez, están dividas en sectores. • Para leer los datos se utilizan los cabezales, uno en cada cara. 20/09/09