SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Arturo Michelena
Facultad de Cs. De la Salud
Escuela: Tecnología Medica
Sistemas óseo, articular y muscular
Sistema óseo: Es una tejido conjuntivo encargado de dar
estabilidad y proporción a todo el cuerpo, recubre y protege
principales órganos como: corazón, pulmones, encéfalo. Etc.
206
ASPECTO MACROSCOPICO DEL HUESO:
Diáfisis: La parte alargada del
hueso.
Epífisis: Extremos o terminaciones
del hueso.
Metafisis: Unión de la diáfisis con
las epífisis. En el hueso adulto esta
parte es ósea, siendo cartilaginosa
en la fase del desarrollo del mismo.
CLASIFICACION DE LOS HUESOS SEGÚN SU
ESTRUCTURAS:
HUESOS LARGOS: MUESTRAN UNA DIAFISIS ENTRES SUS
DOS CABEZAS ( EJEMPLO: TIBIA, FEMUR, HUMERO)
HUESOS CORTOS: MAYORMENTE TIENEN EL MISMO ANCHO QUE
LARGO, ( EJEMPLO: LOS CARPOS DE LA MUÑECA)
HUESOS PLANOS: SON DELGADOS Y SEMEJANTES A UNA PLACA,
( EJEMPLO: LOS QUE FORMAN LA BOVEDA CRANEAL QUE RECUBRE
EL CEREBRO).
HUESOS IRREGULARES: COMO SU NOMBRE LO DICE POSEE
FORMA IRREGULAR MUY DIFERENTE A LAS OTRAS CLASES DE
HUESO,
( EJEMPLO: ESFENOIDES Y ETMOIDES DENTRO DEL CRANEO.
HUESOS SESAMOIDEOS: SE DESARROLLA DENTRO DE LOS
TENDONES EN ELLOS SE INCREMENTAN LAS VENTAJAS MECANICAS
PARA EL MUSCULO, ( EJEMPLO: LA ROTULA, EL TALON) ELLOS
ARTICULAN.
ARTICULACION: SE DA POR LA UNION DE DOS O MAS HUESOS
QUE LOGRAN TENER UNA MOVILIZACION.
LA ARTICULACION ESTA FORMADA POR:
1) CARTILAGO: TEJIDO CONECTIVO QUE NO PERMITE QUE HAYA
FRICCION ENTRE LOS DOS TEJIDOS OSEO.
2) MEMBRANA SINUVIAL: TEJIDO LAXO QUE SECRETA EL
LIQUIDO SINUVIAL.
3) LIGAMENTOS: TEJIDOS LAXO RESISTENTE UNIDO AL
MUSCULO QUE SOSTIENE Y LIMITA LOS MOVIMIENTO.
4) TENDONES: TEJIDO LAXO UNIDO AL MUSCULO QUE CONTROLA
LOS MUVIMIENTOS.
5) LIQUIDO SINUVIAL: LIQUIDO TRASPARENTE QUE LUBRICA
PARA QUE SE DE UNA BUENA ARTICULACION.
PARTES ARTICULARES: ZONA CENTRAL O TRONCO:
-TORAX:COLUMNA DORSAL
-CINTURA: SUPERIOR: HUMERAL INFERIOR: FEMORAL
-ABDOMEN:COLUMNA LUMBARTRONCO
HUESOS DE LA COLUMNAS:
CERVICAL: 7
TORAXICO: 12
LUMBAR: 5
SACRO: 1
COCCIX: 1
PARTE AXIAL:
PARTE APENDICULAR:
PROXIMAL:
_BRAZO: HUMERO
_MUSLO: FEMUR
MEDIAL:
_ANTEBRAZO: CUBITO, RADIO
_PIERNA: TIBIA, PERONE
DISTAL:
_MANOS: CARPOS, METACARPOS Y FALANGES
_PIES: TARSOS, METATARSOS Y FALANGES
TEJIDO MUSCULAR: TEJIDO MUY IMPORTANTE EN EL
CUERPO HUMANO SE DIVIDE EN 3:
1) TEJIDO MUSCULAR ESQUELETICO. MUSCULO VOLUNTARIO
ESTRIADO QUE CORRESPONDE A LA MAYOR PARTE DE LOS
MUSCULOS DEL CUERPO, ES MUY VASCULARIZADO Y RODEA
MAYORMENTE A LAS ARTICULACIONES.
MUSCULO CARDIACO: ES UN TEJIDO MUSCULAR CONECTIVO
MUY VASCULARIZADO, ES INVOLUNTARIO Y REPRESENTA EL 10%
APROXIMADAMENTE EN EL CUERPO LO ENCONTRAMOS EN EL
CORAZON, ES ESTRIADO
MUSCULO LISO: REPRESENTA APROXIMADAMENTE EL 10% DE
MUSCULO EN EL CUERPO ES TEJIDO CONECTIVO INVOLUNTARIO,
SE ENCUENTRA EN LAS VICERAS, Y ALGUNAS PARTES DEL SISTEMA
RESPIRATORIO A DIFERENCIA DE LOS OTROS NO REPRESENTA
ESTRIAS
Las Unidades de Imagenología se subdividen en las
siguientes unidades:
Rayos "X".
A través de este equipo se realizan exámenes
OSTEARTICUALRES y PULMONARES de todo el esqueleto.
También se desarrollan procedimientos radiológicos. Se utiliza
medio de contraste oral para el estudio digestivo y de intestino,
medio de contraste oral para el estudio digestivo y de intestino, y
medio de contraste endovenoso no iónico para las pielografías.
(TAC):
El examen consiste en un fino haz de Rayos X que gira alrededor
del paciente, es detectado por una serie de dispositivos que envían
la información a un computador que distingue la densidad de los
tejidos y entrega una detallada imagen basada en esta información.
El Scanner tiene como ventaja el proporcionar imágenes
tridimensionales. Permite, por ejemplo, estudiar el contenido de la
cavidad craneana, cuello, tórax, abdomen y pelvis y la estructura de
órganos contenidos en estos. Además, es capaz de diferenciar
lesiones sólidas, líquidas, grasas y aéreas.
Es una gamma cámara de última generación, que nos permite
obtener imágenes funcionales de diferentes órganos del cuerpo
humano. Se utiliza un material marcador que se une
específicamente al órgano a estudiar y que produce pequeñas
emisiones de energía, detectadas por este equipo y luego
transformadas en imagen. Al utilizar la técnica tomográfica Spect
podemos obtener con mayor exactitud diagnósticos en patología
cardíaca, Neurología, ósea, oncológica, hepática y psiquiátrica.
El Tomógrafo Spect
Resonancia Magnética
La Resonancia Magnética es un examen no invasivo y que no utiliza
radiación que incorpora los últimos avances tecnológicos y permite el
diagnostico por imágenes, proporcionando una alta calidad de figuras
gráficas estáticas y dinámicas de todo el cuerpo sin ningún tipo de
riesgo para el paciente. También estudia la estructura del tejido
biológico basándose en el comportamiento de los protones de
hidrógeno.
Mamografía
Los exámenes son realizados por Tecnólogos Médicos
especializados en este tipo de examen, cuentan con asistencia anual
de cursos de calidad en Mamografía y son sometidos en forma
periódica a controles de acreditación en mamografía. Estos controles
establecen normas y protocolos internacionales para la ejecución de
exámenes de mamografía de óptima calidad.
Ecografía
Con este se realizan ecografías abdominales, tiroides,
ginecológicas y estudio doppler.
GRACIAS
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema muscular UNY2015Mariana.
Sistema muscular UNY2015Mariana.Sistema muscular UNY2015Mariana.
Sistema muscular UNY2015Mariana.
Mary Vivas
 
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANOANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
Liz Campoverde
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
Wendy Esparza
 
Segmentos del cuerpo humano
Segmentos del cuerpo humanoSegmentos del cuerpo humano
Segmentos del cuerpo humano
Mónica Herrera
 
El Fémur (Dinho Araujo)
El Fémur (Dinho Araujo)El Fémur (Dinho Araujo)
El Fémur (Dinho Araujo)
Dinho Araújo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Tomás Calderón
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Gabriela León
 
Sistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasSistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasAcrecer
 
Anatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccionAnatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccion
Keider Fernandez
 
AnatomíA
AnatomíAAnatomíA
AnatomíA
girasoles07
 
1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana
constanzamercedes
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
ssa hidalgo
 
Historia de la anatomia y la fisiologia
Historia de la anatomia y la fisiologiaHistoria de la anatomia y la fisiologia
Historia de la anatomia y la fisiologiaPepe Rodríguez
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
Williams Netcool
 

La actualidad más candente (20)

Sistema muscular UNY2015Mariana.
Sistema muscular UNY2015Mariana.Sistema muscular UNY2015Mariana.
Sistema muscular UNY2015Mariana.
 
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANOANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Segmentos del cuerpo humano
Segmentos del cuerpo humanoSegmentos del cuerpo humano
Segmentos del cuerpo humano
 
El Fémur (Dinho Araujo)
El Fémur (Dinho Araujo)El Fémur (Dinho Araujo)
El Fémur (Dinho Araujo)
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasSistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceas
 
Anatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccionAnatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccion
 
AnatomíA
AnatomíAAnatomíA
AnatomíA
 
1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Historia de la anatomia y la fisiologia
Historia de la anatomia y la fisiologiaHistoria de la anatomia y la fisiologia
Historia de la anatomia y la fisiologia
 
Musculo
MusculoMusculo
Musculo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
 
Clase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planosClase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planos
 

Similar a Sistemas óseo, articular y muscular

Anatomia en-el-anfiteatro-capitulo-1-miembro-superior
Anatomia en-el-anfiteatro-capitulo-1-miembro-superiorAnatomia en-el-anfiteatro-capitulo-1-miembro-superior
Anatomia en-el-anfiteatro-capitulo-1-miembro-superior
carlos leon
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeriac1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
dialmurey931
 
Sistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-ISistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-IGlenn Lozano
 
Grupo.1 blic black
Grupo.1 blic blackGrupo.1 blic black
Grupo.1 blic black
Montano9
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
ALBERTOPARRA35
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
ErickRengifo1
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
RommelChvez
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomiac1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
dialmurey931
 
Unidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologiasUnidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologias
Adriana Ontivero
 
CACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIVCACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIV
qwert183144
 
Anatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normalAnatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normal
Rodolfo Carrillo Enriquez
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
EdisonLazaro1
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
EdisonLazaro1
 
Teoria generalidades
Teoria generalidadesTeoria generalidades
Teoria generalidadesJuan Diego
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Cristian E. Fuentes
 
Musculosdelacara
MusculosdelacaraMusculosdelacara
Musculosdelacara
IsraelGonzales15
 
CLASE 1 CURSO LIBRE.pptx
CLASE 1 CURSO LIBRE.pptxCLASE 1 CURSO LIBRE.pptx
CLASE 1 CURSO LIBRE.pptx
JosueAngel6
 

Similar a Sistemas óseo, articular y muscular (20)

A 1
A 1A 1
A 1
 
Anatomia en-el-anfiteatro-capitulo-1-miembro-superior
Anatomia en-el-anfiteatro-capitulo-1-miembro-superiorAnatomia en-el-anfiteatro-capitulo-1-miembro-superior
Anatomia en-el-anfiteatro-capitulo-1-miembro-superior
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeriac1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
 
Sistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-ISistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-I
 
Grupo.1 blic black
Grupo.1 blic blackGrupo.1 blic black
Grupo.1 blic black
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.pptc1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
c1-esqueleto-axial-y-apendicular para principiantes.ppt
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomiac1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
c1-esqueleto-axial-y-apendicular.ppt anatomia
 
Unidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologiasUnidad 1 osteologias
Unidad 1 osteologias
 
CACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIVCACHIQUE DIAPOSITIV
CACHIQUE DIAPOSITIV
 
Anatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normalAnatomía por imágenes del hueso normal
Anatomía por imágenes del hueso normal
 
Iii. osteologia
Iii.  osteologiaIii.  osteologia
Iii. osteologia
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
 
Teoria generalidades
Teoria generalidadesTeoria generalidades
Teoria generalidades
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
 
Musculosdelacara
MusculosdelacaraMusculosdelacara
Musculosdelacara
 
CLASE 1 CURSO LIBRE.pptx
CLASE 1 CURSO LIBRE.pptxCLASE 1 CURSO LIBRE.pptx
CLASE 1 CURSO LIBRE.pptx
 

Más de JULIOFAGUNDEZ

Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
JULIOFAGUNDEZ
 
HEMODINAMIA
HEMODINAMIAHEMODINAMIA
HEMODINAMIA
JULIOFAGUNDEZ
 
Topología del Color
Topología del ColorTopología del Color
Topología del Color
JULIOFAGUNDEZ
 
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGASORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
JULIOFAGUNDEZ
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
JULIOFAGUNDEZ
 
Vías Digestivas Y Estudios Radiológicos
Vías Digestivas Y Estudios RadiológicosVías Digestivas Y Estudios Radiológicos
Vías Digestivas Y Estudios Radiológicos
JULIOFAGUNDEZ
 
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍACISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
JULIOFAGUNDEZ
 
Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneo
JULIOFAGUNDEZ
 
Odontologia forence
Odontologia forenceOdontologia forence
Odontologia forence
JULIOFAGUNDEZ
 

Más de JULIOFAGUNDEZ (9)

Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
HEMODINAMIA
HEMODINAMIAHEMODINAMIA
HEMODINAMIA
 
Topología del Color
Topología del ColorTopología del Color
Topología del Color
 
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGASORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Vías Digestivas Y Estudios Radiológicos
Vías Digestivas Y Estudios RadiológicosVías Digestivas Y Estudios Radiológicos
Vías Digestivas Y Estudios Radiológicos
 
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍACISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
CISTOGRAFÍA Y URETROCISTOGRAFÍA
 
Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneo
 
Odontologia forence
Odontologia forenceOdontologia forence
Odontologia forence
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Sistemas óseo, articular y muscular

  • 1. Universidad Arturo Michelena Facultad de Cs. De la Salud Escuela: Tecnología Medica Sistemas óseo, articular y muscular
  • 2. Sistema óseo: Es una tejido conjuntivo encargado de dar estabilidad y proporción a todo el cuerpo, recubre y protege principales órganos como: corazón, pulmones, encéfalo. Etc. 206 ASPECTO MACROSCOPICO DEL HUESO: Diáfisis: La parte alargada del hueso. Epífisis: Extremos o terminaciones del hueso. Metafisis: Unión de la diáfisis con las epífisis. En el hueso adulto esta parte es ósea, siendo cartilaginosa en la fase del desarrollo del mismo.
  • 3. CLASIFICACION DE LOS HUESOS SEGÚN SU ESTRUCTURAS: HUESOS LARGOS: MUESTRAN UNA DIAFISIS ENTRES SUS DOS CABEZAS ( EJEMPLO: TIBIA, FEMUR, HUMERO)
  • 4. HUESOS CORTOS: MAYORMENTE TIENEN EL MISMO ANCHO QUE LARGO, ( EJEMPLO: LOS CARPOS DE LA MUÑECA)
  • 5. HUESOS PLANOS: SON DELGADOS Y SEMEJANTES A UNA PLACA, ( EJEMPLO: LOS QUE FORMAN LA BOVEDA CRANEAL QUE RECUBRE EL CEREBRO).
  • 6. HUESOS IRREGULARES: COMO SU NOMBRE LO DICE POSEE FORMA IRREGULAR MUY DIFERENTE A LAS OTRAS CLASES DE HUESO, ( EJEMPLO: ESFENOIDES Y ETMOIDES DENTRO DEL CRANEO.
  • 7. HUESOS SESAMOIDEOS: SE DESARROLLA DENTRO DE LOS TENDONES EN ELLOS SE INCREMENTAN LAS VENTAJAS MECANICAS PARA EL MUSCULO, ( EJEMPLO: LA ROTULA, EL TALON) ELLOS ARTICULAN.
  • 8. ARTICULACION: SE DA POR LA UNION DE DOS O MAS HUESOS QUE LOGRAN TENER UNA MOVILIZACION. LA ARTICULACION ESTA FORMADA POR: 1) CARTILAGO: TEJIDO CONECTIVO QUE NO PERMITE QUE HAYA FRICCION ENTRE LOS DOS TEJIDOS OSEO. 2) MEMBRANA SINUVIAL: TEJIDO LAXO QUE SECRETA EL LIQUIDO SINUVIAL. 3) LIGAMENTOS: TEJIDOS LAXO RESISTENTE UNIDO AL MUSCULO QUE SOSTIENE Y LIMITA LOS MOVIMIENTO. 4) TENDONES: TEJIDO LAXO UNIDO AL MUSCULO QUE CONTROLA LOS MUVIMIENTOS. 5) LIQUIDO SINUVIAL: LIQUIDO TRASPARENTE QUE LUBRICA PARA QUE SE DE UNA BUENA ARTICULACION.
  • 9.
  • 10. PARTES ARTICULARES: ZONA CENTRAL O TRONCO: -TORAX:COLUMNA DORSAL -CINTURA: SUPERIOR: HUMERAL INFERIOR: FEMORAL -ABDOMEN:COLUMNA LUMBARTRONCO
  • 11. HUESOS DE LA COLUMNAS: CERVICAL: 7 TORAXICO: 12 LUMBAR: 5 SACRO: 1 COCCIX: 1 PARTE AXIAL:
  • 12. PARTE APENDICULAR: PROXIMAL: _BRAZO: HUMERO _MUSLO: FEMUR MEDIAL: _ANTEBRAZO: CUBITO, RADIO _PIERNA: TIBIA, PERONE DISTAL: _MANOS: CARPOS, METACARPOS Y FALANGES _PIES: TARSOS, METATARSOS Y FALANGES
  • 13. TEJIDO MUSCULAR: TEJIDO MUY IMPORTANTE EN EL CUERPO HUMANO SE DIVIDE EN 3: 1) TEJIDO MUSCULAR ESQUELETICO. MUSCULO VOLUNTARIO ESTRIADO QUE CORRESPONDE A LA MAYOR PARTE DE LOS MUSCULOS DEL CUERPO, ES MUY VASCULARIZADO Y RODEA MAYORMENTE A LAS ARTICULACIONES.
  • 14. MUSCULO CARDIACO: ES UN TEJIDO MUSCULAR CONECTIVO MUY VASCULARIZADO, ES INVOLUNTARIO Y REPRESENTA EL 10% APROXIMADAMENTE EN EL CUERPO LO ENCONTRAMOS EN EL CORAZON, ES ESTRIADO
  • 15. MUSCULO LISO: REPRESENTA APROXIMADAMENTE EL 10% DE MUSCULO EN EL CUERPO ES TEJIDO CONECTIVO INVOLUNTARIO, SE ENCUENTRA EN LAS VICERAS, Y ALGUNAS PARTES DEL SISTEMA RESPIRATORIO A DIFERENCIA DE LOS OTROS NO REPRESENTA ESTRIAS
  • 16. Las Unidades de Imagenología se subdividen en las siguientes unidades: Rayos "X". A través de este equipo se realizan exámenes OSTEARTICUALRES y PULMONARES de todo el esqueleto. También se desarrollan procedimientos radiológicos. Se utiliza medio de contraste oral para el estudio digestivo y de intestino, medio de contraste oral para el estudio digestivo y de intestino, y medio de contraste endovenoso no iónico para las pielografías.
  • 17.
  • 18. (TAC): El examen consiste en un fino haz de Rayos X que gira alrededor del paciente, es detectado por una serie de dispositivos que envían la información a un computador que distingue la densidad de los tejidos y entrega una detallada imagen basada en esta información. El Scanner tiene como ventaja el proporcionar imágenes tridimensionales. Permite, por ejemplo, estudiar el contenido de la cavidad craneana, cuello, tórax, abdomen y pelvis y la estructura de órganos contenidos en estos. Además, es capaz de diferenciar lesiones sólidas, líquidas, grasas y aéreas.
  • 19.
  • 20. Es una gamma cámara de última generación, que nos permite obtener imágenes funcionales de diferentes órganos del cuerpo humano. Se utiliza un material marcador que se une específicamente al órgano a estudiar y que produce pequeñas emisiones de energía, detectadas por este equipo y luego transformadas en imagen. Al utilizar la técnica tomográfica Spect podemos obtener con mayor exactitud diagnósticos en patología cardíaca, Neurología, ósea, oncológica, hepática y psiquiátrica. El Tomógrafo Spect
  • 21.
  • 22. Resonancia Magnética La Resonancia Magnética es un examen no invasivo y que no utiliza radiación que incorpora los últimos avances tecnológicos y permite el diagnostico por imágenes, proporcionando una alta calidad de figuras gráficas estáticas y dinámicas de todo el cuerpo sin ningún tipo de riesgo para el paciente. También estudia la estructura del tejido biológico basándose en el comportamiento de los protones de hidrógeno.
  • 23. Mamografía Los exámenes son realizados por Tecnólogos Médicos especializados en este tipo de examen, cuentan con asistencia anual de cursos de calidad en Mamografía y son sometidos en forma periódica a controles de acreditación en mamografía. Estos controles establecen normas y protocolos internacionales para la ejecución de exámenes de mamografía de óptima calidad.
  • 24. Ecografía Con este se realizan ecografías abdominales, tiroides, ginecológicas y estudio doppler.