SlideShare una empresa de Scribd logo
Sitios para presentación
Ofimática
07/06/2017
2”A”
Luis Fernando NúñezLópez
Karoll ángel Barbosa
Facebook
Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales
creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin
Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su
propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran
intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de
Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar
disponible para cualquier usuario de la red.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por
usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de
Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino
Unido. Facebook cuenta con más de 1350 millones de miembros, y traducciones a 70
idiomas. En octubre de 2014, Facebook llegó a los 1350 millones de usuarios, de los cuáles
había más de 700 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados
Unidos son los países con más usuarios, sin embargo hay usuarios que poseen más de una
cuenta.
Youtube
YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web dedicado a compartir vídeos.
Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así
como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de
YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en
abundancia.
Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006,
fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como
una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.
YouTube usa un reproductor en línea basado en HTML5, que incorporó poco después de
que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más difundidos.
Antiguamente su reproductor funcionaba con Adobe Flash, pero esta herramienta fue
desechada en 2016. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en
blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.
Edmodo
Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita, que permite la
comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo
de microblogging, creado para un uso específico en educación. Proporciona al docente un
espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos, enlaces,
calendario de aula, así como proponer tareas actividades y gestionarlas. Fue fundada en
Chicago, Illinois, cuando dos empleados del distrito escolar se dispusieron a cerrar la
brecha entre cómo los estudiantes viven sus vidas y cómo aprenden en la escuela, Edmodo
fue creado para llevar la educación al ambiente del siglo 21, en el 2008 por Jesus Revelles,
Yamilka Cedeño y Jorge Pavón. Recientemente fue adquirida por Revolution Learning
(Learn Capital). El número de usuarios se ha ido incrementando notablemente con más de
500.000 usuarios en sus dos primeros años de vida, Estando actualmente conformada por
más de 7.000.000 usuarios activos. En marzo del 2015, Noodle nombró a Edmodo como
una de las 32 mejores herramientas innovadoras educativas en línea. Está disponible para
toda la comunidad educativa de manera gratuita y no existen cuentas premium. Es decir, la
funcionalidad de la aplicación es plena, en su versión gratuita. De momento, no se conocen
intenciones de convertirlo en un producto de pago. A la hora de registrarse, se crea una
cuenta donde la persona debe identificarse como profesor, estudiante o padre de alumno/a.
No exige instalación ni configuración local en el equipo ya que todo está basado en una
aplicación en la red.
Instagram
Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también
pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas
subyacentes en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartir las fotografías
en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una
característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en
honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto
16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles. Hoy en
día, las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el uso de bordes blancos, aunque
estas son recortadas parcialmente. También hay un medio de comunicación privado para
hablar llamado Instagram Direct.
Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, Instagram fue lanzada en octubre de 2010. Esta
aplicación ganó rápidamente popularidad, llegando a tener más de 100 millones de usuarios
activos en abril de 2012 y más de 300 millones en diciembre de 2014.1 Instagram fue
diseñada originariamente para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y
iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior. A principios de abril de 2012, se publicó una
versión para Android, y en 2013 se lanzó la versión beta para Windows Phone y oficial
para Windows 10 en 2016
A partir de la versión 4.0 la aplicación permite al usuario la toma de vídeos con una
duración máxima de 1 minuto. Esta nueva herramienta incluye estabilización de imagen.
SUBIR PRESENTACION DE SLIDESHARE
Paso 1: entrar en nuestro perfil y hacer clic en “Upload”
Este es el primer paso necesario e imprescindible para comenzar a subir nuestra
presentación.
Paso 2: selecciona “upload”
En la siguiente pantalla selecciona “upload” para subir un único documento. Si deseas
subir más de uno deberás hacer clic en “upload +”.
Además en esta fase el sistema te recuerda que solamente debes subir documentos de los
que tengas el copyright. Si vulneras los derechos de autor y el legítimo autor del
documento que has subido te denuncia ante Slideshare, podrías perder tu cuenta para
siempre.
Paso 3: busca el documento que deseas subir.
Tras hacer clic en “upload” automáticamente se abrirá una ventana en la que buscar en
tu ordenador el documento que deseas compartir. En mi caso se trata de este PDF que
contiene la presentación que ya pudiste ver con anterioridad. Se trata de seleccionarlo y
después hacer clic en “open” para subirlo.
Paso 4: completa los campos con todo detalle
Una vez seleccionaste tu documento a compartir el sistema lo sube a la plataforma y te
aparece la pantalla que puedes ver en la imagen superior. Aparecerá la miniatura de tu
documento y diferentes espacios que hay que rellenar. Esto es muy importante.
Como ocurre en LinkedIn y en plataformas que tienen motores de búsqueda, cuanto mejor
rellenes estos campos del formulario mayor éxito habrá en la difusión de tu
documento.
Empieza por el título: debe ser relevante, llamativo y descriptivo del contenido del
documento. En la categoría selecciona aquella que mejor se ajuste al contenido. Estos dos
campos son imprescindibles, por eso llevar el asterisco, pero no son los más importantes.
Los más importantes, sin duda, son los que corresponden al campo de “descripción” y
“etiquetas” (tags) pues te permiten explicar con detalle y utilizando palabras clave qué es
lo que va a encontrar un potencial lector en tu documento. Recuerda, cuanto más y mejor
rellenes esta parte, mayor visibilidad tendrá tu documento en Slideshare.
Mientras que la descripción debe ser un buen párrafo descriptivo las etiquetas son palabras
clave separadas por una coma.
En la parte de la derecha hay una barra azul de progreso junto al texto “Virality score”,
que simplemente sirve para que veas que cuanto más texto incluyas en los campos,
mayor capacidad de virilidad tendrá el documento, es decir, más posibilidades de ser
encontrado y leído por otras personas.
Tampoco olvides que tu documento debe ser “Public” para que pueda ser visto por
cualquiera. Una vez hecho todo no olvides hacer clic en “Save & Continue“
Paso 5: comparte tu documento en redes sociales.
Desde aquí podrás empezar a compartir tu documento recién subido a tus redes sociales,
pero no pasa nada si no lo haces ahora, siempre lo podrás hacer posteriormente, así como
incrustrarlo en tu web o blog con el código “Embed code” que te facilita la plataforma.
Así es como yo metí la presentación en el post que antes viste.
Y si ahora pulsamos en “ver presentación” en el botón que aparece abajo…
Paso 6: ¡he aquí nuestra presentación!
Ya la tenemos en Slideshare nuestro documento, ¡ahora toca trabajar con él para sable la
mayor difusión posible!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Digitales 2.0
Herramientas Digitales 2.0Herramientas Digitales 2.0
Herramientas Digitales 2.0
Alejandra Arandia Leyva
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Karen Yaressy Muñe
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slidesharerosarioxxx
 
Herramientas de comunicacion (2)
Herramientas de comunicacion (2) Herramientas de comunicacion (2)
Herramientas de comunicacion (2)
eva1999
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Evelin Encarnación Sánchez
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de  web 2.0Presentacion de  web 2.0
Presentacion de web 2.0
mora-lara
 
Taller de didactica
Taller de didacticaTaller de didactica
Taller de didacticayeimy-luna
 
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativoHerrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
3209509383
 

La actualidad más candente (14)

Herramientas Digitales 2.0
Herramientas Digitales 2.0Herramientas Digitales 2.0
Herramientas Digitales 2.0
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Trabajo slideshare.
Trabajo slideshare.Trabajo slideshare.
Trabajo slideshare.
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Herramientas de comunicacion (2)
Herramientas de comunicacion (2) Herramientas de comunicacion (2)
Herramientas de comunicacion (2)
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de  web 2.0Presentacion de  web 2.0
Presentacion de web 2.0
 
Taller de didactica
Taller de didacticaTaller de didactica
Taller de didactica
 
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativoHerrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herrramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
 
herramientas web2
herramientas web2herramientas web2
herramientas web2
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
 

Similar a Sitios para presentación.docx 2

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
penagos alvarez
 
Operación del equipo de computo
Operación del equipo de computoOperación del equipo de computo
Operación del equipo de computo
saniimonroy
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshareLUIZZXX
 
herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacionherramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion
eva1999
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 
Facebook, tripadvisor, slideshare, prezi, las apps son la nueva web, cloud co...
Facebook, tripadvisor, slideshare, prezi, las apps son la nueva web, cloud co...Facebook, tripadvisor, slideshare, prezi, las apps son la nueva web, cloud co...
Facebook, tripadvisor, slideshare, prezi, las apps son la nueva web, cloud co...
Carloscaceresg
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Karito Grisales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
elieceraron
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoCarmita Q. Ch
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Karla Ramos
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
seeelr
 
Redessociales (1)
Redessociales (1)Redessociales (1)
Redessociales (1)
eltodopoderosodany
 
Trabajo grupal informatica
Trabajo grupal informaticaTrabajo grupal informatica
Trabajo grupal informaticaPromo Sexi
 
Herramientas Web 2.0 Youtube, Slideroket
Herramientas Web 2.0 Youtube, SlideroketHerramientas Web 2.0 Youtube, Slideroket
Herramientas Web 2.0 Youtube, SlideroketPromo Sexi
 
Trabajo de informatica iii luissita
Trabajo de informatica iii luissitaTrabajo de informatica iii luissita
Trabajo de informatica iii luissita
luissita27
 
Exposicion de cloud computing
Exposicion de cloud computingExposicion de cloud computing
Exposicion de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 
Exposición de cloud computing
Exposición  de cloud computingExposición  de cloud computing
Exposición de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 

Similar a Sitios para presentación.docx 2 (20)

Trabajo Práctico 2
Trabajo Práctico 2 Trabajo Práctico 2
Trabajo Práctico 2
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Operación del equipo de computo
Operación del equipo de computoOperación del equipo de computo
Operación del equipo de computo
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Act u2 5
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacionherramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
 
Facebook, tripadvisor, slideshare, prezi, las apps son la nueva web, cloud co...
Facebook, tripadvisor, slideshare, prezi, las apps son la nueva web, cloud co...Facebook, tripadvisor, slideshare, prezi, las apps son la nueva web, cloud co...
Facebook, tripadvisor, slideshare, prezi, las apps son la nueva web, cloud co...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redessociales (1)
Redessociales (1)Redessociales (1)
Redessociales (1)
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Trabajo grupal informatica
Trabajo grupal informaticaTrabajo grupal informatica
Trabajo grupal informatica
 
Herramientas Web 2.0 Youtube, Slideroket
Herramientas Web 2.0 Youtube, SlideroketHerramientas Web 2.0 Youtube, Slideroket
Herramientas Web 2.0 Youtube, Slideroket
 
Trabajo de informatica iii luissita
Trabajo de informatica iii luissitaTrabajo de informatica iii luissita
Trabajo de informatica iii luissita
 
Exposicion de cloud computing
Exposicion de cloud computingExposicion de cloud computing
Exposicion de cloud computing
 
Exposición de cloud computing
Exposición  de cloud computingExposición  de cloud computing
Exposición de cloud computing
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sitios para presentación.docx 2

  • 1. Sitios para presentación Ofimática 07/06/2017 2”A” Luis Fernando NúñezLópez Karoll ángel Barbosa
  • 2. Facebook Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 1350 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En octubre de 2014, Facebook llegó a los 1350 millones de usuarios, de los cuáles había más de 700 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios, sin embargo hay usuarios que poseen más de una cuenta. Youtube YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet. YouTube usa un reproductor en línea basado en HTML5, que incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más difundidos. Antiguamente su reproductor funcionaba con Adobe Flash, pero esta herramienta fue desechada en 2016. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML. Edmodo Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita, que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación. Proporciona al docente un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos, enlaces, calendario de aula, así como proponer tareas actividades y gestionarlas. Fue fundada en
  • 3. Chicago, Illinois, cuando dos empleados del distrito escolar se dispusieron a cerrar la brecha entre cómo los estudiantes viven sus vidas y cómo aprenden en la escuela, Edmodo fue creado para llevar la educación al ambiente del siglo 21, en el 2008 por Jesus Revelles, Yamilka Cedeño y Jorge Pavón. Recientemente fue adquirida por Revolution Learning (Learn Capital). El número de usuarios se ha ido incrementando notablemente con más de 500.000 usuarios en sus dos primeros años de vida, Estando actualmente conformada por más de 7.000.000 usuarios activos. En marzo del 2015, Noodle nombró a Edmodo como una de las 32 mejores herramientas innovadoras educativas en línea. Está disponible para toda la comunidad educativa de manera gratuita y no existen cuentas premium. Es decir, la funcionalidad de la aplicación es plena, en su versión gratuita. De momento, no se conocen intenciones de convertirlo en un producto de pago. A la hora de registrarse, se crea una cuenta donde la persona debe identificarse como profesor, estudiante o padre de alumno/a. No exige instalación ni configuración local en el equipo ya que todo está basado en una aplicación en la red. Instagram Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles. Hoy en día, las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el uso de bordes blancos, aunque estas son recortadas parcialmente. También hay un medio de comunicación privado para hablar llamado Instagram Direct. Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, Instagram fue lanzada en octubre de 2010. Esta aplicación ganó rápidamente popularidad, llegando a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y más de 300 millones en diciembre de 2014.1 Instagram fue diseñada originariamente para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior. A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android, y en 2013 se lanzó la versión beta para Windows Phone y oficial para Windows 10 en 2016 A partir de la versión 4.0 la aplicación permite al usuario la toma de vídeos con una duración máxima de 1 minuto. Esta nueva herramienta incluye estabilización de imagen.
  • 4. SUBIR PRESENTACION DE SLIDESHARE Paso 1: entrar en nuestro perfil y hacer clic en “Upload” Este es el primer paso necesario e imprescindible para comenzar a subir nuestra presentación. Paso 2: selecciona “upload” En la siguiente pantalla selecciona “upload” para subir un único documento. Si deseas subir más de uno deberás hacer clic en “upload +”. Además en esta fase el sistema te recuerda que solamente debes subir documentos de los que tengas el copyright. Si vulneras los derechos de autor y el legítimo autor del documento que has subido te denuncia ante Slideshare, podrías perder tu cuenta para siempre. Paso 3: busca el documento que deseas subir. Tras hacer clic en “upload” automáticamente se abrirá una ventana en la que buscar en tu ordenador el documento que deseas compartir. En mi caso se trata de este PDF que contiene la presentación que ya pudiste ver con anterioridad. Se trata de seleccionarlo y después hacer clic en “open” para subirlo. Paso 4: completa los campos con todo detalle Una vez seleccionaste tu documento a compartir el sistema lo sube a la plataforma y te aparece la pantalla que puedes ver en la imagen superior. Aparecerá la miniatura de tu documento y diferentes espacios que hay que rellenar. Esto es muy importante. Como ocurre en LinkedIn y en plataformas que tienen motores de búsqueda, cuanto mejor rellenes estos campos del formulario mayor éxito habrá en la difusión de tu documento. Empieza por el título: debe ser relevante, llamativo y descriptivo del contenido del documento. En la categoría selecciona aquella que mejor se ajuste al contenido. Estos dos campos son imprescindibles, por eso llevar el asterisco, pero no son los más importantes. Los más importantes, sin duda, son los que corresponden al campo de “descripción” y “etiquetas” (tags) pues te permiten explicar con detalle y utilizando palabras clave qué es
  • 5. lo que va a encontrar un potencial lector en tu documento. Recuerda, cuanto más y mejor rellenes esta parte, mayor visibilidad tendrá tu documento en Slideshare. Mientras que la descripción debe ser un buen párrafo descriptivo las etiquetas son palabras clave separadas por una coma. En la parte de la derecha hay una barra azul de progreso junto al texto “Virality score”, que simplemente sirve para que veas que cuanto más texto incluyas en los campos, mayor capacidad de virilidad tendrá el documento, es decir, más posibilidades de ser encontrado y leído por otras personas. Tampoco olvides que tu documento debe ser “Public” para que pueda ser visto por cualquiera. Una vez hecho todo no olvides hacer clic en “Save & Continue“ Paso 5: comparte tu documento en redes sociales. Desde aquí podrás empezar a compartir tu documento recién subido a tus redes sociales, pero no pasa nada si no lo haces ahora, siempre lo podrás hacer posteriormente, así como incrustrarlo en tu web o blog con el código “Embed code” que te facilita la plataforma. Así es como yo metí la presentación en el post que antes viste. Y si ahora pulsamos en “ver presentación” en el botón que aparece abajo… Paso 6: ¡he aquí nuestra presentación! Ya la tenemos en Slideshare nuestro documento, ¡ahora toca trabajar con él para sable la mayor difusión posible!