SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de la situación Jurídica y social del Indígena Venezolano en la Actualidad.
Actualmente existen en Venezuela alrededor de unos 37 pueblos indígenas, cuya
población se estima aproximadamente en 500 mil personas, aunque para algunos
investigadores esta puede superar el millón de individuos. Sus territorios están ubicados
principalmente en los estados: Amazonas, Apure, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro,
Mérida, Monagas, Sucre y Zulia. Estos pueblos indígenas representan la continuidad
histórica y lingüística de aquellos que durante milenios ocuparon el territorio venezolano
antes de la invasión europea.
La situación actual del indígena venezolano es crítica. Una pobreza extrema y una
tasa de mortalidad en alza hacen ver muy próxima la desaparición de estos pueblos
originarios. A pesar de que algunas etnias se han adaptado a la población mestiza, como los
Wayuu, que aunque estén integrados parcialmente al sistema jurídico y social conservan su
situación de miseria.
Con la enmienda constitucional de 1999 el estatus del pueblo indígena cambia
dando por primera vez derechos integrales y una participación activa en el país. Del mismo
modo, se reconoce la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización
social, política y económica, sus costumbres culturales y religiosas, sus lenguas y hábitat.
El derecho a la propiedad colectiva de sus tierras también está garantizado. Todo esto
establecido en el Capítulo VIII. De los Derechos de los Pueblos Indígenas en la
Constitución Bolivariana de Venezuela.
Las lenguas indígenas son lenguas oficiales para los pueblos indígenas y en todo el
territorio de la República deben ser respetadas, ya que representan una riqueza cultural de
la nación y de la humanidad. En el artículo 9 de nuestra carta Magna, establece:
“El idioma oficial es el castellano. Las lenguas indígenas también son de uso oficial
para estos pueblos, deben ser respetados en todo el territorio de la República, por
constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad”
También a los pueblos indígenas se les concede además una activa participación y
representación política en el Parlamento. Mas sin embargo es de resaltar que aunque estas
normas son garantías y principio constitucionales encontramos una población indígena
desposeída, desprotegida de todo sistema de seguridad; visto que el Estado no se preocupa
por aquellas etnias que se encuentran en los estados que poseen minerales y otros recursos
donde nadie investiga cuando aparecen de 9 a 10 indígenas muertos y el gobierno solo da
repuestas absurdas como “eso es la derecha a patria que quiere acabar con esta
revolución” cada día encontramos más indígenas en los semáforos pidiendo dinero para
sobrevivir respondiendo a delincuentes organizados que los colocan en esta situación
explotándolos en su mayoría mujeres y niños, esto es tráfico de blanca, esclavos de otros,
pero nadie investiga nada, cada día nace más la seguridad efectuada por los famosos
guajiros, si la constitución ofrece tantas garantías tantos derechos para los pueblos
indígenas porque estos guajiros se ven en la necesidad de salir de sus habitas no para vivir,
sino para sobrevivir. De igual manera encontramos una política implementada
presuntamente por el por el gobierno nacional como es el caso que en el estado Anzoátegui
construyeron un complejo habitacional para el pueblo indígena de ese estado y luego estas
casa quedaron solas, en razón que los indígenas respondieron a su cultura, a sus costumbres
y evidentemente se observa un desconocimiento de sus costumbre por parte del Gobierno
Nacional. Debemos ser realistas si nosotros no contamos con los recursos necesarios como
la alimentación, los medicamentos, las vacunas, mucho menos estos pueblos indígenas que
no cuentan con los recursos y el apoyo necesarios para garantizar sus derechos. Tienen
derechos, tienen garantía pero no tienen a nadie que las haga cumplir, que los respeten, que
los valores, son nuestros ancestros, son nuestras raíces, son nuestras memorias, son nuestra
cultura. Pero solo son y desaparecerán en las sombras de la desidia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lara
LaraLara
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolanoPoblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Carmen Martinez
 
Presentación Región Pacífica
Presentación Región PacíficaPresentación Región Pacífica
Presentación Región Pacífica
123456789jennifer
 
Cultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorgeCultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorge
maholyjorge
 
Mapa conceptual Distrito Capital
Mapa conceptual Distrito CapitalMapa conceptual Distrito Capital
Mapa conceptual Distrito Capital
KatherineAnzola
 
La reconquista y el régimen del terror
La reconquista y el  régimen del terrorLa reconquista y el  régimen del terror
La reconquista y el régimen del terrorHelem Alejandra
 
Apure
ApureApure
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
marlenyperea
 
La Escuela Austríaca Mercado y Creatividad Empresarial - Jesús Huerta de Soto
La Escuela Austríaca Mercado y Creatividad Empresarial - Jesús Huerta de SotoLa Escuela Austríaca Mercado y Creatividad Empresarial - Jesús Huerta de Soto
La Escuela Austríaca Mercado y Creatividad Empresarial - Jesús Huerta de Soto
Acracia Ancap
 
Soledad avanza
Soledad avanzaSoledad avanza
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoamppp
 
Patrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtcPatrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtc
Ronny Betancourt
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
Presentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de VenezuelaPresentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de Venezuela
genebeba
 
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo  evolucion de la musica popular vzlaLinea del tiempo  evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Menfis Alvarez
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
Naibeth Ramos
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.martinserrano
 
Album
AlbumAlbum
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturaljenny78
 

La actualidad más candente (20)

Lara
LaraLara
Lara
 
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolanoPoblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
 
Presentación Región Pacífica
Presentación Región PacíficaPresentación Región Pacífica
Presentación Región Pacífica
 
Cultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorgeCultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorge
 
Mapa conceptual Distrito Capital
Mapa conceptual Distrito CapitalMapa conceptual Distrito Capital
Mapa conceptual Distrito Capital
 
La reconquista y el régimen del terror
La reconquista y el  régimen del terrorLa reconquista y el  régimen del terror
La reconquista y el régimen del terror
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
La Escuela Austríaca Mercado y Creatividad Empresarial - Jesús Huerta de Soto
La Escuela Austríaca Mercado y Creatividad Empresarial - Jesús Huerta de SotoLa Escuela Austríaca Mercado y Creatividad Empresarial - Jesús Huerta de Soto
La Escuela Austríaca Mercado y Creatividad Empresarial - Jesús Huerta de Soto
 
Soledad avanza
Soledad avanzaSoledad avanza
Soledad avanza
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
 
Patrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtcPatrimonios en venezuela mtc
Patrimonios en venezuela mtc
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Presentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de VenezuelaPresentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de Venezuela
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo  evolucion de la musica popular vzlaLinea del tiempo  evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 

Similar a Situación juridica y social del indigena venezolano

derechos indigenas
derechos indigenasderechos indigenas
derechos indigenas
arely flores
 
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL  ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...GRUPO 7.-PRESENTACION DEL  ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...fidela agreda
 
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional   E IschApuntes Sobre Estado Plurinacional   E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Edgar Isch
 
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIALLO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
mgarnic2
 
presentacion indigenismo.pptx
presentacion indigenismo.pptxpresentacion indigenismo.pptx
presentacion indigenismo.pptx
manipuladordelanoche
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Fernando Ibañez
 
Defensa indigenas (1)
Defensa indigenas (1)Defensa indigenas (1)
Defensa indigenas (1)
mariahernandez1997
 
La cuestión étnica en Venezuela
La cuestión étnica en VenezuelaLa cuestión étnica en Venezuela
La cuestión étnica en Venezuela
Daniel Cortés
 
Cartilla: Perfil Epidemiológico de los 5 Pueblos Indígenas de Pando - Resumen...
Cartilla: Perfil Epidemiológico de los 5 Pueblos Indígenas de Pando - Resumen...Cartilla: Perfil Epidemiológico de los 5 Pueblos Indígenas de Pando - Resumen...
Cartilla: Perfil Epidemiológico de los 5 Pueblos Indígenas de Pando - Resumen...
UNFPA Boliva
 
Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.
casa
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
guest2ef245
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
guest3a7bc1
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldanaguest3a7bc1
 
Mapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombianoMapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombiano
Sandra Lievano
 

Similar a Situación juridica y social del indigena venezolano (20)

Acto 12 de Octubre
Acto 12 de OctubreActo 12 de Octubre
Acto 12 de Octubre
 
Tema 15r5
Tema 15r5Tema 15r5
Tema 15r5
 
derechos indigenas
derechos indigenasderechos indigenas
derechos indigenas
 
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL  ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...GRUPO 7.-PRESENTACION DEL  ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...
GRUPO 7.-PRESENTACION DEL ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DEL CONSEJO FEDERAL DE...
 
30
3030
30
 
Eticaaaa
EticaaaaEticaaaa
Eticaaaa
 
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional   E IschApuntes Sobre Estado Plurinacional   E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
 
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIALLO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
 
presentacion indigenismo.pptx
presentacion indigenismo.pptxpresentacion indigenismo.pptx
presentacion indigenismo.pptx
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Defensa indigenas (1)
Defensa indigenas (1)Defensa indigenas (1)
Defensa indigenas (1)
 
La cuestión étnica en Venezuela
La cuestión étnica en VenezuelaLa cuestión étnica en Venezuela
La cuestión étnica en Venezuela
 
Exposicion pilar
Exposicion pilarExposicion pilar
Exposicion pilar
 
Los derechos humanos y los grupos etnicos
Los derechos humanos y los grupos etnicosLos derechos humanos y los grupos etnicos
Los derechos humanos y los grupos etnicos
 
Cartilla: Perfil Epidemiológico de los 5 Pueblos Indígenas de Pando - Resumen...
Cartilla: Perfil Epidemiológico de los 5 Pueblos Indígenas de Pando - Resumen...Cartilla: Perfil Epidemiológico de los 5 Pueblos Indígenas de Pando - Resumen...
Cartilla: Perfil Epidemiológico de los 5 Pueblos Indígenas de Pando - Resumen...
 
Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
 
Mapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombianoMapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombiano
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Situación juridica y social del indigena venezolano

  • 1. Análisis de la situación Jurídica y social del Indígena Venezolano en la Actualidad. Actualmente existen en Venezuela alrededor de unos 37 pueblos indígenas, cuya población se estima aproximadamente en 500 mil personas, aunque para algunos investigadores esta puede superar el millón de individuos. Sus territorios están ubicados principalmente en los estados: Amazonas, Apure, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Mérida, Monagas, Sucre y Zulia. Estos pueblos indígenas representan la continuidad histórica y lingüística de aquellos que durante milenios ocuparon el territorio venezolano antes de la invasión europea. La situación actual del indígena venezolano es crítica. Una pobreza extrema y una tasa de mortalidad en alza hacen ver muy próxima la desaparición de estos pueblos originarios. A pesar de que algunas etnias se han adaptado a la población mestiza, como los Wayuu, que aunque estén integrados parcialmente al sistema jurídico y social conservan su situación de miseria. Con la enmienda constitucional de 1999 el estatus del pueblo indígena cambia dando por primera vez derechos integrales y una participación activa en el país. Del mismo modo, se reconoce la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus costumbres culturales y religiosas, sus lenguas y hábitat. El derecho a la propiedad colectiva de sus tierras también está garantizado. Todo esto establecido en el Capítulo VIII. De los Derechos de los Pueblos Indígenas en la Constitución Bolivariana de Venezuela. Las lenguas indígenas son lenguas oficiales para los pueblos indígenas y en todo el territorio de la República deben ser respetadas, ya que representan una riqueza cultural de la nación y de la humanidad. En el artículo 9 de nuestra carta Magna, establece: “El idioma oficial es el castellano. Las lenguas indígenas también son de uso oficial para estos pueblos, deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad” También a los pueblos indígenas se les concede además una activa participación y representación política en el Parlamento. Mas sin embargo es de resaltar que aunque estas
  • 2. normas son garantías y principio constitucionales encontramos una población indígena desposeída, desprotegida de todo sistema de seguridad; visto que el Estado no se preocupa por aquellas etnias que se encuentran en los estados que poseen minerales y otros recursos donde nadie investiga cuando aparecen de 9 a 10 indígenas muertos y el gobierno solo da repuestas absurdas como “eso es la derecha a patria que quiere acabar con esta revolución” cada día encontramos más indígenas en los semáforos pidiendo dinero para sobrevivir respondiendo a delincuentes organizados que los colocan en esta situación explotándolos en su mayoría mujeres y niños, esto es tráfico de blanca, esclavos de otros, pero nadie investiga nada, cada día nace más la seguridad efectuada por los famosos guajiros, si la constitución ofrece tantas garantías tantos derechos para los pueblos indígenas porque estos guajiros se ven en la necesidad de salir de sus habitas no para vivir, sino para sobrevivir. De igual manera encontramos una política implementada presuntamente por el por el gobierno nacional como es el caso que en el estado Anzoátegui construyeron un complejo habitacional para el pueblo indígena de ese estado y luego estas casa quedaron solas, en razón que los indígenas respondieron a su cultura, a sus costumbres y evidentemente se observa un desconocimiento de sus costumbre por parte del Gobierno Nacional. Debemos ser realistas si nosotros no contamos con los recursos necesarios como la alimentación, los medicamentos, las vacunas, mucho menos estos pueblos indígenas que no cuentan con los recursos y el apoyo necesarios para garantizar sus derechos. Tienen derechos, tienen garantía pero no tienen a nadie que las haga cumplir, que los respeten, que los valores, son nuestros ancestros, son nuestras raíces, son nuestras memorias, son nuestra cultura. Pero solo son y desaparecerán en las sombras de la desidia.