SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciada Helem Alejandra Sánchez La reconquista y el  régimen del terror
En 1814 retornó al poder  Fernando IV rey de España y quiso recuperar  sus colonias americanas. Retorno del  Rey
Pablo Morillo  fue el encargado de la expedición de reconquista a La Nueva Granada y Venezuela. Morillo llevo a la ejecución a los simpatizantes de la causa independentista. El pacificador
La campaña inicio el 18 de agosto  de 1815 en Cartagena, ciudad que después de resistir durante 106 días, el 5 de diciembre cayo en manos del ejercito realista. En mayo  de 1816 cayó santa Fe, lo que significo que la Nueva Granada era de nuevo colonia de  España. Campañas Militares
LA CAÍDA DE LA PRIMERA REPUBLICA El 28  de Abril se erigió de nuevo el reino de Nueva Granada, encabezado por el virrey  Francisco Montalvo. La caída de la primera república  tiene como explicación la falta de unidad por parte de los criollos  gobernantes, quienes se enfrascaron en la discusión entre federalismo y centralismo. Lo que ocasionó que en algunas regiones fueran recibidos con ovaciones  los miembros del ejercito realista.
Sistema de Morillo
La ‘Huerta de Jaime' en Santa Fe, sirvió de escenario para levantar el patíbulo donde fueron ejecutados los principales líderes de la insurrección granadina.  Desde el 19 de junio de 1816  se iniciaron los fusilamientos de ilustres personajes como el Sabio Caldas. Desde entonces se le dio el nombre de Plaza de Los Mártires al lugar de la Huerta de Jaime donde se realizaron los fusilamientos, que hoy comprende  la avenida Caracas a la carrera 15 entre calles 10 y 11, donde se levanta desde 1873, el Obelisco de Los Mártires. Los Mártires
Custodio García Rovira  Joaquín Camacho, Eugenio  Martin Melendro EmigniobenitezPlata Ignacio Herrera y vergara José Acebedo y Gomez Joaquin Gutiérrez de Caviedes Miguel Pombo Jorge Tadeo Lozano Camilo  Torres  Tenorio  Francisco José de Caldas Manuel de Bernardo Álvarez José María Cabonell  Antonio Villavicencio Antonio Baraya Antonia Santos Plata PolicarpaSalavarrieta Algunos de los lideres víctimas del Pacificador
MORA Carlos Alberto, PEÑA Margarita « Segunda fase del movimiento independentista neogranadino» en  Historia socioeconómica de Colombia, Editorial Norma, Bogotá 1985. SOLANO Mercedes,  El régimen del terror ,  Editora portal Bogotá, Bogotá 2010. Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Mental Periodo Colonial
Mapa Mental Periodo ColonialMapa Mental Periodo Colonial
Mapa Mental Periodo Colonial
IvanAntonioGonzalez
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
pablox2001
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaanitatavera
 
Mapas conceptuales dictaduras
Mapas conceptuales dictadurasMapas conceptuales dictaduras
Mapas conceptuales dictaduras
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
Vicky Uribe Guarín
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
María Sanchez Diaz
 
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVARMI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
Franklin William
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil díasIsabel Velez
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Hegemonia conservadora colombia
Hegemonia conservadora colombiaHegemonia conservadora colombia
Hegemonia conservadora colombia
tellyluces70
 
Linea de tiempo de la hegemonía conservadora
Linea de tiempo de la hegemonía conservadora Linea de tiempo de la hegemonía conservadora
Linea de tiempo de la hegemonía conservadora
Rojo Guerra
 
La masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasLa masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasHelem Alejandra
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
junior sanchez
 
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaMapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaAndreaJMendozaM
 
Presentacio0hn siglo xx y siglo xxi
Presentacio0hn siglo xx y siglo xxiPresentacio0hn siglo xx y siglo xxi
Presentacio0hn siglo xx y siglo xxiunicairrepetible
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Mental Periodo Colonial
Mapa Mental Periodo ColonialMapa Mental Periodo Colonial
Mapa Mental Periodo Colonial
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombia
 
La nueva granada
La nueva granadaLa nueva granada
La nueva granada
 
Mapas conceptuales dictaduras
Mapas conceptuales dictadurasMapas conceptuales dictaduras
Mapas conceptuales dictaduras
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
 
La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVARMI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Hegemonia conservadora colombia
Hegemonia conservadora colombiaHegemonia conservadora colombia
Hegemonia conservadora colombia
 
Linea de tiempo de la hegemonía conservadora
Linea de tiempo de la hegemonía conservadora Linea de tiempo de la hegemonía conservadora
Linea de tiempo de la hegemonía conservadora
 
La masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasLa masacre delas Bananeras
La masacre delas Bananeras
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaMapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Presentacio0hn siglo xx y siglo xxi
Presentacio0hn siglo xx y siglo xxiPresentacio0hn siglo xx y siglo xxi
Presentacio0hn siglo xx y siglo xxi
 

Destacado

Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Javiera Del alamo
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
doloreshelguera
 
Robespierre el terror 8.b
Robespierre el terror 8.bRobespierre el terror 8.b
Robespierre el terror 8.bAndrés Rojas
 
Mapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales EconomiaMapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales Economiaguest755d7e
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMovb Glez
 
Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Yesmy Marivy Avalos Lopez
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 

Destacado (15)

Campaña de bolivar
Campaña de bolivarCampaña de bolivar
Campaña de bolivar
 
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Robespierre el terror 8.b
Robespierre el terror 8.bRobespierre el terror 8.b
Robespierre el terror 8.b
 
Mapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales EconomiaMapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales Economia
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
 
Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Similar a La reconquista y el régimen del terror

Independencia de México.docx
Independencia de México.docxIndependencia de México.docx
Independencia de México.docx
JavieraAravenaGonzle
 
Ea ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioavEa ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioav
sergioav170
 
La Independencia De MéXico
La Independencia De MéXicoLa Independencia De MéXico
La Independencia De MéXicodanielbalcazar
 
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdfEl proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
JhonnyAmarilesIbarra
 
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque anthony_araque19
 
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araqueCatedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araqueanthony_araque19
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
TeMo Delgado
 
Historia unidad II
Historia unidad IIHistoria unidad II
Historia unidad IIcramos29
 
Ea_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlbEa_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlb
David Bernal
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
karlitale12
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
mapete1976
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
mapete21976
 
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
incamedia
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
Maria F Rod G
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanoscarrasquerojoha
 
Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816yova777
 
Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816yova777
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
Sergio Naveja
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2

Similar a La reconquista y el régimen del terror (20)

Independencia de México.docx
Independencia de México.docxIndependencia de México.docx
Independencia de México.docx
 
Ea ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioavEa ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioav
 
La Independencia De MéXico
La Independencia De MéXicoLa Independencia De MéXico
La Independencia De MéXico
 
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdfEl proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
 
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
 
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araqueCatedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Historia unidad II
Historia unidad IIHistoria unidad II
Historia unidad II
 
Ea_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlbEa_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlb
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Bolivar Visionista
Bolivar VisionistaBolivar Visionista
Bolivar Visionista
 
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanos
 
Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816
 
Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816Revolucion americana 1816
Revolucion americana 1816
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 

Más de Helem Alejandra

MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdfMÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
Helem Alejandra
 
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdfMODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
Helem Alejandra
 
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdfMODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
Helem Alejandra
 
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdfCURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
Helem Alejandra
 
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo  3 participación ciudadana en el potPresentacion modulo  3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
Helem Alejandra
 
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
 CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS? CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
Helem Alejandra
 
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Directrices de Ordenamiento Territorial de CundinamarcaDirectrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Helem Alejandra
 
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial DepartamentalCartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Helem Alejandra
 
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación,  Gestión y FinanciaciónInstrumentos de Planificación,  Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Helem Alejandra
 
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓNUNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
Helem Alejandra
 
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
Helem Alejandra
 
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POTCartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
Helem Alejandra
 
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorialUnidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Helem Alejandra
 
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POTTEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
Helem Alejandra
 
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CARDeterminantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
Helem Alejandra
 
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIALIDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Helem Alejandra
 
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento TerritorialCartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Helem Alejandra
 
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento TerritorialUnidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Helem Alejandra
 
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIALUNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
Helem Alejandra
 
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONALCOMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
Helem Alejandra
 

Más de Helem Alejandra (20)

MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdfMÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
 
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdfMODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
 
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdfMODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
 
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdfCURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
 
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo  3 participación ciudadana en el potPresentacion modulo  3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
 
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
 CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS? CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
 
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Directrices de Ordenamiento Territorial de CundinamarcaDirectrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
 
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial DepartamentalCartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
 
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación,  Gestión y FinanciaciónInstrumentos de Planificación,  Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
 
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓNUNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
 
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
 
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POTCartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
 
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorialUnidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
 
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POTTEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
 
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CARDeterminantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
 
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIALIDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento TerritorialCartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
 
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento TerritorialUnidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
 
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIALUNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
 
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONALCOMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
 

La reconquista y el régimen del terror

  • 1. Licenciada Helem Alejandra Sánchez La reconquista y el régimen del terror
  • 2. En 1814 retornó al poder Fernando IV rey de España y quiso recuperar sus colonias americanas. Retorno del Rey
  • 3. Pablo Morillo fue el encargado de la expedición de reconquista a La Nueva Granada y Venezuela. Morillo llevo a la ejecución a los simpatizantes de la causa independentista. El pacificador
  • 4. La campaña inicio el 18 de agosto de 1815 en Cartagena, ciudad que después de resistir durante 106 días, el 5 de diciembre cayo en manos del ejercito realista. En mayo de 1816 cayó santa Fe, lo que significo que la Nueva Granada era de nuevo colonia de España. Campañas Militares
  • 5. LA CAÍDA DE LA PRIMERA REPUBLICA El 28 de Abril se erigió de nuevo el reino de Nueva Granada, encabezado por el virrey Francisco Montalvo. La caída de la primera república tiene como explicación la falta de unidad por parte de los criollos gobernantes, quienes se enfrascaron en la discusión entre federalismo y centralismo. Lo que ocasionó que en algunas regiones fueran recibidos con ovaciones los miembros del ejercito realista.
  • 7. La ‘Huerta de Jaime' en Santa Fe, sirvió de escenario para levantar el patíbulo donde fueron ejecutados los principales líderes de la insurrección granadina.  Desde el 19 de junio de 1816  se iniciaron los fusilamientos de ilustres personajes como el Sabio Caldas. Desde entonces se le dio el nombre de Plaza de Los Mártires al lugar de la Huerta de Jaime donde se realizaron los fusilamientos, que hoy comprende  la avenida Caracas a la carrera 15 entre calles 10 y 11, donde se levanta desde 1873, el Obelisco de Los Mártires. Los Mártires
  • 8. Custodio García Rovira Joaquín Camacho, Eugenio Martin Melendro EmigniobenitezPlata Ignacio Herrera y vergara José Acebedo y Gomez Joaquin Gutiérrez de Caviedes Miguel Pombo Jorge Tadeo Lozano Camilo Torres Tenorio Francisco José de Caldas Manuel de Bernardo Álvarez José María Cabonell Antonio Villavicencio Antonio Baraya Antonia Santos Plata PolicarpaSalavarrieta Algunos de los lideres víctimas del Pacificador
  • 9. MORA Carlos Alberto, PEÑA Margarita « Segunda fase del movimiento independentista neogranadino» en Historia socioeconómica de Colombia, Editorial Norma, Bogotá 1985. SOLANO Mercedes, El régimen del terror , Editora portal Bogotá, Bogotá 2010. Bibliografía