SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CINE ESPAÑOL
                               Descubre el pasado, presente y futuro de nuestro cine




CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ
   Tu Escuela de Cine y Televisión




                DURACIÓN                                   HORARIO                                                      FECHAS
                 2 días                  De 9.30 h. a 13.30 h. y de 15.30 h. a 17.30 h.                             7 y 8 de marzo
                 12 horas                                                                                              de 2013


          Precio: 80 €                                                          El curso se podrá convalidar por créditos de
          Precio para alumnos y ex alumnos del CECDL: 65 €                      libre elección.


       PERFIL DEL ALUMNO
       Alumnos y titulados en el Grado de Comunicación
       Audiovisual, Periodismo y/o Marketing; Titulados en
       Postgrado; Interesados en Producción, Guión,
       Dirección, Distribución, Exhibición y Gestión cultural.


       DESCRIPCIÓN

       Este módulo comprende un exhaustivo recurrido por
       la historia del fomento de la industria cinematográfica
       en nuestro país, así como un análisis y evaluación del
       estado actual para evaluar las claves que
       determinarán sus perspectivas de futuro.
                                                                             DOCENTE: JUAN FRANCISCO VIRUEGA
       OBJETIVOS                                                             Titulado en Dirección cinematográfica por la Escuela
                                                                             de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid (ECAM)
       El alumno obtendrá un amplio conocimiento del                         con el Premio de Excelencia al Mejor Alumno de su
       sistema organizativo del sector cinematográfico.                       promoción.
       Aprenderá los pasos para la creación audiovisual
       dentro del marco legal (la constitución como                          Máster Oficial en Cine y Artes Escénicas; Máster
       productor, la política actual de subvenciones, las vías               Oficial en Gestión Cultural; Actualmente, doctorando
       alternativas para la búsqueda de financiación, la                      en Cine y Artes por la Universidad Rey Juan Carlos de
       calificación de la obra, la normativa que rige la                      Madrid.
       distribución y la exhibición, etc.).
                                                                             Es profesor titular en la Escuela de Artes y
                                                                             Espectáculos (TAI) de Madrid y en la Escuela de Cine
       Participará en los debates planteados sobre la                        y Televisión de Madrid (ECAM).
       aportación del cine a la “Marca-País” española, la
       necesidad de su protección, divulgación y desarrollo,                 Ha dirigido dos cortometrajes en 35mm con más de
       así como un análisis pormenorizado de la relación de                  100 selecciones internacionales y, en la actualidad,
       la sociedad española con su cine.                                     prepara su primer largometraje de ficción.

                              Avda. Jean Claude Combaldieu s/n 03008 Alicante. España. T.: 965 908 200 / Fax: 965 908 222
                                          E-mail:centrodeestudios@ciudaddelaluz.es // www.ciudaddelaluz.com
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CINE ESPAÑOL
                         Descubre el pasado, presente y futuro de nuestro cine




PROGRAMA TEÓRICO


BLOQUE I. INTRODUCCIÓN

   •   El cine como arte, industria, medio de comunicación y espectáculo.
   •   La “Marca-País” española y la contribución del cine a su identidad.
   •   La estructura industrial del cine: producción, distribución y exhibición.
   •   La política estatal de fomento del cine.
   •   Las medidas de fomento: generales, específicas e institucionales.


BLOQUE II. BREVE HISTORIA DE LA INDUSTRIA DEL CINE ESPAÑOL

   • Empresas productoras y distribuidoras. Análisis de un caso paradigmático: CIFESA. La evolución del
     volumen de producción. Empresas auxiliares.
   • La organización administrativa del cine: desde el Ministerio de Información y Turismo hasta el Ministerio
     de Cultura, la Dirección General de Cinematografía, el ICAA y la Academia de Cine.
   • La protección del cine español ante los mercados extranjeros.
   • Los permisos de importación, doblaje y rodaje.
   • La cuota de pantalla y la cuota de distribución.
   • Breve estudio de la taquilla del cine español en los últimos 50 años.
   • La censura como impulso creativo de cineastas: El nuevo cine español.
   • Las escuelas de cine: IIEC, EOC, CCOO, ECAM, ESCAC, Centro de Estudios Ciudad de la luz y otras.
   • El cortometraje: del NODO al formato comercial: festivales y ventas.
   • Las conversaciones de Salamanca.
   • Antecedentes de la política de subvenciones. La ley Pilar Miró.
   • La Filmoteca Nacional / Filmoteca Española. Filmotecas regionales.
   • Evolución de las salas comerciales: desde las ferias hasta las multisalas.
   • La propiedad intelectual y derechos de imagen: EGEDA, DAMA, AISGE.
   • Los premios del cine español: desde el Sindicato de Espectáculos hasta los Premios Goya, Forqué,
     Unión de Actores, Sant Jordi, etc.
   • Los Festivales de cine en España: San Sebastián, Seminci de Valladolid, Festival de Málaga, Sitges,
     Gijón y Europeo de Sevilla.


BLOQUE III. EL CINE ESPAÑOL EN LA ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

   •   La política actual de subvenciones. La política de patrocinios.
   •   El soporte digital vs. el fotoquímico.
   •   Los canales de distribución actuales. El debate sobre Internet: la ley Sinde.
   •   Los programas de coproducción: IBERMEDIA, mercados europeos, etc.
   •   La relación del público con el cine español.
   •   Perspectivas en los próximos diez años.




                       Avda. Jean Claude Combaldieu s/n 03008 Alicante. España. T.: 965 908 200 / Fax: 965 908 222
                                   E-mail:centrodeestudios@ciudaddelaluz.es // www.ciudaddelaluz.com
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CINE ESPAÑOL
                                 Descubre el pasado, presente y futuro de nuestro cine




BLOQUE IV. CUESTIONES DE CARÁCTER ARTÍSTICO DEL CINE ESPAÑOL

     • Formatos y géneros. Cine social vs. cine comercial.
     • Análisis del star-system español. Repercusión en taquilla.
     • El lugar del cine en la cultura española. Cuestiones de representación artística. Valoración del cine español
       como herramienta de identidad.



PROGRAMA PRÁCTICO
     • Debates sobre el sector cinematográfico español.
     • Prácticas para el conocimiento de los documentos administrativos necesarios para el creador audiovisual
       y su obra.
     • Recorrido por las páginas de Internet de las principales instituciones cinematográficas.


SERVICIOS E INSTALACIONES DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ

INSTALACIONES

Se trata de una construcción de 6.500 m2 de superficie distribuida en dos plantas. El espacio destinado a aulas teóricas
ocupa cerca de mil metros cuadrados. El espacio restante está habilitado para talleres, laboratorios, platós de prácticas,
cabinas de proyección y estudios de radio y audiovisual, y otras dependencias.

- Un plató de de televisión de 210 m2 dotado con parrilla de                  - Taller de montaje
iluminación                                                                   - Taller de maquillaje y peluquería
- Un plató de cine de 420 m2, con chroma de 60 m2                             - Taller de estilismo
- Control de realización para televisión                                      - Taller de voz y movimiento
- Siete aulas dotadas de proyector, ordenador y sonido 5.1                    - Laboratorio de interpretación
- Dos aulas con TV 40” HD con capacidad para 24 y 12 personas                 - Laboratorio de sonido
- Una sala de proyección con capacidad para 48 alumnos                        - Laboratorio de radio
- Dos aulas de informática con capacidad para 40 y 20 alumnos                 - Mediateca y biblioteca
- Seis cabinas de edición y montaje independientes                            - Auditorio


SERVICIOS

Recepción + Cafetería + Conexión Wi-Fi a Internet
+ Parking gratuito + Aire acondicionado + Vestuarios


INSCRIPCIÓN / MATRICULA / SOLICITUD DE INFORMACIÓN

CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ
/ Avda. Jean Claude Combaldieu s/n 03008 Alicante. Spain.
/ T.: 965 908 200 / Fax: 965 908 222 /
/ E-Mail.: centrodeestudios@ciudaddelaluz.es
/ Página web.: www.ceciudaddelaluz.es /


*El Centro de Estudios se reserva el derecho de modificar, suprimir o invertir el contenido de los programas de los cursos, así como de reemplazar a los
profesores siempre que lo considere conveniente para el mejor desarrollo de la actividad académica.
*Una vez efectuada la Inscripción, en ningún caso se realizarán reembolsos o devoluciones de las cantidades abonadas, exceptuando la suspensión de la
actividad por causas imputables al centro.
*El curso podrá ser anulado en el caso de no llegar al número mínimo de alumnos exigido por el Centro de Estudios Ciudad de la Luz.
*Los descuentos no son acumulables, aplicándose el de mayor importe.

Más contenido relacionado

Destacado

Introducción a la narrativa audiovisual
Introducción a la narrativa audiovisualIntroducción a la narrativa audiovisual
Introducción a la narrativa audiovisual
comunicaudiovisual
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisualVan Drus
 
Narrativa Audiovisual
Narrativa AudiovisualNarrativa Audiovisual
Narrativa Audiovisual
Saidor
 
Soportes y Formatos
Soportes y FormatosSoportes y Formatos
Soportes y Formatos
siliar
 
Conceptos Básicos de la Narrativa Audiovisual
Conceptos Básicos de la Narrativa AudiovisualConceptos Básicos de la Narrativa Audiovisual
Conceptos Básicos de la Narrativa Audiovisual
Vladimir
 
Narrativa 1
Narrativa 1Narrativa 1
Narrativa 1
Juan Guzmán
 

Destacado (8)

Introducción a la narrativa audiovisual
Introducción a la narrativa audiovisualIntroducción a la narrativa audiovisual
Introducción a la narrativa audiovisual
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
Cine español
Cine españolCine español
Cine español
 
Narrativa Audiovisual
Narrativa AudiovisualNarrativa Audiovisual
Narrativa Audiovisual
 
Soportes y Formatos
Soportes y FormatosSoportes y Formatos
Soportes y Formatos
 
Conceptos Básicos de la Narrativa Audiovisual
Conceptos Básicos de la Narrativa AudiovisualConceptos Básicos de la Narrativa Audiovisual
Conceptos Básicos de la Narrativa Audiovisual
 
Narrativa 1
Narrativa 1Narrativa 1
Narrativa 1
 

Similar a SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CINE ESPAÑOL

PRODUCCIÓN 2.0 Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NARRATIVAS
PRODUCCIÓN 2.0 Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NARRATIVASPRODUCCIÓN 2.0 Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NARRATIVAS
PRODUCCIÓN 2.0 Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NARRATIVAS
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
Curso de Periodismo Cinematográfico, impartido por Javier Tolentino
Curso de Periodismo Cinematográfico, impartido por Javier TolentinoCurso de Periodismo Cinematográfico, impartido por Javier Tolentino
Curso de Periodismo Cinematográfico, impartido por Javier Tolentino
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
Practica4 animacion audio_visual_pel
Practica4 animacion audio_visual_pelPractica4 animacion audio_visual_pel
Practica4 animacion audio_visual_pel
Bernardo Diaz-Almeida
 
SEMINARIO CRITICA 2019
SEMINARIO CRITICA 2019SEMINARIO CRITICA 2019
SEMINARIO CRITICA 2019
Ayuntamiento de Málaga
 
Dossier de prensa_Presentación del Festival
Dossier de prensa_Presentación del FestivalDossier de prensa_Presentación del Festival
Dossier de prensa_Presentación del Festival
Leticia_ms
 
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALESLABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
Nuevo dossier touris film 2 octubre 2013
Nuevo dossier touris film 2 octubre 2013Nuevo dossier touris film 2 octubre 2013
Nuevo dossier touris film 2 octubre 2013
fadv87
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigacióndebeitels
 
Festival cortos adn Universidad Nebrija - 25 marzo 2010
Festival cortos adn Universidad Nebrija - 25 marzo 2010Festival cortos adn Universidad Nebrija - 25 marzo 2010
Festival cortos adn Universidad Nebrija - 25 marzo 2010
Nebrija Universidad
 
31 de julio
31 de julio31 de julio
31 de julio
Yes Europa
 
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Innovación Audiovisual
 
Proyecto Concurso Escolar Cortometrajes - RC Alicante
Proyecto Concurso Escolar Cortometrajes - RC AlicanteProyecto Concurso Escolar Cortometrajes - RC Alicante
Proyecto Concurso Escolar Cortometrajes - RC Alicante
Rotary Distrito 2203
 
Junio 30
Junio 30Junio 30
Junio 30
Yes Europa
 
Grado en Comunicación audiovisual
Grado en Comunicación audiovisualGrado en Comunicación audiovisual
Grado en Comunicación audiovisualceciliavelez17
 
Dossier farq
Dossier farqDossier farq
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
Bande á Part Escuela de Cine
 
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017Bande á Part Escuela de Cine
 

Similar a SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CINE ESPAÑOL (20)

PRODUCCIÓN 2.0 Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NARRATIVAS
PRODUCCIÓN 2.0 Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NARRATIVASPRODUCCIÓN 2.0 Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NARRATIVAS
PRODUCCIÓN 2.0 Y NUEVAS TECNOLOGÍAS NARRATIVAS
 
Curso de Periodismo Cinematográfico, impartido por Javier Tolentino
Curso de Periodismo Cinematográfico, impartido por Javier TolentinoCurso de Periodismo Cinematográfico, impartido por Javier Tolentino
Curso de Periodismo Cinematográfico, impartido por Javier Tolentino
 
Practica4 animacion audio_visual_pel
Practica4 animacion audio_visual_pelPractica4 animacion audio_visual_pel
Practica4 animacion audio_visual_pel
 
Thefutureofcinema
ThefutureofcinemaThefutureofcinema
Thefutureofcinema
 
SEMINARIO CRITICA 2019
SEMINARIO CRITICA 2019SEMINARIO CRITICA 2019
SEMINARIO CRITICA 2019
 
Universidad tv
Universidad tvUniversidad tv
Universidad tv
 
Dossier de prensa_Presentación del Festival
Dossier de prensa_Presentación del FestivalDossier de prensa_Presentación del Festival
Dossier de prensa_Presentación del Festival
 
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALESLABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
 
Nuevo dossier touris film 2 octubre 2013
Nuevo dossier touris film 2 octubre 2013Nuevo dossier touris film 2 octubre 2013
Nuevo dossier touris film 2 octubre 2013
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Festival cortos adn Universidad Nebrija - 25 marzo 2010
Festival cortos adn Universidad Nebrija - 25 marzo 2010Festival cortos adn Universidad Nebrija - 25 marzo 2010
Festival cortos adn Universidad Nebrija - 25 marzo 2010
 
31 de julio
31 de julio31 de julio
31 de julio
 
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
 
Proyecto Concurso Escolar Cortometrajes - RC Alicante
Proyecto Concurso Escolar Cortometrajes - RC AlicanteProyecto Concurso Escolar Cortometrajes - RC Alicante
Proyecto Concurso Escolar Cortometrajes - RC Alicante
 
Junio 30
Junio 30Junio 30
Junio 30
 
Grado en Comunicación audiovisual
Grado en Comunicación audiovisualGrado en Comunicación audiovisual
Grado en Comunicación audiovisual
 
Dossier farq
Dossier farqDossier farq
Dossier farq
 
CMM_XV
CMM_XVCMM_XV
CMM_XV
 
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
 
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017
 

Más de Centro de Estudios Ciudad de la Luz

CURSOS MONOGRÁFICOS CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ
CURSOS MONOGRÁFICOS CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ CURSOS MONOGRÁFICOS CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ
CURSOS MONOGRÁFICOS CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
CLAVES PARA UNA INTERPRETACIÓN DEL CINE DE VICENTE ARANDA
CLAVES PARA UNA INTERPRETACIÓN DEL CINE DE VICENTE ARANDACLAVES PARA UNA INTERPRETACIÓN DEL CINE DE VICENTE ARANDA
CLAVES PARA UNA INTERPRETACIÓN DEL CINE DE VICENTE ARANDA
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
Concurso Creative Christmas
Concurso Creative ChristmasConcurso Creative Christmas
Concurso Creative Christmas
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
Actas Congreso Luis García Berlanga
Actas Congreso Luis García BerlangaActas Congreso Luis García Berlanga
Actas Congreso Luis García Berlanga
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DOCUMENTAL
TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DOCUMENTALTALLER DE INTRODUCCIÓN AL DOCUMENTAL
TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DOCUMENTAL
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
TECNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS
TECNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOSTECNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS
TECNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOSCentro de Estudios Ciudad de la Luz
 
CURSO DE PERIODISMO CINEMATOGRÁFICO POR JAVIER TOLENTINO
CURSO DE PERIODISMO CINEMATOGRÁFICO POR JAVIER TOLENTINO CURSO DE PERIODISMO CINEMATOGRÁFICO POR JAVIER TOLENTINO
CURSO DE PERIODISMO CINEMATOGRÁFICO POR JAVIER TOLENTINO
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
GUIÓN CINEMATOGRÁFICO Y FORMATOS AUDIOVISUALES
GUIÓN CINEMATOGRÁFICO Y FORMATOS AUDIOVISUALESGUIÓN CINEMATOGRÁFICO Y FORMATOS AUDIOVISUALES
GUIÓN CINEMATOGRÁFICO Y FORMATOS AUDIOVISUALES
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y OFERTA FORMATIVA ESCUELA DE CINE
GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y OFERTA FORMATIVA ESCUELA DE CINEGRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y OFERTA FORMATIVA ESCUELA DE CINE
GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y OFERTA FORMATIVA ESCUELA DE CINE
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
Conferencia de Javier Tolentino
Conferencia de Javier TolentinoConferencia de Javier Tolentino
Conferencia de Javier Tolentino
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 

Más de Centro de Estudios Ciudad de la Luz (11)

CURSOS MONOGRÁFICOS CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ
CURSOS MONOGRÁFICOS CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ CURSOS MONOGRÁFICOS CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ
CURSOS MONOGRÁFICOS CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ
 
CLAVES PARA UNA INTERPRETACIÓN DEL CINE DE VICENTE ARANDA
CLAVES PARA UNA INTERPRETACIÓN DEL CINE DE VICENTE ARANDACLAVES PARA UNA INTERPRETACIÓN DEL CINE DE VICENTE ARANDA
CLAVES PARA UNA INTERPRETACIÓN DEL CINE DE VICENTE ARANDA
 
Concurso Creative Christmas
Concurso Creative ChristmasConcurso Creative Christmas
Concurso Creative Christmas
 
Actas Congreso Luis García Berlanga
Actas Congreso Luis García BerlangaActas Congreso Luis García Berlanga
Actas Congreso Luis García Berlanga
 
TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DOCUMENTAL
TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DOCUMENTALTALLER DE INTRODUCCIÓN AL DOCUMENTAL
TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DOCUMENTAL
 
TECNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS
TECNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOSTECNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS
TECNICO SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS
 
CURSO DE PERIODISMO CINEMATOGRÁFICO POR JAVIER TOLENTINO
CURSO DE PERIODISMO CINEMATOGRÁFICO POR JAVIER TOLENTINO CURSO DE PERIODISMO CINEMATOGRÁFICO POR JAVIER TOLENTINO
CURSO DE PERIODISMO CINEMATOGRÁFICO POR JAVIER TOLENTINO
 
GUIÓN CINEMATOGRÁFICO Y FORMATOS AUDIOVISUALES
GUIÓN CINEMATOGRÁFICO Y FORMATOS AUDIOVISUALESGUIÓN CINEMATOGRÁFICO Y FORMATOS AUDIOVISUALES
GUIÓN CINEMATOGRÁFICO Y FORMATOS AUDIOVISUALES
 
GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y OFERTA FORMATIVA ESCUELA DE CINE
GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y OFERTA FORMATIVA ESCUELA DE CINEGRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y OFERTA FORMATIVA ESCUELA DE CINE
GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y OFERTA FORMATIVA ESCUELA DE CINE
 
CURSO DE STOP MOTION CON LOS CREADORES DE CLAY KIDS
CURSO DE STOP MOTION CON LOS CREADORES DE CLAY KIDSCURSO DE STOP MOTION CON LOS CREADORES DE CLAY KIDS
CURSO DE STOP MOTION CON LOS CREADORES DE CLAY KIDS
 
Conferencia de Javier Tolentino
Conferencia de Javier TolentinoConferencia de Javier Tolentino
Conferencia de Javier Tolentino
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CINE ESPAÑOL

  • 1. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CINE ESPAÑOL Descubre el pasado, presente y futuro de nuestro cine CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ Tu Escuela de Cine y Televisión DURACIÓN HORARIO FECHAS 2 días De 9.30 h. a 13.30 h. y de 15.30 h. a 17.30 h. 7 y 8 de marzo 12 horas de 2013 Precio: 80 € El curso se podrá convalidar por créditos de Precio para alumnos y ex alumnos del CECDL: 65 € libre elección. PERFIL DEL ALUMNO Alumnos y titulados en el Grado de Comunicación Audiovisual, Periodismo y/o Marketing; Titulados en Postgrado; Interesados en Producción, Guión, Dirección, Distribución, Exhibición y Gestión cultural. DESCRIPCIÓN Este módulo comprende un exhaustivo recurrido por la historia del fomento de la industria cinematográfica en nuestro país, así como un análisis y evaluación del estado actual para evaluar las claves que determinarán sus perspectivas de futuro. DOCENTE: JUAN FRANCISCO VIRUEGA OBJETIVOS Titulado en Dirección cinematográfica por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid (ECAM) El alumno obtendrá un amplio conocimiento del con el Premio de Excelencia al Mejor Alumno de su sistema organizativo del sector cinematográfico. promoción. Aprenderá los pasos para la creación audiovisual dentro del marco legal (la constitución como Máster Oficial en Cine y Artes Escénicas; Máster productor, la política actual de subvenciones, las vías Oficial en Gestión Cultural; Actualmente, doctorando alternativas para la búsqueda de financiación, la en Cine y Artes por la Universidad Rey Juan Carlos de calificación de la obra, la normativa que rige la Madrid. distribución y la exhibición, etc.). Es profesor titular en la Escuela de Artes y Espectáculos (TAI) de Madrid y en la Escuela de Cine Participará en los debates planteados sobre la y Televisión de Madrid (ECAM). aportación del cine a la “Marca-País” española, la necesidad de su protección, divulgación y desarrollo, Ha dirigido dos cortometrajes en 35mm con más de así como un análisis pormenorizado de la relación de 100 selecciones internacionales y, en la actualidad, la sociedad española con su cine. prepara su primer largometraje de ficción. Avda. Jean Claude Combaldieu s/n 03008 Alicante. España. T.: 965 908 200 / Fax: 965 908 222 E-mail:centrodeestudios@ciudaddelaluz.es // www.ciudaddelaluz.com
  • 2. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CINE ESPAÑOL Descubre el pasado, presente y futuro de nuestro cine PROGRAMA TEÓRICO BLOQUE I. INTRODUCCIÓN • El cine como arte, industria, medio de comunicación y espectáculo. • La “Marca-País” española y la contribución del cine a su identidad. • La estructura industrial del cine: producción, distribución y exhibición. • La política estatal de fomento del cine. • Las medidas de fomento: generales, específicas e institucionales. BLOQUE II. BREVE HISTORIA DE LA INDUSTRIA DEL CINE ESPAÑOL • Empresas productoras y distribuidoras. Análisis de un caso paradigmático: CIFESA. La evolución del volumen de producción. Empresas auxiliares. • La organización administrativa del cine: desde el Ministerio de Información y Turismo hasta el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Cinematografía, el ICAA y la Academia de Cine. • La protección del cine español ante los mercados extranjeros. • Los permisos de importación, doblaje y rodaje. • La cuota de pantalla y la cuota de distribución. • Breve estudio de la taquilla del cine español en los últimos 50 años. • La censura como impulso creativo de cineastas: El nuevo cine español. • Las escuelas de cine: IIEC, EOC, CCOO, ECAM, ESCAC, Centro de Estudios Ciudad de la luz y otras. • El cortometraje: del NODO al formato comercial: festivales y ventas. • Las conversaciones de Salamanca. • Antecedentes de la política de subvenciones. La ley Pilar Miró. • La Filmoteca Nacional / Filmoteca Española. Filmotecas regionales. • Evolución de las salas comerciales: desde las ferias hasta las multisalas. • La propiedad intelectual y derechos de imagen: EGEDA, DAMA, AISGE. • Los premios del cine español: desde el Sindicato de Espectáculos hasta los Premios Goya, Forqué, Unión de Actores, Sant Jordi, etc. • Los Festivales de cine en España: San Sebastián, Seminci de Valladolid, Festival de Málaga, Sitges, Gijón y Europeo de Sevilla. BLOQUE III. EL CINE ESPAÑOL EN LA ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE FUTURO • La política actual de subvenciones. La política de patrocinios. • El soporte digital vs. el fotoquímico. • Los canales de distribución actuales. El debate sobre Internet: la ley Sinde. • Los programas de coproducción: IBERMEDIA, mercados europeos, etc. • La relación del público con el cine español. • Perspectivas en los próximos diez años. Avda. Jean Claude Combaldieu s/n 03008 Alicante. España. T.: 965 908 200 / Fax: 965 908 222 E-mail:centrodeestudios@ciudaddelaluz.es // www.ciudaddelaluz.com
  • 3. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL CINE ESPAÑOL Descubre el pasado, presente y futuro de nuestro cine BLOQUE IV. CUESTIONES DE CARÁCTER ARTÍSTICO DEL CINE ESPAÑOL • Formatos y géneros. Cine social vs. cine comercial. • Análisis del star-system español. Repercusión en taquilla. • El lugar del cine en la cultura española. Cuestiones de representación artística. Valoración del cine español como herramienta de identidad. PROGRAMA PRÁCTICO • Debates sobre el sector cinematográfico español. • Prácticas para el conocimiento de los documentos administrativos necesarios para el creador audiovisual y su obra. • Recorrido por las páginas de Internet de las principales instituciones cinematográficas. SERVICIOS E INSTALACIONES DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ INSTALACIONES Se trata de una construcción de 6.500 m2 de superficie distribuida en dos plantas. El espacio destinado a aulas teóricas ocupa cerca de mil metros cuadrados. El espacio restante está habilitado para talleres, laboratorios, platós de prácticas, cabinas de proyección y estudios de radio y audiovisual, y otras dependencias. - Un plató de de televisión de 210 m2 dotado con parrilla de - Taller de montaje iluminación - Taller de maquillaje y peluquería - Un plató de cine de 420 m2, con chroma de 60 m2 - Taller de estilismo - Control de realización para televisión - Taller de voz y movimiento - Siete aulas dotadas de proyector, ordenador y sonido 5.1 - Laboratorio de interpretación - Dos aulas con TV 40” HD con capacidad para 24 y 12 personas - Laboratorio de sonido - Una sala de proyección con capacidad para 48 alumnos - Laboratorio de radio - Dos aulas de informática con capacidad para 40 y 20 alumnos - Mediateca y biblioteca - Seis cabinas de edición y montaje independientes - Auditorio SERVICIOS Recepción + Cafetería + Conexión Wi-Fi a Internet + Parking gratuito + Aire acondicionado + Vestuarios INSCRIPCIÓN / MATRICULA / SOLICITUD DE INFORMACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ / Avda. Jean Claude Combaldieu s/n 03008 Alicante. Spain. / T.: 965 908 200 / Fax: 965 908 222 / / E-Mail.: centrodeestudios@ciudaddelaluz.es / Página web.: www.ceciudaddelaluz.es / *El Centro de Estudios se reserva el derecho de modificar, suprimir o invertir el contenido de los programas de los cursos, así como de reemplazar a los profesores siempre que lo considere conveniente para el mejor desarrollo de la actividad académica. *Una vez efectuada la Inscripción, en ningún caso se realizarán reembolsos o devoluciones de las cantidades abonadas, exceptuando la suspensión de la actividad por causas imputables al centro. *El curso podrá ser anulado en el caso de no llegar al número mínimo de alumnos exigido por el Centro de Estudios Ciudad de la Luz. *Los descuentos no son acumulables, aplicándose el de mayor importe.