SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERIA ESTADISTICA
AULA # 7
ERICK GONZALEZ
ING. EMILIO CARDENAS
TIC´S ORGANIZACION DEL
APRENDIZAJE
Navegadores
La funcionalidad básica de un navegador web es
permitir la visualización de documentos de texto,
posiblemente con recursos multimedia incrustados.
Además, permite visitar páginas web y hacer
actividades en ella, es decir, podemos enlazar un
sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre
otras funcionalidades más.
Buscadores
Cuando necesitamos de Internet, normalmente
buscamos información sobre un tema concreto, y es
difícil acceder a una página que la contenga,
simplemente pinchando vínculos. Como solución a este
problema surgieron los buscadores. Un buscador es
una página web en la que se ofrece consultar una base
de datos en la cual se relacionan direcciones de
páginas web con su contenido. Su uso facilita
enormemente la obtención de un listado de páginas
web que contienen información sobre el tema que nos
interesa.
Videos wikispaces
Es el sitio web cuyas páginas pueden ser editadas
por múltiples voluntarios es decir permite
desarrollar el aprendizaje colaborativo atreves del
navegador web los usuarios pueden crear borrar,
modificarlo o borrar un mismo texto que comparten.
Herramientas de integración sincrónica
Blogs
El weblog es una publicación en línea de historias
publicadas con una periodicidad muy alta que son
presentadas en orden cronológico inverso, es
decir, lo último que se ha publicado es lo primero
que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que
los weblogs dispongan de una lista de enlaces a
otros weblogs, a páginas para ampliar información,
citar fuentes o hacer notar que se continúa con un
tema que empezó otro weblog
Foros
Un Foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es
una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha
aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos
últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de
discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Chat
El chat(término proveniente del inglés que en español equivale a 'charla'),
también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita
realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través
deInternet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través
de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede
tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más
personas.
Equiposcolaborativos nivel virtual
Señala que el trabajo colaborativo a través de la red presenta dos
componentes básicos e interrelacionados: el tecnológico, conformado por
los sistemas de comunicación, gestión de la información y construcción de
conocimiento, y el humano, integrado por la manera en que las personas
organizan su trabajo y se comunican; la gestión de grupos; aspectos
relacionados con el diseño del trabajo en grupo; y, la dinámica de grupos.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
E-MAIL
Es la aplicación más sencilla y más utiliza en el internet y traducida de su
nombre lo dice todo es un servicio de correo electrónico en la red
cualquier usuario podrá recibir y enviar mensajes atreves de la red
VIDEO CONFERENCIA
Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional
de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas
situadas en lugares alejados entre sí. Adicional mente, pueden ofrecerse
facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos,
imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc
RED SOCIAL
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole
un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u
organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que
conecta los nodos que representan a dichos elementos
GOOGLE
Google Inc. es una empresa multinacional estadounidense especializada en
productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos
electrónicos y otras tecnologías.
DROPBOX
Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube,
operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar
y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y
carpetas con otros.1
Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las
cuales con opciones variadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en InternetWeb 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en InternetDavid Delgado ✔
 
Recursos del Internet
Recursos del InternetRecursos del Internet
Recursos del InternetGabriela Mv
 
Tatiana malena uria pinto y betty tangara
Tatiana malena uria pinto y betty tangaraTatiana malena uria pinto y betty tangara
Tatiana malena uria pinto y betty tangara
tatiana uria
 
Servicios de internet 2
Servicios de internet 2Servicios de internet 2
Servicios de internet 2guestf775c6
 
Stacey opazo Internet
Stacey opazo InternetStacey opazo Internet
Stacey opazo Internet
StaceyBnBellaka
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alej23
 
Internet y sus aplicaciones
Internet y sus aplicacionesInternet y sus aplicaciones
Internet y sus aplicacionesJMACUN
 
De internet a la web 2.0
De internet a la web 2.0De internet a la web 2.0
De internet a la web 2.0Verónica R.P.
 
Uso y aplicacion de la internet
Uso y aplicacion de la internetUso y aplicacion de la internet
Uso y aplicacion de la internetosmaaltahona
 
Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2Deisydanielasanchezgomez
 
El Internet y sus Aplicaciones
El Internet y sus AplicacionesEl Internet y sus Aplicaciones
El Internet y sus Aplicaciones
Universidad Yacambú
 
Las tics 11 1
Las tics 11 1Las tics 11 1
Las tics 11 1allvaroo
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
jsroba
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet jsroba
 
Tagss
TagssTagss

La actualidad más candente (18)

Web 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en InternetWeb 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en Internet
 
Recursos del Internet
Recursos del InternetRecursos del Internet
Recursos del Internet
 
Tatiana malena uria pinto y betty tangara
Tatiana malena uria pinto y betty tangaraTatiana malena uria pinto y betty tangara
Tatiana malena uria pinto y betty tangara
 
Unidad 4 internet
Unidad 4 internetUnidad 4 internet
Unidad 4 internet
 
Servicios de internet 2
Servicios de internet 2Servicios de internet 2
Servicios de internet 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Stacey opazo Internet
Stacey opazo InternetStacey opazo Internet
Stacey opazo Internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet y sus aplicaciones
Internet y sus aplicacionesInternet y sus aplicaciones
Internet y sus aplicaciones
 
De internet a la web 2.0
De internet a la web 2.0De internet a la web 2.0
De internet a la web 2.0
 
Uso y aplicacion de la internet
Uso y aplicacion de la internetUso y aplicacion de la internet
Uso y aplicacion de la internet
 
Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2
 
El Internet y sus Aplicaciones
El Internet y sus AplicacionesEl Internet y sus Aplicaciones
El Internet y sus Aplicaciones
 
Las tics 11 1
Las tics 11 1Las tics 11 1
Las tics 11 1
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Tagss
TagssTagss
Tagss
 

Destacado

Principios Administrativos
Principios AdministrativosPrincipios Administrativos
Principios Administrativos
Chio Escamilla
 
Ruta de mejora 7° cte 2014-2015
Ruta de mejora 7° cte 2014-2015Ruta de mejora 7° cte 2014-2015
Ruta de mejora 7° cte 2014-2015
Julio Salvador Martinez Quintero
 
Orientaciones usaer
Orientaciones usaerOrientaciones usaer
Orientaciones usaer
laverochaparrita
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
Gabi Gma
 
Ruta de mejora fmo 15 16
Ruta de mejora fmo 15 16Ruta de mejora fmo 15 16
Ruta de mejora fmo 15 16
rosy_libre
 

Destacado (6)

Principios Administrativos
Principios AdministrativosPrincipios Administrativos
Principios Administrativos
 
Ruta de mejora 7° cte 2014-2015
Ruta de mejora 7° cte 2014-2015Ruta de mejora 7° cte 2014-2015
Ruta de mejora 7° cte 2014-2015
 
Orientaciones usaer
Orientaciones usaerOrientaciones usaer
Orientaciones usaer
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
 
Ruta de mejora fmo 15 16
Ruta de mejora fmo 15 16Ruta de mejora fmo 15 16
Ruta de mejora fmo 15 16
 
Hoja de ruta guillermina
Hoja de ruta guillerminaHoja de ruta guillermina
Hoja de ruta guillermina
 

Similar a ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE

Aplicación y conectividad
Aplicación y conectividad Aplicación y conectividad
Aplicación y conectividad ALX_GONZX
 
TICS equipo 2 herramientas de la comunicacion
TICS equipo 2 herramientas de la comunicacionTICS equipo 2 herramientas de la comunicacion
TICS equipo 2 herramientas de la comunicacionAlberto Cossio Gomez
 
Presentación tics cbtis 203 1°f m
Presentación tics cbtis 203 1°f mPresentación tics cbtis 203 1°f m
Presentación tics cbtis 203 1°f m
Fredo HL
 
Aplicaciones y conectividad herramientas de comunicacion
Aplicaciones y conectividad   herramientas de comunicacionAplicaciones y conectividad   herramientas de comunicacion
Aplicaciones y conectividad herramientas de comunicacion
Adrian Alejandro Escobar Enriquez
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las ticProyecto de las tic
Proyecto de las ticanixx12
 
Trabajo de informatica cristiano
Trabajo de informatica cristianoTrabajo de informatica cristiano
Trabajo de informatica cristianoCRISTIANCAMILO1995
 
ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE
ORGANIZACION DEL APRENDIZAJEORGANIZACION DEL APRENDIZAJE
ORGANIZACION DEL APRENDIZAJEMichualeja
 
Valen y fabio
Valen y fabioValen y fabio
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónDeisydanielasanchezgomez
 
Unidad 4 internet
Unidad 4 internetUnidad 4 internet
Unidad 4 internet
efrensandoval
 
Unidad 4 internet
Unidad 4 internetUnidad 4 internet
Unidad 4 internet
efrensandoval
 
Exposicion de la u 4 blog
Exposicion de la u 4 blogExposicion de la u 4 blog
Exposicion de la u 4 blogBrenda Medina
 
Dahiara y elian trabajo de power point
Dahiara y elian trabajo de power pointDahiara y elian trabajo de power point
Dahiara y elian trabajo de power point
ELIAN ANDRES SARMIENTO RUIZ
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individualyelcubillos
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individualyelcubillos
 

Similar a ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE (20)

Aplicación y conectividad
Aplicación y conectividad Aplicación y conectividad
Aplicación y conectividad
 
TICS equipo 2 herramientas de la comunicacion
TICS equipo 2 herramientas de la comunicacionTICS equipo 2 herramientas de la comunicacion
TICS equipo 2 herramientas de la comunicacion
 
Presentación tics cbtis 203 1°f m
Presentación tics cbtis 203 1°f mPresentación tics cbtis 203 1°f m
Presentación tics cbtis 203 1°f m
 
Aplicaciones y conectividad herramientas de comunicacion
Aplicaciones y conectividad   herramientas de comunicacionAplicaciones y conectividad   herramientas de comunicacion
Aplicaciones y conectividad herramientas de comunicacion
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las ticProyecto de las tic
Proyecto de las tic
 
Trabajo de informatica cristiano
Trabajo de informatica cristianoTrabajo de informatica cristiano
Trabajo de informatica cristiano
 
ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE
ORGANIZACION DEL APRENDIZAJEORGANIZACION DEL APRENDIZAJE
ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE
 
Valen y fabio
Valen y fabioValen y fabio
Valen y fabio
 
Proyecto tic ciclo 6 noche
Proyecto tic  ciclo 6 nocheProyecto tic  ciclo 6 noche
Proyecto tic ciclo 6 noche
 
Proyecto tic ciclo 6 noche
Proyecto tic  ciclo 6 nocheProyecto tic  ciclo 6 noche
Proyecto tic ciclo 6 noche
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Unidad 4 internet
Unidad 4 internetUnidad 4 internet
Unidad 4 internet
 
Unidad 4 internet
Unidad 4 internetUnidad 4 internet
Unidad 4 internet
 
Unidad 4 internet
Unidad 4 internetUnidad 4 internet
Unidad 4 internet
 
Exposicion de la u 4 blog
Exposicion de la u 4 blogExposicion de la u 4 blog
Exposicion de la u 4 blog
 
unidad 4
unidad 4 unidad 4
unidad 4
 
Dahiara y elian trabajo de power point
Dahiara y elian trabajo de power pointDahiara y elian trabajo de power point
Dahiara y elian trabajo de power point
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESTADISTICA AULA # 7 ERICK GONZALEZ ING. EMILIO CARDENAS
  • 2. TIC´S ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE Navegadores La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Buscadores Cuando necesitamos de Internet, normalmente buscamos información sobre un tema concreto, y es difícil acceder a una página que la contenga, simplemente pinchando vínculos. Como solución a este problema surgieron los buscadores. Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.
  • 3. Videos wikispaces Es el sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios es decir permite desarrollar el aprendizaje colaborativo atreves del navegador web los usuarios pueden crear borrar, modificarlo o borrar un mismo texto que comparten. Herramientas de integración sincrónica Blogs El weblog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog Foros Un Foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
  • 4. Chat El chat(término proveniente del inglés que en español equivale a 'charla'), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través deInternet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas. Equiposcolaborativos nivel virtual Señala que el trabajo colaborativo a través de la red presenta dos componentes básicos e interrelacionados: el tecnológico, conformado por los sistemas de comunicación, gestión de la información y construcción de conocimiento, y el humano, integrado por la manera en que las personas organizan su trabajo y se comunican; la gestión de grupos; aspectos relacionados con el diseño del trabajo en grupo; y, la dinámica de grupos. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN E-MAIL Es la aplicación más sencilla y más utiliza en el internet y traducida de su nombre lo dice todo es un servicio de correo electrónico en la red cualquier usuario podrá recibir y enviar mensajes atreves de la red VIDEO CONFERENCIA
  • 5. Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicional mente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc RED SOCIAL Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos GOOGLE Google Inc. es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. DROPBOX Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros.1 Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas.