SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el calentamiento
global?
Los glaciares se están derritiendo, el nivel del
mar aumenta, las selvas se están secando y la
fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Cada
vez es más evidente que los humanos han
causado la mayor parte del calentamiento del
siglo pasado, mediante la emisión de gases
que retienen el calor, para potenciar nuestra
vida moderna. Llamamos gases de
invernadero y sus niveles son cada vez más
altos, ahora y en los últimos 65.000 años.
Llamamos al resultado calentamiento
global pero está provocando una serie de
cambios en el clima de la Tierra o patrones
meteorológicos a largo plazo que varían según el
lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este
nuevo calor gira a su vez recogiendo la humedad
de los océanos, aumentando aquí y asentándose
allá. Está cambiando el ritmo del clima al que
todos los seres vivos nos hemos acostumbrado.
¿Qué cambios ha sufrido el
planeta?
El rápido aumento de los gases de invernadero es un problema porque está cambiando el clima tan rápido que
algunos seres vivos no pueden adaptarse. Igualmente, un clima nuevo y más impredecible impone desafíos únicos
para todo tipo de vida.
Históricamente, el clima de la Tierra ha oscilado entre temperaturas como las que tenemos en la actualidad y
temperaturas tan frías que grandes capas de hielo cubrían la mayor parte de Norteamérica y Europa. La
diferencia entre las temperaturas globales medias y durante las edades de hielo tan solo es de 9 grados Fahrenheit y
estas oscilaciones se produjeron lentamente, durante el trascurso de cientos de miles de años.
En la actualidad, con las concentraciones de gases de invernadero aumentando, las capas de hielo que
permanecen en la Tierra (como Groenlandia y la Antártida) también comienzan a derretirse. Esta agua sobrante
podría hacer que aumente considerablemente el nivel del mar.
Conforme sube el mercurio, el clima puede cambiar de forma inesperada. Además del aumento del nivel del mar,
las condiciones meteorológicas pueden pasar a ser más extremas. Esto implica tormentas mayores y más
intensas, más lluvia seguida de sequías más prolongadas e intensas (un desafío para los cultivos), cambios en los
ámbitos en los que pueden vivir los animales y pérdida del suministro de agua que históricamente provenía de
los glaciares.
Los científicos ya están observando que algunos de estos cambios ocurren más rápido de lo que
esperaban. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático, once de los doce años más
calurosos desde que se tienen registros se produjeron entre 1995 y 2006.
De hecho, el año 2015 fue el año más cálido desde que existen registros, que arrancaron en 1880. Así lo
corroboró la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y la NASA en su informe
anual. Además, el mes de diciembre de 2015 fue el más cálido de los últimos 136 años.
Durante el pasado año la "temperatura promedio global" de las superficies terrestre y oceánica estuvo 0,9 grados
Celsius por encima del promedio del siglo XX, alcanzando los 13,9 grados centígrados. Aún más, diez de los doce
meses de 2015 registraron temperaturas récord.
La mayor parte del calentamiento global se ha dado en los últimos 35 años, coincidiendo con el aumento de la emisión
de gases de efecto invernadero por parte del hombre, según ha señalado la NASA.
Temperaturas más cálidas
La acumulación de gases
contaminantes hace que las
temperaturas aumenten cada vez
más y que los climas cambien: esto
provoca sequías y, además, aumenta
el riesgo de incendios que conllevan
la deforestación y la desertización del
planeta.
En 2012, los países del Sahel, en el
norte de África, sufrieron una crisis
alimentaria que afectó a unos 18
millones de personas debido a la
escasez de lluvias. Los efectos de la
sequía no son nuevos en esta zona,
que viene sufriendo sequías
recurrentes de forma periódica pero sí
lo son la intensidad y la frecuencia de
las mismas, que se han incrementado
durante la última década como
consecuencia del aumento de las
temperaturas en el planeta.
Tormentas más intensas
El hecho de que las
temperaturas sean más
altas hace que las
lluvias sean menos
frecuentes, pero que
sean más intensas; por
tanto, el nivel de
inundaciones y su
gravedad también
irán en aumento.
Propagación de enfermedades
Un cambio de temperatura
de varios grados puede
hacer que la zona templada
se haga más acogedora a
la propagación de
determinadas
enfermedades. De esta
manera, pueden empezar
a darse casos de mal de
Chagas, el dengue u
otras enfermedades que
están olvidadas en los
países desarrollados y en
zonas que
tradicionalmente han sido
más frías.
Olas de calor más fuertes
El calentamiento global del
planeta producido por la
quema acelerada de
combustibles fósiles
agotables ha sido muy intenso
en el Polo Norte. Esto hace
que el Polo Norte esté hoy
mucho más caliente que hace
cincuenta años. La salud e
incluso la vida de miles de
personas pueden verse en
riesgo debido al aumento de
las olas de calor, tanto en lo
que se refiere a frecuencia
como a intensidad.
Derretimiento de los
glaciares
Océanos con temperaturas más
altas son océanos que derriten el
hielo de los casquetes polares:
esto significa que aumenta el nivel
del mar.
Los efectos de alcance global
incluirán cambios sustanciales en
la disponibilidad de agua para
beber y para riego, así como un
aumento de los niveles del mar,
cambios en los patrones de
circulación del agua en los
océanos, y la amenaza a la
supervivencia de especies de flora
y fauna que sobreviven en dichos
ecosistemas.
Huracanes más peligrosos
El aumento de temperatura
del mar hace que los
huracanes se vuelvan más
violentos.¿Por qué? Pues
porque un huracán es el
medio que tiene el planeta
para repartir el exceso de
calor de las zonas cálidas a
las más frías. Y a más
temperatura, más huracanes,
con todos los problemas que
conllevan: destrucción de
ciudades, de cultivos,
desmantelamiento de todos
los sistemas, enfermedades…
Cambio de ecosistemas
Una temperatura más alta,
menos precipitaciones,
sequías e inundaciones
hacen que el clima se
adapte a esta nueva
climatología y, por tanto, se
produzcan cambios en la
duración de las
estaciones, aparezcan
patrones más propios de
climas monzónicos…
Desaparición de especies
Muchas especies de
animales están viendo
cómo su clima actual
desaparece y no son
capaces de adaptarse a
cambios tan rápidamente.
Así, muchos osos polares
están muriendo
ahogados porque no
pueden alcanzar los hielos
flotantes, y las aves
migratorias están perdiendo
la capacidad de emigrar
porque no pueden seguir
los flujos de temperatura a
las que están habituadas.
Aumento del nivel del mar
Como los casquetes se
derriten, se vierte
muchísima más agua en
los mares y océanos y,
por tanto, aumenta el nivel
del mar: esta es una de las
consecuencias del cambio
climático más graves, ya
que significa que
muchísimas islas podrían
desaparecer en el futuro y
que un buen número de
ciudades verán cómo su
distancia a la costa se
reduce de forma
significativa.
Alimentos más caros
El cambio climático pone en
peligro la producción de
alimentos tan básicos como el
trigo, y esto significa que
cientos de miles de personas
cuya vida depende de sus
cultivos están en riesgo de
perderlo todo. Y no solo eso:
si los cultivos escasean, los
precios se disparan. Esto nos
afecta a todos y todas, pero
en los países menos
desarrollados, con altísimos
índices de pobreza, las
consecuencias pueden ser
devastadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
RobertoSC97
 
Dma01
Dma01Dma01
Dma01
sofia_s
 
El calentamiento global.
El calentamiento global.El calentamiento global.
El calentamiento global.
Maar
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
Cely Fernandez
 
Caaambio y calentamiento global
Caaambio y calentamiento globalCaaambio y calentamiento global
Caaambio y calentamiento globalCaro kill
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Jairo Jafet borjas
 
Calentamiento global en la antartica presentacion
Calentamiento global en la antartica presentacionCalentamiento global en la antartica presentacion
Calentamiento global en la antartica presentacionRaimundo Espejo
 
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana CarballoCambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
MargueritaDelgado
 
Consecuencias del cambio climático
Consecuencias del cambio climáticoConsecuencias del cambio climático
Consecuencias del cambio climático
margareth rojas
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Paola Casarez
 
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribeJose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
Diana Marulanda
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalalexayumbillo
 
Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
Gloria-Bardales
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Yani Batista de Samaniego
 

La actualidad más candente (17)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Elcambioclimatico ngh
Elcambioclimatico nghElcambioclimatico ngh
Elcambioclimatico ngh
 
Dma01
Dma01Dma01
Dma01
 
El calentamiento global.
El calentamiento global.El calentamiento global.
El calentamiento global.
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Caaambio y calentamiento global
Caaambio y calentamiento globalCaaambio y calentamiento global
Caaambio y calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global en la antartica presentacion
Calentamiento global en la antartica presentacionCalentamiento global en la antartica presentacion
Calentamiento global en la antartica presentacion
 
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana CarballoCambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
 
Consecuencias del cambio climático
Consecuencias del cambio climáticoConsecuencias del cambio climático
Consecuencias del cambio climático
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribeJose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 

Similar a Slideshare

El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Marco Quel
 
Calentamiento Global (Ciencias)
Calentamiento Global (Ciencias)Calentamiento Global (Ciencias)
Calentamiento Global (Ciencias)
CR Martinez
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
margyrocio
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Kuku Abedrabbo
 
jungrimar.pdf
jungrimar.pdfjungrimar.pdf
jungrimar.pdf
Jungrimar Mendez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Carolina Pozo
 
Bio planet
Bio planetBio planet
Bio planet
josemaria.iglesias
 
Revista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mikeRevista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mike
josemaria.iglesias
 
Cambio global
Cambio globalCambio global
Cambio global
alejamb22
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
RobertoSC97
 
Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3
Valerii de Monroe
 
Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3
Valerii de Monroe
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
salvador2103P
 
Ensayo lenguaje (1)
Ensayo lenguaje (1)Ensayo lenguaje (1)
Ensayo lenguaje (1)
lihaensVillanueva
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
gia16_
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
eduardo Morales Quispe
 
Calentamientoglobal 151220205551 (1)
Calentamientoglobal 151220205551 (1)Calentamientoglobal 151220205551 (1)
Calentamientoglobal 151220205551 (1)
sofieneroo1
 
El Efecto invernadero
El Efecto invernaderoEl Efecto invernadero
El Efecto invernaderoMike Coral
 

Similar a Slideshare (20)

El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento Global (Ciencias)
Calentamiento Global (Ciencias)Calentamiento Global (Ciencias)
Calentamiento Global (Ciencias)
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
jungrimar.pdf
jungrimar.pdfjungrimar.pdf
jungrimar.pdf
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Bio planet
Bio planetBio planet
Bio planet
 
Revista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mikeRevista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mike
 
Cambio global
Cambio globalCambio global
Cambio global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3
 
Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3Calentamiento global...<3
Calentamiento global...<3
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Ensayo lenguaje (1)
Ensayo lenguaje (1)Ensayo lenguaje (1)
Ensayo lenguaje (1)
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamientoglobal 151220205551 (1)
Calentamientoglobal 151220205551 (1)Calentamientoglobal 151220205551 (1)
Calentamientoglobal 151220205551 (1)
 
El Efecto invernadero
El Efecto invernaderoEl Efecto invernadero
El Efecto invernadero
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Slideshare

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el calentamiento global? Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Cada vez es más evidente que los humanos han causado la mayor parte del calentamiento del siglo pasado, mediante la emisión de gases que retienen el calor, para potenciar nuestra vida moderna. Llamamos gases de invernadero y sus niveles son cada vez más altos, ahora y en los últimos 65.000 años. Llamamos al resultado calentamiento global pero está provocando una serie de cambios en el clima de la Tierra o patrones meteorológicos a largo plazo que varían según el lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez recogiendo la humedad de los océanos, aumentando aquí y asentándose allá. Está cambiando el ritmo del clima al que todos los seres vivos nos hemos acostumbrado.
  • 3. ¿Qué cambios ha sufrido el planeta? El rápido aumento de los gases de invernadero es un problema porque está cambiando el clima tan rápido que algunos seres vivos no pueden adaptarse. Igualmente, un clima nuevo y más impredecible impone desafíos únicos para todo tipo de vida. Históricamente, el clima de la Tierra ha oscilado entre temperaturas como las que tenemos en la actualidad y temperaturas tan frías que grandes capas de hielo cubrían la mayor parte de Norteamérica y Europa. La diferencia entre las temperaturas globales medias y durante las edades de hielo tan solo es de 9 grados Fahrenheit y estas oscilaciones se produjeron lentamente, durante el trascurso de cientos de miles de años. En la actualidad, con las concentraciones de gases de invernadero aumentando, las capas de hielo que permanecen en la Tierra (como Groenlandia y la Antártida) también comienzan a derretirse. Esta agua sobrante podría hacer que aumente considerablemente el nivel del mar. Conforme sube el mercurio, el clima puede cambiar de forma inesperada. Además del aumento del nivel del mar, las condiciones meteorológicas pueden pasar a ser más extremas. Esto implica tormentas mayores y más intensas, más lluvia seguida de sequías más prolongadas e intensas (un desafío para los cultivos), cambios en los ámbitos en los que pueden vivir los animales y pérdida del suministro de agua que históricamente provenía de los glaciares. Los científicos ya están observando que algunos de estos cambios ocurren más rápido de lo que esperaban. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático, once de los doce años más calurosos desde que se tienen registros se produjeron entre 1995 y 2006. De hecho, el año 2015 fue el año más cálido desde que existen registros, que arrancaron en 1880. Así lo corroboró la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y la NASA en su informe anual. Además, el mes de diciembre de 2015 fue el más cálido de los últimos 136 años. Durante el pasado año la "temperatura promedio global" de las superficies terrestre y oceánica estuvo 0,9 grados Celsius por encima del promedio del siglo XX, alcanzando los 13,9 grados centígrados. Aún más, diez de los doce meses de 2015 registraron temperaturas récord. La mayor parte del calentamiento global se ha dado en los últimos 35 años, coincidiendo con el aumento de la emisión de gases de efecto invernadero por parte del hombre, según ha señalado la NASA.
  • 4. Temperaturas más cálidas La acumulación de gases contaminantes hace que las temperaturas aumenten cada vez más y que los climas cambien: esto provoca sequías y, además, aumenta el riesgo de incendios que conllevan la deforestación y la desertización del planeta. En 2012, los países del Sahel, en el norte de África, sufrieron una crisis alimentaria que afectó a unos 18 millones de personas debido a la escasez de lluvias. Los efectos de la sequía no son nuevos en esta zona, que viene sufriendo sequías recurrentes de forma periódica pero sí lo son la intensidad y la frecuencia de las mismas, que se han incrementado durante la última década como consecuencia del aumento de las temperaturas en el planeta.
  • 5. Tormentas más intensas El hecho de que las temperaturas sean más altas hace que las lluvias sean menos frecuentes, pero que sean más intensas; por tanto, el nivel de inundaciones y su gravedad también irán en aumento.
  • 6. Propagación de enfermedades Un cambio de temperatura de varios grados puede hacer que la zona templada se haga más acogedora a la propagación de determinadas enfermedades. De esta manera, pueden empezar a darse casos de mal de Chagas, el dengue u otras enfermedades que están olvidadas en los países desarrollados y en zonas que tradicionalmente han sido más frías.
  • 7. Olas de calor más fuertes El calentamiento global del planeta producido por la quema acelerada de combustibles fósiles agotables ha sido muy intenso en el Polo Norte. Esto hace que el Polo Norte esté hoy mucho más caliente que hace cincuenta años. La salud e incluso la vida de miles de personas pueden verse en riesgo debido al aumento de las olas de calor, tanto en lo que se refiere a frecuencia como a intensidad.
  • 8. Derretimiento de los glaciares Océanos con temperaturas más altas son océanos que derriten el hielo de los casquetes polares: esto significa que aumenta el nivel del mar. Los efectos de alcance global incluirán cambios sustanciales en la disponibilidad de agua para beber y para riego, así como un aumento de los niveles del mar, cambios en los patrones de circulación del agua en los océanos, y la amenaza a la supervivencia de especies de flora y fauna que sobreviven en dichos ecosistemas.
  • 9. Huracanes más peligrosos El aumento de temperatura del mar hace que los huracanes se vuelvan más violentos.¿Por qué? Pues porque un huracán es el medio que tiene el planeta para repartir el exceso de calor de las zonas cálidas a las más frías. Y a más temperatura, más huracanes, con todos los problemas que conllevan: destrucción de ciudades, de cultivos, desmantelamiento de todos los sistemas, enfermedades…
  • 10. Cambio de ecosistemas Una temperatura más alta, menos precipitaciones, sequías e inundaciones hacen que el clima se adapte a esta nueva climatología y, por tanto, se produzcan cambios en la duración de las estaciones, aparezcan patrones más propios de climas monzónicos…
  • 11. Desaparición de especies Muchas especies de animales están viendo cómo su clima actual desaparece y no son capaces de adaptarse a cambios tan rápidamente. Así, muchos osos polares están muriendo ahogados porque no pueden alcanzar los hielos flotantes, y las aves migratorias están perdiendo la capacidad de emigrar porque no pueden seguir los flujos de temperatura a las que están habituadas.
  • 12. Aumento del nivel del mar Como los casquetes se derriten, se vierte muchísima más agua en los mares y océanos y, por tanto, aumenta el nivel del mar: esta es una de las consecuencias del cambio climático más graves, ya que significa que muchísimas islas podrían desaparecer en el futuro y que un buen número de ciudades verán cómo su distancia a la costa se reduce de forma significativa.
  • 13. Alimentos más caros El cambio climático pone en peligro la producción de alimentos tan básicos como el trigo, y esto significa que cientos de miles de personas cuya vida depende de sus cultivos están en riesgo de perderlo todo. Y no solo eso: si los cultivos escasean, los precios se disparan. Esto nos afecta a todos y todas, pero en los países menos desarrollados, con altísimos índices de pobreza, las consecuencias pueden ser devastadoras.