SlideShare una empresa de Scribd logo
L
A
T
I
N
O
A
M
E
R
I
C
A
Y
E
L
C
A
R
I
B
E
ORGANISMOS DE INTEGRACION
Integrante: Diana Vásquez
C.I.: V.- 23.566.860
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ORGANISMOS LATINOAMERICANOS
Y CARIBEÑOS
COMO SURGE.
BOLIVAR- JUNIO DE 1826 Ante el
congreso de panamá.
XIX – vigor integracionista., con los acuerdos y los esquemas
actuales. 1947 OEA - CEPAL
( comisión económica países de América del sur)
ECONOMICO: CAN, MERCOSUR 1991, AEC, ALADI.
POLITICO: El Parlamento latinoamericano, EL Andino y El
amazónico.
1990 – 2000 Creció notablemente el proceso Internacional. XXI
avanza el proceso en búsqueda de equidad.
ORGANISMOS DE INTEGRACION
REGIONAL
1960 ALALC - ALADI 1980
1975 – SELA
SUBREGIONAL
1951 – ODECA
1960 – SIECA – SICA 1993 -
1965 – 1972 CARIFTA – CARICOM 1973
1969 - PACTO ANDINO - CAN 1996.
1991 - MERCOSUR
2001 – ALBA
2008 – UNASUR
ACUERDOS ENTRE PAISES
1999- UELAC.
1974 – TLCAN
2003 – CAFTA –RD
1991 – CUMBRE DE LAS
AMERICAS
OBJETIVOS
Nace y se desarrolla con el fin de
promover la extensión de la región
, asegurando así el desarrollo económico
y social
, estableciendo un MERCADO COMUN.
VENTAJAS-
Desarrollo de los niveles productivos ,
crecimiento económico,
población con mejor nivel de calidad de vida.
DESVENTAJAS.
La asimetría de los acuerdos,
el poder económico y político de los países desarrollados, avances
tecnológicos y científicos. La política interna.
ORGANISMOS DE INTEGRACION
C E P A L
Comisión Económica para América
Latina y el Caribe. 1948 – Chile.
organismo dependiente de la (ONU)
OBJETIVO.Promueve el desarrollo
económico y social de la región.
Sus labores se concentran en el campo de
la investigación económica.
MIEMBROS.
33 países de América Latina y el Caribe
Algunas naciones de América del Norte, Europa y
Asia.
En total, 44, y 8 los miembros asociados.
LOGROS ALCANZADOS.
Base de datos estadísticas por propósitos
múltiples.
Reformas en políticas de salud publica en Costa rica.
Reformas políticas en Cuba, para el desarrollo social y
económico.
Promoción de eficiencia energética en Venezuela.
Organismo regional
OBJETIVO: Alcanzar un desarrollo
integral, más equilibrado y autónomo,
mediante la integración
andina, sudamericana y latinoamericana.
LOGROSALCANZADOS.
En política inmigracionista
Libre circulación de mercancías.
Libre tránsito de personas.
Pasaporte Andino.
C A N
Comunidad Andina. 1969
MERCOSUR 1985 - 1991
MERCADO COMUN DELSUR
OBJETIVOS:
La libre circulación de bienes, servicios y
factores productivos entre países,
el establecimiento de un arancel externo
común y la adopción de una política
comercial común,
la coordinación de políticas
macroeconómicas y sectoriales entre los
Estados partes,
la armonización de las legislaciones para
lograr el fortalecimiento del proceso de
integración.
(actualmente suspendido por la violación de la
Cláusula Democrática del Protocolo de Ushuaia)
LOGROS ALCANZADOS:
estableció un arancel externo
común, y desde 1999 existe una
zona libre de aranceles entre sus
integrantes, aunque exceptuando a
una serie de productos, y entre
ellos el azúcar y el sector
automotriz
AEC 1994
ASOCIACION DE ESTADOS CARIBEÑOS
OBJETIVOS:
De acción social.
promover la
consulta, la cooperación
y la acción concertada
entre todos los países del
Caribe.
crear un espacio econó
común, preservar el mar y
promover el desarrollo
sustentable de sus miembros
Apoyo a la búsqueda de
soluciones sociales.
Prevención de conflictos.
Promoción del Turismo
sustentable, y prevención
medio ambiente.
Logros
Alcanzados
UNASUR 2004-2008
UNION DE NACIONES SURAMERICANA
El mayor acuerdo o bloque comercial de la región ,
conformado por el MERCOSUR y la CAN,
objetivos construir una
identidad y ciudadanía
suramericanas, al igual
que desarrollar un
espacio regional
integrado
LOGROS:
En el 2011 obtuvo el estatus de
observador en la Asamblea General
de la ONU.
construcción de la Carretera
Interoceánica, que unirá el Perú
con el Brasil pasando por Bolivia.
El Anillo Energético
Suramericano, para que
Argentina, Brasil, Chile, Paraguay
y Uruguay sean abastecidos de gas
peruano.
El Gasoducto Binacional, de
integración entre Colombia y
Venezuela.
COMUNIDAD DE ESTADOS
AMERICANOS Y CARIBEÑOS 2010
Organismo de integración
político, social y económica
Objetivo:
Fomentar la integración
regional, así como impulsar
la agenda latinoamericana y
caribeña en foros globales y
fortalecer la cooperación
PROYECTOS:
La Defensa de la Democracia en
la Región,
Posición sobre Islas Malvinas en
Argentina,
Necesidad de Poner Fin al
Bloqueo Económico Comercialy
Financiero de los Estados
Unidos a Cuba,
organización
deinternacional
ámbito
regional, enfocada
para los países de
Latina y el
que
América
Caribe
énfasis en la
pone
lucha
contra la pobreza y la
exclusión social con
base en doctrinas de
izquierda.
ALBA 2004 ALIANZA BOLIVARIANA PARA
AMERICA
TCP. TRATADO DE COMERCIO DE LOS PUEBLOS.
Es una
Es un proyecto de colaboración y
complementación de política, social y
económica entre países de América Latina y
el Caribe, promovida inicialmente por Cuba
y Venezuela como contrapartida delALCA
Propósitos:
Bien común de los
pueblos.
Creación de alianzas
estratégicas.
fomento del
consenso y el
acuerdo entre las
naciones
latinoamericanas
Logros:
Acuerdos según participen o no la
totalidad de los países miembros.
Renegociación del Patrimonio
Histórico,
comerciales, de
Complementación Económica,
Agropecuarios, de
promoción del comercio y otros.
Establecimiento de Acuerdos de
Tipo parcial como la
Complementación
Económica.
1980. La Asociación Latino de Integraciones
internacionales.
Objetivo: crear un
mercado común por
medio de una serie de
iniciativas multilaterales
flexibles y diferenciadas
de acuerdo al nivel de
desarrollo de cada país.
CONCLUSION
Las alternativas posibles son múltiples y aún no han sido suficientemente
determinadas.
Que tan optimo sean los resultados de tales convenios dependen de las
estrategias, el grado de compromisos entre los países, la armonización de
políticas macroeconómicas, fiscales y monetarias.
Asimismo, es importante mantener el objetivo de lograr un aprovechamiento
equitativo de los beneficios de la integración y un desarrollo más equilibrado y
armónico de la región.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericana
Angeles1910
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
merla moncada
 
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración LatinoamericanaCuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
Arianna Guanipa
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
Diana0889
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
Miguel Berru
 
CAN
CANCAN
ALCA VS ALBA
ALCA VS ALBAALCA VS ALBA
ALCA VS ALBA
Yackson Arellano
 
Integración latinoamericana módulo iv mercosur y unasur
Integración latinoamericana módulo iv mercosur y unasurIntegración latinoamericana módulo iv mercosur y unasur
Integración latinoamericana módulo iv mercosur y unasur
NinoMoises1
 
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
joss2609
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
Jaber2812
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
slatercontreras1
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
24127932
 
UNASUR y ALBA por Verónica Zurita
UNASUR y ALBA por Verónica ZuritaUNASUR y ALBA por Verónica Zurita
UNASUR y ALBA por Verónica Zurita
veroatiruzc
 
Alcavsalba
AlcavsalbaAlcavsalba
Alcavsalba
yasurb
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
24127932
 
CAN
CANCAN
Mercosur unasur
Mercosur   unasurMercosur   unasur
Mercosur unasur
JorgeBenavides61
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
Jonathan Mansilla
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
RobertoMojica09
 

La actualidad más candente (20)

La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericana
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración LatinoamericanaCuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
 
CAN
CANCAN
CAN
 
ALCA VS ALBA
ALCA VS ALBAALCA VS ALBA
ALCA VS ALBA
 
Integración latinoamericana módulo iv mercosur y unasur
Integración latinoamericana módulo iv mercosur y unasurIntegración latinoamericana módulo iv mercosur y unasur
Integración latinoamericana módulo iv mercosur y unasur
 
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
UNASUR y ALBA por Verónica Zurita
UNASUR y ALBA por Verónica ZuritaUNASUR y ALBA por Verónica Zurita
UNASUR y ALBA por Verónica Zurita
 
Alcavsalba
AlcavsalbaAlcavsalba
Alcavsalba
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
 
CAN
CANCAN
CAN
 
Mercosur unasur
Mercosur   unasurMercosur   unasur
Mercosur unasur
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 

Similar a Slideshare diana

Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
liceth gomez
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
luismagno
 
Diapositiva diego
Diapositiva diegoDiapositiva diego
Diapositiva diego
sotodi
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latina
politicaregional
 
VII Cumbre del Alba
VII Cumbre del AlbaVII Cumbre del Alba
VII Cumbre del Alba
somossur
 
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
MAGNO CARDENAS
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
pmerel05
 
Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba
MarielaAparicio
 
Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba
MarielaAparicio
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
JHONSONSSS
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
scer06
 
Bloque Económico Alba
Bloque Económico AlbaBloque Económico Alba
Bloque Económico Alba
MarielaAparicio
 
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdfCuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
LuisenderAntequera
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
GRCHM
 
ALBA
ALBAALBA
Diccionario Pigtorico
Diccionario PigtoricoDiccionario Pigtorico
Diccionario Pigtorico
andrey guerrero solera
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
ANAHIARA AGUERO ALVAREZ
 
Alba y alca......
Alba y alca......Alba y alca......
Alba y alca......
wendydayanajwmj
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
marihangel
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
marihangel
 

Similar a Slideshare diana (20)

Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
 
Diapositiva diego
Diapositiva diegoDiapositiva diego
Diapositiva diego
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latina
 
VII Cumbre del Alba
VII Cumbre del AlbaVII Cumbre del Alba
VII Cumbre del Alba
 
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba
 
Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Bloque Económico Alba
Bloque Económico AlbaBloque Económico Alba
Bloque Económico Alba
 
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdfCuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
Diccionario Pigtorico
Diccionario PigtoricoDiccionario Pigtorico
Diccionario Pigtorico
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Alba y alca......
Alba y alca......Alba y alca......
Alba y alca......
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
 

Más de estudianteft

Proyecto de marketing
Proyecto de marketingProyecto de marketing
Proyecto de marketing
estudianteft
 
Mapa tema 2- maria perez
Mapa  tema 2- maria perezMapa  tema 2- maria perez
Mapa tema 2- maria perez
estudianteft
 
Tema7lascontribucionesespeciales maria perez
Tema7lascontribucionesespeciales maria perezTema7lascontribucionesespeciales maria perez
Tema7lascontribucionesespeciales maria perez
estudianteft
 
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgosSlideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
estudianteft
 
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgosSlideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
estudianteft
 
Naturaleza viva producto final - karla suarez
Naturaleza viva   producto final -  karla suarezNaturaleza viva   producto final -  karla suarez
Naturaleza viva producto final - karla suarez
estudianteft
 
Cuadros explicativos. actividad financiera venezolana. maria perez
Cuadros explicativos. actividad financiera venezolana. maria perezCuadros explicativos. actividad financiera venezolana. maria perez
Cuadros explicativos. actividad financiera venezolana. maria perez
estudianteft
 
Organizacion del estado venezolano
Organizacion del estado venezolanoOrganizacion del estado venezolano
Organizacion del estado venezolano
estudianteft
 
Mapaconceptual karla suarez
Mapaconceptual karla suarezMapaconceptual karla suarez
Mapaconceptual karla suarez
estudianteft
 
Diagramacion karlasuarez
Diagramacion karlasuarezDiagramacion karlasuarez
Diagramacion karlasuarez
estudianteft
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
estudianteft
 
Asignacion2 pierina villamizar
Asignacion2 pierina villamizarAsignacion2 pierina villamizar
Asignacion2 pierina villamizar
estudianteft
 
Sucesiones testamentarias e intestadas
Sucesiones testamentarias e intestadas Sucesiones testamentarias e intestadas
Sucesiones testamentarias e intestadas
estudianteft
 
Examen 8 ley de precios justos lugo
Examen 8 ley de precios justos lugoExamen 8 ley de precios justos lugo
Examen 8 ley de precios justos lugo
estudianteft
 
2 mapas y su sentencia gregmarys
2 mapas y su sentencia gregmarys2 mapas y su sentencia gregmarys
2 mapas y su sentencia gregmarys
estudianteft
 
2 mapas y su sentencia gregmarys
2 mapas y su sentencia gregmarys2 mapas y su sentencia gregmarys
2 mapas y su sentencia gregmarys
estudianteft
 
Ejercicios de fourier
Ejercicios de fourierEjercicios de fourier
Ejercicios de fourier
estudianteft
 
Ejercicios Laplace
Ejercicios LaplaceEjercicios Laplace
Ejercicios Laplace
estudianteft
 
Sesion fotografica maria garcia
Sesion fotografica maria garciaSesion fotografica maria garcia
Sesion fotografica maria garcia
estudianteft
 
Bosqueja tu marco conceptual
Bosqueja tu marco conceptualBosqueja tu marco conceptual
Bosqueja tu marco conceptual
estudianteft
 

Más de estudianteft (20)

Proyecto de marketing
Proyecto de marketingProyecto de marketing
Proyecto de marketing
 
Mapa tema 2- maria perez
Mapa  tema 2- maria perezMapa  tema 2- maria perez
Mapa tema 2- maria perez
 
Tema7lascontribucionesespeciales maria perez
Tema7lascontribucionesespeciales maria perezTema7lascontribucionesespeciales maria perez
Tema7lascontribucionesespeciales maria perez
 
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgosSlideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
 
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgosSlideshare opinionpublica-emilyburgos
Slideshare opinionpublica-emilyburgos
 
Naturaleza viva producto final - karla suarez
Naturaleza viva   producto final -  karla suarezNaturaleza viva   producto final -  karla suarez
Naturaleza viva producto final - karla suarez
 
Cuadros explicativos. actividad financiera venezolana. maria perez
Cuadros explicativos. actividad financiera venezolana. maria perezCuadros explicativos. actividad financiera venezolana. maria perez
Cuadros explicativos. actividad financiera venezolana. maria perez
 
Organizacion del estado venezolano
Organizacion del estado venezolanoOrganizacion del estado venezolano
Organizacion del estado venezolano
 
Mapaconceptual karla suarez
Mapaconceptual karla suarezMapaconceptual karla suarez
Mapaconceptual karla suarez
 
Diagramacion karlasuarez
Diagramacion karlasuarezDiagramacion karlasuarez
Diagramacion karlasuarez
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Asignacion2 pierina villamizar
Asignacion2 pierina villamizarAsignacion2 pierina villamizar
Asignacion2 pierina villamizar
 
Sucesiones testamentarias e intestadas
Sucesiones testamentarias e intestadas Sucesiones testamentarias e intestadas
Sucesiones testamentarias e intestadas
 
Examen 8 ley de precios justos lugo
Examen 8 ley de precios justos lugoExamen 8 ley de precios justos lugo
Examen 8 ley de precios justos lugo
 
2 mapas y su sentencia gregmarys
2 mapas y su sentencia gregmarys2 mapas y su sentencia gregmarys
2 mapas y su sentencia gregmarys
 
2 mapas y su sentencia gregmarys
2 mapas y su sentencia gregmarys2 mapas y su sentencia gregmarys
2 mapas y su sentencia gregmarys
 
Ejercicios de fourier
Ejercicios de fourierEjercicios de fourier
Ejercicios de fourier
 
Ejercicios Laplace
Ejercicios LaplaceEjercicios Laplace
Ejercicios Laplace
 
Sesion fotografica maria garcia
Sesion fotografica maria garciaSesion fotografica maria garcia
Sesion fotografica maria garcia
 
Bosqueja tu marco conceptual
Bosqueja tu marco conceptualBosqueja tu marco conceptual
Bosqueja tu marco conceptual
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Slideshare diana

  • 1. L A T I N O A M E R I C A Y E L C A R I B E ORGANISMOS DE INTEGRACION Integrante: Diana Vásquez C.I.: V.- 23.566.860 UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
  • 2. ORGANISMOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS COMO SURGE. BOLIVAR- JUNIO DE 1826 Ante el congreso de panamá. XIX – vigor integracionista., con los acuerdos y los esquemas actuales. 1947 OEA - CEPAL ( comisión económica países de América del sur) ECONOMICO: CAN, MERCOSUR 1991, AEC, ALADI. POLITICO: El Parlamento latinoamericano, EL Andino y El amazónico. 1990 – 2000 Creció notablemente el proceso Internacional. XXI avanza el proceso en búsqueda de equidad.
  • 3. ORGANISMOS DE INTEGRACION REGIONAL 1960 ALALC - ALADI 1980 1975 – SELA SUBREGIONAL 1951 – ODECA 1960 – SIECA – SICA 1993 - 1965 – 1972 CARIFTA – CARICOM 1973 1969 - PACTO ANDINO - CAN 1996. 1991 - MERCOSUR 2001 – ALBA 2008 – UNASUR ACUERDOS ENTRE PAISES 1999- UELAC. 1974 – TLCAN 2003 – CAFTA –RD 1991 – CUMBRE DE LAS AMERICAS
  • 4. OBJETIVOS Nace y se desarrolla con el fin de promover la extensión de la región , asegurando así el desarrollo económico y social , estableciendo un MERCADO COMUN. VENTAJAS- Desarrollo de los niveles productivos , crecimiento económico, población con mejor nivel de calidad de vida. DESVENTAJAS. La asimetría de los acuerdos, el poder económico y político de los países desarrollados, avances tecnológicos y científicos. La política interna.
  • 5. ORGANISMOS DE INTEGRACION C E P A L Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 1948 – Chile. organismo dependiente de la (ONU) OBJETIVO.Promueve el desarrollo económico y social de la región. Sus labores se concentran en el campo de la investigación económica. MIEMBROS. 33 países de América Latina y el Caribe Algunas naciones de América del Norte, Europa y Asia. En total, 44, y 8 los miembros asociados. LOGROS ALCANZADOS. Base de datos estadísticas por propósitos múltiples. Reformas en políticas de salud publica en Costa rica. Reformas políticas en Cuba, para el desarrollo social y económico. Promoción de eficiencia energética en Venezuela.
  • 6. Organismo regional OBJETIVO: Alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana. LOGROSALCANZADOS. En política inmigracionista Libre circulación de mercancías. Libre tránsito de personas. Pasaporte Andino. C A N Comunidad Andina. 1969
  • 7. MERCOSUR 1985 - 1991 MERCADO COMUN DELSUR OBJETIVOS: La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre países, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes, la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración. (actualmente suspendido por la violación de la Cláusula Democrática del Protocolo de Ushuaia) LOGROS ALCANZADOS: estableció un arancel externo común, y desde 1999 existe una zona libre de aranceles entre sus integrantes, aunque exceptuando a una serie de productos, y entre ellos el azúcar y el sector automotriz
  • 8. AEC 1994 ASOCIACION DE ESTADOS CARIBEÑOS OBJETIVOS: De acción social. promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre todos los países del Caribe. crear un espacio econó común, preservar el mar y promover el desarrollo sustentable de sus miembros Apoyo a la búsqueda de soluciones sociales. Prevención de conflictos. Promoción del Turismo sustentable, y prevención medio ambiente. Logros Alcanzados
  • 9. UNASUR 2004-2008 UNION DE NACIONES SURAMERICANA El mayor acuerdo o bloque comercial de la región , conformado por el MERCOSUR y la CAN, objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericanas, al igual que desarrollar un espacio regional integrado LOGROS: En el 2011 obtuvo el estatus de observador en la Asamblea General de la ONU. construcción de la Carretera Interoceánica, que unirá el Perú con el Brasil pasando por Bolivia. El Anillo Energético Suramericano, para que Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay sean abastecidos de gas peruano. El Gasoducto Binacional, de integración entre Colombia y Venezuela.
  • 10. COMUNIDAD DE ESTADOS AMERICANOS Y CARIBEÑOS 2010 Organismo de integración político, social y económica Objetivo: Fomentar la integración regional, así como impulsar la agenda latinoamericana y caribeña en foros globales y fortalecer la cooperación PROYECTOS: La Defensa de la Democracia en la Región, Posición sobre Islas Malvinas en Argentina, Necesidad de Poner Fin al Bloqueo Económico Comercialy Financiero de los Estados Unidos a Cuba,
  • 11. organización deinternacional ámbito regional, enfocada para los países de Latina y el que América Caribe énfasis en la pone lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. ALBA 2004 ALIANZA BOLIVARIANA PARA AMERICA TCP. TRATADO DE COMERCIO DE LOS PUEBLOS. Es una Es un proyecto de colaboración y complementación de política, social y económica entre países de América Latina y el Caribe, promovida inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida delALCA Propósitos: Bien común de los pueblos. Creación de alianzas estratégicas. fomento del consenso y el acuerdo entre las naciones latinoamericanas
  • 12. Logros: Acuerdos según participen o no la totalidad de los países miembros. Renegociación del Patrimonio Histórico, comerciales, de Complementación Económica, Agropecuarios, de promoción del comercio y otros. Establecimiento de Acuerdos de Tipo parcial como la Complementación Económica. 1980. La Asociación Latino de Integraciones internacionales. Objetivo: crear un mercado común por medio de una serie de iniciativas multilaterales flexibles y diferenciadas de acuerdo al nivel de desarrollo de cada país.
  • 13. CONCLUSION Las alternativas posibles son múltiples y aún no han sido suficientemente determinadas. Que tan optimo sean los resultados de tales convenios dependen de las estrategias, el grado de compromisos entre los países, la armonización de políticas macroeconómicas, fiscales y monetarias. Asimismo, es importante mantener el objetivo de lograr un aprovechamiento equitativo de los beneficios de la integración y un desarrollo más equilibrado y armónico de la región.