SlideShare una empresa de Scribd logo
3. DATOS, INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO,
SABIDURÍA
CONCEPTOS
¿Qué es un dato?
Un dato es un documento, una información o
un testimonio que permite llegar al
conocimiento de algo o deducir las
consecuencias legitimas de un hecho.
¿Qué es información?
La información está constituida por un grupo
de datos ya supervisados y ordenados, que
sirven para construir un mensaje basado en
un cierto fenómeno; la información nos
permite resolver problemas y tomar
decisiones ya que su aprovechamiento
racional es la base del conocimiento.



¿Qué es el conocimiento?

El conocimiento es un conjunto de información
almacenada mediante la experiencia o el
aprendizaje, o a través de la introspección; se trata
de la posesión de múltiples datos interrelacionados
que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor
valor cuantitativo
 ¿Qué

es la sabiduría?

La sabiduría es la capacidad que se desarrolla a
través del ejercicio de la mente, especialmente
del uso de la inteligencia, la razón y la reflexión.
La sabiduría y la moral se interrelacionan dando
como resultado un individuo que actúa con
buen juicio. En la sabiduría se destaca el juicio
sano basado en conocimiento y entendimiento,
entendimiento para resolver problemas, evitar o
impedir peligros.
¿CÓMO SE RELACIONAN TODOS ESTOS
CONCEPTOS?
En el campo de la medicina se manejan
diversos datos que nos arrojan información
con respecto al paciente, o a lo que este
tiene; la información nos permite resolver
problemas y tomar decisiones ya que su
aprovechamiento racional es la base del
conocimiento.

Entonces, relacionando todo lo anterior con el
ámbito médico, todos estos elementos nos
permiten ser mejor, ya que con los datos que
tenemos del paciente, podremos obtener la
información necesaria para poder resolver lo
que le pasa, descartar incógnitas y así en base
a nuestros conocimientos conformados por
todos los datos que recolectamos, y de la
información que logramos obtener con todos
estos datos para poder dar un buen diagnóstico
y darle una solución oportuna al problema.


Para poder relacionar todo esto y además
ponerlo en práctica se necesita de
inteligencia para ser hábil, se necesita de la
sabiduría.
 Si nos damos cuenta, la definición de
sabiduría nos dice todas las cualidades que
necesita un buen doctor.



Más contenido relacionado

Destacado

datos, información, sabiduría y conocimiento
datos, información, sabiduría y conocimientodatos, información, sabiduría y conocimiento
datos, información, sabiduría y conocimiento
Andrea Villco
 
Ejemplos de dato informacion y conocimiento
Ejemplos de dato informacion y conocimientoEjemplos de dato informacion y conocimiento
Ejemplos de dato informacion y conocimiento
yulith
 
Ensambleee1
Ensambleee1Ensambleee1
Ensambleee1
LUZDER VARELA
 
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
Joaquin Peon
 
Dato,Conocimiento E Informacion
Dato,Conocimiento E InformacionDato,Conocimiento E Informacion
Dato,Conocimiento E Informacion
teoriainvestigativa
 
Que es información ¿
Que es información ¿Que es información ¿
Que es información ¿
Wladisskrakens Exclussivvéé
 
Taller evaluativo sociedad de la informacion
Taller evaluativo sociedad de la informacionTaller evaluativo sociedad de la informacion
Taller evaluativo sociedad de la informacion
John Mendez
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
Thamarita Perez
 
Ejemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la informaciónEjemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la información
Leidy Saavedra
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
Ignacio Bugueno
 
Fuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e InformaciónFuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e Información
AtuestaDaniel
 
Diferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicaciónDiferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicación
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
vladimirmaldonado64
 
Comunicación versus información
Comunicación versus informaciónComunicación versus información
Comunicación versus información
introduccionalacomunicacion
 
DATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒNDATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒN
guestdad7815
 
El periódico mural
El periódico muralEl periódico mural
El periódico mural
LuisLinares13
 
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafosEstructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Juan042000
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
andrea765
 
Tema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del textoTema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del texto
Martín Acosta
 
informacion de slideshare
informacion de slideshareinformacion de slideshare
informacion de slideshare
tefyxota
 

Destacado (20)

datos, información, sabiduría y conocimiento
datos, información, sabiduría y conocimientodatos, información, sabiduría y conocimiento
datos, información, sabiduría y conocimiento
 
Ejemplos de dato informacion y conocimiento
Ejemplos de dato informacion y conocimientoEjemplos de dato informacion y conocimiento
Ejemplos de dato informacion y conocimiento
 
Ensambleee1
Ensambleee1Ensambleee1
Ensambleee1
 
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
 
Dato,Conocimiento E Informacion
Dato,Conocimiento E InformacionDato,Conocimiento E Informacion
Dato,Conocimiento E Informacion
 
Que es información ¿
Que es información ¿Que es información ¿
Que es información ¿
 
Taller evaluativo sociedad de la informacion
Taller evaluativo sociedad de la informacionTaller evaluativo sociedad de la informacion
Taller evaluativo sociedad de la informacion
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
 
Ejemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la informaciónEjemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la información
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 
Fuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e InformaciónFuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e Información
 
Diferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicaciónDiferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicación
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 
Comunicación versus información
Comunicación versus informaciónComunicación versus información
Comunicación versus información
 
DATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒNDATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒN
 
El periódico mural
El periódico muralEl periódico mural
El periódico mural
 
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafosEstructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Tema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del textoTema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del texto
 
informacion de slideshare
informacion de slideshareinformacion de slideshare
informacion de slideshare
 

Similar a Tema 3: Datos, información, conocimiento y sabiduría

4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
20110113
 
4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
20110113
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
yovanacarrasco
 
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_34 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3
Sebastian Vazquez
 
Unidad 1 tema 3
Unidad 1 tema 3Unidad 1 tema 3
Unidad 1 tema 3
David Cayente
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
velez97
 
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
sdelahoz3
 
GestióN Del Conocimiento
GestióN Del ConocimientoGestióN Del Conocimiento
GestióN Del Conocimiento
Luis Quispe
 
equipo # 5
equipo # 5equipo # 5
equipo # 5
zaca_tek21
 
equipo#5
equipo#5equipo#5
equipo#5
zaca_tek21
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
GeraldineGutierrez30
 
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docxACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
FridaSofiaGmezRodrgu
 
Primera actividad 10%.docx
Primera actividad 10%.docxPrimera actividad 10%.docx
Primera actividad 10%.docx
DanielBracho20
 
3-Unidad 1: Conceptos básicos-1.3 Datos, información y conocimiento
3-Unidad 1: Conceptos básicos-1.3 Datos, información y conocimiento3-Unidad 1: Conceptos básicos-1.3 Datos, información y conocimiento
3-Unidad 1: Conceptos básicos-1.3 Datos, información y conocimiento
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
conocimiento cientifico.docx
conocimiento cientifico.docxconocimiento cientifico.docx
conocimiento cientifico.docx
joseMuoz784926
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Luis Angel Nuñez
 
La gerencia conocimiento
La gerencia conocimientoLa gerencia conocimiento
La gerencia conocimiento
Luis Eduardo Aponte
 
4CM7EJ2014_SALAZAR_LEON_CARLOS_URIEL_PPTslideshare
4CM7EJ2014_SALAZAR_LEON_CARLOS_URIEL_PPTslideshare4CM7EJ2014_SALAZAR_LEON_CARLOS_URIEL_PPTslideshare
4CM7EJ2014_SALAZAR_LEON_CARLOS_URIEL_PPTslideshare
Carlos Salazar
 
Conocimiento Uniandes
Conocimiento UniandesConocimiento Uniandes
Conocimiento Uniandes
atenea85205
 

Similar a Tema 3: Datos, información, conocimiento y sabiduría (20)

4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
 
4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
4 cm7ej2014 vargas_martínez_guadalupeesperanza_4cm7_presentacion con graficos
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
 
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_34 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3
4 cm7ej2014 vazquez_hernandez_sebastian_4cm7_presentacion _con_graficos_unidad_3
 
Unidad 1 tema 3
Unidad 1 tema 3Unidad 1 tema 3
Unidad 1 tema 3
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
 
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
 
GestióN Del Conocimiento
GestióN Del ConocimientoGestióN Del Conocimiento
GestióN Del Conocimiento
 
equipo # 5
equipo # 5equipo # 5
equipo # 5
 
equipo#5
equipo#5equipo#5
equipo#5
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
 
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docxACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
ACT.1 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.docx
 
Primera actividad 10%.docx
Primera actividad 10%.docxPrimera actividad 10%.docx
Primera actividad 10%.docx
 
3-Unidad 1: Conceptos básicos-1.3 Datos, información y conocimiento
3-Unidad 1: Conceptos básicos-1.3 Datos, información y conocimiento3-Unidad 1: Conceptos básicos-1.3 Datos, información y conocimiento
3-Unidad 1: Conceptos básicos-1.3 Datos, información y conocimiento
 
conocimiento cientifico.docx
conocimiento cientifico.docxconocimiento cientifico.docx
conocimiento cientifico.docx
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
La gerencia conocimiento
La gerencia conocimientoLa gerencia conocimiento
La gerencia conocimiento
 
4CM7EJ2014_SALAZAR_LEON_CARLOS_URIEL_PPTslideshare
4CM7EJ2014_SALAZAR_LEON_CARLOS_URIEL_PPTslideshare4CM7EJ2014_SALAZAR_LEON_CARLOS_URIEL_PPTslideshare
4CM7EJ2014_SALAZAR_LEON_CARLOS_URIEL_PPTslideshare
 
Conocimiento Uniandes
Conocimiento UniandesConocimiento Uniandes
Conocimiento Uniandes
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Tema 3: Datos, información, conocimiento y sabiduría

  • 1. 3. DATOS, INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO, SABIDURÍA
  • 2. CONCEPTOS ¿Qué es un dato? Un dato es un documento, una información o un testimonio que permite llegar al conocimiento de algo o deducir las consecuencias legitimas de un hecho.
  • 3. ¿Qué es información? La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno; la información nos permite resolver problemas y tomar decisiones ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento. 
  • 4.  ¿Qué es el conocimiento? El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección; se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cuantitativo
  • 5.  ¿Qué es la sabiduría? La sabiduría es la capacidad que se desarrolla a través del ejercicio de la mente, especialmente del uso de la inteligencia, la razón y la reflexión. La sabiduría y la moral se interrelacionan dando como resultado un individuo que actúa con buen juicio. En la sabiduría se destaca el juicio sano basado en conocimiento y entendimiento, entendimiento para resolver problemas, evitar o impedir peligros.
  • 6. ¿CÓMO SE RELACIONAN TODOS ESTOS CONCEPTOS? En el campo de la medicina se manejan diversos datos que nos arrojan información con respecto al paciente, o a lo que este tiene; la información nos permite resolver problemas y tomar decisiones ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento. 
  • 7. Entonces, relacionando todo lo anterior con el ámbito médico, todos estos elementos nos permiten ser mejor, ya que con los datos que tenemos del paciente, podremos obtener la información necesaria para poder resolver lo que le pasa, descartar incógnitas y así en base a nuestros conocimientos conformados por todos los datos que recolectamos, y de la información que logramos obtener con todos estos datos para poder dar un buen diagnóstico y darle una solución oportuna al problema. 
  • 8. Para poder relacionar todo esto y además ponerlo en práctica se necesita de inteligencia para ser hábil, se necesita de la sabiduría.  Si nos damos cuenta, la definición de sabiduría nos dice todas las cualidades que necesita un buen doctor. 