SlideShare una empresa de Scribd logo
Sloodle :
Configuración de Objetos en Second Life

Marlon J. Manrique
  marlonj [at] maryjanesoft [dot] com
  http://www.marlonj.com



                             
Descripción
    Palabras Claves :
      Secondlife, sloodle, moodle, mundosvirtuales


        Este documento muestra como configurar
    ●


        un curso para que pueda ser accedido
        desde Second Life utilizando los objetos
        de Sloodle, como también describe como
        obtener el conjunto de herramientas para
        Second Life y su posterior configuración.

                                
Objetivo
        Configurar la plataforma Moodle para
    ●


        aceptar el acceso a través de los objetos
        Sloodle en Second Life.
        Obtener la distribución de objetos de
    ●


        Sloodle en Second Life.




                             
Contenido
    1.Configurar el controlador de Sloodle
     dentro de un curso en la plataforma
     Moodle.
    2.Obtener los objetos de Sloodle en Second
     Life
    3.Configurar el acceso a la plataforma
     Moodle desde los objetos de Sloodle



                          
Requisitos
        Tener acceso como administrado de un
    ●


        curso en Moodle
        Tener instalado el modulo de Sloodle en
    ●


        Moodle
        Tener una cuenta de Second Life
    ●



        Tener instalado el visor de Second Life
    ●




                             
Creación del Controlador
    de Sloodle desde Moodle




                 
Acceder al curso que
    queremos habilitar con
     acceso desde Second
             Life
               
Crear el Controlador de
     Sloodle para el Curso




                       
Adicionar nombre y
          descripción al
            Controlador




     
El Controlador puede des
    habilitarse en cualquier momento y
       posee una clave para poder
              acceder al curso




                        Guardar los
                          Datos




            
Obtener objetos de Sloodle
        y su configuración



                 
Acceder al URL :
              http://slurl.com/secondlife/Sloodle/200/202/23




    Teletransportarse




                                    
Seleccionar el visor de
    Second Life, para Abrir el
             SLURL




                                     Abrir el Visor




                                  
Entrar a Second Life
      con un Usuario




                   
El cliente es cargado y nos
     lleva a la isla de Sloodle


                              
Entramos a el Sanbox de Sloodle
      Giramos a la izquierda para
         acceder al los objetos




                                
Damos click con el ratón
    para obtener los objetos




       
Solicitamos la versión 0.9 de
             los Objetos




                       
Guardamos los objetos en
       nuestro inventario




                      
En los elementos recientes
          debemos tener una copia de
                   los objetos




    Visualizamos el Inventario




                             
Nos dirigimos al lugar donde
queremos colocar los objetos




                          Arrastramos los objetos del
                            Inventario a la pantalla



                                
Damos click con el ratón
    sobre los objetos de Sloodle
         el cual solicita que
     indiquemos el nombre del
       sitio a través del chat




      
Indicamos el nombre de
nuestro sitio con Moodle, por
ejemplo : http://sitio/moodle




                                Abrimos la pagina de
                                configuración en un
                                     navegador




                                  
El objeto nos solicita
    autorización para acceder al
               Moodle



                                       Seleccionamos el
                                       Controlador antes
                                            creado


      y enviamos la
       autorización




                                    
Damos click de nuevo sobre
             el objeto




                                       Descargamos la
                                 configuración desde el sitio



                                  
El objeto nos indica que ha
    recibido la configuración y
     esta listo para ser usado.




      
Resumen
        Se configuro el controlador de Sloodle para 
    ●


        poder acceder a un curso de Moodle desde 
        Second Life.
        Se obtuvieron los objetos a utilizar para la clase 
    ●


        en Second Life de la isla de Sloodle
        Se configuraron los objetos para acceder al 
    ●


        curso previamente creado


                                
Material Adicional
        Instalación del Modulo de Sloodle para Moodle
    ●



        Uso de presentaciones con Sloodle
    ●



        Realización de exámenes desde Second Life 
    ●


        con Sloodle 
        Autenticacion de usuarios registrados en 
    ●


        cursos con Sloodle
        Acceso a areas restringidas con Sloodle
    ●




                               
Febrero 12 de 2009
          Marlon J. Manrique
    http://www.marlonj.com
      

Más contenido relacionado

Más de Marlon Manrique

Secondlife Projects April 2009
Secondlife Projects April 2009Secondlife Projects April 2009
Secondlife Projects April 2009
Marlon Manrique
 
ADOO: 3.0 Introduccion A UML
ADOO: 3.0 Introduccion A UMLADOO: 3.0 Introduccion A UML
ADOO: 3.0 Introduccion A UMLMarlon Manrique
 
ADOO: 2.0 Generalidades Del Software
ADOO: 2.0 Generalidades Del SoftwareADOO: 2.0 Generalidades Del Software
ADOO: 2.0 Generalidades Del Software
Marlon Manrique
 
HiperGalaxia : Plantilla para Guias
HiperGalaxia : Plantilla para GuiasHiperGalaxia : Plantilla para Guias
HiperGalaxia : Plantilla para Guias
Marlon Manrique
 
Introduccion a los Mundos Virtuales - 2009
Introduccion a los Mundos Virtuales - 2009Introduccion a los Mundos Virtuales - 2009
Introduccion a los Mundos Virtuales - 2009
Marlon Manrique
 
Mundos Virtuales (2)
Mundos Virtuales (2)Mundos Virtuales (2)
Mundos Virtuales (2)
Marlon Manrique
 
Computacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y ArduinoComputacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y Arduino
Marlon Manrique
 
Desarrollo de Aplicaciones Movile con Mobile Processing
Desarrollo de Aplicaciones Movile con Mobile ProcessingDesarrollo de Aplicaciones Movile con Mobile Processing
Desarrollo de Aplicaciones Movile con Mobile Processing
Marlon Manrique
 
Sl Construccion Mod03
Sl Construccion Mod03Sl Construccion Mod03
Sl Construccion Mod03
Marlon Manrique
 
Sl Construccion Mod04
Sl Construccion Mod04Sl Construccion Mod04
Sl Construccion Mod04
Marlon Manrique
 
Sl Construccion Mod02
Sl Construccion Mod02Sl Construccion Mod02
Sl Construccion Mod02
Marlon Manrique
 
Sl Construccion Mod01
Sl Construccion Mod01Sl Construccion Mod01
Sl Construccion Mod01
Marlon Manrique
 
Introduccion Mundos Virtuales Parte Dos
Introduccion Mundos Virtuales Parte DosIntroduccion Mundos Virtuales Parte Dos
Introduccion Mundos Virtuales Parte Dos
Marlon Manrique
 
Introduccion a los Mundos Virtuales Parte Uno
Introduccion a los Mundos Virtuales Parte UnoIntroduccion a los Mundos Virtuales Parte Uno
Introduccion a los Mundos Virtuales Parte Uno
Marlon Manrique
 
Hardware Prototyping (Prototipeado de Hardware)
Hardware Prototyping (Prototipeado de Hardware)Hardware Prototyping (Prototipeado de Hardware)
Hardware Prototyping (Prototipeado de Hardware)
Marlon Manrique
 
Mobile Processing 2008 Visualp5
Mobile Processing 2008 Visualp5Mobile Processing 2008 Visualp5
Mobile Processing 2008 Visualp5
Marlon Manrique
 
Mobile Processing 2008 Ugc
Mobile Processing 2008 UgcMobile Processing 2008 Ugc
Mobile Processing 2008 Ugc
Marlon Manrique
 
Mobile Processing 2008 UAM
Mobile Processing 2008 UAMMobile Processing 2008 UAM
Mobile Processing 2008 UAM
Marlon Manrique
 

Más de Marlon Manrique (18)

Secondlife Projects April 2009
Secondlife Projects April 2009Secondlife Projects April 2009
Secondlife Projects April 2009
 
ADOO: 3.0 Introduccion A UML
ADOO: 3.0 Introduccion A UMLADOO: 3.0 Introduccion A UML
ADOO: 3.0 Introduccion A UML
 
ADOO: 2.0 Generalidades Del Software
ADOO: 2.0 Generalidades Del SoftwareADOO: 2.0 Generalidades Del Software
ADOO: 2.0 Generalidades Del Software
 
HiperGalaxia : Plantilla para Guias
HiperGalaxia : Plantilla para GuiasHiperGalaxia : Plantilla para Guias
HiperGalaxia : Plantilla para Guias
 
Introduccion a los Mundos Virtuales - 2009
Introduccion a los Mundos Virtuales - 2009Introduccion a los Mundos Virtuales - 2009
Introduccion a los Mundos Virtuales - 2009
 
Mundos Virtuales (2)
Mundos Virtuales (2)Mundos Virtuales (2)
Mundos Virtuales (2)
 
Computacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y ArduinoComputacion Fisica Y Arduino
Computacion Fisica Y Arduino
 
Desarrollo de Aplicaciones Movile con Mobile Processing
Desarrollo de Aplicaciones Movile con Mobile ProcessingDesarrollo de Aplicaciones Movile con Mobile Processing
Desarrollo de Aplicaciones Movile con Mobile Processing
 
Sl Construccion Mod03
Sl Construccion Mod03Sl Construccion Mod03
Sl Construccion Mod03
 
Sl Construccion Mod04
Sl Construccion Mod04Sl Construccion Mod04
Sl Construccion Mod04
 
Sl Construccion Mod02
Sl Construccion Mod02Sl Construccion Mod02
Sl Construccion Mod02
 
Sl Construccion Mod01
Sl Construccion Mod01Sl Construccion Mod01
Sl Construccion Mod01
 
Introduccion Mundos Virtuales Parte Dos
Introduccion Mundos Virtuales Parte DosIntroduccion Mundos Virtuales Parte Dos
Introduccion Mundos Virtuales Parte Dos
 
Introduccion a los Mundos Virtuales Parte Uno
Introduccion a los Mundos Virtuales Parte UnoIntroduccion a los Mundos Virtuales Parte Uno
Introduccion a los Mundos Virtuales Parte Uno
 
Hardware Prototyping (Prototipeado de Hardware)
Hardware Prototyping (Prototipeado de Hardware)Hardware Prototyping (Prototipeado de Hardware)
Hardware Prototyping (Prototipeado de Hardware)
 
Mobile Processing 2008 Visualp5
Mobile Processing 2008 Visualp5Mobile Processing 2008 Visualp5
Mobile Processing 2008 Visualp5
 
Mobile Processing 2008 Ugc
Mobile Processing 2008 UgcMobile Processing 2008 Ugc
Mobile Processing 2008 Ugc
 
Mobile Processing 2008 UAM
Mobile Processing 2008 UAMMobile Processing 2008 UAM
Mobile Processing 2008 UAM
 

Último

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 

Último (13)

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 

Sloodle : Configuracion de Objetos en Second Life

  • 1. Sloodle : Configuración de Objetos en Second Life Marlon J. Manrique marlonj [at] maryjanesoft [dot] com http://www.marlonj.com    
  • 2. Descripción Palabras Claves : Secondlife, sloodle, moodle, mundosvirtuales Este documento muestra como configurar ● un curso para que pueda ser accedido desde Second Life utilizando los objetos de Sloodle, como también describe como obtener el conjunto de herramientas para Second Life y su posterior configuración.    
  • 3. Objetivo Configurar la plataforma Moodle para ● aceptar el acceso a través de los objetos Sloodle en Second Life. Obtener la distribución de objetos de ● Sloodle en Second Life.    
  • 4. Contenido 1.Configurar el controlador de Sloodle dentro de un curso en la plataforma Moodle. 2.Obtener los objetos de Sloodle en Second Life 3.Configurar el acceso a la plataforma Moodle desde los objetos de Sloodle    
  • 5. Requisitos Tener acceso como administrado de un ● curso en Moodle Tener instalado el modulo de Sloodle en ● Moodle Tener una cuenta de Second Life ● Tener instalado el visor de Second Life ●    
  • 6. Creación del Controlador de Sloodle desde Moodle    
  • 7. Acceder al curso que queremos habilitar con acceso desde Second Life    
  • 8. Crear el Controlador de Sloodle para el Curso    
  • 9. Adicionar nombre y descripción al Controlador    
  • 10. El Controlador puede des habilitarse en cualquier momento y posee una clave para poder acceder al curso Guardar los Datos    
  • 11. Obtener objetos de Sloodle y su configuración    
  • 12. Acceder al URL : http://slurl.com/secondlife/Sloodle/200/202/23 Teletransportarse    
  • 13. Seleccionar el visor de Second Life, para Abrir el SLURL Abrir el Visor    
  • 14. Entrar a Second Life con un Usuario    
  • 15. El cliente es cargado y nos lleva a la isla de Sloodle    
  • 16. Entramos a el Sanbox de Sloodle Giramos a la izquierda para acceder al los objetos    
  • 17. Damos click con el ratón para obtener los objetos    
  • 18. Solicitamos la versión 0.9 de los Objetos    
  • 19. Guardamos los objetos en nuestro inventario    
  • 20. En los elementos recientes debemos tener una copia de los objetos Visualizamos el Inventario    
  • 21. Nos dirigimos al lugar donde queremos colocar los objetos Arrastramos los objetos del Inventario a la pantalla    
  • 22. Damos click con el ratón sobre los objetos de Sloodle el cual solicita que indiquemos el nombre del sitio a través del chat    
  • 23. Indicamos el nombre de nuestro sitio con Moodle, por ejemplo : http://sitio/moodle Abrimos la pagina de configuración en un navegador    
  • 24. El objeto nos solicita autorización para acceder al Moodle Seleccionamos el Controlador antes creado y enviamos la autorización    
  • 25. Damos click de nuevo sobre el objeto Descargamos la configuración desde el sitio    
  • 26. El objeto nos indica que ha recibido la configuración y esta listo para ser usado.    
  • 27. Resumen Se configuro el controlador de Sloodle para  ● poder acceder a un curso de Moodle desde  Second Life. Se obtuvieron los objetos a utilizar para la clase  ● en Second Life de la isla de Sloodle Se configuraron los objetos para acceder al  ● curso previamente creado    
  • 28. Material Adicional Instalación del Modulo de Sloodle para Moodle ● Uso de presentaciones con Sloodle ● Realización de exámenes desde Second Life  ● con Sloodle  Autenticacion de usuarios registrados en  ● cursos con Sloodle Acceso a areas restringidas con Sloodle ●    
  • 29. Febrero 12 de 2009 Marlon J. Manrique http://www.marlonj.com