SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de asperger
SÍNDROME DE ASPERGER
ROMINA TORRES CREIXELL
9 DE MAYO DE 2016
Ped. Ed. Diferencial
1
Síndrome de Asperger
Indice
Introducción ........................................................................................................................2
¿Quién descubrióel Autismo?...............................................................................................3
¿Qué lo produce?.................................................................................................................3
¿Cómo se trata?...................................................................................................................1
Estadísticas del Síndrome de Aspergeren el Mundo...............................................................1
Casos...................................................................................................................................2
Bibliografía...........................................................................................................................1
2
Síndrome de Asperger
Introducción
El síndrome de asperger, es un trastorno del espectro del autismo. En el cual las
personas tienen una apariencia física normal, pero secaracteriza por los problemas para
sociabilizarcon las demás personas, con una causa no muy clara y variados tratamientos.
Las estadísticas revelan que es un síndrome más frecuente en niños y que muchas
personas alrededor del mundo lo padecen.
A continuación hablaremos sobre suorigen, causa,quien descubrió el autismo y algunos
personajes conocidos con este síndrome.
3
Síndrome de Asperger
¿Qué es el síndrome de Asperger?
S1 es un trastorno del espectro autista, uno de un grupo distintivo de afecciones
neurológicas caracterizadas por un mayor o menor impedimento en las
habilidades del lenguaje y la comunicación, al igual que patrones repetitivos o
restringidos de pensamiento y comportamiento. Otros trastornos incluyen el autismo
clásico, síndrome de Rett, trastorno desintegrativo de la niñez, y el trastorno
generalizado del desarrollo no especificado (generalmente conocido como PDD-NOS en
inglés).
¿Quién descubrió el Autismo?
En 1943, Kanner publicó un trabajo donde se
hablaba de un trastorno que algunos llamaron
síndrome de Kanner y hoy denominamos
autismo. Ese artículo titulado “Autistic Disturbances of Affective Contact” fue, junto al
trabajo mucho menos difundido de Hans Asperger, la base del estudio moderno del
autismo. Según Rutter “el artículo era un modelo de claridad en su combinación de
observaciones sistemáticas, cuidadosas y objetivas junto con una comprensión clínica
profunda y la apreciación de los problemas personales que cada niño y su familia tenían
que enfrentar… Casi todos los aspectos básicos incluidos en el artículo original han sido
ampliamente confirmados por otros investigadores”.
¿Qué lo produce?
La investigación actual señala a las anormalidades cerebrales como la causa de
AS. Usando técnica avanzadas de imágenes cerebrales, los científicos han revelado
diferencias estructurales y funcionales en regiones específicas de los cerebros de niños
normales comparados con niños con AS. Estos defectos
más probablemente están causados por la migración
anormal de células embriónicas durante el desarrollo
fetal que afecta la estructura cerebral y el “cableado” y
luego va a afectar los circuitos neurales que controlan el
pensamiento y el comportamiento.
Sin embargo, nunca se ha identificado un gen específico para AS. En cambio, la
investigación más reciente indica que es probable que haya un grupo común de genes
cuyas variaciones o supresiones hacen que una persona vulnerable desarrolle AS. Esta
combinación de variaciones o supresiones genéticas determinará la gravedad y los
síntomas de cada persona con AS.
1 AS: síndrome de asperger
A
Kanner y el descubrimiento del
autismo.
1
Síndrome de Asperger
¿Cómo se trata?
l tratamiento ideal de AS coordina terapias que abordan los
tres síntomas esenciales del trastorno: malas habilidades de
comunicación, rutinas obsesivas o repetitivas, y torpeza
física. No existe un paquete ideal de tratamiento para todos los
niños con AS, pero la mayoría de los profesionales está de acuerdo
que lo antes que se intervenga será lo mejor.
Capacitación sobre habilidades sociales, una forma de terapia grupal que enseña a los
niños con AS las habilidades que necesitan para interactuar más exitosamente con
otros niños.
Terapia conductual cognitiva, un tipo de terapia del “habla” que puede ayudar a los
niños más ansiosos o explosivos a manejar mejor sus emociones y disminuir sus
intereses obsesivos y rutinas repetitivas.
Medicamentos, para enfermedades coexistentes como depresión y ansiedad.
Terapia ocupacional o física para los niños con problemas de integración sensorial o
mala coordinación motora.
Estadísticas del Síndrome de Asperger en el Mundo
Las estadísticas de Asperger por país no se conocen, pero existen muchas otras
estadísticas mediante estudios en diferentes universidades del mundo que nos
muestran resultados de algunos de los países.
Es un trastorno muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 nacidos vivos)
Parece tener mayor incidencia en niños que niñas.
Uno de cada diez niños autistas es diagnosticado con Síndrome de Asperger en el mundo.
En Estados Unidos indican una incidencia de 1 en 110 casos, lo cual es un aumento
significativo en relación con años anteriores.
Frecuentemente el colegio o escuela no colabora para cubrir las necesidades educativas
especiales de estos niños, que mayoritariamente padecen acoso escolar, (las últimas
estadísticas calculan que el 80% de los niños con Síndrome de Asperger padecen algún tipo
de acoso.
Hoy, se sabe que cada 300 nacidos, uno es Asperger.
En el mundo viven unos 7000 millones de seres humanos, por tanto hay aproximadamente
35 millones de personas en el mundo con síndrome de Asperger.
En España, tres de cada 1.000 niños son diagnosticados con el Síndrome de Asperger.
E
2
Síndrome de Asperger
Casos
AlbertEinstein-Alemania
Albert Einstein fue un
físico alemán de origen
judío, nacionalizado
después suizo y estadounidense. Es
considerado como el científico más
importante del siglo XX.
Marcelo"Chino"Ríos-Chile
Marcelo Andrés Ríos
Mayorga es un
exjugador chileno de tenis, apodado El
Chino y El Zurdo de Vitacura. Por sus
logros y talento es considerado el mejor
deportista en la historia de Chile.
Steven Spielberg - Estados
Unidos
Steven Allan Spielberg
(Cincinnati, Ohio, 18 de
diciembre de 1946),
conocido como Steven
Spielberg, es un director, guionista,
productor de cine y diseñador de
videojuegos estadounidense.
1
Síndrome de Asperger
Bibliografía
 google.com. (09 de 05 de 2016). Obtenido de
http://autismodiario.org/2012/06/22/el-hombre-que-descubrio-el-autismo/
 google.com.(09de 05 de 2016). Obtenidode http://asperger.pe/estadisticas-del-
sindrome-de-asperger-en-el-mundo/
 google.com.(09de 05 de 2016). Obtenidode
http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/sindrome_de_asperger.htm#causes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
Mila_0310
 
Síndrome de asperger1
Síndrome  de asperger1Síndrome  de asperger1
Síndrome de asperger1
Keylah Gomez
 
Ejercicio Nº5 Sandra Mateluna SepúLveda
Ejercicio Nº5 Sandra Mateluna SepúLvedaEjercicio Nº5 Sandra Mateluna SepúLveda
Ejercicio Nº5 Sandra Mateluna SepúLveda
Sandra Mateluna
 
SINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGERSINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGER
luz Camila colorado
 
Nociones basicas del autismo
Nociones basicas del autismoNociones basicas del autismo
Nociones basicas del autismo
ValeriaValdivia7
 
SINDROME DE ASPERGER.
SINDROME DE ASPERGER.SINDROME DE ASPERGER.
SINDROME DE ASPERGER.
adrianabermanarrieta
 
Diapositivas asperger
Diapositivas aspergerDiapositivas asperger
Diapositivas asperger
Fatima Marcano
 
Síndrome de asperger
Síndrome de asperger Síndrome de asperger
Síndrome de asperger
Gaby Gonzaga
 
El síndrome de asperger
El síndrome de aspergerEl síndrome de asperger
El síndrome de asperger
Belén
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
PerlaPC
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
OrquidiaCastillo
 
Aspergerandalucia
AspergerandaluciaAspergerandalucia
Aspergerandalucia
Laurys Lujan Mestanza
 
Ejercio Nº5 Powerpoint Negritha
Ejercio Nº5 Powerpoint NegrithaEjercio Nº5 Powerpoint Negritha
Ejercio Nº5 Powerpoint Negritha
Negritha Rodriguez
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
Cindy Evelina
 
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Enfermedades invisibles
Enfermedades invisiblesEnfermedades invisibles
Enfermedades invisibles
albertano56789
 
La salud mental de niños y adolescentes
La salud mental de niños y adolescentesLa salud mental de niños y adolescentes
La salud mental de niños y adolescentes
UTPL- BIOFARM
 

La actualidad más candente (18)

Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Síndrome de asperger1
Síndrome  de asperger1Síndrome  de asperger1
Síndrome de asperger1
 
Ejercicio Nº5 Sandra Mateluna SepúLveda
Ejercicio Nº5 Sandra Mateluna SepúLvedaEjercicio Nº5 Sandra Mateluna SepúLveda
Ejercicio Nº5 Sandra Mateluna SepúLveda
 
SINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGERSINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGER
 
Nociones basicas del autismo
Nociones basicas del autismoNociones basicas del autismo
Nociones basicas del autismo
 
SINDROME DE ASPERGER.
SINDROME DE ASPERGER.SINDROME DE ASPERGER.
SINDROME DE ASPERGER.
 
Diapositivas asperger
Diapositivas aspergerDiapositivas asperger
Diapositivas asperger
 
Síndrome de asperger
Síndrome de asperger Síndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
El síndrome de asperger
El síndrome de aspergerEl síndrome de asperger
El síndrome de asperger
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Aspergerandalucia
AspergerandaluciaAspergerandalucia
Aspergerandalucia
 
Ejercio Nº5 Powerpoint Negritha
Ejercio Nº5 Powerpoint NegrithaEjercio Nº5 Powerpoint Negritha
Ejercio Nº5 Powerpoint Negritha
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
Trastorno del espectro autista. Trastornos comórbidos.
 
Enfermedades invisibles
Enfermedades invisiblesEnfermedades invisibles
Enfermedades invisibles
 
La salud mental de niños y adolescentes
La salud mental de niños y adolescentesLa salud mental de niños y adolescentes
La salud mental de niños y adolescentes
 

Similar a Síndrome de asperger. final

Dialnet-AutismoYPersonalidadesConTrastornosDeLaConductaAut-7326038.pdf
Dialnet-AutismoYPersonalidadesConTrastornosDeLaConductaAut-7326038.pdfDialnet-AutismoYPersonalidadesConTrastornosDeLaConductaAut-7326038.pdf
Dialnet-AutismoYPersonalidadesConTrastornosDeLaConductaAut-7326038.pdf
SolDino1
 
Autismo total 3
Autismo total 3Autismo total 3
Autismo total 3
jocartin
 
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdfAutismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
EstebanEstebanEsteba1
 
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdfAutismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
EstebanEstebanEsteba1
 
Monografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-aspergerMonografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-asperger
adrianagr95
 
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
Pedro Roberto Casanova
 
18 de febrero Día Internacional del Síndrome de Asperger: una reflexión desde...
18 de febrero Día Internacional del Síndrome de Asperger: una reflexión desde...18 de febrero Día Internacional del Síndrome de Asperger: una reflexión desde...
18 de febrero Día Internacional del Síndrome de Asperger: una reflexión desde...
Paula Canarias
 
Revision bibliografica sobre_el_sindrome_de_asperger_y_el_espectro_autista
Revision bibliografica sobre_el_sindrome_de_asperger_y_el_espectro_autistaRevision bibliografica sobre_el_sindrome_de_asperger_y_el_espectro_autista
Revision bibliografica sobre_el_sindrome_de_asperger_y_el_espectro_autista
Lucero Bla Cac
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
Lenin Saltos Alava
 
Una breve historia del
Una breve historia delUna breve historia del
Una breve historia del
Andres Alejandro
 
Autismo Presentacion
Autismo PresentacionAutismo Presentacion
Autismo Presentacion
Maria Isabel Jusino
 
Autismo Presentacion
Autismo PresentacionAutismo Presentacion
Autismo Presentacion
Maria Isabel Jusino
 
El-cerebro-autista-temple-grandin
 El-cerebro-autista-temple-grandin El-cerebro-autista-temple-grandin
El-cerebro-autista-temple-grandin
María Baquiro
 
pdf-el-cerebro-autista-temple-grandin_compress.pdf
pdf-el-cerebro-autista-temple-grandin_compress.pdfpdf-el-cerebro-autista-temple-grandin_compress.pdf
pdf-el-cerebro-autista-temple-grandin_compress.pdf
MaricruzBarragan
 
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdf
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdfMódulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdf
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdf
Salinas37
 
Azucena fonseca trabajo02
Azucena fonseca trabajo02Azucena fonseca trabajo02
Azucena fonseca trabajo02
Azucena94Fonseca
 
[] El autismo_y_los_genes(book_zz.org)
[] El autismo_y_los_genes(book_zz.org)[] El autismo_y_los_genes(book_zz.org)
[] El autismo_y_los_genes(book_zz.org)
SalomonOrtiz4
 
Avances en asperger.pdf
Avances en asperger.pdfAvances en asperger.pdf
Una breve historia del
Una breve historia delUna breve historia del
Una breve historia del
Andres Alejandro
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 

Similar a Síndrome de asperger. final (20)

Dialnet-AutismoYPersonalidadesConTrastornosDeLaConductaAut-7326038.pdf
Dialnet-AutismoYPersonalidadesConTrastornosDeLaConductaAut-7326038.pdfDialnet-AutismoYPersonalidadesConTrastornosDeLaConductaAut-7326038.pdf
Dialnet-AutismoYPersonalidadesConTrastornosDeLaConductaAut-7326038.pdf
 
Autismo total 3
Autismo total 3Autismo total 3
Autismo total 3
 
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdfAutismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
 
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdfAutismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
Autismo y Sindrome de Asperger - Simon Baron-Cohen-1.pdf
 
Monografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-aspergerMonografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-asperger
 
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
 
18 de febrero Día Internacional del Síndrome de Asperger: una reflexión desde...
18 de febrero Día Internacional del Síndrome de Asperger: una reflexión desde...18 de febrero Día Internacional del Síndrome de Asperger: una reflexión desde...
18 de febrero Día Internacional del Síndrome de Asperger: una reflexión desde...
 
Revision bibliografica sobre_el_sindrome_de_asperger_y_el_espectro_autista
Revision bibliografica sobre_el_sindrome_de_asperger_y_el_espectro_autistaRevision bibliografica sobre_el_sindrome_de_asperger_y_el_espectro_autista
Revision bibliografica sobre_el_sindrome_de_asperger_y_el_espectro_autista
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Una breve historia del
Una breve historia delUna breve historia del
Una breve historia del
 
Autismo Presentacion
Autismo PresentacionAutismo Presentacion
Autismo Presentacion
 
Autismo Presentacion
Autismo PresentacionAutismo Presentacion
Autismo Presentacion
 
El-cerebro-autista-temple-grandin
 El-cerebro-autista-temple-grandin El-cerebro-autista-temple-grandin
El-cerebro-autista-temple-grandin
 
pdf-el-cerebro-autista-temple-grandin_compress.pdf
pdf-el-cerebro-autista-temple-grandin_compress.pdfpdf-el-cerebro-autista-temple-grandin_compress.pdf
pdf-el-cerebro-autista-temple-grandin_compress.pdf
 
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdf
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdfMódulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdf
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdf
 
Azucena fonseca trabajo02
Azucena fonseca trabajo02Azucena fonseca trabajo02
Azucena fonseca trabajo02
 
[] El autismo_y_los_genes(book_zz.org)
[] El autismo_y_los_genes(book_zz.org)[] El autismo_y_los_genes(book_zz.org)
[] El autismo_y_los_genes(book_zz.org)
 
Avances en asperger.pdf
Avances en asperger.pdfAvances en asperger.pdf
Avances en asperger.pdf
 
Una breve historia del
Una breve historia delUna breve historia del
Una breve historia del
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Síndrome de asperger. final

  • 1. Síndrome de asperger SÍNDROME DE ASPERGER ROMINA TORRES CREIXELL 9 DE MAYO DE 2016 Ped. Ed. Diferencial
  • 2. 1 Síndrome de Asperger Indice Introducción ........................................................................................................................2 ¿Quién descubrióel Autismo?...............................................................................................3 ¿Qué lo produce?.................................................................................................................3 ¿Cómo se trata?...................................................................................................................1 Estadísticas del Síndrome de Aspergeren el Mundo...............................................................1 Casos...................................................................................................................................2 Bibliografía...........................................................................................................................1
  • 3. 2 Síndrome de Asperger Introducción El síndrome de asperger, es un trastorno del espectro del autismo. En el cual las personas tienen una apariencia física normal, pero secaracteriza por los problemas para sociabilizarcon las demás personas, con una causa no muy clara y variados tratamientos. Las estadísticas revelan que es un síndrome más frecuente en niños y que muchas personas alrededor del mundo lo padecen. A continuación hablaremos sobre suorigen, causa,quien descubrió el autismo y algunos personajes conocidos con este síndrome.
  • 4. 3 Síndrome de Asperger ¿Qué es el síndrome de Asperger? S1 es un trastorno del espectro autista, uno de un grupo distintivo de afecciones neurológicas caracterizadas por un mayor o menor impedimento en las habilidades del lenguaje y la comunicación, al igual que patrones repetitivos o restringidos de pensamiento y comportamiento. Otros trastornos incluyen el autismo clásico, síndrome de Rett, trastorno desintegrativo de la niñez, y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado (generalmente conocido como PDD-NOS en inglés). ¿Quién descubrió el Autismo? En 1943, Kanner publicó un trabajo donde se hablaba de un trastorno que algunos llamaron síndrome de Kanner y hoy denominamos autismo. Ese artículo titulado “Autistic Disturbances of Affective Contact” fue, junto al trabajo mucho menos difundido de Hans Asperger, la base del estudio moderno del autismo. Según Rutter “el artículo era un modelo de claridad en su combinación de observaciones sistemáticas, cuidadosas y objetivas junto con una comprensión clínica profunda y la apreciación de los problemas personales que cada niño y su familia tenían que enfrentar… Casi todos los aspectos básicos incluidos en el artículo original han sido ampliamente confirmados por otros investigadores”. ¿Qué lo produce? La investigación actual señala a las anormalidades cerebrales como la causa de AS. Usando técnica avanzadas de imágenes cerebrales, los científicos han revelado diferencias estructurales y funcionales en regiones específicas de los cerebros de niños normales comparados con niños con AS. Estos defectos más probablemente están causados por la migración anormal de células embriónicas durante el desarrollo fetal que afecta la estructura cerebral y el “cableado” y luego va a afectar los circuitos neurales que controlan el pensamiento y el comportamiento. Sin embargo, nunca se ha identificado un gen específico para AS. En cambio, la investigación más reciente indica que es probable que haya un grupo común de genes cuyas variaciones o supresiones hacen que una persona vulnerable desarrolle AS. Esta combinación de variaciones o supresiones genéticas determinará la gravedad y los síntomas de cada persona con AS. 1 AS: síndrome de asperger A Kanner y el descubrimiento del autismo.
  • 5. 1 Síndrome de Asperger ¿Cómo se trata? l tratamiento ideal de AS coordina terapias que abordan los tres síntomas esenciales del trastorno: malas habilidades de comunicación, rutinas obsesivas o repetitivas, y torpeza física. No existe un paquete ideal de tratamiento para todos los niños con AS, pero la mayoría de los profesionales está de acuerdo que lo antes que se intervenga será lo mejor. Capacitación sobre habilidades sociales, una forma de terapia grupal que enseña a los niños con AS las habilidades que necesitan para interactuar más exitosamente con otros niños. Terapia conductual cognitiva, un tipo de terapia del “habla” que puede ayudar a los niños más ansiosos o explosivos a manejar mejor sus emociones y disminuir sus intereses obsesivos y rutinas repetitivas. Medicamentos, para enfermedades coexistentes como depresión y ansiedad. Terapia ocupacional o física para los niños con problemas de integración sensorial o mala coordinación motora. Estadísticas del Síndrome de Asperger en el Mundo Las estadísticas de Asperger por país no se conocen, pero existen muchas otras estadísticas mediante estudios en diferentes universidades del mundo que nos muestran resultados de algunos de los países. Es un trastorno muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 nacidos vivos) Parece tener mayor incidencia en niños que niñas. Uno de cada diez niños autistas es diagnosticado con Síndrome de Asperger en el mundo. En Estados Unidos indican una incidencia de 1 en 110 casos, lo cual es un aumento significativo en relación con años anteriores. Frecuentemente el colegio o escuela no colabora para cubrir las necesidades educativas especiales de estos niños, que mayoritariamente padecen acoso escolar, (las últimas estadísticas calculan que el 80% de los niños con Síndrome de Asperger padecen algún tipo de acoso. Hoy, se sabe que cada 300 nacidos, uno es Asperger. En el mundo viven unos 7000 millones de seres humanos, por tanto hay aproximadamente 35 millones de personas en el mundo con síndrome de Asperger. En España, tres de cada 1.000 niños son diagnosticados con el Síndrome de Asperger. E
  • 6. 2 Síndrome de Asperger Casos AlbertEinstein-Alemania Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. Marcelo"Chino"Ríos-Chile Marcelo Andrés Ríos Mayorga es un exjugador chileno de tenis, apodado El Chino y El Zurdo de Vitacura. Por sus logros y talento es considerado el mejor deportista en la historia de Chile. Steven Spielberg - Estados Unidos Steven Allan Spielberg (Cincinnati, Ohio, 18 de diciembre de 1946), conocido como Steven Spielberg, es un director, guionista, productor de cine y diseñador de videojuegos estadounidense.
  • 7. 1 Síndrome de Asperger Bibliografía  google.com. (09 de 05 de 2016). Obtenido de http://autismodiario.org/2012/06/22/el-hombre-que-descubrio-el-autismo/  google.com.(09de 05 de 2016). Obtenidode http://asperger.pe/estadisticas-del- sindrome-de-asperger-en-el-mundo/  google.com.(09de 05 de 2016). Obtenidode http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/sindrome_de_asperger.htm#causes