SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ESCUELA NORMAL DE EDUCADORAS LABASTIDA
INCORPORADO A LA SEP CLAVE 19NPNL0003E
PROYECTO “MONOGRAFÍA DEL SÍNDROME ASPERGER”
CURSO: PROYECTOS DE TEXTOS ACADÉMICOS
MAESTRA: ANA LAURA ALMAZÁN
ALUMNA: ANNIA LIZETH OROZCO DEGOLLADO
GRADO: 6TO. SEMESTRE
SAN PEDRO, GARZA, GARCÍA, N.L
JUNIO DEL 2017
2
ÍNDICE
ÍNDICE
Introducción.......................................................................................................................................................3
El espectro autista ...........................................................................................................................................4
Acerca del síndrome de Asperger.............................................................................................................4
Signos y síntomas........................................................................................................................................5
Cuáles son las causas del síndrome de Asperger? ...................................................................................6
Tratamiento del síndrome de Asperger........................................................................................................7
Conclusiones ....................................................................................................................................................8
Referencias.......................................................................................................................................................9
3
INTRODUCCIÓN
Síndrome de Asperger es un trastorno del espectro del autismo. Las personas con síndrome de
Asperger suelen tener problemas de habilidad para la interacción social que puede hacer la vida
difícil. Las personas con Asperger no sólo se comunican de manera diferente, con frecuencia no
saben cómo leer el lenguaje corporal o expresarse muy bien. Esto incluye, dificultad para mirar a
las personas a los ojos, problemas para sentir empatía por los demás, tomar lo que la gente dice
literalmente.
En este documento se habla acerca de este síndrome, porque fue llamado así, a que se refiere el
síndrome Asperger, por que aparece, así como también, se habla acerca de las características,
signos y síntomas, tratamiento para el signo y cuáles son sus causas.
4
El espectro autista
El término "espectro autista" hace referencia a una amplia variedad de trastornos del desarrollo.
Estos trastornos pueden aparecer en diferentes combinaciones y con distintos niveles de
gravedad: si bien dos niños con el mismo diagnóstico compartirán ciertos patrones de conducta,
pueden tener una gran variedad de habilidades y aptitudes. Como consecuencia, se suelen utilizar
expresiones de tipo general, como "bajo funcionamiento", "alto funcionamiento", "tendencias
autistas" o "trastorno generalizado del desarrollo", para describir a los niños cuyos
comportamientos se encuentran dentro del espectro autista.
En general, se considera que los niños que tienen síndrome de Asperger se encuentran en el
extremo de "alto funcionamiento" del espectro autista. Los niños son tres a cuatro veces más
proclives que las niñas a tener síndrome de Asperger. La incidencia parece estar
incrementándose, pero esto podría deberse a que ahora los casos más leves se detectan con
mayor frecuencia.
Si bien el síndrome de Asperger ya no se considera un diagnóstico en sí mismo, muchos padres y
personas de la comunidad médica continúan usando este término.
Acerca del síndrome de Asperger
El trastorno debe su nombre a Hans Asperger, un pediatra vienés que, en 1944, describió por
primera vez un conjunto de patrones de comportamiento presentes en algunos de sus pacientes,
mayoritariamente de sexo masculino. Asperger observó que si bien estos niños tenían una
inteligencia y un desarrollo del lenguaje normales, presentaban serios problemas en las aptitudes
sociales, no podían comunicarse bien con otras personas y tenían problemas de coordinación.
Según la Coalición para el Síndrome de Asperger de Estados Unidos, es posible que el síndrome
de Asperger aparezca más tarde que el autismo típico o, al menos, se lo detecta más tarde. A
muchos niños se los diagnostica después de los 3 años y la mayoría de ellos recibe el diagnóstico
entre los 5 y los 9 años de edad.
5
El síndrome de Asperger se caracteriza por la dificultad para la interacción social, las obsesiones,
los patrones del habla extraños, pocas expresiones faciales y otras peculiaridades. Con
frecuencia, los niños que padecen el síndrome de Asperger tienen dificultad para comprender el
lenguaje corporal de otras personas. Tal vez se embarquen en rutinas obsesivas y muestren una
sensibilidad inusual a los estímulos sensoriales (por ejemplo, es posible que les moleste una luz
que ninguna otra persona nota. tal vez se cubran los oídos para evitar sonidos del ambiente; o
quizás prefieran usar ropa hecha exclusivamente de un tejido determinado).
En general, los niños y los adolescentes con síndrome de Asperger pueden desempeñarse
normalmente en la vida diaria, pero tienen una tendencia a la inmadurez social, se relacionan
mejor con los adultos que con sus pares y tal vez los demás los consideren raros o excéntricos.
Otras características del síndrome de Asperger pueden incluir retrasos en la motricidad, torpeza,
intereses limitados y preocupaciones peculiares. Los adultos con síndrome de Asperger tienen
dificultad para demostrar empatía hacia los demás y continúan teniendo dificultades en las
interacciones sociales.
Los expertos afirman que el síndrome de Asperger sigue un curso continuo y suele durar toda la
vida. Sin embargo, los síntomas pueden aumentar o disminuir con el transcurso del tiempo y los
servicios de intervención precoz pueden ser de gran ayuda.
Signos y síntomas
Como los signos del síndrome de Asperger pueden asemejarse a los de otros problemas del
comportamiento, lo más conveniente es que un médico u otro profesional de la salud evalúen los
síntomas de su hijo. A muchos niños se les diagnostica trastorno de déficit de atención con
hiperactividad (ADHD) antes de recibir el diagnóstico de síndrome de Asperger.
Los niños con síndrome de Asperger podrían tener los siguientes signos y síntomas:
 interacciones sociales mínimas o inadecuadas
 conversaciones que casi siempre tratan sobre sí mismos en lugar de los demás
6
 lenguaje "cifrado", "robótico" o repetitivo
 falta de "sentido común"
 problemas para leer, escribir y para la matemática
 obsesiones con temas complejos, como ciertos patrones visuales o musicales
 capacidades cognitivas no verbales normales o por debajo de la media, aunque sus
capacidades cognitivas verbales suelen ser normales o superiores a la media
 movimientos extraños
 comportamientos y gestos extraños
Es importante destacar que, a diferencia de los niños con autismo, quienes padecen síndrome de
Asperger tal vez no presenten ningún retraso en el desarrollo del lenguaje; suelen tener buenas
aptitudes gramaticales y un vocabulario avanzado a edades tempranas. Sin embargo, muchos de
ellos presentan un trastorno del lenguaje (por ejemplo, un niño podría ser sumamente literal y
tener problemas para usar el lenguaje en contextos sociales).
Cuáles son las causas del síndrome de Asperger?
Los investigadores y los expertos en salud mental continúan investigando las causas del autismo y
el síndrome de Asperger. Se cree que las anomalías en el cerebro son una posible causa del
síndrome de Asperger porque, por medio de técnicas de diagnóstico por imágenes, se han
detectado diferencias estructurales y funcionales.
La genética tal vez tenga alguna relación en el síndrome de Asperger y las investigaciones indican
que algunos casos pueden estar asociados con otros problemas de salud mental, como
la depresión y el trastorno bipolar.
El síndrome de Asperger no se debe a carencias emocionales ni es causado por el tipo de crianza
de un niño. Dado que algunos de los comportamientos de las personas con síndrome de Asperger
pueden parecer intencionalmente groseros, muchas personas asumen erróneamente que este
síndrome es el resultado de una mala educación por parte de los padres; pero esto es
absolutamente falso. Se trata de un trastorno neurobiológico cuyas causas aún no se terminan de
comprender. En la actualidad, no existe una cura para este trastorno; los niños con síndrome de
Asperger también lo sufrirán cuando sean adultos. Pero muchos de ellos llevan vidas plenas y
felices, y sus probabilidades de hacerlo son mejores si cuentan con los recursos, el apoyo y la
educación adecuados.
7
Tratamiento del síndrome de Asperger
Los comportamientos y los problemas del síndrome de Asperger pueden diferir notablemente de
un niño a otro; por lo tanto, no existe un tratamiento "típico". Pero, según cuáles sean sus puntos
fuertes y débiles (o sus antecedentes de desarrollo), los niños se pueden beneficiar con lo
siguiente:
 información y entrenamiento para los padres
 intervenciones educativas especializadas
 entrenamiento en habilidades sociales
 terapia del lenguaje
 en el caso de niños pequeños, entrenamiento en integración sensorial. Esto suele incluir terapia
ocupacional, en la cual los niños pierden la sensibilidad a los estímulos a los cuales son
excesivamente sensibles.
 en el caso de niños más grandes, psicoterapia o terapia cognitivo-conductual
 medicamentos
8
Conclusiones
El Síndrome de Asperger se puede resumir que se trata de una alteración en el proceso de la
información, que aparece a una edad temprana y que es necesario ir más allá de la conducta y
captar su modo de ver y sentir el mundo. Por todo ello te habrás dado cuenta que se hace
imprescindible una formación específica de los profesionales implicados en la educación e
intervención de las personas con Síndrome de Asperger.
Por último resaltar que la intervención no puede limitarse a la enseñanza de estrategias y
habilidades sociales, es necesario fomentar el desarrollo de la cognición social y afectivo-
emocional, teniendo en cuenta que la meta de la educación es mejorar su autonomía y calidad de
vida.
Me gusto poder investigar acerca de este Síndrome Asperger, el por qué se da como podrías
identificar a un niño si tiene SA, realmente yo no conocía los signos o características de este
síndrome, y aprendí mucho, también que no es lo mismo que autismo, tiene diferentes
dificultades, no se les puede decir que sin iguales, en lo personal esta información investigada me
ayudara mucho en mi vida, porque así podre identificar un poco y saber cuándo un niño
probablemente tenga SA, porque yo como futura maestra es muy probable que en el salón de
clases se presente este tipo de niño o diferentes Síndromes, pero es muy importante que gente
como nosotras maestras y futuras maestras estemos actualizadas sobre este tipo de síndromes
para así saber apoyar al alumno, y no hacerlo aun lado, darle la misma importancia que todas y
que en especial sus compañeros lo hagan, porque los niños con SA son muy poco sociables, con
las demás personas de su edad, se obsesionan por un tema favorito de ellos y siempre quieren
hablar de eso, en lo personal si me sirvió el investigar en varias fuentes sobre este Síndrome que
yo no conocía exactamente.
9
Referencias
N/A. (1995-2017). Síndrome de Asperger. Recuperado el día 10 de Mayo del 2017 de:
http://kidshealth.org/es/parents/asperger-esp.html#
N/A. (2013). La Monografía y sus partes. Recuperado el día 10 de Mayo del 2017 de:
http://metodologiadeltrabajo.blogspot.mx/2013/01/la-monografia-y-sus-partes.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
An1992
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
gina1991
 
Estimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayoresEstimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 añosdesarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
Milli Pillco
 
Estrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistasEstrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistas
ackire Hernández
 
Presentacion autismo
Presentacion autismoPresentacion autismo
Presentacion autismo
Universidad de Oviedo
 
Trastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEATrastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEA
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Autismo diapositivas
Autismo diapositivasAutismo diapositivas
Autismo diapositivas
Andrea Restrepo
 
Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.
José María
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
Patricia Mathé Graf
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
Marlon Gomez
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Pharmed Solutions Institute
 
Presentacion- Sindrome de Asperger
Presentacion- Sindrome de AspergerPresentacion- Sindrome de Asperger
Presentacion- Sindrome de Asperger
nadia_avelar27
 
power point sobre autismo
power point sobre autismopower point sobre autismo
power point sobre autismo
ayecian
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
carmen0210
 
Autismo
AutismoAutismo
Monografia del Autismo
Monografia del AutismoMonografia del Autismo
Monografia del Autismo
Belen Orellano Monti
 
Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.
davidpastorcalle
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
teresa
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
Universidad de Oviedo
 

La actualidad más candente (20)

Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
 
Estimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayoresEstimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayores
 
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 añosdesarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
desarrollo fisico en la etapa preescolar de 3 a 5 años
 
Estrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistasEstrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistas
 
Presentacion autismo
Presentacion autismoPresentacion autismo
Presentacion autismo
 
Trastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEATrastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEA
 
Autismo diapositivas
Autismo diapositivasAutismo diapositivas
Autismo diapositivas
 
Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Presentacion- Sindrome de Asperger
Presentacion- Sindrome de AspergerPresentacion- Sindrome de Asperger
Presentacion- Sindrome de Asperger
 
power point sobre autismo
power point sobre autismopower point sobre autismo
power point sobre autismo
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Monografia del Autismo
Monografia del AutismoMonografia del Autismo
Monografia del Autismo
 
Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.Una introducción general al autismo.
Una introducción general al autismo.
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
 

Similar a Monografía síndrome-asperger

Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
mirko lavado
 
Informe de Lectura
Informe de Lectura  Informe de Lectura
Informe de Lectura
nadia_avelar27
 
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
Pedro Roberto Casanova
 
Elsndromedeasperger 120209071614-phpapp02
Elsndromedeasperger 120209071614-phpapp02Elsndromedeasperger 120209071614-phpapp02
Elsndromedeasperger 120209071614-phpapp02
Keylah Gomez
 
El síndrome de asperger
El síndrome de aspergerEl síndrome de asperger
El síndrome de asperger
Belén
 
Asperger 1
Asperger 1Asperger 1
Asperger 1
Kirsy perez
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
OrquidiaCastillo
 
¿Qué es el Sindrome de Asperger?
¿Qué es el Sindrome de Asperger?  ¿Qué es el Sindrome de Asperger?
¿Qué es el Sindrome de Asperger?
Agustín Bayona
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 
Exposición asperger1
Exposición asperger1Exposición asperger1
Exposición asperger1
maariaval
 
Síndrome de Asperger: Habilidades
Síndrome de Asperger: HabilidadesSíndrome de Asperger: Habilidades
Síndrome de Asperger: Habilidades
Anilu Pedraza Valdez
 
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
NayeliDelaCruzMartn
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
jhonvidalmd
 
Abuelos de nietos con S. asperger
Abuelos de nietos con S. aspergerAbuelos de nietos con S. asperger
Abuelos de nietos con S. asperger
Eva Reduello Fernández
 
Abuelos asperger
Abuelos aspergerAbuelos asperger
Abuelos asperger
cucacambados
 
SINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGERSINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGER
luz Camila colorado
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
Lenin Saltos Alava
 
Síndrome de asperger1
Síndrome  de asperger1Síndrome  de asperger1
Síndrome de asperger1
Keylah Gomez
 
Síndrome de asperger1
Síndrome  de asperger1Síndrome  de asperger1
Síndrome de asperger1
Keylah Gomez
 

Similar a Monografía síndrome-asperger (20)

Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Informe de Lectura
Informe de Lectura  Informe de Lectura
Informe de Lectura
 
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
Síndrome de Asperger: Guía para abuelos.
 
Elsndromedeasperger 120209071614-phpapp02
Elsndromedeasperger 120209071614-phpapp02Elsndromedeasperger 120209071614-phpapp02
Elsndromedeasperger 120209071614-phpapp02
 
El síndrome de asperger
El síndrome de aspergerEl síndrome de asperger
El síndrome de asperger
 
Asperger 1
Asperger 1Asperger 1
Asperger 1
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
¿Qué es el Sindrome de Asperger?
¿Qué es el Sindrome de Asperger?  ¿Qué es el Sindrome de Asperger?
¿Qué es el Sindrome de Asperger?
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Exposición asperger1
Exposición asperger1Exposición asperger1
Exposición asperger1
 
Síndrome de Asperger: Habilidades
Síndrome de Asperger: HabilidadesSíndrome de Asperger: Habilidades
Síndrome de Asperger: Habilidades
 
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Abuelos de nietos con S. asperger
Abuelos de nietos con S. aspergerAbuelos de nietos con S. asperger
Abuelos de nietos con S. asperger
 
Abuelos asperger
Abuelos aspergerAbuelos asperger
Abuelos asperger
 
SINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGERSINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGER
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Síndrome de asperger1
Síndrome  de asperger1Síndrome  de asperger1
Síndrome de asperger1
 
Síndrome de asperger1
Síndrome  de asperger1Síndrome  de asperger1
Síndrome de asperger1
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Monografía síndrome-asperger

  • 1. 1 ESCUELA NORMAL DE EDUCADORAS LABASTIDA INCORPORADO A LA SEP CLAVE 19NPNL0003E PROYECTO “MONOGRAFÍA DEL SÍNDROME ASPERGER” CURSO: PROYECTOS DE TEXTOS ACADÉMICOS MAESTRA: ANA LAURA ALMAZÁN ALUMNA: ANNIA LIZETH OROZCO DEGOLLADO GRADO: 6TO. SEMESTRE SAN PEDRO, GARZA, GARCÍA, N.L JUNIO DEL 2017
  • 2. 2 ÍNDICE ÍNDICE Introducción.......................................................................................................................................................3 El espectro autista ...........................................................................................................................................4 Acerca del síndrome de Asperger.............................................................................................................4 Signos y síntomas........................................................................................................................................5 Cuáles son las causas del síndrome de Asperger? ...................................................................................6 Tratamiento del síndrome de Asperger........................................................................................................7 Conclusiones ....................................................................................................................................................8 Referencias.......................................................................................................................................................9
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Síndrome de Asperger es un trastorno del espectro del autismo. Las personas con síndrome de Asperger suelen tener problemas de habilidad para la interacción social que puede hacer la vida difícil. Las personas con Asperger no sólo se comunican de manera diferente, con frecuencia no saben cómo leer el lenguaje corporal o expresarse muy bien. Esto incluye, dificultad para mirar a las personas a los ojos, problemas para sentir empatía por los demás, tomar lo que la gente dice literalmente. En este documento se habla acerca de este síndrome, porque fue llamado así, a que se refiere el síndrome Asperger, por que aparece, así como también, se habla acerca de las características, signos y síntomas, tratamiento para el signo y cuáles son sus causas.
  • 4. 4 El espectro autista El término "espectro autista" hace referencia a una amplia variedad de trastornos del desarrollo. Estos trastornos pueden aparecer en diferentes combinaciones y con distintos niveles de gravedad: si bien dos niños con el mismo diagnóstico compartirán ciertos patrones de conducta, pueden tener una gran variedad de habilidades y aptitudes. Como consecuencia, se suelen utilizar expresiones de tipo general, como "bajo funcionamiento", "alto funcionamiento", "tendencias autistas" o "trastorno generalizado del desarrollo", para describir a los niños cuyos comportamientos se encuentran dentro del espectro autista. En general, se considera que los niños que tienen síndrome de Asperger se encuentran en el extremo de "alto funcionamiento" del espectro autista. Los niños son tres a cuatro veces más proclives que las niñas a tener síndrome de Asperger. La incidencia parece estar incrementándose, pero esto podría deberse a que ahora los casos más leves se detectan con mayor frecuencia. Si bien el síndrome de Asperger ya no se considera un diagnóstico en sí mismo, muchos padres y personas de la comunidad médica continúan usando este término. Acerca del síndrome de Asperger El trastorno debe su nombre a Hans Asperger, un pediatra vienés que, en 1944, describió por primera vez un conjunto de patrones de comportamiento presentes en algunos de sus pacientes, mayoritariamente de sexo masculino. Asperger observó que si bien estos niños tenían una inteligencia y un desarrollo del lenguaje normales, presentaban serios problemas en las aptitudes sociales, no podían comunicarse bien con otras personas y tenían problemas de coordinación. Según la Coalición para el Síndrome de Asperger de Estados Unidos, es posible que el síndrome de Asperger aparezca más tarde que el autismo típico o, al menos, se lo detecta más tarde. A muchos niños se los diagnostica después de los 3 años y la mayoría de ellos recibe el diagnóstico entre los 5 y los 9 años de edad.
  • 5. 5 El síndrome de Asperger se caracteriza por la dificultad para la interacción social, las obsesiones, los patrones del habla extraños, pocas expresiones faciales y otras peculiaridades. Con frecuencia, los niños que padecen el síndrome de Asperger tienen dificultad para comprender el lenguaje corporal de otras personas. Tal vez se embarquen en rutinas obsesivas y muestren una sensibilidad inusual a los estímulos sensoriales (por ejemplo, es posible que les moleste una luz que ninguna otra persona nota. tal vez se cubran los oídos para evitar sonidos del ambiente; o quizás prefieran usar ropa hecha exclusivamente de un tejido determinado). En general, los niños y los adolescentes con síndrome de Asperger pueden desempeñarse normalmente en la vida diaria, pero tienen una tendencia a la inmadurez social, se relacionan mejor con los adultos que con sus pares y tal vez los demás los consideren raros o excéntricos. Otras características del síndrome de Asperger pueden incluir retrasos en la motricidad, torpeza, intereses limitados y preocupaciones peculiares. Los adultos con síndrome de Asperger tienen dificultad para demostrar empatía hacia los demás y continúan teniendo dificultades en las interacciones sociales. Los expertos afirman que el síndrome de Asperger sigue un curso continuo y suele durar toda la vida. Sin embargo, los síntomas pueden aumentar o disminuir con el transcurso del tiempo y los servicios de intervención precoz pueden ser de gran ayuda. Signos y síntomas Como los signos del síndrome de Asperger pueden asemejarse a los de otros problemas del comportamiento, lo más conveniente es que un médico u otro profesional de la salud evalúen los síntomas de su hijo. A muchos niños se les diagnostica trastorno de déficit de atención con hiperactividad (ADHD) antes de recibir el diagnóstico de síndrome de Asperger. Los niños con síndrome de Asperger podrían tener los siguientes signos y síntomas:  interacciones sociales mínimas o inadecuadas  conversaciones que casi siempre tratan sobre sí mismos en lugar de los demás
  • 6. 6  lenguaje "cifrado", "robótico" o repetitivo  falta de "sentido común"  problemas para leer, escribir y para la matemática  obsesiones con temas complejos, como ciertos patrones visuales o musicales  capacidades cognitivas no verbales normales o por debajo de la media, aunque sus capacidades cognitivas verbales suelen ser normales o superiores a la media  movimientos extraños  comportamientos y gestos extraños Es importante destacar que, a diferencia de los niños con autismo, quienes padecen síndrome de Asperger tal vez no presenten ningún retraso en el desarrollo del lenguaje; suelen tener buenas aptitudes gramaticales y un vocabulario avanzado a edades tempranas. Sin embargo, muchos de ellos presentan un trastorno del lenguaje (por ejemplo, un niño podría ser sumamente literal y tener problemas para usar el lenguaje en contextos sociales). Cuáles son las causas del síndrome de Asperger? Los investigadores y los expertos en salud mental continúan investigando las causas del autismo y el síndrome de Asperger. Se cree que las anomalías en el cerebro son una posible causa del síndrome de Asperger porque, por medio de técnicas de diagnóstico por imágenes, se han detectado diferencias estructurales y funcionales. La genética tal vez tenga alguna relación en el síndrome de Asperger y las investigaciones indican que algunos casos pueden estar asociados con otros problemas de salud mental, como la depresión y el trastorno bipolar. El síndrome de Asperger no se debe a carencias emocionales ni es causado por el tipo de crianza de un niño. Dado que algunos de los comportamientos de las personas con síndrome de Asperger pueden parecer intencionalmente groseros, muchas personas asumen erróneamente que este síndrome es el resultado de una mala educación por parte de los padres; pero esto es absolutamente falso. Se trata de un trastorno neurobiológico cuyas causas aún no se terminan de comprender. En la actualidad, no existe una cura para este trastorno; los niños con síndrome de Asperger también lo sufrirán cuando sean adultos. Pero muchos de ellos llevan vidas plenas y felices, y sus probabilidades de hacerlo son mejores si cuentan con los recursos, el apoyo y la educación adecuados.
  • 7. 7 Tratamiento del síndrome de Asperger Los comportamientos y los problemas del síndrome de Asperger pueden diferir notablemente de un niño a otro; por lo tanto, no existe un tratamiento "típico". Pero, según cuáles sean sus puntos fuertes y débiles (o sus antecedentes de desarrollo), los niños se pueden beneficiar con lo siguiente:  información y entrenamiento para los padres  intervenciones educativas especializadas  entrenamiento en habilidades sociales  terapia del lenguaje  en el caso de niños pequeños, entrenamiento en integración sensorial. Esto suele incluir terapia ocupacional, en la cual los niños pierden la sensibilidad a los estímulos a los cuales son excesivamente sensibles.  en el caso de niños más grandes, psicoterapia o terapia cognitivo-conductual  medicamentos
  • 8. 8 Conclusiones El Síndrome de Asperger se puede resumir que se trata de una alteración en el proceso de la información, que aparece a una edad temprana y que es necesario ir más allá de la conducta y captar su modo de ver y sentir el mundo. Por todo ello te habrás dado cuenta que se hace imprescindible una formación específica de los profesionales implicados en la educación e intervención de las personas con Síndrome de Asperger. Por último resaltar que la intervención no puede limitarse a la enseñanza de estrategias y habilidades sociales, es necesario fomentar el desarrollo de la cognición social y afectivo- emocional, teniendo en cuenta que la meta de la educación es mejorar su autonomía y calidad de vida. Me gusto poder investigar acerca de este Síndrome Asperger, el por qué se da como podrías identificar a un niño si tiene SA, realmente yo no conocía los signos o características de este síndrome, y aprendí mucho, también que no es lo mismo que autismo, tiene diferentes dificultades, no se les puede decir que sin iguales, en lo personal esta información investigada me ayudara mucho en mi vida, porque así podre identificar un poco y saber cuándo un niño probablemente tenga SA, porque yo como futura maestra es muy probable que en el salón de clases se presente este tipo de niño o diferentes Síndromes, pero es muy importante que gente como nosotras maestras y futuras maestras estemos actualizadas sobre este tipo de síndromes para así saber apoyar al alumno, y no hacerlo aun lado, darle la misma importancia que todas y que en especial sus compañeros lo hagan, porque los niños con SA son muy poco sociables, con las demás personas de su edad, se obsesionan por un tema favorito de ellos y siempre quieren hablar de eso, en lo personal si me sirvió el investigar en varias fuentes sobre este Síndrome que yo no conocía exactamente.
  • 9. 9 Referencias N/A. (1995-2017). Síndrome de Asperger. Recuperado el día 10 de Mayo del 2017 de: http://kidshealth.org/es/parents/asperger-esp.html# N/A. (2013). La Monografía y sus partes. Recuperado el día 10 de Mayo del 2017 de: http://metodologiadeltrabajo.blogspot.mx/2013/01/la-monografia-y-sus-partes.html