SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NORMAS DE
COMPORTAMIENTO
¿Que esperan los demás de
nosotros?
Que dilema.
Reglas Sociales
• Enseñar a un niño cómo debe saludar, cómo hablar por teléfono,
cómo despedirse, cómo relacionarse con personas mayores,
dependiendo de la personalidad o el temperamento de nuestro
hijo, puede ser más o menos complicado. Seguramente, todos los
padres hemos vivido situaciones en la que hemos hablado por
nuestros hijos al comprobar que éstos, bien por vergüenza o
desconocimiento, no estaban preparados para dar una respuesta
satisfactoria a una determinada situación social.
• Enseñar normas sociales a los niños
• La falta de normas sociales en los niños, muchas veces, es
interpretada como crueldad o como mala educación. Recuerdo una
ocasión, cuando mi hija tenía 3 ó 4 añitos, en la que esperando a
que nos cobraran en la caja del supermercado, había una anciana
delante de nosotras que tenía enfermedad de Parkinson y movía
con espasmos su cabeza y sus manos. Mi hija, al verla, me dijo a voz
en grito: "¡mamá, esta señora parece tonta, mira que cosas hace!".
Enseguida le expliqué lo que le ocurría, pero me dio pena que
aquella viejecita escuchara su "cruel comentario".
• El respeto a los mayores, el no hablar a gritos, el tratar con cariño a
los que son diferentes a él son conductas aprendidas como otras
más cotidianas. El ejemplo de los padres es como siempre
fundamental, pero darles cuando venga al caso unos pequeños
consejos para ser discretos, o fórmulas o frases para agradecer,
pedir perdón, pedir cosas, serán siempre un complemento a lo que
vean en los mayores.
• También hay muchos momentos que podemos aprovechar para que
se "entrenen" en situaciones sociales, como hablar por teléfono con
ellos, conversar sobre algo que les ha ocurrido, enviarles a comprar
el pan o traer invitados a casa. Intentemos en todo caso evitar el
"haz lo que digo y no lo que hago", porque ellos nos imitarán casi
siempre, nos escucharán de vez en cuando y, por supuesto,
imprimirán irremediablemente su personalidad en cada situación
que suponga un inicio a la convivencia con los otros.
Reglas Morales
Reglas Religiosas
Reglas Jurídicas
Estudio de caso
“ Manuel salía con su madre de la Escuela, el día no había comenzado muy bien, pero ahora prometía un final
feliz. Su madre caminaba a paso firme junto a el. Iba en silencio con el rostro todavía encendido por la
discusión con la Directora de Escuela.
A Manuel le caía en gracia la señora, era afectuosa y muy serena.
Hasta hace un momento las cosas habían caminado dentro de lo previsto. Jugar “un cabeza “ dentro del aula
ya era una conducta arriesgada y si la pelota rompe el vidrio de una ventana el riesgo se convierte en desastre.
Manuel y sus compañeros podían anticipar la secuencia de hechos que se sucederían . Llegaba la maestra, les
sacaba la pelota de futbol, eran citados a la Dirección que a su vez citaba a los padres.
Señora lo lamentamos mucho, pero su hijo va a recibir una suspensión y usted tendrá que pagar con los padres
de los otros dos compañeros los gastos de reparación del vidrio y Manuel tendrá que venir el sábado próximo
para ayudar a colocar el vidrio nuevo.
La verdad que me decepcionas Manuel, yo te creía un chico responsable, digno de confianza, pero aquí
mostraste qu no respetas las cosas de todos.
1)Reconoce las normas de convivencia expresadas en el texto y señala características de las mismas.
2)Reflexiona en base a la necesidad de establecer normas que regulen el comportamiento humano.
3)Describe una situación similar al caso planteado donde se destaque las importancia de las normas.

Más contenido relacionado

Similar a Social reglas de comportamiento

La adolescencia estrategias para padres
La adolescencia estrategias para padresLa adolescencia estrategias para padres
La adolescencia estrategias para padres
iesvilamarxant
 
La adolescencia estrategias para padres
La adolescencia estrategias para padresLa adolescencia estrategias para padres
La adolescencia estrategias para padres
iesvilamarxant
 
educación sin castigos
educación sin castigoseducación sin castigos
educación sin castigos
Ruth Arenas
 
Compromiso de los padres
Compromiso de los padresCompromiso de los padres
Compromiso de los padres
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
Grupo Educandos
 
10 errores de la comunicación en la familia
10 errores de la comunicación en la familia10 errores de la comunicación en la familia
10 errores de la comunicación en la familia
Cesar Vital
 
SIGNOS AUXILIARES.pptx
SIGNOS AUXILIARES.pptxSIGNOS AUXILIARES.pptx
SIGNOS AUXILIARES.pptx
MaraGodnez3
 
Habilidades necesarias para ser un buen padre EPP.pptx
Habilidades necesarias para ser un buen padre EPP.pptxHabilidades necesarias para ser un buen padre EPP.pptx
Habilidades necesarias para ser un buen padre EPP.pptx
Adriana Rodriguez
 
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
gesfomediaeducacion
 
Despierta papa despierta (1)
Despierta papa despierta (1)Despierta papa despierta (1)
Despierta papa despierta (1)
Fernando Garita Castro
 
Despierta papa despierta
Despierta papa despiertaDespierta papa despierta
Despierta papa despierta
Reflexiones PowerPoint
 
Despiertapapadespierta
DespiertapapadespiertaDespiertapapadespierta
Despiertapapadespierta
Andy Clavijo
 
Despiertapapadespierta
DespiertapapadespiertaDespiertapapadespierta
Despiertapapadespierta
Andy Clavijo
 
La familia taller
La familia tallerLa familia taller
La familia taller
oscar paris
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Despierta,papa,despierta
Despierta,papa,despiertaDespierta,papa,despierta
Despierta,papa,despierta
Roger Saúl
 
Papá despierta
Papá despiertaPapá despierta
Despierta pap despierta
Despierta pap despiertaDespierta pap despierta
Despierta pap despierta
AVILESVR
 
Como ser un mejor papa
Como ser un mejor papaComo ser un mejor papa
Como ser un mejor papa
Promociones Mexico Marketing
 

Similar a Social reglas de comportamiento (20)

La adolescencia estrategias para padres
La adolescencia estrategias para padresLa adolescencia estrategias para padres
La adolescencia estrategias para padres
 
La adolescencia estrategias para padres
La adolescencia estrategias para padresLa adolescencia estrategias para padres
La adolescencia estrategias para padres
 
educación sin castigos
educación sin castigoseducación sin castigos
educación sin castigos
 
Compromiso de los padres
Compromiso de los padresCompromiso de los padres
Compromiso de los padres
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
 
10 errores de la comunicación en la familia
10 errores de la comunicación en la familia10 errores de la comunicación en la familia
10 errores de la comunicación en la familia
 
SIGNOS AUXILIARES.pptx
SIGNOS AUXILIARES.pptxSIGNOS AUXILIARES.pptx
SIGNOS AUXILIARES.pptx
 
Habilidades necesarias para ser un buen padre EPP.pptx
Habilidades necesarias para ser un buen padre EPP.pptxHabilidades necesarias para ser un buen padre EPP.pptx
Habilidades necesarias para ser un buen padre EPP.pptx
 
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
 
Despierta papa despierta (1)
Despierta papa despierta (1)Despierta papa despierta (1)
Despierta papa despierta (1)
 
Despierta papa despierta
Despierta papa despiertaDespierta papa despierta
Despierta papa despierta
 
Despiertapapadespierta
DespiertapapadespiertaDespiertapapadespierta
Despiertapapadespierta
 
Despiertapapadespierta
DespiertapapadespiertaDespiertapapadespierta
Despiertapapadespierta
 
La familia taller
La familia tallerLa familia taller
La familia taller
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Despierta,papa,despierta
Despierta,papa,despiertaDespierta,papa,despierta
Despierta,papa,despierta
 
Papá despierta
Papá despiertaPapá despierta
Papá despierta
 
Despierta pap despierta
Despierta pap despiertaDespierta pap despierta
Despierta pap despierta
 
Como ser un mejor papa
Como ser un mejor papaComo ser un mejor papa
Como ser un mejor papa
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Social reglas de comportamiento

  • 1. LAS NORMAS DE COMPORTAMIENTO ¿Que esperan los demás de nosotros? Que dilema.
  • 2. Reglas Sociales • Enseñar a un niño cómo debe saludar, cómo hablar por teléfono, cómo despedirse, cómo relacionarse con personas mayores, dependiendo de la personalidad o el temperamento de nuestro hijo, puede ser más o menos complicado. Seguramente, todos los padres hemos vivido situaciones en la que hemos hablado por nuestros hijos al comprobar que éstos, bien por vergüenza o desconocimiento, no estaban preparados para dar una respuesta satisfactoria a una determinada situación social. • Enseñar normas sociales a los niños • La falta de normas sociales en los niños, muchas veces, es interpretada como crueldad o como mala educación. Recuerdo una ocasión, cuando mi hija tenía 3 ó 4 añitos, en la que esperando a que nos cobraran en la caja del supermercado, había una anciana delante de nosotras que tenía enfermedad de Parkinson y movía con espasmos su cabeza y sus manos. Mi hija, al verla, me dijo a voz en grito: "¡mamá, esta señora parece tonta, mira que cosas hace!". Enseguida le expliqué lo que le ocurría, pero me dio pena que aquella viejecita escuchara su "cruel comentario". • El respeto a los mayores, el no hablar a gritos, el tratar con cariño a los que son diferentes a él son conductas aprendidas como otras más cotidianas. El ejemplo de los padres es como siempre fundamental, pero darles cuando venga al caso unos pequeños consejos para ser discretos, o fórmulas o frases para agradecer, pedir perdón, pedir cosas, serán siempre un complemento a lo que vean en los mayores. • También hay muchos momentos que podemos aprovechar para que se "entrenen" en situaciones sociales, como hablar por teléfono con ellos, conversar sobre algo que les ha ocurrido, enviarles a comprar el pan o traer invitados a casa. Intentemos en todo caso evitar el "haz lo que digo y no lo que hago", porque ellos nos imitarán casi siempre, nos escucharán de vez en cuando y, por supuesto, imprimirán irremediablemente su personalidad en cada situación que suponga un inicio a la convivencia con los otros.
  • 6. Estudio de caso “ Manuel salía con su madre de la Escuela, el día no había comenzado muy bien, pero ahora prometía un final feliz. Su madre caminaba a paso firme junto a el. Iba en silencio con el rostro todavía encendido por la discusión con la Directora de Escuela. A Manuel le caía en gracia la señora, era afectuosa y muy serena. Hasta hace un momento las cosas habían caminado dentro de lo previsto. Jugar “un cabeza “ dentro del aula ya era una conducta arriesgada y si la pelota rompe el vidrio de una ventana el riesgo se convierte en desastre. Manuel y sus compañeros podían anticipar la secuencia de hechos que se sucederían . Llegaba la maestra, les sacaba la pelota de futbol, eran citados a la Dirección que a su vez citaba a los padres. Señora lo lamentamos mucho, pero su hijo va a recibir una suspensión y usted tendrá que pagar con los padres de los otros dos compañeros los gastos de reparación del vidrio y Manuel tendrá que venir el sábado próximo para ayudar a colocar el vidrio nuevo. La verdad que me decepcionas Manuel, yo te creía un chico responsable, digno de confianza, pero aquí mostraste qu no respetas las cosas de todos. 1)Reconoce las normas de convivencia expresadas en el texto y señala características de las mismas. 2)Reflexiona en base a la necesidad de establecer normas que regulen el comportamiento humano. 3)Describe una situación similar al caso planteado donde se destaque las importancia de las normas.