SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENA PRODUCTIVA DE
TURISMO
PROGRAMA DE DESARROLLO
RURAL DEL NORTE
TITULO DEL PROYECTO
IMPLEMENTACIÓN DE UN CORREDOR
ECO TURÍSTICO EN LOS CANTONES
MONTÚFAR Y SAN PEDRO DE HUACA,
QUE ARTICULE Y DINAMICE LA
ACTIVIDAD TURÍSTICA DE LAS
PARROUIAS RURALES Y SUS
COMUNIDADES
Entidad Proponente
GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTÚFAR
CO – EJECUTORES
GOBIERNO PROVINCIAL DEL CARCHI
GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DE HUACA
ASAMBLEA DE UNIDAD CANTONAL DE MONTÚFAR
GOBIERNOS PARROQUIALES:
CRISTOBAL COLÓN
LA PAZ
CHITAN DE NAVARRETES
PIARTAL
FERNANDEZ SALVADOR
MARISCAL SUCRE
BREVE DESCRIPCION DE LOS CUELLOS DE BOTELLA
ANTECEDENTES
La implementación de un corredor eco turístico en los cantones Montúfar
y San Pedro de Huaca es una idea emprendedora, debido a que la
provincia del Carchi no se ha desarrollado turísticamente a pesar de la
riqueza y potencial que posee.
Las cadenas productivas priorizadas en la provincia del Carchi se han
distribuido para intervenir en todos los cantones, teniendo como eje
central del turismo a los cantones Montúfar y San Pedro de Huaca,
debido a su ubicación estratégica dentro del Plan de Ordenamiento
Territorial Carchi 2030.
Es de importancia realizar un proceso de capacitación global en temas
que ayuden a canalizar la visión de la población en un bien turístico
comunitario, sobre todo en los usuarios del proyecto quienes serán los
actores directos en este proceso de desarrollo.
OBJETIVO GENERAL
CONTRIBUIR AL DESARROLLO ECONÓMICO
DE LOS QUINTILES 1 Y 2 DE LAS
PARROQUIAS PERTENECIENTES A
MONTUFAR Y SAN PEDRO DE HUACA EN LA
PROVINCIA DEL CARCHI, APROVECHANDO
LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS EXISTENTES
POR MEDIO DEL DESARROLLO DEL
TURISMO RURAL COMUNITARIO
ESTRATEGIA DE ACCIÓN:
Implementar un corredor eco turístico, en los
cantones Montúfar y San Pedro de Huaca, que
articule y dinamice la actividad turística con el
resto de la provincia, involucrando actividades
micro empresariales como: artesanal (tejidos,
cerámica, etc.), turismo rural comunitario,
gastronomía tradicional, alojamiento etc. con
participación preferente de los Q1 y Q2.
EJES DE ACCIÓN
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TEMAS
TURÍSTICOS Y FORTALECIMIENTO SOCIO
ORGANIZATIVO
ADECUACIÓN DE PLANTA TURÍSTICA
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS ATRACTIVOS
TURÍSTICOS A TRAVÉS DE LA MARCA DE ORIGEN
PROVINCIAL.
DESCRIPCIÓN DE LA CADENA
La cadena productiva de turismo tiene un sistema productivo
diferente a otras cadenas, debido a que se trata de la oferta de un
bien intangible (servicio), el cual el turista lo percibe como uno
solo, sin embargo consiste en una cadena de servicios que
pretende satisfacer las necesidades y exigencias requeridas por
el visitante.
Los recursos turísticos culturales y naturales no reciben y un
tratamiento de transformación al considerarse bienes intangibles
en la que la especie humana no puede dar una transformación,
razón esta que no se ha considerado el eslabón de
transformación.
El mapeo de la CPT fue establecido en el levantamiento de la
línea base del Carchi y con éste se determinó un nuevo mapa en
el que se identificaron cuatro eslabones: provisión, producto,
comercialización y mercados finales. Los mismos se detallan a
continuación
DOLARES %
VALOR TOTAL DE PROYECTO 110.830,55 100,00
COFINANCIAMIENTO FIRC 50.000,00 45,11
APORTE DE CONTRAPARTIDA
TOTAL 60.830,55 54,89
DETALLE APORTE DE
CONTRAPARTIDA DOLARES % EFECTIVO ESPECIES
APORTE ENTIDAD
POSTULANTE 21.450,00 35 16.087,50 5.362,50
APORTE ENTIDADES SOCIAS 29.305,00 48 21.978,75 7.326,25
APORTE USUARIOS 10.075,50 17 10.075,50
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
ENTIDADES POSTULANTE Y SOCIAS
FINANCIAMIENTO
FIRC
CONTRAPARTIDA
ESPECIES EFECTIVO TOTAL
Gobierno Municipal de Montúfar
50.000,00
5.362,50
16.087,50
21.450,00
Gobierno Provincial de Carchi 2.500,00
7.500,00
10.000,00
Gobierno Municipal de Huaca 603,28 1.809,84 2.413,13
Gobierno Parroquial La Paz 603,28 1.809,84 2.413,13
Gobierno Parroquial de Piartal 603,28 1.809,84 2.413,13
Gobierno Parroquial de Fernández Salvador 603,28 1.809,84 2.413,13
Gobierno Parroquial Mariscal Sucre 603,28 1.809,84 2.413,13
Gobierno Parroquial Chitán de Navarretes 603,28 1.809,84 2.413,13
Gobierno Parroquial Cristóbal Colón 603,28 1.809,84 2.413,13
Asamblea de Unidad Cantonal de Montúfar 603,28 1.809,84 2.413,13
USUARIOS 10.075,50
10.075,50
TOTAL 50.000,00 22.764,25 38.066,25
60.830,50
% DEL TOTAL 45% 21% 34% 55%
% DE LA CONTRAPARTE 37% 63% 100%
LEGALIZACIÓN ASOCIACIONES
FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
CAPACITACIONES
Brindarles las oportunidades de obtener nuevas
habilidades, que les van a servir en un futuro
cercano, la capacitación no es una pérdida de
tiempo y recursos; más bien es una inversión en su
beneficio social y económico.
GUÍAS NATIVOS
ATENCIÓN AL CLIENTE
ALOJAMIENTOS COMUNITARIOS
GIRA DE OBSERVACIÓN PARA
GUIAS NATIVOS
DIAGNÓSTICO
Encuestas
Fichas Técnicas
Observación de Campo
Jerarquización de Atractivos
INFRAESTRUCTURA
Señalización de Atractivos Vías de Acceso
Botes Laguna del salado
EMPRENDIMIENTOS MICRO
EMPRESARIALES
(cocina)
(artesanías)
(camping)
MARCA TURÍSTICA PROVINCIAL
Concurso
Legalización y Registro de la Marca
Lanzamiento Oficial
CARAVANA DE PROMOCIÓN Y
DIFUSIÓN
Material promocional (trípticos, dípticos, afiches, posters)
Publicidad en medios de comunicación
Suvenires, artesanías (adquisición a las organizaciones)
Mesas y sillas para ferias de promoción
Equipamiento de carpas ferias de promoción
PARROQUIA LA PAZ
GRUTA DE LA PAZ, CEJA ANDINA
COMUNIDAD DE PIZAN
PARROQUIA CRISTOBAL COLON
LAGUNA DEL SALADO
PARROQUIA PIARTAL
PARROQUIA FERNANDEZ
SALVADOR
PARROQUIA CHITAN DE NAVARRETES
PARROQUIA SAN JOSÉ
BOSQUE MILENARIO DE LOS ARRAYANES
PAROQUIA GONZALEZ SUAREZ
CASCADAS Y BALNEARIO DE PALUZ
MONTÚFAR
PATRIMONIO CULTURAL
ARTESANIAS Y MANUALIDADES
MODERNO
DINÁMICOPROFESIONAL
ABSTRACTO SOFISTICADO
CREATIVO
Socialización proyec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conafovicer exp
Conafovicer   expConafovicer   exp
Conafovicer exp
rodolforojasvera
 
La importancia de la consulta con el ciudadano: asamblea de ciudadanos y gobi...
La importancia de la consulta con el ciudadano: asamblea de ciudadanos y gobi...La importancia de la consulta con el ciudadano: asamblea de ciudadanos y gobi...
La importancia de la consulta con el ciudadano: asamblea de ciudadanos y gobi...
PAGGMunicipal
 
Boletin Informativo 15 01 10
Boletin Informativo 15 01 10Boletin Informativo 15 01 10
Boletin Informativo 15 01 10guest565848a
 
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
PAGGMunicipal
 
Ingresosocial
IngresosocialIngresosocial
Ingresosocial
guesta2162d
 
Carta invitacion kiosco
Carta invitacion kioscoCarta invitacion kiosco
Carta invitacion kiosco
Alcaldia DelPrincipe
 
Candela y Guerrero reciben nombramiento de Pueblos Mágicos
Candela y Guerrero reciben nombramiento de Pueblos MágicosCandela y Guerrero reciben nombramiento de Pueblos Mágicos
Candela y Guerrero reciben nombramiento de Pueblos Mágicos
Rubén Moreira
 
Rendición de Cuentas 2020
Rendición de Cuentas 2020Rendición de Cuentas 2020
Rendición de Cuentas 2020
MarcoRivera102
 
BoletíN Municipalidad De La Ciudad De San Luis
BoletíN Municipalidad De La Ciudad De San LuisBoletíN Municipalidad De La Ciudad De San Luis
BoletíN Municipalidad De La Ciudad De San Luisguest41609
 
Informe de rendición de cuentas 2014 2015
Informe de rendición de cuentas 2014 2015Informe de rendición de cuentas 2014 2015
Informe de rendición de cuentas 2014 2015
Arnulfo Angarita Pedroza
 
Visita a la candelaria
Visita a la candelariaVisita a la candelaria
Visita a la candelaria
nanitagalvis25
 
Revista Abril 2021
Revista Abril 2021Revista Abril 2021
Revista Abril 2021
AyuntamientoDonBenit
 
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
PAGGMunicipal
 
Psoe santiago de alcántara11
Psoe santiago de alcántara11Psoe santiago de alcántara11
Psoe santiago de alcántara11antonio11963
 
Resumen noticias Marzo 2021
Resumen noticias Marzo 2021Resumen noticias Marzo 2021
Resumen noticias Marzo 2021
AyuntamientoDonBenit
 
Proyecto agua 2014
Proyecto agua 2014Proyecto agua 2014
Proyecto agua 2014
Lorenzo Salazar Chavesta
 
Rendicion de cuentas dic. 2014
Rendicion de cuentas dic. 2014Rendicion de cuentas dic. 2014
Rendicion de cuentas dic. 2014
Remedios Antioquia
 
LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 578LA CRÓNICA 578

La actualidad más candente (19)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Conafovicer exp
Conafovicer   expConafovicer   exp
Conafovicer exp
 
La importancia de la consulta con el ciudadano: asamblea de ciudadanos y gobi...
La importancia de la consulta con el ciudadano: asamblea de ciudadanos y gobi...La importancia de la consulta con el ciudadano: asamblea de ciudadanos y gobi...
La importancia de la consulta con el ciudadano: asamblea de ciudadanos y gobi...
 
Boletin Informativo 15 01 10
Boletin Informativo 15 01 10Boletin Informativo 15 01 10
Boletin Informativo 15 01 10
 
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
 
Ingresosocial
IngresosocialIngresosocial
Ingresosocial
 
Carta invitacion kiosco
Carta invitacion kioscoCarta invitacion kiosco
Carta invitacion kiosco
 
Candela y Guerrero reciben nombramiento de Pueblos Mágicos
Candela y Guerrero reciben nombramiento de Pueblos MágicosCandela y Guerrero reciben nombramiento de Pueblos Mágicos
Candela y Guerrero reciben nombramiento de Pueblos Mágicos
 
Rendición de Cuentas 2020
Rendición de Cuentas 2020Rendición de Cuentas 2020
Rendición de Cuentas 2020
 
BoletíN Municipalidad De La Ciudad De San Luis
BoletíN Municipalidad De La Ciudad De San LuisBoletíN Municipalidad De La Ciudad De San Luis
BoletíN Municipalidad De La Ciudad De San Luis
 
Informe de rendición de cuentas 2014 2015
Informe de rendición de cuentas 2014 2015Informe de rendición de cuentas 2014 2015
Informe de rendición de cuentas 2014 2015
 
Visita a la candelaria
Visita a la candelariaVisita a la candelaria
Visita a la candelaria
 
Revista Abril 2021
Revista Abril 2021Revista Abril 2021
Revista Abril 2021
 
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
La gestión del agua desde una empresa municipal. El caso del Municipio Campo ...
 
Psoe santiago de alcántara11
Psoe santiago de alcántara11Psoe santiago de alcántara11
Psoe santiago de alcántara11
 
Resumen noticias Marzo 2021
Resumen noticias Marzo 2021Resumen noticias Marzo 2021
Resumen noticias Marzo 2021
 
Proyecto agua 2014
Proyecto agua 2014Proyecto agua 2014
Proyecto agua 2014
 
Rendicion de cuentas dic. 2014
Rendicion de cuentas dic. 2014Rendicion de cuentas dic. 2014
Rendicion de cuentas dic. 2014
 
LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 578LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 578
 

Similar a Socialización proyec

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
kullron
 
RUTA MAGICA
RUTA MAGICARUTA MAGICA
RUTA MAGICA
Cecy135
 
Tics%20 proyecto%20cecy[1]
Tics%20 proyecto%20cecy[1]Tics%20 proyecto%20cecy[1]
Tics%20 proyecto%20cecy[1]Cecy135
 
Pueblos magicos del estado de puebla
Pueblos magicos del estado de pueblaPueblos magicos del estado de puebla
Pueblos magicos del estado de puebla
Jenifer Vazquez B
 
Análisis cualitativo del turismo comunitario en el Ecuador PPT
Análisis cualitativo del turismo comunitario en el Ecuador PPTAnálisis cualitativo del turismo comunitario en el Ecuador PPT
Análisis cualitativo del turismo comunitario en el Ecuador PPT
Enrique A. Cabanilla
 
Boletín de Prensa N° 003. NUESTRA "CIUDAD MADRE" PRESENTE EN LA XXXIII VITRIN...
Boletín de Prensa N° 003. NUESTRA "CIUDAD MADRE" PRESENTE EN LA XXXIII VITRIN...Boletín de Prensa N° 003. NUESTRA "CIUDAD MADRE" PRESENTE EN LA XXXIII VITRIN...
Boletín de Prensa N° 003. NUESTRA "CIUDAD MADRE" PRESENTE EN LA XXXIII VITRIN...alcaldia municipal
 
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdfINICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
AnaLucaChirinos
 
INFORME marzoooooo.docx
INFORME marzoooooo.docxINFORME marzoooooo.docx
INFORME marzoooooo.docx
RebeccaSarmientoSoto
 
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Barthelemy D Ans
 
Rendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
Rendición de cuentas 2019 GADPR RumipambaRendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
Rendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El FaiqueDiagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
César Ibáñez
 
Turismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo ComunitarioTurismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo Comunitario
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
ORDEN CYT/366/2016, de 26 de abril, por la que se establecen las bases regula...
ORDEN CYT/366/2016, de 26 de abril, por la que se establecen las bases regula...ORDEN CYT/366/2016, de 26 de abril, por la que se establecen las bases regula...
ORDEN CYT/366/2016, de 26 de abril, por la que se establecen las bases regula...
CEDER Merindades
 
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
EntrePliegues
 
Presentación Rendición de Cuentas.pptx
Presentación Rendición de Cuentas.pptxPresentación Rendición de Cuentas.pptx
Presentación Rendición de Cuentas.pptx
GADPARROQUIALRURALSA
 
ORDEN CYT/107/2015, de 13 de febrero, por la que se establecen las bases regu...
ORDEN CYT/107/2015, de 13 de febrero, por la que se establecen las bases regu...ORDEN CYT/107/2015, de 13 de febrero, por la que se establecen las bases regu...
ORDEN CYT/107/2015, de 13 de febrero, por la que se establecen las bases regu...
CEDER Merindades
 
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Municipio de Titiribí-Antioquia
 

Similar a Socialización proyec (20)

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
RUTA MAGICA
RUTA MAGICARUTA MAGICA
RUTA MAGICA
 
Tics%20 proyecto%20cecy[1]
Tics%20 proyecto%20cecy[1]Tics%20 proyecto%20cecy[1]
Tics%20 proyecto%20cecy[1]
 
Pueblos magicos del estado de puebla
Pueblos magicos del estado de pueblaPueblos magicos del estado de puebla
Pueblos magicos del estado de puebla
 
Análisis cualitativo del turismo comunitario en el Ecuador PPT
Análisis cualitativo del turismo comunitario en el Ecuador PPTAnálisis cualitativo del turismo comunitario en el Ecuador PPT
Análisis cualitativo del turismo comunitario en el Ecuador PPT
 
Boletín de Prensa N° 003. NUESTRA "CIUDAD MADRE" PRESENTE EN LA XXXIII VITRIN...
Boletín de Prensa N° 003. NUESTRA "CIUDAD MADRE" PRESENTE EN LA XXXIII VITRIN...Boletín de Prensa N° 003. NUESTRA "CIUDAD MADRE" PRESENTE EN LA XXXIII VITRIN...
Boletín de Prensa N° 003. NUESTRA "CIUDAD MADRE" PRESENTE EN LA XXXIII VITRIN...
 
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdfINICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
 
INFORME marzoooooo.docx
INFORME marzoooooo.docxINFORME marzoooooo.docx
INFORME marzoooooo.docx
 
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
 
Rendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
Rendición de cuentas 2019 GADPR RumipambaRendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
Rendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
 
Resolucion octubre
Resolucion octubreResolucion octubre
Resolucion octubre
 
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El FaiqueDiagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
 
Turismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo ComunitarioTurismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo Comunitario
 
ORDEN CYT/366/2016, de 26 de abril, por la que se establecen las bases regula...
ORDEN CYT/366/2016, de 26 de abril, por la que se establecen las bases regula...ORDEN CYT/366/2016, de 26 de abril, por la que se establecen las bases regula...
ORDEN CYT/366/2016, de 26 de abril, por la que se establecen las bases regula...
 
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
 
Ntsh007
Ntsh007Ntsh007
Ntsh007
 
Presentación Rendición de Cuentas.pptx
Presentación Rendición de Cuentas.pptxPresentación Rendición de Cuentas.pptx
Presentación Rendición de Cuentas.pptx
 
ORDEN CYT/107/2015, de 13 de febrero, por la que se establecen las bases regu...
ORDEN CYT/107/2015, de 13 de febrero, por la que se establecen las bases regu...ORDEN CYT/107/2015, de 13 de febrero, por la que se establecen las bases regu...
ORDEN CYT/107/2015, de 13 de febrero, por la que se establecen las bases regu...
 
Quillan
QuillanQuillan
Quillan
 
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
 

Socialización proyec

  • 1. CADENA PRODUCTIVA DE TURISMO PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL NORTE
  • 2. TITULO DEL PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE UN CORREDOR ECO TURÍSTICO EN LOS CANTONES MONTÚFAR Y SAN PEDRO DE HUACA, QUE ARTICULE Y DINAMICE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE LAS PARROUIAS RURALES Y SUS COMUNIDADES
  • 3. Entidad Proponente GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTÚFAR CO – EJECUTORES GOBIERNO PROVINCIAL DEL CARCHI GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DE HUACA ASAMBLEA DE UNIDAD CANTONAL DE MONTÚFAR GOBIERNOS PARROQUIALES: CRISTOBAL COLÓN LA PAZ CHITAN DE NAVARRETES PIARTAL FERNANDEZ SALVADOR MARISCAL SUCRE
  • 4. BREVE DESCRIPCION DE LOS CUELLOS DE BOTELLA
  • 5.
  • 6. ANTECEDENTES La implementación de un corredor eco turístico en los cantones Montúfar y San Pedro de Huaca es una idea emprendedora, debido a que la provincia del Carchi no se ha desarrollado turísticamente a pesar de la riqueza y potencial que posee. Las cadenas productivas priorizadas en la provincia del Carchi se han distribuido para intervenir en todos los cantones, teniendo como eje central del turismo a los cantones Montúfar y San Pedro de Huaca, debido a su ubicación estratégica dentro del Plan de Ordenamiento Territorial Carchi 2030. Es de importancia realizar un proceso de capacitación global en temas que ayuden a canalizar la visión de la población en un bien turístico comunitario, sobre todo en los usuarios del proyecto quienes serán los actores directos en este proceso de desarrollo.
  • 7. OBJETIVO GENERAL CONTRIBUIR AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS QUINTILES 1 Y 2 DE LAS PARROQUIAS PERTENECIENTES A MONTUFAR Y SAN PEDRO DE HUACA EN LA PROVINCIA DEL CARCHI, APROVECHANDO LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS EXISTENTES POR MEDIO DEL DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO
  • 8. ESTRATEGIA DE ACCIÓN: Implementar un corredor eco turístico, en los cantones Montúfar y San Pedro de Huaca, que articule y dinamice la actividad turística con el resto de la provincia, involucrando actividades micro empresariales como: artesanal (tejidos, cerámica, etc.), turismo rural comunitario, gastronomía tradicional, alojamiento etc. con participación preferente de los Q1 y Q2.
  • 9. EJES DE ACCIÓN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TEMAS TURÍSTICOS Y FORTALECIMIENTO SOCIO ORGANIZATIVO ADECUACIÓN DE PLANTA TURÍSTICA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS A TRAVÉS DE LA MARCA DE ORIGEN PROVINCIAL.
  • 10. DESCRIPCIÓN DE LA CADENA La cadena productiva de turismo tiene un sistema productivo diferente a otras cadenas, debido a que se trata de la oferta de un bien intangible (servicio), el cual el turista lo percibe como uno solo, sin embargo consiste en una cadena de servicios que pretende satisfacer las necesidades y exigencias requeridas por el visitante. Los recursos turísticos culturales y naturales no reciben y un tratamiento de transformación al considerarse bienes intangibles en la que la especie humana no puede dar una transformación, razón esta que no se ha considerado el eslabón de transformación. El mapeo de la CPT fue establecido en el levantamiento de la línea base del Carchi y con éste se determinó un nuevo mapa en el que se identificaron cuatro eslabones: provisión, producto, comercialización y mercados finales. Los mismos se detallan a continuación
  • 11. DOLARES % VALOR TOTAL DE PROYECTO 110.830,55 100,00 COFINANCIAMIENTO FIRC 50.000,00 45,11 APORTE DE CONTRAPARTIDA TOTAL 60.830,55 54,89 DETALLE APORTE DE CONTRAPARTIDA DOLARES % EFECTIVO ESPECIES APORTE ENTIDAD POSTULANTE 21.450,00 35 16.087,50 5.362,50 APORTE ENTIDADES SOCIAS 29.305,00 48 21.978,75 7.326,25 APORTE USUARIOS 10.075,50 17 10.075,50 PRESUPUESTO DEL PROYECTO
  • 12. ENTIDADES POSTULANTE Y SOCIAS FINANCIAMIENTO FIRC CONTRAPARTIDA ESPECIES EFECTIVO TOTAL Gobierno Municipal de Montúfar 50.000,00 5.362,50 16.087,50 21.450,00 Gobierno Provincial de Carchi 2.500,00 7.500,00 10.000,00 Gobierno Municipal de Huaca 603,28 1.809,84 2.413,13 Gobierno Parroquial La Paz 603,28 1.809,84 2.413,13 Gobierno Parroquial de Piartal 603,28 1.809,84 2.413,13 Gobierno Parroquial de Fernández Salvador 603,28 1.809,84 2.413,13 Gobierno Parroquial Mariscal Sucre 603,28 1.809,84 2.413,13 Gobierno Parroquial Chitán de Navarretes 603,28 1.809,84 2.413,13 Gobierno Parroquial Cristóbal Colón 603,28 1.809,84 2.413,13 Asamblea de Unidad Cantonal de Montúfar 603,28 1.809,84 2.413,13 USUARIOS 10.075,50 10.075,50 TOTAL 50.000,00 22.764,25 38.066,25 60.830,50 % DEL TOTAL 45% 21% 34% 55% % DE LA CONTRAPARTE 37% 63% 100%
  • 14. CAPACITACIONES Brindarles las oportunidades de obtener nuevas habilidades, que les van a servir en un futuro cercano, la capacitación no es una pérdida de tiempo y recursos; más bien es una inversión en su beneficio social y económico. GUÍAS NATIVOS ATENCIÓN AL CLIENTE ALOJAMIENTOS COMUNITARIOS
  • 15. GIRA DE OBSERVACIÓN PARA GUIAS NATIVOS
  • 16. DIAGNÓSTICO Encuestas Fichas Técnicas Observación de Campo Jerarquización de Atractivos
  • 17. INFRAESTRUCTURA Señalización de Atractivos Vías de Acceso Botes Laguna del salado
  • 19. MARCA TURÍSTICA PROVINCIAL Concurso Legalización y Registro de la Marca Lanzamiento Oficial
  • 20. CARAVANA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN Material promocional (trípticos, dípticos, afiches, posters) Publicidad en medios de comunicación Suvenires, artesanías (adquisición a las organizaciones) Mesas y sillas para ferias de promoción Equipamiento de carpas ferias de promoción
  • 21. PARROQUIA LA PAZ GRUTA DE LA PAZ, CEJA ANDINA COMUNIDAD DE PIZAN
  • 25. PARROQUIA CHITAN DE NAVARRETES
  • 26.
  • 27. PARROQUIA SAN JOSÉ BOSQUE MILENARIO DE LOS ARRAYANES
  • 28. PAROQUIA GONZALEZ SUAREZ CASCADAS Y BALNEARIO DE PALUZ

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.