SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y
ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
ESTUDIANTES:
❖ Dayana Valeria Maza Pacheco
❖ Dayanna de los Angeles Quizhpe
❖ Dayana Elizabeth Quizhpe
❖ Thalia Guayanay
❖ Stefanny Malo
❖ Monica Piedra
❖ Fernanda Delgado
DOCENTE:
❖ Ing. Edison Miranda Raza
CONCEPTO
Por un numero plural de socios que no
puede se menor a cinco (5) socios y
un máximo ilimitado.
La sociedad
anónima es la
figura más
utilizada en la
constitución de
empresas
La razón social debe estar seguida por
la sigla S.A.
La constitución de una sociedad
anónima debe hacerse mediante
escritura pública con el cumplimiento
de los requisitos establecidos en el
artículo 110 del código de comercio
Existe bajo una
razón social
Los socios no
responden mas
allá del valor
Requiere también la
inscripción en el
Registro mercantil.
CARACTERISTICAS DE UNA SOCIEDAD
ANÓNIMA
La formación
social se formará
libremente
La formación
social ira
seguida El capital de la
sociedad anónima
comprende el capital
autorizado, suscrito y
pagado
REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN DE
UNA SOCIEDAD ANÓNIMA
Que haya cinco
socios como
mínimo.
Que el capital
social no sean
menor de
25.000,00.
Que se
exhiba en
dinero en
efectivo
Que ese exhiba
íntegramente el valor
de cada acción
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LA
SOCIEDAD ANÓNIMA
Para su funcionamiento se requiere lo
siguiente:
2. Junta directiva
1. Asamblea General de Accionistas
3. Representante legal
SOCIOS
Cada accionista tiene derecho a la
proporción de las utilidades según
su participación en la sociedad
Los dividendos pueden ser pagados
en efectivo o mediante nuevas
acciones
La distribución de utilidades, debe ser
aprobada por el 78% o mas del las
acciones.
ACCIONES
Las acciones deben ser nominativas
Nombre del titular de la respectiva acción
Las acciones son indivisibles, es decir, que en la
eventualidad que una acción llegare a pertenecer
a más de una persona, ésta no se puede dividir
Es una sociedad formada por dos o mas socios unidos para realizar una
actividad común en la que ambos responden de forma ilimitada a las
deudas generadas por la sociedad; esta dentro de las sociedades
mercantiles
Los bines personales ya no constan como patrimonio de la empresa ya
que la responsabilidad es subsidiaria
SOCIOS
CAPITALIST
AS
SOCIOS
INDUSTRIAL
ES
Los socios capitalistas aportan trabajo
y capital Gestionan la sociedad
Los socios industriales solo aportan trabajo personal.
No pueden participar en la gestión de la sociedad,
salvo pacto en contrario
Es una sociedad en la cual los
socios asumen responsabilidad
ilimitada y solidaria frente a
terceros
Sociedad Mercantil de carácter
personalista ya que los que importa
son las cualidades personales de los
socios, tanto económica como
personalmente
No tiene capital mínimo fijado
El numero mínimo de socios para
su constitución es de dos y el
numero de socios es ilimitado
El socio asume frente a la sociedad
una obligación concreta que consiste
en hacer entrega de su aporte en el
tiempo y forma que hubiera acordado
Los socios en las sociedades colectivas
asumen una responsabilidad ilimitada y
solidaria por las operaciones hechas en
su nombre y por cuenta de la sociedad
FRENTE A LA SOCIEDAD
FRENTE A LOS
TERCEROS
En la sociedad colectiva los socios responden en forma solidaria e
ilimitada por las obligaciones sociales
La sociedad colectiva realiza sus
actividades bajo la razón social que se
integra con el nombre de todos los socios
o de algunos de ellos, agregándose la
expresión “Sociedad Colectiva” o las
siglas “S.C”
Las personas que, sin ser socio, permite
que su nombre aparezca en la razón
social, responde como si lo fuera
CONCLUSIÓN
Podemos concluir que la presente investigación es muy esencial que
como futuros contadores y auditores tengamos conocimiento de todo
lo que respecta a esto ya que en un futuro en el momento que
ejerzamos nuestra carrera será dentro de una empresa y seremos los
encargados de controlar, inspeccionar, entre otras actividades lo que
conlleva que necesariamente conozcamos que es lo que vamos hacer y
como debería estar legalmente constituida una empresa y a qué tipo de
sociedad pertenece esta.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:
 L. (s. f.). Sociedad anónima. Slideshare. https://es.slideshare.net/ladygarciap/sociedad-
anonima-14442902
 Isabel Ferreyra Sánchez. (s. f.). SOCIEDAD ANONIMA. slideplayer.
https://slideplayer.es/slide/5472974/
 Manrique, P. (s. f.). Diapositivas sociedad colectiva. Slideshare.
https://es.slideshare.net/pilarmanrique/diapositivas-sociedad-colectiva

Más contenido relacionado

Similar a Sociedad Anónima,Sociedad Colectiva

Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comercialesjoselinleydy
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Jennifer Ramírez
 
Organizacin jurdica de las empresas
Organizacin jurdica de las empresasOrganizacin jurdica de las empresas
Organizacin jurdica de las empresasFrancisco Masera
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
sofibenetti
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
aldanaolcese
 
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptxLA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LeonellaCONDORI
 
Sociedad comercial.
Sociedad comercial.Sociedad comercial.
Sociedad comercial.Yanis
 
Sociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanisSociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanisYanis
 
Trabajo sociedades
Trabajo sociedadesTrabajo sociedades
Trabajo sociedades
harderdays
 
4033 bertossi andres_tp9
4033 bertossi andres_tp94033 bertossi andres_tp9
4033 bertossi andres_tp9cocheeh
 
Creacion de empresas (1)
Creacion de empresas (1)Creacion de empresas (1)
Creacion de empresas (1)otto1995
 
SOCIEDADES EN COMANDITAS.pptx
SOCIEDADES EN COMANDITAS.pptxSOCIEDADES EN COMANDITAS.pptx
SOCIEDADES EN COMANDITAS.pptx
EdwinOlivero2
 
Segundo bimestre legislacion informatica
Segundo bimestre  legislacion informaticaSegundo bimestre  legislacion informatica
Segundo bimestre legislacion informaticahcaceres1
 

Similar a Sociedad Anónima,Sociedad Colectiva (20)

Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
 
Sociedades economicas
Sociedades economicasSociedades economicas
Sociedades economicas
 
Organizacin jurdica de las empresas
Organizacin jurdica de las empresasOrganizacin jurdica de las empresas
Organizacin jurdica de las empresas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Tipos sociedades
Tipos sociedadesTipos sociedades
Tipos sociedades
 
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptxLA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad comercial.
Sociedad comercial.Sociedad comercial.
Sociedad comercial.
 
Sociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanisSociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanis
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Trabajo sociedades
Trabajo sociedadesTrabajo sociedades
Trabajo sociedades
 
4033 bertossi andres_tp9
4033 bertossi andres_tp94033 bertossi andres_tp9
4033 bertossi andres_tp9
 
Creacion de empresas (1)
Creacion de empresas (1)Creacion de empresas (1)
Creacion de empresas (1)
 
SOCIEDADES EN COMANDITAS.pptx
SOCIEDADES EN COMANDITAS.pptxSOCIEDADES EN COMANDITAS.pptx
SOCIEDADES EN COMANDITAS.pptx
 
Jj1
Jj1Jj1
Jj1
 
Segundo bimestre legislacion informatica
Segundo bimestre  legislacion informaticaSegundo bimestre  legislacion informatica
Segundo bimestre legislacion informatica
 

Último

El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Sociedad Anónima,Sociedad Colectiva

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ESTUDIANTES: ❖ Dayana Valeria Maza Pacheco ❖ Dayanna de los Angeles Quizhpe ❖ Dayana Elizabeth Quizhpe ❖ Thalia Guayanay ❖ Stefanny Malo ❖ Monica Piedra ❖ Fernanda Delgado DOCENTE: ❖ Ing. Edison Miranda Raza
  • 2.
  • 3. CONCEPTO Por un numero plural de socios que no puede se menor a cinco (5) socios y un máximo ilimitado. La sociedad anónima es la figura más utilizada en la constitución de empresas La razón social debe estar seguida por la sigla S.A. La constitución de una sociedad anónima debe hacerse mediante escritura pública con el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 110 del código de comercio
  • 4. Existe bajo una razón social Los socios no responden mas allá del valor Requiere también la inscripción en el Registro mercantil. CARACTERISTICAS DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA La formación social se formará libremente La formación social ira seguida El capital de la sociedad anónima comprende el capital autorizado, suscrito y pagado
  • 5.
  • 6. REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Que haya cinco socios como mínimo. Que el capital social no sean menor de 25.000,00. Que se exhiba en dinero en efectivo Que ese exhiba íntegramente el valor de cada acción
  • 7. ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Para su funcionamiento se requiere lo siguiente: 2. Junta directiva 1. Asamblea General de Accionistas 3. Representante legal
  • 8. SOCIOS Cada accionista tiene derecho a la proporción de las utilidades según su participación en la sociedad Los dividendos pueden ser pagados en efectivo o mediante nuevas acciones La distribución de utilidades, debe ser aprobada por el 78% o mas del las acciones.
  • 9. ACCIONES Las acciones deben ser nominativas Nombre del titular de la respectiva acción Las acciones son indivisibles, es decir, que en la eventualidad que una acción llegare a pertenecer a más de una persona, ésta no se puede dividir
  • 10.
  • 11.
  • 12. Es una sociedad formada por dos o mas socios unidos para realizar una actividad común en la que ambos responden de forma ilimitada a las deudas generadas por la sociedad; esta dentro de las sociedades mercantiles Los bines personales ya no constan como patrimonio de la empresa ya que la responsabilidad es subsidiaria
  • 13. SOCIOS CAPITALIST AS SOCIOS INDUSTRIAL ES Los socios capitalistas aportan trabajo y capital Gestionan la sociedad Los socios industriales solo aportan trabajo personal. No pueden participar en la gestión de la sociedad, salvo pacto en contrario
  • 14. Es una sociedad en la cual los socios asumen responsabilidad ilimitada y solidaria frente a terceros Sociedad Mercantil de carácter personalista ya que los que importa son las cualidades personales de los socios, tanto económica como personalmente No tiene capital mínimo fijado El numero mínimo de socios para su constitución es de dos y el numero de socios es ilimitado
  • 15. El socio asume frente a la sociedad una obligación concreta que consiste en hacer entrega de su aporte en el tiempo y forma que hubiera acordado Los socios en las sociedades colectivas asumen una responsabilidad ilimitada y solidaria por las operaciones hechas en su nombre y por cuenta de la sociedad FRENTE A LA SOCIEDAD FRENTE A LOS TERCEROS En la sociedad colectiva los socios responden en forma solidaria e ilimitada por las obligaciones sociales
  • 16.
  • 17. La sociedad colectiva realiza sus actividades bajo la razón social que se integra con el nombre de todos los socios o de algunos de ellos, agregándose la expresión “Sociedad Colectiva” o las siglas “S.C” Las personas que, sin ser socio, permite que su nombre aparezca en la razón social, responde como si lo fuera
  • 18.
  • 19. CONCLUSIÓN Podemos concluir que la presente investigación es muy esencial que como futuros contadores y auditores tengamos conocimiento de todo lo que respecta a esto ya que en un futuro en el momento que ejerzamos nuestra carrera será dentro de una empresa y seremos los encargados de controlar, inspeccionar, entre otras actividades lo que conlleva que necesariamente conozcamos que es lo que vamos hacer y como debería estar legalmente constituida una empresa y a qué tipo de sociedad pertenece esta.
  • 20. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:  L. (s. f.). Sociedad anónima. Slideshare. https://es.slideshare.net/ladygarciap/sociedad- anonima-14442902  Isabel Ferreyra Sánchez. (s. f.). SOCIEDAD ANONIMA. slideplayer. https://slideplayer.es/slide/5472974/  Manrique, P. (s. f.). Diapositivas sociedad colectiva. Slideshare. https://es.slideshare.net/pilarmanrique/diapositivas-sociedad-colectiva