SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDADES DE PERSONAS
SOL CURCIO & MICAELA SINGH
Sociedades de personas
  Sociedad en Nombre Colectivo: “Es aquella que existe bajo
una denominación social, en la que todos los socios
responden de manera solidaria, subsidiaria e ilimitadamente
de las obligaciones sociales.”

RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS:

SUBSIDIARIA. No se podrá exigir el pago de una obligación a
los socios sin antes haberlo exigido a la sociedad.

SOLIDARIA. El acreedor puede exigir de cualquiera de los
socios el importe integro de su deuda.

ILIMITADA. El socio responde de las deudas sociales en su
totalidad con todos sus bienes independientemente de su
participación social.
RAZON SOCIAL: Se formara con el nombre del socio
principal y deberá ir seguida de la palabra “Y
COMPAÑÍA”

CESION DE DERECHOS: No pueden ceder sus derechos sin
la aprobación de todos los socios.
A la muerte de uno de ellos puede heredarse. Salvo pacto
en contrario.
Consentimiento unánime para modificar el contrato
social.

DERECHO DE TANTO: Es el derecho que tienen los socios
a ser los primeros oferentes para la compra de las partes
sociales que se encuentren en venta teniendo 15 días
para ejercerlo.
OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS:
A constituir el capital social. (Socio Capitalista).
A poner su actividad al servicio de la sociedad.
(Socio Industrial).

PROHIBICIONES DE LOS SOCIOS: Los socios no
podrán dedicarse a negocios del mismo género
del que constituye la sociedad (Salvo pena de
rescisión o pago de daños y perjuicios).
Sociedad Anónima
La sociedad anónima es aquella       La constitución de una sociedad
sociedad mercantil cuyos             anónima debe hacerse mediante
titulares lo son en virtud de una    escritura pública con el
participación en el capital social   cumplimiento de los requisitos
a través de títulos o acciones.      establecidos en el artículo 110
Las acciones pueden                  del Código de Comercio.
diferenciarse entre sí por su        Requiere también la inscripción
distinto valor nominal o por los     en el Registro Mercantil.
diferentes privilegios vinculados
a éstas, como por ejemplo la
percepción a un dividendo
mínimo. Los accionistas no
responden con su patrimonio
personal de las deudas de la
sociedad, sino únicamente hasta
la cantidad máxima del capital
aportado.
Administradores de la
sociedad
La sociedad anónima, para su vida diaria, necesita valerse de un órgano
ejecutivo y representativo a la vez, que lleve a cabo la gestión cotidiana de la
sociedad y la represente en sus relaciones jurídicas con terceros.

La estructura del órgano de administración de una sociedad constituye una de
las menciones más importantes de los estatutos.

En general, los ordenamientos jurídicos permiten que cada sociedad pueda
organizar su administración de la forma que estime más conveniente, no
impone una estructura rígida y predetermina al órgano administrativo y faculta a
los estatutos para decantarse entre varias formas alternativas.

Las formas habitualmente permitidas son:

Administrador único

Varios administradores solidarios

Dos administradores conjuntos
Capital y mixtas
Sociedad Anónima: Tiene un mínimo de cinco socios y un máximo
indefinido de ellos, el capital aportado esta representado en acciones y la
responsabilidad va hasta el monto de los aportes, el aportante de
industria puede recibir utilidades por tal hecho ó liberar acciones e
industria. Los socios están en situación de ser miembros de la junta
directiva, representantes legales ó funcionarios de la misma empresa. La
razón social se forma con el nombre de la empresa junto con la
expresión S.A. Este tipo de sociedad es característico de las grandes
empresas.

Sociedad en Comandita por Acciones: se conforma por uno o más socios
gestores con responsabilidad ilimitada y cinco o más comanditarios con
responsabilidad limitada, el capital se representa por títulos de igual
valor, en este caso el gestor puede liberar acciones con su aporte de
industria, en cuanto a la participación de los socios en la administración
es igual que en la comandita simple. La razón social esta conformada por
el nombre de la empresa seguida de S.C.A. esta sociedad es típica en
empresas de mediano tamaño y de carácter cerrado. 
Sociedades por acciones
Existen numerosos beneficios al            Otras características beneficiosas de
establecer su empresa como una             una Sociedad por Acciones son su
Sociedad por Acciones; entre estos         amplia gama de facultades y
beneficios encontramos las                 flexibilidad que superan los
protecciones de responsabilidad            beneficios de una sociedad
personal y contra el embargo de            unipersonal.  Una Sociedad por
bienes que se ofrecen a los                Acciones puede tener su propia
propietarios/accionistas de una            cuenta bancaria, poseer bienes,
Sociedad por Acciones. Estas               realizar actividades comerciales, e
protecciones limitan las                   incluso establecer una línea de
responsabilidades legales y                crédito, independientemente de las
comerciales (protección ante juicios y     cuentas individuales o el crédito de
deudas) a las que se enfrenta la           los accionistas. Puede demandar y
Sociedad por Acciones al ser               ser demandada, contratar personal y
considerada una entidad jurídica           participar en negociaciones
separada. Existen también favorable        comerciales, a la vez que se mantiene
beneficios impositivos, deducibles         separada de sus accionistas.
para empleados, protección de
activos personales, anonimato, fácil
obtención de capital, y beneficios de
credibilidad que son el sello distintivo
de toda sociedad constituida.
Docente: Alicia Barba
Alumnas: Sol Curcio & Micaela Singh
Año: 5ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades en comandita por acciones
Sociedades en comandita por accionesSociedades en comandita por acciones
Sociedades en comandita por accioneskevinjoseorozco
 
Sociedad colectiv acarencamila
Sociedad colectiv acarencamilaSociedad colectiv acarencamila
Sociedad colectiv acarencamilacamilacaren
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comercialesjoselinleydy
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Elias Fraire
 
administración
administración administración
administración
shukito
 
Sociedades mercantiles cuadro resumen
Sociedades mercantiles cuadro resumenSociedades mercantiles cuadro resumen
Sociedades mercantiles cuadro resumen
sorangeniscuicas
 
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Betty Velazquez
 
Cuadro Sociedades Mercantiles
Cuadro Sociedades MercantilesCuadro Sociedades Mercantiles
Cuadro Sociedades Mercantiles
Romina Ereu
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles s
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles sCuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles s
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles s
Jorge Calles
 
Sociedades colectivas.ppt ara y flo
Sociedades colectivas.ppt ara y floSociedades colectivas.ppt ara y flo
Sociedades colectivas.ppt ara y floAraFlo
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades ComercialesAlejandro
 
Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...Andriiux
 

La actualidad más candente (19)

Sinoptico
SinopticoSinoptico
Sinoptico
 
Sociedades en comandita por acciones
Sociedades en comandita por accionesSociedades en comandita por acciones
Sociedades en comandita por acciones
 
Sociedad colectiv acarencamila
Sociedad colectiv acarencamilaSociedad colectiv acarencamila
Sociedad colectiv acarencamila
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
administración
administración administración
administración
 
Sociedades mercantiles cuadro resumen
Sociedades mercantiles cuadro resumenSociedades mercantiles cuadro resumen
Sociedades mercantiles cuadro resumen
 
Legislacion empresarial
Legislacion empresarialLegislacion empresarial
Legislacion empresarial
 
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
Sociedad de responsabilidad limitada 21.06.2016
 
Cuadro Sociedades Mercantiles
Cuadro Sociedades MercantilesCuadro Sociedades Mercantiles
Cuadro Sociedades Mercantiles
 
Lara! trabajo
Lara! trabajoLara! trabajo
Lara! trabajo
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles s
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles sCuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles s
Cuadro resumen sociedades mercantiles jorge l calles s
 
Entregable 3 listo
Entregable 3 listoEntregable 3 listo
Entregable 3 listo
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Sociedades colectivas.ppt ara y flo
Sociedades colectivas.ppt ara y floSociedades colectivas.ppt ara y flo
Sociedades colectivas.ppt ara y flo
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...
 

Destacado

Presentacion completa
Presentacion completa Presentacion completa
Presentacion completa demaisabel
 
Neoliberalismo y estado de bienestar
Neoliberalismo y estado de bienestarNeoliberalismo y estado de bienestar
Neoliberalismo y estado de bienestarccccc B J
 
Iac
IacIac
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1saavedraangelica
 
La función de la narrativa de la educación equipo 3 sesión 4
La función de la narrativa de la educación equipo 3 sesión 4La función de la narrativa de la educación equipo 3 sesión 4
La función de la narrativa de la educación equipo 3 sesión 4saavedraangelica
 
Instalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativoInstalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativoJenny Guio
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
Oderiza Ortega
 
ANALYSIS STREET PANHANDLING IN LAGOS METROPOLIS - POWER POINT
ANALYSIS STREET PANHANDLING IN LAGOS METROPOLIS - POWER POINTANALYSIS STREET PANHANDLING IN LAGOS METROPOLIS - POWER POINT
ANALYSIS STREET PANHANDLING IN LAGOS METROPOLIS - POWER POINTAdeolu Philips
 
Estudio del clima_organizacional
Estudio del clima_organizacionalEstudio del clima_organizacional
Estudio del clima_organizacionalFerZhii
 
Economia tp power point 2
Economia tp power point 2Economia tp power point 2
Economia tp power point 2papugomez
 
Preservar el equipo de computo
Preservar el equipo de computoPreservar el equipo de computo
Preservar el equipo de computoJenniferCastroCruz
 
Calentamiento global..
Calentamiento global..Calentamiento global..
Calentamiento global..
Tanny Manjarres Prasca
 
Lista de fuentes bibliograficas
Lista de fuentes bibliograficasLista de fuentes bibliograficas
Lista de fuentes bibliograficas
prudencioavila
 
Entrevista equipo 3 sesión 2 presentación
Entrevista equipo 3 sesión 2 presentaciónEntrevista equipo 3 sesión 2 presentación
Entrevista equipo 3 sesión 2 presentaciónsaavedraangelica
 
13 11 20110222 proyecto empleabilidad dema
13 11  20110222  proyecto empleabilidad dema13 11  20110222  proyecto empleabilidad dema
13 11 20110222 proyecto empleabilidad demademaisabel
 
Nutricion parentera lt
Nutricion parentera ltNutricion parentera lt
Nutricion parentera ltludavidado
 
Masas
MasasMasas

Destacado (20)

Presentacion completa
Presentacion completa Presentacion completa
Presentacion completa
 
Neoliberalismo y estado de bienestar
Neoliberalismo y estado de bienestarNeoliberalismo y estado de bienestar
Neoliberalismo y estado de bienestar
 
Iac
IacIac
Iac
 
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
 
La función de la narrativa de la educación equipo 3 sesión 4
La función de la narrativa de la educación equipo 3 sesión 4La función de la narrativa de la educación equipo 3 sesión 4
La función de la narrativa de la educación equipo 3 sesión 4
 
Instalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativoInstalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativo
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
ANALYSIS STREET PANHANDLING IN LAGOS METROPOLIS - POWER POINT
ANALYSIS STREET PANHANDLING IN LAGOS METROPOLIS - POWER POINTANALYSIS STREET PANHANDLING IN LAGOS METROPOLIS - POWER POINT
ANALYSIS STREET PANHANDLING IN LAGOS METROPOLIS - POWER POINT
 
S g a 11
S g a 11S g a 11
S g a 11
 
Estudio del clima_organizacional
Estudio del clima_organizacionalEstudio del clima_organizacional
Estudio del clima_organizacional
 
Economia tp power point 2
Economia tp power point 2Economia tp power point 2
Economia tp power point 2
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
Sociedades.
Sociedades.Sociedades.
Sociedades.
 
Preservar el equipo de computo
Preservar el equipo de computoPreservar el equipo de computo
Preservar el equipo de computo
 
Calentamiento global..
Calentamiento global..Calentamiento global..
Calentamiento global..
 
Lista de fuentes bibliograficas
Lista de fuentes bibliograficasLista de fuentes bibliograficas
Lista de fuentes bibliograficas
 
Entrevista equipo 3 sesión 2 presentación
Entrevista equipo 3 sesión 2 presentaciónEntrevista equipo 3 sesión 2 presentación
Entrevista equipo 3 sesión 2 presentación
 
13 11 20110222 proyecto empleabilidad dema
13 11  20110222  proyecto empleabilidad dema13 11  20110222  proyecto empleabilidad dema
13 11 20110222 proyecto empleabilidad dema
 
Nutricion parentera lt
Nutricion parentera ltNutricion parentera lt
Nutricion parentera lt
 
Masas
MasasMasas
Masas
 

Similar a Sociedades sol & mica

Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
aldanaolcese
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personasneyensanti1234
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personasneyensanti1234
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personasneyensanti1234
 
Sociedad comercial.
Sociedad comercial.Sociedad comercial.
Sociedad comercial.Yanis
 
Sociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanisSociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanisYanis
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectivajefferson
 
Tipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa RicaTipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa RicaMaria Sanchez
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresasPaula Ostos
 
Diapositiva grupal
Diapositiva grupalDiapositiva grupal
Diapositiva grupal
ObedVelsquez
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
sofibenetti
 
Trabajo sociedades
Trabajo sociedadesTrabajo sociedades
Trabajo sociedades
harderdays
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
christian
 

Similar a Sociedades sol & mica (20)

Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
Sociedades Sociedades
Sociedades
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedad comercial.
Sociedad comercial.Sociedad comercial.
Sociedad comercial.
 
Sociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanisSociedad comercial yanis
Sociedad comercial yanis
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Tipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa RicaTipos de empresas en Costa Rica
Tipos de empresas en Costa Rica
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Diapositiva grupal
Diapositiva grupalDiapositiva grupal
Diapositiva grupal
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Trabajo sociedades
Trabajo sociedadesTrabajo sociedades
Trabajo sociedades
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 

Más de solcicurcio

Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpointsolcicurcio
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpointsolcicurcio
 

Más de solcicurcio (9)

Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Sol y mica 2
 Sol y mica 2 Sol y mica 2
Sol y mica 2
 
Sol y mica 2
 Sol y mica 2 Sol y mica 2
Sol y mica 2
 
Sol y mica 2
 Sol y mica 2 Sol y mica 2
Sol y mica 2
 
Sol y mica
 Sol y mica Sol y mica
Sol y mica
 
Sol y mica
 Sol y mica Sol y mica
Sol y mica
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpoint
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpoint
 

Sociedades sol & mica

  • 1. SOCIEDADES DE PERSONAS SOL CURCIO & MICAELA SINGH
  • 2. Sociedades de personas Sociedad en Nombre Colectivo: “Es aquella que existe bajo una denominación social, en la que todos los socios responden de manera solidaria, subsidiaria e ilimitadamente de las obligaciones sociales.” RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS: SUBSIDIARIA. No se podrá exigir el pago de una obligación a los socios sin antes haberlo exigido a la sociedad. SOLIDARIA. El acreedor puede exigir de cualquiera de los socios el importe integro de su deuda. ILIMITADA. El socio responde de las deudas sociales en su totalidad con todos sus bienes independientemente de su participación social.
  • 3. RAZON SOCIAL: Se formara con el nombre del socio principal y deberá ir seguida de la palabra “Y COMPAÑÍA” CESION DE DERECHOS: No pueden ceder sus derechos sin la aprobación de todos los socios. A la muerte de uno de ellos puede heredarse. Salvo pacto en contrario. Consentimiento unánime para modificar el contrato social. DERECHO DE TANTO: Es el derecho que tienen los socios a ser los primeros oferentes para la compra de las partes sociales que se encuentren en venta teniendo 15 días para ejercerlo.
  • 4. OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS: A constituir el capital social. (Socio Capitalista). A poner su actividad al servicio de la sociedad. (Socio Industrial). PROHIBICIONES DE LOS SOCIOS: Los socios no podrán dedicarse a negocios del mismo género del que constituye la sociedad (Salvo pena de rescisión o pago de daños y perjuicios).
  • 5. Sociedad Anónima La sociedad anónima es aquella La constitución de una sociedad sociedad mercantil cuyos anónima debe hacerse mediante titulares lo son en virtud de una escritura pública con el participación en el capital social cumplimiento de los requisitos a través de títulos o acciones. establecidos en el artículo 110 Las acciones pueden del Código de Comercio. diferenciarse entre sí por su Requiere también la inscripción distinto valor nominal o por los en el Registro Mercantil. diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la percepción a un dividendo mínimo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado.
  • 6. Administradores de la sociedad La sociedad anónima, para su vida diaria, necesita valerse de un órgano ejecutivo y representativo a la vez, que lleve a cabo la gestión cotidiana de la sociedad y la represente en sus relaciones jurídicas con terceros. La estructura del órgano de administración de una sociedad constituye una de las menciones más importantes de los estatutos. En general, los ordenamientos jurídicos permiten que cada sociedad pueda organizar su administración de la forma que estime más conveniente, no impone una estructura rígida y predetermina al órgano administrativo y faculta a los estatutos para decantarse entre varias formas alternativas. Las formas habitualmente permitidas son: Administrador único Varios administradores solidarios Dos administradores conjuntos
  • 7. Capital y mixtas Sociedad Anónima: Tiene un mínimo de cinco socios y un máximo indefinido de ellos, el capital aportado esta representado en acciones y la responsabilidad va hasta el monto de los aportes, el aportante de industria puede recibir utilidades por tal hecho ó liberar acciones e industria. Los socios están en situación de ser miembros de la junta directiva, representantes legales ó funcionarios de la misma empresa. La razón social se forma con el nombre de la empresa junto con la expresión S.A. Este tipo de sociedad es característico de las grandes empresas. Sociedad en Comandita por Acciones: se conforma por uno o más socios gestores con responsabilidad ilimitada y cinco o más comanditarios con responsabilidad limitada, el capital se representa por títulos de igual valor, en este caso el gestor puede liberar acciones con su aporte de industria, en cuanto a la participación de los socios en la administración es igual que en la comandita simple. La razón social esta conformada por el nombre de la empresa seguida de S.C.A. esta sociedad es típica en empresas de mediano tamaño y de carácter cerrado. 
  • 8. Sociedades por acciones Existen numerosos beneficios al Otras características beneficiosas de establecer su empresa como una una Sociedad por Acciones son su Sociedad por Acciones; entre estos amplia gama de facultades y beneficios encontramos las flexibilidad que superan los protecciones de responsabilidad beneficios de una sociedad personal y contra el embargo de unipersonal.  Una Sociedad por bienes que se ofrecen a los Acciones puede tener su propia propietarios/accionistas de una cuenta bancaria, poseer bienes, Sociedad por Acciones. Estas realizar actividades comerciales, e protecciones limitan las incluso establecer una línea de responsabilidades legales y crédito, independientemente de las comerciales (protección ante juicios y cuentas individuales o el crédito de deudas) a las que se enfrenta la los accionistas. Puede demandar y Sociedad por Acciones al ser ser demandada, contratar personal y considerada una entidad jurídica participar en negociaciones separada. Existen también favorable comerciales, a la vez que se mantiene beneficios impositivos, deducibles separada de sus accionistas. para empleados, protección de activos personales, anonimato, fácil obtención de capital, y beneficios de credibilidad que son el sello distintivo de toda sociedad constituida.
  • 9. Docente: Alicia Barba Alumnas: Sol Curcio & Micaela Singh Año: 5ºA

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n